¡Nos leen y nos creen!
El exPresidente de Cuba, Fidel Castro, reapareció después que redes sociales lo dieran como gravemente enfermo e inclusive que había fallecido. Al dejarse ver en público confesó que está bien y que durante sus 85 años de vida, no recuerda ni un dolor de cabeza. El alzheimer habría hecho mella en la memoria del anciano caribeño, comentan analistas políticos.
—
La advertencia de la Fiscalía General de la Nación que la cúpula de las Farc participante de los diálogos de paz en Oslo y La Habana, con pasaporte para estar por fuera de Colombia pero que si intentan regresar a las selvas del país americano sin autorización automáticamente se reactivan las ordenes de captura, es interpretada como una señal que es mejor que se queden en el exterior y así la única agrupación guerrillera activa en el hemisferio occidental, quedaría sin mandos lo cual generaría el caos y la desintegración de la agrupación rotulada por la comunidad internacional como terrorista.
—
La Sociedad Americana de Cáncer advirtió a los hombres para que sigan un estricto control de la presión arterial, el azúcar en la sangre, el control del peso corporal y de los lípidos sanguíneos para evitar morir de cáncer de próstata.
A apropósito el vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón de 65 años, ahora aquejado por un leve cáncer de próstata no agresivo localizado y tratable después de sufrir un derrame cerebral que lo tuvo al borde la muerte pero que le dejó secuelas en el habla y los movimientos de su lado izquierdo, no descarta voluntariamente renunciar al cargo para evitar polarizar el país en torno de su nombre y gastar la imagen del titular presidencial Juan Manuel Santos Calderón de 61, conoció el lunes TNN@.
El exsindicalista está en el ojo del huracán de la opinión política nacional por su discapacidad para ejercer el cargo ante la eventualidad de reemplazar al titular. Inclusive, sectores económicos y religiosos manifiestan sus reservas por el desempeño de Garzón, que motivó una solicitud del presidente del Congreso de la República, Roy Barreras, para que externamente expertos médicos examinen al vice.
“Lo recomendable es que le presente al país su estado clínico”, dijo desde Barranquilla el líder del Partido Conservador Efraín Cepeda Sarabia, mientras otras colectividades sugieren dejar quieto a Garzón. Sin embargo, el presidente de la Cámara, Augusto Posada Sánchez, también reclamó el historial clínico del polémico vicepresidente del país americano.
Contaron personas cercanas al segundo hombre más poderoso de Colombia, que está dolorido porque son sus propios coterráneos en el Capitolio Nacional los que impulsen la idea de su renuncia. “A sombrerazos no me voy a dejar sacar porque lo votos con que fui elegidos son míos”, habría dicho el señor Garzón.
No descartan que Angelino Garzón renuncie a la vicepresidencia antes de finalizar 2012. De darse esa eventualidad esta página insiste que será un ministro de mayor jerarquía en el gabinete presidencial y sería en su orden por ser del mismo partido del Jefe de Estado, el titular de Defensa, Juan Carlos Pinzón, el candidato reemplazar a Garzón.
El temible cáncer también ronda el Congreso de la República.
TNN@ ha publicado las noticias de los congresistas que son portadores de la enfermedad y que al poco tiempo han fallecido.
Felipe Orozco Vivas, representante a la Cámara por la provincia del Cauca, Partido ‘U’, y el valluno Juan Carlos Rizzeto, del Partido PIN fallecieron en enero y mayo pasado víctimas de la fatal enfermedad.
Escuche la entrevista con Rizzeto para después de muerto en el link TNN@ y que reprodujo EL HERALDO de Barranquilla http://www.elheraldo.co/noticias/politica/entrevista-para-despues-de-muerto-senador-jc-rizzeto-54784; audio http://www.tnnpoliticas.com/wp-content/uploads/2012/03/Senador-Fallecido.wav; audio 2 http://www.tnnpoliticas.com/wp-content/uploads/2012/03/Senador-Fallecido-audio-2.wav.
Esta página digital sabe de dos congresistas en ejercicio que son tratadas con quimioterapia. A una de ellas entrevistó pero pidió no revelar su identidad por razones familiares.
Leer más en el portal www.tnnpoliticas.com