Siganos en twitter: @tnnpolitica
Nos leen y nos creen
-No dejemos que la independencia se nos escape», ministro escocés, Alex Salmond. «Por distintas razones sigan con el Reino Unido», expresidente de EEUU, Bil Clinton a los escoceses.
-Multimillonario chino Stephen Hung compró 30 automóviles Rolls Royce Phantom -US$620 mil c/u- para atender a los clientes del hotel que construye en Macao.
-Vea en la parte inferior la admiración madridista por gol de James
“Fuentes en las Altas Cortes aseguraron a Periodismo Político Puro que la desprestigiada reforma a la administración de justicia que desdibujo la imagen de los congresistas conciliadores y costó el puesto al anterior secretario general del Senado, Emilio Otero, seguirá engavetada pero los decretos presidenciales que le dieron ‘muerte’ legislativa, serían declarados inexequibles”, fue la información TNN@ del domingo 24 de agosto.
El martes el Consejo de Estado anuló la facultad que se atribuyó el Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón de objetar actos legislativos y citar el Congreso de la República a sesiones extraordinarias para el asunto en cuestión: modificar la Constitución para reformar la administración de justicia.
En 2012 fue todo un escándalo político en momentos que el gobernante del país americano tenía de imagen favorable de apenas el 14 por ciento.
Justo dos años después el alto tribunal pareciera que le hubiera dado la razón a quienes oficiaron de conciliadores en Senado y Cámara de Representantes, y al presidente y secretario general de la primera Cámara Legislativa, Juan Manuel Corzo Román y Emilio Otero Dajub, pero seguirá engavetada como lo informó TNN@ y la investigación a los llamados por el abogado demandante Saúl Villar Jiménez para quitarles la credencial a los “doce del patíbulo”, hasta ahí habría llegado.
Coolpix TNN@
Esta página digital Nos Leen y Nos Creen, contacto el martes en el Capitolio Nacional a Corzo Román sobre quien llovieron rayos y centellas de los medios de prensa.
Cree que el gobernante Santos debe promulgar el Acto Legislativo y si no, que lo haga el presidente del parlamento, José Name.
“No conozco el texto pero la presidente del Consejo de Estado dijo que la reforma no revive”, dijo a esta página electrónica la noche del martes el senador Name.
JMCR, dijo: “Era presidente del Senado, se había hecho la fe de erratas, se había aprobado por el Congreso. Fue llamado a extraordinarias el legislativo 28 de junio de 2012. Cosa que no compartimos pero cumplimos porque era un acto que tenía el principio de legalidad y legitimidad entonces tocaba cumplirlo. Se ratificó (en el Consejo de Estado) lo que se dijo en ese momento: el Presidente de la República no tiene la facultad para objetar los Actos Legislativos”.
¿Se sintió sacrificado como presidente del Senado en ese momento?
“Nos tocó cumplir lo que el Presidente de la República hizo. Él fue quien determinó sacar el Decreto de llamamiento a extraordinarias, lo demandaron y se cayó como se preveía”.
Desde Sahagún, Córdoba, una vez conoció el fallo del Consejo de Estado, entró a los dispositivos electrónicos llamada del exsecretario Otero Dajud, ahora dedicado a ordeñar vacas y quien se declaró masacrado por los medios de comunicación.
“No he sido sorprendido (por el Consejo de Estado) porque mis conocimientos académicos me indicaron que los Actos Legislativos una vez culminado su trámite en el Congreso de la República, lo único que se exige es su promulgación. No pueden ser sancionados ni objetados por el Presidente de la República. Solamente goza de una revisión por la Corte Constitucional por vicios de forma dentro de su primer año de vigencia. O sea, que el Decreto que convocó al Congreso a extraordinarias para estudiar unas objeciones, en ambas formas fue equivocado. Nunca tuve dudas de que eso fue así. En su momento los medios de comunicación tumbaron la reforma. Para mí siempre estuvo vigente.
