Lea www.tnnpoliticas.com
40 años en los medios de comunicación
Periodismo político puro
¡Nos leen y nos creen!
Siganos en twitter:
@tnnpolitica
*Por Juan Carlos Martínez R.
La tarde del viernes estudiantes, profesores y contratistas de la Universidad Nacional –sede Caribe- se tomarán las principales vías del Archipiélago de San Andrés en protesta con el gobierno de Bogotá ante el inminente cierre (en mayo) por falta de recursos de la única institución educativa profesional que existe en el departamento caribeño.
“A la universidad le recortaron el 60 por ciento del presupuesto de funcionamiento, el 74 por ciento para la inversión, lo cual implica el marchitamiento de la educación superior de la UNAL Caribe”, contó el jueves a TNN@ la profesora de pregrados y maestrías en El Caribe, Yusmidia Solano.
“Geográficamente somos el departamento más alejado del país, a raíz del fallo de La Haya que rapó mar a Colombia, nos han dejado sin recursos marinos para el sustento de muchos coterráneos, el costo de vida se ha incrementado y las promesas del gobierno central no se han visualizado”, se quejaron los nativos por el eventual cierre de la universidad.
TNN@
El jueves la Corte Suprema de Justicia informó a TNN@ que condenó al representante a la Cámara, Jaime Cervantes Varelo, “a la pena de 45 meses de prisión (efectivos en cárcel) y multa de 10.000 salarios mínimos legales mensuales (…) como responsable del delito de concierto para promover grupos armados al margen de la ley”. Igualmente “compulsó copias a la Fiscalía General de la Nación para que investigue la posible participación de Cervantes Varelo en el homicidio de (periodista) Cristóbal Picón”.
TNN@
El eco del proyecto que establecía en Colombia las bodas entre parejas del mismo sexo y que el miércoles aplastó 51-17 la plenaria del Senado, todavía retumba por las enormes columnas del Capitolio Nacional porque después del 20 de julio radicarían otro pero de carácter obligatorio el homosexualismo y el lesbianismo, con un parágrafo que incumplir la Ley conllevaría prisión de 72 horas y reincidir en la negativa, hasta 6 meses.
TNN@ advirtió del exabrupto a los promotores que se negaron a que se les identificara. Explicaron que ésta vez buscarán que el texto ingrese por la Cámara de Representantes para “no dejar apagar la llama de la comunidad LGTBI” a que se le reconozca sus derechos como los tienen los heterosexuales y como condición pedirán que cuando llegue al Senado, se designe un ponente diferente a Armando Benedetti Villaneda.
Por su parte la senadora Claudia Wilches derrochó entusiasmo por la decisión de la Cámara Alta del legislativo nacional porque se demostró que “representamos la voluntad de los colombianos y su voluntad hoy triunfó.
Esta votación ratifica la voluntad individual y colectiva frente a un tema tan sensible para la sociedad y resalto que aquí también triunfaron las familias de Colombia y las futuras generaciones que lo callaron y expresaron sus deseos a través de las redes sociales, movilizaciones pacíficas como las del movimiento 1H1M en todo el país a favor del matrimonio entre un Hombre y una mujer. Seguir profiriendo palabras de desprestigio en contra de Colombia y sus instituciones, no hace bien al país. Los resultados que hoy arrojó la plenaria del Senado son democráticos y el Estado en su conjunto, debe acoger lo que Colombia y su representación en el congreso, determinó. Nuestro país no es atrasado, quien hace ese tipo de declaraciones desconoce la realidad y no ama la Nación, por el contrario Colombia es una nación única en el mundo y seguiremos marcando la diferencia».
También el llamado ‘macho alfa’ del Congreso de la República, Roberto Gerlein Echeverría, que enfermo por una elevada presión arterial que por poca se transforma en taquicardia, celebró la voluntad mayoritaria de la corporación a la que asiste ininterrumpidamente desde 1968, y se declaró satisfecho por interpretar a la mayoría de los ciudadanos pero principalmente a los jóvenes entre los 18 y 35 años de edad que lo respaldaron abrumadoramente en las encuestas de los medios de comunicación y en las universidades.
Esta página virtual de información política pura, preguntó a un directivo de la ‘U’, qué pasó con el homenaje de desagravio al presidente del partido Aurelio Iragorri Hormaza, luego de las críticas del senador Benedetti contra el legislador caucano.
“¡Hombre Juan Carlos!, ¿qué mejor homenaje se le puede hacer al doctor Iragorri que hundir el proyecto gay que tanto defendió Benedetti?”, fue la respuesta del político que también se negó a ser identificado porque vendrán decisiones disciplinarias contundentes al interior del partido gobiernista.
Otra fuente, pero el jueves, informó a TNN@ que en mayo Iragorri y el copresidente Jaime Buenahora Febres-Cordero, recorrerán el país para fortalecer los directorios departamentales ‘U’ con miras a las elecciones de 2014 y, como el Partido Conservador que preside el senador Efraín Cepeda Sarabia que el viernes participa en Panamá de la cumbre de partidos políticos de las Américas, hará ‘retiros espirituales’ para ‘purificar el alma electoral’ de los malos comportamientos de unos pocos de sus militantes.
