SmartPhone Ultra TNN@
Navidad en el Capitolio Nacional
TNN@
Transmisión Nacional de Noticias

Siganos en twitter: @tnnpolitica
Espacio libre para publicidad
Nos Leen y Nos Creen
Diciembre de 1992, 22 años que la Presidencia de la República perdió Acción de Tutela con periodista TNN@
TNN@
El ministro de Minas, Tomás González Estrada anunció que para diciembre el precio de la gasolina bajó en Bogotá $128,5 y quedó en $8.495 galón y el ACPM disminuyó cien pesos, y quedó en ocho mil doscientos cincuenta pesos los 3,7 litros.
Lea en la parte inferior los nuevos precios de la gasolina y el ACPM para el territorio colombiano.
– El domingo Tabaré Vázquez por segunda vez ganó la Presidencia de Uruguay en reemplazo del polémico José Mujica.
TNN@
Fuentes de alto nivel de Periodismo Político Puro informaron al terminar la tarde del domingo en Colombia que el comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta ‘Titán’, General Rubén Darío Alzate Mora, de 56 años, será llamado a calificar servicios luego de caer en poder de las terroristas FARC al parecer por error de seguridad al desplazarse por una de las provincias considerada zona de guerra en Chocó frente al Océano Pacífico, sin escoltas.
Alzate Mora el año próximo ascendería al grado de General de la República –tres soles- o como se le llaman en vocabulario militar y policial, full, pero dada la facultad del Presidente de la República que le confiere la Constitución Política de Colombia como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas del país americano, y por la supuesta imprudencia del oficial de ir a una zona roja en bermudas, pantufla y sin protección, lo llamará a retiró.
Al frente Gloria Alcira U, al fondo general Rubén Darío A, camino a la libertad flanqueados por guerrilleros FARC/TeleSUR
Prominentes senadores de la República el domingo advirtieron en TNN@ que no aprobarían un ascenso o reconocimiento al militar que estuvo 14 días rehén de las FARC.
El senador Jimmy Chamorro, presidente del Comité de Relaciones Internacionales y Defensa de la Cámara Alta del Capitolio Nacional y en donde se aprueban los ascensos de los generales del ejército, la policía, la fuerza aérea y los almirantes, promueve sesión extraordinaria secreta con el excautivo general del ejército.
Jefe guerrillero FARC, Pastor Alape junto al General RD Alzate en la selva chocoana/TeleSUR
Alzate Mora, Urrego y Contreras ya están en Bogotá en donde al comenzar la noche dominical colombiana pasaron exitosamente exámenes médicos en el hospital militar.
Como lo publicó el 17 de noviembre Nos Leen y Nos Creen, en la penúltima semana de sesiones antes del receso legislativo por las festividades decembrinas y del nuevo año, la plenaria del Senado votará para aprobar o negar el ascenso de 38 generales de la República.
