TNN@
Noticias de Colombia para el Mundo
Transmisión Nacional de Noticias
Mariana Pajón entregó tercera medalla de ORO para Colombia BMX Olímpicos Río 2016
PUBLICIDAD
TNN@ Periodismo Político Puro
TNN@ en la red mundial de dominios ALEXA
Síganos en twitter: @tnnpolitica
NOS LEEN Y NOS CREEN
OROOO OROOO OROOOOOO!!!! Tenemos Bicampeona Olímpica!!!!! Grande. Campeona Bicicross. ORO X 2 Graciassssssssssssssss!!!!!!!!, twitter de Mariana Pajón
Twitter Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos:
¡Otra alegría dorada! Nuestra @marianapajon es la más rápida del mundo en #BMX #rio Felicitaciones campeona #Oro
¡Qué emoción @RamirezBmx!#Bronce en #BMX, día soñado para Colombia en #Rio2016 pic.twitter.com/YWXDNvBTz4
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) August 19, 2016
Carlos Ramos se colgó la de bronce en la prueba masculina
TNN@ TNN@ TNN@
Comisión VII de Senado a un mes de la legislatura 2016-2017, ha sido la más disciplinada en las citaciones martes y miércoles con agenda ya programada hasta bien entrado mes de septiembre
Lea, Bill Clinton de cumpleaños
Twitter senador Efraín Cepeda Sarabia: «En sabor Barranquilla se exaltan los sabores de la cultura Caribe y sus influencias Árabe, indígena y europea».
«Gracias Mariana, eres oro para los colombianos y el ciclismo BMX en el mundo», escribió el senador Cepeda Sarabia.
TNN@ TNN@ TNN@
Como lo anticipó Nos Leen y Nos Creen, otro fin de semana pasará el magistrado Jorge Pretelt sentado en la Corte Constitucional luego que el jueves la plenaria del Senado no lo sacó automáticamente como se anunció previamente en medios de prensa distintos a TNN@ pero sí resolvió impedimentos y recusaciones contra los congresistas en un intento de la defensa para evitar votar ‘impeachment’ que conllevaría trasladar el proceso de supuesta indignidad ante la Corte Suprema de Justicia.
Pero también ante el máximo tribunal de la justicia colombiana se anticipa que no será fácil condenarlo por los supuestos 500 millones de pesos para pactar arreglo de una acción de tutela, porque a Pretelt se le habría violado el debido proceso y derecho a la defensa.
El jueves en pleno del Senado no pasaron de largo para Periodismo Político Puro varios hechos que favorecieron al magistrado Pretelt.
Aunque el congresista Liberal, Luis Fernando Velasco, lo rebatió, su copartidario, Luis Fernando Duque, recordó el debate político contra el exPresidente Ernesto Samper por el proceso 8.000 y los que intervinieron irreglamentariamente, terminaron llamados a declarar ante la Corte Suprema.
El jueves pasadas las 13:00 horas se oyó en los parlantes de la plenaria a varios senadores decir «cómo nos hace falta un buen presidente en Senado como Luis Fernando Velasco».
El reclamo de Paloma Valencia a Claudia López por tildarla de terrorista en relación con los impedimentos y las recusaciones.
M. Lizcano citó para el martes a las 10:00 horas locales un nuevo intento rápido de clavarle a J. Pretelt el ‘indictment’ ante la Corte Suprema de Justicia
Nuevamente el presidente del Senado, Mauricio Lizcano, convertido en hazmerreir y rabia del Capitolio. El legislador vargasllerista, Juan Carlos Restrepo, se la tiene montada porque mal interpreta el reglamento del Congreso. También Luis Fernando Duque trata de corregirlo pero a Mauricio le entra por un oído y le sale por el otro ¿Dónde estudio derecho?, preguntó otro de los parlamentarios que se mofa del joven cuarentón.
Para rematar sus embarradas y la rabia que genera en cada sesión justo un mes después de elegido presidente de la Cámara Alta, los secretarios Gregorio Eljach y Saúl Cruz, estaban como titíes de la ira porque los acusó de estar direccionando la votación con los impedimentos.
El musculoso karateca cinturón negro, Eljach -en la foto- entró en cólera, tomó el micrófono y dijo a la plenaria que Lizcano, literalmente, es un mentiroso. El flaco Saúl, más conservador, admitió que le produjo enojo lo dicho por el problemático Mauricio.
La situación se dio cuando se votó el impedimento de la vicepresidente del Senado, Daira Galvis, reconocida como la mejor abogada penalista con credencial de parlamentaria, y dio empate 30-30. Se repitió y fue 33-32 aceptando el impedimento de la también vargasllerista.
Mauricio Cárdenas, Juan Carlos Restrepo/SmartPhone Ultra Full HD TNN@
Es tal la desgracia díscola de Lizcano con la interpretación de la Ley Quinta, que el senador Juan Carlos Restrepo, se la repasa en cada una de sus intervenciones.
Pero la burla hacia el congresista del partido en el gobierno no se limita solo a los congresistas sino que se extiende en otros sectores de opinión y ramas del poder judicial.
El miércoles le improvisaron rueda de prensa en la presidencia del Senado para que explicara cómo iba a ser la mecánica de la plenaria del jueves pero confundió a los reporteros políticos.
«¡¿Quién entendió lo que dijo Lizcano con la votación para sacar a Pretelt?!», repetían una y otra vez los periodistas por los pasillos del Capitolio Nacional.
Las noticias nacionales e internacionales de Periodismo Político Puro son leídas en los dispositivos electrónicos personales de magistrados en Corte Suprema de Justicia, Consejo de Estado, Corte Constitucional, Consejo Superior de la Judicatura y varios de ellos escribieron a TNN@ sobre Lizcano.
Pactado el compromiso de mantener en reserva el nombre, ésta página digital transcribe uno de esos WhatsApp: «Pobre el niño Lizcano. Muy joven para ese potro. Vanitas vanitatun omnia vanitas (vanidad de vanidades, todo es vanidad)».
****** El exPresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, que inició campaña por el país para explicar a los colombianos por qué es grave para la democracia colombiana votar SÍ al plebiscito que refrendaría los acuerdos de La Habana entre el Presidente Juan Manuel Santos y las terroristas FARC, apareció en el Senado sin zapatos.
En la foto cortesía para Periodismo Político Puro de reporteros políticos medios de comunicación nacionales acreditados en el Capitolio Nacional, Uribe Vélez, a la izquierda, en medias.
*** Twitter senador Efraín Cepeda Sarabia: «Aprobado en plenaria del Senado nuestro proyecto de Ley que extiende el beneficio de auxilio funerario al cónyuge/compañero con pensión de sobreviviente».
Expresidente de Chile, Eduardo Frei, junto al vicepresidente Organización Demócrata para las Américas, senador colombiano Efraín Cepeda Sarabia
TNN@ TNN@ TNN@
Por falta de presupuesto en Senado y Cámara de Representantes centenar de contratistas trabajan gratis a la espera que el Ministerio de Hacienda, como todos los años, gire un adicional para el funcionamiento del cuerpo legislativo.
La alerta temprana fue planteada por el senador, Antonio Guerra de la Espriella, a la que se sumó Guillermo García Realpe e hizo eco Duque.
En Plenaria Senado exministro Desarrollo Económico, Fuad Char, congresista, A. Guerra/Foto Coolpix TNN@
El vargasllerista Guerra se quejó porque escasean muchos servicios para el buen funcionamiento de las dos corporaciones legislativas.
El presidente del Senado, Mauricio Lizcano, admitió la grave situación de falta de recursos, también en la Cámara Baja, y contó que habló con el poderoso ministro de economía, Mauricio Cárdenas Santamaría para que gire ‘fast’ el ansiado billete y al menos poder comprar papel higiénico parlamentario, asear los baños y contratar el personal que se requiere.
«Así es senador Guerra. En mi oficina de la presidencia el personal trabaja gratis porque no hay presupuesto», dijo Lizcano.
Los crecientes mal querientes de Mauricio en el Capitolio no dejaron escapar el ‘papayaso’ que les dio y salieron a criticarlo porque está violando las normas laborales de utilizar personal sin el lleno de los requisitos, en éste caso sin contrato, que ingresa a las computadoras de la presidencia del Senado con información sensible de proyectos de Ley, actos legislativos que, aunque son documentos públicos, no todas las veces los textos se publican anticipadamente sin que se haya surtido el trámite que establece el reglamento del Congreso.
Igualmente, que grave es emplear personal para desarrollar funciones sin haber sido contratado porque en caso de accidente laboral o alguna situación de emergencia, el Senado quedó expuesto a pagar costosa indemnización al eventual afectado, más las sanciones que le pueda imponer el Ministerio de Trabajo por violar la Ley, y le recordaron a Mauricio que la acción de repetición es igual para todos los colombianos cuando se perjudica el erario de la nación.
TNN@ TNN@ TNN@
Con una desventaja que supera ligeramente los cuatro puntos frente a la candidata presidencial a la Casa Blanca, Demócrata Hillary Clinton, y en un intento de transmitir mejores señales a los electores estadounidenses, el Republicano Donald Trump, volvió a renovar su equipo de campaña.
El viernes conservador diario The Washington Post informó que el multimillonario Trump sutilmente pidió la renuncia del jefe de debate, Paul Manafort, «“This morning Paul Manafort offered, and I accepted, his resignation from the campaign. I am very appreciative for his great work in helping to get us where we are today, and in particular his work guiding us through the delegate and convention process. Paul is a true professional and I wish him the greatest success”.
Fue una sorpresa la salida de Manafort, en la foto, que como cabildero y consultor político en la década de 1980, trabajó con clientes internacionales que incluyeron dictadores cercanos a Rusia.
Por los lados de la campaña de Hillary, el viernes celebraron a Bill Clinton los 70 años de nacido en Arkansas.
«45 years later, I couldn’t be happier to have you by my side. Happy birthday, Bill! -H», escribió Hillary.
La aspirante a reemplazar en Washington a Barack Obama no ha desmentido la versión que próxima a cumplir 69 años de nacida en Chicago, tendría los síntomas iniciales de enfermedad Parkinson.
TNN@ TNN@ TNN@
Debido a las tensiones diplomáticas entre Washington y Ankara luego del fallido golpe de Estado militar del ejército turco contra el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, los Estados Unidos habría trasladado su arsenal nuclear de la base Incirlik hacia Rumania, informó el noticiero de la Unión Europea EurActiv.
Bomba nuclear B61 más precisa y destructora en el arsenal de los Estados Unidos que asusta a Rusia, China, Irán y Norcorea
Dos fuentes independientes EXCLUSIVAS dijeron a EurActiv.com que el Pentágono norteamericano comenzó la transferencia de armas nucleares estacionadas en Turquía a Rumania, en el contexto del empeoramiento de las relaciones Washington y Ankara.
Erdogan en Bogotá junto al Presidente colombiano, Juan Manuel Santos
Según una de las fuentes, la transferencia ha sido muy exigente en términos técnicos y políticos. «No es fácil de mover más de 20 armas nucleares», dijo la fuente, en condiciones de anonimato.
