El exministro de Justicia, Enrique Parejo González, comenta en TNN@ la novela que emite el Canal Caracol ‘Pablo, el patrón del mal’.
Parejo González reemplazo en la cartera de Justicia al asesinado por orden de Escobar Gaviria, Rodrigo Lara Bonilla, en 1984.
Ante la inminencia de terminar igualmente asesinado, el gobierno lo designó embajador de Colombia en Hungría. Pero hasta Budapest llegó el brazo armado de Pablo Escobar Gaviria en donde Enrique Parejo González fue baleado en la cara. Arrastrándose entre la nieve, logró llegar hasta la sede de la misión diplomática del país suramericano en donde salvó su vida. Espere en TNN@ la versión de Parejo González sobre la novela ‘Escobar, el patrón del mal”.
——————
Los estudiantes colombianos de los estratos 1, 2 y 3 con máximas calificaciones favorecidos con créditos del ICETEX, quedaron exentos de pagar la deuda, anunció el ponente de la Ley que recibirá sanción presidencial antes de terminar junio, senador de la bancada ‘U’, Plinio Edilberto Olano Becerra de 54 años.
Así mismo, suprime los intereses para los mismos estratos de los buenos estudiantes.
“Esta es una Ley sensible que ayudará mucho a estimular los buenos estudiantes en Colombia”, explicó el miércoles en el Capitolio Nacional a TNN@ Olano Becerra.
——————
El ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo Salazar de 65 años, desmintió que en los últimos meses las importaciones de alimentos provenientes de los países de Unasur, se haya incrementado un 54 por ciento. “Ha sido solo de 4,3 por ciento”, dijo a esta página el excandidato presidencial por el Partido Conservador.
De otro lado, Restrepo Salazar anunció la presentación de un proyecto de Ley ante las cámaras legislativas para modificar la normativa que prohíbe la construcción de vivienda rural a una distancia de cinco kilómetros de centros de exploración de petróleo y explotación de minas.
“La idea, explicó, es que esa distancia se reduzca a un kilómetro lo cual permitirá liberar 7 millones de hectáreas aptas para levantar vivienda sociale”.
—————-
La decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de elegir juez del organismo adscrito a la OEA a un colombiano, “es una exaltación al Estado colombiano”, interpretó su elección ante la CIDH el saliente magistrado de la Corte Constitucional, Humberto Antonio Sierra Porto.
“El Estado colombiano tiene un gran aparato sofisticado de los derechos humanos y eso es un tanto paradójico porque los países en donde más dificultad hay en derechos humanos, también sean los países que más se esfuerzan en trabajarlos. Ha sido un reconocimiento a esa labor que tiene nuestro país a través del sistema judicial. Colombia es un Estado de Derecho con dificultades pero que procura y lucha por serlo de una manera más eficiente”, comentó el jueves a TNN@ Sierra Porto en una improvisada entrevista a la salida del famoso restaurante ‘Mi Viejo’ en el tradicional sector de La Candelaria en el centro de Bogotá.
El jurista cartagenero de 43 años de edad famoso por negar la ponencia de la tercera elección presidencial de Álvaro Uribe Vélez 60 años que el viernes será sometido a un operación de hernia por exceso de montar caballos, asumirá el cargo de juez de la CIDH en enero próximo por un periodo de seis años.
En relación con el trámite del fuero para los militares y el respeto de los derechos humanos, Sierra Porto, comentó: “Son temas que eventualmente pueden llegar a la CIDH bien sea a propósito de un caso concreto o a través de los que se denomina control de convencionalidad, inclusive de opiniones que se puedan dar por parte de la Corte Interamericana. Pero como corresponde a este tipo de labores, hay un aspecto que se llama la Judis y la prudencia (las virtudes y la prudencia) que lo obliga a uno guardar su distancia hasta cuando lleguen ese tipo de casos”.
El joven entrante juez de la CIDH aseguró a este portal digital que la promoción de su nombre entre los países americanos no le costó “ni un solo peso” al Estado colombiano y que no habría contado para su elección con los votos de las naciones del Caribe.
———————–
Tras conocer las amenazas en contra del Gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo del Partido Verde, la Representante a la Cámara, Ángela Robledo, dijo que «es responsabilidad del gobierno del Presidente Juan Manuel Santos mantener la vida y la integridad” del mandatario departamental.
————————–
El Ministro de Justicia, Juan Carlos Esguerra, el Defensor del Pueblo, Vólmar Pérez; y el jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Colombia, Ivo Hoefkens, mostrarán los avances y la gestión de estas tres entidades frente a las obligaciones y procesos ejecutados para la divulgación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, y su adecuada implementación.
