¡Nos leen y nos creen!
El ministro de Minas, Federico Rengifo Vélez de 53 años, reveló que en octubre el precio del galón de gasolina corriente y del ACPM subirá 76 y 111 pesos con 60 centavos, respectivamente.
En el caso de Bogotá, el precio por galón de gasolina, incluida la sobretasa, es de $8.910, mientras el del ACPM es de $8.226, por galón.
A propósito de la formula que el gobierno utiliza para liquidar los precios de los combustibles muy criticada por los senadores Alexandra Moreno Piraquive y Luis Fernando Velasco Chávez, se anunció para los próximos días una marcha desnudos de conductores de vehículos de carga, en protesta por los altos precios de los combustibles. Está pendiente por confirmar si Moreno y Velasco, se unen a la caminata.
“Con cada alza al precio de los combustibles se hace más urgente tramitar la Reforma Tributaria para reducir los impuestos que pagamos los colombianos por un galón y, si además el Congreso me acompaña en el Proyecto de Ley que cambia la fórmula de cálculo de ingresos a Ecopetrol, estaríamos aprobando un paquete de medidas que no sólo beneficia al ciudadano y a la economía, si no que proporciona una solución de fondo a esta problemática”, se quejó Velasco.
El corresponsal de TNN@ en Caracas reportó que un galón de gasolina en Venezuela no supera los 700 pesos colombianos.
—
El sábado TNN@ recibió la información del prestigioso exdirector nacional de noticias RCN Radio, Orlando Cadavid Correa, que el famoso conductor de las emisiones informativas de las estaciones de radio en frecuencia Modulada, La W, Julio Sánchez Cristo de 53 años, rechazó la oferta de RCN Radio para trastear con su equipo periodístico a la Organización Empresarial Carlos Ardila Lulle, que busca afanosamente director de noticias. Cadavid Correa contó que “el periodista Julio Sánchez Cristo puso fin a tres semanas de especulaciones en los medios, al anunciar de manera clara y categórica que continuará al frente de La W, en Caracol, y que ha declinado una llamativa propuesta para trasladarse con todo su equipo a la cadena RCN. La que iba a ser la gran contratación radial del año fue abortada por el Grupo español Prisa, debido a una hábil mediación de Ricardo Alarcón Gaviria, el presidente de la sexagenaria red caracolera. Para retenerlo, Caracol le hizo un importante aumento en su salario (que es uno de los más altos que se pagan en la industria radial colombiana) y decidió compartir con él, en un porcentaje significativo, la muy respetable facturación mensual de La W. La fallida gestión errecenista se había iniciado a comienzos de septiembre, en un restaurante madrileño, cuando Carlos julio Ardila le dejó una chequera sobre la mesa, al apetecido comunicador, para que le pusiera todos los ceros que quisiera, tentación en la que no cayó. Por lo visto, habrá Sánchez Cristo para rato en el radio-centro de la carrera séptima con la calle 67, de Bogotá”.
Esta página digital en uno de sus análisis periodísticos y políticos, anticipó que por la cobertura internacional que tiene La W, RCN es poco para julito. Link http://www.tnnpoliticas.com/2012/09/rcn-es-poco-para-julito-se-ganaron-el-baloto%E2%80%8F/
LOS PERIODISTAS LEEN TNN@
Como la canción Satisfaction, la número uno del planetario grupo británico The Rolling Stones, se declaró el ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, por los resultados de la oferta de proyectos para la ejecución del programa de las 100 mil viviendas gratis en lotes privados, que presentaron los constructores del país. “Me siento muy satisfecho de informar que el programa se sobrevendió y que al cierre del plazo para la construcción en lotes privados, que se venció el viernes, recibimos 87 propuestas en cerca de 60 municipios de 18 departamentos en todo el país”, expresó el señor Vargas Lleras con una profunda exhalación sin humo de cigarrillo.
Por su parte, el presidente del partido Cambio Radical, senador Antonio Guerra de La Espriella, aseguró en la provincia de Meta que el partido de Vargas Lleras «no se va a acabar, ni a fusionar porque sería un acto de irresponsabilidad con la base, la militancia, y quienes lo representan».
—
Con complacencia, recibió en senador Félix Valera Ibáñez, la noticia, por parte del ministro del trabajo, Rafael Pardo, de la puesta en marcha de tres comisiones de concertación que diriman los conflictos laborales de los trabajadores del sector minero, que se vienen presentando en los departamentos de Cesar, Guajira y Magdalena. La información la suministró el propio Ministro, en el Congreso de la República al senador Valera Ibáñez, después de la reciente audiencia pública, para analizar la situación laboral del sector minero, que se realizó en Valledupar.
—-
Por incompatibilidad con el ministro Fernando Carrillo Flores, renunciaría el viceministro del Interior, Juan Camilo Restrepo Gómez.
—
El presidente de la comisión de paz del Senado, Eduardo Gechen Turbay, está durante el fin de semana en San Vicente del Caguán, antigua zona de distensión para los diálogos de paz 1998-2002 gobierno-Farc, guerrillas colombiana.