De acuerdo con un informe reciente del Centro Simson, desde la Guerra Fría, a unos 50 armas nucleares tácticas estadounidenses han estado estacionados en la base aérea de Incirlik, en Turquía, a unos 100 kilómetros de la frontera con Siria.
B-52 de Estados Unidos sobrevuela el Báltico cerca de las fronteras de Rusia
Las armas estadounidenses están siendo trasladados a la base aérea Deveselu en Rumania, cerca de la ciudad de Caracal, en el nuevo hogar del escudo antimisiles de Estados Unidos, lo que enfureció a Rusia rodeada por los potentes ejércitos de alianza militar OTAN/EEUU.
Rumania fue un aliado de la Unión Soviética durante la Guerra Fría, pero nunca fue sede de armas nucleares durante ese período. El establecimiento de misiles nucleares rusos en Cuba en el año 1962 fue el más cercano de la Guerra Fría que llegó a degenerar en amenaza de guerra nuclear a gran escala.
TNN@ TNN@ TNN@
Otra vez ‘guerra’ de encuestas SÍ/NO al plebiscito
La ministra de Educación, Gina Parody, envuelta en el huracán por el tema de las cartillas de orientación sexual, habría evadido los rayos y centellas que le cayeron en el debate de control político del martes luego que quien promovió la moción de declaratoria de insatisfacción a las explicaciones, senador Jimmy Chamorro, la retiró la tarde del miércoles y solo hasta el jueves la congresista María del Rosario Guerra, decidirá si la presenta.
En esas condiciones se podría anticipar que Gina habrá sorteado el embate parlamentario en razón que, Guerra hace parte aunque numerosa bancada del Centro Democrático, no le alcanzan los votos para que el Senado de 101 integrantes actuando se declare descontento con la gestión de la ministro.
El mismo día desde las 10:00 horas de Colombia, la alta corporación legislativa votaría informe de subcomisión del Comité de Instrucción para apartar o no automáticamente de la Corte Constitucional al magistrado, Jorge Pretelt, a quien se le sigue un proceso por indignadad luego que se le acusara de presuntamente recibir 500 millones de pesos para ‘cuadrar’ acción de tutela en favor de sindicato petrolero.
Los congresistas no están plenamente convencidos de la aplicación correcta del reglamento interno del parlamento para votar el jueves. «No nos pueden imponer el reglamento Lizcano», dijo enojado el senador de la bancada Cambio Radical, Juan Carlos Restrepo, quizá junto con el congresista Manuelito Mesías Enríquez Rosero, que más sabe de la Ley Quinta porque en sus épocas de secretarios de comisiones la leyeron y re-leyeron en el trámite de los proyectos y actos legislativos.
Además, a los parlamentarios los abraza la duda de enviar el caso Pretelt para que penalmente lo juzgue la Corte Suprema de Justicia, porque si se equivocan en la decisión, el magistrado caribeño podría demandar al Estado colombiano en la Corte Internacional de Justicia en donde otros aforados condenados por irregularidades en el ejercicio de sus cargos, años después han ganado y repetido contra el presupuesto general de la nación americana.
Nos Leen y Nos Creen cita solo tres casos que Colombia perdió pero que los enviados a prisión ganaron en las instancias internacionales: exprocurador general de la nación, Orlando Vásquez Velásquez (como senador redactó en 1992 el reglamento del Congreso) y los excontralores generales de la República, Manuel Francisco ‘Quico’ Becerra, y David Turbay Turbay.
Los cálculos de las reparaciones ascenderían a más de ocho mil millones de pesos.
Periodismo Político Puro supo en el Capitolio Nacional que el pleito entre el magistrado Pretelt y el abogado Víctor Pacheco que lo incriminó en el caso del supuesto billete para ‘enderezar’ la acción de tutela de Fidupetrol, tendría connotación pasional en parranda vallenata en donde habría demorado la presentación musical de los Zuleta y la larga espera de hermosa mujer para oírlo cantar acompañada de…
El Congreso ‘patina’ con los casos Gina, que la fastidian por su público lesbianismo pero no tienen otro camino que adorarla, y Pretelt, que no lo quieren ver sentado en la Corte Constitucional pero sus colegas votan las revisiones de tutelas.
*** El miércoles exministro, Fernando Carrillo Flórez, ingresó al abaníco de candidatos del Consejo de Estado para la terna al cargo de Procurador General de la Nación que el pleno del Senado elegirá en noviembre.
TNN@ TNN@ TNN@
Las firmas encuestadoras como en las campañas electorales para los cargos de elección popular ‘guerrean’ por tratar de acertar cómo votarán los colombianos el plebiscito refrendatario de los pactos entre el gobierno colombiano y las terroristas FARC.
Para el Canal Caracol, El Espectador, Blu Radio la compañía INVAMER reveló que un sondeo con mil doscientos colombianos arrojó que escasamente el 35,1 por ciento saldrá a votar por segunda vez en 60 años por un plebiscito y mayoritariamente, 67.5%, por el SÍ.
Los números virtuales de la encuesta castiga nuevamente al gobernante del país americano, Juan Manuel Santos, cuya gestión es aprobada solo por el 30,7% de los colombianos.
El senador, Álvaro Uribe Vélez, como lo registró el fin de semana Nos Leen y Nos Creen, mantiene alta su imagen favorable, 60%, y entre los exPresidentes colombianos por el SI o por el NO del plebiscito arrasa al pro-aprobación de los acuerdos con las FARC, César Augusto Gaviria Trujillo que apenas logra 34,7 por ciento de respaldo y a Andrés Pastrana Arango, 32,6%.
La encuesta sorprende que el SÍ, alto principalmente en la Costa Caribe, muestra que solo el 36,5% de los colombianos cree que las negociaciones con las FARC van por buen camino.
En lo que sí no cabe la menor duda es la buena imagen que mantienen todo el tiempo la iglesia católica y las fuerzas militares con más del 70 por ciento de favorabilidad. Las FARC siguen como organización más odiada por el 95 por ciento de los colombianos y el 77.7% rechaza la idea que participen en política.
En el Comité de asuntos Constitucionales del Capitolio Nacional, jefe del Ministerio Público colombiano, Alejandro Ordóñez Maldonado, junto al representante a la Cámara, Telésforo Pedraza, dijo ser amigo de la paz pero que no duda las FARC se rearmaron bajo la sombra de las conversaciones de La Habana.
Llama la atención que el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, supera con más de 12 puntos en imagen favorable al Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, (55,5% / 43%) en 57 ciudades principales, intermedias y municipios de la nación donde INVAMER preguntó.
Sin embargo, otras firmas de encuestas en relación con el plebiscito revelan que el NO supera abrumadoramente al SÍ, aunque si coinciden en la imagen desfavorable de Santos y en la positiva de la iglesia católica, las fuerzas militares, la policía, Uribe Vélez, medios de comunicación.
TNN@ TNN@ TNN@
La Orden de la Democracia Simón Bolívar en el Grado de Cruz Comendador fue impuesta por la Cámara de Representantes al director de Servicios Especiales de la policía colombiana, DIPRO, general William René Salamanca Ramírez.
El reconocimiento al director de la DIPRO la hizo el presidente de la Cámara Baja del Capitolio Nacional, Miguel Ángel Pinto Hernández, en ceremonia especial celebrada en el Salón Elíptico.
El general Salamanca Ramírez en muchos años es de los policías más apreciado y reconocido por su gestión y como persona manifestada por la presidencia de la República, congresistas, ministros y magistrados de las Altas Cortes, y confirmada año a año con la ratificación en el cargo.
William René en el grado de coronel fue comandante de seguridad en el Capitolio Nacional y enlace con la dirección general de la Policía Nacional.
Cuando visita las enormes instalaciones de Senado y Cámara, los congresistas y funcionarios llenan al oficial policial de cálidos saludos y fuertes abrazos de gratitud por el señorío que derrochó durante su gestión.
TNN@ TNN@ TNN@
Espectacular video de la fuerza aérea de los Estados Unidos con sus bombarderos que operan en Irak y Siria atacando al terrorista Estado Islámico.
Escuadra de combate F-18 parte del portaaviones USS Harry Truman para desplegarse en el espacio aéreo y lanzar bombas letales de precisión al campo de batalla contra IS. Cortesía fuerza aérea Estados Unidos.
The VAQ-140 “Patriots” fly the EA-18G Growler. Based off of the F/A-18F, the most noticeable difference with the Super Hornet are the wingtip pods housing the ALQ-218 signals receiver suite, which helps to detect and geolocate emitters and signals.
The aircraft carry the ALQ-99 Tactical Jamming System underneath the wings instead of bombs carried by conventional fighters. These jamming pods delay, degrade and deny the enemy’s use of the electromagnetic spectrum.
Controlling what information and communication is available provides an immense tactical advantage on the battlefield and enables Coalition forces to carry out their missions with impunity.
Simultáneamente el ejército de los Estados Unidos lanzó misiones aéreas sin precedentes en el Océano Pacífico desde la base en Guam con aviones B-52, B-1, B-2 para enfrentar la amenaza de China y Corea del Norte.
TNN@ TNN@ TNN@
Espere, Orden de la Democracia a la DIPRO, General W. Salamanca
Vea, hombre toma foto debajo falda de mujer mientras hace compras
En un largo debate de control político sobre las políticas de orientación sexual del Ministerio de Educación, sobre la medianoche del martes el Senado de Colombia plenteó declararse insatisfecho con la respuesta de la titular del despacho en relación con las cartillas pedagógicas supuestamente inductivas a definir la conducción de género desde la niñez.
Por su parte Gina Parody, la ministra, se declaró perseguida por el matoneo de los políticos por su condición de lesbiana y reprochó a sus quizá más duro crítico, el Procurador General de la Nación Alejandro Ordóñez Maldonado.
Pero las más ácidas a la gestión de Gina vino del grupo de mujeres senadoras lideradas por María del Rosario Guerra y Viviane Morales, que no dudaron llamar a la ministra mentirosa y cuestionaron que haya asistido al debate de control político a victimizarse y callar sobre la protesta de colombianos con el formato sexual que la Corte Constitucional ordenó publicitar al país.
» Hoy defendimos la igualdad y nuestro derecho a no ser discriminados. Hoy nuestras voces se escucharon. #SomosIguales», Ministra de Educación
Por su parte Gina que por ratos parecía a punto de llorar, recordó a su madre Barranquillera cuando supo que la hija es lesbiana pero que le advirtió que por esa condición iría a sufrir toda la vida.
«Cuando otros gobiernos (en el Álvaro Uribe Vélez) sí definieron y sí utilizaron cartillas, no pasó nada. Solo hoy, cuando yo cumplo con el fallo de la Corte, se arma todo esto ¿Qué más puede explicar, sino mi condición sexual?”, dijo Parody en la plenaria repleta de senadores porque una lesbiana le tocó cumplir con un fallo.
A su turno, Uribe Vélez que se sintonizó con el senador Jimmy Chamorro para declararse insatisfecho con la respuesta de la ministra, narró que «ahora se les crean confusiones a los niños. Dice la página 19 de las nuevas cartillas: ‘no se nace siendo mujer o hombre sino que se aprende a serlo de acuerdo con la sociedad y época en la que crezca’.