Foto periódico de Moscú KOMSOMOLSKAYA PRAVDA
En Rusia, el Presidente Vladimir Putin, pidió a los legisladores modificar las normas de adopción para evitar que extranjeros gay acojan niños (as) rusos, luego que Francia aprobó el matrimonio entre personas del mismo sexo acompañado de adopción.
TNN@
Muy comentada la publicación TNN@ del martes en donde el senador Efraín Torrado, que no oculta su condición gay, dijo a esta página electrónica que “mientras los heterosexuales se están divorciando, los homosexuales quieren casarse. Se les olvida que los homosexuales son el producto del amor entre dos heterosexuales. ¡No! Somos un país único, especial. Hay cosas mucho más importantes que discutir. Hay muchas cosas para trabajar y gastamos discutiendo temas y temas que no tienen tanta trascendencia”.
Torrado intervino el miércoles en la plenaria del Senado aunque voto contra el proyecto, no se arrugó de su condición sexual.
“Fue divino. Todo un caballero. Habló con elegancia y fijo su posición con mucho respeto”, dijeron varias periodistas que escriben para medios electrónicos y estaban ubicadas en la llamada ‘pecera’ del recinto para periodistas.
Igualmente ampliamente la frase de la senadora Alexandra Moreno Piraquive que fue sacada de un baño en donde la cogieron con «las medias veladas abajo» para aprobar el proyecto que autoriza a Colombia participar de la alianza con México, Perú y Chile, que abrirá las fronteras de negocios con el occidente en donde están los países asiáticos.
TNN@
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, recientemente a una pregunta TNN@ en el Capitolio Nacional que si habrá para largo rato Genaro Muñoz, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, aseguró que el gobierno no intervendrá en la continuidad o no del caucano en la cuestionada agremiación y recordó que esa es una decisión que asumen los comités departamentales.
Precisamente en el sector se rumora de la salida de Muñoz y la elección en su reemplazo del expresidente del Senado, Juan Guillermo Ángel Mejía.
La mejor época del negocio del café colombiano interna e internacionalmente en los últimos 30 años, la vivió la federación en la gerencia de Jorge Cárdenas Gutiérrez, pero fue sacado del cargo por el gobierno de Andrés Pastrana, lo cual habría enfriado la amistad del ministro Mauricio con el expresidente conservador.
TNN@
“¿A qué entran? Pero sí, pueden ingresar, ese es un problema de porteros”, respondió el presidente del Senado, Roy Leonardo Barreras Montealegre, al ser preguntado por TNN@ del supuesto prohibido ingreso a la plenaria del médico Rodrigo Botero y del enfermero Humberto Lizarralde. “Solo en caso de muerte pueden ingresar”, habría dicho un de los porteros de la orden que supuestamente recibió.
El martes el ‘macho alfa’ del Capitolio Nacional, Gerlein Echeverría, tuvo que ser atendido de la cercana arritmia cardiaca en las entradas de los baños de hombres y mujeres del Senado. El congresista porta en su cuerpo 12 tubos que mantienen abiertas las arterias para la circulación normal de la sangre.
TNN@
Medidas de seguridad y beneficios que otorga la Ley de Régimen Municipal serán los temas centrales de la intervención del Ministro del Interior, Fernando Carrillo Flórez, la tarde del durante el Congreso Nacional y Foro Internacional de Derechos Humanos y paz, por la Seguridad de los Concejales que se realizará en Cali.
TNN@
Solicitada por el senador Jorge Hernando Pedraza y el Representante a la Cámara Humphrey Roa Sarmiento, el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, concedió una audiencia a los alcaldes de Santa Rosa de Viterbo y Mongua; a los directores de los hospitales de Sogamoso y Valle de Tenza; a las directoras de las ESES de Tunja, Duitama, Moniquirá y Somondoco, al igual que a un grupo de concejales de Tunja.
Al Ministro le fueron formuladas peticiones de solución a sentidos problemas en el campo de la salud. De manera específica le pidieron ejecución de obras de infraestructura y dotación de ambulancias y equipos médicos.
El alto funcionario se comprometió a iniciar el estudio de los requerimientos de obras de infraestructura.
TNN@
Con la participación de sindicatos del INPEC, ONG, Defensoría del Pueblo, Procuraduría, congresistas, la ministro de Justicia, Ruth Stella Correa Palacio, espera que antes del 20 de junio próximo se apruebe el primer debate del proyecto que reforma el Código Penitenciario y Carcelario.
«No es un mensaje de urgencia lo que queremos enviar, pero sí un llamado sobre la necesidad sentida de que le demos prioridad al trámite de este Código”, dijo Correa Palacio en comunicación enviada a esta página electrónica.
Grafiplastdelhuila@hotmail.com/ Celular 3157812010 – 315 8664017
El portal TNN@ se ubicó en los 7 millones 285 mil 931 dominios en el mundo -antes estaba en los 8 millones 594 mil 003 superando a 1 millón 308 mil 069 en el tráfico mundial de ALEXA- y es calificado como REPUTADO 100 por ciento y SEGURO. Lideran los dominios planetarios Google, Faceboock, YouTube, Yahoo.
Juan Carlos Martínez R. Periodista TNN@