Ascienden a Mayor General, LUÍS FERNANDO NAVARRO JIMÉNEZ, NICACIO DE JESÚS MARTÍNEZ ESPINEL, JORGE ALBERTO EDUARDO SEGURA MANONEGRA, EMILIO ENRIQUE TORRES ARIZA, GABRIEL HERNANDO PINILLA FRANCO, FERNANDO PINEDA SOLARTE, LEONARDO PINTO MORALES, JAVIER ALONSO DÍAZ GÓMEZ, CLARA ESPERANZA GALVIS DIAZ, la primera mujer del Ejército que alcanza ese grado. A Brigadier General, ANDRÉS GELACIO GONZÁLEZ CEPEDA, CARLOS IVÁN MORENO OJEDA, LIBARDO ALBERTO SEPÚLVEDA RIAÑO, JAIME AGUSTÍN CARVAJAL VILLAMIZAR, JUAN VICENTE TRUJILLO MUÑOZ, JORGE HORACIO ROMERO PINZÓN, JUAN PABLO FORERO TASCÓN, RAÚL ANTONIO RODRÍGUEZ ARÉVALO, WILSON NEYHID CHAWEZ MAHECHA, PABLO ALFONSO BONILLA VÁSQUEZ, JORGE ALBERTO GUERRERO DURÁN, ALFONSO VACA TORRES, EDGAR FERRUCIO CORREA COPOLA. Almirante, HENRY JOHN BLAIN GARZÓN, Vicealmirante, CESAR AUGUSTO GÓMEZ PINILLOS, Contralmirante, ANDRÉS VÁSQUEZ VILLEGAS, CARLOS GUSTAVO SERRANO ÁLVAREZ, JOSÉ RICARDO HURTADO CHACÓN, a Brigadier General Infantería de Marina, OSCAR EDUARDO HERNÁNDEZ DURÁN, Contralmirante Navío, ANTONIO JOSÉ MARTÍNEZ OLMOS, Mayor General del Aire, CARLOS EDUARDO BUENO VARGAS,LUÍS IGNACIO BARÓN CASAS, PEDRO IGNACIO LOZANO QUINCHE; Brigadier general, JUAN MARCOS PERDOMO ROBLEDO, JOSÉ MAURICIO MANCERA CASTAÑO, JUAN CARLOS GÓMEZ RAMÍREZ; Mayor General, JOSÉ ÁNGEL MENDOZA GUZMÁN, RODRIGO GONZÁLEZ HERRERA, JORGE LUÍS RAMÍREZ ARAGÓN
— El domingo el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos en su cuenta de twitter hizo el anuncio de la liberacion del brigadier general del ejército, Rubén Darío Alzate Mora, el suboficial, Jorge Contreras Rodríguez y la abogada, Gloria Urrego.
Liberados BG Alzate, abogada Urrego y cabo Rodriguez en perfectas condiciones y esperando condiciones climáticas para regreso a sus familias
“Esperamos que los diálogos se reaunden lo más pronto posible, que se respeten los acuerdos premilinares realizados por las partes que participan en la Mesa de Diálogo en Cuba y que se suscriba pronto el acuerdo para poner fin a esta guerra centenaria que tiene desolado al país”, representante a la Cámara Ángela Robledo
El actual #ProcesoDePaz simboliza la voluntad de una nación por poner fin al conflicto mas antiguo de América.
«La esperanza de la liberación es hoy la alegría del reencuentro y ese reencuentro es hoy la esperanza de la reanudación de los diálogos» senador Roy Barreras
Quién devolverá la vida de los soldados asesinados ayer?
Quién devolverá la libre locomoción de los mutilados por minas antipersonas?
Quién devolverá la tranquilidad a los niños secuestrados y amargados por el cautiverio terrorista?
Quién reparará a los 14.794 secuestrados por farc entre 1998 y 2003?
Quién devolverá la vida a los 4 mil desaparecidos por Farc?
Santos debería destapar sus cartas, desistir del engaño y reconocer que su vanidad solamente quiere entregar el país a la Farc
TNN@
Los autos más poderosos expuestos en el Salón Internacional del Automóvil estuvo a cargo de Chrysler al que el público asistió no importara hacer largas filas para admirar las llamadas ‘bestias’ de JEEP, DODGE, RAM.
También PORCHE marcó lujo y máquinas refinadas que los gomosos paso a paso y haciendo cola degustó visualmente los potentes autos Made In German.
FORD estuvo presente en el salón pero sus autos se ven en la calles colombianas y pese a ello también presentó numerosos asistentes con largas filas.
Lo más destacado de los deportivos los marcó el Camaro de Chevrolet, 370Z NISSAN.
Los autos eléctricos aunque de manera tímida estuvo al alcance pero todavía costosos.
El pabellón de las marcas chinas no se vio muy concurrido.
Nos Leen y Nos Creen presenta el álbum de los mejores.