Y la página 38 dice: ‘sobre el uso de prendas escolares diferenciales en razón de su género…’ óigase bien, yo creo que así como hay quienes defienden esa cartilla otros tenemos discrepancias con estos párrafos que además no estaban en las nuestras, ‘en razón de su género debería reflexionar en el horizonte de este acuerdo y promover el uso no diferenciado de prendas’. Una cosa es que no se discrimine, otra cosa es que se promueva. Si hay que respetar la libre escogencia de la prenda, que se respete, ¿pero por qué hay que promoverla y en niños de colegio?
Por qué si un niño o una persona mayor le dio en el colegio, a un varoncito le dio por vestirse con falda, pues eso habrá que respetarlo, ¿pero por qué lo tienen que promover?
Entonces ahí aparece ya no una cartilla de creación de respeto sino de imposiciones».
“Por el hecho de ser lesbiana es que soy acusada de todo, por ser lesbiana yo no estaba haciendo unos talleres con los rectores ni las secretarias, sino que iba a corromper a los niños de Colombia”, agregó enojada la mujer que el 13 de noviembre celebrará 43 años de nacida en Bogotá, el mismo día que cumple 53 años la canciller María A. Holguín.
«Los hijos no les pertenece al Estado, les pertenece a los padres», Jimmy.
El senador Jimmy Chamorro con el apoyo de sus colegas de corporación utilizó el artículo 250 de la Ley Quinta o reglamento del Congreso de la República para que la Cámara Alta se declare insatisfecha con las explicaciones de la ministra. «Se votará el miércoles a las tres de la tarde y los espero muy puntual», dijo el presidente del Senado, Mauricio Lizcano.
Al cierre de esta edición internacional de Periodismo Político Puro, al menos 56 firmas de senadores están inclinadas por promover moción de censura contra Gina. «Por ser lesbiana he sido acusada de lo divino y lo humano», por ratos la ministra se volvió monotemática revelando su inclinación sexual al auditorio senatorial y transmitido por la televisión pública.
También el llamado ministro del Posconflicto, Rafael Pardo Rueda, ha sido duramente cuestionado por el Congreso de la República que no quedó satisfecho sobre la manera como se va a financiar el proceso de reconciliación entre victimarios y víctimas de la guerra interna.
«Es un petardo», dijo al oído del periodista de Nos Leen y Nos Creen la semana pasada prominente senador que antes pidió no mencionarlo.
En el Capitolio Nacional a Pardo Rueda lo llaman el ‘hombre decreto’ porque pierde todas las elecciones y cae parado con nombramiento para algún cargo en el alto gobierno y todavía lo recuerdan porque en la campaña presidencial de 2010 que perdió con Juan Manuel Santos, se puso al descubierto de una supuesta conspiración contra el entonces Presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, luego de una pregunta polémica de la periodista Isis Durán, y que le costó el puesto en el Canal RCN.
El martes varios parlamentarios también promueven contra Pardo Rueda moción de observación por incompetente para el cargo.
TNN@ TNN@ TNN@
Mientras la Cámara de Representantes con 146 votos lo elegía Defensor del Pueblo, el martes a la misma hora de la sesión el favorecido Carlos Negret, era sacado de urgencia hacia una clínica del norte de Bogotá por complicaciones de baja presión en la salud.
La alarma por la salud de Negret no aguantó para ser tratado en el consultorio médico de la Cámara de Representantes porque el ritmo cardiaco estaba en estado crítico y no debía continuar allí.
Los profesionales de la medicina en el Capitolio Nacional ordenaron inmediatamente su traslado hacia centro hospitalario más avanzado y con equipos médicos modernos para salvar la vida del que en el momento que era transportado en camilla hacia la ambulancia, elegían Defensor del Pueblo.
La semana pasada una tía del electo DP falleció en Popayán y su salud en el pasado, ha sido devastada por un cáncer del que lentamente se ha recuperado con mucho esfuerzo.
Al caer la medianoche del martes Nos Leen y Nos Creen fue informado que la salud del paciente Negret seguía en estado de observación al más alto nivel.
TNN@ TNN@ TNN@
Con gesto de desprecio hacia grupo de jóvenes de extrema derecha que alteraron evento del Partido Socialdemócrata, vicecanciller de Alemania, Sigmar Gabriel, mostró el dedo medio de la mano derecha para rechazarlos.
https://youtu.be/FSI21561TGM
***A los 100 años de edad murió expresidente federación internacional de fútbol, FIFA, brasileño Joao Havelange.
*** Antes del 31 de agosto se sabrá si colombiano James Rodríguez sale del Real Madrid y termina jugando en el club británico Chelsea, informó diario deportivo MARCA de España.
*** Las azafatas antes de levantar vuelo el avión, tienen la costumbre de esconder las manos detras de la espalda.
El portal Merketium publicó que no son agentes de seguridad con armas de fuego. No. Las azafatas se paran a la antrada de la aeronave con un contador para registrar el número de pasajeros con tiquetes a bordo y si hay menos el vuelo se demora hasta que se averigüe quién es el que falta y por qué razón (si se ha quedado dormido en la sala de espera o si ha facturado su valija repleta de explosivos).
Así que, si es necesario, se descarga todo el equipaje. De todos modos el avión no despega antes de que sea totalmente seguro.
TNN@ TNN@ TNN@
Los hombres tienen los niveles más altos de felicidad, con un puntaje de 8,3 sobre 10 frente a un nivel de 8,1 en las mujeres. Esto quiere decir que, a nivel general, los hombres son 2,4% más felices que las mujeres en Colombia, según la encuesta de felicidad que adelantó el Departamento Nacional de Planeación.
«Esta medición se puede ver como una evolución de indicadores como el Producto Interno Bruto y el Índice de Desarrollo Humano, las cuales se quedan cortas a la hora de medir el bienestar de los habitantes de un determinado país», explicó el martes director DNP, Simón Gaviria Muñoz.
En comunicación dirigida a los circuitos internacionales TNN@, la aplicación para por primera vez medir la felicidad en Colombia se tomó como punto de referencia el desarrollo de políticas públicas que mejoran integralmentente la vida de los habitantes, igual que como se mide en Suiza, Dinamarca, Reino Unido y Francia, países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE.
«Si se mira por estratos, comentó Gaviria Muñoz, hay muchos matices. Se evidencia una gran brecha en los niveles de felicidad entre hombres y mujeres de estrato 1. Mientras las mujeres de estrato 1 tienen un nivel de felicidad de 7,9 puntos sobre 10, los hombres de estrato 1 tienen un nivel de felicidad de 8,5, siendo los más felices del país.
Sin embargo, no es así con las mujeres del estrato 1, quienes junto con las del estrato 6 tienen los niveles más bajos de felicidad con 7,9 sobre 10. Las mujeres del estrato 3 son las más felices, con 8,4 puntos. Son seguidas por las del estrato 4, con 8,3 y las del estrato 2 con 8 puntos.
SATISFACCIÓN
Al igual que la medición de felicidad, la satisfacción también es mayor en los hombres con un puntaje de 8,7 frente a 8,5 que reportaron las mujeres.
Por estratos también cambian las medidas, los hombres de estrato 5 y 6 son 7,9% menos satisfechos que los hombres de estrato 1, mientras las mujeres de estrato 5 y 6 son 7,2% más satisfechas que las del estrato 1. Mientras las mujeres del estrato 1 tienen un nivel de satisfacción de 8,3 puntos, las del estrato 5 y 6 tienen 8,9.
PREOCUPACIÓN
Las mujeres son las más preocupadas. Según los resultados de la encuesta, las mujeres tienen un nivel de preocupación de 3,5 sobre 10 frente al 3,2 reportado en promedio por los hombres encuestados en todos los rangos de edad y de estratos socioeconómicos. En total, las mujeres son 9,3% más preocupadas que los hombres.
Una mujer en la ciudad rusa de Cheliábinsk, no se preocupa que un hombre en supermercado sigilosamente se acerca y logra tomar fotografía por debajo de la falda mientras ella realizaba sus compras. Abrir video RT
Los hombres del estrato 4, con un nivel de preocupación de 4 sobre 10, y las mujeres de estrato 6, con 3,8 son quienes registran mayor nivel de preocupación. Por otra parte, los hombres de estrato 1 y las mujeres de estrato 4 tienen los niveles de preocupación más baja, con 2,7 y 2,8 puntos respectivamente.
Los hombres de estrato 4 son 43% más preocupados que las mujeres del mismo estrato, mientras que las mujeres de estrato 5 y 6 son 5,6% más preocupadas que las mujeres del estrato 1.
DEPRESIÓN
Las mujeres, con 2,1 puntos sobre 10, tienen un nivel más alto de depresión que los hombres, quienes registraron 1,8 puntos.
La brecha más grande en depresión se observa entre hombres y mujeres del estrato 1. Mientras los hombres del estrato 1 tienen un nivel de depresión de 1,5 puntos, las mujeres del estrato 1 registran un nivel de depresión de 2,4 puntos, el más alto de todos los registrados entre hombres y mujeres de todos los estratos.
Los hombres del estrato 4 son 38% más deprimidos que las mujeres del mismo estrato, mientras que las mujeres del estrato 1 son 50% más deprimidas que las mujeres del estrato 4.
Grupos étnicos
Las personas que se autorreconocen como pertenecientes a un grupo étnico tienen menores niveles de felicidad y satisfacción que los que no se autorreconocen como pertenecientes a un grupo étnico.
Los indígenas y los afros son 37% más preocupados en la zona urbana y 6,3% más felices en el sector rural.
Los indígenas son los que, en promedio, se sienten menos felices, con un nivel de felicidad de 8 puntos sobre 10. Los afros y los blancos mestizos reportaron un nivel de felicidad de 8,1 y quienes no se autorreconocen como miembros de ningún grupo étnico tienen el nivel más alto de felicidad, 8,7 puntos sobre 10.
Se evidencia una diferencia significativa cuando los encuestados residen en el sector urbano y en el sector rural. Los indígenas encuestados en el sector urbano tienen un nivel de felicidad de 8 puntos, mientras los indígenas que viven en el sector rural registraron un nivel de felicidad de 8,7 puntos sobre 10, el más alto en todos los grupos étnicos.
Lo mismo sucede con quienes se autorreconocen como afros. Son menos felices los que viven en el sector urbano, quienes registraron un nivel de felicidad de 8 puntos. Los afros encuestados en el sector rural tienen un nivel de felicidad de 8,5 puntos sobre 10.
El caso se invierte con quienes se autorreconocen como blancos o mestizos, quienes son más felices en el sector urbano.
Felicidad y satisfacción Vs. la edad
Los niveles de felicidad y satisfacción van disminuyendo a medida que avanza la edad de las personas. Los del rango entre 18 y 25 años están 2,3% más satisfechos y 2,4% más felices que los mayores de 60 años.
Los niveles de preocupación y depresión también cambian, pero tienen un comportamiento diferente. En la primera etapa de la vida registran un nivel bajo de preocupación y depresión, el cual va aumentado, pero baja un poco al llegar a los 60 años.