¿Finalmente el Consejo de Estado le dio la razón pero fue el perjudicado?
“Me considero una víctima de ese Acto Legislativo porque me tocó declinar a una aspiración de reelección (a la secretaría general del Senado), no tenía ninguna impedimento. El único sacrificado fui yo”.
Sobre el mismo tema, TNN@ contacto en el legislativo al senador Álvaro Uribe Vélez y al corredactor de la Carta Política de 1991, senador Horacio Serpa Uribe.
AUV.-“Son muy evidentes los vicios de inexequibilidad del Decreto ¿Por qué? El país no conoce que los actos legislativos en su aprobación, se puedan tramitar en sesiones extraordinarias. La Constitución en su texto es clara: la competencia de objeciones del Presidente de la República está restringida a las leyes. No a las reformas constitucionales”.
La nulidad del martes ¿podría llevar a que Santos la promulgue?
“Estimado Juan Carlos, creo que preguntarme tú a mi sobre qué debería hacer el Presidente Santos, me releva de cualquier respuesta. No porque tú me preguntes sino porque me pone de consejero de quien no debo serlo”.
Tablet TNN@
HSU.-“Una mirada superficial: por ahora para que entre en vigencia una vez que se decretó la nulidad la citación a sesiones extraordinarias, se piensa que se debe publicar que no requiere sanción (presidencial). Ahora se viene la discusión quién la va a promulgar el Presidente de la República o si no, el presidente del Congreso. Vamos a ver”.
¿De oficio la Corte Constitucional debería revisar la reforma a la justicia?
“Ni siquiera vale la pena hablar de oficio. Inmediatamente le caen más de 10 o 20 demandas”.
Por su parte el Presidente Juan Manuel Santos dijo que “Reforma a la justicia tramitada en el año 2012 es asunto del pasado”
TNN@
El exPresidente Uribe Vélez aprovechó durante la misma entrevista del martes con TNN@ para referirse a la masacre de los siete policías en la provincia caribeña de Córdoba.
“Es un dolor. Cómo sigue este asesinato de los policías de la patria. Está avisado. Desde hace muchos días en ese lugar se han fortalecido las bandas criminales y allá regresó las Farc. Esos bandidos de las Farc, le exigen a los campesinos no sembrar palma africana, deben sembrar coca. Tienen extorsionados a todos los ganaderos, a los comerciantes y obligaron a votar por Juan Manuel Santos. Esa es una de las zonas (Córdoba) de recuperación terrorista de la patria. Qué tristeza. Hoy una nueva razón de luto de la patria, el asesinato de nuestros policías. El Presidente de la República abandonó la seguridad”.
TNN@
¡Atención! EEUU inició el despliegue de tropas terrestres en Irak para atacar con fuerza y sostenibilidad al Estado Islámico, inclusive, en Siria, informó el secretario de Defensa Chuck Hagel y el comandante del estado mayor conjunto del ejército, general Martin Dempsey, ante el Comité de Servicios Armados del Senado.
-Corresponsal TNN@ en Europa Juan Carlos Martínez Jr. recordó que en 2015 Europa elimina la visa para los colombianos luego que el martes el Presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, anunció que todo está listo para ese paso.
«Invito a los colombianos que se porten bien para que no la vayan a exigir nuevamente», había dicho a comienzos de 2014 a esta página de periodismo político puro el exvicepresidente del Senado en Bogotá, Carlos Barriga.
TNN@
La mañana del martes en la provincia caribeña de Córdoba, Las Farc asesinó 7 policías e hirió 5, confirmaron las mismas autoridades locales.
Los guerrilleros atacaron con cilindros bombas y granadas la patrulla regular, y luego los remataron con tiros de fusil.
Hace 8 años el mismo frente guerrillero 58 Farc que opera en la región, mató 16 policías.
TNN@
Esa página de noticias nacionales e internacionales supo el martes en el Capitolio de fuente ministerial que la orden del Presidente JM Santos es reducir hasta el 15 por ciento los esquemas de seguridad de las personales menos amenazadas por la escasez de presupuesto.