TNN@
Nuevos precios Gasolina/ACPM en diciembre $ galón
Bogotá, 8.495,22/8.257,74; Cartagena, 8.284,92/8.059,29; Barranquilla, 8.324,04/8.086,00; Santa Marta, 8.424,04/8.186,00; Montería, 8.534,92/8.309,29; Sincelejo, 8.484,92/8.259,29; Villavicencio, 8.595,22/8.357,74; Pasto, 5.818,66/5.928,82; Tunja, 8.629,22/8.391,74; Bucaramanga, 8.320,26/8.131,22; Medellín, 8.443,98/8.314,10; Cali, 8.496,02/8.398,32; Pereira, 8.470,25/8.356,67; Manizales, 8.471,28/8.349,04; Armenia, 8.530,25/8.456,67; Ibagué, 8.449,45/8.304,38; Neiva, $8.521,34/$8.369,99.
TNN@
– Astro del fútbol mundial, Pelé, hace más de 35 años sobrevive con un riñón
– Renunció Primer Ministro Taiwán, Jiang Yi-Huah, luego que su partido Kuomingtang perdió elecciones locales por ser muy cercano a China continental.
El lunes delegación del Congreso de Beijing en el Capitolio Nacional de Bogotá, pidió romper contactos con el gobierno de Taipéi
– Clark Woodsby mató en su casa de EEUU aligátor de 4 metros, 326 kilos y 80 años de vida
Daily Mail
– Australia busca serpiente embarazada antes que dé a luz y afecte ecosistema en Queensland
Taya Sweeney
– El domingo Tabaré Vazquez sería elegido por segunda vez Presidente de Uruguay
El sábado Nos Leen y Nos Creen informó de delicada enfermedad del senador Alexander López Maya y preguntando en las más altas esferas senatoriales confirmaron que lo llevaría a estar buen tiempo por fuera del Capitolio Nacional con base en incapacidad médica.
El mismo día, López Maya virtualmente escribió que Dios lo curó. “Juanca buenas noches acabo de leer tu nota sobre mi salud, gracias a Dios ya recuperado y luchando desde este miércoles pasado en el Congreso. La lucha continúa hermanito la tiroides y una escoliosis de columna, pero el poder de Dios ha sido el que me ha curado. Gracias por tu interés Dios quiera el martes hablamos en comisión I. Un fuerte abrazo, Alexander López”.
– El Talibán en Afganistán atacó con bombas y tiros cerca del Parlamento de Kabul
– EEUU dispone de avión que caza submarinos con imágenes ultra-alta resolución
TNN@
TELEVISA
A los 85 años y aquejado por la enfermedad, murió el comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños quien personificó El Chavo 8, Chespirito, el Chapulín Colorado y muchos otros personajes que divirtió e hizo felices a millones de chicos y grandes del continente americano y otros países del planeta.
Internet
El viernes Nos Leen y Nos Creen preguntó a los líderes de Colombia lo que recuerdan de la niñez o la juventud con Gómez Bolaños y sus personajes viéndolos por televisión, y las frases que los marcaron de por vida.
«NO SOLO RECUERDO A CHESPIRITO SINO TODAS LAS FRASE SUYAS QUE MUCHOS UTILIZAMOS DURANTE AÑOS EN NUESTROS DISCURSOS POLITICOS. POR EJEMPLO: NO CONTABAN CON MI ASTUCIA.FUE SIN QUERER QUERIENDO.SIGANME LOS BUENOS Y TANTAS MAS QUE, COMO LAS MUECAS DE CANTINFLAS Y LAS CANCIONES DE PEDRO INFANTE VIVIRAN PARA SIEMPRE EN TODOS LOS CORAZONES SURAMERICANOS ASI NO APAREZCAN REGISTRADAS EN EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE MEXICO CON LOS ESTADOS UNIDOS Y CANADA. UN ABRAZO», secretario general Unión de Naciones Suamericanas y exPresidente de Colombia, Ernesto Samper Pizano.