En los estratos 1, 2 y 3 al aumentar la edad, disminuye la felicidad, mientras que en los estratos 4, 5 y 6 aumenta la felicidad.
En el estrato 1 disminuye la felicidad a medida que aumenta de la edad de las personas. En el estrato 3 empieza a disminuir la felicidad después de los 35 años. En el estrato 4 empieza a disminuir la felicidad después de los 45 años.
Los jóvenes y adultos mayores invierten sus niveles de felicidad dependiendo del estrato. Los jóvenes de estrato 1 son 9,0% más felices que los jóvenes de estratos 5 y 6. Los adultos mayores de estrato 1 son 10,2% menos felices que los adultos mayores de estratos 5 y 6.
Bienestar Vs. características de la población
Ingreso
Las personas que se consideran pobres son menos felices y satisfechas, y viven más preocupadas y deprimidas. Quienes no se consideran pobres son 10% más felices y 7,3% más satisfechos. Por otro lado, quienes se consideran pobres están 22,5% más preocupados y 47% más deprimidos.
Las personas a las que les alcanza su ingreso, son más felices y satisfechas, y menos deprimidas y preocupadas. A quienes les alcanza el ingreso son 16% más felices y 14% más satisfechos. Por otra parte, a quienes no les alcanza el ingreso son 62% más preocupados y 123% más deprimidos.
Ocupación
Los desocupados son menos felices y satisfechos, y más preocupados y deprimidos.
Los ocupados e inactivos son igual de felices y satisfechos. Los ocupados son 9,6% más preocupados y los inactivos son 10% más deprimidos.
foto
*** La agencia estadística Europea, Eurostat, cuantificó la cantidad de jóvenes que ni estudian ni trabajan, los popularmente conocidos como ‘ninis’. El estudio se centró en la franja concreta de jóvenes que tienen entre 20 y 24 años. España cuya cifra de desempleo juvenil ha pasado del 11% al 34,5% en la última década, es el sexto país en la lista europea de países que más jóvenes de esa edad tienen sin estudiar ni trabajar.
Por el contrario, países como Bulgaria, Polonia o Hungría, apoyados por los fondos estructurales que han recibido tras su adhesión a la UE, aunque aún siguen por encima de la media europea, han mejorado la integración de sus jóvenes en el mercado laboral y las instituciones académicas***
Regresando con el trabajo DNP en Colombia, los inactivos son 5% más felices y 2% más satisfechos, y 31% menos preocupados y 27,5% menos deprimidos que desocupados.
Los ocupados son 5% más felices, 5% más satisfechos, 24% menos preocupados y 34% menos deprimidos que los desocupados.
Salud
Las personas con acceso a salud son más felices y satisfechas, y menos preocupadas y deprimidas. Quienes tienen acceso al servicio de salud tienen un nivel de felicidad de 8,3 puntos, mientras que quienes no tienen acceso a salud tienen un nivel de felicidad de 8 puntos. Quienes no tienen acceso a salud son un 6% más preocupados y un 10,5% más deprimidos.
Las personas del régimen contributivo manifestaron ser más felices y satisfechas, y menos deprimidas. En promedio, las personas que están en régimen contributivo tienen un nivel de felicidad de 8,5 sobre 10 mientras las que régimen subsidiado tienen un nivel de 8 puntos. Quienes están en régimen contributivo están 26,1% menos deprimidos que quienes están en régimen subsidiado.
Pensión
Los adultos mayores pensionados son 7,5% más felices y 6% más satisfechos que los no pensionados. Por su parte, los no pensionados son 21% más preocupados y 62,5% más deprimidos.
Educación
Las personas con niveles de formación más avanzados tienen mayor nivel de felicidad y satisfacción. Quienes lograron terminar la primaria tienen un nivel de felicidad de 7,8 sobre 10. Por su parte, los bachilleres tienen un nivel de felicidad de 8,3 al igual que los universitarios. Los que tienen posgrado tienen un nivel de felicidad de 8,7 puntos sobre 10, siendo 8,5% más satisfechos y 11,5% más felices que los que sólo tienen primaria.
Las personas con niveles de formación más avanzados tienen mayor preocupación y menor depresión. Los que tienen posgrado son 31% más preocupados que los que tienen primaria, pero 49% menos deprimidos que los que apenas alcanzaron a terminar los estudios primarios.
Tenencia de vivienda
Las personas que viven en arriendo son las menos felices y satisfechas, y las más preocupadas y deprimidas. Quienes están pagando su vivienda propia tienen el nivel más alto de felicidad, 8,7 puntos, así como de satisfacción, 8,8 puntos.
Los que viven en arriendo son 46 % más deprimidos que los que viven en casa propia y la están pagando y 23 % más preocupados que los que viven en casa propia y la están pagando.
Los que viven en casa propia y la están pagando son 4,7 % más satisfechos que los que viven en arriendo y 7,4% más felices que los que viven en arriendo.
Las personas de estrato 5 y 6 que viven en arriendo son las menos felices y satisfechas y más preocupadas.
Acceso a tecnología
Los que acceden a tecnología son más felices y satisfechos, y menos deprimidos. Quienes tienen acceso a internet, tableta, teléfono inteligente y computador son alrededor de 3% más felices y satisfechos que quienes no tienen acceso. Sin embargo, los que acceden a tecnología también son más preocupados.
Acceso a la información
Las personas que se enteran sobre la situación del país se encuentra más preocupadas y deprimidas. Quienes se enteran de la situación del país son 9,6% más preocupados y 5% más deprimidos.
Seguridad
Las personas que se sienten más inseguras tienen menores niveles de felicidad y mayores niveles de preocupación. Quienes tienen una percepción negativa de seguridad son 26% más preocupados y 35% más deprimidos, mientras que los que tienen una percepción positiva de seguridad son 5% más felices y 3,5% más satisfechos.
Estado civil
Las personas casadas o quienes viven en unión libre son más felices y satisfechas que los divorciadas, separadas y viudas. Los que tienen pareja son 8,4% más felices y 3,4% más satisfechos. También son 23% menos deprimidos y 13,4% menos preocupados.
La relación entre el estado civil y la felicidad y satisfacción es diferente entre hombres y mujeres. Mientras los hombres que viven en unión libre son los más felices, las mujeres más felices son las casadas. Por otro lado, los hombres más satisfechos son los viudos y las mujeres más satisfechas siguen siendo las casadas.
Los divorciados, tanto hombres como mujeres, tienen los niveles más altos de preocupación, mientras los hombres viudos y las mujeres divorciadas tienen los niveles más altos de depresión», puntualizó sobre el trabajo de campo el joven Simón Gaviria Muñoz, director DNP en la página digital Nos Leen y Nos Creen.
Los datos provienen de una encuesta realizada a 9.710 personas y tiene una representatividad nacional urbana-rural, las 6 regiones del Plan Nacional de Desarrollo ciudades y áreas metropolitanas de Cali, Barranquilla, Medellín y la ciudad de Bogotá.
TNN@ TNN@ TNN@
Twitter Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos:
¡Qué fenómeno @tripleCIbarguen! Inmenso salto de #oro en #Rio2016. Gracias por esta alegría. Felicitaciones campeona pic.twitter.com/yF4zS4uXES
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) August 15, 2016
Twitter senador Efraín Cepeda Sarabia: «Oro en triple salto, oro en la sonrisa, oro en su belleza. Gracias Catherine lo mejor del siglo XXI Colombia te quiere y te agradece».
Twitter senador Álvaro Uribe Vélez: «Gracias Catherine».
Twitter alcalde Barranquilla, Alex Char Chaljub: «Volaste alto @tripleCIbarguen y conseguiste la gloria. Gracias por este #Oro. Toda Colombia está orgullosa de tus logros».
Yuberjén Martínez entregó a Colombia medalla de PLATA en boxeo minimosca Olímpicos Río 2016.
Twitter senador Arturo Char: «Orgullosos de ti y de esa medalla de oro gracias tripleCIbarguen Río2016
TNN@ TNN@ TNN@
Gracias a Facebook, fundación israelí -Save a Child’s Heart- salvó la vida del afgano, Yehia, 14 meses que nació con dos arterias dañadas y dos huecos en el corazón, informó diario The New York Times

دغه ګلالی ماشوم د زړه سوری لري. د ده عملیات ډیر سخت دی. په کابل کې د فرانسویانو روغتون، د هندوستان او پاکستان روغتونونو هم بخښنه غوښتې چې عملیات یې ترسره کړي. د دغه ماشوم ژوند ډيرو عملياتو ته اړتيا لري. موږ کوښښ کوو چې یو ښه روغتون ورته پېدا کړو ترڅو د الله (ج) په رحمت ا و برکت سره روغ او جوړ شي, mensaje en pastún por las redes sociales que impactaron al mundo y gracias a la israelí Anna Mussman que a su vez contacto al director del hospital, Simón Fischer, y salvó al hijo del familiar afgano, Farhad Zaheer en la foto inferior.
TNN@ TNN@ TNN@
En medio de la expectativa por la presentación oficial de la sentencia a través de la cual la Corte Constitucional autorizó la realización de la consulta popular para refrendar los acuerdos de La Habana entre el gobierno de Bogotá con las terroristas FARC y que TNN@ informó el fin de semana, el martes Comité Constitucional de la Cámara de Representantes debatirá los alcances de la justicia especial para la paz y la reparación a las víctimas.
H. de la Calle, S. Jaramillo en Comisión I Cámara Baja Capitolio Nacional/Tablet HP TNN@
El presidente de la célula legislativa, Telésforo Pedraza Ortega, confirmó que el comisionado de paz, Sergio Jaramillo, y los presidentes del Consejo de Estado y la Corte Suprema de Justicia, Danilo Rojas, Margarita Cabello, asistirán a la sesión, al igual que los ministros del Interior y de Justicia, Juan Fernando Cristo y Jorge Londoño.
En el orden del día de la sesión figura igualmente el exministro de Gobierno, Humberto de la Calle, para que informe sobre el alcance, implementación, cronograma y todo el conjunto del fin del conflicto armado colombiano.
Con base en el fallo de la Corte Constitucional publicado por Nos Leen y Nos Creen, los ciudadanos no podrán ser convocados al plebiscito con las FARC armadas ejerciendo terrorismo por el país. La Corte insiste en que una condición necesaria para la protección de la libertad del elector es evitar que sea coaccionado para optar por una u otra alternativa frente al Acuerdo Final.
Los citantes, representantes Clara Rojas y Santiago Valencia, centrarán sus inquietudes en relación con reparación de las víctimas, así como las milicias y a las zonas veredales transitorias. “Como el Presidente Juan Manuel Santos no quiso responder de forma directa unas inquietudes que son justificadas, entonces nosotros, en nuestro ejercicio de control político, queremos que el Gobierno, representado por el Ministro del Interior, despeje las dudas que tenemos los colombianos sobre los acuerdos con la guerrilla”, dijo Valencia sobre las 60 preguntas a JF.
Twitter senador Efraín Cepeda: «En Corinto, Cauca inicia el despliegue institucional y de la sociedad civil para la desmovilización de las FARC».
TNN@ TNN@ TNN@
Corresponsal internacional TNN@ en Europa, Juan Carlos Martínez Jr. el fin de semana recorrió parte de los llanos orientales colombianos en la que observó gratitud, respeto y cariño de los viajeros hacia los militares apostados en la vía.
De izq a derecha Juan José, Martínez Jr., Moisés, en Villavicencio/Archivo particular
«Fue bonito ver a los soldados con el pulgar saludarnos. Los colombianos queremos y admiramos a nuestros militares más que cualquier otra cosa», comentó Jr. a su regreso en Bogotá.
Moisés, Martínez Jr., Juan José/Archivo particular
El joven corresponsal nacionalizado español en septiembre regresará a Europa para continuar estudios de administración de empresas, finanzas e inglés, y transmitir noticias.
TNN@ TNN@ TNN@
Milicias kurdas que en combate hirieron a terrorista del Estado Islámico y que luego se escondió en una casa en Mosul, Riak, en un video muestran cuando con tiros a corta distancia le matan.
La imagen del canal Kurdistan24 que puede herir la sensibilidad de los lectores internacionales TNN@, grabó cuando las unidades contra al militante IS herido y arrinconado no le dejan opción de supervivencia.
La fuerza aérea de la coalición internacional liderada por los Estados Unidos tiene rodeada la autoproclamada capital de los yihadista en Irak para el asalto final.
TNN@ TNN@ TNN@
En la frontera con Rusia, aviones del Comando General Fuerzas Armadas de Polonia, someten a prueba aeronaves Su-22 Fitter, F-16 Bloque 52+ y MiG-29 Fulcrum, para repeler eventual agresión del Presidente Vladimir Putin.
Flota aérea polaca muy cerca del enclave ruso en Europa, Kaliningrado/Foto Poork Filip Modrzejewski
Es la primera vez que los bombarderos polacos se presentaron juntos en un solo vuelo.
En otro escenario la potente fuerza aérea de los Estados Unidos ante la amenaza rusa, china y norcorea contra sus vecinos, inició el despliegue de los modernos aviones de ataque F-35B, B-2 y B-1 en sus base en el mar Báltico y el Océano Pacífico.
Una cámara termográfica FLIR 380-HDC capturó material fresco de la F-35B durante la exhibición en el Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough.
Otra cámara había capturado los infrarrojos de un helicóptero de lucha contra el crimen que filmó un Raptor F-22 en Alemania donde se ve la aeronave de quinta generación con radar evasión que había desplegado para tomar parte en la exhibición aérea Royal International Air Tattoo.
According to the Pentagon, the raid was conducted following a request by the Libyan Government of National Accord (GNA) to support GNA-affiliated forces seeking to defeat Daesh in its primary stronghold in Libya./Avión no tripulado en operaciones antiterrorista en Sirte, Libia.
Las imágenes del portal The Aviationist mostró la señal de calor de otra aeronave furtiva y bastante polémica, el Lockheed Martin F-35B, el STOVL, Short Take Off aterrizaje vertical, del Joint Strike Fighter.
Dron Predator U.S. Air Force sobrevuela el Mar Mediterráneo frente a las costas de Libia saliendo de la base aérea en Sicilia, Italia.
Al menos dos Super Cobra de HMLA-269 fueron lanzados desde el USS Wasp y utilizado sus misiles AGM-114 Hellfire para destruir algunos vehículos terrestres y dos T-72 tanques de fabricación rusa/Foto cortesía marina EE.UU.
Comando central norteamericano igualmente utiliza los helicópteros Super Cobra en las operaciones antiterroristas en Libia.
**** Luego del fallido golpe de Estado de los militares en Turquía, el Presidente Recep Tayyip Erdogan, ordenó cerrar el Ministerio de Comunicaciones.
«Las competencias del Ministerio cerrado corren ahora a cargo del Departamento de altas tecnologías y de información», informó vice primer ministro de turcomano, Numan Kurtulmus.
TNN@ TNN@ TNN@
Vea, el primer WhatsApp de los colombianos
Lea, exministro que salvó de morir, votará SÍ el plebiscito
Lea, murió actor R2-D2 Guerra de las Galaxias
Lea, abejas anidan en avión más potente del mundo
Comentario de la semana en TNN@ de la catedrática cubana, Rebeca Ulloa Sarmiento: traer soldados cubanos a Colombia es un error del Presidente Juan Manuel Santos porque Raúl y Fidel “son como el caballo de Atila, donde pasan, ni la hierba vuelve a crecer. Para la muestra Cuba y Venezuela. Siempre escuché que uno de los ejércitos más efectivos y preparados de Latina América y del mundo, es el de Colombia.
TNN@ TNN@ TNN@
El plebiscito no se podrá votar si las FARC se mantienen armadas porque representan un alto riesgo de presionar al electorado, según sentencia de la Corte Constitucional filtrada el sábado por los medios de prensa nacionales.
«El plebiscito no podrá ser votado sino después de que las Farc depongan el uso de las armas y de la violencia. Este debe ser un paso previo y obligatorio a la refrendación popular de los acuerdos de La Habana», precisa la sentencia de la alta corporación constitucional.
Así está consignado en el numeral 143.5, de la parte motiva en la sentencia sobre el plebiscito especial de paz que será dada a conocer el martes por la Corte Constitucional.
Por su parte el exministro de Justicia, Enrique Parejo González quien el fin de semana celebró 86 años de nacido en la caribeña provincia de Ciénaga, Magdalena, escribió el sábado a Periodismo Político Puro que con las fuerzas que aún le quedan saldrá a las urnas a votar por el SÍ al plebiscito «convencido que solo la paz puede sacarnos de la dramática encrucijada en la que nos encontramos».
Según diario bogotano EL NUEVO SIGLO, el fallo de la Corte Constitucional en el capítulo correspondiente a las garantías electorales y los deberes de las campañas que harán de promoción del “Sí” y el “No”, establece también las normas de protección al elector.
En ese marco la Corte insiste en que es un presupuesto irrestricto para las garantías ciudadanas que el elector no sea constreñido y no puede ser obligado a tomar partido por el “Sí” o por el “No” frente a los pactos de Cuba.
La Corte sostiene en la sentencia que es obligación del Estado, naturalmente, impedir cualquier coacción o amenaza de la misma, muchos menos de carácter armado, sobre el electorado.
El alto tribunal advierte que las Farc deben apartarse integralmente de las armas antes del plebiscito, así como de cualquier acción que pueda significar acción directa o potencial sobre la ciudadanía que implique desmedro de la completa libertad electoral.
En tal sentido, la Corte deja en claro que es requisito básico, como paso anticipado y obligado para la realización del plebiscito, que las Farc depongan el uso de las armas.
“… La Corte insiste en que una condición necesaria para la protección de la libertad del elector es evitar que sea coaccionado para optar por una u otra alternativa frente al Acuerdo Final. Por ende, es deber del Estado garantizar que ninguna amenaza, en particular aquella de carácter armado, limite el ejercicio de dicha libertad. Esto supone, como es apenas natural, que el grupo armado ilegal con quien se negoció el contenido del Acuerdo deponga el uso de las armas y de la violencia como paso previo y obligatorio a la refrendación popular”, señala textual y categóricamente el alto tribunal.
La advertencia de la Corte, según el medio de prensa impreso y virtual, tiene profundas implicaciones, toda vez que si bien da vía libre a la convocatoria de un plebiscito especial, igualmente condiciona el escenario electoral a que no exista el más mínimo riesgo de coacción o amenaza armada.
Las Farc dijeron el pasado 23 de junio que acatarían el fallo de la Corte Constitucional sobre el plebiscito. Ahora queda por delante establecer qué implica y significa “deponer” las armas porque, en todo caso, el alto tribunal señala que no es dable un “plebiscito armado”.
Periodísta TNN@ hace reportería política pura en el centro de Bogotá sobre el magistrado sustanciador Corte Constitucional, Luis Ernesto Vargas Silva, quien revisó la constitucionalidad del Proyecto de Ley Estatutaria No. 94/15 Senado – 156/15 Cámara “por la cual se regula el plebiscito para la refrendación del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”. Foto cortesía periodistas en el Capitolio Nacional.
Las Farc, publicó el periódico de corte conservador, han sostenido que no iniciarán el traslado de las tropas sino hasta que se cumplan dos condiciones: la primera, que esté lista la amnistía general para los guerrilleros rasos. Y la segunda, hasta después de que el plebiscito sea votado y quede así en firme el acuerdo final de paz.
La Corte, de acuerdo con lo ya dicho, establece casi exactamente lo contrario, al advertir que no es viable que se vote el plebiscito mientras la guerrilla no se aparte completamente de sus armas y desaparezca cualquier eventualidad de presión armada.
De tal modo, la Corte Constitucional dejó casi en los mismos términos el contenido del plebiscito, incluyendo el umbral reducido, pero dedica parte importante de la sentencia al desarrollo de la libertad electoral.
Queda claro, según su criterio, que no es constitucional proceder a la convocatoria y desarrollo de una campaña plebiscitaria sin que las Farc se hayan apartado plenamente de las armas y se hayan cumplido los protocolos correspondientes.
El gobierno ha dicho que todo estaría listo en unos dos meses. Las cosas, una vez conocido el contenido del fallo, parecen ser a otro precio. Si se quieren cumplir los requisitos de la Constitución y la doctrina establecida por la Corte es necesario que, de acuerdo con el fallo, la organización guerrillera depongan las armas.
En el contexto militar, deponer significa el acto o la formalización del texto por medio del cual uno de los bandos en contienda bélica rinde las armas. Lo que, acorde con el espíritu y letra del fallo de la Corte Constitucional, deberá incluirse en el acuerdo final, sin cuya conclusión y firma no podrá convocarse y desarrollarse la campaña por el plebiscito, anota el periódico dirigido por el exministro Gabriel Uribe Vegalara.
Finalmente la Corte Constitucional remata la sentencia C-379 que «en mérito de lo expuesto, la Sala Plena de la Corte Constitucional, administrando justicia en nombre del Pueblo y por mandato de la Constitución, RESUELVE Primero.- En lo que se refiere al procedimiento legislativo surtido, declarar EXEQUIBLE el Proyecto de ley estatutaria no. 94/15, Senado-156/15 Cámara “por el cual se regula el plebiscito para la refrendación del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”. Segundo.- Declarar EXEQUIBLE el título del proyecto de ley estatutaria examinado, bajo el entendido de que el Acuerdo Final es una decisión política y la refrendación a la que alude el proyecto no implica la incorporación de un texto normativo al ordenamiento jurídico. Este condicionamiento se extiende a la expresión “refrendación” contenida en los artículos 1º, 2º y 3º del proyecto de ley estatutaria».
Por su parte, Parejo González en la foto WhatsApp del sábado justo a los 86 años de edad, consideró que los diálogos se están llevando bien, dentro lo posible y que el país no puede contagiarse del desespero que los enemigos de la paz le quieren inocular a los colombianos de bien.
El exsenador Liberal a quien Pablo Escobar Gaviria, el narcotraficante más sanguinario de la historia reciente del país americano, ordenó buscarlo, asesinarle en cualquier lugar del planeta y casi lo logra en Budapest, Hungría, en donde dos sicarios impactaron en su rostro varios disparos, opina que «si esperamos 50 años de guerra fratricida, podemos esperar unos pocos meses para celebrar los acuerdos necesarios y evitar más derramamientos de sangre de colombianos humildes absurdamente enfrentados».