El titular de la cartera de Interior Juan Fernando Cristo pidió 70 mil millones de pesos para no achicar la Unidad nacional de Protección. Sin embargo, TNN@ sabe que la UNP requiere 100 mil millones por el receso legislativo de los primeros meses de 2015
TNN@
Mujer periodista despechada LM no retiró denuncia penal por brutal agresión de compañero periodista BR en años recientes, dijeron fuentes TNN@ que requirieron el anonimato.
TNN@
Por adoptar medidas que resisten las fuertes presiones inflacionarias y los nubarrones de los mercados internacionales, la revista LatinFinance declaró al economista colombiano José Darío Uribe Escobar de 55 años, Gobernador de Banca Central del Año.
Colombian peso “too strong”: BanRep’s Uribe
Colombia’s currency is likely to weaken as oil production slows, says central bank governor José Darío Uribe
“Es un reconocimiento especial a la decisión de la Junta Directiva del Banco de la República de elevar de manera anticipada la tasa de interés del Banco, y a la oportuna intervención en el mercado cambiario, con lo cual se logró equilibrar la necesidad de apoyar el crecimiento económico con el deber de mantener la inflación bajo control”, escribió el Banco de la República a TNN@
El editor de la revista Taimur Ahmad destacó para entregar el galardón “la previsión del Banco de la República y el fuerte marco de políticas implementadas” que ha permitido a Colombia estar lejos de las turbulencias económica en las bolsas de los países más poderosos del planeta.
“No podemos controlar el entorno externo, pero sí nuestro marco de políticas”, reaccionó Uribe Escobar al reconocimiento.
TNN@
Con pase gol y gol del colombiano James Rodríguez, el Real Madrid defendió en el primer partido el título de campeón de la Champions League al derrotar 5-1 al Basilea de Suiza.
Real Madrid
El futbolista americano brilló durante los 90 minutos del partido al lado de las estrellas Iker, Marcelo Pepe, Ramos, Ronaldo, Benzema, Bale.
TNN@
No es la primera vez que Colombia renuncia a competir en la carrera espacial con sus propios satélites a través de cohetes rusos, ucranios o chinos más baratos frente a la tecnología de la agencia NASA de los Estados Unidos, lejos más avanzada, exitosa pero costosa.
Esta página digital recuerda que mientras los vecinos Brasil, Ecuador, Venezuela van años adelante en la exploración del espacio con satélites artificiales que mapean toda Colombia luego que la burocracia bogotana dejara perder la órbita geoestacionaria ecuatorial frente a las potencias espaciales, el lunes el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, ‘bajó’ el proyecto satelital.
“Durante los últimos años se estuvo explorando dicha posibilidad pero el Gobierno llegó a la conclusión que en este momento es totalmente inconveniente, lamentablemente el país no está en la capacidad económica de realizar esta inversión, explicó Vargas Lleras al señalar que países como España, Inglaterra, Francia, Israel, Estados Unidos y Canadá manifestaron interés en participar en el desarrollo espacial colombiano.
El Vicepresidente reveló que no se justifica embarcar al país en una inversión promedio de U$250 millones de dólares para un satélite con una vida útil estimada de apenas 7 años”, informó a TNN@ la Vicepresidencia de la República.
La GEO es el lugar perfecto de los países para colocar satélites de larga duración que dominan las agencias estadounidense, rusa, europea y más recientemente, China.
“Por medio del Ministerio de Defensa, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), y otras entidades, Colombia compra imágenes satelitales por un valor de 11,5 millones de dólares anuales que corresponde a 80,5 millones de dólares en siete años, un costo muy inferior en comparación con el precio de un satélite como el que estaba presupuestado (…) hemos pedido a la Dirección de Compras Eficientes que haga un esfuerzo para integrar estas compras y así buscar una negociación en bloque y así obtener un mejor precio”, dijo el señor Vargas Lleras.
