Neiva, Huila. Tel: (57 098) 8747485 Celular 315 7812010
TNN@ Periodismo Político Puro
TNN@ en la red mundial de dominios ALEXA
Síganos en twitter: @tnnpolitica
NOS LEEN Y NOS CREEN
*COLOMBIANO COMPRA COLOMBIANO*
Lea, efecto cerveza contra Alzheimer
El jueves Cámara Baja del Parlamento alemán reconoció como un genocidio la persecución, deportación y masacre de 1,5 millones de armenios por parte del Imperio Otomano en la Primera Guerra Mundial 1915, publicó informativo de Berlín, Die Welt.
En Bundestag alemán parlamentarios Sacha Raabe y Heike Haensel, leen TNN@ Colombia
Bundestag verabschiedet Armenien-Resolution fast einstimmig Ungeachtet der Kritik der türkischen Regierung hat der Bundestag die Armenien-Resolution verabschiedet und das historische Massaker als Völkermord eingestuft. Nur ein Abgeordneter stimmte dagegen.
Ankara amenazó con retaliaciones diplomáticas, políticas, económicas y militares contra Berlín.
El presidente del Bundestag, Norbert Lammert, admitió las críticas contra los parlamentarios pero advirtió que «no se dejarán intimidar» de Turquía.
TNN@
Lea, Yidis Medina sufre revés en la CSJ
Justicia española pide que futbolista Messi y su padre paguen 22 meses de prisión por evadir impuestos
En la edición del 19 de mayo Nos Leen y Nos Creen publicó ‘Las medidas intervencionistas del Banco de la República para atajar la devaluación del peso colombiano no impidió que el dólar intente antes de finalizar mayo volver al top de los $3.100’.
La moneda estadounidense en el primer día de junio pasó de largo y se estacionó en tres mil 118 pesos con 12 centavos.
Por la velocidad como arrancó el dólar alcanzó a raspar los $3.125
TNN@
Un fuerte impactó causó en el Capitolio Nacional la información que transmitió en la plenaria del Senado su presidente Luis Fernando Velasco que la Corte Constitucional pellizcó aspectos importantes del publicitado Equilibrio de Poderes que oxigenó el moribundo polémico Consejo Superior de la Judicatura que iba a ser reemplazado por el Consejo de Gobierno Judicial.
Por 7 votos contra 1, perdedor resultó el magistrado Alejandro Linares Cantillo, quien opinó que el Consejo de gobierno y el gerente de la rama judicial no reemplazan la Constitución de Colombia.
«Yo salve el voto porque creo que el Congreso (de la República) sí tiene competencia para modificar la administración de la Rama Judicial», comentó en los circuitos digitales mundiales de Periodismo Político Puro el letrado Linares Cantillo.
Recordó que desde la Constituyente del exPresidente Liberal, Alfonso López Michelsen en 1977, la Rama Judicial nunca ha permitido que la reformen.
«Es un golpe y un mensaje muy duro al Congreso. Es un mensaje de la Rama Judicial, contundente, que le advierte al Congreso usted no puede meterse en nada que tenga que ver con la administración de los recursos de la Justicia», anotó el senador Velasco en el Capitolio Nacional.
Por su parte la senadora Viviane Morales en tono enérgico en el recinto de la plenaria lamentó que a la Corte Constitucional «no la controla nadie».
Pero no fue el único fallo que la Corte Constitucional el miércoles fue noticia nacional.
En la mañana del mismo día acogió la solicitud del ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, de postergar un año más -hasta 2017- los efectos de la sentencia que permitió el beneficio de 25 por ciento de rentas exentas para los sistemas de tributación IMAN e IMAS-PE.
El Géminis Mauricio Cárdenas en la foto a la derecha que el jueves de la semana próxima celebrará 54 años de nacido en Medellín, convenció a la Corte Constitucional para que admitiera la solicitud Incidente de Impacto Fiscal.
A Mauricio ahí le ayudó, ¡ah! y no perdió, el magistrado Alejandro Linares Cantillo que contó con el apoyo de sus colegas Gloria Stella Ortíz Delgado, Gabriel Eduardo Mendoza Martelo, Luis Guillermo Guerrero Pérez, Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.
Con el Incidente de Impacto Fiscal del ministro, la alta corporación evitó un hueco en las finanzas de 335 mil millones de pesos en momentos que la Nación atraviesa por dificultades como consecuencia del bajón en los precios del barril de petróleo.
Por su parte el viceministro técnico del Ministerio de Hacienda, Andrés Escobar Arango, advirtió a Nos Leen y Nos Creen la noche del miércoles por celular que la Corte Constitucional lanzó el salvavidas para conjunrar el hueco fiscal por este año pero en 2017, 2018 y años siguientes, volverá a aparecer.
«Lo vamos a tapar con la Reforma Tributaria estructural que presentaremos al Congreso de la República el 20 de julio. Hay que conseguir que Senado y Cámara de Representantes la apruebe» para evitar una tronera fiscal, explicó el joven viceministro Escobar Arango próximo a cumplir 46 años de nacido en Bogotá.
TNN@
El equipo del senador Efraín Cepeda Sarabia en Bogotá le celebró los años de nacido en Barranquilla.
Twitter alcalde de Barranquilla, Alex Char: «Recorremos las calles del barrio Santo Domingo. Escuchar a la gente es la razón de ser de nuestro gobierno.
TNN@
El exPresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, no está comprometido en amenazas contra la exrepresentante a la Cámara de Representantes, Yidis Medina Padilla, emitió en auto inhibitorio la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.
El senador AUV junto al periodista Carlos Murcia en incapacidad médica
«El abogado de aquella dice no recordar haber hablado sobre el tema, en tanto que la Fiscal es enfática en afirmar que nada se le dijo al respecto, lo cual lleva a la Sala a colegir la inexistencia de elemento alguno del pueda inferirse la intervención del mencionado congresista en el plan delictivo referido por Medina Padilla”, puntualizó el máximo tribunal judicial colombiano.
****Con la Orden del Congreso de Colombia en el Grado de Gran Cruz con Placa de Oro, la Plenaria del Senado condecoró al ExPresidente del Congreso y Senador, José David Name Cardozo.
TNN@
El Bulldozer de dos metros de estatura y con 200 kilos de peso, yihadista más sanguinario del Estado Islámico, fue capturado por el ejército sirio, informó el jueves International Business Times.
Está acusado de decapitar y amputar manos y pies de menores en toda Siria.
***Rusia arrinconada en sus fronteras pálida por el despliegue del potente arsenal de la OTAN y de los Estados Unidos cerca de su territorio, informó el jueves a través de su agencia de noticias TASS que el Pentágono transfirió al Reino Unido tres bombarderos estratégicos B-52, capaces de transportar armas nucleares, para participar en ejercicios que se desarrollarán en el Báltico y en maniobras militares llevadas a cabo por el Mando África de los norteamericanos.
Los B-52 volarán desde la base aérea de Minot, Dakota del Norte, y llegarán a Fairford, Reino Unido. Participarán en los ejercicios BALTOPS 16, Saber Strike 16 y Just Hammer. Los dos primeros serán llevados a cabo por el Mando Europeo de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y los últimos por el Mando África de Estados Unidos.
De otro lado, The Wall Street Journal informó que el Pentágono de los Estados Unidos probó con éxito un cañón electromagnético capaz de lanzar proyectiles que desarrollan velocidades demoledoras de siete mil 200 km/h y atravesar siete placas de acero.
Los estadounidenses ven en la nueva arma el cambio del curso de una guerra más barata pero letal y preciusa para derribar misiles y satelites en orbitas bajas, destruir aviones, barcos y submarinos .
¿Por qué un pedazo de metal de 11 kilos «puede cambiar la forma de combatir»?, se pregunto el almirante de la Armada estadounidense Mat Winter.
TNN@
«Los colombianos siguen presentando un buen comportamiento de pago» con sus obligaciones de crédito en el sector financiero, reveló informe de Estabilidad Financiera del Banco de la República a pesar de las elevadas tasas de interés que el viernes volvió a tener nuevo incremento de 25 puntos básico para fijarlas en 7.25 por ciento.
Al cierre de 2015 los hogares colombianos tenían deudas con el sistema financiero cercanas a los 166 billones de pesos, pero pagan, 67,5 por ciento por préstamos en consumo y 32,5%, vivienda.
En una conferencia de prensa el martes director del Departamento EF, Esteban Gómez, concluyó que los colombianos destinan 23 pesos por cada cien que reciben de ingresos para cumplir con sus obligaciones crediticias.
Durante el año 2015 los establecimientos de crédito presentaron una desaceleración para todas las modalidades de cartera durante el segundo semestre, principalmente para las de microcrédito y consumo.
En cuanto a los indicadores de calidad por riesgo y calidad por mora, se apreció un comportamiento estable para el primero y una mejoría para el segundo.
Frente a la composición del pasivo, se evidenció una menor participación de las cuentas de ahorro, corrientes y certificados de depósito a término menores a un año, mientras que se resalta una mayor participación de los CDT con plazos mayores a un año y de las fuentes de fondeo no tradicionales (principalmente los créditos de bancos y otras obligaciones financieras, y las operaciones del mercado monetario).
Al analizar los indicadores de solvencia, estos se mantuvieron relativamente estables con respecto a lo observado un año atrás. De igual manera, el ROA y el ROE exhibieron un comportamiento estable, y se ubican cerca del promedio de los últimos cinco años.
Gómez señaló que los indicadores favorables en la reducción del desempleo como lo reveló el mismo día Departamento de Estadísticas DANE para el mes de abril que se redujo de 9.5 por ciento -2015- a 9% «se podría creer que los hogares colombianos seguirán presentando buen comportamiento porque indudablemente va a tener un efecto sobre la capacidad de pago» al obtener un préstamo en el sector financiero.
Explicó que los precios en vivienda nueva se ha desacelerado «incluso en términos reales han presentado tasas de crecimiento por debajo de cero que refleja una menor dinámica de la valorización en varias ciudades -Bogotá, Medellín, Cali- que ha sido muy diferente en relación con los inmuebles usados a muy buenos a valores, más bajos que ha permitido tener una dinámica favorable en ese sector».
Al ser preguntado por Nos Leen y Nos Creen en relación con el traslado de las ganancias en Colombia hacia los llamados paraísos fiscales -Panama Papers- para no declarar impuestos en el país de origen, Gómez fue cauteloso.
«Todos queremos que este tipo de evasiones no se den. Sabemos que estamos en un país que tiene recursos limitados. Sería positivo en términos de crecimiento, desarrollo y distribución de los recursos que tenemos, se haga una declaración de todos esos dineros (que están por fuera de Colombia) y se tribute de la manera que se debe hacer», respondió Gómez y añadió que la participación de los extranjeros en el mercado de la compra de deuda pública «ha sido positiva en los últimos meses» que hasta febrero se han colocado más de 35 billones de pesos -17 por ciento del saldo total TES que había en pesos circulando- y que son monitoreados por el banco central de la moneda en el país americano.
En cuanto a las instituciones financieras no bancarias, se registró una desaceleración en el crecimiento real anual del total de activos, tanto en posición propia como administrada durante el segundo semestre de 2015. Su portafolio de inversiones se concentró principalmente en títulos de deuda privada y pública, al igual que lo registrado seis meses atrás.
Frente a la rentabilidad de las IFNB en posición propia se destaca la estabilidad del ROA para las sociedades comisionistas de bolsa (SCB) y las sociedades fiduciarias (SFD); sin embargo, al observar el comportamiento de las comisiones, estas han disminuido para las SCB y aumentado para las SFD.
TNN@
El senador Álvaro Uribe Vélez descartó reunirse con alias Timochenko jefe de las FARC con mediación del exsenador Álvaro Leyva Durán.
El exPresidente de Colombia explicó que todas sus opiniones en relación con los diálogos de La Habana, son ampliamente conocidas por los negociadores del gobierno nacional.
«Votar por el plebiscito es votar por la impunidad que estimula más violencia, dije en plenaria a Roy Barreras», expresó Uribe Vélez en debate sobre las conversaciones en la isla comunista al que asistió el comisionado, Humberto de la Calle Lombana.
TNN@
Lockheed Martin inició la producción de los nuevos torpedos Mk-48 que serán montados en los barcos de guerra de ataque de la marina de guerra de los Estados Unidos con sistema de sonar avanzado banda ancha lo cual permitirá detectar y atacar navíos y submarinos en aguas profundas y litorales de Rusia y China.
The National Interest
La nueva versión de la temible arma estadounidense alcanza velocidad de 45 nudos para impactar sumergibles a profundidades de 800 metros.
***Líderes del terrorista Estado Islámico ordenó en Siria e Irak, destruir los receptores de TV vía satélite y prohibió la venta, compra y receptores de la señal, publicó el miércoles tabloide británico MIRROR.
ISIS claims satellite TV is full of propaganda. File picture
TNN@
Estudio con 125 hombres entre los 25 y 70 años fallecidos por diversas causas y con consumos de varios tipos de alcohol, genéticamente con factores asociados al olvido, Alzheimer, concluyó que beber cerveza reduce la concentración en el cerebro la molécula Beta-amiloides relacionada con la creciente enfermedad en los humanos.
Investigadores finlandeses y suecos descubrieron que la Beta-amiloides aumenta en las personas de mayor edad pero se redujo en el cerebro de los que había consumido cerveza en relación con los que bebieron otro tipo de alcohol.
¿IS THERE ANY PROBLEM A COLD PINT CAN’T SOLVE?, preguntó el fin de semana Popular Sciencie en el artículo escrito por G. Clay Whittaker
La Revista Popular Sciencie que publicó el estudio no determinó cómo funciona la cerveza en la reducción del Alzheimer y tampoco la cantidad para asegurar el efecto de no olvidar.
Nos Leen y Nos Creen le recuerda que justifique cervezas bien frías para fin de semana con puente festivo en Colombia
TNN@
Fuerzas especiales del ejército británico atacan exitosamente con música de Bollywood a los terroristas del Estado Islámico hasta hacerlos que se descontrolen y entren en pánico, citó el miércoles el informativo inglés MIRROR.
La estrategia psicologíca británica es porque a los yihadistas les genera un insulto cualquier diversión occidental por ‘fírvola y no religiosa’.
¿What music are British special forces playing at ISIS to freak them out?. MIRROR
Bollywood también fue utilizada en Libia por Comando de Operaciones Especiales Conjuntas con el apoyo de libios, dejó varios vehículos muy cerca de puestos de control en las afueras de Sirte y en la madrugada por medio de control remoto activaron la música en enormes y potentes altavoces de muy buena calidad que enloqueció a los islamistas y fueron derrotados por los ingleses.