Agregó que debemos «aplicarnos a desarrollar ideas que consoliden la paz. Debemos rescatar la dignidad de un pais que ha presenciado la degradación de un conflicto armado por cuenta de extremismos caducos. Es la hora de la paz. Pero con equidad, con bienestar, con mucha solidaridad, por los menos afortunados. Para ellos debemos enfrentar la corrupción y combatirla sin cuartel. Esa ha sido la arteria que nos desangró financiera y moralmente».
Parejo González apoyado por su hijo abogado Carlos Enrique señaló que la corrupción evaporó las posibilidades de desarrollo social más justo y equitativo. «Si los conocedores del tema consideran que el plebiscito es uno de los mecanismos para ratificar el propceso de paz, no dudaré, con las pocas fuerzas que aún me quedan, en votar por el SÍ», escribió el exministro cumpleañero.
Lea el fallo completo de la CC en el enlace http://bit.ly/2b6KDAk http://bit.ly/2b6KDAk http://bit.ly/2b6KDAk http://bit.ly/2b6KDAk
TNN@ TNN@ TNN@
Reportera de noticiero en televisión TVO en El Salvador generó indignación no solo en su país sino a nivel mundial por entrevistar moribundo a un hombre atropellado cuando al parecer imprudentemente cruzó la carretera con escasa visibilidad por el espeso humo de la quema de pastizales.
La mujer después de entrevistar al conductor del camión coloca el micrófono en el joven herido mortalmente y le hace varias preguntas. «Me atropellaron», afirma con mucho esfuerzo la víctima. ¿No veía usted el vehículo?, pregunta la reportera. «No», responde el hombre con mucha dificultad. «¿No ha pedido que lo trasladen a un hospital o algo?», prosigue la mujer. «No», contesta nuevamente la víctima. «¿Hacia dónde iba usted?», insiste ella, a lo que el hombre dice «al hospital». «¿Hacia allí iba? «Si».
La persona accidentada no podía responder a las preguntas que le hizo la reportera como “¿No vio el vehículo?”, a lo que él respondió con un lastimero ‘no’ y murió.
La periodista mostró insistencias en sus interrogaciones, pero el muchacho no podía dar respuesta y solo salían sonidos guturales, pero no pudo narrar lo acontecido.
****** A los circuitos mundiales de Periodismo Político Puro la medianoche del domingo llegó la versión de El Reverbero de Juan Paz que el otrora poderoso diario de Bogotá EL TIEMPO, ahora es un bostezo.
«Muchos comentarios llegan de la otrora fría capital de la República sobre el ambiente laboral en el periódico El Tiempo. ¿Será verdad lo que dicen? Es para no creer: Que dizque mientras los televisores de la casa editorial transmiten los juegos olímpicos, en los pasillos se escucha decir: “Me quiero ir para la puta mierda”. !Los rumores en los baños, escaleras y pasillos de la moderna rotativa cuestionan cada vez con más vehemencia el hecho de que hace algunos años a los periodistas les pusieron el “cabestrillo”, y los dedicaron a hablar de Dilma Rousseff, los derrames de crudo en el Perú y las eliminatorias de Río, pero oh aguacero le cae a quien se le ocurra poner la linterna a una entidad del Gobierno, y aparecerse emocionado con una nota sobre la corrupción en ministerios o departamentos administrativos…
EL TIEMPO
El mal ambiente cunde. Dicen que se “cuelgan” trabajos periodísticos de mucho calado, que se bloquean líneas investigativas y que hasta se dan instrucciones balísticas para orientar los cañones. Un directivo de esa casa editorial le reconoció a El Reverbero de Juan Paz – que quiso confirmar el rumor- que algo de razón tienen las fuentes, pero dijo que es imposible que los medios puedan escapar a la influencia del Gobierno y de sus propietarios. En lo que quedó convertido El Tiempo: ¡En un concurso de bostezos para favorecer intereses oficiales!».
TNN@ TNN@ TNN@
¡Atención! La bancada legislativa gobiernista ‘U’ da la espalda y se aleja de la ministra lesbiana, Gina Parody, y anunció el fin de semana que promoverá moción de censura por mentirosa y le pidió que renuncie al cargo para que no le haga más daño colateral al plebiscito refrendatario de los pactos entre el gobierno nacional y las terroristas FARC.
Al fondo senadores José David Name, Efraín Cepeda S.
En un duro escrito transmitido a los circuitos mundiales Nos Leen y Nos Creen expresidente del Senado, codirector de la ‘U’ José David Name Cordozo, denunció «lo que ocurrió la semana pasada no fue una expresión contra la población LGBTI o llamada diversa, sino contra la ideología de género que se estrellaba con la autonomía escolar y familiar al orientar la conducta de los hijos, pensando siempre en su bienestar.
La comunidad diversa merecerá en todo momento nuestro respeto y apoyo para que no le sean vulnerados sus derechos, pero no es precisamente a través de cartillas veleidosas ni subliminales impuestas como se canaliza ese respeto y protección.
Las marchas que se dieron en el país no fueron manifestaciones políticas y por ello es inconveniente que la Ministra de Educación intente contaminar ese derecho a la protesta aduciendo que se trataba de un complot contra ella por parte de organizaciones partidistas. Nada más alejado de la realidad.
Me parece que la Ministra de Educación se equivocó rotundamente, dio un mal ejemplo y manejó desacertadamente el tema. Uno se pregunta por qué mintió la Ministra al país si había una cartilla en proceso en la que presuntamente se estaban gastando 1.600 millones de pesos. Cómo le cabe a uno en la cabeza que una Ministra diga que hay un ente no gubernamental haciendo una política pública a sus espaldas. Es inadmisible.
He respetado y aprecio a la Ministra, pero ante la gravedad del asunto suscitado debe renunciar en las próximas horas y evitar una Moción de Censura en el Congreso de la República, lo cual provocaría un daño colateral al plebiscito por la paz que en opinión de unas evidentes mayorías hoy podría estar hundido.
La movilización social en Colombia viene madurando como una necesaria expresión de protesta ciudadana y lo que ocurrió el 10 de agosto pasado es una contundente prueba de ello. Cada día son más los ciudadanos que pierden el miedo a mostrar en las calles su inconformismo. Por más que alguien lo intente, el pueblo está diciendo que los valores ni las minorías ni los diversos pueden ser objeto de matoneo en Colombia…
…Por lo que vivimos el pasado 10 de agosto y el malestar que se respira en la Costa Caribe colombiana, creo que la próxima gran bomba social en materia de manifestaciones públicas será contra el mal servicio de energía que viene prestando Electricaribe».
También el miércoles el presidente del partido oficialista ‘U’, Armando Benedetti, reporteado en el Capitolio Nacional por Periodismo Político Puro Admitió “más que el comportamiento de Gina, las nutridas marchas” le han hecho daño a la imagen del Presidente Juan Manuel Santos, y las pancartas en contra de la consulta popular para someter a referendo los acuerdos con las terroristas FARC “es un reto para el gobierno que si Gina no se va, habrá NO al plebiscito”.
Gina siempre se ha expresado que en el gabinete es cuota del Presidente JM Santos y no de la ‘U’.
TNN@ TNN@ TNN@
Pese a que Lina Moreno, su esposa de toda la vida, le pidió en 2014 que no se posesionara en el escaño senatorial, el exPresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, autodeclarado agitador callejero, anunció que en las elecciones de marzo o mayo de 2018 volverá a hacerse contar por el electorado colombiano.
En una entrevista de dos horas con el diario EL COLOMBIANO de Medellín que circula el domingo y leyó Periodismo Político Puro, el famoso e influyente senador del Centro Democrático que acaba de celebrar 64 años de edad, un mes antes de los 65 años de su vitalicio contradictor mandatario Juan Manuel Santos Calderón, admitió que no ha sido fácil enfrentar la huracanada oposición de la izquierda representada en Iván Cepeda y la radical sin sentido y contradictoria de Claudia López.
Uribe Vélez que hace justo seis años dejó de dormir con Lina y los niños en la Casa de Nariño, a lo largo y ancho del país mantiene intacto su electorado y al Capitolio Nacional es el primero que llega y el último que se va no sin antes apagar las luces y cerrar las enormes y pesadas puertas neoclásicas.
El mismo senador del partido ‘U’, Ángel Custodio Cabrera, admitió el miércoles la puntualidad del uribismo en las sesiones y el incumplimiento de la bancada gobiernista a la que presidente del Senado, Mauricio Lizcano, tiene entre ojos para disciplinar a punta de chats.
El exJefe de Estado americano sale del Capitollio Nacional y mira hacia la Casa de Nariño en donde hace seis años duermen Juan Manuel y ‘Tutina’/SmartPhone Ultra Full HD TNN@
Álvaro, que no mide más de 1,65 de estatura, promedia un peso corporal de 60 kilos, cuando llega al legislativo siempre elegantemente bien vestido pero sin perder su estilo y hablar campechano, sonrisa y ojos color verde vivarachos que no pueden ocultar sus lentes de boticario, cabello color nieve, derrite a las hembras que se le abalanzan para que les dé un abracito, un besito y la fotico.
Los hombres cuando lo ven pasar muy cerca de sus corbatas roja, azul, verde, amarilla, café, rosada, gris casi todas marca francesa Hermés, aunque algunas son copias, se inclinan para saludarlo, estrechar la mano y darle paso rumbo al salón de sesiones en donde sus interlocutores guardan silencio cuando oyen el vozarrón de macho dominante de Uribe Vélez decirle al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, que le hizo conejo con el presupuesto general de la nación 2015 que le ayudó a salvar del hundimiento el año anterior, porque no publicó las partidas económicas que solicitaron para sus regiones los congresistas.
En uno de los apartes de la extensa entrevista con EL COLOMBIANO de Medellín y los periodistas Martha Ortiz, Felipe Velásquez y Carlos Alberto Giraldo, Álvaro Uribe Vélez, responde:
“Un día que fui a dar una declaración en la Corte Suprema me preguntaron, ‘¿y usted qué hacía en aquella campaña?’. Lo que hago en todas, soy agitador de la calle. O sea, que seguiremos agitando unas tesis con amor a la patria. Vivo agradecido con mi patria cualesquiera sean las circunstancias.
El Senado para mí ha sido muy difícil, renuncié a unos trabajos cómodos internacionales. Casi todos los días hay un debate contra mí. El 20 de julio de 2014, cuando íbamos para el Senado, llamé a mi señora Lina:
―¿Cómo van? ―preguntó.
―Pues aquí veo al senador Iván Duque con una corbata muy elegante, a la senadora Paola Holguín con un vestido nuevo muy bonito.
―¿Y tú cómo vas?
―Yo voy preocupado. No sé si voy para el Senado, para el exilio o para la cárcel.
―No te posesiones todavía es tiempo.
―No, tengo que cumplirle a la ciudadanía.
Y la única manera de cumplirle es luchar por aquello que uno en su corazón considera útil para la patria”.