Estadio Real Madrid
“Se me chispotio y fue sin querer queriendo las frases que recuerdo de Gómez Bolaños sentado al lado de mi papá frente al televisor”, corresponsal TNN@ en Europa, Juan Carlos Martínez Jr.
«Paz en la tumba de Roberto Gómez Bolaños Chespirito ¿Y ahora quién podrá defendernos?», senador Efraín Cepeda Sarabia.
«No fui muy asidua del Chavo del 8, El Chapulín Colorado y otros personajes de Gomez Bolańos pero si disfruté en varias ocasiones de sus ingeniosos apuntes y especialmente los clásicos «sin querer queriendo» y «no contaban con mi astucia»…Sin duda con su humor se robó el corazón de muchos televidentes que hoy lamentan su partida», embajadora de Colombia en Brasil, Patricia Cárdenas.
«Hasta siempre Chespirito. Los colombianos agradecemos tantas horas de alegría y enseñanzas de vida por medio del humor. Paz en su tumba», twitter Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón.
La frase que marcó mi juventud con amigos y amigas «Y ahora quién podrá defenderme!!!!», ministra de Comercio Exterior, Cecilia Álvarez Correa-Glen.
«En nombre de todas las Fuerzas Militares de Colombia presento el sentimiento de pesar por la muerte de este gran personaje que nos divirtió a todos. En mi niñez se me pegó la frase fue sin querer queriendo», Comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, General Juan Pablo Rodríguez.
De Roberto Gómez Bolaños recuerdo la frase de uno de sus personajes que me marcaron «Dígame licenciado», gerente general del Banco de la República, José Darío Uribe Escobar.
«Crecí con él. Recuerdo los domingos viendo con toda mi familia el Chapulin Colorado, el Chavo del 8. Esa fue mi infancia. Recuerdo la risa de mi papá un domingo por la tarde en la casa de mi abuelo cuando pronunciamos por primera vez la frase que no panda el cúnico», ministro de Salud, Alejandro Gaviria Uribe.
TNN@
En diciembre el Presidente Juan Manuel Santos haría sutiles cambios ministeriales y en las FF.AA, conoció el martes TNN@ en el Capitolio Nacional.
El exsenador Camilo Sánchez Ortega de 54 años sería el nuevo ministro de Salud en reemplazo de Alejandro Gaviria Uribe. Habría otro ministro que iniciaría 2016 con el grado de ‘ex’ que esta página de Periodismo Político Puro no logró identificar con las fuentes palaciegas pero que está muy cerca de Santos.
Cúpula militar el martes en el Capitolio Nacional/SmartPhone Ultra TNN@
El secretario de seguridad de la Presidencia de la República, general Gilberto Ramírez Calle, sería el nuevo director de la policía nacional en reemplazo de Rodolfo Palomino. En las Fuerzas Militares también habría relevos en el grado de generales comandantes.
-El viernes DANE reveló que la tasa de desempleo en octubre tuvo ligero incremento de 7,8 a 7,9%.
TNN@
Como lo informó el jueves TNN@ la decisión de los países productores de crudo agrupados en la OPEP está dañando las monedas de Rusia, Venezuela, Irán y otros países hostiles a los países occidentales con efectos demoledores en las bolsas de valores, principalmente la de Moscú que el viernes se desinfló a niveles históricos de 2009, admitió el mismo ministro de finanzas ruso, Anton Siluanov, reportan las agencias oficiales de noticias del Kremlin Russia Today, Ria Novosti, Kommersant.
Siluanov agregó el daño a las finanzas, además, se sumó el castigo económico que impuso Europa y Estados Unidos a Rusia por la agresión a Ucrania que quitó de un zarpazo la península de Crimea.
En Moscú corre tenue una bola de nieve de la necesidad de cambio de gobierno para reemplazar al Presidente de Rusia, Vladimir Putin, que por la vía de la fuerza amenaza a sus vecinos exsovieticos y anexarlos económica y militarmente al Kremlin, y que tiene irritado al planeta por el retorno a la ‘guerra fría’ entre las potencias mundiales.
