¡Nos leen y nos creen!
El editor político de EL NUEVO SIGLO, Carlos Murcia, anunció desde comienzos de agosto que sus fuentes ubicaban a María Cecilia Álvarez Correa como ministra pero no le precisaron la cartera. Cuando se produjo la renuncia ministerial protocolar, la ubicó en Transportes. Nadie le creyó. El martes el Presidente Juan Manuel Santos, la designó como reemplazo del cuestionado Miguel Peñalosa.
Simultáneamente Murcia colocó hace raaato a ‘Lucho’ Garzón como consejero presidencial. Ahí está. Hasta hubo bromas con la designación de Garzón: que habría exigido para aceptar el nuevo cargo disponer diariamente sobre la mesa una caja de Alka Seltzer en lugar de una taza de café.
Murcia es hijo del mejor ‘gabinetólogo’ que tuvo Colombia en los últimos 50 años, Carlos Murcia, famoso autor del Periscopio Político que publicó el matutino EL ESPECTADOR 125 AÑOS.
En relación con la nueva ministro María Cecilia Álvarez Correa, hubo más de un congresista que le ‘respingo’ la nariz a Santos por ese nombramiento.
TNN@ captó en el Capitolio Nacional que fue un error porque sus resultados como gerente del Fondo de Adaptación para atender los cambios climáticos que afectan a la población, fue pobre. Inclusive, mofas se dieron: que es la cuota de la exsenadora Gina Parody.
—
El senador del Partido Verde, Iván Name Vásquez, le solicitó al Gobierno Nacional agilizar el trámite de la Ley de Desarrollo Rural, al considerar que esta iniciativa es fundamental para alcanzar la paz en Colombia.
—
La Senadora Alexandra Moreno Piraquive pidió al Gobierno reactivar el Consejo Nacional de Paz, para apoyar las conversaciones que se iniciarán en octubre.
La congresista aseguró que este órgano consultivo creado por la Ley 434 de 1998, permitirá apoyar al Presidente Juan Manuel Santos durante el proceso que adelantará con las guerrillas FARC y ELN.
—
El senador José David Name, denunció que los proyectos que irán a consideración del Órgano Colegiado de Administración y Decisión, Ocad, Región Caribe, está lejos de obedecer a obras de impacto regional y por el contrario podrían prestarse a inversiones inadecuadas, en detrimento del bienestar general de la población y de los postulados que inspiraron la aprobación del nuevo régimen general de regalías.
Dijo el Senador Name Cardozo que la totalidad de los proyectos que analizará el Ocad Caribe los días 2 y 3 de septiembre próximos en Cartagena, tienen un costo de 957 mil 975 millones 016 mil 443 pesos, de los cuales 878 mil 186 millones 381 mil 469 pesos aspiran a ser financiados con recursos del Sistema General de Regalías.
«Uno entiende la urgencia que pueden tener gobernaciones y alcaldías de financiar ciertos proyectos que se les presentan, pero el Ocad Caribe no puede dedicarse a atomizar los dineros de las regalías en obras locales porque se perdería el impacto que está llamado a generar en la Región; además, podríamos seguir dándole viabilidad a proyectos inoficiosos», expresó el Senador Name Cardozo.
—
EL CAMPANARIO que publica el miércoles el portal EJE21 menciona el mejor periodista, los mejores presentadores de televisión y el reclamo de JUAN PAZ.
Para el director de Semana, Alejandro Santos, el mejor periodista de Colombia es Felipe López, el propietario de la revista que celebra por estas calendas 30 años de su segunda época.
Para Omar Rincón, el crítico de televisión de EL TIEMPO, los mejores periodistas de la pantalla plana son Guillermo Arturo Prieto, más conocido como “Pirry”, del canal RCN, y el corresponsal francés Roméo Langlois, excautivo de la insurgencia criolla. Para Luis Carlos Vélez, el director de noticias del canal Caracol, el mejor periodista colombiano es el hijo de Carlos Antonio Vélez.
Entre gustos, no hay disgustos, dirá para sus adentros el gran narcisista Néstor Morales.
Haciéndose pasar por Juan Paz
No se sabe a cuento de qué o con qué intención se hace pasar por Juan Paz, en el Capitolio Nacional, el periodista, quindiano William Acero. Lo único cierto de este pequeño episodio es que el reportero cuyabro oficia como corresponsal esporádico del El Mundo, el diario de Medellín en el que se publica todos los domingos la muy leída y consultada página con la que pretende ganar indulgencias con padrenuestros ajenos. William es hijo del inmolado periodista Ernesto Acero Cadena, quien de estar vivo habría desaprobado enérgicamente esta conducta tan poco profesional de su vástago.
—
En octubre la gerencia del Canal de Televisión del Congreso de la República pasa de la Cámara de Representantes al Senado de la República. Desde ya se da un pulso senatorial por los huilenses Vicente Silva Vargas, Carlos Obregón -asesor de prensa del senador ‘Nostradamus’, Armando Benedetti- y el productor-periodista, Fabian Moreno, YOKO.
—
La senadora Liliana Rendón no cree en el nuevo proceso de diálogo gobierno-guerrilla.
“…nos cuesta tanto creer que este acercamiento sea posible pues hemos padecido engaños en anteriores procesos de paz con otros gobiernos donde han faltado a su palabra y no han demostrado buena fe e interés por dejar las armas. Es muy difícil para mí creer que esto llegue a un feliz término pues viví en una zona guerrillera y fui testigo de la violencia y la falsedad de estos grupos cuando anunciaban un cese al fuego y en su lugar recrudecían las arremetidas contra el pueblo, de todo corazón espero que este proceso se encamine correctamente, logre el objetivo planteado y no implique que el gobierno y nuestros militares pierdan el poder, la moral y la esperanza de paz puesto que sería catastrófico para todo el país”.
Leer más en el portal www.tnnpoliticas.com