TNN@ TNN@ TNN@
Aida Hadzialic, ministra de Educación Secundaria y para Adultos de Suecia, ha presentado su dimisión tras haber dado positivo en un control de alcoholemia.
Statsrådet Aida Hadzialic (S) avgår efter att ha fastnat i en poliskontroll med alkohol i blodet. Det uppgav hon på en pressträff på lördagen. Statsminister Stefan Löfven tycker att hon gör rätt som lämnar sitt uppdrag men säger samtidigt att hon kan fortsätta jobba för partiet, publicó el sábado diario Dagens Nyheter sobre la solicitu de renuncia que pidió premier Löfven, pero Aida podrá seguir trabajando para el partido en el gobierno sueco.
Cuando la ministra en foto regresaba de un concierto celebrado en Copenhague, Dinamarca, y pasaba por la ciudad de Malmoe, tuvo que someterse a la prueba, que dio resultado de 0,2 miligramos de alcohol en sangre. Tras el suceso, Hadzialic admitió que había tomado vino, afirmó que se siente arrepentida y lamentó haber decepcionado a muchas personas, informaron los medios de prensa suecos.
TNN@ TNN@ TNN@
Al cierre de ésta edición internacional TNN@, enfrentamientos en Milwaukee, Estados Unidos, la población se enfrentaba con la policía en protesta por la muerte a tiros de un hombre, lo cual causó destrucción en la ciudad, coches quemados, policías heridos y varios civiles detenidos.
«This is a situation where we are asking every resident of this community to do everything they can to restore order,» Mayor Tom Barrett said at a news conference early Sunday, according to WISN-TV. «If you love your son, if you love your daughter, text them, call them, pull them by the ears and get ‘em home», ionformó el domingo periódico Daily News
TNN@ TNN@ TNN@
Twitter Alex Char, «Con el parque bulevar 7 Bocas le cumplimos a nuestra gente de El Recreo con un espacio para el sano esparcimiento.
TNN@ TNN@ TNN@
En el marco de un estudio del Programa Nacional de Toxicología liderado por el Gobierno de los Estados Unidos se detectaron dos tipos de tumores, uno en el cerebro y el otro en el corazón, entre algunas ratas de género masculino expuestas a la radiación de radiofrecuencia (RFR) a niveles usados por la industria de telecomunicaciones estadounidense.
Científico Bernard J. Feldman, de la Universidad de Missouri-St. Louis, presentó su explicación de los resultados de este estudio que señalan las neuronas que rodean el cerebro y el corazón forman circuitos eléctricos cerrados y, según la ley de inducción electromagnética de Faraday, la radiofrecuencia de 900 MHz induce en estos circuitos neuronales corrientes eléctricas de 900 MHz. Estas corrientes podrían generar calor en las células neurales aumentando la temperatura de estas, así como de otras células a su alrededor, y alterando la concentración de equilibrio de radicales cancerígenos hasta niveles más altos, llevando a una mayor incidencia de cáncer.
No obstante, Feldman indica que los resultados del estudio no significan que la incidencia de cáncer en humanos por radiación proveniente de móviles sea más grande que en ratas, ya que estos animales no son nuestros análogos, y no hay correlación entre algunas enfermedades detectadas en ellos con las de humanos. Además, en el marco del experimento las ratas fueron expuestas a radiación durante nueve horas al día hasta su muerte, lo cual es mucho más que lo que afrontan los humanos. El científico también señala que, de hecho, la radiación aumentó la esperanza de vida de las ratas.
Por su parte, un equipo de científicos de la Universidad de Sídney, Australia, también invstigó la popular hipótesis de la existencia de cierta relación entre el cáncer cerebral y el uso de móviles. En ese sentido, no encontraron ninguna asociación entre estos dispositivos y el desarrollo de la enfermedad. Con información RT
El WhatsApp de los colombianos en el siglo XX
TNN@ TNN@ TNN@
A los 81 años murió el actor R2-D2 de la Guerra de las Galaxias -1977-, británico Kenny Baker, que tenía estatura un metro 12 centimetros, informó el domingo diario londinense The Telegraph.
Abigail Shield, sobrina del actor, contó que Baker se encontraba muy mal de salud en los últimos meses. «Tenía serios problemas con sus pulmones y pasaba mucho tiempo en una silla de ruedas. Le ofrecieron viajar a Los Ángeles para formar parte del estreno de la nueva película de la saga pero los doctores dijeron que estaba muy mal como para viajar», dijo Abigail*****.
**** Abejas se colgaron en la tobera de escape de un motor del avión de combate más preciso y letal del planeta, F-22 Raptor de la fuerza aérea de los Estados Unidos en la Base Conjunta Langley-Eustis, Virginia.
Un encargado de la abeja de la miel local fue llamado para retirar y reubicar a los 22 mil insectos a un lugar seguro en donde construir su colmena. Foto cortesía Fuerza Aérea EE.UU.****
**** ¡Atención! Colombia cerca de la segunda medalla de oro en Olímpicos Rio 2016 con boxeador Yubergén Martínez, en la categoría minimosca. Por ahora aseguró la de plata. La de oro está cerca el domingo
El sábado exPresidente de Cuba, Fidel Castro, celebra 90 años de edad
Vea, video en el aire bombardero tanquea combustible
****La anunciada mega Reforma Tributaria recargada del gobierno será presentada en octubre, anunció el Presidente Juan Manuel Santos.
Como lo publicó Periodismo Político Puro por tiempo el debate sobre el texto se podría prolongar hasta 2017 y en caso de ahogarse en las cámaras legislativas, el gobierno ante las calificadoras de riesgo cumplió con presentarla****
¡Atención! Hackers publicó información personal de congresistas Demócratas de los Estados Unidos como Nancy Pelosi y exsecretarios Estado, Hillary Clinton, Colin Powel; igualmente director servicios secretos de Rumanía, George Maior, y nutrido cuerpo de diplomáticos, militares y personas del sector financiero, informó la noche del viernes portal The Hill.
Hacker publishes House Dems’ cell phone numbers, según el sistema virtual The Hill
El hacker residenciado en Moscú es identificado por la citada web como The Hill has reached out to Guccifer 2.0. The attack on Democrats, widely believed to be the work of Russian hackers, set off shockwaves within the Democratic National Committee (DNC) after a trove of emails published on WikiLeaks sparked the resignation of top officials.
Vea, qué premio prensa ganó superministerio
Lea, Pokémon Go denunciado por violar mujer
***Barranquilleros marcharon con senador Efraín Cepeda Sarabia para sacar de la ciudad a Electricaribe
Protestas en Barranquilla contra Electricaribe. Seguimos en pie de lucha, senador ECS
Todos somos Anaid! En memoria de la pequeña monteriana víctima de los apagones decimos #PaFueraElectricaribe, senador ECS
Marchamos solidarios con el deseo de la gente Caribe, tweet del cepedismo en la capital Atlántico
Vea, dron EEUU mató jefe Estado Islámico
«Colombia terminará con la violencia como arma política», se declaró optimista el embajador que hasta hace pocos días representó a Polonia en el país americano, Maciej Zietara, pero antes de partir entrevistado por el sistema mundial TNN@ Noticias de Colombia para el Mundo dejó claro que el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, produce miedo en en el Báltico.
El diplomático europeo no dudó en decir que los colombianos a través de los diálogos con las terroristas FARC, se encaminarán hacia la paz.
SmartPhone Ultra Full HD TNN@
Entrevistado en el Capitolio Nacional por el sistema digital internacional Nos Leen y Nos Creen, dijo que se va satisfecho de Bogotá porque afianzó el intercambio comercial, cultural, deportivo entre los dos países, el cual asciende a más de 200 millones de dólares.
Zietara recordó que las monedas colombianas de mil, quinientos y doscientos pesos -con buen diseño y calidad- son acuñadas en Varsovia y, a través de Holanda, los polacos consumen productos colombianos como aguacate, banano, café, flóres.
El Senado de Colombia condecoró al diplomático MZ con la Orden del Congreso de la República/SmartPhone Ultra Full HD TNN@
Por su parte Polonia exporta a Colombia finos y baratos cosméticos en relación con los precios de los hechos en Estados Unidos y Francia; fertilizantes, Vodka y los inversionistas de su país participan en proyectos de cooperación grandes que generan empleo directo en la provincia del Valle.
OTAN-RUSIA
Maciej no disimuló su orgullo que Polonia y los países Bálticos son miembros de primer nivel en la alianza militar más poderosa y grande del mundo, OTAN -NATO- y para ello Varsovia destina 2 por ciento de su producto interno bruto en la defensa que le permite obtener mejores equipos de guerra y entrenamiento.
«Ya no somos miembros de segunda categoría en la OTAN. Hemos participado con la alianza en las guerras de Kosovo, Bosnia-Herzegovina, Afganistán. Los 4 batallones y el sistema antimisiles instalados en la partes oriental de Europa -Polonia, Estonia, Lituania, Letonia- no agrede a ningún país si no que es una medida de defensa disuasiva», explicó.
Maciej cree que la salida del Reino Unido de la Unión Europea luego del triunfo del Brexit, debe ser tranquila para proteger a los emigrantes que llegan a territorio británico. «En mi país no hay un partido político serio que promueva la salida de Polonia de la Unión Europea. Nosotros somos los más pro europeos de la unión. El 80% por ciento de los polacos están en contra de la salida de la UE», aseguró el diplomático europeo.
Periodismo Político Puro retó al embajador a preguntas y respuestas breves.
¿Es Ucrania un problema para Europa oriental?
«Indudablemente el conflicto constante en el oriente de Ucrania causa intranquilidad en Polonia».
Putin ¿produce miedo en Polonia?
«En algunos sectores sí. No obstante la relación bilateral con Rusia sigue y es importante».
Donesk, Crimea, Donbass ¿pueden generar una guerra?
«Ya hay un conflicto en las provincias orientales»
Estados Unidos y la OTAN ¿podrían ganar una eventual guerra contra Rusia?
«Ojala nunca tengamos que plantearnos esto. No estamos en un momento crítico. Hay canales de negociación de entendimiento entre la OTAN y Rusia. Nada se plantea una guerra continental. Hay un conflicto en Ucrania, eso es cierto».
Bombardero Mig-29 fuerza aérea Polonia
El jueves Ucrania puso su ejército en máximo estado de alerta luego que el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, culpó a Kiev de la muerte de dos militares rusos en Crimea. «Esto tendrá consecuencias», advirtió Putin.
***** El viernes la Fuerza Aérea de los Estados Unidos trasladó al menos 12 aviones de combate F-15S a la base aérea de Amari, próxima a Tallin, Estonia, para participar de ejercicios que comenzarán el lunes.
«Los Estados Unidos se toman muy en serio sus promesas de garantizar la seguridad de nuestra región», dijo jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea de Estonia, Toomas Susi, y detalló que las aeronaves forman parte del 493.º escuadrón de la 48.ª ala del Comando de la Fuerza Aérea de EE.UU. en Europa y operan desde la base aérea británica de Lakenheath.
