De Belisario B. a Juan Manuel S: 30 años de periodismo político
¡Nos leen y nos creen
Gobierno Nacional rechazó las agresiones y maltratos físicos que indígenas del norte del Cauca propinaron a miembros del Ejército Nacional, al tiempo que reiteró que la Fuerza Pública no abandonara ninguna zona del país.
“Total rechazo a este tipo de actuaciones que trasgreden la Ley. Esto no se puede tolerar”, aseguró el ministro del Interior, Federico RenGifo Vélez, tras insistir en un llamado al diálogo con las comunidades indígenas de ese departamento.

El ministro del Interior, Federico RenGifo, con los líderes cívicos de Toribío, Cauca.
“Todos debemos unirnos para combatir no sólo el flagelo de la guerrilla que existe en el Cauca sino el flagelo de las drogas y la desigualdad (…) pero hacemos un llamado a los sectores indígenas: eviten la confrontación. Es lo mejor que se puede hacer”, enfatizó durante un encuentro con la prensa en el marco de la LXV Asamblea Extraordinaria de Gobernadores en Bogotá.
—
El Consejo de Estado declaró la perdida de investidura de la representante a la Cámara por Magdalena, Issa Eljaude Gutiérrez por violación al régimen de inhabilidades e incompatibilidades de los congresistas, al haber ejercido un cargo público en CORPOMAG en el momento de su elección.
El que sí salvó su credencial de senador de la República fue el presidente del Partido de la ‘U’, Juan Francisco Lozano Ramírez, a quien le habían demandado su investidura por supuesto tráfico de influencias.
—
El ministro de Minas, Mauricio Cárdenas Santamaría, propuso a los mineros de Colombia trabajar de manera franca y abierta para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
“Somos conscientes de las dificultades que enfrenta el minero cada día, entendemos el ambiente en el que tienen que trabajar y no queremos utilizar términos que pongan a la defensiva a quienes simplemente aspiran a tener unas condiciones de vida digna, por el contrario, queremos trabajar de manera franca y abierta, siempre y cuando entre todos haya voluntad de construir Patria”, dijo Cárdenas Santamaría.
—
El ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, firmó el convenio con la alcaldía de Barranquilla y la Empresa Triple A para que 3 mil familias de escasos recursos de los barrios Evaristo Sourdis y La Chinita, tengan instalaciones hidráulicas y sanitarias dentro de sus viviendas, lo que les permitirá contar con duchas, lavaplatos, sanitarios y lavaderos, entre otros, y gozar de agua potable sin necesidad de salir de sus viviendas.
«Este es el segundo convenio que firmamos en el país. El primero lo suscribimos en Cartagena el pasado 27 de junio. En total, con estos dos acuerdos, beneficiaremos a 6 mil hogares que realmente requieren tener el acceso al agua en estas ciudades de la costa atlántica», dijo Vargas Lleras.
—
El ministro del Interior, Federico RenGifo Vélez, convocó a la Comisión de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas, que representan a las 102 comunidades del país, para analizar –en una sesión extraordinaria– la coyuntura en materia de derechos humanos.
En el encuentro, que tendrá lugar el próximo martes 24 de julio en la sede del Ministerio del Interior en Bogotá, participarán delegados de la mayoría de organizaciones indígenas y representantes de los ministerios del Interior, Justicia y Defensa; la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía General de la Nación; y el Programa Presidencial de Derechos Humanos.
—
GM Colmotores presentó el nuevo Chevrolet Sail, un vehículo orgullosamente colombiano
Chevrolet Sail es uno de los vehículos ensamblados en la planta de GM Colmotores, como parte del proyecto de reconversión industrial.
La marca invirtió 15,5 millones de dólares en el proceso de ensamble de este nuevo vehículo y Colombia se convierte en el segundo país de Suramérica en ensamblar este modelo global.
Chevrolet Sail impacta por su sofisticado diseño, amplio espacio interior y economía en consumo de combustible.
Chevrolet Sail está disponible en cuatro versiones sedán desde $28.690.000 y en dos versiones hatchback desde $32.690.000.
—
Desde septiembre de este año, San Andrés contará con una planta de generación de energía eléctrica con residuos sólidos, un proyecto que convierte a la isla en pionera en el uso de este tipo de tecnologías en Colombia.
El ministro de Minas, Mauricio Cárdenas Santamaría, explicó que «la basura en San Andrés es un grave problema ambiental. Convertirla en electricidad es la solución” inclusive este tipo de conversión puede se aplicado en otras regiones del país que requieren de fuentes alternas de generación de energía eléctrica.
