Periodismo Político Puro
TNN@ en la red mundial de dominios ALEXA
Nos leen y nos creen
Esta versión además de los correos electrónicos, es subida al portal www.tnnpoliticas.com, twitiada, republicada por otras webs y lectores virtuales en Colombia y el resto del planeta.
Siganos en twitter: @tnnpolitica
Publicidad política pagada
Aunque el dúo JM Santos/Vargas Ll, según la encuestadora GALLUP, registra 58% de favorabilidad entre los colombianos, el 82% descalifica al candidato presidente a la reelección por la forma como maneja la inseguridad en Colombia, y el 55% cree que el país ha empeorado en relación con la guerrilla.
La imagen de Santos se estacionó en 35%, como lo publicó esta página digital el que escándalo de la Operación Andrómeda y la corrupción en las FF. MM., le haría daño. Le quitó cuatro puntos.
La firma internacional destaca el prestigio de las Fuerzas Armadas con un 64 por ciento, 51% la Procuraduría General de la Nación, 19% los políticos y las Farc solo 4%.
En promedio el 70 por ciento de los ciudadanos respondió que la corrupción, el costo de vida y el narcotráfico, empeora.
El 91 por ciento de los ciudadanos colombianos tiene una imagen negativa del Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro que el miércoles rompió relaciones diplomáticas con Panamá, y 45 por ciento negativa del exvicepresidente, Francisco Santos.
El análisis TNN@ observa con extrañeza que no aparece por ningún lado la imagen del polémico exPresidente candidato al Senado y opositor de Santos, Álvaro Uribe Vélez, aunque sí de Enrique Peñalosa (+45%), Clara López (+41%), Marta Lucía Ramírez Blanco (+31).
La encuesta financiada por Gallup la realizó en Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga y Barranquilla entre el 19 de febrero y el 2 de marzo con un margen de confianza del 95%.
Fuente EL ESPECTADOR
TNN@
Publicidad política
La policía de Miami, EE.UU., autorizó divulgar videos donde se ven los genitales y tatuajes del controvertido músico canadiense, Justin Bieber.
¡Atención! CONSEJO DE ESTADO DEJÓ EN FIRME DESTITUCION DE GUSTAVO PETRO con votación 14-11. Fuentes TNN@ han informado que Petro podría renunciar simbólicamente esta semana.
TNN@
EEUU y la OTAN refuerzan su poderío aéreo en Polonia frontera con Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia y Lituania, reportó el Pentágono norteamericano. La ONU redujo su personal en Crimea. La policía de Kiev desasolojo pro rusos que se habían tomado palacio municipal de Donetsk. La Alianza militar atlántica marginó a Moscú de la tarea para desmantelar las armas químicas en Siria. Además, canceló contactos militares con los rusos.
Publicidad política
El miércoles el presidente del Partido Conservador, Omar Yepes Alzate, la emprendió contra el exministro Juan Gabriel Uribe Vegalara por atreverse a promover la reelección presidencial del candidato Juan Manuel Santos y no la de su copartidaria, Marta Lucía Ramírez Blanco.
El prominente exsenador conservador Yepes Alzate amenazó con sanciones disciplinarias contra quienes practiquen la doble militancia que según fuentes TNN@ en el escenario político, Uribe Vegalara tendría aspiraciones de llegar a la alcaldía de Bogotá en reemplazo de Gustavo Petro Urrego, si se confirma el jueves en las Altas Cortes la destitución e inhabilidad de 15 años con la anulación de las 300 tutelas para impedir la medida disciplinaria de la Procuraduría General de la Nación.
Uribe Vegalara pasó por el escenario del Capitolio Nacional como el peor ministro del gabinete de JMS 2010-2013, durante los pocos meses que ejerció como titular de Medio Ambiente.
Yepes Alzate enrostró a JGUV (foto en la Península de La Guajira) que llegó al fugaz ministerio con el aval de los conservadores. «Por lo menos debería callarse«, dijo enojado OYA.
El miércoles Yepes Alzate recordó a esta página digital que Uribe Vegalara no tiene ningún cargo en el partido.
Publicidad política
El gobierno oficializó el nombramiento de 32 funcionarios de los Ministerios de Interior y Defensa, como enlaces para garantizar el domingo el normal desarrollo de las elecciones de Congreso, Parlamento Andino y Fórmula Presidencial 2014 .