Avion Boeing alerta temprana NATO sobre el espacio aéreo de Estonia
En las maniobras, que durarán hasta el 2 de septiembre, participarán otros cuatro F-15S procedentes de la base aérea de Campia Turzii, Rumanía, cuatro cazas británicos Eurofighter Typhoon, aviones de entrenamiento L-39 de la Fuerza Aérea Estonia y soldados del centro de operaciones militares aéreas de Amari.
**** Embajador de Afganistán en Pakistán, Omar Zakhilwal, avión no tripulado de los Estados Unidos mató al líder del Estado Islámico Hafiz Saeed Khan murió junto con varios altos comandantes y combatientes en la provincia afgana de Nangarhar.
Depredador Dron U.S. Air Force
Khan fue miembro de los talibanes que operaban en Pakistán y juró lealtad al IS en 2014. Poco después se convirtió en el líder de la organización terrorista en la provincia de Jorasán, operando en Afganistán y Pakistán.
El Pentágono norteamericano no confirmó ni negó pero investiga
TNN@ TNN@ TNN@
En América Latina Colombia es uno de los siete países con el peor salario mínimo establecido por Ley o Decreto para los trabajadores, según estudio de la Red Latinoamericana de Investigaciones sobre Compañías Multinacionales, RedLat.
Sobre el «Trabajo Decente en América Latina» los investigadores midieron qué porcentaje de la población percibe ingresos aun menores que eso y cuál es la brecha salarial de género.
En términos absolutos Argentina se ubica como el país con el mejor salario mínimo de América Latina, establecido en 476 dólares, seguida por Uruguay, 373; Chile, 346; Colombia, 307,9; Brasil, 306,8; Perú, 268; y en último lugar México, 152 dólares.
Sin embargo, RedLat descubrió que no todos los trabajadores se encuentran registrados y por lo tanto no perciben ni siquiera el salario mínimo.
Perú es el país en peores condiciones en ese sentido: el 50,1% de los trabajadores percibe un ingreso por debajo de los 268 dólares, luego sigue Colombia con un 48,3% que gana menos de lo establecido. Completa la lista Argentina, 28,8%; Brasil, 25,4%; México, 20,2%; Chile, 21,1% y Uruguay se nota más porque que tiene apenas un 8,5% de trabajadores que no accede al salario mínimo.
Para el economista de la Universidad de Buenos Aires Pablo Wahren, «no es casual» que los dos países «donde se registra el menor cumplimiento del salario mínimo sean Colombia y Perú, y que el país con el menor salario mínimo sea México». Según explicó a RT, «hay un factor común en estos países que es la continuidad de las políticas neoliberales que predominaron en toda América Latina durante la década de los ’90».
La RedLat también hizo hincapié en la diferencia entre el salario que perciben los hombres respecto de las mujeres en cada país, lo que se conoce como brecha de género.
Perú también encabeza ese listado ya que los varones ganan 43,8% más que las mujeres, sigue Argentina, 34%; Chile, 29,7%; Colombia 25%.
TNN@ TNN@ TNN@
En los Estados Unidos la candidata presidencial Demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, dijo que su rival Republicano oculta algo con negarse a revelar sus obligaciones tributarias. «Many people are saying Trump won’t release his tax returns because he’s hiding something. What do you think it is?», escribió el viernes.
La mujer próxima a celebrar 69 años de nacida en Chicago, remató la pregunta: «Just released my tax returns, @realDonaldTrump. Where are yours?».
Por su parte Donald Trump que al cierre de éstya edición internacioal no había respondido dónde ha declarado sus impuestos, aunque después dijo que era una broma, responsabilizó a Hillary y al Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, como los creadores del terrorista Estado Islámico. «ISIS gained tremendous strength during Hillary Clinton’s term as Secretary of State. When will the dishonest media report the facts!?», expresó en su campaña electoral del viernes.
Justo a dos meses de las elecciones Hillary y Donlad tienen profundamente divididos a los estadounidenses. Por igual, despiertan odio en la mayoría de los electores.
TNN@ TNN@ TNN@
Mujer rusa denunció ante la Policía que un Pokémon asaltó su apartamento en Moscú, la capital rusa, y que la violó mientras ella dormía con su esposo.
Relató a las autoridades moscovitas, antes de quedarse dormida la mujer estuvo jugando al popular juego para smartphones Pokémon Go. Tras conciliar el sueño, ella se despertó sobresaltada y vio a un “pokémon gigante” en su casa que al instante desapareció, aunque sí podía verlo a través de la aplicación del juego.
Москвичка обвинила покемона в изнасиловании. Жительница Москвы заявила в полицию, что была изнасилована покемоном в присутствии собственного мужа, publicó el viernes portal de Moscú NTV.
La Policía no podía dar crédito a la historia que estaban escuchando en la comisaría, por lo que hicieron caso omiso de su denuncia y le recomendaron acudir a un psiquiatra.
TNN@ TNN@ TNN@
El senador Álvaro Uribe Vélez, cree que no es necesario contra con el aval del Ministerio de Hacienda para mejorar el subsidio mensual para el adulto mayor a través de un proyecto de Ley que personalmente presentó en el Capitolio Nacional.
«Todavía hay municipios de Colombia donde les pagan 40 mil pesos al mes, ciudades de Colombia donde les pagan 75 mil pesos al mes. Eso no es una política social, eso es una limosna que le hace daño a la democracia. Si se aprobara este proyecto deberían pagarles, en lugar de 40 mil pesos al mes, de 70, de 80; en la Colombia rural 143.256, que es el ingreso para una persona del campo, que si recibe algo menos queda en la línea de pobreza, este es el ingreso de línea de pobreza fijado por el DANE y por Planeación Nacional, en el campo 143.256; en la Colombia urbana 239.205, ese es el proyecto que estamos nosotros presentando», explicó el exgobernante del país americano Uribe Vélez.
https://mail.google.com/mail/u/0/#sent/156812f7d4bc9e03
Al ser recordado que se requiere la autorización del gobierno porque implica unos costos en el presupuesto general de la Nación, el senador respondió que «para definir en un proyecto que un programa del Gobierno tiene que respetar la línea de pobreza no se necesita el aval, otra cosa es en el momento en que lo van a ejecutar. Entonces este proyecto puede tener una adición, esto es, que el Gobierno definirá cuándo lo hace eficaz».
TNN@ TNN@ TNN@
Al interior de la familia presidencial causó indignación el director de la Fundación Buen Gobierno, Martín Santos, hijo mayor del Jefe de Estado Juan Manuel Santos, con un trino que se mofa de la homosexualidad del primo hijo de Francisco ‘Pachito’ Santos.
A los circuitos mundiales de Nos Leen y Nos Creen llegó tweet de Martín.
El mensaje virtual dañó el comportamiento familiar porque fue entendido como un mensaje de guerra en tiempos de paz a Pedro, hijo de ‘Pacho’ Santos, conocido homosexual.
En la foto Pedro en el perfil de su papá por twitter
Tarde, Martín eliminó el tweet. “Si. Borre tweet x respeto a Pedro q nada tiene q ver. Da piedra matoneo a minorías x intereses políticos. Procurar caer en su mismo juego”, explicó Martín
Por su parte el senador negociador en La Habana, Roy Barreras, escribió el jueves: “Atentado en el Retorno Guaviare es torpe intento de enemigos residuales de la paz. #LaPazNoSeDetiene. Razón de más para firmar Acuerdo Final. Firmada la paz, quienes se queden por fuera habrán decidido ser delincuentes comunes y la Fuerza Legitima del Estado se concentrará en ellos. Hay que dar los pasos que faltan para Acuerdo Final para no dar oportunidad a saboteadores de poner bombas en recta final del camino de la paz”.
TNN@ TNN@ TNN@
Un video capta una operación de reabastecimiento en vuelo nocturno protagonizada por el moderno caza F-22 Raptors estadounidense en una ofensiva contra el Estado Islámico.
Bombardero U.S. Air Force F-22 Raptor el más preciso y letal del mundo sobre espacio aéreo de Estonia
En la grabación puede verse cómo la aeronave reposta con un sistema de pértiga y hasta es posible percibir el vapor que sale de la parte trasera del avión.
Los caza furtivos han tomado parte desde el principio en las operaciones de EE.UU. contra el EI. Comenzaron realizando tareas de observación y exploración y luego adquirieron un papel principal en los ataques aéreos. El avión lanzó 270 bombas sobre unas 60 localidades entre septiembre del año 2014 y julio del 2015.
TNN@ TNN@ TNN@
Ya está lista la sentencia de la Corte Constitucional sobre el plebiscito especial para la paz luego de que la firmaran finalmente todos los magistrados. Hasta hace pocas horas faltaban las rúbricas de los juristas Gabriel Mendoza y Jorge Pretelt.
La sentencia de 337 páginas reposa en las dependencias correspondientes y será presentada a la opinión pública el martes a primera hora.
De acuerdo con fuentes consultadas por EL NUEVO SIGLO, el fallo contendría elementos detallados en algunos aspectos, después del debate surtido entre los diferentes magistrados, luego de la plenaria donde se discutió la ponencia de Luis Ernesto Vargas, que en su mayoría fue avalada sin grandes modificaciones.
La sentencia sería perentoria en aclarar, en varios acápites, que el plebiscito es exclusivamente vinculante al Jefe del Estado y no compromete a las demás ramas del poder público.
Magistrado Alejandro Linares Cantillo/SmartPhone Ultra Full HD TNN@
En caso de que el plebiscito tenga un resultado afirmativo, en la refrendación popular, existe una autorización para que el Presidente proceda a aplicar el acuerdo final con las Farc a través de los mecanismos constitucionales y legales correspondientes, sean ellos actos legislativos o leyes en el Congreso o decretos establecidos en el denominadofast track o vía rápida.
Es decir, los instrumentos previstos en el Acto Legislativo, propio de la materia y aún pendiente, sin embargo, de control constitucional.
El fallo, de otra parte, contendría aclaraciones específicas en caso contrario. O sea, si la votación del “No” gana en el plebiscito. Si bien este resultado inhibiría puntualmente los términos exactos del acuerdo de La Habana, no cerraría el paso a la readecuación de las conversaciones de Cuba.
Magistrado Alberto Rojas Ríos/SmartPhone Ultra Full HD TNN@
Lea la información completa del diario bogotano en el enlace http://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/08-2016-extra-si-gana-el-no-proceso-puede-seguir-corte.
TNN@ TNN@ TNN@
La veterana oficina de prensa del Departamento Nacional de Planeación logro otro premio internacional por la excelencia y permanente innovación informativa.
Todo el equipo de prensa liderado por director DNP, Simón Gaviria Muñoz, y el jefe de comunicaciones, Winston González, está integrado mayoritariamente por veteranos reporteros del área económica que le imprimen credibilidad a la información del superministerio colombiano.
Latin American Excellence Awards se ntregó por mejor estrategia de comunicación sector gobierno en América Latina.
Neiva, Huila. Tel: (57 098) 8747485 Celular 315 7812010
Periodista TNN@
Esta versión además de los correos electrónicos, es subida al portal www.tnnpoliticas.com, twitiada, enviada por WhatsApp, republicada por otras webs y lectores virtuales en Colombia y el resto del planeta.
*Algunas imágenes y fotos son tomadas de Internet o archivo particular