“Los hornos que utiliza San Andrés para incinerar la basura permitirán generar dos megavatios/hora”, anotó Cárdenas Santamaría al tiempo que recomendó a los habitantes del departamento caribeño separar en las casas vidrios y metales de las basuras. “Indispensable para la generación eléctrica”, expresó.
El expresidente de la Corte Suprema de Justicia, Camilo Tarquino Gallego, pidió al actual presidente de ésta corporación, Javier Zapata Ortíz, no incluir su nombre para cubrir la vacante que existe en la Sala Administrativa del Consejo Suprema de Justicia.
Copia de la comunicación fue entregada a TNN@ por la CSJ:
«Ante equívocas versiones periodísticas que dan cuenta de mi supuesta aspiración a ocupar una vacante en la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, me permito manifestar que nunca he contemplado la posibilidad de ser magistrado de esa Corporación. No he tenido ni tengo interés alguno en dicha designación, como tampoco he expresado intención pública o privada en ese sentido.
Por lo anterior, respetuosamente, les solicito no tener en cuenta mi hoja de vida en el proceso de selección de magistrado del Consejo Superior de la Judicatura.
Atentamente,
CAMILO TARQUINO GALLEGO».
—
El club de fútbol de Bogotá Independiente Santa Fe después de 37 años se coronó por séptima vez campeón del fútbol profesional colombiano al derrotar como local 1-0 al Deportivo Pasto.
—
Las encías inflamadas es una señal clara que produce disfunción eréctil, porque reduce el flujo de sangre hacia el pene para levantarlo. La periodontitis podría ser considerada un problema de salud bucal y sexual.
—
Al tiempo que se revela una foto inédita de la posible novia del nuevo presidente de Corea del Norte, Kim Jong-Un de 29 años, este ordenó destituir al comandante del ejercito Ri Yong Ho, de todas las funciones militares y civiles.
El pasado 23 de mayo el canciller de Corea del Sur, Kim Sung Hwan, entrevistado por TNN@ a la salida del Palacio de San Carlos en Bogotá en relación con las tensas relaciones Seúl-Pyongyang durante el gobierno del fallecido Kim Jong-il, dijo que con Kim Jong-Un se observa una mayor cooperación y que “aparentemente sí se ha realizado exitosamente la sucesión del poder. Pero la tarea más difícil será revivir su economía ya que está viviendo una enorme dificultad en términos económicos”.
—
El Centro Wiesenthal de Israel anunció el supuesto criminal vivo más buscado, Lászlo Csatárym de 97 años, fue ubicado en Budapest, Hungría. Es señalado de enviar a más de 15 mil judíos a los campos de concentración nazis.
—
China, la segunda economía más poderosa del mundo, preocupada porque el planeta cada vez compra menos y por esa razón su crecimiento se ha desacelerado en el sexto trimestre sin interrupciones.
—
En Damasco el gobierno con armas pesadas el domingo habría matado a 60 personas, mientras los Alauíes seguidores del Presidente Bahar el Asad, estarían promoviendo la creación de un Estado dentro de Siria.
—
Es grato para TNN@ que periódicos regionales utilicen al eslogan de esta página digital en el cabezote de su presentación.
Es el caso del popular diario LA LIBERTAD de la ciudad de Barranquilla que hasta hace pocos días utilizaba la frase LA FUERZA DE LA VERDAD.
Tomó el de TNN@ y en su portada colocó ‘143.000 lectores NOS LEEN Y NOS CREEN 33 Años’.
Gracias
Leer más en el portal www.tnnpoliticas.com
Estas noticias son publicadas por TNN@ en los correos electrónicos de congresistas -inclusive del Bundestag alemán y de Uruguay-, magistrados de las altas cortes, ministros, ex Presidentes de la República, misiones diplomáticas en Colombia y en otros lugares del planeta, ex congresistas, ex ministros, gobernadores, funcionarios del gobierno y del Congreso de la República, lectores, periodistas de los diferentes medios de comunicación de Colombia y del exterior e independientes en América y Europa.
Igualmente en los de las agencias de noticias internacionales acreditadas en Colombia y en los de varias misiones diplomáticas en Bogotá.
Esporádicamente en Diario Política de Argentina.
A esta red se unió familia colombo-italiana residenciada en Valenza, provincia de Alessandria, norte de Italia, y estudiante en Las Palmas en la isla Gran Canaria, España.