El superministro G. Vargas no cree en las Farc.
Senadora L. Rendón confirmó que no vuelve al Senado.
Perros ladran por equipaje periodístico.
Periodistas que ‘alzan vuelo’.
Cuando todos creían que la llamada Ley Lleras (por el ministro de Interior Germán Vargas) que supuestamente imponía una mordaza contra la libertad de expresión había sido hundida en noviembre pasado por el presidente del Senado Juan Manuel Corzo Román, sigue generando susto entre los cibernautas.
Por un capítulo del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y los Estados Unidos, el tema volvió al escenario jurídico virtual en lo relativo a la propiedad intelectual.
Mientras Vargas Lleras sostuvo en el Capitolio Nacional que el “proyecto está dedicado exclusivamente a proteger los derechos de autor, su relación con las sociedades de gestión y con quienes están obligados a cancelar derechos por el uso que se hace de la obra artística”, el senador Camilo Romero tiene otra visión: “estamos frente a la ‘Ley Lleras’ recargada, potenciada en sus efectos negativos no sólo contra los usuarios y usuarias de internet, sino contra la sociedad en general. Es falso que este proyecto proteja el trabajo de los artistas colombianos”.
La Comisiones de Relaciones Internacionales del Congreso de la República fueron citadas para el jueves con el fin de aprobar el proyecto de Ley sobre el TLC previo a la VI cumbre de las Américas a mediados de abril en Cartagena.
De otro lado, el prestigioso ministro Vargas Lleras encargado del orden público interno de la Nación, es pesimista respecto a la liberación de los secuestrados anunciada por las Farc.
“Ojalá se dé, porque han sido tantos los anuncios frustrados que ya uno es muy escéptico frente a estos anuncios… este anuncio es difícil de creer porque hasta el momento siempre se repite lo mismo sin que se hayan producido resultados, lo que ha generado frustración no solo para los secuestrados y sus familias sino para todos los colombianos”
—
Una incómoda situación periodística se habría presentado en la Base Aérea Militar, CATAM, en el último viaje del Presidente de la República al exterior en donde un equipaje habría sido rechazo por el agudo olfato de uno de los perros de seguridad.
La versión conocida por TNN@ semanas atrás ha sido tratada con la más absoluta discreción en las más altas esferas del gobierno y del medio periodístico.
En septiembre pasado pero el Capitolio Nacional igualmente se presentó un hecho lamentable con el hurto, calificación que dio la policía de un celular de un congresista, ampliamente divulgado por esta página digital y a la que intentaron hacerle un montaje criminal a través de una mujer que ingreso al recinto del Senado. La fuerza policial en sus dispositivos de monitoreo dispone de un video.
—
La bonita senadora de la República por la bancada conservadora, Liliana María Rendón Roldán, confirmó el martes a TNN@ que no vuelve a aspirar a la corporación porque buscará la elección a la alcaldía de Medellín o la gobernación de Antioquia.
—
Igualmente el senador Mauricio Lizcano Arango de la bancada ‘U’ confirmó a esta página virtual que el sábado contraerá nupcias cerca de Bogotá con la psicóloga Manuela Betancur.
“Estoy muy contento porque es uno de los momentos más felices de nuestra vida”, dijo ¿Después qué sigue? preguntó TNN@ “Una recepción el mismo día…voy a seguir aquí y después si a la luna de miel”, puntualizó Lizcano Arango de 34 años.
—
El experimentado reportero en la cadena de emisoras de noticias CARACOL, Rodrigo Silva Vargas, sería desde la semana próxima el nuevo jefe de prensa de la alcaldía de Bogotá.
—-
Otro periodista, Carlos Murcia Vargas, asumiría desde el lunes el cargo de editor político del tradicional diario matutino EL NUEVO SIGLO antes EL SIGLO.
Esperen más noticias TNN@
Leer más en www.tnnpoliticas.com
Esta noticia es publicada por TNN@ en los correos electrónicos de congresistas -inclusive del Bundestag alemán y de Uruguay-, magistrados de las altas cortes, ministros, ex Presidentes de la República, misiones diplomáticas en Colombia y en otros lugares del planeta, ex congresistas, ex ministros, gobernadores, funcionarios del gobierno y del Congreso de la República, lectores, periodistas de los diferentes medios de comunicación de Colombia y del exterior e independientes en América y Europa.
Igualmente en los de las agencias de noticias internacionales acreditadas en Colombia y en los de varias misiones diplomáticas en Bogotá.
Esporádicamente en Diario Política de Argentina.
A esta red se unió familia colombo-italiana residenciada en Valenza, provincia de Alessandria, norte de Italia, y estudiante en Las Palmas de la isla Gran Canarias, España.
GRAFIPLAST DEL HUILA
Dirección: Cl 24 5 Bis-19 Sevilla
Teléfono: (8) 8747485 Neiva, Huila.
grafiplastdelhuila@hotmail.com