TNN@11 años
Noticias de Colombia para el Mundo
Transmisión Nacional de Noticias
El domingo D. Trump saluda al embajador de Bogotá en Washington, Juan Carlos Pinzón Bueno
TNN@ Periodismo Político Puro
TNN@ en la red mundial de dominios ALEXA
Síganos en twitter: @tnnpolitica
************************************
Espacio disponible para publicidad
************************************
NOS LEEN Y NOS CREEN
Que caiga todo el peso de la ley «caiga quien caiga», escribió el Vicepresidente de la República Germán Vargas, luego que estalló que la campaña presidencial de 2014 en la que fue reelegido Juan Manuel Santos, habría sido permeada por la cuestionada compañía brasileña Odebrecht.
La medianoche del martes el exministro y ex senador que cumplirá 55 años de nacido en Bogotá la semana próxima, expidió una declaración en la que dejó solo a Santos con el escándalo que salpicaría a otros dos hombres muy cercanos al gobernante americano, contaron a TNN@ el martes en el Capitolio bogotano.
11añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
**** ¡Atención! Renunció Presidente Sala Disciplinaria del Consejo Superior de Judicatura, magistrado Ovidio Claros.
El pleno del Senado de la Repñublica fue convocado para aceptar la renuncia irrevocable de Claros a partir del 28 de febrero******
El martes falleció un militar por el estallido de mina antipersona de las terroristas FARC, clasificación Estados Unidos, confirmó comando del ejército colombiano.
El soldado, Freddy Torres natural de Fusagasuga, participaba de una operación antiterrorista por selvática población de la provincia del Meta, oriente de la nación americana, cuando fue activada lo que coloquialmente se llamada ‘quiebrapatas’.
El militar fue atendido por unidades de combate y los médicos pero dada la gravedad de las heridas, falleció.
La Casa de Nariño pactó con las FARC el proceso paz II de Cartagena que se desarrolla con la desmovilización de 6 mil 400 combatientes irregulares, la entrega de armas pero se presenta el debate porque no se han devuelto a los menores reclutados.
11añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
Los voceros políticos de las terroristas FARC en el Capitolio, clasificación Estados Unidos, desde marzo estrenarán la reforma a la Ley Quinta o reglamento de las funciones del Congreso colombiano para intervenir en las comisiones y plenarias sin que éstas se deban declarar en sesión informal.
La nochc del martes la Cámara Alta vía rápida aprobará la participación de los delegados con voz pero sin voto en todos los temas concernientes a la implementación de los acuerdos de paz II de Cartagena.
Las fuentes TNN@ en el Capitolio Nacional tasaron promedio en 15 millones de pesos lo que devengarían mensualmente los voceros de las FARC mientras se tramita ‘Fast Track’ los proyectos de implementación para la paz.
Con el reajuste salarial en el año 2017 para los servidores públicos -Congresistas, magistrados Altas Cortes, Procurador General, Contralor General, Contador General y otros altos funcionarios del Estado colombiano, la asignación mensual quedaría en 30 millones de pesos, el Presidente de la República cerca de 36 millones, el Fiscal General un poco más de 34 millones. Los ministros del gabinete presidencial rondaría los 17 millones.
De otro lado, el país político y judicial reaccionó incómodo con el Presidente Juan Manuel Santos de excluir al Procurador General, Fernado Carrillo Flórez, del Sistema Justicia Especial para la paz.
La Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Margarita Cabello Blanco, alzó su voz de reclamo porque la Casa de Nariño marginó al Alto Tribunal en el Palacio de Justicia del proceso de paz relativo a los temas de las condenas contra los integrantes FARC por los delitos de lesa humanidad.
Carrillo Flórez lamentó «mucho la decisión del Gobierno Nacional de excluir a la Procuraduría General de la Nación, cabeza del Ministerio Público, de esta jurisdicción. Independientemente de las razones de estado que llevaron a la negociación de los acuerdos de paz, creemos que en el sistema de Justicia Especial de Paz debe disponerse de un mecanismo de protección de los derechos de las víctimas, que era precisamente el objetivo de la participación de la Procuraduría. La Procuraduría General de la Nación ratifica que vigilará el desarrollo de la Justicia Especial de Paz y que velará por supuesto por los derechos de las víctimas. La decisión del Gobierno Nacional no va a debilitar en manera alguna la pertinencia de la participación de la Procuraduría General de la Nación, como es su obligación Constitucional, en su compromiso de ser garante de los acuerdos y defensora de los derechos de las víctimas.
11añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
**** El jueves en Pueblo Viejo, Magdalena, virtual presidente del Senado colombiano Efraín Cepeda Sarabia, instalará la sesión de la Comisión de Ordenamiento Territorial de Seguimiento a la Recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta.
**** Alex Char alcalde de Barranquilla: Este es el primero de 12 sueños que se harán realidad en Barranquilla y el Atlántico. Apostamos por la mejor educación. ¡Sí se puede!
Nuestra mejor herramienta contra la inseguridad es ofrecer educación de calidad a todos nuestros jóvenes en la #CapitalEducativa. La construcción de esta sede del @SENAComunica traerá un impacto social positivo para la comunidad de Villas de San Pablo.
De esta manera, Barranquilla será pionera en un modelo educativo que armoniza la formación de los jóvenes con la demanda laboral real.
**** Senador Bernabé Celis: El gobierno nacional dio luz verde a la construcción de la variante de San Gil, Santander, de 9,7 kilómetros, que reducirá costos y el tiempo de transporte del centro del país a la Costa Caribe y una mayor proyección turística y económica para esta importante región del país.
El vocero de Cambio Radical explicó que la obra obra asciende a 140 mil millones de pesos de los cuales 105 mil millones correrán por cuenta de la Nación y 35 mil millones por parte de la provincia de Santander.
11añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
Según Patti Wood, el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump de 70 años, quiere mostrarse en público como el macho alfa de la Casa Blanca y rechaza que su esposa Melania le tome la mano a la vista de todos.
El experto en lenguaje corporal descifró la escena protagonizada el viernes por los esposos en la pista del aeropuerto internacional de Palm Beach al bajar del avión, durante la primera aparición pública de Melania desde el 21 de enero luego de los actos de posesión.
«Typically a hand-hold shows a couple as a unit», según experto corporal PW
Trump caminando tomó la mano de su mujer de 46 años pero la soltó bruscamente y aplaudió a quienes lo saludaban.
Melania nuevamente le tomó la mano pero el hombre más poderoso del planeta acercó la mano de su mujer, le dio palmaditas y la soltó otra vez.
También a la Primer Ministra de Gran Bretaña, Theresa May, habría expresado sus dotes de macho alfa. «Deja vu? Trump was also seen holding hands with British Prime Minister Theresa May during her visit at the White House last month», Mail Online.
«Creo que (Trump) piensa: Quiero ser visto como un presidente por mi propia cuenta’, algo que es muy alfa». «‘Quiero ser el poderoso por mí mismo’, y está claro que esa es su elección», comentó Patti Wood sobre lo sucedido al diario británico The Daily Mail.
Melania el martes presentó demanda que exige una indemnización de 150 millones en dólares contra este diario inglés por injurias al catalogarla de prostituta lujo lo cual le arruinó su imagen y «una oportunidad única en la vida» para lanzar «una marca comercial en diversas categorías de productos» como ropa, accesorios, zapatos, joyería, cosméticos o perfumes.
En Colombia la presentadora de noticias del Canal Caracol televisión, Vanessa de la Torre, tuitió “Llegar de puta a los Estados Unidos y terminar de primera dama”, por lo cual las directivas del grupo Santo Domingo propietario de la emisora en un comunicado expresó que “rechaza tajantemente las opiniones expresadas (…) por la periodista Vanessa de la Torre», y la hembra 40 años de nacida en Cali, rectificó: «me disculpo por mi comentario desobligante y ligero sobre Melania Trump” y reconoció que la primera Dama de los Estados Unidos es “una inmigrante digna, acogida por ese país maravilloso que tantos extranjeros ha recibido. Mis sinceras disculpas”.
De otro lado, como ha sido su costumbre de twittiar en las primeras horas del día, el gobernante norteamericano aseguró que no tiene negocios con Rusia, no conoce a Vladimir Putin pero que los medios de prensa no dicen nada sobre el trato del Presidente Barack Obama con Irán al que le giró millones de dólares.
An honor having the National Sheriffs’ Assoc. join me at the @WhiteHouse. Incredible men & women who protect & serve 24/7/365. THANK YOU!!
«I don’t know Putin, have no deals in Russia, and the haters are going crazy – yet Obama can make a deal with Iran, #1 in terror, no problem!», según el mensaje de Trump el martes.
Recordó que el terrorismo del que Teherán es el patrocinador número uno es real. «La amenaza del terrorismo radical islámico es muy real, basta con ver lo que está sucediendo en Europa y el Medio Oriente. ¡Los tribunales deben actuar con rapidez!».
Twitter cortesía Donald Trump
El martes Vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, por primera vez en la historia de este país con su voto desempató la votación en Senado que eligió como secretaria de Educación a Betsy DeVos. «Los demócratas del Senado protestan para mantener el statu quo fracasado. Betsy DeVos es una reformista, y va a ser una gran Sec. Educación para nuestros niños de talla mundial!», había tuitiado en las primeras horas del día el Presidente Trump.
11añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
El multimillonario inglés Richard Branson en una de sus propiedades en las islas Vírgenes británicas en el Caribe, fue el anfitrión de las vacaciones del exPresidente, Barack Obama, razón por la cual el estadounidense no asistió a la XVI cumbre de Premios Nobel de Paz que se celebró en Bogotá.
En su blog Branson relató que hicieron una apuesta: Obama aprendería dicho deporte, mientras que Branson, hábil kitesurfista, aprendería a hacerlo con tabla de hidroala, llamada ‘foilboard’, algo nuevo para él. El último día los dos competirían intentando permanecer el mayor tiempo posible sobre el agua.
«Según se ve en el video, Barack y yo nos caímos muchas veces, pero cada vez volvíamos a esforzarnos y avanzamos con el paso de los días», escribe.
Branson estuvo el sábado en Bogotá con el Presidente JM Santos y el martes en su blog reprodujo «Caught in a bloody and devastating conflict, fuelled and exacerbated by the failed war on drugs, the country was often seen on the verge of political and economic collapse. And then something remarkable happened: after five decades of bloodshed, Colombians across the political spectrum decided that enough was enough. Slowly, Colombia found itself on the long road to peace, pushing the door wide open to a new era of prosperity and growth. At the opening of the Summit, President Santos spoke so powerfully about the need to conquer fear and put love at the heart of the peace process».
El último día Branson con Obama recorrió 50 metros en su foilboard y se mostró muy contento de ver al exgobernante recorriendo 100 metros en su kiteboard.
«Tuve que quitarme el sombrero y celebrar su victoria», reconoció el empresario fundador del grupo Virgin.
11 añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó la ley sobre descriminalización de la violencia doméstica que modifica el Código Penal ruso, de tal forma que los agresores físicos «contra los seres próximos» estarán sujetos a las leyes administrativas, en vez de a las leyes penales, como ocurría antes.
Por «seres próximos» se entienden familiares (esposo, esposa, padres, hijos, adoptantes, hijos adoptados, hermanos, abuelos y nietos) Tutores. Custodios y quienes están en afinidad o convivencia con el infractor
Las acciones violentas en esta ley implican acciones que causan dolor físico salvo lesiones corporales premeditadas mayores que impidan trabajar motivadas por gamberrismo, odio u hostilidad por motivos políticos, ideológicos, raciales, nacionales o religiosos o por pertenecer a algún grupo social.
La ley regula acciones violentas como:
Golpes múltiples que pueden dejar o no marcas como hematomas o arañazos
Actos de agresión, entre los que se incluyen tirar hacia atrás de los brazos de la víctima, atarla, arrancarle mechones de pelo o agarrar la piel, entre otras acciones violentas que provoquen dolor físico
Si la agresión no deja huellas visibles se tomarán en consideración las quejas de la víctima si, por ejemplo, siente dolor cuando se le palpa la parte del cuerpo en la que fue golpeada.
