Periodismo Político Puro
TNN@ en la red mundial de dominios ALEXA
Nos leen y nos creen
Esta versión además de los correos electrónicos, es subida al portal www.tnnpoliticas.com, twitiada, republicada por otras webs y lectores virtuales en Colombia y el resto del planeta.
Siganos en twitter: @tnnpolitica
Real Madrid y el Chelsea pasaron a las semifinales de la Liga de Campeones de Europa.
Ante la eventualidad que el Consejo de Estado decida restituir en el cargo al destituido e inhabilitado alcalde de Bogotá, Gustavo Petro Urregó, que el próximo 19 de abril celebra 54 años de edad, ahí están congelados los 35 mil millones de pesos en las cuentas de la Registraduría Nacional del Estado Civil para en caso que los promotores de la revocatoria insistan en convocar elecciones, dijo el martes a TNN@ en el Capitolio Nacional el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría.
M. Cárdenas (der) conversa con el representante a la Cámara, Ángel Custodio Cabrera, virtual presidente Comisión III Senado después del 20 de julio. En el centro, Elizabeth Martínez, secretaria de la Comisión III de la Cámara de Representantes.
Espere en esta página digital con ‘Rafael Pardo Bogotá no salió de la crisis’.
TNN@
El 23 de abril se posesiona como embajadora de Colombia en Brasil, Patricia Eugenia Cárdenas Santamaría, que el pasado 1 de abril celebró 56 años de nacida en Medellín, conoció de buena fuente en el Capitolio Nacional TNN@.
Embajadora en Brasil, PE Cárdenas Santamaría.
Esta página digital tiene información que su reemplazo en la embajada de Bogotá en Japón, trasladarían a un representante de misión diplomática colombiana en Medio Oriente, a Tokio. Noticia en desarrollo…
TNN@
La mañana del martes el Consejo de Estado informó a TNN@ que condenó al Congreso de la República a pagar cerca de 1.500 millones de pesos a la sociedad Goodyear de Colombia S.A (fabricante de llantas para vehículos más grande del planeta) por el dinero que se vio obligada a pagar como parte de un impuesto creado por el legislativo y que luego fue declarado inexequible.
La Ley 633 de 2000, expedida por el Congreso, creó la Tasa Especial por Servicios Aduaneros (TESA), obligación que debían cancelar las empresas al momento de hacer importaciones. Dicha Ley fue demandada y en septiembre de 2001 la Corte Constitucional declaró inexequibles varios artículos de la misma.
Teniendo en cuenta este fallo, la sociedad Goodyear S.A. solicitó que se declarara responsable al Congreso por la expedición de una Ley inconstitucional y pidió la devolución de las sumas pagadas en sus declaraciones de importación por concepto del impuesto TESA, que fue cancelado durante nueve meses antes de ser declarado inexequible.
La Sección Tercera, con ponencia del magistrado Enrique Gil Botero, señala que el Congreso incurrió en una falla en el servicio y causó un daño a la sociedad al crear un impuesto que violaba la Constitución.
“Nadie está obligado a soportar las consecuencias adversas de una norma que nació a la vida jurídica contrariando la Constitución, pues ello sería desdibujar el principio de la supremacía constitucional, que constituye la piedra angular de nuestro ordenamiento jurídico. Los ciudadanos, y es apenas lógico, esperan legítimamente, con fundamento en el principio de confianza legítima, que el legislador expida normas que se ajusten al texto constitucional”, indica el fallo.
La Sala explica que la Corte Constitucional declaró la inexequibilidad del TESA al encontrar que el cobro de ese gravamen no tenía justificación en ningún servicio o beneficio para los contribuyentes y es de allí de donde se deriva la falla en el servicio.
La sentencia agrega que en este caso el que debe responder es el Congreso y no la DIAN, puesto que, aunque fue esta última entidad la encargada de recaudar y controlar el tributo, solo actuó como un agente del Estado.
“Fue el legislador como creador de la norma, el que dio origen a ese recaudo y por ende solo a él le es imputable el daño antijurídico sufrido por la compañía actora”, puntualiza el fallo.
TNN@
Los congresistas están llenos de corbatas. Aquí lo que faltan son ideas, dijo el senador Arturo Yepes Alzate (foto), al preguntarle TNN@ del por qué asiste a las sesiones sin corbata.
