¡Feliz Año Nuevo!
Hace 25 años.
Por estos días el país periodístico y político recuerda a Don Guillermo Cano Isaza, director de El Espectador, asesinado por la mafia del narcotráfico un 17 de diciembre de 1986 y en homenaje al bien recordado periodista son varios los honores que se le rinden como el que acaba de hacer el Senado de la República por iniciativa del presidente del Partido Conservador Colombiano, senador Efraín Cepeda Sarabia, en donde se le mencionó al cumplir el diario de circulación nacional el 22 de marzo 125 años de fundado.
Esta pequeña introducción es para recordar si la memoria no me falla que esa fatídica noche para el periodismo nacional e internacional fue un viernes y que la primera reacción de condena vino de uno de los más queridos exPresidentes de Colombia: Alberto Lleras Camargo.
El autor de TNN@ era en esa época el reportero político de la potente estación cultural Radio Sutatenza y, como tal, el primero en localizar en su casa al exmandatario liberal.
No me fue difícil pues en la residencia de Lleras Camargo conté con una interlocutora que siempre me falló para lograr que el expresidente me concediera un reportaje para la cadena radial: la chilena con voz muy femenina, tierna, educada, amable, cordial, Doña Bertha Puga de Lleras Camargo, que pese a mi insistencia nunca me colgó el teléfono.
Esa noche fatal no me falló cuando llame por la que en esos tiempos denominábamos la línea de 500, o sea, el teléfono. Ni asomos del celular.
‘Señor Martínez esta vez Alberto si le va a pasar pero solo para leer un comunicado (de condena por el crimen de Cano Isaza) pero me promete que no habrá preguntas y le prometo que usted será el primero en conocer el comunicado’, recuerdo que fueron más o menos las palabras que Doña Bertha pronunció para garantizar que el expresidente hablaría primero por Sutatenza.
ExPresidente de Colombia, Alberto Lleras Camargo.
Me tocó esperar varios minutos mientras el doctor Lleras Camargo terminaba de redactar el comunicado.
Y así fue. A través de un rudimentario teléfono acondicionado con dispositivo llamado plug conectado a una grabadora de casete grande para una hora de duración, el país escuchó el vozarrón de Alberto Lleras Camargo a través de las potentes estaciones radiales Sutatenza Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Magangue, condenando el asesinato de Don Guillermo Cano Isaza, pidiéndole al país rodear al gobierno en esos difíciles momentos, censurando con energía a los violentos y exaltando la gallardía, la valentía de su amigo y colega periodista que no hacía más de media hora había sido asesinado por la mafia del narcotráfico.
El próximo 4 de enero el país también recordará los 22 años del fallecimiento de Alberto Lleras Camargo, el Representantes a la Cámara más joven, 25 años de edad en 1931, que ha presidido la corporación; dos veces Presidente de Colombia y el primer secretario general cofundador que tuvo la Organización de Estados Americanos, OEA.
Este artículo es publicado por TNN@ en los correos electrónicos de congresistas -inclusive del Bundestag alemán y de Uruguay-, magistrados de las altas cortes, ministros, ex Presidentes de la República, ex congresistas, ex ministros, gobernadores, funcionarios del gobierno y del Congreso de la República, lectores, periodistas de los diferentes medios de comunicación de Colombia y del exterior e independientes en América y Europa.
Igualmente en los de las agencias de noticias internacionales acreditadas en Colombia y en los de varias misiones diplomáticas en Bogotá.
Esporádicamente en Diario Política de Argentina.
A esta red se unió familia colombo-italiana residenciada en Valenza, provincia de Alessandria, norte de Italia, y estudiante en Las Palmas de la isla Gran Canaria, España.
GRAFIPLAST DEL HUILA
Dirección: Cl 24 5 Bis-19 Sevilla
Teléfono: (8) 8747485 Neiva, Huila.
¡Feliz Año Nuevo!
TNN@
Juan Carlos Martínez R. periodista TNN@