—
Los representantes a la Cámara Didier Burgos Ramírez y Hoger Horacio Díaz Hernández, presidirán el miércoles foro sobre riesgos profesionales en materia de salud ocupacional.
—-
La semana próxima presentan el Código Electoral.
—
El viernes TNN@ conoció que el Presidente Juan Manuel Santos Calderón de 61 años, le habría pedido la renuncia a todos los directores de los departamentos administrativos, entre ellos, a Jorge Bustamente, del DANE e Iván Darío Gómez Guzmán, del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, quien ocupa el cargo desde 2002.
Esta página digital fue informada que hay otras solicitudes de renuncias inclusive que podría llegar la de un ministro.
—
Los buenos funcionarios se reeligen: senador E. Cepeda
CPB denunció amenazas a periodista
Como lo anticipó TNN@ el pasado 14 de agosto, José Darío Uribe Escobar de 54 años, el viernes fue reelegido hasta el 2017 gerente del Banco de la República.
La noticia que publicó esta página digital, decía “El ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry dio un espaldarazo a la gestión que ha cumplido en los últimos 8 años el gerente del Banco de la República, José Darío Uribe, y a su eventual aspiración a la reelección porque el 31 de diciembre próximo se le vence el segundo periodo y preguntado por TNN@ el martes para una tercer gerencia no la descartó. «La Constitución permite tres elecciones», dijo Uribe.
Consultado Echeverry por ésta página digital seis meses antes de esa rereelección, comentó que «jota Uribe es un excelente gerente del banco. El banco es uno de los cinco bancos ¡del muuundo! en reputación anti inflacionaria. De manera que el palmarés es para tener la dirección del Banco de la República cuando quiere».
El presidente del Partido Conservador, Efraín Cepeda Sarabia, el viernes respaldó la “reelección de los buenos funcionarios” y anotó que Uribe Escobar ha orientado bien el banco emisor del país americano. “Le ha dado solidez y confianza a la economía”, agregó Cepeda Sarabia senador de la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República.
El viernes estrenó su silla en la junta directiva del Banco de la República en Bogotá, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría. No logró convencer a los co-directores bajar las tasas de interés de 4,7 por ciento a 4,5.
LOS MINISTROS DE COLOMBIA LEEN TNN@
El Gobierno Nacional expidió el decreto que dicta las normas para conservar el orden público durante la Consulta Interna de Partidos y Movimientos Políticos, que se llevará a cabo en las 32 provincias de Colombia el domingo.
La norma contempla que desde las tres horas de la mañana del domingo hasta las 00 del mismo día, queda prohibida la venta y el consumo de bebidas embriagantes en todo el territorio nacional.
Adicionalmente, el decreto dispone que las autoridades militares regionales adoptarán las medidas necesarias para la suspensión general de los permisos para el porte de armas, y podrán ampliar este término de conformidad con lo decidido en los Consejos Departamentales de Seguridad, para prevenir posibles alteraciones del orden público.
El procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, adoptó las medidas de control de gestión para la jornada de consultas populares de los partidos y movimientos políticos, que se desarrollará este domingo 30 de septiembre, con el propósito de garantizar el adecuado ejercicio del mecanismo de participación ciudadana programado.
—
El Círculo de Periodistas de Bogotá, CPB, pide protección para el periodista Luis Fernando Montoya convertido en las últimas horas en blanco de intimidaciones por sus denuncias en el periódico “El Puente” de la ciudad de Honda, Tolima.
Para proteger su vida, el periodista Montoya Londoño permanece asilado en su propia casa ante la insuficiencia del esquema de seguridad ofrecido por las autoridades a raíz de las amenazas de muerte proferidas desde el año 2009.
TNN@ se lee en los dispositivos electrónicos personales en los Estados Unidos, China, Japón, Alemania, Argentina, Canadá, España, Venezuela, México, Italia, Uruguay, Islas Canarias, Chile, Francia, Bélgica, Gran Bretaña. Próximamente en Moscú, Rusia.
Leer más en el portal www.tnnpoliticas.com
Estas noticias son publicadas por TNN@ en los correos electrónicos de congresistas -inclusive del Bundestag alemán y de Uruguay-, magistrados de las altas cortes, ministros, ex Presidentes de la República, misiones diplomáticas en Colombia y en otros lugares del planeta, ex congresistas, ex ministros, gobernadores, funcionarios del gobierno y del Congreso de la República, lectores, periodistas de los diferentes medios de comunicación de Colombia y del exterior e independientes en América y Europa.
Igualmente en los de las agencias de noticias internacionales acreditadas en Colombia y en los de varias misiones diplomáticas en Bogotá.
Esporádicamente en Diario Política de Argentina.
A esta red se unió familia colombo-italiana residenciada en Valenza, provincia de Alessandria, norte de Italia, y estudiante en Las Palmas en la isla Gran Canaria, España.
Es grato para TNN@ que medios impresos como LA LIBERTAD de Barranquilla, re-publique NOS LEE Y NOS CREEN la frase que identifica a ésta página digital.