***Concejo de Bogotá aprobó venta joya de la corona de los capitalinos, la ETB, el Plan de Desarrollo de la ciudad que autoriza la instalación de peajes urbanos y el pago por transitar en pico y placa
¡Atención! La OEA invocó la Carta Democrática contra Venezuela para instarla a respetar las libertades y los principios democráticos. Si incumple sería suspendida del organismos hemisférico
Sesión la mañana del miércoles de 35 embajadores de la OEA
Al cierre de esta edición internacional TNN@ la OEA decide si suspende o le da un plazo al gobierno de Venezuela para que escuche a la oposición y exige respete los principios democráticos del continente americano.
***Director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria Muñoz, alertó que en el país hay 144 obras de impacto social, financiadas en un alto porcentaje con recursos del Sistema General de Regalías (SGR), que se encuentran en estado crítico en su construcción.
En esa lista hay obras como viviendas, escuelas, puentes, centros de salud, polideportivos, vías, entre muchas otras, en Antioquia, Bolívar, Cauca, Cesar, Córdoba, Chocó, Huila, La Guajira, Magdalena, Nariño, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vichada.
«En su gran mayoría son subsanables si se tiene en cuenta que el 65% de estos aún se encuentran en ejecución física en un rango de entre cero y 90 por ciento y hoy son objeto de acciones preventivas por parte del DNP”, explicó el joven Simón.
TNN@
El líder de la bancada Liberal en el Capitolio Nacional, senador Horacio Serpa Uribe, demandó del ministro de Salud, Alejandro Gaviria Uribe quien acaba de cumplir 51 años de nacido en Chile, no tener miedo para defender los intereses de los colombianos y más la salud por la cual los enfermos crónicos deben pagar innecesariamente millones de pesos cuando en cifras reales solo serían miles o cientos.
En un escrito ‘Ministro Gaviria, pulso firme frente a Novartis’, dirigido por el exprocurador General de la Nación y exministro de Gobierno Serpa Uribe a los circuitos internacionales de Periodismo Político Puro, recordó que las disposiciones que regulan las relaciones entre los países, las del comercio internacional, las vinculadas con las patentes, tienen excepciones relacionadas con el decoroso vivir de la gente, con su existencia, con la comida, con el agua, con la naturaleza y desde luego con la salud. Todo lo que en el mundo se hace, todos los esfuerzos por la armonía planetaria, la creación de la ONU, de los mecanismos regionales, las decisiones para comerciar y hasta para guerrear, están concebidas en el respeto a la dignidad humana.
SmartPhone Q11 Motorola TNN@
«So pretexto de defender derechos individuales y el interés económico de unas multinacionales, no nos pueden salir con que a Colombia se le vendrá el mundo encima si el gobierno declara de interés público la fórmula del Glivec por su altísimo precio, de manera tal que dicho fármaco pueda ser producido por otros laboratorios a precios bajos. Se trata de un medicamento esencial para combatir la leucemia y otras enfermedades graves, lo que es casi imposible de atender a los indignantes precios que impone Novartis.
¡Hay que hacerlo! Nuestra Constitución obliga al Estado al respeto de la dignidad humana, a la prevalencia del interés general, a proteger la vida de las personas, a reconocer sus derechos inalienables entre ellos la inviolabilidad de la vida y a que el interés privado ceda al interés público o social. La salud es un derecho fundamental y entre nosotros es obligatorio que prevalezca el bien común.
Hace bien el Ministro de Salud en oponerse a los abusos de Novartis. ¿Hay dudas en el alto gobierno? Porque lo obliga la comunidad internacional, porque lo impone nuestro derecho, porque es cuestión de humanidad, estas dudas se deben resolver a favor del pueblo. Doctor Alejandro Gaviria, pulso firme, ni un paso atrás».
***Big Data tiene grandes aplicaciones en todos los campos del conocimiento. Como un ejemplo de esto, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) podrá anticipar la tendencia del PIB basado en Google Trends, un servicio que permite visualizar comportamientos de búsqueda de los usuarios, explicó director de la entidad colombiana, Simón Gaviria Muñoz, sobre las ventajas de la política pública de Big Data que el Gobierno nacional pone en funcionamiento.
“Con la nueva herramienta del DNP es posible anticipar la tendencia de la economía colombiana con un rezago mínimo”, dijo el joven Simón.
TNN@
Desde hace algunos meses, se ha sabido que la periodista María Alejandra Villamizar, fundadora del portal “Confidencial Colombia”, tiene contratos con el Gobierno para desarrollar actividades relacionadas con la pedagogía para la paz.
LOS IRREVERENTES tuvieron acceso a los dos contratos que la comunicadora ha celebrado con el denominado “Fondo de Programas Especiales para la Paz-FONDOPAZ” entre los años 2015 y 2016.
María A. a la derecha conversa con JM Santos con un contrato de 300 millones de pesos
El 28 de enero de 2015, la directora de FONDOPAZ, María Inés Restrepo Cañón y María Alejandra Villamizar Maldonado firmaron el contrato número 035 por un valor de $213.552.900, lo que significa una erogación mensual a favor de la contratista de $19.239.000 pesos. Además de la abultada cuantía, llama la atención la labor encomendada a Villamizar: “El contratista se obliga a prestar por sus propios medios, con plena autonomía técnica y administrativa, sus servicios para orientar la estrategia de sensibilización, pedagogía y movilización de la campaña del proceso de refrendación del acuerdo final para la terminación del conflicto”.
Villamizar fue contratada por solicitud de la entonces ministra consejera para las comunicaciones, Pilar Calderón.
Trazando una línea de tiempo, durante todo el año pasado, el Estado le pagó a la periodista Villamizar para que hiciera pedagogía y campaña por algo que no existía. Entre enero y septiembre de 2015, ni siquiera se sabía cuál iba a ser el procedimiento que se utilizaría para refrendar el acuerdo de La habana. Entre septiembre y diciembre de ese año, se discutió y aprobó el proyecto de ley. Por tal razón, del tesoro colombiano salieron más de $213 millones de pesos para pagarle a una prestigiosa periodista para que le hiciera campaña a una cosa que no tenía vida jurídica. El desproporcionado contrato de María Alejandra Villamizar se asemeja al caso de la familia Rodríguez, que no tiene carro y pero contrató a un conductor para que se lo maneje.
La situación se torna aún más compleja. El 1 de febrero de este año, FONDOPAZ suscribió un nuevo contrato con Villamizar –FP 100 de 2016-. Esta vez por 5 meses, con desembolsos mensuales de $19.816.000 pesos. ¿El objeto? Exactamente el mismo: hacerle pedagogía y campaña al proceso de refrendación de del “acuerdo final para la terminación del conflicto”.
En criterio de un abogado administrativista consultado por LOS IRREVERENTES, queda claro que el Gobierno celebró un contrato con una persona para que le hiciera promoción a dos expectativas. La primera: que haya acuerdo final, al cual no se ha llegado y la segunda expectativa: el procedimiento de refrendación que, a lo largo de la ejecución del contrato, no ha tenido vida jurídica. Si por algún motivo, la Corte Constitucional hunde el plebiscito, no existirá ni siquiera la expectativa por la que la periodista Villamizar fue contratada.
A lo anterior se suma un hecho que no puede pasar desapercibido. La semana pasada, mientras se adelantaba una audiencia pública en la Corte Constitucional sobre el plebiscito, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo hizo un anuncio que va en total contravía del objeto que se lee en los contratos de la periodista Villamizar. En efecto, el alto funcionario manifestó que «la campaña del plebiscito no podrá comenzar hasta que la corte no tome una decisión».
**** Twitter alcalde de Barranquilla
«¡Lo prometido es deuda! (el martes) entregaremos la calle 84, y seguimos avanzando hacia una barranquilla sin arroyos».
**** Twitter senador Luis Fernando Velasco
Con el Fondo Nacional de Bomberos de Colombia el presidente del Senado, Luis Fernando Velasco, mil cuatrocientos millones de pesos para los municipos caucanos de Silvia, Tunía y Suárez Cauca, distribuidos en cuatro máquinas de bomberos, un vehículo de intervención rápida.
«Estos equipos servirán para fortalecer la gestión integral de riesgo contra incendios, las acciones de búsqueda y rescate de materiales peligrosos», explicó el dignatario senatorial y recordó que en julio de 2015 entregó cerca de 3.200 millones de pesos a 34 municipios del departamento en vehículos y equipos de protección personal, todo en el marco de la Ley 1575 de 2012 o Ley General de Bomberos.
TNN@
¡Atención! Ejército iraquí entrenado por el de los Estados Unidos, expulsó al Estado Islámico de la ciudad Faluya desde donde impartía las órdenes de terror en Oriente Medio y Europa.
مدينة الفلوجة، ويأتي ذلك بعد أن تمكن جهاز مكافحة الإرهاب من البدء بعملية الدخول إلى مدينة الفلوجة./Versión Canal TV Al-Mayadeen sobre el desespero de los yihjadista que piden refuerzos por el avance exitoso de las tropas de Badgad
RT
*** Se presume que Corea del Norte lonmzaó un misil en torno de las 5:30 am del martes en la ciudad costera norcoreana de Wosan, peo el lanzamiento parece haber fallado informó el estado mayor del ejército de Corea del Sur, informó la medianoche del lunes -23:30 horas de Colombia- la agencia de noticias de Seúl, Yonhap.
조선 중앙 통신 / 유인물 대한민국
El fallido lanzamiento se produjo mientras la presidente surcoreana, Park Geun-hye, procedente de Francia llegaba a Kenia en visita oficial en una gira por tres países africanos que incluye Etiopía y Uganda.
De otro lado, en los cuatro primeros meses de 2016 la fabricante surcoreana Kia Motors vendió un total de 57.495 vehículos en América Central y del Sur -incluida Colombia en donde las ventas son espectaculares-, lo que significó un crecimiento de 27,8 por ciento interanual, contrario a lo que pasa en Oriente Medio y Europa del este en donde por la crisis económica cayeron más de 25 por ciento.
***Con aliados en toda Asia, los Estados Unidos aisla a China que por la fuerza pretende dominar las rutas marítima comerciales en el Mar Meridional.
Beijing corre el riesgo de construir una gran mauralla de autoaislamiento y los países de la región -Vietnam, Filipinas, Japón, Brunéi, Malasia, Taiwán- expresaron su preocupación de forma pública y privada al más alto nivel» al secretario de Defensa de los Estados Unidos, Ashton Carter.
Avion estratégico nuclear largo alcance C-17 de EE.UU. ignora durante sus misiones militares la Zona de Identificación de Defensa Aérea declarada por Pekín
China «desafía los principios fundamentales en el Mar Meridional y no vamos a mirar hacia otro lado», advirtió Carter a Pekín en defensa de sus socios luego que Washington levantó la semana pasada el embargo de armas a Ciudad Ho Chi Minh para que se defienda de su hostil gigante asiático.
TNN@
Colombiano Esteban Chávez virtual subcampeón de ciclismo Giro de Italia
Periodista Salud Hernández-Mora ha sido liberada entre municipios San Calixto-Teorama, región de Catatumbo, límites con Venezuela.
«Me secuestraron. Las FARC, perdón el ELN, fueron torpes. Fui una idiota», las primeras frases de Salud.
La Opinión de Cúcuta
Desafiante Hernández-Mora insistió que volverá al conflictivo Catatumbo para desarrollar sus notas periodísticas.
El sábado el padre de uno de los comunicadores secuestrados reveló que el sanguinario movimiento terrorista mataría a los rehénes si el potente ejército del país suramericano intentaba una operación rescate.
Por tierra y aire tropas helitransportadas buscaron a Salud Hernández-Mora, los comunicadores Diego D’Pablos, Carlos Melo, para eventualmente lanzar una operación rescate.
«Si los helicópteros aterrizan y desembarcan militares, la orden que tenemos es que a ustedes tenemos que matarlos», dijo uno de los guerrilleros del ELN a Diego.
Halcón Negro colombiano
Las sofisticadas aeronaves dotadas con la más alta tecnología para operar de noche, habría ubicado a los terroristas del ELN en las bravas montañas nortesantandereana y obligado a dejar en libertad en la oscuridad del viernes a los periodistas de RCN D’Pablos y Melo.
Twitter senador Álvaro Uribe Vélez: «Sin cárcel pero elegibles secuestradores de SALUD HERNÁNDEZ SI reconocen, en virtud d Acuerdo de Justicia, por eso NO APROBAR PLEBISCITO. Centro Democrático celebra de corazón que liberen a Salud Hernández y a los periodistas de RCN. Santos nos amenaza con guerra de no aprobarse el plebiscito que avanza en la entrega del país a FARC.
Twitter presidente Senado, Luis Fernando Velasco: «Plebiscito debe ser un debate que no aleje a los colombianos».
Twitter senador Efraín Cepeda Sarabia: «Bienvenida a la libertad Salud Hernández! Toda nuestra solidaridad con las familias de Diego D’ Pablos y Carlos Melo».
El Presidente Juan Manuel Santos Calderón lideró el viernes Consejo de Seguridad en Tibú, Norte de Santander, junto con los ministros de Interior y Defensa y los altos mandos liderados por el General Juan Pablo Rodríguez, comandante de las Fuerzas Militares de la Nación americana.
TNN@
El club de fútbol español Real Madrid en partido de 120 minutos se coronó Campeón de la Champions League de Europa al vencer dramáticamente en el alargue al Atlético de Madrid desde los tiros pénales.
Ramos anotó el gol del 1-0 del Real Madrid contra Atlético de Madrid al minuto 15.
Carrasco anotó el agónico gol del empate 1-1 contra Real Madrid al minuto 79 del partido.
Cristiano Ronaldo marcó desde los 12 pasos el gol (5-3) que dio el título europeo al equipo blanco, reportó corresponsal internacional TNN@ en Europa, Juan Carlos Martínez Jr.
James el primer colombiano en ganar la Champions league como jugador del Real Madrid, exhibe el más disputado trofeo de fútbol de clubes en Europa
Corresponsal Noticias de Colombia para el Mundo Martínez Jr. también celebró con la orejona madridista
Desde Europa Juan Carlos comentó que el Atlético de Madrid es un extraordinario equipo que también mereció una oportunidad para alzar la copa. «La tercera será vencida», anotó el joven colombiano que el 12 de julio jurará bandera y lealtad al Rey Felipe VI como nuevo ciudadano español.
TNN@
Congresistas de los partidos Liberal, Alianza Verde, U y Polo Democrático Alternativo, exigieron al alcalde de la capital de Colombia, Enrique Peñalosa Londoño, “retirar de su Plan de Desarrollo la privatización de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá y desistir de esta idea”. La ETB no se vende.
