Noticias de Colombia para el mundo
Nos leen y nos creen
Ingrese a www.tnnpoliticas.com ¡Periodismo Político Puro! Siganos en twitter: @tnnpolitica
Varios reporteros de la APE –Asociación de Periodistas Económicos– que adelantan un diplomado en la Universidad La Sabana, debatieron y habrían concluido que la página electrónica de información política más leída en Colombia, es Transmisión Nacional de Noticias, TNN@. Gracias.
TNN@
El presupuesto general de la Nación 2014 asignó un poco más de 900 mil millones de pesos para las elecciones de marzo y mayo, que como novedad por primera vez los electores colombianos en las ciudades capitales votarán a través del sistema biométrico o lector de huella electrónico.
TNN@
“El ministro de Hacienda con su estatura de 2 metros 16 centímetros le dará altura al Partido Conservador como eventual candidato presidencial”, comentó el representante a la Cámara, Alfredo Bocanegra, tras la resonancia del discurso que pronunció el martes Mauricio Cárdenas Santamaría, que todavía se escucha en las enormes columnas del Capitolio Nacional, dando cuenta de las bondades del presupuesto del año próximo y que fue interpretado como preámbulo de una campaña electoral, y en la representante a la Cámara, Consuelo González de Perdomo, dejó buena impresión. Fotos oficinas de prensa del Congreso de la República.
TNN@
El miércoles el senador Luis Fernando Duque olvidó en Medellín el dril para la gira de campaña electoral por el departamento de Caldas en donde cuenta con Mario Castaño como fórmula para la Cámara de Representantes por el Partido Liberal.
Al legislador antioqueño se le vio recorriendo los almacenes de ropa sobre la carrera séptima entre calles 17 y 18 del centro de Bogotá, hasta que logró conseguir dos ‘muditas’ –pantalón, camisa y zapatos- por $179.999.
TNN@
Según la psicóloga Laverne Astrobus de la Clínica Tasvitock de Londres, la adolescencia se prolonga hasta los 25 años de edad.
El indicativo conlleva que los jóvenes no queden desamparados en salud y educación al llegar a los 18 años porque el sistema cognitivo continúa desarrollándose junto a la actividad hormonal mucho más allá de esa edad.
TNN@
El miércoles la reportería política bogotana recordó seis años de fallecido del notable periodista Carlos Murcia, padre del editor político de El Nuevo Siglo y del Periscopio Político, que lleva el mismo nombre.
TNN@
Molestia con la dirección administrativa expresaron varios senadores porque esa oficina de la corporación incumple las normas laborales en la contratación de personal.
Algunos legisladores han recomendado a los contratistas no firmar si el emolumento es inferior a lo inicialmente pactado y no les reconocen los meses laborados.
Los congresistas igualmente se enojaron porque a la señora, Leonor ‘Doña leíto’, que los martes, miércoles, jueves, suministra el café en el recinto de las plenarias, desde hace 60 días labora sin contrato.
‘Leíto’ por más de 20 años, ha colocado en las curules el imperdonable vaso humeante, oloroso, llenó de café colombiano a Víctor Renán Barco López, Omar Yepes Alzate, Claudia Blum, Aurelio Iragorri Hormaza, Efraín Cepeda Sarabia, Miguel Pinedo Vidal, José Name Terán, Carlos Holguín Sardi, Álvaro Uribe Vélez, Jorge Cristo Sahiun, Samuel e Iván Moreno Rojas, Dilian Francisca Toro, Camilo Sánchez, Manuel Enríquez, Hernán Andrade, Luis Eladio Pérez, Fuad y Arturo Char, Gina Parody, Juan Manuel Corzo, ‘Jochelías’ Nader, Héctor Hely Rojas, Eduardo Enríquez, Jesús Ignacio García, Luis Emilio Sierra, Plinio Olano, Gustavo Petro, Marta Lucía Ramírez, Luis Fernando Velasco, Piedad Zucardi, Gabriel Zapata, Efraín Torrado, José Darío Salazar, Jorge Robledo, Gloria Inés Ramírez, Hernando Pedraza, David Name, Alexandra Moreno, Ernesto Samper, Alexander López, Samuel Arrieta, Andrés Pastrana, Antonio Guerra, María Estela Sanín, Mario Laserna Pinzón, y otros ‘Padres de la Patria’ que conocen la greca cafetera de Leonor.
El miércoles la directora administrativa del Senado, Astrid Salamanca, fue asediada por los contratistas sin contratos (sic) desde julio pasado para que les de claridad sobre el futuro laboral en momentos que la corporación se apresta a entrar en receso por las fiestas decembrinas y la campaña electoral del 9 de marzo.