La Unidad Nacional de Protección, adscrita al Ministerio del Interior, dispuso el jueves el refuerzo de los mecanismos de seguridad del gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, que denunció amenazas serias contra su vida, dijo el ministro del Interior, Federico Rengifo Vélez.
—————————
El Ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, anunció que el Gobierno Nacional invertirá 1,4 billones de pesos, para subsidiarles la tasa de interés a 140 mil familias que quieran adquirir Vivienda nueva de Interés social (VIS), o Vivienda nueva de Interés Prioritaria (VIP).
«A partir del 3 de julio, en todos los bancos del país, estarán disponibles los recursos para que los primeros 140 mil hogares puedan acceder a este subsidio» explicó.
Agregó Vargas Lleras que «esta es la mejor oportunidad para que compren su casa en condiciones excepcionalmente favorables, pues el Estado les subsidiará hasta el 30% de la cuota mensual del crédito hipotecario, lo que les permitirá a estas familias reducir sustancialmente el pago de su crédito».
Sin embargo, el senador Luis Emilio Sierra Grajales, se quejó porque construir “vivienda gratis en las grandes ciudades e ignorar el campo y los pequeños municipios, es invitar a que el campesino abandone sus parcelas y migre a las ciudades e incrementar los cinturones de miseria, agravando la inseguridad en ambas partes”.
——————–
Con base en las comunicaciones de la Contraloría General de la República de los meses de febrero y marzo del presente año, el procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, expidió la Resolución 148 del 15 de mayo de 2012, mediante la cual impartió instrucciones por el no fenecimiento de la Cuenta General de Presupuesto y del Tesoro y el Balance General.
——————–
Este sábado el ministro de Minas, Mauricio Cárdenas Santamaría celebra 50 años de edad.
*Para la internacional TNN@ es agradable tener en la base de datos al entrante juez de la CIDH, Humberto Sierra Porto, como lector de esta página digital.
————————-
DETROIT – El sitio web especializado y la Revista Parents eligieron el Chevrolet Cruze Eco y el Chevrolet Sonic como dos de los mejores autos familiares para el 2012. Tanto el Cruze Eco como el Sonic proporcionan un ahorro de combustible de 64,3 kilómetros por galón en ciudad y más si es conducido en carretera. Adicionalmente ofrecen a los consumidores el confort, la seguridad y la tecnología avanzada que esperaban de los vehículos como valor agregado.
“Con cada nuevo Chevrolet, ofrecemos soluciones tecnológicas y de potencia que proporcionan a nuestros clientes la mejor economía de combustible, un gran desempeño y excelente seguridad lo que hacen del Sonic y del Cruze Eco las opciones ideales para la familia” dijo Chris Perry, Vicepresidente Chevrolet Global Marketing.
«El Cruze Eco y Sonic son los mejores pequeños Chevys jamás construidos», dijo Scott Oldham, editor de Edmunds.com. «Ellos son divertidos de conducir, atractivos, bien construidos y muy eficientes en el consumo de combustible, lo que hace que sean excelentes opciones para cualquiera que vaya a comprar unauto compacto”.
Dana Points editora de la Revista Parents aseguró: “En Parents sabemos que comprar un nuevo carro es una gran decisión familiar, y quisimos hacer estaguía para hacerles el proceso más fácil. Los Chevrolet Cruze Eco y Sonic obtuvieron una alta calificación en seguridad y cuando usamos los carros quedamos impresionados con su capacidad de respuesta y las características favorables que ofrece para la familia”
El Cruze –el Vehículo de Chevrolet más vendido alrededor del mundo – se caracteriza por su comodidad y porque ofrece características en seguridad, información y entretenimiento con la calidad de un sedán de alto costo, pero con la eficiencia y economía de un auto compacto. Es el primer carro de su categoría que cuenta con 10 airbags por lo que el Cruze recibió un total de cinco estrellas en seguridad según National Highway Traffic Safety Administration, la mejor puntuación posible.
Leer más en el portal www.tnnpoliticas.com y Soy Periodista (elespectador.com/noticiascaracol.com)
Estas noticias son publicadas por TNN@ en los correos electrónicos de congresistas -inclusive del Bundestag alemán y de Uruguay-, magistrados de las altas cortes, ministros, ex Presidentes de la República, misiones diplomáticas en Colombia y en otros lugares del planeta, ex congresistas, ex ministros, gobernadores, funcionarios del gobierno y del Congreso de la República, lectores, periodistas de los diferentes medios de comunicación de Colombia y del exterior e independientes en América y Europa.
Igualmente en los de las agencias de noticias internacionales acreditadas en Colombia y en los de varias misiones diplomáticas en Bogotá.
Esporádicamente en Diario Política de Argentina.
A esta red se unió familia colombo-italiana residenciada en Valenza, provincia de Alessandria, norte de Italia, y estudiante en Las Palmas en la isla Gran Canaria, España.