Diez y siete parlamentarios en una carta advirtieron, además de inconveniente para los intereses de la capital, “la privatización de la ETB es una decisión igual o peor que la venta a menosprecio de Isagen”.
LF Velasco reforzó la solicitud en defensa de la ETB
Firmaron la misiva los senadores: Jorge Enrique Robledo, Luis Fernando Velasco, presidente del Senado; Armando Benedetti, Vivian Morales, Antonio Navarro Wolff, Sofía Gaviria, Alexander López, Alberto Castilla, Iván Cepeda, Senén Niño; representantes a la Cámara, Germán Navas Talero, Víctor Javier Correa, Angélica Lozano, Alirio Uribe, Inti Asprilla, Andrés Felipe Villamizar y Ángela María Robledo.
Periodismo Político Puro apoya a los residentes en Bogotá de mantener la ETB como un bien de los capitalinos: la joya de la corona intocable por el capital privado y tampoco por inversionistas extranjeros.
TNN@
La modelo y actriz, Catalina Aristizábal Humar que el domingo próximo celebrará 38 años de nacida en Medellín, fue nombrtada en la oficina de comunicaciones de la embajada de Colombia en España en reemplazo Alba Lucía Reyes.
Catalina es hija de la cosmetóloga y actriz Yamile y sobrina del actor Alí.
Fuentes Nos Leen y Nos Creen que solicitan no citarlas, informaron que el fugaz pasó de Alba Lucía, experiodista de Noticias Caracol, en la misión diplomática más importante de Colombia en Europa, habría sido el pobre rendimiento profesional.
Catalina ha estado en la nómina de RCN, Caracol y actualmente presenta el 1, 2 y 3 de CM&
TNN@
El viernes el dólar paró todo el fin de semana con puente festivo en Colombia a $3.069,33 y al empezar la tarde del mismo día el Banco de la República reveló que subió 25 puntos básicos la tasa de interés para fijarla en 7,25 por ciento.
El sábado barril de petróleo WTI, marca US$49.45 y el pesado Brent, 49 dólares con 34 centavos
El martes gobierno nacional subiría en promedio 90 pesos el precio de los combustibles -gasolina corriente y ACPM- para el mes de junio.
La decisión del banco emisor de la moneda nacional implica que automáticamente al adquirir un bien a crédito el interés será más alto y por consiguiente más costoso endeudarse.
Según la lectura del Gerente General del banco nacional a los circuitos mundiales TNN@, José Darío Uribe Escobar, «la inflación anual al consumidor disminuyó en abril y se situó en 7,93%.
En contraste, el promedio de las medidas de inflación básica aumentó y alcanzó 6,38%.
Las expectativas de inflación de los analistas a uno y dos años se sitúan en 4,5% y 3,7%, y las que se derivan de los papeles de deuda pública a 2, 3 y 5 años entre 4,3% y 4,7%.
La leve disminución de la inflación anual en abril se explica principalmente por disminuciones en los precios de la energía.
No obstante, el incremento en los precios de los alimentos y el traspaso de la depreciación nominal a los precios al consumidor siguen ejerciendo presiones alcistas sobre la inflación.
Pese a tratarse de choques temporales, la intensidad de El Niño y la magnitud de la devaluación del peso han desviado la inflación y sus expectativas de la meta, y activado algunos mecanismos de indexación
Las cifras de actividad económica mundial para el segundo trimestre sugieren que la dinámica del producto global será mayor que en el primero. Sin embargo, es probable que el crecimiento promedio de los socios comerciales del país en 2016 sea inferior al observado en 2015.
El incremento de la tasa de interés de la Reserva Federal de los Estados Unidos podría darse antes de lo previsto en meses anteriores. En este entorno, el peso y otras monedas del mundo se depreciaron.
Los precios del petróleo continuaron subiendo y mantienen niveles superiores a lo proyectado para el presente año. Con esto, la caída de los términos de intercambio y del ingreso nacional podrían ser menores que la esperada antes.
La información disponible indica que en el primer trimestre el gasto de los hogares creció a un ritmo similar al registrado un trimestre atrás y la inversión se desaceleró. Con ello, el equipo técnico continúa proyectando un crecimiento de 2,5% en el primer trimestre y en todo 2016, contenidos en un rango entre 1,5% y 3,2%».
En síntesis, la economía colombiana se está ajustando de forma ordenada a los fuertes choques externos registrados desde 2014. El riesgo de una desaceleración excesiva de la demanda interna es moderado y persiste un exceso del gasto sobre el ingreso nacional, lo que se refleja en un alto déficit de la cuenta corriente.
Al frente exgerente general Banco de la República, Miguel Urrutia, lector TNN@, y al fondo MinHacienda, Mauricio Cardenas; senadores Arleth Casado, Ángel Custodio Cabrera, todos seguidores virtuales de Periodismo Político Puro.
La inflación se ha acelerado por cuenta de la depreciación del peso, por el fenómeno de “El Niño” y por la activación de algunos mecanismos de indexación. Ante este entorno, la respuesta de política monetaria debe reconocer que los choques que han afectado los precios son transitorios, al tiempo que debe estar orientada a garantizar la convergencia de la inflación hacia la meta del 3% ±1 punto porcentual en 2017.
Con ese propósito, la Junta consideró conveniente un incremento de la tasa de interés de referencia en 25 puntos base. El ajuste de la política monetaria contribuirá además a la corrección del déficit externo. La Junta continuará haciendo un seguimiento al ajuste esperado del gasto y su coherencia con el nivel de ingreso de largo plazo, la sostenibilidad del déficit externo y, en general, la estabilidad macroeconómica.
Así mismo, reafirma el compromiso de controlar la inflación y sus expectativas, reconociendo que hay un incremento de naturaleza transitoria en la inflación.
Por último, la Junta anuncia que no convocará a nuevas subastas de opciones para desacumular reservas internacionales y seguirá utilizando los mecanismos de intervención de acuerdo a su idoneidad para el logro de los objetivos de política del Banco.
TNN@
***Caso periodista Salud Hernández-Mora con visos Ingrid Betancourt, lea en la parte inferior el análisis TNN@ ***
***El Ministerio de Defensa informó que frente nororiental del grupo terrorista ELN tiene secuestrada a la periodista Salud Hernández-Mora y los comunicadores de RCN.
*** «Un servicio eléctrico eficiente para ser competitivos, es lo que propongo para incluir en el gran acuerdo Caribe», tuitió el alcald de Barranquilla Alex Char en su lucha por un mejro servicio para la región.
**** Twitter exPresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez: «MinCristo confirma que estatuto de oposición será el acordado con FARC que el Congreso ratificará en «trámite especial».
***José Mourinho oficialmente nombrado técnico fútbol club británico Manchester United
TNN@
En Santiago de Chile, la fundación Alemana Konrad Adenauer, manifestó «nos llegan buenas noticias de Colombia sobre los avances en el proceso de paz y vemos cerca el plebiscito con el pueblo de Colombia», citó la XXI cumbre de la Organización Demócrata para las América reunida en Chile.
Presidente Chile, Michelle Bachelet, dio la bienvenida al vicepresidente ODCA, Efraín Cepeda, antes de instalar XXI cumbre de la organización política continental
“El continente le debe mucho a esta instancia por su defensa de la democracia y los derechos humanos, por su constancia en persistir como una organización vigente y por ser una demostración de que, la unidad en los principios compartidos y la capacidad de levantar la vista para proyectar un mejor futuro latinoamericano, puede más que las distancias, las particularidades y la permanente inmersión en la coyuntura”, publicó el jueves diario La Tercera de Chile del discurso de Bachelet.
La Tercera/M. Bachelet, al fondo E. Frei
Michelle que enfrenta revueltas estudiantiles, admitió “hemos enfrentado problemas por construir grandes reformas políticas, en educación, en el sistema tributario, en las relaciones laborales, en probidad, en transparencia. Es cierto. Pero más cierto aún es que le hemos evitado al país las grandes explosiones sociales o la crisis de gobernabilidad que se derivan de no actuar ni querer actuar a tiempo». La Tercera
Expresidente Chile, Eduardo Frei, senador colombiano E. Cepeda
«Hemos logrado una obra consciente, no exenta de errores, pero tampoco exenta de grandeza», dijo la gobernante americana 64 años de edad.
El colombiano Cepeda Sarabia fue reelegido vicepresidente ODCA por tres años más.
TNN@
***Senador Luis Fernando Velasco presentó ponencia favorable para que Colombia e Israel pacten tratado de libre comercio, conoció el jueves los servicios digitales de Periodismo Político Puro
La balanza comercial con Israel es superavitaria, esto puede explicarse, en parte, por las importantes exportaciones de Carbón hacia el país del Medio Oriente y por la naturaleza importadora de éste. No obstante, la industria del carbón está sujeta a una devaluación progresiva, entre otras razones, por el interés cada vez mayor por industrias menos contaminantes. Es por ello que Colombia debe comenzar un proceso de consolidación de su industria desde lo local con el fin de aumentar sus exportaciones de bienes de capital. Según el Central Boureau of statistics de Israel, éste país importó en el 2014 203.3 millones de USD en textiles y 27.1 millones de USD de la industria del cuero. Por ello hacemos énfasis en la importancia de diversificar exportaciones, redactó Velasco en el informe de ponencia.
TNN@
Ministerio Defensa Rusia encargó a la corporación nacional Rostej, segundo ‘avión puesto de mando estratégico’ en el hipotético caso de una guerra nuclear desarrollado a partir del Iliushin Il-80, informó el jueves la agencia oficial del Kremlin TASS.
Третье поколение воздушных пунктов управления на базе Ил-96 появится в России через пять-семь лет/Cortesía agencia rusa de noticias TACC: Армия и ОПК 25 мая, 10:37 дата обновления: 25 мая, 10:53 UTC+3
Estas aeronaves, cuyo análogo estadounidense se conoce como ‘aviones del Juicio Final’, servirían como puesto de mando estratégico para la cúpula militar y política del país en caso de que las redes de comunicación terrestres dejaran de existir y la infraestructura en tierra quedase inutilizada.
самолет Судного дня» третьего поколения будет создан на базе Ил-96/Cortesía agencia rusa de noticias TACC
En febrero de este año se informó de que el Ministerio de Defensa había encargado una aeronave de este tipo de segunda generación desarrollada a partir del Iliushin Il-80.
La tercera generación en la foto será desarrollada en Rusia a partir del avión de pasajeros Iliushin Il-96-400 adaptado para esta misión.
US Navy C-17 Globemaster Pentágono norteamericano
Los Estados Unidos completó cuatro aviones E-4B Nightwatch y naves de mando y control operadas por la Fuerza Aérea, muy superiores a las aeronaves rusas que son montadas sobre plataformas que datan de la Unión Soviética hace 40 años.
Potentes aeronaves C-17 de los Estados Unidos invaden el espacio con todo el poder de fuego de alta precisión
TNN@
2002, Ingrid, 2016, Salud. 14 años después vuelve a pasar en Colombia
Por Juan Carlos Martínez R.
Director
TNN@ Noticias de Colombia para el Mundo
¡Es cierto! de ripley nos vuelve a ocurrir en medio de un anémico proceso de paz con grupos encasillados por la comunidad mundial como terroristas.
Catorce años después la imprudencia, el protagonismo, la soberbia y tal vez algo de esquizofrenia, pone en vilo a todo un país que por supuesto anhela la paz, es elemental pensar, soñar en ella pero la realidad es otra: la humanidad ha vivido, vive y vivirá en guerra con muertos por la violencia.
Un 22 de febrero de 2002 cuando Colombia ya no creía en la zona de distensión, el gobierno de Andrés Pastrana agonizaba en el desprestigio por el ‘Caguanistán’, y Álvaro Uribe Vélez cabalgaba hacia la Presidencia del país americano con el reto de la guerra total contra las FARC; mientras a centenares de kilómetros de la casa amarilla presidencial del centro de Bogotá, la irresponsabilidad y el afán de titulares de prensa de la candidata al primer cargo de la Nación, Ingrid Betancourt Mejía con nacionalidad francesa, se internaba en la manigua de la amazonia para no salir durante cerca de seis años cinco meses secuestrada, y tiempo en el cual los colombianos pagaron millones de dólares en operativos y vidas de militares y policiales para quitarla de las garras de sus secuestradores. Operación ‘Jaque’.
Un 22 de mayo pero de 2016, es la española, Salud Hernández-Mora, con nacionalidad colombiana, la que arrebata el sueño del mandatario Juan Manuel Santos para coronar la pacificación del país, la que se interna no por el sur, al norte de la conflictiva región del Catatumbo, tal vez más terrorifica, no solo por la combinación guerrilla FARC/ELN sino porque es el lugar número uno del planeta en donde todos los días caen potentes descargas eléctricas naturales o rayos y mata a muchas personas. ¿Operación…?
Qué desgracia para un país torturado por el terrorismo, la corrupción, el crímen organizado, las bandas delincuenciales y la mentira.
Ingrid y Salud, por intrépidas e irresponsables suman una lagrima más a la historia triste de Colombia.
****Militares colombianos integrantes de la Fuerza Multinacional de Paz en la Península del Sinaí son permanentemente hostigados por el Estado Islámico pero no corren peligro, aseguró a EL TIEMPO comandante del Ejército del país americano, General Albeto Mejía.
Según la publicación extremistas islámicos en guerra contra el ejército de Egipto atacan las bases en donde está ubicado el Batallón Colombia y causado daños materiales. «Ahí estan bien bajo condiciones extremas de seguridad», anotó el militar colombiano.
TNN@
***Lea, bebé superpesada
***A sanción presidencial pasó Ley marihuana medicinal
***Donald Trump logró el número necesario para ser nominado candidato Republicano a la Presidencia de los Estados Unidos: 1.238 de 1.237 votos.
*** Kiev prohibió la entrada a territorio ucraniano por un periodo de cinco años al primer y último presidente de la antigua Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, según la agencia oficial de Moscú TASS.
Михаил Горбачев
Сергей Бобылев/ТАСС
Ucrania tomó la decisión en castigo por el «apoyo público» manifestado Gorbachov a la reunificación península de Crimea con Rusia. «La decisión tiene que ver con los intereses de seguridad nacional» del país, explicó Kiev.
TNN@
El miércoles Cambio Radical oficializó el respaldo al nombre de Mauricio Lizcano para la presidencia del Senado, mientras el congresista Carlos Fernando Galán que tramita visa para viajar a Gran Bretaña en el receso legislativo después del 20 de junio, no está muy decidido a aceptar la primera vicepresidencia de la corporación y en su reemplazo entraría senador Arturo Char Chaljub, supo Nos Leen y Nos Creen.