Cada uno de estos 32 enlaces viajará a los departamentos para articular con las demás entidades responsables, las medidas establecidas por el Gobierno Nacional y garantizar su cumplimiento.
TNN@
Imponer el voto en blanco en las elecciones para el Parlamento Andino, pidió a sus afiliados y a los ciudadanos que participarán el domingo en los comicios legislativos, el director del Partido Liberal, Simón Gaviria Muñoz.
“Es inconveniente para el país someter a los ciudadanos a este tipo de ejercicios electorales que no representan los interese de la región”, explicó Gaviria Muñoz.
La Comunidad Andina de Naciones –Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia- suprimió de sus respectivas circunscripciones electorales la elección de parlamentarios para el área andina por considerar que no aporta nada a la democracia de los países pero sí millonarios gastos al erario.
TNN@
CARLOS FERNANDO MOTOA SENADO
El Ministerio del Interior reportó a esta página digital que «según cifras de la Misión de Observación Electoral (MOE) del total de los candidatos inscritos para las elecciones al Congreso, 472 para Cámara de Representantes y 245 para Senado de la República son mujeres.
Estas cifras superan el 30% por cuota de género, exigido por la Ley 1475 de 2011 a los partidos políticos. Una buena noticia, sobre todo para los departamentos que ocupan los primeros lugares en número de candidatas: Atlántico 47%, Nariño y Cundinamarca 45% y Norte de Santander con un 44%.
En estas elecciones hemos logrado estar por encima de la cuota del 30%, y en especial felicitamos al departamento del Atlántico donde llegan casi al 50% las mujeres candidatas a Congreso”, afirmó el Ministro del Interior, Aurelio Iragorri Valencia.
TNN@
TNN@
El martes oficialmente inscribieron sus nombres como candidatos a la Presidencia de la República y vicepresidencia de la República, los ciudadanos Juan Manuel Santos Calderón de 62 años de edad y Germán Vargas Lleras de 52.
Si el 25 de mayo o en segunda vuelta son elegidos hasta 2018, la esposa del vicepresidente electo, la pereirana Luz María Zapata de Vargas Lleras, debería renunciar a la dirección ejecutiva de la Asociación Colombiana de Industrias Licoreras.
Desayuno con uvas y duraznos de GVLL en la plaza de mercado de Fontibón, sur de Bogotá.
‘Luzma’ es sobrina del exsenador conservador, Ricardo Zapata Arias, gran señor amigo de TNN@.
La mujer de Vargas LLeras, exmodelo de pasarella, exitosa reportera presentadora del programa de televisión en blanco y negro, PANORAMA de Julio E. Sánchez Vanegas, JES, fallidamente aspiró al Concejo de Bogotá
Publicidad política
Publicidad política
Publicidad política
Publicidad política
Publicidad política
Fuentes TNN@ en el mundo diplomático han informado que por fin el gobierno de Bogotá consiguió quién se le mida a la esquiva embajada de Colombia en Brasil: Patricia Eugenia Cárdenas Santamaría que el 1 de abril celebra 56 años de nacida en Medellín, actual jefe de la delegación de diplomática del país Andino en Japón.
El vicepresidente de la República, Angelino Garzón, declinó el ofrecimiento que en febrero le hizo el Presidente Juan Manuel Santos.
Noticia en desarrollo.
Publicidad política
TNN@
Soldados del Batallón Guardia Presidencial recorren varios sectores de Bogotá y aleatoriamente abordan a jóvenes a los cuales solicitan el documento que acredite la definición del servicio militar.
SmartPhone TNN@
Los uniformados explicaron a TNN@ que es voluntaria la incorporación al ejército de los jóvenes que aún no han resuelto la situación legal de reservista.
SmartPhone TNN@
“Es solo para el Batallón Guardia Presidencial y quien se incorpore tiene la oportunidad de prestar el servicio en la Casa de Nariño y estudiar sistemas”, explicó el soldado Zuluaga.
SmartPhone TNN@
Publicidad política
Publicidad política
C8
TNN@ Periodismo Político Puro
Juan Carlos Martínez R.
Periodista TNN@
Lina María Vargas Pinto
Ingeniera de Sistemas