TNN@
La Corte Constitucional informó el martes a TNN@ que se inhibió de emitir un pronunciamiento de fondo acerca de la constitucionalidad de la expresión “definitivamente” del artículo 112 de la Ley 65 de 1993, por carencia actual de objeto (en la) aplicación del principio de instrumentalidad de las formas en el trámite de aprobación en segundo debate de la Ley 1666 de 2013. El intercambio de información tributaria acordado entre Colombia y Estados Unidos de américa preserva la soberanía nacional y desarrolla principios de reciprocidad y conveniencia consagrados en el artículo 226 de la Constitución.
Decisión
Primero.- Declarar EXEQUIBLE el “Acuerdo entre la República de Colombia y el Gobierno de los Estados Unidos de América para el intercambio de información tributaria”, suscrito en Bogotá D.C., el 30 de marzo de 2001.
Segundo.- Declarar EXEQUIBLE la Ley 1666 de 2013 “por medio de la cual se aprueba ‘Acuerdo entre la República de Colombia y el Gobierno de los Estado Unidos de América para el intercambio de información tributaria’, suscrito en Bogotá D.C., el 30 de marzo de 2001”.
TNN@
El drama de Cúcuta a Consejo de Ministros
–NISSAN patrocinará en reemplazo de FORD Liga de Campeones y Copa Europa de fútbol
-En Hungría el Primer Ministro Vktor Orban, ganó las elecciones parlamentarias para continuar gobernando con el partido conservador.
-Durante un mes en India 800 millones de personas elegirán el parlamento que tiene como favorito al partido de derecha BJP de Narendra Modi.
-Activista prorusos en Ucrania declararon el domingo la República de Donetsk e izaron banderas de Rusia en los edificios públicos.
Kiev envio fuerzas de seguridad y denunció que Moscú intenta desmembrar el país. EEUU, OTAN y la UE alertas para enfrentar al agresor Presidente Ruso Vladimir Putin.
TNN@
En Polonia David Pawlaczyk de 14 años luego de sufrir un accidente vehicular y quedar un buen tiempo en estado de coma, volvió a recuperarse cuando le colocaron en sus oídos la transmisión del partido de fútbol Real madrid de España -Borussia Dortmund de Alemania y escuchar la narración que su ídolo, el portugués Cristiano Ronaldo, hacía los goles.
Dawid, Cristiano Ronaldo FKT
Dawid, Radamel Falcao/FKT Damian Burzykowski / newspix.pl
Pawlaczyk salió del sueño profundo y Ronaldo, que está en duda para jugar el partido de vuelta del martes por la Liga de Campeones en casa del Borussia que contará con el regreso a la cancha del temible goleador polaco, Robert Lewandowski, lo invitó al estadio del Madrid.
Fotos periódico de Varsovia FKT
Niesamowita historia młodego kibica Realu z Polski poruszyła nawet prezydenta Królewskich Florentino Pereza (67 l.), który spotkał się z Dawidem. Na zdjęciu obok Dawida i prezesa klubu Michał Wodziński red. nacz. Fakt.pl. Damian Burzykowski / newspix.pl
TNN@
El cachetón senador Bernardo Miguel Elías Vidal, como él mismo interpreta el remoquete juvenil de ‘Ñoño’, no descarta que en los escrutinios, Córdoba le entregue 10 mil votos más a su cuenta electoral del 9 de marzo y ratifique su sólido liderazgo para presidir la Cámara Alta del Congreso de Colombia el 20 de julio próximo.
“Rechazo rotundamente que digan mis más de 140 mil votos hayan sido comprados. Me he hecho elegir congresista de esta país por el trabajo político como autor de varios proyectos de Ley como el Estatuto del Consumidor”, dijo Elías de 37 años de edad a las preguntas de los periodistas en el Capitolio Nacional y que lo tendría en la mira de la Corte Suprema de Justicia que estaría preguntando cómo logró tamaña votación.
El joven senador de la Comisión III dijo que por ahora queda congelada su aspiración a presidir la corporación legislativa. “Primero vamos a reelegir la política de paz del Presidente (Juan Manuel) Santos”, enfatizó Elías y dijo que sería una mentira negar que aspira tener el honor de colocarle la banda presidencial el 7 agosto próximo.
SmartPhone TNN@
No se mostró seguro que los votos suyos y los del también senador Musa Besayle Fayad, otro ‘barón’ electoral de la ‘U’, se puedan entregar para reelegir a Santos.
“Hay que trabajar. Nadie endosa la votación que se logra para el Congreso de la República. Pero si trabajamos para lograr la paz, el electorado va a entender nuestro mensaje”, comentó.
¿Por qué le dicen el ñoño? le preguntó esta página digital al parlamentario que no supera los 1,70 de estatura.