Carlos Fernando Motoa ingresando a la Casa de Nariño, quedó pactado para presidencia Comisión I Senado
Los senadores de todas las bancadas susurraron al oído de TNN@ cómo se sentiría de humillado Carlos Fernando Galán al recibir una orden de Lizcano que presida el Senado mientras va al baño a hacer pis y regresar para con la mirada solicitar se levante del sillón presidencial.
Por su parte el jefe de CR, Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, que antes de viajar el miércoles al exterior se reunió con su bancada legislativa para dar instrucciones, informó que «tal y como lo había anunciado hace varias semanas, me dispongo a terminar con el protocolo de terapias que hacen parte de mi proceso de recuperación. Lo haré en la ciudad de Miami a partir de hoy y por espacio de 8 días.
A mi regreso continuaremos con la intensa agenda que venimos desarrollando en los frentes de Infraestructura, Vivienda y Agua potable».
En la gobiernista bancada ‘U’, como lo publicó la semana pasada Periodismo Político Puro, Armando Benedetti fue agendado para presidir el partido, pero el martes estaba preocupado porque el saliente Roy Barreras, seguía en La Habana participando de los diálogos de paz con las terroristas FARC.
El miércoles el ahora llamado ‘Timorroy‘ llegó al Capitolio Nacional para calmar la ansiedad de Benedetti ungido líder del movimiento oficialista.
TNN@
El Presidente Juan Manuel Santos socializó con todas las bancadas legislativas la dura Reforma Tributaria que será presentada después del 20 de julio, al tiempo que en el Capitolio Nacional el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, junto a los expertos económicos sondeo todas las opciones para estructurarla con los legisladores quienes serán lo que votarán sí o no del apretón que los colombianos sentirán cuando paulatinamente desaparezca el 4xmil y otras alternativas de recaudo tributario.
El poli-técnico, senador Ángel Custodio Cabrera, hizo énfasis en una reforma que penalice la evasión, se reestructure la DIAN, utilizar al máximo los sistemas electrónicos para facilitar el pago tributario.
Los efectos y resultados de la cascada de impuestos con la mega reforma tributaria recargada se sentirán en 2017 y será el gobierno 2018-2022 el que recogerá los billones de pesos que pagarán los colombianos, por ejemplo, con IVA en la canasta familiar de 19 por ciento.
El impuesto a la riqueza, el impuesto a la guerra y todos los gravámenes que se aplican en Colombia, cambiarán con la promocionada reforma tributaria recargada y mataría cualquier opción política electoral del prominente ministro Cárdenas Gutiérrez.
Será el funcionario de Santos más impopular por sin sonrojarse y sin anestesia ‘meterle’ la mano al bolsillo de los colombianos.
En el debate del miércoles en la Comisión III del Senado se denunció que en Cartagena viven los mayores evasores al fisco nacional.
TNN@
Liberan periodistas RCN en El tarra que cubrían columnista desaparecida en zona roja terrorista FARC/ELN en Colombia, Salud Hernández-Mora
Los límites de velocidad se han convertido en el ‘coco’ de los colombianos en autopistas y vías rurales del país por las llamadas malditas fotomultas que se originan en los cambios bruscos de aceleración y frenada vehícular que de 120, 80 kilómetros por hora en vías de hasta cuatro carriles se cae a menos de 30.
Para reglamentar las fotos multas, los congresistas Antonio Guerra de la Espriella, Oscar Darío Pérez y Hugo Hernán González , Senado y Cámara, radicaron sendos proyectos de Ley que en el caso del segundo ya fue aprobado por la Comisión VI y se encuentra de primero en el orden del día para la plenaria de la Cámaba Baja del Capitolio Nacional.
El trámite de la iniciativa senatorial ha sido tortuoso porque al parecer lo quieren engavetar y el martes en la reunión de bancada de Cambio Radical con el Presidente Juan Manuel Santos, hubo quejas porque la Unidad Nacional no le quiere caminar al texto, supo Nos Leen y Nos Creen.
El senador Jorge Hernán Pedraza, Conservador, explicó a esta página digital que no es cierto, pero el también parlamentario Mario Fernández, Liberal, dijo que el proyecto de Guerra se metió en el ‘congelador’ porque el 20 de julio presentará un nuevo proyecto de Ley que elimina en todo el país el uso de dispositivos electrónicos como mecanismo para imponer multas por exceso de velocidad.
Lo cierto es que las fotomultas, además de producir miles de comparendos diarios, es, en oponión de los congresistas, un negocio redondo que los operadores privados se quedan con el mayor porcentaje del recaudo y que el Ministerio de Transporte y la Federación Nacional de Municipios sabe el número de dispositivos electrónicos instalados y menos los sitios donde operan.
Medellín es quizá la ciudad colombiana en donde las fotomultas son las más numerosas y por la cual existen muchas quejas.
El exrepresentante a la Cámara, Benajamín Higuita, que recuerda Periodismo Político Puro, hace varios años logró reversar comparendo por fotomulta y en Bogotá, con la Ley en la mano, chofer mujer con éxito hizo lo mismo.
El director de los servicios nacionales e internacionales TNN@ es el autor intelectual de la Ley 1239 de 2008 y contó con la espectacular gestión legislativa del expresidente del Congreso de la República, Miguel Pinedo Vidal, por medio de la cual se modificaron los artículos 106 y 107 del Código Nacional de Tránsito que elevó los límites de velocidad de 60 a 80 y de 80 a 120 Km/h en vías urbanas y carreteras municipales.
TNN@
A comienzos de abril Nos Leen y Nos Creen publicó que ‘los últimos resultados de las pruebas de choque del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, continúan exponiendo a algunos fabricantes de automóviles que ofrecen niveles de seguridad de peligro de riesgo de vida, así como el progreso otros. Estos resultados son los primeros en presentarse bajo el nuevo y más exigente protocolo de evaluación de vehículos, presentado recientemente.
El más preocupante para la seguridad de los pasajeros adultos lo presentó el Chevrolet SAIL con cero estrellas.
El Chevrolet Sail es un sedán compacto muy popular en el mercado de América Latina y el Caribe. La unidad probada por Latin NCAP fue producida en China y ensamblada en Colombia. El Sail obtuvo cero estrellas para protección de ocupante adulto y dos estrellas para protección de ocupante infantil.
Antes de finalizar mayo, la emsambladora colombiana llamó a revisión a todos los SAIL por graves problemas que podrían generar incendio en caso de choque.
“Es indispensable efectuar esta acción correctiva debido a que General Motors identificó que en estos vehículos el alambrado principal y el alambrado de la batería fueron ensamblados en posición incorrecta”, explicó Colmotores y la revisión es gratuita.
TNN@
Cerca de 300 marines y equipo militar pesado soltó el Pentágono de los Estados Unidos en la ciudad siria de Hasaka para iniciar ofensiva terrestre junto a los Kurdos cerca de la localidad Tal Abyad y expulsar a los terroristas Estado islmámico en Raqqa.
Según el diario Al Arabiya los infantes norteamericanos tienen la misión de derrotar a IS y recuperar la gobernación, al tiempo que los yihadistas desplegaron fuerzas adicionales en hombres y armamento para impedir la expulsión de la estratégica capital provincial siria.
Terrorista IS en acción cerca de Raqqa, Siria
TNN@
El lunes nació bebé más pesada del mundo en el sur de la India, 6,8 kilogramos, reportó el diario británico Daily Mail.
Generalmente es el peso de los niños cuando tienen seis meses de edad.
Nandini, madre primeriza de 19 años, ha dado a luz por cesárea. «En mis 25 años de experiencia, nunca había visto un bebé tan grande. Ella es un milagro. Creo que no solo es el bebé más pesado nacido en la India, sino la bebé más pesada del mundo», narró a los periodistas el médico Venkatesh Raju.
La pequeña se halla en la unidad de cuidados intensivos neonatales y los médicos la están monitoreando.
TNN@
“Le envié nuestra versión. Y no solo publique chismes en contra nuestra. Publique”, Carlos Fernando Galán.
Con insolencia y que confirma por qué en el Capitolio Nacional los congresistas, inclusive, dentro de la propia bancada Cambio Radical, como se dice coloquialmente ‘lo tratan pero no lo pasan’, Carlos Fernando rogó a Periodismo Político Puro publicar la versión de la familia Galán en relación con el fallo de la Corte Constitucional que negó acción de tutela para impedir y rectificar publicación del portal ‘Las2Orillas’ sobre la polémica de los 114 mil millones de pesos en la escuela que lleva el nombre de su padre Luis Carlos y que fue el gobierno expresidente, Álvaro Uribe Vélez, quien la creó.
Recinto del Senado 1982 de izquierda a derecha Rodrigo Lara, Luis Carlos Galán y arriba a la derecha con audífonos, el periodista TNN@
Carlos Fernando arranca que “el periodismo serio y equilibrado busca las diferentes versiones y las contrasta, el periodismo serio no publica chismes sino hechos, el periodismo serio no se queda en los titulares sino que analiza a profundidad cada tema. Espero que publique nuestra versión después de publicar todos los ataques, titulares y chismes en contra nuestra».
COMUNICADO
La Corte Constitucional, en Sentencia T-731 del 27 de noviembre de 2015 que fue comunicada el pasado miércoles 18 de mayo de 2016, negó una tutela que interpusimos para la defensa de nuestros derechos fundamentales a la honra, el buen nombre, la dignidad humana, la intimidad personal y familiar y la rectificación en condiciones de equidad. Con su argumentación, el alto tribunal sentó una jurisprudencia que desdice del periodismo serio y responsable al que estábamos acostumbrados en Colombia, estableciendo un pésimo precedente en relación con la responsabilidad social de esa profesión y limitando de manera grave los derechos fundamentales a la honra y el buen nombre.
El 28 de diciembre de 2014, el portal de internet Las 2 Orillas publicó una nota periodística titulada “Los contratos de la Escuela para la democracia Galán” de autoría del periodista Gustavo Rugeles. En la nota de prensa se mezclaron elementos informativos con opiniones y se lanzaron calumnias contra nosotros afirmando que somos responsables y beneficiarios de los contratos suscritos por la Corporación Escuela Galán para el Desarrollo de la Democracia con otras entidades del Estado.
La Corte, en su sentencia, reconoce que se trata de una nota en la cual “coexisten opiniones e informaciones”, por lo que le son aplicables los requisitos de veracidad e imparcialidad. Pero llama la atención que, acto seguido, el alto tribunal señala que tales requisitos fueron atendidos en este caso, por el solo hecho de que el periodista Rugeles verificó la información del Registro Único Empresarial RUE y constató la fecha de celebración de los contratos de la Corporación Escuela Galán.
Lo que vulneró nuestros derechos no fue que en la nota se dijera que la Corporación firmó contratos con otras entidades del Estado, lo cual nos resulta indiferente. Lo que vulneró nuestros derechos fue que el periodista mintió al afirmar que había un “éxito contractual” de la familia Galán Pachón por cuenta de los contratos de la Corporación, pues ni fue la familia la que firmó contratos con entidades del Estado ni la Corporación es de propiedad de la familia. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro creada por el Gobierno del Presidente Álvaro Uribe, de propiedad mayoritaria del Estado, con la cual no tenemos ningún vínculo y de la cual no hemos recibido ni un centavo.
Lo que vulneró nuestros derechos fue que el periodista afirmara que gracias a nuestra presencia en la política y en el Congreso la Corporación había firmado más contratos que antes. El periodista, con una simple coincidencia de tiempo, concluyó y afirmó que había una relación de causalidad entre los dos hechos lo cual se convierte en una calumnia, acusándonos de manera temeraria de haber cometido delitos, sin que exista ninguna prueba para sustentarlo.
Se equivoca la Corte al decir que las afirmaciones de Rugeles, entendidas como opinión, se sustentan en hechos verificables. Prueba clara del grave error que cometió la Corte en su sentencia, con ponencia de la Magistrada (e) Myriam Ávila Roldán, está en la contradicción que se encuentra en la misma. Mientras que en una página la Corte reconoce que:
“8.5.1. En la nota periodística analizada se dijo que (i) “El éxito político y contractual de la familia [Galán Pachón] se multiplicó en el gobierno Santos”…
Inexplicablemente el alto tribunal en la siguiente página de la sentencia, y para sustentar la decisión de no amparar nuestros derechos fundamentales, afirma:
“Es claro que tampoco se sugiere que los accionantes hubiesen tenido un éxito contractual, ni es razonable interpretar las opiniones contenidas en la nota en el sentido de creer que se acusa a los accionantes de obtener réditos económicos o políticos de la exitosa contratación de la EGDD.” (Se subraya)
Es decir, según la Corte, la nota de Rugeles afirma que el éxito contractual de nuestra familia se multiplicó, pero luego la misma Corte sustenta la negación de nuestra petición diciendo que la nota no sugiere ningún éxito contractual nuestro. La Corte Constitucional se contradice negando unos hechos que ella misma transcribe en la página anterior.
Rechazamos de manera enfática la conclusión de la Corte en cuanto a que la información «no es falsa», y que ella «no tiene un impacto negativo frente al prestigio social y al reconocimiento público del que gozan y que han construido los accionantes», cuando las inexactitudes y calumnias del artículo han sido recogidos por múltiples medios de comunicación y redes sociales, y han dado lugar a ataques y afirmaciones injuriosas en contra de la familia Galán Pachón y de la memoria de nuestro padre.
No es admisible que, bajo el escudo de la «libertad de opinión», puedan fabricarse hechos, pues la información debe tener un respaldo en la realidad y cumplir con los requisitos de veracidad e imparcialidad.
Es precisamente por esto que tanto la Procuraduría General de la Nación como la Defensoría del Pueblo presentaron insistencia ante la Corte Constitucional para que la tutela fuera seleccionada para revisión, por la necesidad de que nuestros derechos fundamentales fueran protegidos y de que la libertad de expresión e información se ejerza con responsabilidad. Flaco servicio le ha hecho la Corte Constitucional a la guarda de la integralidad y supremacía de la Constitución con un pronunciamiento como el que acabamos de conocer.
De hecho, el portal Las 2 Orillas, a raíz de la sentencia, se ha creído autorizado para violar de nuevo nuestros derechos fundamentales, publicando una vez más afirmaciones calumniosas. En nota publicada el 19 de mayo de 2016, el periodista Rugeles afirma que en la “adjudicación” de los contratos a la Corporación Escuela Galán “pesó el rol de los senadores Juan Manuel y Carlos Fernando Galán al frente de dos partidos de la Unidad Nacional y en el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos.” De esta forma, se ratifica que la intención del periodista siempre fue acusarnos de actos de corrupción y ahora, con la sentencia y escudándose en la supuesta “libertad de opinión”, ratifica su calumnia.
