De Belisario B. a Juan Manuel S: 30 años de periodismo político
¡Nos leen y nos creen!
El periodista de TNN@ arribó a los 30 años de reportería política pura cubriendo las noticias desde el Congreso de la República y la Presidencia de la República para los medios de comunicación Super-Noticias, Sutatenza, Colmundo, Todelar, Santa Fe, Servicio Informativo para los Estados Unidos –SIS-, Telediario de Arturo Abella, Caracol, Noti Uno de San Juan, Puerto Rico; RCN, El Espacio, TNN@ y por esa razón en su momento hará una reseña del trasegar periodístico por los enormes salones de las ramas del Poder Público de Colombia.
—————————-
La advertencia del Presidente Juan Manuel Santos Calderón de suprimir la figura del Vicepresidente de la República y tal vez no presentar las reformas tributaria y pensional de persistir la hostilidad del Congreso de la República hacia su gobierno luego del fracaso de la reforma a la administración de justicia, generó casi que silencio entre los líderes políticos de la Nación y solamente, a petición de TNN@, los expresidentes Ernesto Samper Pizano, Álvaro Uribe Vélez, el presidente del Partido Conservador Efraín Cepeda Sarabia, el presidente del Partido de la ‘U’, Plinio Olano y el virtual presidente de la Cámara de Representantes, Augusto Posada, manifestaron respeto por quien ostenta hoy la vicepresidencia, estar fuera del país por lo cual no se pueden manifestar claramente sobre el asunto, volver al Designado o no estar de acuerdo con lo manifestado por el mandatario colombiano.

Santos Calderón confesó el lunes en reportaje con la veterana periodista para el diario EL TIEMPO, María Isabel Rueda 58 años, sobre su mal momento como gobernante, la enfermedad del vicepresidente Angelino Garzón (Santos fue el último que ostentó la figura de Designado a la Presidencia de la República en el gobierno de César Gaviria) y la hostilidad del legislativo a tramitar las reformas de origen ministerial.
Uribe Vélez se disculpó con esta página digital por estar de viaje, Samper Pizano desde Europa escribió “no me atrevo a opinar por respeto a Angelino”, Cepeda Sarabia desde algún lugar del planeta en donde se halla de descanso con su familia, prefirió esperar el accionar del gobierno después del 20 de julio.
Olano: “Estoy de acuerdo en sustituir la figura vicepresidencial. Es costosa, no le veo utilidad para el gobierno y solamente sirve para el proceso electoral. El Congreso puede estar hostil, pero no es hostil. El tema de la reforma (justicia) debe superarse aprendiendo de los errores y uno de esos es la excesiva confianza entre dos poderes públicos. Para eso es la independencia de poderes. El Congreso debe cumplir su función tramitando, discutiendo y decidiendo sobre los temas que se pongan a su consideración sin tener en cuenta circunstancias que afecten su razonamiento por cuenta de las emociones. La fracasada reforma a la justicia es un ejemplo claro de cómo la emoción superó la razón”.
Posada: “Personalmente creo que la figura del vicepresidente es importante pero no se le ha dado el papel que merece. Es importante nombrar formulas no solo para ganar elecciones sino para gobernar. Sobre las reformas: sin importar lo difícil de las relaciones con el Congreso, estas dos reformas (tributaria y pensional) son vitales y considero que es responsabilidad presentarlas. Debemos acabar con la inequidad y la pobreza de nuestra Nación. Pobreza e inequidad que no tienen presentación y son motivos que nos avergüenza a todos los colombianos. Los intereses de la Nación no se pueden quedar enfrascados en los malos momentos del congreso y el gobierno”.
——————————-
La entrada en vigencia de la prohibición de importar petróleo iraní por parte de los países de la Unión Europea, golpeó duro al régimen religioso de los ayatolas que estarían ocultando el desarrollo de un programa militar atómico por la cual las potencias mundiales se oponen.
Por las amplias relaciones que sostienen Venezuela con el gobierno de Teherán y la posibilidad que combustible de origen iraní entre por la frontera colombo-venezolana, TNN@ le preguntó al presidente de ECOPETROL, Javier Gutiérrez, sobre esa eventualidad.
No muy seguro, el ingeniero bogotano respondió: “No tengo información”.
———————————
Porque su esposa ejercía el cargo de secretaria de Hacienda de Manizales, fue anulada la elección del gobernador de Caldas, Guido Echeverri.
*Slogan TODELAR: ‘Nos oyen y nos creen’
Leer más en el portal www.tnnpoliticas.com
Estas noticias son publicadas por TNN@ en los correos electrónicos de congresistas -inclusive del Bundestag alemán y de Uruguay-, magistrados de las altas cortes, ministros, ex Presidentes de la República, misiones diplomáticas en Colombia y en otros lugares del planeta, ex congresistas, ex ministros, gobernadores, funcionarios del gobierno y del Congreso de la República, lectores, periodistas de los diferentes medios de comunicación de Colombia y del exterior e independientes en América y Europa.
Igualmente en los de las agencias de noticias internacionales acreditadas en Colombia y en los de varias misiones diplomáticas en Bogotá.
Esporádicamente en Diario Política de Argentina.
A esta red se unió familia colombo-italiana residenciada en Valenza, provincia de Alessandria, norte de Italia, y estudiante en Las Palmas en la isla Gran Canaria, España.
Juan Carlos Martínez R. periodista TNN@