Presidente cumpleañero irá a Cartagena.
E. Samper opina de fallecido mandatario mexicano.
Como lo ha publicado en ediciones anteriores TNN@, el Presidente de Ecuador, Rafael Vicente Correa Delgado que el viernes celebra 49 años de edad, participará de la VI Cumbre de las Américas que se celebrará a mediados de abril en Cartagena.
La demora en confirmar su participación hace parte de la estrategia del díscolo mandatario de mantener la expectativa no solo del país anfitrión sino de los medios de comunicación que a diario publican el nombre del mandatario ecuatoriano.
Correa Delgado calca al anciano expresidente cubano Fidel Castro, Alan García y Hugo Chávez Frías para llegar a los eventos internacionales como ‘showman’.
En la Cumbre Andina Antidrogas de 1990 también en Cartagena que el periodista de esta página digital cubrió para las estaciones de radio TODELAR, fue testigo del espectáculo previó que ofreció el entonces presidente de Perú, Alan García.
—-
La noticia que publicó TNN@ el domingo dando cuenta que Japón anunció respaldar al candidato de los Estados Unidos para presidir el Banco Mundial con Jim Yong Kim lo cual redujo la precaria posibilidad del candidato colombiano José Antonio Ocampo, generó la inmediata reacción del expresidente de Colombia, Ernesto Samper Pizano.
“Japón siempre ha apoyado al candidato de USA formando la triada con EEUU y Europa, o sea, era previsible”, dijo a través de una comunicación virtual.
En relación con la muerte a los 77 años del expresidente de México, Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988), Samper Pizano en la mañana del lunes virtualmente comentó:
“Conocí a Miguel de la Madrid como expresidente de México, es decir,
cuando, como sucede con todos los expresidentes de ese país, ya estaba
totalmente retirado de su actividad pública. Tenía una envidiable
biblioteca en un suburbio de Ciudad de México donde pasamos ratos
deliciosos hablando de política y comiendo enchiladas de pollo. Era
amable, cortés, divertido, muy culto pero siempre mantenía esa
prosopopeya imperial que se les pegaba a los presidentes mexicanos
cuando ser Presidente de México era ser heredero del Imperio Azteca.
Nos hará falta en el Club de Expresidentes este gran amigo que deja
como uno de sus mas preciosos legados el impulso que como un soplo
divino dio al Fondo de Cultura Económica de México”.
Por su parte, la cancillería de Colombia a través de TNN@ transmitió sus condolencia a los mejicanos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores lamenta el fallecimiento del expresidente mexicano Miguel de la Madrid
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno colombiano, lamenta el fallecimiento del expresidente mexicano Miguel de la Madrid Hurtado, ocurrido (el) domingo en Ciudad de México.
Al extender nuestros sentimientos de condolencias a su familia y amigos, asi como al pueblo mexicano recordamos del líder latinoamericano, que presidió México entre 1982 y 1988, su incansable lucha por la integración del hemisferio y por estrechar las relaciones entre México y Colombia.
Lo recordamos también como el líder en tiempos difíciles, que sentó el precedente de un bienestar económico para su patria y que fue el precursor del tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canada.