Ahora las penas administrativaspara la violencia doméstica incluyen: Una multa de entre unos 80 dólares y unos 500 dólares. Detención administrativa de entre 10 y 15 días. Entre 60 y 120 horas de servicios comunitarios. En caso de que el agresor vuelva a cometer actos violentos después de la primera sentencia se le juzgará: Por vía administrativa si reincide más de un año después de la primera sentencia. Por vía penal si ocurre antes de un año desde el dictamen
Los legisladores rusos que la redactaron argumentan que la nueva ley ‘corrige’ una situación contradictoria que se daba antes cuando, por ejemplo, golpear a un desconocido encajaba en el código administrativo, pero cometer el mismo crimen contra seres próximos se castigaba de manera mucho más severa, según el código penal. RT
De la misma forma, la ley nivela las diferencias entre castigos por golpes (que fue de hasta dos años de prisión) y por lesiones corporales premeditadas con trastornos para la salud o que conlleven la imposibilidad de trabajar (hasta cuatro meses de prisión).
De otro lado, el martes Estonia informó que 50 vehiculos militares de los Estados Unidos se colocaron en la frontera con Rusia para fortalecer a la alianza militar OTAN y contrarrestar eventual invasión de Moscú.
The Curious Case of the U.S. Army’s M551 Sheridan Light Tank
El potente despliegue militar OTAN/EE.UU. bajo la figura ‘Atlantic Resolve’ busca proteger a las naciones del Baltico: Estonia, Letonia y Lituania, luego que Putin con sistema híbrido arrebató a Ucrania la península de Crimea.
11añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
Gerente del Banco de la República, Juan José Echavarría Soto 65 años de nacido en Medellín, respondió a las preguntas pesimistas TNN@ sobre el comportamiento de la economía de Colombia en 2017, el nuevo orden mundial impuesto por el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y la eventualidad que los desempleados rompa los dos dígitos antes de finalizar el año.
Video YouTube SmartPhone Ultra XA Full HD 1080 TNN@
11añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
El Presidente de los Estados Unidos Donald Trump, no desmintió que su homólogo ruso, Vladimir Putin sea un asesino, expresión que utilizó periodista de la televisora de noticias News Fox, Bill O’Reilly, y que irritó a Moscú.
«¿Y cree usted que nuestro país es tan inocente?», respondió el nuevo jefe de la Casa Blanca. «Tenemos muchos asesinos (en Estados Unidos) también», dijo Trump el domingo durante entrevista con News FOX en emisión nacional.
El Kremlin ruso ha calificado de «inaceptable» y «ofensiva» las palabras del presentador de la cadena Fox News, Bill O’Reilly, quien acusó al presidente Vladímir Putin de haber realizado asesinatos.
«Consideramos que las palabras del presentador de Fox News son inaceptables y ofensivas. Preferiríamos recibir de una empresa tan respetable sus disculpas al presidente de Rusia», ha afirmado el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, este lunes.
El vocero oficial del Kremlin no se refirió a la respuesta del mandatario estadounidense a las afirmaciones de O’Reilly, quien tácitamente admitió que Putin es un asesino cuando respondió «Tenemos muchos asesinos también».
En relación con el liderazgo de Putin señalado por las agencias de investigación judicial en Londres de ordenar el asesinato de ex espías de la KGB como Alexander Litvinenko, al opositor Liberal, Boris Nemtsov, entre otros, Trump aseguró que le respeta mucho. «Es el líder de su país», explicó.
De otro lado, Donald que mantiene una disputa por las publicaciones que considera falsas del periódico The New York Times, la mañana del lunes tuitió y refresco su pelea con otros medios de prensa: «El @nytimes que falla escribe la ficción total que me concierne. Se han equivocado durante dos años, y ahora están inventando historias y fuentes !. Cualquier encuesta negativa son noticias falsas, al igual que CNN, ABC, encuestas NBC en la elección. Lo siento, la gente quiere la seguridad fronteriza y la investigación extrema. Yo tomo mis propias medidas, en gran medida basadas en una acumulación de datos, y todo el mundo lo sabe. Algunos medios lanzan FAKE NEWS, con el fin de imaginar y mentir!».
Bill O’Reilly
11añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
Las bancadas Animalistas de Senado y Cámara de Representantes se reunirán el martes para analizar la posibilidad de conciliar los proyectos de ley de protección animal presentados por los senadores Carlos Fernando Galán, Guillermo García Realpe y el representante, Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán.
Después de conocida la exhortación hecha por la Corte Constitucional al Congreso de la República para que legisle sobre las corridas de toros, becerradas, rejoneos, coleos, novilladas, corralejas y espectáculos similares que fueron excluidos para la aplicación de multas y sanciones penales en la Ley 1774 de 2016, los congresistas y sus bancadas animalistas se reunieron con el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y analizaron el alcance del fallo emitido por Alto Tribunal.
El ministro JFC sugirió que se integren los tres proyectos que actualmente se encuentran para discusión en primer debate y que el 20 de julio se radique la nueva propuesta con la anuencia de las bancadas animalistas conjuntas de Cámara y Senado que responde a lo ordenado por la Corte Constitucional, la cual precisó que si después de dos años el Congreso no toma una decisión de fondo, quedarán prohibidas las corridas y los otros espectáculos que fueron objeto del estudio.
**** El lunes abogado Liberal, Antonio José Lizarazo, se posesionó como magistrado de la Corte Constitucional, en reemplazo de Eduardo Mendoza.
11añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
Un video revelado por la televisora Al Arabia por cámara de la fragata saudita de la clase Al Madinah muestra el violento ataque suicida con submarino sufrido en aguas del mar Rojo cerca de la ciudad de Al Hudayda, a 150 kilómetros al suroeste de la capital yemení, Saná.
https://youtu.be/IMBTGkBinhs
Los autores del ataque, combatientes Hutíes, mataron al menos dos marineros del buque saudita y otros tres resultaron heridos. A pesar de la explosión, el barco de la fuerza naval de Riad pudo regresar al puerto de la ciudad de Jeddah, Arabia Saudita.
De otro lado, la Marina de Guerra de los Estados Unidos probará el próximo año un láser de combate de 150 kilovatios (kW) de potencia, una potencia cinco veces mayor que el artefacto probado en 2014 en el golfo Pérsico con el que incendió pequeña lancha.
La ventaja de desarrollar este tipo de armas es que podrían permitir, con disparos con un costo de apenas unos dólares, destruir no solo pequeños drones o lanchas, sino objetivos más importantes como grandes aeronaves, misiles de crucero e incluso buques y portaaviones.
«Nuestras capacidades van a crecer sustancialmente con los láseres,» señaló el contralmirante Ronald Boxall, director de la División de Combate en Superficie de la Marina, en el simposio nacional anual de la Asociación Naval celebrado a principios de enero.
Según Boxall, la Armada estadounidense planea disparar un arma 150 kW de potencia desde un buque en los próximos meses: «En el plazo de un año lo tendremos en portaaviones o destructor, o en ambos tipos de naves», aseguró.
The U.S. Navy is Moving at Warp Speed to Develop Super Lasers, publicó la revista The National Interest
De hacerse realidad, supondría un importante avance después de que en 2014 fuera probado el láser AN/SEQ-3 (XN-1), instalado en el buque anfibio USS Ponce.
«The paper said, “The new DDG-1000 may have enough electrical energy, but other platforms … may require some type of ‘energy magazine.’ This magazine stores energy for on-demand usage by the laser. It can be made up of batteries, capacitors, or flywheels, and would recharge between laser pulses. The energy magazine should allow for sustained usage against a swarm of targets in an engagement lasting up to twenty minutes», informó The National Interest.
******* El lunes vuelo QR920 de Qatar Airways se convirtió en el más largo del mundo al recorrer 14 mil 535 kilómetros en 16 horas y 23 minutos en un Boeing 777-200LR de largo alcance que atravesó 10 husos horarios.
El vuelo Doha-Auckland sobrepasa el último récord en al menos 300 kilómetros impuesto con anterioridad por las aerolíneas Emirates y Air India
«A Historic moment for Qatar Airways as it launches the world’s longest flight on New Auckland service
Our flight to Auckland is airborne again and on its way to Doha! Follow the journey with @flightradar24 #AucklandTogether.
Touchdown Auckland! New Zealand presented us with a spectacular morning as we landed there for the very first time. #AucklandTogether», fotos cortesía Qatar Airways
Llegamos oficialmente a Nueva Zelanda, la «Tierra de la Nube Blanca Larga.» ¡Kia ora! #AucklandTogether, fotos e información cortesía Qatar Airways
11añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
En 2013 por las columnas del Capitolio Nacional el comentario real era que los senadores Plinio Olano Becerra y Camilo Sánchez Ortega, no participarían en las elecciones de marzo del año siguiente porque el compromomiso era que serían ministros si Juan Manuel Santos era reelegido en mayo 2014.
Al primero le cumplió dos años después no como ministro sino elegido con el visto bueno de la Casa de Nariño director ejecutivo de la Federación Nacional de Gobernadores en reemplazo del exministro Amilkar Acosta Medina que cuentan las fuentes TNN@, le dolió tanto como lo sacaron que todavía tendría ‘abierta la herida’ y el partido Liberal no reaccionó como él esperaba.
Su salida abrupta de la federación tendría libreto de película suspenso dirigida por Oliver Stone: Licores, amores y un exgobernador encarcelado.
Sánchez y Santos hijo
¿Y Camilo? El Presidente, Juan Manuel Santos, parece que no le va a embolatar el prometido ministerio y así se lo habría manifestado cuando asistió al matrimonio de María Antonia, la consentida de ‘Tutina’.
Todo indica, siempre las fuentes de lengua larga TNN@ en los pasillos del parlamento por los lados de la Cámara de Representantes, que unas semanas antes del segundo domingo de marzo cuando se produzca, como decía el exPresidente Misael Pastrana Borrero, los ajustes y no crisis ministeriales, con la salida de varios miembros del gabinete en aspiraciones electorales, que el exdelantero y goleador de las juventudes del club de fútbol Los Millonarios e hijo del ex alcalde de Bogotá y el político con la mayor votación en Cundinamarca hace menos de 35 años, Julio César, que Sánchez Ortega reemplazaría a JFC en el ministerio del Interior o a Alejandro Gaviria en Salud.
Por ahora Camilo segue despierto mirando rojo (Partido Liberal) como su flamante y poderoso coche alemán BMW que estacionaba sobre la carrera séptima frente al Capitolio Nacional.
11añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
La noche del domingo el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, expresó su admiración y ¡wow! asumió como suyo el título del equipo Los Patriotas como campeones del Super Bowl 51 de la NFL al remontar en el tiempo suplementario marcador adverso.
«What an amazing comeback and win by the Patriots. Tom Brady, Bob Kraft and Coach B are total winners. Wow!», tuitió Trump solo dos horas después de participar de un acto reconocimiento a la Cruz Roja Internacional con la presencia de centenar de embajadores de todo el mundo.
Según el embajador de Colombia en los Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón Bueno, el gobernante norteamericano expresó admiración por las fuerzas militares, la policía y los recursos naturales de su país.
«Anoche en el marco de la celebración de la Cruz Roja tuve la oportunidad de conversar con el Presidente Trump @POTUS. Hablamos de los recursos naturales del país, y del papel de @FuerzasMilCol @PoliciaColombia entrenando y cooperando con otros países. En nuestro diálogo, el Presidente Trump @POTUS se refirió con palabras de admiración y respeto hacia Colombia», escribió Pnzón Bueno desde Washington.
De otro lado, Trump consideró a Irán como «el Estado terrorista número uno», en una entrevista para la televisora Fox News, pero no precisó si está dispuesto a usar la fuerza militar contra la República Islámica.
Trump no ha dado una respuesta directa a la pregunta de si existe una amenaza de una confrontación militar Estados Unidos-Irán. «Nadie va a intimidarles. Solo demuestran su desprecio total por Estados Unidos», anotó. «Irán no nos respeta. Es el Estado terrorista número uno. Entregan a todas partes dinero y armas», se quejó.
Respondido afirmativamente a la pregunta de si considera que las sanciones son apropiadas para influir en Irán. «Sí, y es solo el comienzo», advirtió.
Dejó claro que, a diferencia de su predecesor, Barack Obama, no va a advertir a sus enemigos de antemano. «Siempre he criticado al presidente Obama por anunciar el traslado de portaaviones o tropas, por ejemplo, a Mosul. Indicaba la fecha, la hora, el nombre de una entidad o buque. Nunca he creído en la eficiencia de tales métodos», explicó.
El sábado jefe del Pentágono, James Mattis, en una conferencia de prensa en Tokio, dijo que Teherán es el mayor patrocinador mundial del terrorismo pero que no tiene planes como respuesta a los persas de aumentar el número de militares en Oriente Medio.
11 añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
Twitters:
Senador Efraín Cepeda Sarabia: Recuperamos otra Alcaldia en Córdoba. #CeretéElige muy bien por Elber Elias Chagui
****Alcalde Barranquilla, Alex Char: Gracias a este proceso licitatorio, en 2017 serán intervenidas 340 vías en toda la ciudad, mediante obras de pavimentación y mantenimiento.
*** Expresidente de Colombia, senador Álvaro Uribe Vélez:
Y no es corrupción:Caracol y RCNtv, 180 mill d US +1 % d ingreso+ construcción red. Amigos d Santos, Canal 1, 30 mill y red es estatal.
Pero según Gbno esto No es corrupción «los 10.600 para el dueño de Sístole, hermano del Presidente»
Pero para el Gbno no es corrupción:900 mil mill Ocaña Gamarra sin licitación, adicionados a Odebrecht, para elecciones y beneficio puerto
La ministra de trabajo @ClaraLopezObre denunció que Santos haría compra histórica de votos en el 2014. Ya se les olvidó? #SantosResponda
11añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
*** ¡Atención! Colombia no estará en ninguna lista negra de los Estados Unidos, dijo el viernes general norteamericano, John Kelly.
«Agradecemos respaldo de Secretario de @DHSgov, John Kelly, amigo de Colombia. Esperamos seguir fortaleciendo relación estratégica con EE.UU», respondió el gobernante colombiano JM Santos ****
¡Atención! canciller María Ángela Holguín, se negó a entrar en controversia con el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, quien la criticó porque frente a la agresión del gobierno de Venezuela no hubo apoyo del Palacio de San Carlos.
“El vicepresidente tiene unas funciones específicas: está encargado de adelantar lo que tiene que ver con la infraestructura y vivienda. El vicepresidente está encargado de eso y la ministra Holguín de las relaciones internacionales y ambos tienen que obrar de acuerdo a sus fueros. Hago un llamado al respeto en cualquier comunicación con cualquier país y en cualquier circunstancia”, martilló el Presidente Juan Manuel Santos a Germán y a María Ángela.
Por su parte Vargas LLeras tuitió: «Sra Canciller, comprendo bien que se mantenga al margen en este caso, como en muchos otros lo han hecho usted y la @cancillería. Desde esta mañana, cuando me preguntaron sobre el tema, expresé que no esperaba ninguna acción de la @cancilleríacol y mucho menos su ayuda».
11añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
Una de las fuentes internacional TNN@ en Caracas, la medianoche del viernes transmitió artículo que reporta el llamado del Palacio de San Carlos al embajador de Colombia en Venezuela, Ricardo Lozano Forero, para que regrese a Bogotá y valorar las relaciones diplomáticas con Venezuela aparentemente dañadas por el rifirrafe entre el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, y el numero dos ‘veneco’, Diosdado Cabello.
Los mensajes que llegan a Bogotá desde Caracas indican que los organismos oficiales venezolanos mantienen cerradas sus puertas a las gestiones de los representantes diplomáticos colombianos e incluso, entorpecen jornadas consulares antes usuales y que ahora requieren permisos previos de la cancillería venezolana, reza una nota del columnista Edgar C. Otálvora.
El valioso reportero de Periodismo Político Puro en Venezuela, CG, agregó en su informe que en la publicación del viernes registra «Ernesto Samper dejó de ser Secretario General de Unasur y la organización pasó a estar directamente bajo control del gobierno de Nicolás Maduro que ejerce la Presidencia pro témpore.
Con la presencia de solo cinco cancilleres de 12, el exPresidente colombiano, Ernesto Samper Pizano, terminó su periodo como secretario general de UNASUR
Desde que el 22AGO16 terminara el periodo de dos años para el cual fue electo Samper, los doce países miembros de Unasur no han logrado iniciar negociaciones para seleccionar un nuevo Secretario General.
Las pugnas entre Venezuela y los gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay a propósito de la crisis del Mercosur hacen difícil adelantar la selección de un candidato a la Secretaría de Unasur, el cual sólo puede ser seleccionado por consenso de todos los países miembros».
**** Twitter ex Presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez: «Santos, incapaz de enfrentar a la dictadura, reprende al VicePte que le da un cariñito a Diosdado al decirle apenas patán».
«Con un gran demócrata venezolano, excandidato a la Presidencia de Venezuela, Henrique Salas-Römer», senador Uribe Vélez.
*** Twitter Alex Char Alcalde Baranquilla: «Coincido con @Gr_Naranjo en que se necesita una Policía a toda prueba, porque la seguridad es problema de las instituciones y ciudadanos».
*** Twitter senador Efraín Cepeda Sarabia:
El @soyconservador, con la frente en alto ante los escándalos de Corrupción, está buscando su candidato presidencial! @AndradeSenador pic.twitter.com/bvXIQeg3yx
— Efrain Cepeda (@EfrainCepeda) February 3, 2017
11añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
Cuando decimos que a una persona se le ha metido algo en la cabeza queremos decir que defiende obstinadamente una idea generalmente descabellada. Sin embargo, a una mujer de 42 años de la India literalmente se le metió algo en la cabeza. Y ese ‘algo’ no fue precisamente agradable.
La mujer se quejaba de fuertes dolores de cabeza y de una sensación de hormigueo entre los ojos cuando la llevaron al hospital para detectar el origen del problema. Una endoscopia nasal mostró que el cráneo de la mujer albergaba un objeto extraño.
TNN@ advierte que el video puede lastimar su sensibilidad
CHENNAI: After a long day at work, Selvi (42) hit the bed soon and was fast asleep when a weird sensation woke her up around midnight on Tuesday, según el diario ‘The New Indian Express’
Para extraer el objeto los médicos practicaron una operación urgente y lo que descubrieron parecía sacado de una película de terror o una pesadilla: se trataba de una cucaracha viva que durante 12 horas se estuvo moviendo en la base del cráneo, entre los ojos, después de penetrar en su organismo a través de las fosas nasales.
Según los médicos, si la cucaracha hubiera muerto podría haberle provocado daños en el cerebro. «Estaba asentada en la base del cráneo, entre los dos ojos, cerca del cerebro. Si se hubiera dejado en el interior habría muerto y en la paciente se habría desarrollado una infección que se habría extendido al cerebro», dijo el doctor Shankar, del centro médico que practicó la operación.
11añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
****** ¡Atención! La madrugada del sábado fue atacada con artillería la embajada de Rusia en Siria. Noticia en Desarrollo.
***** ¡Atención! Secretario de Defensa de los Estados Unidos, James Mattis, señaló a Irán como el mayor patrocinador del terrorismo mundial, reportó la televisora Al Arabiya.
****** ¡Atención! Estados Unidos anunció que revisará completamente las relaciones con Cuba.
«We must keep «evil» out of our country!», tuitió el Presidente estadounidense, Donald Trump
La medianoche del viernes Trump lanzó otro twitter «Los países cobran impuestos o tarifas de las compañías de los EE.UU. mientras que los EEUU los cargan nada o poco. ¡Debemos cargar los MISMO pues nos cargan!».
11añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
Dólar en Colombia está en caída al cotizar para el fin de semana a $2.856,29, mientras el petróleo BRENT subió a USS$56,83 y el WTI a US$53,80
***La noche del viernes el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, tuitió: «La inflación cede. @DANE Colombia reportó que en últimos 12 meses Precios al Productor subieron 2,6%. A enero 2016 subían 6,7%
«Este Gobierno ha mantenido la senda de generar empleo. En diciembre se crearon 94 mil nuevos puestos de trabajo ¡Vamos por buen camino!», escribió Santos***
11añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
Un Rápido y Furioso, Vin Diesel, está en Colombia para acompañar a su amigo cantante y compositor, Nicky JamPR, quien se casa el sábado en Rionegro, provincia de Antioquia, con la colombiana Angélica Cruz.
A la fiesta no podía faltar el famoso artista J. Balvin quien cantará sus éxitos mundiales.
"Increíble, te amo Colombia, te amo Colombia… bonita", fueron las palabras de @vindiesel después de salir de la aeronave. ¡Bienvenido! pic.twitter.com/evpJklSUaS
— José María Córdova (@AeropuertoMDE) February 3, 2017
Diesel es uno de los actores de cine más cotizados a nivel mundial con la saga Rápido y Furioso que llena las salas de cine por la acción y espectacularidad de los coches deportivos con potentes y ruidosos motores.
La novia es una hermosa antioqueña de 25 años
Jam, el novio, nacido en Boston hace 37 años es un exitoso músico de regutetón estadounidense.
Fotos y video cortesía Aeropuerto MDE
11añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
¡Atención! A la joven de 15 años ZSM el jueves sus padres, la mamá trabaja en la dirección del centro de documentación de las Altas Cortes, le compraron el teléfono celular iPhone 7 Plus color rosado y el viernes en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional se lo habrían robado, informarón las fuentes TNN@ en el máximo tribunal de la justicia y la ley en Colombia.
La chica, sobrina de un funcionario del gobierno nacional, que participaba del foro Congreso Joven, ofrece recompensa para quien le devuelva el avanzado dispositivo electrónico de tres millones ochocientos mil pesos con el número +57 (315) 7607838.
***Espere fuerte reacción del Gerente Banco de la República, Juan José Echavarría, a preguntas del periodista TNN@ en relación con la economía colombiana y mundial***
11añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
Los partidos políticos representados en sus congresistas sin reparos rodearon al Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, y expresaron rotundo rechazo a las agresiones berbales del número dos de Venezuela, Diosdado Cabello, quien llamó «hijo de puto» al dignatario colombiano.
«Es el mismo patán que lleva años maltratando a los compatriotas colombianos y oprimiendo al pueblo venezolano”, reaccionó el jueves Vargas Lleras.
Sanadores, representantes a la Cámara fueron contundentes en rechazar las palabras de Cabello a quien señalaron de narcotraficante que roba al pueblo de Venezuela.
11añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
El jueves Presidente colombiano, Juan Manuel Santos, presentó a sus colegas de visita en Bogotá y galardonados con el Premio Nobel de Paz, los 10 principios como ideales y valores para un mundo sin guerras.
1. LA PAZ ES UN DERECHO: La paz es el derecho de nacimiento de cada persona y el derecho supremo de la humanidad.
2. SOMOS UNO: La Humanidad es una sola familia y compartimos el don de la vida sobre este frágil planeta. Lo que le pasa a uno, nos pasa a todos.
3. SOMOS DIVERSOS: La diversidad enriquece a nuestra humanidad. Es un patrimonio que debemos honrar y cuidar.
4. DEBEMOS SEGUIR LA REGLA DE ORO: El principio moral de tratar a los otros como queremos ser tratados nosotros mismos debe ser aplicado no solo a la conducta de las personas sino también a la conducta de las religiones y naciones.
JM Santos y los Nobel de Paz el jueves a las 20:00 horas locales de Colombia salen del teatro Colón acompañados por los ritmos musicales interpretados por la banda del Batallón Guardia Presidencial/Video Youtube Full HD 1080 Ultra XA TNN@
5. DEBEMOS EVITAR LA GUERRA: La guerra destruye el tejido humano y representa un fracaso para la humanidad. Siempre debe ser la última alternativa.
6. DEBEMOS SER LEGALES: La paz y la estabilidad del mundo requieren la adhesión y el respeto a las normas internacionales y el Derecho Internacional Humanitario, así como a la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
7. DEBEMOS HABLAR: Siempre que sea posible, los conflictos deben terminar mediante el diálogo. La comunidad internacional debe apoyar medidas efectivas para prevenir y limitar las guerras.
8. DEBEMOS RESPETARNOS: Aun dentro del conflicto, debemos reconocer a todo enemigo como un ser humano que merece respeto, cuyas motivaciones deben ser entendidas. La eliminación o humillación del adversario es la semilla de más violencia en el futuro.