Al parecer el viernes se reunirá la Comisión de Administración para adoptar decisiones en relación con el tema.
TNN@
La senadora Daira de Jesús Galvis Méndez en la foto, como en la famosa película que protagonizó el actor estadounidense Jack Nicholson, se halla ‘Atrapada Sin Salida’ en la bancada de Cambio Radical a escasos 45 días que empiecen las inscripciones para las elecciones legislativas que conformará el nuevo Congreso de la República 2014-2018.
No se habla con Germán Vargas Lleras y menos con el director de CR, Carlos Fernando Galán Pachón. “A mí me conviene que Cambio Radical me deje en libertad para irme con mis 70 mil votos para otro espacio. Por ahora estoy atrapada sin salida en el partido”, confesó a TNN@ con algo de nostalgia la abogada Cartagena de 60 años de edad.
Galán Pachón al parecer no le perdona que la abogada Galvis Méndez haya llegado al Senado en reemplazo del cuestionado movimiento político Convergencia Ciudadana que fundó el llamado ‘tuerto’ Luis Alberto Gil, condenado por ‘parapolitica’ y presuntamente con votos de la cuestionada Enilse López, ‘la gata’.
Daira es una mujer bajita, trozudita, con años de conocimiento de los códigos penal y criminalística, de buen léxico en las comisiones constitucionales y en la plenaria del Senado en relación con los proyectos de Ley y de actos legislativos.
Pero al parecer, Carlos Fernando y como que tampoco Vargas Lleras la quieren y, ella, busca irse para otro ‘rancho’ electoral lo cual podría abrir un ‘boquete’ en la urna de los votos que requiere Cambio Radical lo cual pondría en alto riesgo alcanzar el umbral en los comicios venideros y sobrevivir al 3 por ciento que exigen las normas electorales, mantener la personería jurídica y la financiación estatal.
“Nosotros creemos que superamos los 450 mil votos del umbral. Pero si sacamos solo 4 o 5 senadores, será un fracaso porque la meta son 10”, optimizó el retó José Francisco Herrera Acosta, senador barranquillero en la bancada Cambio Radical.
TNN@
El miércoles el periodista político de TNN@ le comentó a varios congresistas en el capitolio Nacional que si José Obdulio Gaviria se ‘atornilla’ en la lista uribista al Senado pese a que el precandidato presidencial del Centro Democrático, Oscar Iván Zuluaga, le pidió que reflexione y se haga a un lado para no seguir causando daño electoral al CD, el que debería renunciar a la nominación es el exministro de Hacienda y exsenador, OIZ, porque no se entendería cómo es que aspirante a gobernar un país como Colombia, no tenga autoridad para que se cumplan sus recomendaciones.
En Caldas, la provincia en donde nació Zuluaga, tienen otra lectura, según la publicación ‘Campanario‘ que redacta el experimentado periodista, Orlando Cadavid.
«Medios periodísticos caldenses aseguran que en cualquier momento el ex ministro Óscar Iván Zuluaga abandonará los cuarteles del Centro Democrático porque no está nada contento y se siente incómodo con lo que está pasando en las toldas del ex presidente Uribe.
En su columna “Política con pimienta”, el periodista Evelio Giraldo Ospina, co-director del diario digital Eje 21, comentó que una demostración de esta inconformidad se puso de bulto a comienzos de esta semana cuando pidió (sin éxito) a José Obdulio Gaviria -el cuestionado primo hermano de Pablo Escobar- que se retire de la lista del Centro Democrático.
Zuluaga tampoco se ha sentido bien tratado por el jefe «cabeza blanca» Álvaro Uribe, quien no disimula sus afectos por Pacho Santos, quien lo supera en todos los sondeos de intención de voto.
Enfoque de otro cronista caldense
El barquero William Calderón Zuluaga, de El Nuevo Siglo, supo en fuentes calificadas que existe una marcada inconformidad por parte de los seguidores del aspirante Oscar Ivan Zuluaga que califican el acompañamiento de Uribe a “Pachito” como un respaldo al hijo de El Tiempo y un golpe bajo a las aspiraciones del hijo de Pensilvania. Pero esa es la dinámica de la política, dirán otros.
Calderón recuerda que el departamento de Caldas siempre ha llevado las de perder con sus candidatos ante los del centralismo bogotano. Y pone estos ejemplos de otras épocas: Gilberto Alzate Avendaño, Fernando Londoño y Londoño y su hijo homónimo, Otto Morales Benítez, Hernán Jaramillo Ocampo y Rodrigo Marin Bernal».
TNN@ en la red mundial de dominios ALEXA
Juan Carlos Martínez R. Periodista TNN@