“Cuando estaba pequeño la vecina de mi casa me vio muy cachetón y me puso ñoño el del Chavo del 8. Entonces el ñoño así quedé y lo recibo con mucho cariño. No me disgusta”.
En el abanico de candidatos a presidir el Senado trillan en los medios de comunicación los nombres, además, de Besayle, José David Name, Mauricio Lizcano, Armando Benedetti, Maritza Martínez.
“El presidente del Senado será el ñoño”, susurró en el sótano del Capitolio Nacional a esta página electrónica un prominente legislador de la Costa Caribe, región que en los comicios legislativos eligió un poco más de 30 senadores.
TNN@
El expresidente del Senado, Juan Manuel Corzo Román, denunció la dramática situación de pobreza que se presenta en Norte de Santander por la crisis de Venezuela y la presencia armada de ilegales que hacen de Cúcuta una ciudad fantasma en donde el contrabando ha sido el medio laboral para poder comer de los desempleados.
JM Corzo en la Comisión I del Senado donde se debatió el proyecto de Ley anticontrabando/SmartPhone TNN@
La situacion en la provincia colombiana frontera con la devastada Venezuela, llevó al presidente Juan Manuel Santos convocar el Consejo de Ministros en Cúcuta.
El Presidente y su esposa conversan con Viviana Marcela Jaramillo, madre gestante que se vacunó contra la tos ferina
TNN@
La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de Ley del senador Juan Lozano, que busca mejorar las condiciones laborales de los miembros de la Policía Nacional mediante el otorgamiento de una prima de permanencia que incentiva la constancia dentro de la institución policial.
Así mismo, con los soldados y policías, se restablece el subsidio familiar para ellos, subsidio que fue derogado mediante un decreto en el 2009, dejando sin esta prestación social a los miembros de la Fuerza Pública.
Lozano cree que los policías deben tener un plan de carrera que los motive a permanecer en la institución y prestar de la mejor manera posible sus servicios a la comunidad. Por ello, se les estaría dando una prima a los patrulleros que lleven más de 5 años en la institución.
TNN@
El martes en el Senado se hará debate de control político sobre el caso de Saludcoop Eps y Saludcoop Ips, al que están citados el Ministro de Salud, Alejandro Gaviria; el Superintendente Nacional de Salud, Gustavo Morales Cobo; y al actual Gerente Interventor de Saludcoop Eps, Guillermo Enrique Grosso.
Al debate están invitados la Contralora General de la República, Sandra Morelli y Defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora Gómez, reportó la senadora Gloria Inés Ramírez.
En la plenaria del Senado, de otro lado, tratará crisis social y humanitaria en Buenaventura. Están citados el ministro de Defensa Nacional, Juan Carlos Pinzón Bueno; alcalde de Buenaventura, Bartolo Valencia; gobernador del Valle, Ubeimar Delgado Blandón; Alto Consejo para las Regiones, David Luna Sánchez, director del Departamento para la Prosperidad Social, Gabriel Vallejo, director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino López, informaron los citantes senadores Edinson Delgado Ruiz, Alexander López Maya, yHemel Hurtado Angulo.
TNN@
El jueves se llevará a cabo el CONGRESO PLENO CONMEMORACIÓN DÍA DE SOLIDARIDAD CON LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO. Desde las 11 de la mañana en el Salón Elíptico y se espera la asistencia 500 víctimas de todo el país.
TNN@
El Banco de la República informó a través de TNN@ a que en el mes de marzo de 2014 realizó compras de divisas en el mercado cambiario a través del mecanismo de subasta de compra directa por US$210.0 millones. En lo corrido del año, el Banco ha realizado compras de divisas por US$600.0 millones.
Durante el mismo mes, el Banco no efectuó compras ni ventas definitivas de TES B. Al finalizar marzo, el saldo de dichos títulos en su poder ascendió a $1,237.8 miles de millones de pesos.
TNN@
-Lewis Hamilton, a bordo de un Mercedes Benz, ganó el domingo el muy bueno Gran Premio de Bahrein de automovilismo F-1 con segundo lugar de su compañero del mismo equipo, Nico Rosberg, quien lidera el campeonato mundial con segundo lugar del británico Hamilton.
–Efrain Cepeda @EfrainCepeda 23 h
¡No más víctimas! Mi invitación a participar el 9 y 10 de abril Día Nacional Víctimas http://www.youtube.com/watch?v=gXPsdW8K4I0&sns=tw … vía @youtube #MerecemosLaPaz
-EEUU y Japón desplazaron nuevos barco antimisiles y advirtieron que derribarán los proyectiles que lance Corea del Norte.
