¡FELIZ AÑO NUEVO!
30 años de periodismo político puro
¡Nos leen y nos creen!
Espere el despinchador de llantas hijo de gringo
Espacio en TV para los negros
Por Juan Carlos Martínez R.
El fabricante mundial de vehículos japoneses NISSAN, exhibirá en enero sus productos en la red nacional e internacional de los miles de correos electrónicos grabados en la base de datos TNN@. NISSAN es una marca consolidada por más de 50 años en la cultura de la movilización vehicular de los colombianos en las ciudades capitales, municipios y en la zona rural, por la calidad de sus motores, larga vida de los habitáculos, economía en combustible, mantenimiento y repuestos ¿Quién no recuerda el eterno NISSAN PATROL?
TNN@
El ministro del Interior, Fernando Carrillo, pidió a los alcaldes controlar el uso y venta de pólvora, recordando que la venta está prohibida para menores de edad y personas en estado de embriaguez.
TNN@
El procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, conceptuó que son constitucionales “Las normas del Código de Procedimiento Penal que establecen que la imputación es un acto de mera comunicación en el que puede haber allanamiento a cargos para obtener un beneficio punitivo, que en la audiencia preparatoria, únicamente se permite al acusado aceptar los cargos y obtener el beneficio, y que en la alegación inicial del juicio oral el acusado puede declararse inocente o culpable, no vulneran los derechos fundamentales al debido proceso, a ser oído y a la igualdad ante los jueces y tribunales judiciales”.
De otra parte, el almirante ® Gabriel Arango Bacci, le dirigió una carta a Ordóñez Maldonado para que desarchive la investigación que se sigue al capitán de navío Néstor Alfonso Segura Mora contra quien “actualmente (…) se adelanta investigación penal en el Juzgado 105 de Instrucción Penal Militar, la cual se encuentra con vigilancia especial por parte de funcionarios de la Procuraduría General que solicitaron la medida de aseguramiento del oficial”. Arango Bacci pidió que Ordoñez asuma la investigación.
TNN@
“Replegadas en sus puertos permanecen las fragatas colombianas mientras los pescadores nicaragüenses extraen no solo los recursos pesqueros disponibles sino incluso los que estaban en veda desde hace dos años. Las faenas de pesca de parte de marinos nicaragüenses en la zona que la Corte Internacional de Justicia, en La Haya, asignó a Nicaragua el pasado 19 de noviembre, se realizan sin vigilancia de parte de las autoridades nicaragüenses ni del control de las autoridades colombianas. Lo anterior lo comprobó LA PRENSA durante un viaje de nueve días con pescadores, en el que recorrió el mar territorial hasta el meridiano 80 frente al cayo colombiano de Serranía. A bordo de embarcaciones pesqueras nicaragüenses LA PRENSA se convirtió en el primer medio de comunicación en pisar el suelo nacional recuperado en el Caribe, tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya”, colgó en su página electrónica The Archipiélago Press que se origina en el departamento 32 colombiano de San Andrés, Providencia, Santa Catalina e islotes.
TNN@
La Colombia política electoral se aproxima a recibir el año 2013 con expectativa por lo que deparará el futuro de la Nación hacia la segunda parte 2010-2020 con un horizonte planetario cubierto de nubarrones por la crisis financiera en la Zona Euro y el susto mundial porque demócratas y republicanos en el Congreso de la Estados Unidos, no lleguen a ningún acuerdo para contener el llamado ‘abismo fiscal’ y que le significaría al país suramericano perder medio punto de crecimiento económico. TNN@ cree que el lunes habría ‘humo blanco’ en la Casa Blanca de Washington que evitaría una crisis de mayores proporciones.
Ante del finalizar el primer semestre del próximo año los colombianos con aspiraciones políticas y en cargos ministeriales y del orden nacional e internacional (diplomáticos) habrán redactado la renuncia para no inhabilitarse y poder competir por la Presidencia de la República y una curul en el Congreso de la República.