Al argumentar la Corte, en su conclusión, que la opinión emitida por el periodista no se confunde con hechos ni impacta negativamente nuestros derechos, aunque haga afirmaciones como decir que tuvimos “éxito contractual”, el alto tribunal abre la puerta para que el derecho a la libertad de expresión y a la libertad de opinión se tornen en una especie de libertad de imputación.
En conclusión, y en vista de que la Corte Constitucional se ha negado a ordenar la rectificación que hemos solicitado, nos vemos obligados a:
Aclarar, una vez más que ni JUAN MANUEL GALÁN ni CARLOS FERNANDO GALÁN ni ningún otro miembro de la familia Galán Pachón tiene injerencia alguna en las actividades de la Corporación Escuela Galán para el Desarrollo de la Democracia, ni en su funcionamiento, ni mucho menos en los contratos que ella celebra; Manifestar que nuestra acción política no ha tenido ni tiene ningún impacto en la posibilidad o no de la Corporación para firmar convenios o contratos con entidades estatales, por lo cual son FALSAS las aseveraciones o insinuaciones en sentido contrario, que contiene el artículo aquí comentado; Aclarar que el hecho de que la Escuela Galán para el Desarrollo de la Democracia lleve en su razón social el nombre ‘Galán’, no dependió de la familia Galán Pachón, sino del Gobierno Uribe, que fue quien creó la Corporación; y así como no tenemos derecho alguno sobre los parques, escuelas, barrios e institutos que llevan el apellido Galán, tampoco tenemos derecho ni participación alguna sobre la Escuela, ni podemos responder por la misma.
Insistiremos en que el medio y el periodista que han publicado informaciones falsas que afectan nuestros derechos reconozcan su responsabilidad y rectifiquen. No permitiremos que nos sigan atacando con la proclama de que de la calumnia algo queda. Responderemos con firmeza porque la libertad de expresión y de opinión no son derechos absolutos, sino que conllevan responsabilidades y limitaciones y no pueden dar lugar a abusos y calumnias.
CARLOS FERNANDO GALÁN/JUAN MANUEL GALÁN
TNN@
Lea, senador de cumpleaños
El dólar estadounidense frente al peso colombiano ni las medidas de intervención del Banco de la República lo detuvo el martes pra treparse a $3.060,14
«El martes se ejercieron opciones por USD 6,1 millones, para un acumulado de USD 116,6 millones. El saldo remante de las opciones, USD 294,4 millones, podrá ejercerse hasta el 17 de junio, siempre y cuando se dé la condición de ejercicio, esto es que la TRM supere su promedio de los últimos 20 días hábiles más 3%», salió a explicar el gerente del banco José Darío Salazar.
TNN@
La Rama Judicial necesita saber qué se está tratando en La Habana en relación con los delitos cometidos por los integrantes de las terroristas FARC y el gobierno no la ha invitado, se quejó el martes en el Capitolio Nacional la presidente de la Corte Suprema de Justicia, Margarita Leonor Cabello Blanco, al término de una audiencia senatorial en el Comité de Asuntos Constitucionales en donde el ministro de Justicia, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, sorprendió al auditorio parlamentario que el acto Legislativo 02 de 2015 no se le puede llamar Equilibrio de Poderes mientras en Colombia exista el centralismo.
«Se debe entender el concepto claro de los asuntos anexos al proceso del conflicto» de guerrilla, paramilitares «en donde la Corte Suprema debe participar, oír y opinar», dijo en el sistema digital ultra full HD de Periodismo Político Puro la menuda mujer 59 años de nacida en Barranquilla.
Margarita Leonor, Jorge Eduardo y senadores Claudia López, Jaime Amín/SmartPhone Ultra Full HD TNN@
En relación con lo manifestado por el exsenador Londoño Ulloa, Margarita Leonor recordó que un real «Equilibrio de Poderes está muy bien establecido en la Carta Política del 91. La Carta Política estableció una buena ponderación de poderes y el acto legislativo que está en la Corte Constitucional tiene muchísimas más cosas y no solo un manejo de lo que podría llamarse equilibrio de poderes. Las denominaciones se las ponen y los medios de comunicación siguen ambientándolas. Hay mucho tema dentro de ese acto legislativo importante y dentro de esos algunos podrían manejar equilibrio de poderes. Algunos, no todos«.
Noticias de Colombia para el Mundo sabe que en la Corte Constitucional el citado acto legislativo no pasa por buen momento al análisis de los magistrados principalmente en el tema de los aforados.
SmartPhone Ultra Full HD TNN@
Al ser preguntada por Nos Leen y Nos Creen del cabildeo que ejercen los ternados en la Corte Suprema de Justicia para escoger el nuevo Fiscal General de la Nación, Cabello Blanco contó que hasta el momento no han pasado por su despacho pero consideró válido que Yesid Reyes, Néstor Humberto Martínez, Mónica Cifuentes, pasen de oficina por oficina promocionando sus nombres para el cargo de cuatro años y negó que el Presidente de la República o algunos de sus ministros, presione a la corporación por determinado candidato.
«No sé si llamar lobby al hecho que los tres vayan a hablar con los magistrados. Nosotros consideramos que eso no es lobby sino el justo derecho de ir directamente a una oficina pública, de pedir su cita para conversar y plantear sus aspiraciones y proposiciones. Siempre hemos dicho que es preferible que a la luz pública vayan y hablen con nosotros, y no que estén buscando a los magistrados o a otras personas por detrás (porque) eso no es con transparencia ni es lo adecuado dentro de una aspiración a un cargo tan importante como es a Fiscal General de la Nación», explicó Margarita Leonor y agregó que los candidatos “no han sido acosadores, sino más bien respetuosos hasta con el tiempo” justo en la presentación con los juristas del máximo tribunal colombiano.
TNN@
Red de prensa colombiana
TNN@
El martes en el Capitolio Nacional senadores y representantes a la Cámara sin autorizar publicar sus nombres algunos se declararon indignados con los congresistas Juan Manuel y Carlos Fernando Galán en relación con los beneficios económicos del erario para la fundación que lleva el nombre del exministro y exsenador, Luis Carlos Galán Sarmiento.
Se manifestaron en desacuerdo que los hermanos hayan acudido a acción de tutela para impedir que los periodistas informen sobre el polémico asunto de los 114 mil millones de pesos y que la Corte Constitucional falló en favor del medio virtual que registró la noticia, portal ‘Las2Orillas’.
El senador Carlos Fernando abordó la noche del mismo día al periodista TNN@ y preguntó por qué no quiere a los Galán y publicó su versión escrita.
Periodismo Político Puro explica que no se trata de querer u odiar a los protagonistas de las noticias que interesan a los colombianos. NO. Se trata de comunicar con objetividad y pidió a los dos hermanos hacer llegar a los circuitos mundiales el comunicado que expidieron el fin de semana.
Al cierre de esta edición las 01:45 del miércoles hora local colombiana, no llegó a la bandeja digital TNN@ ninguna aclaración o versión de los hermanos Galán quienes también se declararon indignados con la publicación porque, aseguraron, no es cierto que se han beneficiado de la institución creada en homenaje a su padre Galán Sarmiento.
TNN@
¿Qué hacía el martes ‘Pachito’ Santos en el Capitolio Nacional?
Buscando al inagotable senador Álvaro Uribe Vélez.
Mientras el controvertido periodista primo del Presidente Juan Manuel Santos trataba de obtener audiencia con el exgobernante americano de la bancada Centro Democrático, al interior de la plenaria del Senado se desataba nuevamente el choque entre el uribismo y la congresista Claudia López porque no estaba presente en el recinto para hacer el quórum desbaratado por el ausentismo.
«En días pasados una senadora dijo que nosotros (el CD) nos robamos la plata porque en las comisiones conjuntas primeras por estrategia de partido no se ingresó a una sesión o a media sesión. Entonces señor presidente (Luis Fernando Velasco) quiero dejar constancia que aquí está en pleno la bancada del Centro Democrático, y esa senadora que dice que nos robamos la plata, no está en el recinto, se retiró, se está robando la plata».
***Twitter del senador Efraín Cepeda Sarabia en el monitor, colapsó por los miles de mensajes que recibió al celebrar un año más de haber nacido en Barranquilla.
Lea, Consejo Estado define credenciales congresistas
Lea, A, Char entregó iluminación
Lea, pensión policial
***Líder de la bancada Conservador en Senado, Efraín Cepeda Sarabia, tuitió «exigimos la liberación inmediata de la periodista Salud Hernández. Es inaceptable y reprochable su retención. Es un llamado de la nación colombiana!».
***»Es inadmisible que cerca de 80 horas después, todavía los organismos de seguridad del Estado no den informe alguno sobre el paradero de la periodista Salud Hernández»: Procurador Alejandro Ordóñez
«Ello demuestra que el Estado, en el Catatumbo, cada vez tiene menos control y cada vez hay menos presencia de la institucionalidad”, dijo jefe del Ministerio Público.
***En comisión Concejo Bogotá aprobó vender compañía telefónica capitalina, ETB. Ahora será la plenaria la que finalmente decida
***Por escasez de azúcar Coca-Cola dejó de producir en Venezuela la mundial bebida con dulce y solo hasta agotar existencias la planta seguirá envasando el sabor Zero y Light.
Sala de redacción TNN@
En comunicado la sociedad de Atlanta, Estados Unidos, precisó que “estamos adelantando acciones específicas que nos permitan afrontar esta coyuntura con proveedores, autoridades y nuestros trabajadores. De no reponerse este inventario a la brevedad, se generarán interrupciones temporales en la producción del portafolio de bebidas con azúcar”.
***El martes el laboratorio Waverley inicia la campaña para comercializar los audífonos Pilot que si estar conectado a Internet puede traducir tres idiomas: inglés, español, italiano y francés. La comunicación ficción Star Trek, hecha realidad.
***Actriz estadounidense y enviada especial de la agencia de refugiados de la ONU, Angelina Jolie, fue nombrada profesora invitada en el Centro de la Mujer, Paz y Seguridad de la Escuela de Economía de Londres, donde presentará curso sobre el impacto de la guerra en las mujeres, informó el lunes The New Yrok Times
TNN@
Las medidas intervencionistas del Banco de la República para atajar la devaluación del peso colombiano no impidió que el dólar intente antes de finalizar mayo volver al top de los $3.100.
El lunes las entidades financieras participaron de la subasta por US$110,5 millones pero nuevamente la moneda estadounidense el martes antes de las nueve horas de Bogotá operará a $3.059,23 mientras el barril de petróleo Mar del Norte y West Texas se mueven a la par por los US$48.
El mecanismo fue definido por la Junta Directiva del Banco de la República en su reunión de octubre de 2015.
El Gerente General del banco emisor del país americano, José Darío Uribe Escobar, explicó se decidió convocar de manera automática una subasta de opciones call de venta de dólares por USD 500 millones, una vez la TRM superó su promedio de los últimos 20 días hábiles más 3%.
El plazo para que las entidades financieras ejerzan las opciones es de un mes, contado a partir de la fecha de la subasta. El 20 de mayo se cumplió esta condición por lo que el Banco de la República convocó una subasta de opciones call y las entidades financieras adquirieron opciones por USD 411 millones.
El 20 de mayo se cumplió esta condición por lo que el Banco de la República convocó una subasta de opciones call y las entidades financieras adquirieron opciones por USD 411 millones. El día de hoy se ejercieron opciones por USD 110,5 millones. El saldo remante de las opciones, USD 300,5 millones, podrá ejercerse hasta el 17 de junio, siempre y cuando se dé la condición de ejercicio.
***Por no haber en el jurado negros, Corte Suprema de Estados Unidos anuló sentencia pena de muerte a la que hace 29 años tribunal del estado de Georgia condenó al afroamericano Timothy Foster, informó el lunes diario británico The Guardian
TNN@
*** La edición internacional de Noticias de Colombia para el Mundo del viernes y el domingo en relación con la fundación de los hermanos senadores Galán y el túnel en que se halla el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, para renunciar ahora o más tarde, generó reacciones de los lectores virtuales de Periodismo Político Puro.
El exvicepresidente de la Cámara de Representantes y jefe del Nuevo Liberalismo en la provincia del Huila en la época grande del asesinado senador Luis Carlos Galán Sarmiento años 80, Julio Bahamón Vanegas, envió mensaje a los senadores Carlos Fernando y Juan Manuel:
«Juan Carlos: reciba mi atento saludo. Me refiero a su información sobre la decisión de la H. Corte Constitucional en el caso de los hermanos Galán Pachón y como viejo amigo de su padre el líder del Nuevo Liberalismo, Dr. Luis Carlos Galán, pulquérrimo dirigente nacional, cuyas luchas se llevaron a cabo para moralizar la maltrecha actividad política, hoy absolutamente podrida y me da tristeza que ese par de senadores no se han tomado el trabajo de leer sus documentos, ni tampoco se han ocupado de repasar su ejemplar vida para estar defendiendo asuntos que los involucran con una fundación, sobre la que, estoy seguro, Galán, el grande, jamás la hubiese autorizado. Juan Manuel y Carlos Fernando no necesitan acudir a esa clase de organización para hacerse reconocer como dirigentes a nivel nacional. Les recomiendo que revisen sus inmediatas amistades en el partido Liberal, pues ni (César) Gaviria, ni (Horacio) Serpa, son ni fueron leales amigos de su ilustre padre. El uno oportunista y el otro escudero del ex(Presidente Ernesto) Samper de ingrata recordación y el país lo sabe. Esa amistad se parece a un abrazo de un oso. Te abraza pero te destruye. Gracias. Julioba. Enviado desde mi iPhone».
Por su parte el exPresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, se refirió a la nota en donde TNN@ analizó el futuro del jefe de la bancada Cambio Radical, Vargas Lleras, en medio del proceso de paz con terroristas FARC y su candidatura presidencial, como decía Galán Sarmiento, ‘Ahora o nunca’:
«Juan Carlos, al país lo están dejando en poder de bandidos que controlan el territorio. Enviado desde mi iPhone», senador Álvaro Uribe Vélez.
NOS LEEN Y NOS CREEN
***Este empresario chino murió ahogado luego que en una piscina intentó tomarse autofoto con gigantesca Morsa
El empresario chino junto a la Morsa que lo ahogó
Uno de los auxiliares del zoológico en la ciudad china de Weihai que intentó ayudar al hombre, también se ahogó. «La Morsa solo quería jugar y darles un abrazo a ambos», explicaron los responsables del zoológico.
