¡Feliz Navidad!
‘Uribismo’ mira el 2014
Al interior del partido Lozano tiene opositores que lo quieren sacar.
“La gente de la U está feliz por los resultados” del domingo, reaccionó el presidente del Partido de Social de Unidad Nacional, Juan Francisco Lozano Ramírez (47 años), luego que la senadora Karime Mota y Morad, en comunicación digital con TNN@ reclamara la renuncia de la cúpula de la directiva política.
El senador Lozano Ramírez se comunicó personalmente en la madrugada del lunes -01:09 AM – con TNN@ para precisar que la ‘U’ en relación con los comicios de 2007 tuvo un crecimiento espectacular, pero se abstuvo de entrar en controversia con Mota y Morad que a la pregunta de ésta página virtual por el futuro de la directiva dijo “…¡todos deben renunciar!”.

Senadora Karime Mota y Morad, de la Comisión Constitucional y de Leyes.
El exministro no disimuló el éxito de su gestión política con base en los resultados del 30-O y asegurar que la ‘U’ quedó “tonificada” para las elecciones legislativas de marzo de 2014. Inclusive por encima de los conservadores, los liberales y Cambio Radical.
“En la votación agregada para concejos municipales el Partido de la U ya supera los 2 millones 530 mil votantes frente a 2 millones 300 mil del Partido Liberal, 2 millones 150 mil del Partido Conservador y 1 millón 980 mil de Cambio Radical, lo que desde ya representa más del doble de los votos obtenidos por la U hace 4 años”, explicó.

Senador Juan F. Lozano R. de la Comisión de Política Internacional.
Fue muy lacónico al ser consultado por el fracaso de las alcaldías de Bogotá y Medellín. “Es que la ‘U’ nunca las ha ganado”, recordó y tampoco se quiso referir al descalabro que sufrieron los candidatos que impuso el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Lozano Ramírez insistió que la ‘U’ en relación con años anteriores ha crecido porque pasó de tener 100 alcaldes a más de 250 avalados por su partido o en coalición con otras fuerzas políticas. Lo mismo en diez gobernaciones.
Anunció para la primera quincena de noviembre una reunión de las bancadas de Senado y Cámara de Representantes, y evaluar los resultados de los comicios del domingo. Eventualmente en diciembre una cumbre de la plana mayor del Partido de la ‘U’ con el expresidente Uribe Vélez.
Los senadores Armando Benedetti, Bernardo Elias Vidal y ahora Mota y Morad, han sido críticos por la forma como Lozano Ramírez dirige el partido y no ocultan sus esfuerzos para sacarlo de la presidencia.
Sin embargo, hasta antes de las elecciones, según la encuesta que adelantó en agosto pasado TNN@, el expresidente Uribe Vélez y el grueso de la bancada parlamentaria le ha dado el voto de confianza a su gestión.
El sábado TNN@ publicó que el voto castigo contra el exmandatario Uribe Vélez se daría en las principales ciudades capitales y en algunos departamentos, como realmente ocurrió en Bogotá, Medellín entre otras circunscripciones electorales de primera categoría de la Nación.
Esta noticia es publicada por TNN@ en los correos electrónicos de congresistas -inclusive del Bundestag alemán y de Uruguay -, ministros, ex Presidentes de la República, ex congresistas, ex ministros, gobernadores, funcionarios del gobierno y del Congreso de la República, lectores, periodistas de los diferentes medios de comunicación de Colombia y del exterior e independientes en América y Europa.
Igualmente en los de las agencias de noticias internacionales acreditadas en Colombia y en los de varias misiones diplomáticas en Bogotá.
Esporádicamente en Diario Política de Argentina.
A esta red se unió familia colombo-italiana residenciada en Valenza, provincia de Alessandria, norte de Italia, y estudiante en Las Palmas de la isla Gran Canaria, España.
Más información en www.tnnpoliticas.com
Juan Carlos Martínez R. periodista TNN@