9. DEBEMOS EDUCAR: Hay que promover la tolerancia, la solidaridad, la compasión, el respeto a las diferencias y a los derechos de las minorías, para crear una cultura global de paz. Una educación basada en estos valores debe implementarse en todo el mundo.
10. DEBEMOS ENTENDER: Todas las vidas son tan valiosas como nuestra propia vida. Si entendemos esto con nuestros corazones y nuestras mentes, podremos construir y mantener la paz en el mundo para nosotros, para nuestros hijos y las generaciones por venir.
El papa Francisco, en su mensaje, que agradecemos, a esta Cumbre, dijo que los esfuerzos de paz de Colombia pueden inspirar al mundo.
Así que, colegas laureados, les propongo apoyar y avalar esta Carta de Colombia, estos 10 principios que cualquiera puede compartir y entender, que pueden ser memorizados, que pueden ser estudiados por los niños y jóvenes en las escuelas, difundidos en los murales y las bibliotecas, porque son más grandes que nosotros
11añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
El General, William René Salamanca, fue asignado comandante de la regional de la Policía Nacional en la provincia del Valle, occidente de Colombia, mientras el también General, Julio César González Bedoya, asumió la dirección de protección de personalidades DIPRO.
Ambos oficiales tuvieron exitoso paso como comandantes de enlace entre la Dirección General de la Policía y el Capitolio Nacional.
En el parlamento bogotano oficia como comandante policial el experto piloto de helicópteros, Coronel Samuel Bernal Rojas.
**** Twitter senador Álvaro Uribe Vélez:
«Con la comunidad de Riohacha, quejosos justos por el abandono de todos estos años del desgobierno de Santos».
**** «Ataque contra Estados Unidos o nuestros aliados será derrotado y cualquier uso de armas nucleares, tendrá una respuesta eficaz y aplastante», advirtió a Norcorea el jefe del Pentágono norteamericano, James Mattis, ante las continuas amenazas de Pyongyang contra Washington, Seúl y Tokio ***
******* Twitter senador Efraín Cepeda Sarabia:
Necesitamos unir a los conservadores de la Guajira y demostrar que la política se hace trabajando y no con actos corruptos.
11añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
¡Atención! El Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el viernes imponer nuevas sanciones contra Irán por continuar con la prueba de misiles que podrían ser dotados de cabezas nucleares.
Según el Departamento del Tesoro del país norteamericano las sanciones afectarán a trece particulares, ciudadanos de Irán, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Líbano, y a doce empresas con sede en Irán, Líbano, China y Emiratos Árabes Unidos.
El jueves, Trump declaró que «no hay nada fuera de la mesa» con respecto a las represalias de Washington por las recientes pruebas con misiles balísticos por parte de Irán que viola las resoluciones e la ONU.
También el gobernante norteamericano dijo que, en lugar de realizar este tipo de pruebas, Irán «debería estar agradecido» por el acuerdo nuclear negociado con el Grupo 5+1, al cual el actual presidente se refirió en repetidas ocasiones como un «desastre».
Tanda de twitters de Trump el viernes:
Sí, Arnold Schwarzenegger hizo un trabajo realmente malo como Gobernador de California e incluso peor en el Aprendiz … pero al menos se esforzó mucho!
Irán está jugando con fuego – no aprecian cómo «amable» el presidente Obama era para ellos. ¡Yo no!
Gracias al Primer Ministro de Australia por decir la verdad acerca de nuestra conversación muy civil que los medios mintieron con noticias falsas. ¡Muy agradable!
Encuentro con los líderes empresariales más grandes esta mañana. ¡Los buenos trabajos están volviendo a los EEUU, el cuidado médico y las cuentas de impuesto se están haciendo AHORA!
Un nuevo terrorista radical islámico acaba de atacar en el Museo del Louvre en París. Los turistas estaban encerrados. Francia en el borde otra vez. Es hora que Estados Unidos recapacite.
11añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
Soldado francés abrió fuego y aestó cinco disparos contra un hombre que lo atacó con machete en la parte exterior del Museo del Louvre de París.
https://youtu.be/478IZt44Zfs
El primer ministro francés, Bernard Cazeneuve, calificó la agresión como «plenamente de caracter terrorista».
El sospechoso de terrorismo tirado en el piso gravemente herido/Evening Standard
Los medios de prensa informaron el viernes que el soldado resultó levemente herido de levedad y la pinacoteca fue evacuada y el ejército montó operativo de seguridad en el área.
11añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
En julio 2011 Odín Sánchez era el villano que la Corte Suprema de Justicia condenó a nueve años de prisión por vinculos electorales con paramilitares para hacerse elegir Representante a la Cámara circunscripción del Chocó.
El 2 de febrero de 2017 después de varios meses intercambiado por su hermano secuestrado por el proscrito Ejército Liberación Nacional, ELN, Odín salió del infierno a la libertad como condición para iniciar conversaciones de paz con el gobierno de Bogotá.
Corte Suprema de Justicia lo condenó a 9 años de prisión
Odín, en su tortuoso y polémico paso por el Capitolio Nacional se destacó más con los escándalos en lugar de una buena gestión parlamentaria como cuando elegido vicepresidente de la corporación legislativa se hizo pagar los viáticos que integró comisión que viajó a los Estados Unidos con gastos sufragados en su totalidad por el Ministerio de Comercio Exterior.
El Presidente Juan Manuel Santos, en un esfuerzo para alcanzar la paz completa en Colombia, puso como condición al ELN liberar al controvertido parlamentario chocoano.
El comisionado para los diálogos con el terrorista ELN, clasificación Estados Unidos, Juan Camilo Restrepo Salazar, confía que el encuentro del martes en Quito avance por buen camino.
11añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
A pocas semanas de renunciar a la Vicepresidecia de la República, el exsenador Germán Vargas Lleras que en pocos días cumplirá 55 años de nacido en Bogotá, estaría perdiendo el apoyo de la poderosa casa Char de Barranquilla, luego que el martes calificado mejor alcalde de Colombia, Alejandro Char Chaljub, se reuniera con el líder del partido político, senador Álvaro Uribe Vélez, a instancias del concejal de Barranquilla, Carlos Meisel.
Char Chaljub, Uribe Vélez, Meisel el martes en Barranquilla
La relación A/A es sólida desde cuando el primero era Presidente de Colombia y el segundo exitoso alcalde de en 2008 que transformó a Barranquilla hoy como la Capital de Vida.
Eso lo sabe Vargas Lleras por lo cual debe estar inquieto pero además, en la sede política Char no ha caído bien su compartamiento huraño con la gente y las malas mañas de coger a coscorrones, empujones a sus colaboradores y menos que se hacen virales en video por las masivas y potentes redes sociales, porque los ‘venecos’ le armaron bronca.
Uribe Vélez también lo sabe y por eso busca capitalizar en su favor el descontento que habría con Germán en quizá la casa electoral más exitosa del país americano (Fuad: exgobernador, exsenador y expresidente del Comité de Relaciones Internacionales y Defensa Nacional, y del Comité de Economía de la Cámara Alta, exembajador en Portugal); Alex dos veces alcalde de Barranquilla, exgobernador de la provincia caribeña de Atlántico y, según las encuestas, por su buena gestión con la mejor calificación (más del 90%) de los electores muy por encima de la que daban al exPresidente CD; Arturo, senador del Comité de Presupuesto del Senado.
Las fuentes políticas Nos Leen y Nos Creen en el Capitolio Nacional manifiestan que la imagen de Vargas Lleras pese a la entrega de viviendas gratis y la pegada de ladrillos, está aporreada y recordaron que la pregunta del noticiero nocturno en televisión CM& que si lo ven como presidente, votó NO cerca del 80 por ciento de los que respondieron.
Entregamos dos inspecciones y comisarías de familia en Carrizal y El Bosque, twitter Alex el jueves
El saliente Vicepresidente de la República, al igual que el exPresidente de Colombia, son dos animales políticos que cuando chocan literalmente producen poderosas fuerzas como las de un Tsunami que se pueden llevar por delante a sus contradictores políticos que por miedo los quieren ver por fuera de las urnas en las elecciones de marzo y mayo de 2018.
En Venezuela el número dos, Diosdado Cabello, en un programa de televisión se refirió con sacarcasmo al ‘Vice’ colombiano luego que utilizara la expresión ‘Veneco’ que ofendió al gobierno de Miraflores, reportó uno de los corresponsales en Caracas, CG.
«Un político nunca muere. Siempre habrá alguien que lleve flores a la tumba»: senador Víctor Renan Barco.
11añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
Twitter senador Efraín Cepeda Sarabia: «En Riohacha con el Pdte. del Directorio Departamental Conservador, Wilger Barros, y el Pdte. del Directorio Distrital, Guillermo Peralta».
«Buscaremos que en la Guajira haya un representante o congresista verdaderamente cercano a las necesidades de la gente, un @soyconservador!»
****** El Crecimiento Verde es el camino para afrontar el nuevo reto del Siglo XXI: mantener la abundancia de recursos y reducir el riesgo de escasez. La conservación del capital natural y el uso eficiente de los recursos como el agua, la energía, el suelo y las materias primas, permitirá generar un mayor crecimiento mejorando la productividad y competitividad del país, dijo director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria Muñoz ******
11añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
A pesar de las protestas a nivel nacional, inclusive, del hecho que varias figuras republicanas ya se hayan pronunciado en contra del polémico veto de Donald Trump a los ciudadanos de 7 países, una nueva encuesta elaborada por la agencia Reuters ha revelado que son más los estadounidenses que apoyan la prohibición que aquéllos que se oponen a ella.
De los datos analizados en la encuesta se desprende que el 49% de los estadounidenses está de acuerdo con la controvertida orden ejecutiva mientras el 41% está en contra.
Teniendo en cuenta la ideología política de los encuestados, los resultados muestran que un 53% por ciento de los demócratas «no está de acuerdo» con la decisión, y son tres veces más propensos que los republicanos a afirmar que Estados Unidos «debería seguir recibiendo inmigrantes y refugiados».
Mientras tanto, el 51% de los republicanos dijo estar «totalmente de acuerdo» con la prohibición, y en su caso son tres veces más propensos a afirmar que «prohibir a la gente de los países musulmanes es necesario para prevenir el terrorismo».
Great meeting with @harleydavidson executives from Milwaukee, Wisconsin at the @WhiteHouse., twitter publicado por Donald Trump la tarde del jueves mientras avanzaba Bogotá el día sin carros y motos
El 31% de los encuestados dijo que la prohibición les hace sentir más seguro, y un 26% declaró lo contrario: que le hacía sentirse menos seguro. El 43% declaró que «no sabían» si se sentían más seguros o no.
La encuesta incluía una pregunta sobre si Estados Unidos debería dar la bienvenida a los refugiados cristianos, pero no a los musulmanes. De los que se declaraban demócratas, el 72% no estaba de acuerdo. Sólo un 45% de los republicanos se mostraron en contra de esta afirmación. En cambio, el 68% de los republicanos coincidieron en que el veto constituye un «buen ejemplo» de cómo enfrentar el terrorismo. Un 70% de los demócratas opinó, por contra, que es un mal ejemplo.
La encuesta se produce en medio de intensas protestas mundiales contra esta orden ejecutiva que supende temporalmente la admisión de ciudadanos de Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen.
Orgulloso honrar el comienzo del Mes de la Historia Negra en el @WhiteHouse esta mañana con @VP Mike Pence/twitter publicado por Donald Trump
En octubre pasado, el todavía candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, ‘firmó’ un contrato con el electorado de su país para ejecutar un plan de 28 medidas prioritarias en sus primeros 100 días de gobierno en caso de que fuera elegido presidente de EE.UU. Han pasado apenas casi dos semanas desde que Trump tomó el poder y ya ha cumplido con más del 40% del contrato.
El jueves Trump que tiene bajo la mira a Irán por probar misil balístico, escribió: «Iran is rapidly taking over more and more of Iraq even after the U.S. has squandered three trillion dollars there. Obvious long ago!«.
La derogación del programa sanitario Obamacare, la eliminación o revisión de los tratados de libre comercio y la construcción de un muro a lo largo de la frontera entre EE.UU. y México, son solo algunas de las promesas de campaña que el presidente ha comenzado a concretar.
El miércoles se cumplieron las exequias del primer militar muerto en el gobierno de Trump: William Owens, durante una operación contra el grupo terrorista Al Qaeda en Yemen.
Thank you, @Samsung! We would love to have you!, tuitió Trump la tarde del jueves del que se cree su viejo teléfono celular es de la industria coreana y le da la bienvenida para que monte plantas en Estados Unidos
El jueves se supo que era falsa la noticia que por las medidas migratorias de Trump había muerto una mujer iraquí. El autor, Mike Hager estadounidense de origen iraquí, era para alimentar la oposición contra la medida aprobada por el mandatario norteamericano, proyecto que inició su predecesor en el cargo, Barack Obama, según la televisora FOX2.
Por su parte eurodiputado por la Independencia del Reino Unido, Nigel Farage, censuró a los líderes europeos y miembros del Parlamento Europeo por la doble moral de estos, que criticaron la orden ejecutiva del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que limitó la entrada a norteamerica de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana.
«¿Dónde estaban cuando en el 2011 (el expresidente estadounidense Barack Obama prohibió por un período de 6 meses el ingreso de iraquíes a su país? ¿Por qué yo no escucho críticas de parte de ustedes respecto a Arabia Saudita, Kuwait, Baréin y otras naciones que se negaron rotundamente a recibir refugiados de Siria?», reclamó Farage, durante un debate en la Eurocámara.
En Bogotá, el Presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en la XVI cumbre Premios Nobel de Paz, sin mencionarlo hizo duras criticas a la política migratoria de Trump.
«Nuestro pueblo es uno solo y se llama EL MUNDO. Y nuestra raza es una sola y se llama HUMANIDAD. Si entendemos esto, no intelectualmente sino desde el fondo de nuestra alma, si expandimos este mensaje de unidad, podremos cortar la raíz verdadera de todos los conflictos en el mundo entero», dijo Santos y lamentó que por motivos de salud no pudo asistir al World Summit exsecretario general de la desaparecida URSS, Mijaíl Gorbachov.
11añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
El USS Porter se unirá a la fragata canadiense St. John’s y a la española Almirante Juan de Borbón que llegaron al mar Negro este martes.
Estas dos últimas embarcaciones forman parte de la agrupación naval permanente de la OTAN número 2 (SNMG-2), que opera en el Mediterráneo.
**** El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha destituido de sus cargos a 16 generales que prestaban sus servicios en los Ministerios de Emergencias y de Interior y en el Comité de Investigaciones. Dos de esas personas también han sido licenciadas del servicio, informa RIA Novosti.
Putin ha autorizado también la designación de los nuevos fiscales de la República de Crimea —quien sustituirá a la célebre general de Justicia Natalia Poklónskaya— y la provincia de Leningrado y el ascenso de dos generales a viceministros del Ministerio de Emergencias.
En enero, el Ministerio de Emergencias de Rusia informó que consolidaría sus centros regionales en función de un plan de «construcción y desarrollo» de sus fuerzas «para los años 2016-2020». Las intenciones de este organismo eran perfeccionar su estructura en función de los nuevos «desafíos y amenazas» y reducir el cuadro de mando y los gastos en todos sus niveles.
11añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
Los antitaurinos no pudieron cantar victoria en la Corte Constitucional luego que el magistrado Alejandro Linares Cantillo, que se creía sería derrotado por sus colegas de corporación, en «muy duro debate» impidió por lo menos hasta el año 2019 criminalizar en Colombia las corridas de toros, peleas de gallos y coleos.
La tesis del letrado Liberal de 57 años de edad es que las fiestas y ferias en los pueblos y ciudades de la nación americana con animales bravos, hace parte de la cultura de los colombianos.
11añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
*** ¡Atención! Estados Unidos no es ingenuo y va a responder a la prueba balística de Irán, amenazó el martes embajadora de la Casa Blanca en la ONU, Nikki Haley.
Teherán se negó a confirmar o negar el lanzamiento ***
Sin mencionarlos, el Procurador General Fernando Carrillo Flóres, notificó a los aspirantes a cargos de elección popular que es horta que se retiren de los cargos públicos porque estará vigilante para eventuales ante las eventuales quejas disciplinarias.
Germán Vargas Lleras, Clara López, Juan Fernando Cristo, Aurelio Iragorri, entre otros, están notificados con el comunicado de Carrillo Flóres:
«A 13 meses de las elecciones parlamentarias y 15 de la primera vuelta presidencial, con el propósito de garantizar la transparencia en el proceso electoral que se avecina, el Ministerio Público manifiesta a la opinión pública:
La Procuraduría General de la Nación advierte y hace un llamado a los servidores públicos a dar cumplimiento a los mandatos constitucionales y legales, y satisfacer las finalidades de la función pública. En ningún caso se aceptará la promoción de causas políticas que puedan afectar o comprometer el ejercicio de las funciones que les correspondan.
Debe darse estricta aplicación a lo consagrado en el artículo 127 de la Constitución Política, el artículo 38 de la Ley 996 de 2005 y el artículo 48, numerales 39 y 40 de la Ley 734 de 2002, en cuanto a las prohibiciones que se establecen para los servidores del Estado.
En aras de garantizar la transparencia, la moralidad pública y la imparcialidad, los servidores del Estado deben adecuar su conducta a los más estrictos parámetros de comportamiento ético, de tal forma que en ningún caso intereses partidistas o propios afecten de alguna forma, sus decisiones y desenvolvimiento funcional.
No basta con cumplir el régimen de inhabilidades para aspirar a ocupar cargos de elección popular, definidos por la Constitución, las leyes y la jurisprudencia, sino que se les exige en el Estado Social de Derecho, integridad y pulcritud máximas para prevenir todo tipo de distorsiones que confundan a los ciudadanos o que puedan afectar la función pública.
La Procuraduría será vigilante de que bajo ninguna circunstancia el Estado se convierta en tribuna para obtener ventajas electorales.
Una cultura de la transparencia se consolida con la depuración de las costumbres políticas y en ello, los servidores públicos son los primeros que deben dar ejemplo. La verdadera paz nace del voto libre para fortalecer la democracia.
La Procuraduría llama a los servidores públicos que aspiren a ocupar cargos de elección popular y ostenten el ejercicio de la función pública, en todos los niveles y especialmente en el ámbito directivo de las entidades estatales, a separarse de sus cargos con la adecuada y suficiente antelación.
El fortalecimiento de la democracia exige el cumplimiento de las reglas electorales. La Procuraduría garantizará un proceso electoral con reglas de juego claras y transparentes e impedirá comportamientos que minen la confianza ciudadana e impacten desfavorablemente el ejercicio de la función pública y, de alguna manera, rompan las necesarias condiciones de equilibrio, igualdad e independencia que demanda la sociedad y que son necesarias para el debate electoral.
La Procuraduría General de la Nación vigilará la conducta de quienes proviniendo de la función pública decidan participar en el debate electoral, para que ella se ajuste a las exigencias normativas y al respeto a los intereses superiores de la sociedad.
11añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
Los Republicanos en el Capitolio de los Estados Unidos, la medianoche del martes calificaron de excelente el nominado por el Presidente, Donald Trump, para la Corte Suprema, Neil Gorsuch.
El líder conservador, Mitch McConnell, tuitió: «My statement on @POTUS’ excellent selection of Neil Gorsuch as our next #SCOTUS Justice».
Por su parte el influyente senador, Ted Cruz, igualmente escribió «I wholeheartedly applaud President Trump for nominating Judge Gorsuch».
Trump al nominar al juez Gorsuch pidió también a los Demócratas que lo elijan
«Espero que les guste mi nombramiento del juez Neil Gorsuch para la Corte Suprema de los Estados Unidos. Es un hombre bueno y brillante, respetado por todos».
«11 senadores actuales de Dem y 20 senadores actuales del Partido Republicano estaban en el cargo cuando el juez Gorsuch fue confirmado sin oposición en el 2006», les recordó Donald a los senadores Republicanos y Demócratas.
11añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
Jorge Pérez, un magnate inmobiliario que vive en Miami, declaró públicamente que el presidente de EE.UU., Donald Trump, lo convocó para participar de la construcción del muro fronterizo con México. Sin embargo, Pérez señaló que rechazó la propuesta y calificó al muro como «la cosa más idiota que he visto y escuchado en mi vida».
«¿Una pared para qué? ¿Crees que un muro va a detener a las personas que tienen hambre?», se preguntó. Desde su perspectiva, «buen empleo en México, crecimiento económico en México e igualdad van a impedir que la gente venga de la frontera» y cruce a los EE.UU.
El empresario multimillonario, nacido en Argentina pero criado en Colombia por padres cubanos, aseguró que financiar el muro con un impuesto a las importaciones terminaría descargando el costo «en última instancia sobre los consumidores estadounidenses». Asimismo, esa política proteccionista podría desatar «una guerra comercial» con el país azteca.
Negocios sí, política no
La relación entre Pérez y Trump se remonta a hace varios años. Cuando en el 2008 el «rey del condominio» de Miami lanzó su libro ‘Powerhouse Principles’ (‘Sueños en concreto: Lecciones de un multimillonario en el mundo del desarrollo’, en español), el actual presidente estadounidense escribió el prólogo. Asimismo, el empresario de origen latino dijo que tiene a Trump en una muy alta estima y elogió su exitosa campaña presidencial.
No obstante, aclaró que decidió no involucrarse en el gobierno actual porque se opone «radicalmente» a gran parte de la política migratoria y comercial de la nueva administración. Cuando Donald Trump aún no había ganado la nominación republicana Pérez aseguró: «Soy un demócrata liberal y él es un republicano conservador».
Cabe recordar además que Pérez está desarrollando proyectos inmobiliarios en ciudades mexicanas como Cancún, Zihuatanejo y el Ciudad de México, por un valor que ronda los 2.000 millones de dólares.RT
11añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
Link Azerbaiyán donde copian TNN@:
http://azertag.az/xeber/kolumbiya_ictimayyeti_20_Yanvar_faciesi_barede_melumatlandirilib-1028343
Kolumbiya ictimaiyyəti 20 Yanvar faciəsi barədə məlumatlandırılıb
11 añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
**** El miércoles oficialmente entra en vigencia el IVA de 19% al consumo, como lo anunció en video TNN@ de diciembre el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría.
«Menos los alimentos», dijo el prominente jefe de economía de Colombia.
Con el primer año del IVA de 19% el gobierno espera recaudar 6.2 billones de pesos
**** El viernes en familia celebrará 95 años de nacido, con la edad aumentada un año para posesionarse como concejal de Amagá, Antioquia, el ex Presidente 1982-1986, Belisario Betancur Cuartas.
**** El martes habría renunciado la ministra de Trabajo, Clara López, para aspirar a la Presidencia de la República por la izquierda del partido Polo Democrático Alternativo
11 añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
El apretón económico y laboral que está desarrollando el sistema informativo RCN por la debilidad de la sintonía frente a Noticias Caracol, ‘agarró’ a la presentadora de noticias Liliana Valencia que ya no va más en pantalla.
La mujer que el miércoles celebrará con sus padres de la costa pacífica 31 años de nacida, negó que le hubieran echado y tampoco por ser negra o defender a la población afro no le hayan renovado el contrato para presentar noticias los fines de semanas y festivos RCN.
«Me hubiera gustado continuar. Hay una fuerte reestructuración, me explicaron que van a presentar algo nuevo en pantalla. Me voy del canal muy agradecida y en excelente relación con Claudia Gurisatti y todo el personal RCN desde que me dio la oportunidad Rodrigo Pardo», dijo Liliana la mañana del martes a internacional TNN@.
El martes los sistemas de información TNN@ de fuentes periodistas alertaron que en la reestructuración del canal de la organización Ardila Llule, habrían llamado a conversar a la subdirectora, Soraya Yanine y después seguiría Gurisatti.
11 añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
El martes por las columnas del Capitolio Nacional corrió con el viento helado del centro de Bogotá los nombres de dos prominentes senadores de la bancada ‘U’ pero solo uno de ellos con supuesta busqueda del CTI para dictarle orden de captura emanada de la Corte Suprema de Justicia.