-13 terroristas Talibanes fueron matados por enérgica acción de aviones drones de EEUU en Afganistán mientras el país asiático elige presidente reemplazo de Hamid Karsai. Durante el proceso electoral del domingo murieron cerca de 200 personas.
-En Hungría el Primer Ministro Vktor Orban, espera ganar las elecciones parlamentarias para continuar gobernando con el partido conservador.
-Activista prorusos en Ucrania declararon el domingo la República de Donetsk e izaron banderas de Rusia en los edificios públicos.
La reelegida senadora Teresita García Romero, anunció impulsar un artículo que aumente a más de 15 años los criminales ataques con químicos a las personas.
La legisladora caribeña pidió todo el peso de la Ley contra los autores de descuartizar a Tatiana Fandiño, y desfigurar el rostro de Natalia Ponce De León y Sorleny Pulgarín, los casos más recientes ocurridos en Bogotá, y redactar una norma que controle la venta de químicos.
«Tenemos que concientizarnos de que hechos aberrantes como este, tienen que ser condenados. La justicia tiene que actuar de forma rápida y eficaz, para dar con el autor del crimen y judicializarlo, cuanto antes. Aunque ya existe una ley, recientemente aprobada, que castiga a estos agresores, considero que es necesario el aumento de penas. Actualmente con la ley 1639 de 2013, quien comete este tipo de delitos se enfrenta a una pena desde seis años de cárcel o hasta 15 años, si la agresión es contra el rostro o el cuello”, dijo Teresita.
TNN@
A pocos días que el Consejo Nacional Electoral se pronuncie en relación con la convención conservadora que proclamó a Marta Lucía Ramírez Blanco, candidata presidencial, el senador Jorge Hernando Pedraza, dijo que mantiene su respaldo electoral por la exministra próxima a los 60 años de edad.
«La Paz en Colombia se consigue cuando se haya eliminado el hambre en el campo colombiano (…) Este es mi lugar. Estoy aquí por convicción. Estoy aquí por mi Partido y porque Martha Lucía Ramírez tiene el mejor programa de Gobierno para Colombia en los próximos cuatro años», parló el senador Pedraza próximo a celebrar 51 años durante un acto político en la Asamblea de Cundinamarca.
El también senador y escritor, Luis Emilio Sierra Grajales de 54 años, pidió al CNE no demorar más el fallo de legalidad o no de la convención conservadora.
El también senador Efraín Cepeda Sarabia twitió
Hemos solicitado al CNE profiera fallo que en derecho corresponda para finalizar incertidumbre jurídica @soyconservador ante presidenciales.
TNN@
Por primera vez la presentadora de televisión de Colombia en los años 80, Virginia Vallejo X, próxima a cumplir 65 años de nacida en Cartago, provincia del Valle, occidente del país cafetero, concedió una entrevista a medio de prensa de Argentina en donde recuerda sus épocas de amante del criminal narcotraficante, Pablo Escobar Gaviria y reniega con vulgaridades de su origen.
La revista Noticias de Argentina anticipó apartes de la entrevista que Virginia concedió en Miami a la periodista Alejandra Daiha, donde reveló que Escobar Gaviria, el famoso mafioso que el 30 de abril de 1984 mató al ministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla, hace 30 años, falló con Enrique Parejo González pero lo logró con el exmnistro de Justicia, Enrique Low Murtra, también un 30 de abril pero de 1991, era un pésimo amante.
El periodista político TNN@ en 1984 era reportero del exitoso noticiero de televisión ‘Telediario de Arturo Abella’ que se emitía a las 12:30 pm por el Canal 2 de Inravisión desde los estudios de San Diego en el centro de Bogotá, con Virginia Vallejo de presentadora.
Recuerda que Vallejo apenas trataba de alcanzar los 1,60 de estatura con calzado de tacones con más de cinco centímetros de altura, rostro embellecido con bisturí (nariz) y polvos de marcas famosas, y costosos.
Sin esos elementos, no era la mujer del cuello hacia arriba hermosa que los colombianos conocieron en las vallas publicitarias de una marca de ropa para mujer y en la televisión que apenas se estrenaba en color.
El mismo reportero fue testigo de un hecho íntimo de la diva que furtivamente ya maduraba la relación amorosa con Escobar Gaviria.
El ‘Telediario’ tenía la sede en la calle 45 con carrera primera cerca del Hospital Militar en Bogotá, y Virginia vivía en un apartamento al parecer de Escobar Gaviria en la calle 84 entre carreras sexta y séptima del norte capitalino, unas cuadras abajo de la casa del embajador de los Estados Unidos en Colombia.
