40 años en los medios de comunicación
Periodismo político puro
¡Nos leen y nos creen!
Siganos en twitter:
@tnnpolitica
El senador Eugenio Prieto Soto tendría el aval del Partido Liberal para que aspire no a la elección legislativa en marzo de 2014 sino a la gobernación de Antioquia en 2015. “Gobernador (Prieto) venga hablamos”, lo llamó el martes en la sede social del Senado el presidente de la colectividad Liberal, representante a la Cámara Simón Gaviria Muñoz. Sin embargo, Soto Prieto aún no descarta volver al Senado 2014-2018.
TNN@
El expresidente del gobierno de España, Felipe González, de visita en Colombia, el martes en conferencia de prensa en la Casa de Nariño aseguró que esta es la oportunidad más clara de la paz en Colombia.
TNN@ recuerda, casi que calcadas, las mismas palabras pronunciadas en 1983 cuando vino a Bogotá acompañado del político Manuel Fraga Iribarne, pronunciadas en Radio Súper al periodista hoy TNN@ a la entrada del Hotel Tequendama sobre la carrera décima durante el gobierno de Belisario Betancur que lanzaba palomas como símbolo de la reconciliación. “Es la primera vez en todo este tiempo, que son treinta y muchos años, que veo una oportunidad clara para la paz”, repitió el socialista González.
TNN@
Muy pocos son los colombianos que elegidos en las urnas para los cuerpos legislativo que han prestado el servicio militar o policial.
Así lo constató el martes esta página digital de información política.
Según el senador Juan Carlos Vélez Uribe, el Ministerio de Defensa verificó que de los actuales senadores y representantes a la Cámara, solamente Manuel Virguez, Guillermo Rivera y Vélez Uribe, prestaron el servicio militar.
Soldado contraguerrilla Vélez Uribe Juan Carlos.
En anteriores periodos legislativos cursaron estudios como oficiales de la reserva Rodolfo Segovia Salas, Camilo Sánchez (ver foto), Efraín Cepeda Sarabia, Marta Lucia Ramírez, Samuel Moreno Rojas, Nancy Patricia Gutiérrez, Jairo Clopatosfky, Sandra Ceballos, Germán Vargas lleras, entre otros.
“Hice el curso de teniente pero no seguí porque me exigieron quitarme la barba. La tengo desde los 20 años de edad cuando jugaba fútbol en las divisiones inferiores de Millonarios como puntero derecho”, recordó Sánchez el miércoles a TNN@.
Ninguno de los ‘reclutas’ militares estaría impedido para votar el fuero militar que se discute en el Congreso de la República.
El Presidente Juan Manuel Santos Calderón integró el cuerpo naval de Colombia (ver foto).
TNN@
La Casa de Nariño lo negó, inclusive el mismo ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, de la renuncia del exsenador para aspirar a la Presidencia de la República.
Esta página electrónica reconfirma (lo ha publicado con anterioridad) que Vargas Lleras tiene los días contados para retirarse antes del 24 de mayo próximo.
El lunes una fuente creíble TNN@ de alto turmequé que no autorizó revelar su identidad, dijo caminando por el túnel del Capitolio Nacional que el ministro renunciará a mediados de mayo para dejar pasar al menos 8 días que el saliente gobernante Juan Manuel Santos, la acepte.
Vargas Lleras comunicaría la semana próxima a su bancada legislativa el paso siguiente a seguir con su futuro político electoral.
Es elemental saber que otros quince días más de tener en vilo al país de si va o no a renunciar al ministerio acapara la información política y eso electoralmente es ganancia, le quita el sueño a su feroz contradictor expresidente de los tuis, Álvaro Uribe Vélez. Vargas Lleras lo sabe.
El virtual candidato presidencial bogotano sabe manejar los medios de comunicación. Estornuda y hace que todos se vayan sobre él para verificar el nivel del resfriado. El tipo mismo crea la notica con una sola frase. Su equipo de prensa reenvía la información.
Al que le va muy mal con el cuerpo de prensa e imagen es al gobernante Santos Calderón.