Satélite colombiano Libertad 1/U. Sergio Arboleda
La órbita geoestacionaria que descuidó Colombia aprovechar para colocar sus propios satélites de telecomunicaciones y observación meteorológica, cubre más de 264 mil de kilómetros sobre los océanos Pacífico, Atlántico, Índico, y se encuentra encima, además, de Somalia, Uganda, Kenia, Indonesia, Zaire, Congo, Gabón.
TNN@
El lunes La Procuraduría General de la Nación informó a esta página digital que formuló pliego de cargos al exalcalde de Cali, ahora senador de la bancada Alianza Verde, Jorge Iván Ospina Gómez, por presuntas irregularidades en la celebración de contratos y convenios interadministrativos a través de la Empresa Municipal de Renovación Urbana por diez mil millones de pesos “utilizando al parecer la figura de la contratación interadministrativa, cuando se ha debido realizar un proceso de escogencia objetiva, para así evitar esa intermediación o tercerización de la EMRU”.
Agregó el Ministerio Público “lo que denotaría que esta empresa carecía de la capacidad técnica, organizacional y humana que le hubiera permitido ejecutar directamente los objetos contractuales”.
TNN@
El speaker del Partido Conservador en Senado, Efraín Cepeda Sarabia, hasta el lunes trataba de superar el abrazo de Panamá con una peste que lo mandó a incapacidad médica de varios días, pero de la que no se puede zafar es de la vicepresidencia de la Unión Parlamentaria Latinoamericana reelegido para dos años.
TNN@
-Parlamento Europeo aprobó la asociación con Ucrania a partir de 2015. «Día histórico». gritó el Presidente del país exsoviético Piotr Poroshenko.
Internet
-Estados Unidos con el respaldo de 30 países (excluyó a Irán) bombardeo el Estado Islámico cerca de la capital iraquí, Bagdad.
-Famoso grupo musical Eminem demandó al Partido Nacional Nueva Zelanda por plagiar la canción Lose Yourself’ en la campaña electoral para el parlamento, reportó el lunes el periódico New Zealand Herald.
Steven Joyce, vocero del movimiento político, negó que el partido plagiara Lose Yourcelf.
-“En junio del 2010 teníamos 17 millones 121 mil personas en la pobreza y en junio del 2014 esta cifra se había reducido a 13 millones 509 mil. Es decir, se logró una reducción de más de 3,6 millones de personas que salieron de la pobreza en estos cuatro años”, dijo el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón.
-Parlamento Ucrania aprobó 3 años de autonomía a las rebeldes provincias Donetsk y Lugansk y amnistía a los prorrusos armados. Kiev se encamina autorizar el ingreso de la alianza militar OTAN para contener la amenaza de invasión de Rusia luego que de un zarpazo le quitó Crimea.
-A las 13:30 del martes en Bogotá, el colombiano James Rodríguez sería titular con el Real Madrid que enfrentará por la Champions League al Basilea de Suiza.
–El Consejo de Estado revocó una decisión del Tribunal Administrativo del Magdalena y dejó en firme la sanción impuesta por la Superintendencia Nacional de Salud a la Clínica de la Mujer Ltda., Colsalud-Clínica Mar Caribe y Clínica El Prado-Sociedad Médica de Santa Marta, porque se negaron a la prestación del servicio de atención inicial de urgencias a un menor de cinco meses de edad, que desencadenó en su muerte.
-En medio de negociaciones en La Habana para tratar de pacificar Colombia, las guerrillas Farc y ELN mantienen la ola terrorista contra la infraestructura petrolera del país americano y con francotiradores matando militares, policías, técnicos de la semiestatal ECOPETROL, dinamitando los oleoductos y saqueando el crudo para producir pasta de coca que exporta a los Estados Unidos, principalmente.
TNN@ 32 años Periodismo Político Puro

Esta versión además de los correos electrónicos, es subida al portal www.tnnpoliticas.com, twitiada, republicada por otras webs y lectores virtuales en Colombia y el resto del planeta.