TNN@
De villano a héroe pasó el Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en Vietnam 41 años después que el país asiático ganará la guerra contra la primera potencia económica y militar del mundo.
Tổng thống Mỹ Barack Obama bắt tay người dân sau khi ăn tối tại một quán bún chả ở Hà Nội tối 23-5. Ảnh: EPA/Cortesía diario Nguoi Lao Dong en Ciudad Ho Chi Minh
Vietnamitas de todas las clases querían tocar al gobernante universal y Obama con su carisma permitió igualmente la sonrisa y el autorretrato.
El corrientazo de 18 mil trescientos pesos colombianos de Obama en Hanoi/Cortesía diario Nguoi Lao Dong en Ciudad Ho Chi Minh
En Vietnam Obama firmó el documento que levantó el embargo de armas que pesaba sobre su exenemigo de los años 60-70 y ahora aliado perfecto para enfrentar el creciente poderío militar de Beijing en Asia que por medio de la fuerza intenta dominar las rutas comerciales por el Mar de la China Meridional en islas que reclaman, además de Ciudad Ho Chi Minh, países como Japón, Brunéi, Malasia, Filipinas, Surcorea, Taiwán.
Diario Phu Nu de Ciudad Ho Chi Minh
Todo el sudeste asiático es un mar de aviones y buques de guerra en el que China, según expertos militares vietnamitas, es superior en número al arsenal del Pentágono, por ejemplo, en el estrecho de Formosa, pero inferior en precisión y destrucción.
La amenaza China llevó al Presidente vietnamita, Tran Dai Quang, aliarse con Washington para fortalecer su capacidad de respuesta militar para defender las islas que disputa con Pekín y las rutas comerciales marítimas.
Avión no tripulado de los Estados Unidos vuela el Mar de la China Meridional
No muy lejos de Vietnam y poco antes que un Presidente de los Estados Unidos visite la ciudad japonesa de Hiroshima bombardeada con energía atómica que mató más de 70 mil personas en 1945, Rusia se quejó que aeronave espía norteamericana invadió su espacio aéreo y fue interceptada por avión caza Mig 31.
Sofisticado Boeing espía US Navy asustó a Rusia
La aeronave espía volaba con el transpondedor apagado y no se transfirió ninguna información sobre su ruta de vuelo a los controladores aéreos de Rusia. El incidente tuvo lugar este domingo 22 de mayo.
Tras detectarse el aparato, el Ministerio de Defensa ruso ha citado al agregado militar de la Embajada de EE.UU. en Rusia, y ha hecho hincapié en la necesidad de tomar medidas para evitar que se vuelvan a repetir tales situaciones «poco profesionales».
Obsoleto Mig-31 fuerza aérea rusa en el Mar de Japón
«Como resultado de las acciones poco profesionales de la tripulación estadounidense, se dieron condiciones de alto riesgo para una colisión con aeronaves civiles», agregó el Ministerio.
***Aunque Moscú lo negó, medios de prensa y militares informan que unidad completa de helicópteros rusos fueron destruidos por fuerzas terroristas en Siria.
Валерий Шарифулин/ТАСС
Igualmente en la provincia de Homs docena de camiones rusos estacionados en la base Tías han sido dañados.
TNN@
El Consejo de Estado informó a Periodismo Político Puro que el martes en audiencia pública y sala plena contenciosa tramitará siete pérdidas de investiduras: senador Carlos Enrique Soto Jaramillo, representantes a la Cámara Jaime Alonso Vásquez Bustamante, Victoria Eugenia Vargas Vives, Juan Carlos Rivera Peña, Nicolás Antonio Jiménez Paternina, Pedro Jesús Orjuela Gómez, Elda Lucy Contento Sanz.
***Twitter alcalde Barranquilla Alex Char: «Entregamos la iluminación de la cancha El Carmen y ahora vamos a recuperarla con camerinos y zonas verdes alrededor.
El lunes dólar sigue en alza: $3.058,45
***70 Tiburones Tigre despedazan ballena muerta en las aguas cristalinas de Bahía Shark, Australia
Video enlace: http://www.elperiodico.com/es/noticias/extra/dron-graba-como-70-tiburones-devoran-ballena-muerta-australia-5152453
https://youtu.be/JhmEtDm5anQ
***A los 76 años falleció PEPÓN el mejor caricaturista, junto con OSUNA, del periodismo colombiano.
***Oleada terrorista del Estado Islámico se acerca a las bases militares de Rusia en las provincias Tartus y Latakia, Siria, dejando cerca de 150 muertos y decenas de heridos.
«Hay muertos y heridos. Probablemente fue un terrorista suicida», señalo uno de los testigos.
رأس أحد انتحاريي هجمات طرطوس/Cabeza atacante suicida en Tartus
La agencia de noticias siria SANA informó que al parecer otro de los estallidos tuvo lugar en una zona residencial de la ciudad, luego de que un hombre se inmolara dentro de un vehículo.
El grupo terrorista Estado Islámico se ha atribuido los ataques terroristas perpetrados en las dos ciudades. Así lo anunció la televisión pública siria.
***Educador Van Der Bellen ganó la presidencia de Austria, confirmó revista alemana Der Spiegel
TNN@
Por los canales virtuales el expresidente del Directorio Nacional Conservador, exsenador Omar Yepes Alzate, explicó que como todos los colombianos es amigo de la paz, pero firmar un acuerdo con las FARC no garantiza la pacificación de la Nación.
«Somos amigos de la paz? Claro que sí. Nadie puede abrigar duda alguna. La firma con las Farc nos dará la paz? No, rotundamente, ¡no!. Aliviará en buena parte la inseguridad en muchos sitios del país, donde las Farc tienen incidencia, pero no habrá paz porque continuarán actuando otras organizaciones delictivas: elenos, bacrim, narcotráfico, y la delincuencia común. Estos actores de violencia dominan territorios, secuestran, extorsionan, amenazan y llenan de zozobra a la población, y las autoridades, hasta ahora, han sido incapaces de controlarlas. Que es positivo el cese al fuego de las farc?. Indudablemente, nadie puede negarlo, pero paz no habrá. Queda claro?», escribió a Periodismo Político Puro el poderoso político quindio-caldense.
TNN@
Aprovechando el llamado de la dirección general de la policía colombiana a calificar servicios de 1.400 uniformados, cuatro escoltas de la misma institución al servicio de congresistas, voluntariamente solicitaron el retiro para pensión luego de 20 años de prestar seguridad a los colombianos en ciudades y poblaciones.
La reportería de Nos Leen y Nos Creen en el Capitolio Nacional también captó el lanzamiento del festival nacional del San Pedro que por cerca de 40 años se celebra en la hermosa y calentana ciudad de Neiva.
TNN@
La compañía aeronáutica Airbus ha presentado una actualización de la patente de su helicóptero experimental Eurocopter X3 que aspira a posicionarse como el helicóptero más rápido del mundo con velocidades de 472 kilómetros por hora, superando al más rápido hasta la fecha, el CH-47F Chinook, con una velocidad de 315 kilómetros por hora. Esta ventaja es posible gracias a la incorporación de innovadores propulsores y otros componentes similares a los utilizados en los aviones, informa el portal británico ibtimes uk.
El fabricante aeroespacial lleva trabajando en el perfeccionamiento del diseño de este híbrido de alta velocidad desde su primer vuelo de prueba en el año 2010. En su más reciente versión, además del rotor principal tradicional para el despegue vertical, se destacan los dos motores propulsores ‘turbojet’ ubicados a ambos lados, con hélices que, a diferencia del modelo anterior, están dirigidas hacia atrás para «reducir el ruido y las vibraciones dentro de la cabina y ofrecer mayor seguridad a los pasajeros», según indica la patente.
EL X3, capaz de imitar el vuelo de un avión, no posee rotor trasero como los helicópteros convencionales y presumiblemente estará equipado con motores Rolls-Royce con una potencia de 2.270 caballos de fuerza de eje que aumentarían aún más su velocidad. Esta aeronave podría revolucionar el trasporte aéreo y convertirse en una herramienta eficaz durante misiones militares y de socorro no solo por su rapidez, sino también por su capacidad para hacer despegues y aterrizajes en instalaciones reducidas.RT
***El lunes serán las exequias del escritor y periodista Jorge Consuegra.
TNN@
Combinación terroristas FARC/ELN habrían secuestrado a la columnista periodicos EL TIEMPO de Colombia y corresponsal EL MUNDO de España, Salud Hernández-Mora.
Al cierre de esta edición no se sabía qué pasó con la comunicadora nacida en España.
En municipio de El Tarra, región de Catatumbo, provincia Norte de Santander, opera con violencia estas dos agrupaciones casi sin control, dijeron vía celular a TNN@ habitantes del lugar.
“Salimos de un problema y entramos en otro. Al parecer está retenida”. Con esta frase el personero de El Tarra, Miguel Duarte, dio a conocer que la periodista Salud Hernández habría sido secuestrada por desconocidos.
Por su parte, y sin dar detalles, el alcalde de este municipio, José de Dios Toro, expresó que“al parecer se la llevaron”, luego de confirmar que Hernández estuvo presente en la marcha del sábado, liderada por ciudadanos y autoridades civiles que solicitaban saber dónde estaban dos jóvenes desaparecidos desde el 14 de mayo, quienes la noche del sábado regresaron a la zona. La Opinión de Cúcuta
Lo último de Hernández-Mora desde el conflictivo Catatumbo: «El Tarra (Catatumbo) en paro por desaparición de dos campesinos. Ninguno podemos salir. Gracias al paro, todos se ponen las pilas para buscarlos. Sigue el paro en El Tarra por los dos desaparecidos. No podemos salir de la población. Hasta q no sepamos qué pasó con ellos, no lo levantan. La hermana de Cristian exige conocer paradero de su hermano, un humilde jornalero de El Tarra, Catatumbo. Ya abrieron las vías en El Tarra. la familia accedió xq se montaran bloques de búsqueda con decenas de vecinos. Mañana, marcha si no aparecen».
El Presidente Juan Manuel Santos ordenó a los militares buscar por tierra y aire a Salud.
Por su parte las fuerzas militares pusieron en marcha los protocolos de búsqueda.
«Ante las denuncias por la posible desaparición de la periodista @SaludHernandezm las @FuerzasMilCol activan protocolo de búsqueda», informó el comando militar colombiano que lidera el General Juan Pablo Rodríguez.
«La periodista de EL MUNDO Salud Hernández-Mora está secuestrada por la guerrilla en Colombia«, abrió la madrugada del lunes la web del diario EL MUNDO de Madrid.
«Colombia busca a una periodista desaparecida en zona guerrillera«, lo mismo hizo EL PAÍS de Madrid
TNN@
Vargas Lleras en el túnel de salida
Por Juan Carlos Martínez R.
Director
TNN@
Por esta fecha pero de 2017 Germán Vargas LLeras con 55 años de nacido en Bogotá habrá renunciado a la Vicepresidencia de la República y montado en una ‘chiva’ motorizada con vallas y pancartas levantando polvo por ciudades, municipios, veredas y corregimientos recorre el país en busca de los cerca de diez millones de votos que necesita para ganar en primera vuelta la dormida cuatro años con la exmodelo de televisión, Luz María Zapata, 55 años de nacida en Pereira, en la casa amarilla presidencial del centro de la capital colombiana.
Hoy, es el favorito. Mañana quién sabe.
Faltan dos años y las opciones de ganar en mayo de 2018 pende de La Habana y los diálogos de paz entre el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos y las FARC pero que los colombianos dudan de la sinceridad del grupo narcoterrorista de silenciar los fusiles, dejar de reclutar niños para la guerra, parar el secuestro, la extorsión y el tráfico con cocaína que lo hace el cartel de la droga más grande del planeta y el más rico después del Estado Islámico y Al Qaeda.
Vargas Lleras está en el túnel de salida pero duda. Sabe que esperar y seguir acompañando al electoralmente débil Santos se lo cobran sus contradictores que tienen miedo que ‘corone’ la Casa de Nariño porque ya nadie podrá controlar su ‘explosiva’ personalidad.
También que si renuncia ya y Juan Manuel logra sobre el papel aplacar la violencia de las FARC sin el ELN, pierde la oportunidad de sumar los votos.
Pero igualmente, podría ser entendido que como dejó colgado de la brocha al marido de ‘Tutina’ si las conversaciones en la isla comunista se prolongan más y la credibilidad del proceso queda a ras del nivel del mar.
La propaganda del gobierno es que todo marcha como un relojito pero han pasado cuatro años y habían anunciado 12 meses para doblegar a las FARC que se mantienen en las montañas con su arsenal asesino intacto y con anuncios que no se entregarán y menos renunciar a desmontar las cananas de los hombros .
Germán si bien está en ese túnel que deja entrar algo de luz, la oscuridad lo oculta ante los partidos políticos como el Liberal que le pide hable, no siga mudo frente al acontecer nacional y como los patos, échese al agua.
Periodismo Político Puro sabe que el uribista Centro Democrático lo quiere ver ya desmarcándose de Juan Manuel para medirlo como eventual alternativa presidencial diferente a la que podrían ‘cocinar’ las FARC con oculto supuesto candidato el abuelito Humberto de la Calle Lombana.
Vargas Lleras que asoma nuevo cabello luego de la cirugía en el cerebro, se le podría poner la piel de ‘gallina’ por demorar la renuncia o hacerlo ahora y no ‘fundirse’ con la imagen favorable de 13 sobre 13 de Santos.
¡Ah! y que el senador Álvaro Uribe Vélez no desista de una gran coalición Germán-Alejandro Ordóñez Maldonado para alcanzar el primer puesto de la Nación el último domingo de mayo 2018.
TNN@
En julio China pondrá en marcha el primer satélite de comunicaciones cuánticas.
También abrirá la línea de comunicaciones privadas cuántica Beijing-Shanghai, en la segunda mitad de este año, de acuerdo con Pan Jianwei, académico de la Academia China de Ciencias.
El proyecto formará una red de comunicaciones cuánticas entre el satélite y el suelo por primera vez en cualquier parte del mundo.
China inició el desarrollo de su satélite cuántica en 2011, y puso en marcha el proyecto de fibra óptica cuántica de comunicación de red, la línea Beijing-Shanghai, en el año 2013.
La cuantía línea de comunicaciones privadas Beijing-Shanghai cubrirá una longitud total de más de 2.000 kilómetros, que conecta una red de numerosas ciudades, entre ellas Beijing, Jinan, Hefei y Shanghai. Esta será la primera fibra óptica cuántica red privada de área extensa del mundo, publicó el lunes .