Las últimas salidas ante los medios de prensa olfateando un ‘taco’ de marihuana en la calle del ‘Bronx’ bogotano y casi que en calzoncillos, la cara con falta de baño, los dientes sin aseo, y posando para la cámara fotográfica en donde se ve leyendo el diario, que casualidad, EL PILÓN de Valledupar, ciudad en donde su brutal opositor Uribe Vélez se baño en chingue en las aguas del puro y frío Río Guatupurí, fue fatal para la imagen de Santos Calderón.
Los asesores de Santos Calderón no han hecho más que calcar el populismo de Uribe Vélez, con la diferencia que el chiquito exmandatario es pueblerino y eso caló entre sus electores (decía el senador Renán Barco que Uribe Vélez es un campesino ilustrado), mientras que al actual mandatario se le conoce como un gentleman de buen vestir, hablar educado, elegancia al caminar, finas corbatas y ahora lo quieren ‘vender’ ante la galería como un hombre político ‘humilde’.
Hace varios años Álvaro Gómez Hurtado fracasó en sus varios intentos de ganar la presidencia de la República, pese al esfuerzo que hizo por comer chicha, morcilla, chunchulla, chorizos y meterse al barro y la muñiga que dejaban las cabalgatas en la correrías en campaña electoral y que el periodista TNN@ acompañó en 1984.
Es lo que Vargas Lleras no debería copiar ¡Ah! y disimular las emberracadas por querer simular a Uribe Vélez.
TNN@
Esta página electrónica ya había hecho referencia que en el Congreso de la República las Comisiones de Relaciones Internacionales y de Defensa Nacional, son las que la mayoría de los senadores y representantes a la Cámara, no quieren integrar. Quien aspire a las mesas directivas del Capitolio Nacional, como ‘castigo’, lo mandan para las segundas.
La historia se repitió el martes con Juan Fernando Cristo Bustos y Edgar Gómez Román.
Cristo, virtual presidente del Senado el 20 de julio, pasó de la Comisión de asuntos Constitucionales, o sea la primera, a la Segunda; en reemplazo de Gómez Román, que de la II llega a la I.
Eso acuerdan los políticos para coronar las presidencias: ‘Yo te doy y tú me das’. Gómez Román fue el competidor de Cristo Bustos, por la presidencia del Senado.
Que recuerde TNN@ en el pasado reciente el mismo caso se dio con Armando Benedetti, Roy Barreras, Carlos Alberto Zuluaga, Augusto Posada.
Hernán Penagos Giraldo, virtual presidente de la Cámara de Representantes, integra la II.
Carlos Barriga, virtual vicepresidente del Senado, integra la II.
Guillermo García Realpe y Egdar Espíndola, actuales vicepresidentes del Senado, integran la II.
El comentario del reportero político de ésta página electrónica califica de error monumental que algunos congresistas le hagan, como se dice en el Huila el ‘chai’ (feo), a la célula constitucional permanente que trata los temas con los demás países del planeta y la defensa nacional.
Por ella pasaron ilustres expresidentes de la República y congresistas como Gabriel Turbay, Julio César Turbay, Humberto Peláez, Luis Emilio Sierra, Fuad Char, Luis Eladio Pérez, Alberto Lleras Camargo, Luis Alfonso Hoyos, Miryan Paredes, Alexandra Moreno, Carlos Barriga, entre otros.
TNN@
Con la orden del Congreso de la República en el grado de Caballero, fue condecorado en evento especial el policía auxiliar bachiller, Luis Alfonso Ramírez, luego de protagonizar un hecho heroico al salvar la vida de un ciudadano que intentó lanzarse sobre los rieles cuando pasó el sistema de transporte masivo, Metro, de Medellín.
De Izquierda a derecha Guillermo García, Roy Barreras, Luis A. Ramírez, Edgar Espíndola.
Fotos particulares o tomadas de Internet.
Grafiplastdelhuila@hotmail.com/ Celular 3157812010 – 315 8664017
El portal TNN@ se ubicó en los 7 millones 285 mil 931 dominios en el mundo -antes estaba en los 8 millones 594 mil 003 superando a 1 millón 308 mil 069 en el tráfico mundial de ALEXA- y es calificado como REPUTADO 100 por ciento y SEGURO. Lideran los dominios planetarios Google, Faceboock, YouTube, Yahoo.
Juan Carlos Martínez R. Periodista TNN@