Los multimillonarios amigos de Putin han sufrido con mayor dureza las sanciones de los países occidentales que agregado el desplome de los precios del petróleo para Rusia, significaría perder más de 140 mil millones de dólares, admitió Siluanov.
En Moscú Putin estaría acorralado.
En el escenario internacional se discute un precio de barril de petróleo por un tiempo corto cercano a los 50 dólares por la abundancia y barato del crudo en EEUU que con la tecnología fracking redujo las importaciones del Medio Oriente y Venezuela.
El petróleo esquistos amenaza la supremacía de la OPEP.
En Colombia el ministro de Minas, Tomás González Estrada en la foto SmartPhone Ultra TNN@ en el Capitolio Nacional, dijo el miércoles a Nos Leen y Nos Creen que el fracking más temprano que tarde se aplicará en Colombia y antes de 2018.
“El país lo necesita, Colombia necesita que la riqueza del subsuelo ayude a combatir la pobreza. Con esta tecnología vamos a poder recuperar recursos muy importantes que necesita el país y vamos a poderlo hacer con la regulación que tenemos durante mi gestión con la exploración de combustibles no convencionales. Espero que sea en este gobierno antes de 2018 porque tenemos los elementos para hacerlo. Solo falta que las compañías presenten bien los estudios”, dijo a Periodismo Político Puro González Estrada.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo en el Capitolio Nacional a Nos Leen y Nos Creen cuando se aprobó el presupuesto general de la nación 2015 que Colombia resiste un precio del barril de petróleo de US$80, pero reconoció que la volatilidad de los precios internacionales todo es incierto.
El vice técnico de Hacienda, Andrés Escobar Arango, admitió a esta página digital en el Capitolio que habrá que revisar la elaboración del presupuesto general 2016 con base en los nuevos precios del petróleo internacional.
En abril próximo el gobierno de Bogotá deberá entregar a las comisiones de presupuesto legislativas el anteproyecto de presupuesto 2016.
El barril de petróleo West Texas para Colombia sigue en caída y paró el fin de semana en US$66,150 y el BRENT para Europa, más pesado, US$70,15.
MinMinas
El gobierno de Bogotá el fin de semana dejaría estable los precios de combustibles -gasolina corriente, extra y ACPM- durante diciembre el cual ronda ocho mil quinientos pesos los 3,7 litros. Los analistas creen que bajarían.
El peso colombiano frente al dólar arrancará el lunes próximo sobre 2.206
El Senador Luis Fernando Velasco explicó que en los últimos 4 meses el precio internacional del crudo ha presentado una caída vertiginosa, pasando de 97 dólares a estar por debajo de los 75 dólares por barril, algo que no se presentaba desde el 2007 y señaló que el argumento del Gobierno Nacional le está jugando en contra, puesto que la caída de los precios internacionales deberían traducirse en una reducción sustancial del precio de los combustibles en Colombia.
“El Gobierno no ha sido coherente con su propia política de precios, desde julio solo le ha bajado 33 pesos al galón de gasolina, mientras el barril ha caído 47 mil pesos, cuando sube el petróleo sube el combustible, pero cuando baja el crudo, el combustible no lo hace igualmente”, comentó Velasco senador de la bancada gobiernista Liberal.
recordó como en el 2007 el barril de petróleo se cotizó a 76 dólares promedio y el galón de gasolina costaba 5.344 pesos, mientras hoy tenemos un crudo por debajo de los 76 dólares y un galón de gasolina en 8.460 pesos, lo que indica que estamos pagando 3.000 pesos más con relación al 2007.
TNN@
Espacio libre para publicidad
TNN@ 32 años Periodismo Político Puro
Esta versión además de los correos electrónicos, es subida al portal www.tnnpoliticas.com, twitiada, republicada por otras webs y lectores virtuales en Colombia y el resto del planeta.