TNN@
Las mujeres británicas se convirtieron en solo cinco años en potenciales delincuentes sexuales, reveló el domingo investigación diario inglés Daily Star Sunday.
La Policía de la ciudad británica de Mánchester ha registrado un aumento del 270%, al pasar de 45 a 174 casos, desde 2011 mientras que los datos de la Metropolitana de Londres también confirman que el número de delitos femeninos se han duplicado de 235 en 2011 a 473 en 2015.
Newland tuvo relaciones sexuales con una mujer que usó un pene protésico sin que ella lo supiera/Daily Star Sunday.
Las estadísticas incluyen todos tipo de delitos sexuales, desde exhibicionismo hasta abusos de personas que sufren trastornos mentales.Entre los ejemplos que recoge el medio británico está el de la soldado británica Hannah Heslop, de 25 años de edad, que abusó a principios de este año a una compañera de trabajo mientras ella dormía.
Tras el accidente, Heslop fue expulsada del Ejército y encarcelada siete años. También el de la británica Gayle Newland, de 25 años de edad, la cual cumple una sentencia de 8 años por engañar a otra chica sobre su condición sexual verdadera en 2015. Sin embargo, el mes pasado obtuvo el derecho a recurrir su encarcelamiento. RT
TNN@
Las cenizas del premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez, reposan definitivamente en el claustro La Merced de la Universidad de Cartagena.
Exsenador Jaime Castro con el escritor GGM/Foto cortesía exministro Jaime Castro para TNN@
García Márquez falleció en México el 17 de abril de 2014 y 66 años antes (1948) se mantriculó en la universidad caribeña para estudiar derecho que jamás terminó.
TNN@
A veces las personas, sobre todo los provincianos puros, creen que los congresistas son divinidades que no saben otra cosa que parlar y levitar.
Manuelito ‘tractor’ Enríquez
No. Son de carne, hueso y mortales que para este caso manejan también tractores como el presidente de la Comisión de asuntos constitucionales, Manuel Mesías Enríquez Rosero, que no se cambia por nadie porque renunció al manual rastrillo y ahora si puede cultivar papa pastusa con tecnología de punta.
No es el único con callos en las manos. El embajador de Colombia en Costa Rica, Jesús Ignacio García Valencia, cuando era senador se colocaba el overol de mecánico para desarmar el carburador alemán de dos gargantas Pierburg de su escarabajo Volkswagen 1960 y sincronizarlo. «Siempre pasa la prueba de gases», contó Jesús Ignacio a Periodismo Político Puro
TNN@
****El Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, ordenó matar al clérigo terrorista líder Talibán, Akhtar Mansur
Afganistán confirmó que avión no tripulado estadounidense lo mató el viernes
***El dólar para el fin de semana se fijó a $3.048,19
***México autorizó enviar a Estados Unidos poderoso narco ‘Chapo’ Guzmán
***Vicepresidente Colombia, Germán Vargas Lleras, anunció 120 mil millones de pesos para aeropuerto El Edén de Armenia
***La semana próxima llega a Bogotá Presidente Argentina Mauricio Macri
***Un avión de EgyptAir ha aterrizado de emergencia en Yeda, Arabia Saudita, debido a un problema técnico. De momento, no se conocen más detalles del incidente.
***Amonestado Premier canadiense, boxeador Justin Trudeau, por apartar con potente energía del brazo a un parlamentario y coger a codazos a una congresista durante discusión de proyecto que legaliza el suicidio asistido. «I apologize to my colleagues, to the House as a whole, and to you, Mr. Speaker, for failing to live up to a higher standard of behaviour», se disculpó Trudeau por twitter.
***Solo 24 horas después del fatal vuelo MS804 EgyptAir con ruta París-El Cairo que mató 66 personas y cayó cerca de la isla griega de Kárpatos, otra aeronave de la misma compañía por problemas técnicos aterrizó de emergencia en Yeda, Arabia Saudita.
***Red terciaria de carreteras se convertirá en obras de quinta generación en Colombia, y su adecuación y modernización implicará hacer inversión global de 48 billones de pesos, reportó el viernes director Departamento Nacional Planeación, Simón Gaviria Muñoz.
TNN@
«La lucha contra el contrabando debe hacerse de manera conjunta entre el sector público y el privado», dijo el Presidente de Colombia Juan Manuel Santos durante conversatorio que lideró el viernes en la Casa de Nariño.
Twitters del gobernante americano Santos Calderón: «En lucha contra el contrabando prima el trabajo conjunto entre el sector público, el privado y las autoridades. Haremos seguimiento semanal de lucha contra el contrabando. @PoliciaColombia implementará sistemas de recompensas. En conversatorio la Alianza Latinoamericana de Lucha contra el Contrabando acordamos impulsar cooperación internacional contra este delito».
TNN@
Juan Manuel Santos «ratifica su compromiso con Bquilla y seguridad de sus ciudadanos con las nuevas cámaras de seguridad», tuitió el alcalde de capìtal provincia caribeña Atlántico, Alex Char.
Twitter senador Efraín Cepeda Sarabia: «Se desarrolló audiencia pública en defensa de la reserva forestal Van Der Hammen en ausencia del alcalde (de Bogotá) Enrique Peñalosa. Representante de MinAmbiente manifiestó preocupación por manejo inadecuado de la reserva Van Der Hammen y proceso de urbanización en Bogotá».
TNN@
El portal ‘Las2Orillas’ ganó con la verdad el derecho de informar a los colombianos de los millonarios contratos que el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos Calderón giró para fomentar la democracia en la escuela que lleva el nombre del exsenador ‘Luis Carlos Galán Sarmiento’ y que sus hijos congresistas, Juan Manuel y Carlos Fernando, intentaron vía tutela impedir la publicación pero en la revisión de la Corte Constitucional falló en favor del periodista que investigó y presentó «como un ejercicio razonable y adecuado de la libertad de expresión stricto sensu por cuanto se basó en unos hechos verificados de manera diligente y presentados de manera imparcial…».
En el Capitolio Nacional los hermanos Galán son interpretados como únicos favorecidos con notoria prelación del poder que entrega el erario a los afectados por la violencia colombiana.
Los congresistas consultados por Periodismo Político Puro con el compromiso de no citarlos sobre el rendimiento de los hermanos Carlos Fernando y Juan Manuel en favor de la Nación que terminò de criarlos y educarlos, no pasan las materias pero que sí reciben todas las prebendas para sostener una escuela como la publicada por la web Las2Orillas.
De Carlos Fernando (levantado electoralmente por el vicepresidente de la República Germán Vargas Lleras), sostienen sus contradictores en el legislativos ‘es un tipo puro bla bla bla, más bien brutico y no le aporta nada a Colombia pero tiene ínfulas de mejor familia que no saluda a medio congreso y la otra mitad tampoco lo saluda’.
El potente Grupo Char de Barranquilla en las elecciones para Senado y Cámara -2014- y en las regionales -2015-, lo aplastó y tumbó de la presidencia del partido político Cambio Radical.
Sin embargo, el `padrino`político Vargas Lleras lo resucita pero al interior de la bancada no lo respetan, lo menosprecian y lo tratan porque es el consentido del ‘vice’, dicen los mismos congresistas.
Del hermano, algo hizo con la marihuana medicinal pero abusó con querer quitarle el nombre al planetario Aeropuerto Internacional EL DORADO y ponerle el de su padre Luis Carlos Galán Sarmiento. Al final quedó compuesto pero rachazado por todos los colombianos y extranjeros que lo siguen llamando con el original y puro, EL DORADO de Bogotá.
A los circuitos mundiales TNN@ llegó la versión de Las2Orillas.
En el Capitolio Nacional el reportero político Nos Leen y Nos Creen preguntó al Contralor General de la República, Edgardo Maya Villazón, si abrió investigación por los millones de contratos directos en la Escuela para la Democracia Luis Carlos Galán.
«No por ahora», respondió Maya Villazón mientras le lustraban los zapatos por cinco mil pesos.
“Los contratos de la Escuela Para la Democracia Galán”: la Corte le da la razón a Las2Orillas
Los senadores Juan Manuel y Carlos Fernando Galán intentaron por todos los medios tumbar la nota Los Contratos de la Escuela Para la Democracia Galán que denunciaba los $114.000 millones en contratos recibidos por la Escuela Galán durante el primer gobierno de Juan Manuel Santos. La investigación del periodista Gustavo Rugeles demostró que como representante legal de la Escuela Para la Democracia Galán, Maruja Pachón de Villamizar, firmó entre el año 2012 y 2014 siete contratos directos que suman $114 mil millones de pesos con el gobierno Santos para realizar talleres de capacitación en las regiones del país.
Empezaron por solicitar una rectificación a la cual Las2orillas no accedió por considerar improcedente su pretensión ya que los argumentos expuestos en el artículo resultaban irrefutables. En marzo del 2015 interpusieron una acción de tutela sustentada en un voluminoso escrito en el que pedían además la rectificación a otros medios como La W Radio, Cadena Súper, ADN, periódico Extra, El Frente, El Heraldo, Vanguardia Liberal y KienyKe por haber replicado la investigación de Las2Orillas. El juez Tercero Civil del Circuito falló a favor la tutela.
La tutela fue escogida para su revisión por la Corte Constitucional, entre las miles que deciden jueces y tribunales en todo el país, según el fallo, por las insistencias presentadas por la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo. El procurador Alejandro Ordoñez tomó posición al solicitar que se otorgara “protección a los derechos fundamentales de los señores Juan Manuel Galán Pachón y Carlos Fernando Galán Pachón, los cuales considero que se están viendo afectados” y recordó que “la libertad de expresión está limitada por los derechos a la intimidad y el buen nombre”.
El exdefensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, hizo lo propio. En su concepto ante la Corte Constitucional defendió la solicitud de los senadores Galán: “El articulo los Contratos de la Escuela para la democracia Galán en el portal de internet Las2Orillas se transgredieron los límites constitucionales impuestos al ejercicio del derecho a la información y a la opinión y por consiguiente hay lugar a ordenar una rectificación”.
Tres magistrados Luis Guillermo Guerrero, Gabriel Eduardo Mendoza y Myriam Ávila Roldan fallaron en favor de Las2Orillas.
En la sentencia (PDF 15MB) validan el soporte documental que demuestra que Maruja Pachón de Villamizar, como representante legal de la Escuela para la democracia Galán, firmó 7 contratos por $114.000 con el Departamento administrativo de planeación y la Unidad de víctimas durante el primer gobiernos Santos 2010-2014, adjudicación en la que pesó el rol de los senadores Juan Manuel y Carlos Fernando Galán al frente de dos partidos de la Unidad Nacional y en el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos.
TNN@
The ship’s unique angular shape makes it 50 times more difficult to detect and on radar its size looks similar to that of a fishing trawler, informó el viernes The Daily Mail
TNN@
El avión de combate de los Estados Unidos F-16 ahora es mal letal con microdrones que lanza en pleno vuelo, informó el viernes The Washington Post.
Unas pequeñas hélices en la parte de atrás aportan propulsión a los aparatos mientras se encuentran los unos a los otros y crean un enjambre.
The Pentagon released this unclassified video to The Washington Post that shows micro-drones being released from an F-16 fighter jet moving at 430 mph. (Department of Defense)
Los drones están imprimidos en 3D en kevlar y fibra de carbono y funcionan a base de baterías de iones de litio. Tras el despliegue, los aparatos se conectan a través de un enlace de datos de radio, explicó en el portal War is Borung, David Axe.
The swift action of deployment of ships reinforces Indian Navy’s commitment to reach out the countries in the region during the times of crisis, advierte el comunicado de India para enfrentar el desafío que presenta China en las principales rutas comerciales que intenta monopolizar y que llevó a los Estados Unidos desplñegar su potente arsenal naval para proteger a sus socios en Asia de la amenaza Pekín.
China probó las islas artificiales con aterrizaje de avión civil que preocupa a Washington y los países reclamantes de la zona con arrecifes de coral, Brunéi, Malasia, Taiwán, Filipinas y Vietnam debido a la riqueza económica para la pesca y las posibles reservas de petróleo y gas.
TNN@
Vea el peaje más caro cerca del Capitolio
Sniper presidencial apunta a dron cerca Casa Nariño
El suramericano Guyana a nivel mundial es el país con el mayor número de suicidios
A los 84 años murió estadounidense Morley Safe el periodista que denunció los abusos en la guerra de Vietnam
TNN@ expresa gratitud a los lectores mundiales por los llamados a corregir errores que a veces se no escapan en los textos Nos Leen y Nos Creen
***El viernes Banco de la República comenzó subastar 500 millones de dólares para intentar detener la velocidad como ésta semana la moneda estadounidense pasó de largo los $3.056,32, mientras el petróleo Brent araña los 49 dólares y el WTI, los 48.
TNN@
Atentado terrorista contra avión comercial EgiptAir dejó 66 muertos en la ruta París-El Cairo
Grecia negó el mismo día de la desaparición del avión que partes del Airbus hayan caído en la isla de Creta, como lo reportó la compañía EgyptAir. بالإشارة إلى ما تداولته بعض القنوات الفضائية حول العثور على حطام طائرة مصر للطيران فوق جزيرة كريت اليونانية /١
Los primeros informes indican que la aeronave Airbus familia A320 cayó en el Mar Mediterráneo
TNN@
Twitter senador Efraín Cepeda Sarabia: «Proyecto LeyDeLicores logrará más recursos, más equidad, autonomía territorial y fomentará la industria nacional».
TNN@
El miércoles el exPresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, se acercó al reportero político TNN@ con el que sostiene una amistad periodística de 30 años y entre charla y charla coincidió con la opinión de Periodismo Político Puro que el abogado Luis Fernando Velasco Chávez ha sido buen presidente del Senado 2015-2016.
El comentario del reportero Nos Leen y Nos Creen fue avalado por el senador Luis Emilio Sierra Grajales, el notario general del Senado, Gregorio Eljach y otros congresistas que se acercaron a la tertulia improvisada que armó Uribe Vélez con TNN@ en la sede Social del Senado.
Uribe Vélez dijo que Velasco Chávez respetó al Centro Democrático y no se arrodilló al gobierno como sí lo hizo el anterior presidente de la corporación José David Name que recibía órdenes del Presidente Juan Manuel Santos para bloquear al uribismo como cuando hizo levantar una sesión en la que él iba a intervenir.
El exgobernante americano Álvaro Uribe Vélez no olvida las maldades y tampoco el reconocimiento a la gratitud.
TNN@
El miércoles la Comisión de Presupuesto del Senado se sitió frustrada porque la ministra de Educación Gina Parody, se excusó asistir al debate promovido por el Centro Democrático para analizar la política de calidad e infraestructura y los programas de alimentación escolar en Colombia.