Para TNN@ no cabe la menor duda que el titular de la cartera de Vivienda, Germán Vargas Lleras, estará de primero en el partidor para intentar reemplazar a su seguro mentor, Juan Manuel Santos Calderón.
El Tribunal de La Haya y los diálogos con las FARC en Cuba, hicieron un hueco profundo en la imagen del residente en la amarilla casa presidencial por lo que deberá acudir a la retocada figura de Vargas Lleras que con la entrega en enero de las primeras casas gratis, tendría la primera opción mientras aparecen rivales.
Por el lado de los conservadores Mauricio Cárdenas Santamaría, el más fogueado en tres ministerios (Transporte, Minas y Hacienda) podría aparecer en el escenario presidencial como una opción fresca para que los godos intenten recuperar el poder en 2014 tras 16 años de cohabitar en gobiernos ajenos a su ideario político. Nunca ha conseguido un voto en plaza pública. Santos tampoco sabía cómo se cautivaba un elector hasta que el ‘decano’ Renán Barco (19 de enero 4 años de fallecido) lo enseñó en La Dorada, Caldas.
El izquierdista Polo Democrático Alternativo pareciera que ya se hubiera definido con la exalcaldesa bogotana Clara López Obregón (sobrina del fallecido expresidente Alfonso López Michelsen).
El Partido Liberal que bajo las riendas del delfín Simón Gaviria Muñoz se ha venido desdibujando cada vez más en el escenario nacional y casi que eclipsado por el partido ‘U’, subsiste por la historia que dejaron los ahora ancianos carnetizados como que agitaron el ‘trapo rojo’ más no por protagonizar hechos notorios de política pura en años cercanos. Bueno sí, es recordado por actos recientes: haber firmado la ponencia de la malograda reforma a la administración de justicia sin leerla y que le ha generado a Gaviria Muños el ser mostrado en los espacios de opinión y las redes sociales como el hazmerreir del Congreso de la República.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez seguramente que agitara más sus banderas de oposición al gobierno de Santos para impedir a toda costa que busque la reelección y enfilará las baterías patrióticas que atajen a Vargas Lleras. El chiquito exsenador hoy carece de precandidatos fuertes que naveguen electoralmente sin contar con su prestigio presidencial de 8 años. Eso sí, no le será difícil elegir su propia bancada legislativa.
Cambio Radical duerme a la espera del futuro de su ‘jefe’ en la sombra, Vargas Lleras.
Aunque se crea prematuro, las fichas del ajedrez político comienzan a corren por todos lados. Ojala sin violencia como en las contiendas electorales del pasado en la indomable Colombia.
TNN@
El Canal Congreso estrena dentro de su parrilla de programación, un nuevo espacio televisivo para promover y divulgar la actividad legislativa de la bancada afrodescendiente, la cultura, costumbres e idiosincrasia de las comunidades palenqueras, raizales y afrocolombianas.
Al Punto Afro, una serie de documentales dirigidos por los periodistas Aura Serna y Jorge Luis Utria, busca esencialmente que las comunidades negra, palenqueras, raizal y la población afro colombiana reafirme su constitución como sujetos especiales de derechos por su definición como grupo étnico.
Los afros colombianos presentan hoy en día una gran concentración en los grandes centros urbanos del país. La población afro colombiana de Cali, Cartagena, Barranquilla, Medellín y Bogotá representan el mayor porcentaje del total de la población afro colombiana.
El programa se emite los domingos a las doce y treinta por la red de estaciones de televisión por donde llega la señal del canal institucional del Estado y del Congreso de la República.
Leer más en el portal www.tnnpoliticas.com ‘Ala militar del Presidente J.M. Santos, llevada al cine‘
Siganos en twitter:
@tnnpolitica
Periodista TNN@
Los símbolos en las noticias de ésta página electrónica son de ALEXA, el medidor de audiencia de los 350 millones de dominios que le dan la vuelta al planeta. TNN@ aparece entre los ocho millones 594 mil y es calificada como REPUTADA 100 por ciento y SEGURA.
Medidor mundial ALEXA del dominio tnnpoliticas en la Internet
Enlaces entrantes Magestic: