Noticias de Colombia para el mundo
Nos leen y nos creen
Ingrese a www.tnnpoliticas.com ¡Periodismo Político Puro! Siganos en twitter: @tnnpolitica
En menos de 20 años la planetaria Internet pasaría al olvido como el invento humano revolucionario para dar paso a otro más innovador que cambiaría todo lo que hoy consumimos pero hecho por nosotros mismos a un costo ‘elevadamente’ más bajo de lo que no se había pensado.
El revolucionario software hace posible que todo lo hagamos nosotros mismos.
Por ejemplo, el producto Transmisión Nacional, TNN@ se ‘fabrica’ en el estudio de un apartamento del centro de Bogotá y llega virtualmente a millones de lectores –colombianos y de otras nacionalidades- en los Estados Unidos, China, Venezuela, Rusia, Argentina, España, Ecuador, Australia, México, Japón, Perú, Gran Bretaña, Panamá, Portugal, Brasil, Alemania, Aruba, Francia, Chile, Italia, Uruguay, Malasia, Canadá, Corea, Paraguay, Indonesia, a un bajísimo costo económico pero altísimo en imaginación y creatividad para el desarrollo de las noticias que se originan en el Congreso de la República, la Presidencia de la República, los ministerios, las Altas Cortes, los medios de comunicación y en todos los ámbitos relacionados con las ramas del poder público.
Un software hace que TNN@ a solo 160 metros del poder político colombiano, todo sea posible en noticias para un mundo de lectores acelerados por saber qué hacen los gobernantes.
Así como lo hizo Internet, el software cambiará la vida en el planeta antes del año 2050.
En el caso del fenómeno informativo político TNN@, un rayo láser programado por un software llegará en algún momento a los dispositivos electrónicos inteligentes en 3D y seguramente al periodista-reportero de esta página digital, le habrá reemplazado las neuronas viejas por unas jóvenes para que siga en la producción de noticias políticas aunque su cuerpo no pueda ocultar lo real de la longevidad.
Vía twitter, La Luciernaga de Caracol, sigue a TNN@
Il Cav: no a un esecutivo di traditori
Pdl, ministri dissidenti e partito nel caos video
Alfano: «No a Forza Italia in mano ad estremisti»
Berlusconi: «Stabilità, imbroglio come spread, al voto» – vd
Napolitano, stop al voto video / Il premier a Sant’Egidio vd
Grillo attacca il Colle: «Forse anche lui ai domiciliari» Reptv
Colloquio Letta-Napolitano. Il presidente: «Vedrò se possibile proseguire legislatura». L’ex premier chiede le urne ma dice: «Per misure utili al Paese ci saremo». Quagliariello: «Se Fi è come LC farò altro». Lorenzin: «Non entro nel nuovo partito». Lupi: «No a estremismi». Alfano: «Io leale, ma serve nuova FI. Pronto ad essere diversamente berlusconiano». De Girolamo: «No radicalismi». Epifani: «Due priorità e al voto» video. Il capo 5S insulta il Colle: «Voto e poi noi al governo» di F. BEI; video di A.L. DE ROSA, F. GILIOLII, A. NASSO e R. SIANO
Las Farc siguen secuestrando, reconoció el sábado el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, al advertir que solo a la Cruz Roja Internacional el gobierno autorizará para que tramite la liberación del secuestrado exmarine de los Estados Unidos, Kevin Scott.
«¿Cómo así que ahora necesitan de todo tipo de ‘shows’ mediáticos para liberar a una persona que retuvieron después de que habían prometido que nunca iban a secuestrar a nadie?», twittio Santos y descartó que el reverendo Jesse Jackson participe en la liberación de Scott como lo pidieron las Farc.
Carmenza Jaramillo/Patricia Cárdenas, embajadoras en China y Japón, leen TNN@
El lunes se reúnen los precandidatos a la Presidencia de la República y el Senado, Oscar Iván Zuluaga Escobar, y José Obdulio Gaviria Vélez.
El primero le pidió al segundo que reflexione y se margine de la contienda electoral y, el segundo, le responde al primero atornillándose en la lista ‘uribista’ a la Cámara Alta del Congreso de Colombia.
Uno de los dos se iría del Centro Democrático, CD, o …Noticia en desarrollo TNN@
Yoed Magen, embajador de Israel en Colombia, lee TNN@
Desde el martes próximo dejará de circular por primera vez en 48 años el periódico EL ESPACIO.
Ahí se formó la picante Negra Candela.
El diario de línea sensacionalista en sus mejores momentos llegó a superar en circulación física al prestigioso y serio diario bogotano EL ESPECTADOR y estar muy cerca del potente EL TIEMPO.
En 1983 el periodista TNN@ integró la redacción política de EL ESPACIO.
Alejandro Gaviria, Minsalud, lee TNN@
El general de la policía, William René Salamanca, fue confirmado como director de protección de personalidades.
El oficial, allegado a esta página digital, fue comandante de enlace entre la Policía Nacional y el Congreso de la República.
TNN@ sabe del aprecio que Salamanca despierta entre sus subordinados en el Senado de la República y la Cámara de Representantes que protegen a los legisladores.
“No solo es excelente como persona sino que también entiende al policía en la prestación del servicio”, dijeron a esta página digital escoltas de parlamentarios.
General ® Néstor Ramírez, excomandante del Ejército, lee TNN@
María Paz Ignacio Ocampo se vio abrumada cuando el representante a la Cámara, Francisco Ashley Acedillo, en plena sesión en donde debatía el presupuesto general 2014 de Filipinas, solicitó la palabra para de rodillas pedirle que se casará con él.
María Paz además de decir que sí, recibió un gigantesco ramo de flores, el respectivo beso del parlamentario enamorado y de pie tuvo que esperar varios minutos por la larga fila que hicieron los congresistas para felicitar a la pareja.
Luego la corporación prosiguió pero acaloradamente el debate y aprobó en segunda vuelta el presupuesto por un monto de 2.268 billones de pesos filipinos (1 USD es igual a 43,35896 peso filipino). Las plenarias se volverán a reunir el 14 de octubre para la última aprobación. (fotos diarios Manila Times y Philippine Daily Inquirer News de Manila).
While congressional pork stood at P25.2 billion, the President’s was estimated at P964 billion in the 2014 national budget per Tinio’s computation. With the appropriations committee chairman firm on keeping Mr. Aquino’s pork barrel, Tinio asked that deliberations on the budget of the Office of the President be deferred.
Sesión de la Cámara de Representantes de Filipinas.
En Manila, María Paz muy feliz con el ramo de flores. En Bogotá, la ministra de Transporte, María Cecilia Álvarez Correa-Glenn, muy triste. «Nada….. Ni una rosita. Enviado desde mi iPhone«, respondió a TNN@ al consultarla si su colega de gabinete en Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, le había entregado el ramo de flores que ella le pidió luego que con un beso estampado en su mejilla se disculpó por ‘la piedra’ que le sacó la viceministra de Hacienda, Carolina Soto, por negarle el presupuesto para crear la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Mientras en la isla localizada entre los mares de Filipinas y Sur de China, María Paz y Francisco se van de primerizos en luna de miel, en Colombia entró un ‘huracán’ en el matrimonio de uno de los miembros de las comisiones económicas del Capitolio Nacional que a más tardar el 17 de octubre próximo deberá aprobar el presupuesto general de la Nación 2014, aforado en 203 billones de pesos.
Esta página digital sabe que por cuenta de un ‘arrocito en bajo’ que genera miles de voltios amorosos, tiene en apuros al congresista y a su familia, razón por la cual uno de ellos ha censurado muy fuerte a su padre y puesto del lado de la mamá, y rechazado de plano a la aspirante a madrastra.
General ® Roso José Serrano, lee TNN@
“Yo no me equivoqué. Por supuesto que en Colombia hay topógrafos. Pero necesitamos para el levantamiento cartográfico de todo el país en muy poco tiempo, muchos más topógrafos”, respondió el ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde Montoya (foto), al reclamo que a través de esta página electrónica hizo Ruth Elena Acuña Agudelo, presidenta de la Sociedad Colombia de Topógrafos.
