De Belisario B. a Juan Manuel S: 30 años de periodismo político
¡Nos leen y nos creen!
En 13 días, el número signado con la mala suerte, arrancan las sesiones ordinarias del Congreso de la República 2012-2013 y aunque ha bajado el nivel del agua que ‘ahogó’ la Reforma de la Justicia y provocó el choque entre las ramas del Poder Público, el Presidente Juan Manuel Santos sigue tanteando los cambios en su cuerpo de colaboradores inmediatos.
No más el viernes designó a la consejera de la Sección Tercera del Consejo de Estado, Ruth Stella Correa Palacio, como su ministro de Justicia en reemplazo de Juan Carlos Esguerra, autor de la frase ‘esperemos a que baje el nivel del agua, de la marea para que el país se dé cuenta que es una buena reforma”.
El “ajuste” ministerial como solía explicar el expresidente Misael Pastrana para evitar la expresión ‘crisis’, se haría antes del 7 de agosto o tal vez Santos llegaría con un gabinete remozado a instalar las sesiones ordinarias como un mensaje amistoso al Congreso de la República que se halla en una posición ‘hostil’ empezando con el gobernante y una parte de su gabinete, por el desplante en público que le hizo con la despedazada reforma a la administración de justicia. Inclusive, abarcaría algunas misiones diplomáticas.
Se puede asegurar que los ministros que no pasan la prueba en el legislativo son Cultura, Salud, Educación, Ambiente y Hacienda. En otro nivel, el director de la DIAN. Según EL MUNDO de Medellín, a Colciencias llegaría el exalcalde, Luis Pérez Gutiérrez.
Se cree que regresaría al país el embajador en Gran Bretaña, Mauricio Rodríguez, hermano de la Primera Dama ‘Tutina’, periodista que ingresaría al cuerpo de colaboradores para montar la estrategia de comunicaciones que conlleve a recuperar la deteriorada imagen de su cuñado, Juan Manuel.
Además, porque en pocas semanas se le vence el tiempo de los 4 años como diplomático. A Rodríguez lo nombró en Londres el expresidente twitero, Álvaro Uribe Vélez. El MinDefensa era Santos.
El gobernante del país americano igualmente sopesa nombres de periodistas como Román Medina y Fernando Barrero Chávez, exsecretarios de prensa en la Casa de Nariño, y que por ahí están en cargos de jefaturas de prensa y en la diplomacia en España, de muy buenas relaciones con los medios de comunicación durante el gobierno de Belisario Betancur; y Germán Manga, exasesor de prensa del exsenador Fabio Valencia Cossio. Hoy es editor del periódico EL COLOMBIANO de Medellín.
Medina, Barrero y Manga, pasaron por la redacción del centenario EL TIEMPO cuando Santos ocupó los cargos de columnista, subdirector y director encargado.
Como lo anticipó esta página digital el pasado 28 de junio, Esguerra iría a la nómina diplomática. Regresaría a Bogotá, Diego Betancur Álvarez, embajador en Australia (hijo del expresidente Belisario y la exprimera Dama Rosa Elena), y es ahí en donde podría estar el ‘hueco’ para nombrar al frustrado MinJusticia que no pudo sacar adelante el acto legislativo de administración de justicia.
El viernes la exfiscal y exsenadora Vivian Morales de 50 años, fue contactada por una fuente TNN@ en la cafetería OMA diagonal a la sede de la facultad de Derecho de la Universidad Libre cercana al Capitolio Nacional, por las razones que la llevaron a rechazar la propuesta de reemplazar a Betancur Álvarez en Canberra. Guardó silencio. El lunes arrancaría como analista política del espacio de opinión ‘Hora 20’ de la radiodifusora CARACOL.
———————–
Por fraude con las firmas para su reelección, el representante a la Cámara, Thaddeus McCotter, del partido Republicano por Michigan, anunció que se retira inmediatamente del Congreso de los Estados Unidos.
“Today I have resigned from the office of the United States Representative for Michigan’s 11th Congressional District”, dijo el viernes en The New York Times.
—————————-
Supuestas declaraciones de José Obdulio Gaviria en el sentido que el eventual candidato presidencial ‘uribista’ se debe someter a la doctrina ideológica de Álvaro Uribe Vélez, habría irritado al expresidente. Tampoco cayó bien que en el homenaje del jueves al exministro Fernando Londoño Hoyos, José Obdulio a través del cuerpo de seguridad de Uribe Vélez, se hizo colocar la cuarta silla en la tarima principal que estaba prevista exclusivamente para tres: Uribe, Londoño y la esposa de este.
El senador Juan Carlos Vélez Uribe, tal vez el único ‘uribista’ de racamandaca, amenazó con renunciar al partido de la ‘U’ si en una consulta presenta un candidato diferente al del expresidente Uribe Vélez. “No aceptaré un candidato impuesto por la ‘U’”, advirtió.
————————————
En España por primera vez en la historia más del 70 por ciento de los trabajadores de los informativos TVE en un referéndum rechazaron el nombramiento del periodista Julio Somoano, como director del canal de televisión y con gratitud aplaudieron al despedido, Fran Llorente. Somoano no es bien visto por haber redactado la estrategia de comunicación para llevar a la victoria al Partido Popular del gobernante Mariano Rajoy.
————————————-
Celebra 57 años de fundada la organización empresarial colombiana, OLÍMPICA.
Esta página digital ‘desempolva’ el blog CAPITOLIUM MUNDIAL publicado en ELTIEMPO.COM. Haga clic en el enlace http://www.eltiempo.com/blogs/capitolium_mundial/2011/04/fuad-ricardo-char-abdala.php
————————————–
«Shakira es la única fantasía que no he cumplido«, dijo el famoso actor de cine pornográfico ‘Nacho’ Vidal, en declaraciones que publicó la noche del viernes El Mundo de Madrid.
Fotos originales Internet
«Shakira siempre está ahí, pero está con Pique, así que creo que no«, dijo.
——————————–
Fuera de la OTAN, Afganistán se convirtió el viernes como el país militarmente más importante para los Estados Unidos, anunció la secretario de Estado, Hilary Clinton.
De América Latina solamente Argentina hace parte de ese escudo militar.
—————————————
El domingo el español Fernando Alonso partirá primero en la F-1 de autos deportivos en Gran Bretaña.
Juan Carlos Martínez R. periodista TNN@
Leer más en el portal www.tnnpoliticas.com
El periodista de TNN@ arribó a los 30 años de reportería política pura cubriendo las noticias desde el Congreso de la República y la Presidencia de la República para los medios de comunicación Super-Noticias, Sutatenza, Colmundo, Todelar, Santa Fe, Servicio Informativo para los Estados Unidos –SIS-, Telediario de Arturo Abella, Caracol, Noti Uno de San Juan, Puerto Rico; RCN, El Espacio, TNN@ y por esa razón en su momento hará una reseña del trasegar periodístico por los enormes salones de las ramas del Poder Público de Colombia.
Estas noticias son publicadas por TNN@ en los correos electrónicos de congresistas -inclusive del Bundestag alemán y de Uruguay-, magistrados de las altas cortes, ministros, ex Presidentes de la República, misiones diplomáticas en Colombia y en otros lugares del planeta, ex congresistas, ex ministros, gobernadores, funcionarios del gobierno y del Congreso de la República, lectores, periodistas de los diferentes medios de comunicación de Colombia y del exterior e independientes en América y Europa.
Igualmente en los de las agencias de noticias internacionales acreditadas en Colombia y en los de varias misiones diplomáticas en Bogotá.
Esporádicamente en Diario Política de Argentina.
A esta red se unió familia colombo-italiana residenciada en Valenza, provincia de Alessandria, norte de Italia, y estudiante en Las Palmas en la isla Gran Canaria, España.