SmartPhpone Ultra X10 TNN@
Es todo lo que notificó la fuente de Periodismo Político Puro en el Parlamento.
A mediados de enero, otra fuente con un alto cargo en la Fiscalía General informó a TNN@ que congresista mujer estaría en camino de ser aprehendida por orden de la misma corporación de justicia única instancia que procesa a los dignatarios del legislativo.
**** Donald Trump se mofa de congresistas Demócratas en el Capitolio de los Esados Unidos:
«Nancy Pelosi y Fake Tears Chuck Schumer celebró una manifestación en los escalones de la Corte Suprema y el micrófono no funcionó (un desastre) -como la fiesta Dem!
N. Pelosi frente a los micrófonos
¿Cuándo los demócratas nos darán nuestro Procurador General y el resto del Gabinete? ¡Deberían avergonzarse de sí mismos! No es de extrañar D.C. no funciona!».
11 añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
Al levantar un hombre los ladrillos de la base de su casa, centenar de serpientes se mueven violentamente al seguramente entender que su nido va a ser destruido y se elevan como si fuera una película de terror, publicó el martes informativo Daly Mail del video que difundió el portal LifeLeaks.
https://youtu.be/uGmfiCLjRC4
El dueño de la vivienda se enfrenta se enfrenta con la ayuda de una vara a los reptiles, que no dejan de moverse a su alrededor.
11 añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
La periodista del Canal Sur de España, Déborah Serendipity, le propuso al multiple campeón de motociclismo, MotoGP, Valentino Rossi, que sea el padre de sus futuros hijo.
La periodista casi ha hecho una propuesta de matrimonio (aunque sea en un tono gracioso) al piloto italiano de MotoGP, Valentino Rossi. «¿A quién han enviado para cubrirlo? A mí, ¿por qué? Porque ahí está el futuro padre de mis hijos», empezó la reportera su intervención en ‘Vaya tela’ antes del encuentro con el 9 veces campeón del mundo.
Déborah triunfa en Italia por el flirteo desparpajado y su amor a Valentino
Serendipity se mostró muy emocionada el ver a Rossi. «No me lo voy a creer, que me encuentro con mi piloto favorito», continuó ella, y tras hacer unas preguntas sobre los futuros planes del motociclista respecto al mundial, pronunció una frase que ‘la ha cubierto de gloria’.
«Ya que tengo a Valentino Rossi, la vida es muy corta y nunca sabes lo que te puede pasar, ¿algún día se puede llegar a ser la madre de tus hijos?», le dijo a Rossi, que entendió el tono gracioso y le respondió que «sí», pero que habría que «esperar un poco, unos dos o tres años». Con estas palabras el campeón del mundo exigía fidelidad a la joven: «Pero tú también tienes que esperar si yo espero», concluyó Rossi.
11 añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
El video de un hombre tratando de poner la palanca de su caja de cambios automática en reversa mientras circula a 113 km por hora se ha hecho viral en las redes sociales.
En la grabación el hombre viaja por una autopista contándole a la cámara de su coche que recibe numerosas solicitudes para que pruebe diferentes posibilidades con su vehículo, su cuenta, en YouTube está plagada de experimentos semejantes con su auto–. En esta ocasión le ha tocado, revela, poner la reversa a toda velocidad. Algo que al parecer nunca ha probado.
El hombre, que sigue comentando la ‘operación’, pone la palanca en punto muerto y, justo después, da marcha atrás. Su cara es el vivo reflejo de la incertidumbre.
Sin embargo, no ocurre nada. El coche circula como hasta ese momento. «Estaba nervioso porque, honestamente, no sabía que iba a pasar», admitió el hombre al volante de su Ford Fusion.
Entre otros titulares de videos suyos se encuentran ‘¿Qué pasa si uno tira las llaves por la ventana mientras conduce?’ o ‘¿Qué distancia se puede recorrer con el indicador de gasolina en 0 millas?’RT
11 añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
*** Senado con 56 de 100 votos -inclusive del partido Demócrata que cambiaron a última hora- aprobó el nombre de Rex Tillerson como secretario de Estado de los Estados Unidos.
La Cámara Alta del Capitolio norteamericano está integrada por 52 Republicanos y 48 Demócratas.
*** ¡Urgente! El Pentágono de los Estados Unidos verifica el lanzamiento de un misil balístico de mediano alcance de Irán, asegura tener pruebas, mientras el Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en su cuenta virtual pidió a Washington no ignorar la agresión de Teherán y lo comentará con el Presidente Donald Trump en su encuentro del 15 de febrero en la Casa Blanca.
*** ¡Atención! Todos los días la Tierra se desplaza a través del espacio a una velocidad de dos millones de kilómetros por hora, según científicos liderados por el profesor Yehuda Hoffman, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, Israel, mientras la galaxia por donde se mueve nuestro planeta acelera hasta 630 kilómetros por segundo o 2,3 millones de kilómetros por hora, publicó el lunes la revista Nature Astronomy, basada en los estudios con el telescopio estadounidense Hubble luego que los investigadores estudiaran ocho mil galaxias.
*** La Fiscal General de los Estados Unidos, Sally Yates, fue despedida por el Presidente, Donald Trump, porque «ha traicionado el Departamento de Justicia al negarse a llevar a cabo la orden legal que busca proteger a los ciudadanos de Estados Unidos», informó la Casa Blanca.
ExFiscal General de Estados Unidos, Sally Yates
En su reemplazo fue nombrada, Dana Boente, fiscal de distrito oriental del estado de Virginia.
Yates fue echada solo unas horas después de que se difundiera la noticia según la cual dio a los abogados del Departamento de Justicia instrucciones de no defender el decreto del presidente sobre inmigración y refugiados.
**** ¿Es el ejército de Corea del Norte el último tigre de papel (que podría matar a millones de personas)?, señala el artículo del periodista de la revista National Review, David French, quien explica la política migratoria del Presidente Donald Trump, y hace un comparativo con las mismas decisiones de los exmandatarios George Bush y Barack Obama para proteger del terrorismo islámico a los estadounidenses.
Trump’s Executive Order on Refugees — Separating Fact from Hysteria
Lea en el siguiente enlace el artículo completo:
http://www.nationalreview.com/article/444370/donald-trump-refugee-executive-order-no-muslim-ban-separating-fact-hysteria.
*** Otro artículo pero en la revista The National Interest, escrito por Daniel DePetris, describe cómo sería un ataque preventivo de Estados Unidos contra la amenazante Corea del Norte, los efectos en Japón y Corea del Sur, y la respuesta de Pyongyang.
Is North Korea’s Military the Ultimate Paper Tiger (That Could Still Kill Millions)?
Leer en el link:
http://nationalinterest.org/blog/the-skeptics/north-koreas-military-the-ultimate-paper-tiger-could-still-19121.
*** Twitter senador colombiano, Efraín Cepeda Sarabia: «El 9 de febrero instalaremos Comisión de Seguimiento a la Recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta en el municipio de Pueblo Viejo.
**** Twitter alcalde Barranquilla, Alex Char: «Con el nuevo estadio Moderno, el Romelio y las canchas en nuestros parques, tendremos más espacios para que los pelaos sigan jugando fútbol.
11 añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
En Antioquia y Bogotá se registra un mayor número de mujeres que mataron a los hombres, según un cuadro estadístico del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en el que, además, la violencia en la calle se trasladó a los hogares y es el domingo el que mayor número de víctimas deja el comportamiento de las lesiones por violencia interpersonal.
El extenso documento que el circuito mundial TNN@ presenta a los lectores virtuales colombianos y extranjeros, arroja que la mayor desgracia de crimenes las tiene el sexo femenino.
El informe reveló que aumenta el número de agresiones de las mujeres contra sus parejas y exparejas principalmente en las edades de los 25 y 40 años de edad.
En 2016 mujeres mataron 42 hombre con armas corto punzantes y a tiros, según medicina legal.
La brutal agresión de los adultos hacia los menores, no se detiene.
Carlos Eduardo Valdés Moreno, director Medicina Legal
—- Informe completo—–
En 2015 el Instituto Nacional de Medicina legal y Ciencias Forenses realizó 126.803 peritaciones por violencia interpersonal; con relación al 2014, se presentó una reducción del 5,8%.
La tasa nacional fue de 263 lesionados por cada cien mil habitantes, la más baja de los últimos 1O años. La gran mayoría de los lesionados fueron hombres con edades entre los 20 y 24 años, principalmente solteros.
De las personas en condición de vulnerabilidad, el 43,38% figuran como consumidores de sustancias psicoactivas (drogas, alcohol. etc.).
El 32% de las víctimas fueron agredidos por personas sin ningún tipo de relación con el victimario.
Mayo sobresale como el mes con más casos de violencia interpersonal durante 2015 y supera el promedio mensual de 10.567 peritaciones.
El domingo es el día con mayor número de casos por estos hechos, y la frecuencia más alta de casos se presenta entre las 6:00 p.m. y 8:59 p.m.
Al igual que en el 2014, los departamentos con las tasas más altas por violencia interpersonal son: Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; Meta, Quindío, Casanare y Cundinamarca.
Los municipios más violentos son Tocaima (Cundinamarca), Guatapé (Antioquia), Maní (Casanare), Arauca (Arauca) y Soracá (Boyacá), todos con registros superiores a los 765 lesionados por cada 100.000 habitantes.
Desde la salud pública se puede definir de manera sintética a la violencia interpersonal como todo daño a la salud causado de manera intencional por un tercero, sin vínculos afectivos o familiares con la víctima y que no ocasiona la muerte de ésta.
En un espectro más amplio son todas las lesiones ocasionadas en riñas, actos delincuenciales incluidos robos y atracos, actos contra grupos marginales o descalificados, entre otros, ocurridos principalmente en entornos urbanos tal como lo manifiesta Rosa del Olmo en su artículo Ciudades duras y violencia urbana.
En el caso de América Latina, esta precisión es muy pertinente ya que una de las características ha sido su urbanización acelerada, dando lugar a que la mayor parte de la población se concentre en las ciudades.
La violencia se puede categorizar según distintas variables: los individuos que sufren la violencia (mujeres, niños, hombres jóvenes, adultos mayores, discapacitados), los agentes de violencia (pandillas, narcotraficantes, jóvenes, muchedumbres), la naturaleza de la agresión (psicológica, física o sexual), el motivo (político, racial, económico, instrumental, emocional, etc.) y la relación entre la persona que sufre la violencia y la persona que la comete (parientes, amigos, conocidos o desconocidos).
En este capítulo se pretende dar una mirada de la violencia interpersonal no fatal ocasionada por un tercero, sin vínculos afectivos ni familiares con la víctima y su comportamiento en Colombia paraelaño2015.
En 2015 el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses realizó 126.803 exámenes médico legales por violencia interpersonal; con respecto al año anterior se presentó una reducción del 5,8%; es decir, 7.749 casos menos. La tasa nacional fue de 263 lesionados por cada cien mil habitantes, la más baja de los últimos 10años.
El promedio de edad de las víctimas de violencia interpersonal fue de 30, 65 años, discriminado en 30, 29 años para las mujeres y 30,85 para los hombres, promedios que no son estadísticamente diferentes.
La edad más frecuente para ser víctima de violencia interpersonal es 24 años.
Ha sido un comportamiento constante en los últimos años que los jóvenes en el grupo de edad entre los 20 y 24 sean los más afectados por la violencia interpersonal.
La escolaridad de la víctima se pudo establecer en el 94,90% de los casos.
De éstos, se destaca que la mitad de las victimas había cursado la educación básica secundaria, presentándose un cambio poblacional importante con relación a 2014, el cual mostraba que la mayoría de víctimas tenía educación básica primaria.
En el 95,43% de los casos se pudo establecer el estado conyugal de la víctima.
Al igual que en años anteriores, las víctimas con pareja, o que han tenido una, presentan un porcentaje estadísticamente igual de sufrir violencia interpersonal que aquellos lesionados solteros.
Trece mil novecientas cincuenta y cinco víctimas declararon tener alguna condición que las hacía más vulnerables a ser agredidas en eventos de violencia interpersonal.
Al igual que durante el 2014, se destaca nuevamente a las personas pertenecientes al grupo de consumidores de sustancias psicoactivas tanto legales como ilegales como aquellas más propensas a ser victimizadas en estos hechos, seguidas por personal bajo custodia y personal en ejercicio de actividades judiciales.