La SCT le informó al ministro Lizarralde Montoya de 60 años, que en Colombia sí hay expertos agrimensores y equipos de punta, de última generación para realizar levantamientos topográficos y cartográficos, y lo invitaron a que participe en noviembre próximo del IX Congreso Nacional y VI Internacional de Topografía sobre “Censo Agropecuario, Restitución de Tierras e Infraestructura de Datos Espaciales”. “Todos son colombianos”, recordó Acuña Agudelo (foto).
El ministro Lizarralde Montoya agregó que el mensaje que envió a los topógrafos es “muy interesante para las universidades. Necesitamos que haya más facultades que prepare a esta gente para poder avanzar mucho más rápidamente en el levantamiento cartográfico nacional”.
“Yo, aclaró el ministro, no he descalificado en lo más mínimo a los topógrafos colombianos ni a los que están preparados. Lo que pasa es que necesitamos más. Este es un país inmenso y necesitamos levantar la cartografía nacional”.
Finalmente, aceptó la invitación para asistir al congreso nacional de topografía. “Si me invitan, con mucho gusto yo voy. También es importante que inviten al director del Instituto Colombiano Agustín Codazzi”, dijo el señor Lizarralde.
Alejandro Ordóñez, Procurador General de la Nación, recibe TNN@
Mientras el presidente del Senado, JF Cristo Bustos, reconoce que la corporación y el gobierno nacional, le ha fallado al país con el trámite de la publicitada reforma a la salud de Colombia, el ministro de Salud, Alejandro Gaviria Uribe, que el miércoles pasado fracasó en conseguir el quórum necesario para aprobar los impedimentos que aducen los legisladores por tener alguna relación con la salud, atribuyo el hecho a que en el país “estaríamos en un escenario político inédito. La última parte de la última legislatura de un periodo presidencial finalmente no se hacía nada. Pero ese era un escenario sin reelección. Ahora que existe esa reelección yo creo que esa última parte de los periodos legislativos dijéramos puede tener acciones. Todavía tiene una oportunidad”.
Plenaria del Senado de Colombia
TNN@ le pidió a Gaviria Uribe precisar los alcances de sus declaraciones a los reporteros políticos en el Capitolio Nacional que los impedimentos para tramitar la reforma estaría ligada a la reelección presidencial.
“Lo que dije es que esos segundos periodos eran muertos. Que ahora como la reelección hace parte de nuestra realidad ¡institucional! esos segundos periodos pueden tener vida. Eso fue todo”.
Los senadores se niegan a votar por ahora la reforma a la salud hasta que la Corte Constitucional emita su concepto sobre si la Ley Estatutaria es o no exequible.
Además, según versiones dentro del mismo legislativo, habría un excongresista conocedor de los trámites de las leyes que estaría haciendo supuesto cabildeo por algunas empresas prestadoras de salud.
Unos pocos senadores creen que en esta ocasión no caben los impedimentos porque ya fueron tramitados cuando se aprobó la Ley Estatutaria.
Ana María Monroy, asesora legislativo, lee TNN@
La representante a la Cámara por Bogotá, Gloria Stella Díaz Ortíz de 49 años (foto), resaltó como positivo que el Ministerio de Transporte pretenda ampliar el plazo de la renovación de licencias hasta diciembre para que los conductores no vayan a tener que pagar injustificados comparendos; sin embargo esta medida no es suficiente.
“Lo que por ley se debe hacer es la sustitución gratuita, específicamente para más de 4 millones de conductores que teniendo licencias vencidas para el servicio público operan servicio particular. Por ello hace dos semanas radiqué una petición ante el Ministerio de Transporte reiterándole la petición de iniciar cuanto antes la sustitución gratuita”, se quejó la señora Díaz.
Este nuevo plazo debe servirle sobre todo al Ministerio para que evalúe con profundidad la medida del no pago por el cambio de las nuevas licencias de conducción y dé solución a todo el caos que se ha generado por las inconsistencias y fallas denunciadas en todo el país.
El Ministerio de Transporte amplió hasta diciembre el plazo para actualizar el documento.
TNN@ en la red mundial de dominios ALEXA
Juan Carlos Martínez R. Periodista TNN@