Una tarde después de la emisión del informativo de televisión, Virginia llegó al apartamento acompañada de un famoso periodista, se desnudó para cambiar de vestido, el comunicador le confesó que era una oportunidad irresistible para tener sexo. La mujer fue categórica en advertirle: “ni se le ocurra. Pablo se entera y te manda a matar”.
Revista Noticias Argentina
“Cuando atraviese la puerta del que resultó ser un departamento pequeño y austero de North Miami me encontraré con la mujer que compartió la intimidad de los cinco años fundamentales en la vida de Pablo Escobar Gaviria.
Llevar muerto dos décadas no hizo más que convertir al narcotraficante en un inesperado producto exitoso. Y si su historia contada en libros, documentales y series de tevé, se consume con la avidez reservada a las mejores novelas, esta mujer que va a dejarme entrar en el mundo hermético que montó tras exiliarse en los Estados Unidos, conoce como nadie sus páginas más oscuras.
Virginia Vallejo era en los ´80, cuando se cruzó con el Capo, la presentadora más popular de la televisión colombiana: una diva culta, algo caprichosa y muy bonita que no soñaba con ser recordada, precisamente, como “la amante de Escobar”.
Camino al condominio senior –”solo apto para viejos”, dirá ella– donde vive junto al mar de Florida desde que la DEA la sacó de Bogotá en un operativo de película, voy imaginando los pequeños lujos de un destierro dorado que no es tal. La señora bajita, coqueta y verborrágica que me recibe ha tenido que resignar el estilo de su suite en The Pierre de Nueva York, atiborrada de rosas y champán rosé.
Lo que tiene ahora es un dos ambientes alquilado en el que no sobra nada más que retratos, todos de su dueña, congelada en una juventud con pose de estrella. A sus casi 65 años, Virginia conoce bien la soledad. Cortó toda relación con sus familiares –aunque en Colombia quedaron su madre y sus tres hermanos– y en los siete años que lleva en Miami se retiró completamente de la vida social. “Nadie quiere ser amigo mío”, dice.
Una cotorrita que se asolea en una jaula del balcón es su única compañía. Me la presenta antes de comenzar una charla que se extenderá durante varios días. Es la primera vez que concede un reportaje a un medio argentino.
Noticias: ¿Por qué se exilió en los Estados Unidos?
Virginia Vallejo: Para salvarme la vida. Porque denuncié la complicidad con el narcotráfico de políticos muy importantes de mi país, entre los que había varios ex presidentes, pero sobre todo a Álvaro Uribe, que entonces estaba iniciando su segundo mandato.
Reina exiliada. Ella ahora odia a Escobar. Lo único que conservó de él fue un libro de Neruda.
Noticias: ¿No volvió a Colombia? Vallejo: No, y no volveré a ese país de mierda nunca en la puta vida. Y que quede dicho así.
Noticias: ¿Cuál fue la primera impresión que le dio Escobar el día que lo conoció? Vallejo: Me pareció muy joven y muy generoso. Antes de su llegada, con mi novio Aníbal habíamos chocado y destruido un boogie, pero él dijo que no nos preocupáramos porque tenía muchos más”.
Noticias Argentina publicó en el pasado polémica foto con la Presidente, Cristina Fernández de Kirchner, mandataria del país suramericano.
Fotos RNA
TNN@
El cibernauta lector de esta página electrónica, Eduardo Aristizabal, pidió este servicio social.
Carmen Herrera periodista del programa radial Aló Epm que se emite por RCN La Radio, se encuentra en esta terrible situación, muchos de ustedes la conocen por el Club de la Prensa, su hermano desapareció el sábado pasado, si es posible publique esta información en sus medios como servicio social o en sus redes.
El sábado pasado 29 de marzo desapareció FABIO LEÓN HERRERA ZAPATA, es docente de la Institución Educativa José Antonio Galán ubicada en Tablaza – La Estrella, en el momento de su desaparición llevaba puesto una camiseta fucsia tipo polo, Jean azul claro y zapatos cafés.
Fabio salió de su casa en la tarde del sábado para compartir con unos amigos, el domingo en la mañana dejo un mensaje de voz diciendo que ya casi llegaba a la casa y que se encontraba cerca de La Aguacatala, desde ese momento no se sabe nada más.
Por favor cualquier información con Carmen Herrera:
Casa: 570 62 99
Celular: 314 696 70 19
TNN@ Periodismo Político Puro