Se pudo establecer el agresor en el 86,35% de los casos de violencia interpersonal. Un 57,58% las víctimas manifestaron que el agresor era un desconocido, un 14,37% dijo haber sido agredido por un miembro de las fuerzas del Estado, mientras que un 5,66% indicó que el agresor era un amigo.
La persona lesionada informó sobre la actividad que realizaba previa a la victimización en el 96,15% de las ocasiones.
La violencia interpersonal es concomitante con la realización de actividades de socialización tales como desplazamientos, trabajo, asistir a eventos culturales, etc.
Se pudo establecer la circunstancia o móvil de los eventos de violencia común en el 90,32% de los casos.
De éstos, son más frecuentes los casos de violencia interpersonal, seguidos por los de violencia económica.
Además, se debe resaltar la proporción significativamente alta de mujeres que participan en riñas, fenómeno que presentó un ligero aumento con relación al año 2014, pues de 90,91 % se incrementó a 92,95%.
Del 91 ,14% de los casos donde se pudo establecer el elemento causal de la lesión, la mitad de éstos fueron con elementos contundentes, los cuales incluyen partes del cuerpo humano tales como manos y pies, entre otros, los elementos esencialmente mortales como las armas de fuego y las armas corto punzantes representan menos del 0% de los casos.
En el 86, 17% de los casos se determinó la región anatómica afectada por la lesión, destacándose nuevamente el politraumatismo, la cara y las extremidades como las áreas corporales más lesionadas en hechos de violencia interpersonal.
En relación con 2014, disminuyó la proporción de víctimas con lesiones faciales y en miembros, en tanto que aumentaron los casos por politraumatismo.
En el 87, 17%de los dictámenes, el médico forense estableció una incapacidad mayor o igual a un día pero el promedio en días de incapacidad fue de 12, al 50% de las víctimas se les fijo una incapacidad mayor o igual a 1 Odias.
Se pudo establecer el escenario donde sucedieron los hechos en el 95,79% de los casos.
La violencia interpersonal es un fenómeno que de las calles y vías públicas está migrando a la vivienda, bien sea de la víctima o del victimario, incrementándose de 15,09% en 2014 a 16,63% en 2015.
Durante el último año se realizaron mensualmente en promedio 10,567 exámenes por violencia interpersonal, siendo mayo el mes que registró el mayor número de casos, superando el promedio histórico de eventos por violencia interpersonal que correspondía a agosto.
Los fines de semana (sábados y domingos) han permanecido constantes en el tiempo como los días en los que más casos de violencia interpersonal se presentan.
Debido a la celebración de festivos los lunes, este día también presentó un número importante de casos, superando inclusive a los presentados el día viernes, día de fiestas y jolgorios por antonomasia.
Dado que la violencia interpersonal se da como resultado de la interacción entre dos o más personas, su ciclo de ascenso coincide con las horas en las cuales las personas, por motivos de estudio o trabajo, deben salir de su casa.
La fase de descenso inicia cuando estas retornan nuevamente al hogar. Esta estacionalidad ha permanecido sin cambio en los últimos años.
Al igual que en 2014, nuevamente los departamentos con las tasas más altas de violencia interpersonal son: Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Meta, Quindío, Casanare y Cundinamarca.
Los municipios con tasas más altas son: Tocaima (Cundinamarca), Guatapé (Antioquia), Maní (Casanare), Arauca (Arauca) y Soracá (Boyacá), todos con registros superiores a los 765 lesionados por cada 100.000 habitantes, (Tabla 8), los cuales con excepción de Tocaima y Guatapé también presentaron durante 2014 tasas altas de violencia interpersonal.
Observando las cifras de violencia interpersonal de 2006 a 2015, encontramos que en términos generales tanto las mujeres como los hombres en el periodo de adultez son más propensos a ser lesionados.
Sin embargo, esta constante se ve interrumpida durante los años 2012y 2013 pues en el caso de los hombres fueron lesionados una mayor cantidad de jóvenes que de adultos llama la atención la gran cantidad de eventos de violencia interpersonal para los ciclos primera infancia e infancia, que si bien es mucho menor que el número de eventos para otros ciclos vitales, y aunque presenta una disminución para el 2014, sí lleva a preguntarnos qué está sucediendo en estas etapas tempranas para que se presente este tipo de violencia.
En cada ciclo vital la gran mayoría de las víctimas conoce al presunto agresor.
Le siguen las agresiones por miembros de las fuerzas militares y de policía, y en tercer lugar cuando no se conocen víctima y victimario. En cambio, durante la infancia las niñas son agredidas con más frecuencia por amigos que por desconocidos.
Por ciclos vitales no hay grandes diferencias con respecto a dónde acontecen los casos de violencia interpersonal (vía pública y vivienda); sin embargo, para los hombres adolescentes la escuela se convierte en el segundo sitio donde más suceden agresiones.
En todos los ciclos vitales las «víctimas son agredidas con armas contundentes y mecanismo múltiple, con excepción de los niños de primera infancia que son agredidos en segundo lugar con armas corto contundentes.
Se destaca el que proporcionalmente entre los hombres es julio el mes en el que se maltratan más niños en primera infancia, en septiembre adolescentes y niños en segunda infancia, en junio jóvenes, en diciembre adultos y en octubre, adultos mayores.
En relación con al género femenino, febrero es el mes con la mayor proporción de niñas en primera infancia maltratadas, en junio niñas en segunda infancia, en septiembre adolescentes, en mayo jóvenes, en diciembre adultas y enjulio adultas mayores.
Se destaca que en los primeros años de vida (de la primera infancia a la adolescencia), las víctimas son lesionadas con más frecuencia entre semana (lunes a viernes) y que el sábado es el segundo día con más casos de violencia interpersonal.
Por departamentos, la proporción de niños en primera infancia maltratados en hechos de violencia interpersonal es mayor en La Guajira, niños en segunda infancia en el Chocó, adolescentes en San Andrés y Providencia, jóvenes en Putumayo, adultos en Risaralda y adultos de tercera edad en Guaviare.
En este último departamento es también donde es más alta la proporción de niñas en primera infancia maltratadas en episodios de violencia común, mientras que las niñas en segunda infancia en el Caquetá, las adolescentes en Risaralda, las jóvenes en el Choco, las adultas en San Andrés y Providencia y las adultas mayores en Boyacá.
De acuerdo con la Encuesta de Victimización Criminal 2014 en los Estados Unidos, se es más vulnerable a ser víctima de un delito violento si se es hombre, divorciado, afrodescendiente o joven entre los 18 y 24 años.
Esta caracterización no es muy diferente para Colombia, aunque los hechos de violencia interpersonal inician con mayor frecuencia a los 20 años y se extienden hasta los 34 años; igualmente son más propensos a ser victimizados en hechos de violencia interpersonal los hombres solteros.
Otro aspecto sobresaliente de violencia interpersonal en casi cualquier lugar del mundo es el auge de la violencia en los entornos escolares.
En Inglaterra los sindicatos docentes han manifestado varias veces la gravedad de los ataques y agresiones en los colegios, llevando a que durante el periodo 1996 a 1997, se cerraran varias escuelas por violencia. En Colombia, el 5,9%.
De acuerdo con la Encuesta de Victimización Criminal 2014 en los Estados Unidos, se es más vulnerable a ser víctima de un delito violento si se es hombre, divorciado, afrodescendiente o joven entre los 18 y 24 años.
Esta caracterización no es muy diferente para Colombia, aunque los hechos de violencia interpersonal inician con mayor frecuencia a los 20 años y se extienden hasta los 34 años; igualmente son más propensos a ser victimizados en hechos de violencia interpersonal los hombres solteros.
Otro aspecto sobresaliente de violencia interpersonal en casi cualquier lugar del mundo es el auge de la violencia en los entornos escolares.
En Inglaterra los sindicatos docentes han manifestado varias veces la gravedad de los ataques y agresiones en los colegios, llevando a que durante el periodo 1996 a 1997 se cerraran varias escuelas por violencia.
En Colombia, el 5,9% de los hechos de violencia interpersonal se llevaron a cabo en centros educativos y no sólo es violencia entre compañeros de estudio, sino que va más allá con agresiones de estudiantes y padres de familia, profesores.
La falta de una verdadera política de convivencia en los colegios ha hecho del matoneo y el acoso escolar un fenómeno al cual no se le ha prestado la atención debida.
La violencia al interior de los centros de estudio pareciera ser un hecho invisible para las autoridades educativas, las cuales sólo se percatan de ésta en el momento en que la víctima queda en condición de discapacidad o cuando se suicida.
Por otro lado, el crecimiento de la población en los centros urbanos, bien sea por el desplazamiento forzado o voluntario de personas, unido al incremento natural de ésta, confirman que la violencia es un fenómeno principalmente urbano.
De hecho, el61 ,50% de las lesiones por violencia interpersonal ocurre en las 33 ciudades capitales. Igualmente, no se debe considerar la violencia interpersonal como «homicidios incompletos», pues ésta es más de tipo impulsivo (intolerancia pasajera) que instrumental (premeditación en la ejecución como lo es el homicidio). Los casos con incapacidad por lesiones superior a 30 días (que en Colombia dejan de ser delitos querellables) representan el 5,54%.
CONCLUSIONES la violencia interpersonal es un evento que continúa con tendencia al descenso, situación que se ha mantenido en los últimos tres años.
Es así como la tasa por 100.000 habitantes para el año 201 S fue la más baja de la última década. Este descenso se ve reflejado en la disminución de las tasas por grupos de edad, salvo la correspondiente al grupo de 60 a 64años.
Si bien no ha habido un cambio radical en la estructura poblacional que padece episodios de violencia interpersonal, día tras día aumenta la victimización de las mujeres en estos hechos.
Lo anterior puede ser debido a que en parte se ha aumentado su exposición al riesgo, pues al tener que desplazarse de su hogar al trabajo o sitios de estudio, se incrementa la posibilidad de ser víctima de un delito o acto violento.
Consecuentemente, la razón hombre/mujer ha descendido en los últimos años.
De hecho, en 2013 era de dos hombres lesionados por mujer, mientras que en 2015 esta cifra disminuyó a menos de dos víctimas de género masculino por una de género femenino.
El Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; Meta, Quindío, Casanare y Cundinamarca y los municipios Tocaima (Cundinamarca), Guatapé (Antioquia), Maní (Casanare), Arauca (Arauca) y Soracá (Boyacá), fueron los departamentos y municipios con tasas de violencia interpersonal más altas durante el 2015.
——
11 añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
El incumplimiento de las terroristas FARC en la entrega de los combatientes niños, será llevado a debate de control político por subcomisión del Congreso de la República e invitará a los delegados del gobierno, la ONU y del movimiento terrorista, clasificación Estados Unidos, que deberán informar sobre el asunto.
Además, anunció que se deplazará hasta los sitios de preagrupamiento para «verificar si los guerrilleros están cumpliendo los compromisos».
11 añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
Una foto colgada por Ivanka Trump en su cuenta virtual donde aparece el marido tocando las posaderas en lujosa fiesta, desató la ira de los internautas porque la consideran insensible pues el mismo día su padre el Presidente de los Estados Unidos, Donald, adoptó medidas de restricción ingreso a ciudadanos de siete países principalmente musulmanes.
El lunes su padre Donald explicó que las medidas migratorias evitó que esa misma semana hubieran entrado a Estados Unidos «miles de malos que estarían en montones deambulando por ahí».
«Only 109 people out of 325,000 were detained and held for questioning. Big problems at airports were caused by Delta computer outage,….. ( ) Secretary Kelly said that all is going well with very few problems. MAKE AMERICA SAFE AGAIN!. No hay nada bueno en la búsqueda de terroristas antes de que puedan entrar a nuestro país. Esta fue una gran parte de mi campaña. ¡Estudia el mundo!», matizó Trump sus duras medidas.
El fin de semana los prominentes senadores y excandidatos presidenciales, John McCain, y Lindsey Graham, criticaron duramente el caos que provocó el decreto migratorio de Trump.
«Border security yes, tariffs no. Mexico is 3rd largest trading partner. Any tariff we can levy they can levy. Huge barrier to econ growth
Simply put, any policy proposal which drives up costs of Corona, tequila, or margaritas is a big-time bad idea. Mucho Sad», el twitter de Graham.