«La ministra se acostumbró a no venir e irrespetar a los colombianos a través de los congresistas que votan por nosotros y que quieren que todos los funcionarios le den la cara a la ciudadanía y no se atreven. Los colombianos ya no le están diciendo ministra Gina Parody sino ministra Gina gallina Parody porque le da miedo darle la cara a los colombianos», dijo el senador Alfredo Ramos en la foto.
El que sí asistió fue viceministro de Educación, Víctor Saavedra, y director del SENA, Alfonso Prada, quienes expusieron ante los legisladores la política de capacitación de los jóvenes colombianos que salen a buscar un empleo.
Presidente Comisión Presupuesto Capitolio Nacional, Miguel Amín, A. Prada, al fondo viceEducación Víctor S. El secretario Alfredo Rocha, mira.
Ramos denunció que el programa ‘Ser Pilo Paga’ es una trampa que no beneficia a los estratos 1, 2 y 3 SISBEN porque los que resultan beneficiados y no logran pasar una materia, deben pagar los créditos.
«Esa una trampa que se la hace a muchos colombianos que acceden con una gran idea al programa que anuncian masivamente por televisión pero por algún problema de rendimiento académico terminan pagando matrículas de 17 millones de pesos y multiplique por número de semestres que muchos colombianos quedarán en deuda con el Estado toda la vida», explicó en el Capitolio Nacional el senador Ramos.
A los circuitos mundiales de Periodismo Político Puro llegó mensaje que «Colombia, país donde al estudiante universitario le cobran como se estuviera en Harvad y al profesor le pagan como si no hubiera estudiado».
TNN@
La soledad de senadora Teresita García Romero, abajo a la izquierda, en el Capitolio Nacional esperando que sus colegas lleguen a la sesión.
TNN@
Por lo costoso que implica adquirir rollo de papel higiénico, un periódico de ayer se ha vuelto costumbre en el aseo personal de más de tres millones de colombianos, se debatío el miércoles en la Comisión V del Senado de la República en donde el congresista Luis Emilio Sierra Grajales denunció que la multinacional Kimberly habría evadido la multa por acordar precios y luego colaborar con denunciar, cerca de 210 mil millones de pesos.
En una constancia planteó la situación de las empresas asociadas a los carteles del papel higiénico, pañales, toallas, cuadernos cuyo actor común es la compañía estadounidense, Kimberly Clark.
El ‘mono’ Luis Emilio en la foto dijo que el negocio de los papeles de aseo genera ingreso de un billón de pesos al año, de los cuales el 74% es de papel higiénico, 11% de servilletas, 10% de pañuelos para cara y manos, y 5% de papel de cocina. «En Colombia el 96% de este mercado es manejado por los involucrados en la cartelización, dentro de un oligopolio”, explicó.
Agregó que “Kimberly con otras 4 empresas impidió en los últimos 16 años que el libre mercado opere haciendo que 3 millones de hogares en Colombia ya no usen papel higiénico. Los Cartelizados aumentaron sus ganancias del 10% al 30% con prácticas delictivas, anticompetitivas y oligopólicas que consistían además de concertar los precios, en acordar la calidad del producto y la forma de distribución o comercialización. Con el preacuerdo las ganancias subieron de 1 billones a 3,6 billones de pesos aproximadamente”.
Sierra Grajales recordó que “Kimberly Clark, es una de las principales transnacionales del papel, tiene presencia en 175 países, sedes en 37 estados y más de cien años de antigüedad. En el 2014, según cifras oficiales registró ventas globales por US$19.700 millones, pero ahora queda en entre dicho su aparente rentabilidad, pues Kimberly también está envuelta en escándalos similares por concertación de precios en Chile y Perú. En el caso de Colombia, Kimberly se acogió al sistema de delación de la Superintendencia de Industria y Comercio y entregó correos electrónicos y testimonios de directivos, con esto logró reducir la sanción en 70 mil millones; entre las 3 investigadas se exonerarían del pago de 210 mil millones de pesos”.
TNN@
La Sección Primera del Consejo de Estado informó el jueves a Nos Leen y Nos Creen viene considerando la demanda promovida por el ciudadano Tomás Javier Oñate Acosta, la cual pretende anular por falsa motivación la Resolución 108 de 2015 y 339 de 2012, que autorizó la instalación y desarrollo de una mesa de diálogo en La Habana, Cuba entre el gobierno de Bogotá y las terroristas FARC.
Según el demandante, pese al proceso de paz, el grupo Farc sigue incurriendo, al momento de la presentación de la demanda, en graves hechos de violencia y ataques a la población civil. Adicionalmente, argumenta que no se vinculó al Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la negociación.
La noche del miércoles el sistema de seguridad del Congreso de la República se declaró en alerta máxima por el sobrevuelo de avión no tripulado (dron punto rojo a la izquierda) en la terraza del Palacio de Justicia. Inmediatamente contactaron a los Snipers de la Casa de Nariño para derribarlo si se aproximaba a las instalaciones legislativas y a la casa donde duerme el Presidente de Colombia/SmartPhone Ultra Full HD TNN@
La Sala consideró que dicho proceso no coincide con la demanda promovida por el ciudadano Eduardo Montealegre Lynett, en la cual se demanda la palabra “Acuerdo” contenida en la misma Resolución 339 y en la que se pretende la constitucionalidad condicionada de la citada expresión, en el sentido de que el acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de la paz tienen la categoría de acuerdo especial en los términos que establece el Derecho Internacional Humanitario.
Según el Alto Tribunal, en la medida en que los dos procesos tienen actores diferentes, varían en sus pretensiones y se apoyan en motivos totalmente distintos, no resulta procedente la promoción de un conflicto de competencias con la Corte Constitucional. Es decir, no se dan los supuestos exigidos para plantear el conflicto ante la entidad competente.
Finalmente, y dada la importancia y trascendencia social de la demanda promovida por el señor Oñate Acosta, la Sección Primera dispuso fijar, en el menor tiempo posible, la audiencia de alegatos y de fallo de la referida demanda.
Para conocimiento, los reportes del proceso indican que la demanda fue admitida el 10 de septiembre de 2015 y la medida cautelar solicitada fue resuelta negativamente el 30 de noviembre del 2015.
TNN@
El peaje más costoso de Colombia está ‘instalado’ de lunes a viernes en los accesos al Capitolio Nacional y la Casa Amarilla Presidencial del centro de Bogotá.
Los senadores Álvaro Uribe Vélez, Arturo Char Chaljub, Efraín Cepeda Sarabia, Mario Fernández, MinAgricultura, Aurelio Iragorri Valencia, no le fallan a Cecilia. A Mauricio Cárdenas Santamaría, MinHacienda, Cecilia lo tiene por fuera de la besuqueada y tocadera, dice ella, por miserable.
Los grandes personajes de la polìtica nacional para ingresar a estos dos edificios deben pasar por el filtro de la infaltable Cecilia que identifica los números de placa de los coches oficiales y sábe quién se bajará para inmediatamente caerle y acicalar el cuerpo para luego obtener el respectivo billete que no baja de 20 mil pesos y puede llegar hasta los cincuenta mil como observó el miércoles SmartPhone Ultra Full HD TNN@ con el senador Miguel Bernardo ‘el ñoño’ Elías Vidal, el segundo senador más votado del partido gobiernista ‘U’ y que no ha renunciado a presidir el Senado si se da la oportunidad el 20 de julio pese a los acuerdos de bancada. «Estoy listo y seré el primero en aspirar», confesó a Periodismo Polìtico Puro el mismo día.
TNN@
El miércoles la agencia española EFE regó por el mundo la foto casi imposible de lograr reunir a tres expresidente de Colombia, César Augusto Gaviria Trujillo, Andrés Pastrana Arango, Belisario Betancur Cuartas, Álvaro Uribe Vélez, por la causa de la destruída Venezuela que pasa hambre por las políticas dictatoriales del chavismo liderado por Nicolás Maduro.
La activista por los derechos humano, Lilian Tintori, lo consiguió en el lanzamiento del libro ‘Preso pero libre’ donde narra la odisea de su encarcelado esposo, Leopoldo López.
TNN@
En medio de ruidos en las bancadas legislativas por el candidato a presidir Senado de la República 2016-2017, el miércoles la ‘U’ se adelantó a oficializar el nombre del antioqueño Mauricio Lizcano y para calmar al problemático Armando Benedetti, se acordó elegirlo presidente del partido gobiernista en reemplazo de Roy Barreras, conoció oficialmente en la Reportería Política Pura por el Capitolio Nacional TNN@
Lizcano ha tratado de acercarse a los líderes de los partidos para promocionar su nombre y desbaratar la imagen gris que de él se muestra en algunos sectores políticos y que ha generado desconfianza para tenerlo en cuenta como candidato a presidir la Cámara Alta del Capitolio Nacional.
Por el lado de la Cámara de Representantes la contienda se mantiene entre los liberales Miguel Ángel Pinto, Olga Lucía Vásquez, Edgar Gómez Román. En reunión de bancada el partido que dirige Horacio Serpa Uribe que el jueves será dado de alta después de cirugía cateterismo que le limpió la grasa en las venas, escogerá el nombre para presentar el 20 de julio y elegir presidente de ésta corporación.
Horacio Serpa el martes en la sede social de Senado/SmartPhone Ultra Full HD TNN@
Lizcano martes y miércoles habló con el senador Álvaro Uribe Vélez para que le de los 20 votos de confianza del Centro Democrático pero al interior de ésta bancada le ponen peros porque no les gusta. Les parece fastidioso el modito de Mauricio en el trato con sus colegas. Votarían por el candidato ‘U’ con otro nombre.
El 31 de mayo la bancada Conservador tiene programada cena para Lizcano en donde le ofrecerá los 18 votos pero al mismo tiempo varios ‘godos’ le exigirán compromisos de respeto y menos arrogancia.
Los liberales siguen rebeldes con el gobierno por la poda burocrática a que los sometió el Presidente Juan Manuel Santos, y dejarían para última hora el apoyo al nombre de Mauricio.
Cambio Radical se reunirá el martes no solo para proclamar el voto por Lizcano sino que la Unidad Nacional también mantenga el nombre de Carlos Fernando Motoa como presidente de la Comisión I y la elección del primer vicepresidente del Senado que estaría signado en el nombre de Arturo Char Chaljub porque de la bancada fue el más votado en marzo de 2014 por 114 mil electores que gracias a ellos le permitió al partido del vicepresidente Germán Vargas Lleras, alcanzar el umbral.
Aunque Carlos Fernando Galán querría aspirar, Vargas Lleras en gratitud con su jefe político por todos los favores electorales prestado para lograr la ‘vice’, el exitoso empresario, exministro, exsenador Fuad Char Abdala, ‘apretaría’ para que escojan a Arturo.
En mayo Vargas Lleras reunió las dos bancadas legislativas y dio instrucciones de cómo deben comportarse en la recta final de la legislatura 2015-2016, supo Periodismo Político Puro.
Los demás movimientos votarían con base en los acuerdos estampados en el listado para el cuatrienio. Es decir, la segunda vicepresidencia del Senado corresponderá a los ‘Verdes’ que subirían a Iván Name Vásquez.
Los uribistas, no en esta sino en las legislatura 2017-2018, pedirán pista porque como oposición y con base en sentencias de la Corte Constitucional, creen merecer un cupo en la mesa directiva de Senado para el Centro Democrático.
El congresistas Mauricio Lizcano el miércoles abordado por el reportero político TNN@, pidió que no siga dándole palo con el tema de la investigación que la Corte Suprema de Justicia adelanta en su contra por supuestos beneficios electorales de paramilitares y narcotraficante.
«Eso ha sido de mala leche. En dos meses ya no tedré ninguna investigación», aseguró Lizcano luego que en medios de prensa apareció virulenta columna del abogado Marco Aurelio Uribe.
«El doctor Aurelio está demandado con resolución de acusación en la Fiscalía General por injuria y calumnia y por (supuestamente integrar) el cartel de los falsos testigos», dijo Mauricio en la digital Olympus de Nos Leen y Nos Creen.
Con pregunta respuesta esta página de información y análisis político legislativo-electoral abordó al joven parlamentario de la Comisión II o de Relaciones Internacionales y Defensa Nacional.
¿por qué no quieren a Mauricio Lizcano? ¿Por qué le tienen bronca?. «Todo el mundo me quiere, todo el mundo me quiere, todo el mundo me tiene afecto. Por eso vamos a ser presidente del Senado», respondió el muchacho nacido en Medellín.
Algunas bancadas, inclusive, en la ‘U’, dicen Lizcano no camina, levita. «Me parece muy raro porque en el partido me han manifestado en todos los escenarios y reuniones es que me va a acompañar. Más bien lo que usted debería preguntar es por qué TNN@ no me quiere (…) el partido de la ‘U’ está unido. No genere más desconfianza sobre lo que hay confianza».
¿Qué opina de Armando Benedetti? «Está firme. Lea los twitters de Benedetti».
Se le olvido lo que pasó en 2014 cuando se iban a liar a los puños cuando ganó José David Name la presidencia del Senado?. «Yo no tengo sino afecto y consideración por el senador Benedetti».
¿Está seguro que será elegido el 20 de julio? «En la vida no hay nada seguro. Lo que estoy seguro es que estoy trabajando con amor y entusiasmo para representar el Congreso de Colombia».
Periodismo Político Puro preguntó a parlamentarios caldenses por la trayectoria de Marco Aurelio Uribe y con la condición de no citarlos, dijeron que no es una persona confiable y no se explican cómo en el medio de prensa EL TIEMPCOM le permiten escribir si su hoja de vida no es la más acertada para recomendar.
TNN@
«Sí, el 20 de julio me voy pero de vacaciones», respondió el ministro del Interior Juan Fernando Cristo a Nos Leen y Nos Creen que la semana pasada publicó JF se va en esa fecha de la cartera ejecutiva para promocionar el plebiscito por la paz.
**** La noche del miércoles las comisiones I conjuntas de Senado y Cámara aprobaron los mecanismos de seguridad inmodificable de los acuerdos de paz que en La Habana negocian el gobierno nacional y las terroristas FARC***.
PUBLICIDAD
TNN@ Periodismo Político Puro
TNN@ en la red mundial de dominios ALEXA
Juan Carlos Martínez R.
Periodista TNN@
Esta versión además de los correos electrónicos, es subida al portal www.tnnpoliticas.com, twitiada, republicada por otras webs y lectores virtuales en Colombia y el resto del planeta.
*Algunas imágenes y fotos son tomadas de Internet o archivo particular