Respuesta ‘turbocargada’ de Trump: «… Los senadores deben concentrar sus energías en el ISIS, la inmigración ilegal y la seguridad en las fronteras en vez de buscar siempre comenzar la Tercera Guerra Mundial.
La declaración conjunta de los ex candidatos presidenciales John McCain y Lindsey Graham está equivocada – los dos son tristemente débiles en la inmigración», respondió el mandatario norteamericano quien amaneció con furia tuitera y anunció que la noche del martes nominará el candidato a la Corte Suprema de Estados Unidos.
La descarga tuitera el lunes de Donald la cerró contra los demócratas y los medios de comunicación por la pérdida de empleo en los Estados Unidos. «Where was all the outrage from Democrats and the opposition party (the media) when our jobs were fleeing our country?».
Trump lädt Merkel ins Weiße Haus ein
En Berlín, diario Bild analizó que la conversación de Donald con el gobernante de Rusia, Vladimir Putin, fue más importante que con la alemana, Angela Merkel, a la que solo dedicó 45 minutos y no estuvo acompañado en su totalidad por el equipo de seguridad nacional como si lo contó con el expía de la KGB.
11 añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
Twitter senador Álvaro Uribe Vélez: «Comparación entre Ruta del Sol 3 y Canal Uno adjudicado por Santos a único proponente de amigos».
Diferencias entre Ruta del Sol 3 y Canal Uno de Televisión pic.twitter.com/gF4bmMib2K
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) January 30, 2017
11 añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
En China un hombre de apelido Zhang para evitar pagar la entrada al zoológico Ningbo Youngor Zoo, fue atacado y matado por un tigre, reportó el lunes informativo Shanghay Daily,
Li, compañero del fallecido en la aventura de no pagar la entrada, pero sus respectivas esposas e hijos sí compraron los boletos, treparon la parede de seguridad de tres metros cerca de la puerta del zoológico oeste, Holiday Comité Administrativo Resort Dongqian Lago de turismo y que administra el zoológico, e ignoraron el aviso de prohíbido hasta que tres tigres atacaron, mostraron los videos.
11 añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
Febrero/octubre, 100 años de la revolución o golpe de Estado que impuso partido único en Rusia.
Diario El País trae en su edición extenso análisis del surgimiento y fracaso de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas de Vladimir Lenin, que de haber vivido más tiempo, habría hecho lo mismo que Joseph Stalin para consolidar los soviets: «¡Qué importan los hechos!».
http://cultura.elpais.com/cultura/2017/01/27/babelia/1485532030_075027.html
******** Seis bombarderos Tu-22M3 rusos de alto alcance lanzaron un ataque aéreo en grupo contra objetos del grupo terrorista Estado Islámico, en la provincia siria de Deir ez Zor, informó el lunes Ministerio de Defensa en Moscú.
«El 30 de enero seis bombarderos Tu-22M3 de largo alcance, al despegar de un aeródromo en territorio ruso y volar encima de territorio de Irak e Irán, lanzaron ataque aéreo en grupo contra objetivos del EI en la provincia de Deir ez Zor», dice comunicado del Ministerio ruso.
Como resultado del ataque «han sido eliminados dos puestos de mando, almacenes con munición y armamento de combatientes del EI, y una gran cantidad de efectivos y material bélico de los terroristas».
El pasado 25 de enero militares rusos atacaron vía aérea posiciones del Estado Islámico en dicha provincia siria.
11 añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
Es un mal chiste insistir en rebajar las penas a los corruptos que los colombianos rechazan, dijo el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, y advirtió a los gobernantes regionales y locales que no dar la guerra contra el fenómeno que carcome el erario, la descentralización estará amenazada de muerte.
“El Estado ha concentrado todos sus esfuerzos en derrotar a los violentos. Ahora deberá concentrar todo su potencial en derrotar a los corruptos. No como una bandera electoral, sino como una política de Estado”, agregó el exministro de Estado en la Cumbre de Gobernadores en donde reveló la escalofriante cifra que el 87% de los contratos de los departamentos -36.606- corresponde a contratación directa por una cuantía cercana a los 2,9 billones de pesos, y que el 90% está destinada para contratos de prestación de servicios.
El ex director Ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, Amylkar Acosta Medina, defendió el mecanismo de la vía rápida o ‘fast track’ para implementar rápidamente los Acuerdos de Paz con las terroristas FARC, clasificación Estados Unidos, beneficia a los gobiernos locales.
“Los colombianos ven en el acuerdo que se firmó con las Farc una ventana de oportunidades y desarrollo para las regiones, donde es necesario avanzar en la autonomía territorial”, anotó el exsenador Acosta Medina.
La elección popular de alcaldes, gobernadores y la descentralización recuerda el periodista TNN@, es una propuesta que nació en el Capitolio Nacional con los dirigentes politicos Álvaro Gómez Hurtado, Víctor Renám Barco López y Omar Yepes Alzate.
En el encuentro donde se eligió nuevo director Ejecutivo al exsenador, Plinio Olano, quien se ‘robó’ la atención de los mandatarios de las provincias fue el jefe de la chequera nacional ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, a quien le pedían plata para los proyectos locales y los ediles le reclamaban porque el gobierno central no apoyó la remuneración por su participación en las sesiones de zonas o localidades.
Cuentan los periodistas que asistieron a Cali con el compromiso de no citarlos, que el sello oscuro en el cubrimiento informativo de la reunión de mandatarios, lo habría puesto la secretaria de prensa de la Casa de Nariño, Marilyn López, que a la hora del almuerzo amontonó a los cerca de 8 comunicadores y camarógrafos de la sede presidencial en una buseta verde/blanco y los dejó literalmente aguantando hambre.
11 añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
A los 54 años falleció el domingo, Elkin Ramírez, famoso vocalista de la banda musical Kraken, luego de complicaciones asociadas al edema fibroso en el parietal izquierdo del cerebro que le fue diagnosticado hace unos años.
«Lamentamos informar que después de una fuerte y desigual batalla, nuestro Líder y hermano Elkin Ramirez ha…», el twitter de la banda.
Sus seguidores en el mundo de la música llenaron las redes sociales con sus sentimientos de pesar por el fallecido rockero, ‘El Gran Titán’ Elkin.
11 añosTNN@Periodismo Político PuroTNN@11 años
El domingo Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tuitió que por el terrorismo el mundo es un desastre, mientras el Presidente de Eslovaquia, Robert Fico, cree que «si Estados Unidos revoca las sanciones contra Rusia, la Unión Europea hará lo mismo y rápido», reportó el sistema informativo Hlavné Správy con base en la entrevista al canal TA3.
“Sám som zvedavý, ako sa bude vyvíjať téma okolo sankcií voči Ruskej federácii, pretože sme takí poslíčkovia Ameriky, pokiaľ ide o niektoré témy. Aj tu si myslím, že sme viacej sledovali, čo hovoria Spojené štáty, ako to, čo sme chceli my reálne v Európskej únii,” skonštatoval premiér. Sankcie považuje za nezmysel, ktorý poškodzuje EÚ, a preto ich treba zrušiť. “Verím, že ak zrušia Spojené štáty sankcie, to isté rýchlo urobí aj Európska únia, lebo sami si strieľame góly do vlastnej brány,” tvrdí Fico.
Por su parte el gobernante norteamericano Trump insistió «nuestro país necesita fronteras fuertes y de investigación de antecedentes extrema, AHORA. Mira lo que está sucediendo en toda Europa y, de hecho, en el mundo, un desastre horrible!» y advirtió que no permitirá que continúe el «horror» en Medio Oriente con los islamistas terroristas.
«Christians in the Middle-East have been executed in large numbers. We cannot allow this horror to continue!», tuitió.
El fin de semana Trump y el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, acordaron intentar normalizar las relaciones comerciales y coordinar la guerra contra el Estado Islámico.
Muñecas de Matryoshka en la foto con el presidente electo de Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin en una tienda de recuerdos en San Petersburgo/Na snímke matriošky s novozvoleným americkým prezidentom Donaldom Trumpom a ruským prezidentom Vladimirom Putinom v predajni suvenírov v Petrohrade, publicó en su edición domincal diario eslovaco Hlavné Správy
La Casa Blanca publicó comunicado sobre la conversación entre ambos mandatarios, en el calificó la llamada de «positiva» y de «inicio significativo para mejorar las relaciones entre EE.UU. y Rusia, que necesitan ser reparadas».
La conversación duró aproximadamente un hora y abarcó temas del interés mutuo, como el trabajo conjunto para lograr una paz duradera en Siria.
Por su parte el jefe de Gabinete del presidente, Rience Priebus, dijo el domingo que el gobierno no descarta “llevar aún más lejos” la medida aprobada el viernes contra la inmigración y que la lista de siete países puede verse ampliada “a su debido tiempo”.
Preguntado por el periodista de NBC acerca de los detalles de la orden ejecutiva, Priebus añadió después que el veto no afecta a quienes ya poseen un permiso de residencia legal en Estados Unidos conocido como Green Card.
Sin embargo, después añadió que esas personas serán sometidas a “un mayor escrutinio” y que la veintena de afectados que aún están detenidos “podrán salir al exterior en pocas horas mientras no se demuestre que son mala gente».
Pese a que Priebus habló de una veintena de afectados, el Departamento de Seguridad Nacional informó que se negó la entrada a 109 personas que viajaban a Estados Unidos cuando entró en vigor la orden y otras 173 fueron retenidas antes de embarcar el vuelo.
El decreto sorprendió a muchos residentes legales que, a pesar de llevar décadas viviendo legalmente en territorio estadounidense se encontraban en su país de origen y desconocen si podrán entrar nuevamente.
Rience Priebus felicita al Presidente Donald Trump
“Si eres un ciudadano estadounidense que no para de ir y venir de Libia, podrías acabar siendo objeto de aún más interrogatorios», comentó el jefe de Gabinete a la televisora NBC, aunque no terminó de explicar cómo afectará la restricción a los poseedores de una Green Card.
“Es una medida a discreción de las autoridades aduaneras. No digo que esté en la orden, pero la autoridad aduanera tiene la capacidad de realizar preguntas a esta gente”.
Los ciudadanos de siete países de mayoría musulmana, Irak, Irán, Siria, Somalia, Sudán, Libia y Yemen, no podrán entrar en Estads Unidos durante 90 días desde la firma de la orden.
Con las nuevas política de Washington, corresponsales TNN@ en los Estados Unidos advierten que la extensión de limitar el ingreso de extranjeros además de colombianos, afectaría a los de varios países latinoamericanos para impedir que ingresen a territorio norteamericano toneladas de narcóticos principalmente de Colombia, Perú, Venezuela, Bolivia, México y criminales indocumentados de El Salvador, Nicaragua, Guatemala.
Twitter alcalde Barranquuila, Alex Char: «Abordamos el fortalecimiento de la planta de fiscales e investigadores, y el programa especial de lucha contra el microtráfico de drogas».
TNN@Periodismo Político PuroTNN@
«No tengo por qué ofrecer disculpas (a Venezuela) por pedir el cumplimiento de la ley colombiana, a cabalidad», dijo la noche del viernes el Vicepresidente de Colombia, Germñan Vargas Lleras quien el 19 de febrero celebrará 55 años de nacido en Bogotá, luego que el gobierno de Caracas se sintió ofendido porque dijo que las viviendas gratis no son para ‘venecos’.
Por su parte la canciller, Mária Ángela Holguín, pidió a los altos funcionarios del gobierno colombiano modular las declaracions en público pero estimó que Vargas Lleras no irrespetó a nadie. «Maduro dañó el sistema democrático de Venezuela», comentó el exministro Vargas Lleras.
TNN@Periodismo Político PuroTNN@
¡Atención! La tarde del viernes TNN@ supo que la agencia antinarcóticos de Colombia se estaría reestructurando ante la eventualidad de recortes y la ayuda en dólares de los Estados Unidos con la llegada a la Presidencia de Donald Trump y el brutal incremento de los cultuvis ilícitos en varias provincias del país suramericano desde que se inició el proceso de paz con las terroristas FARC, clasificación Departamento de Estado en Washington.
Entre las opciones para replantear la guerra contra las drogas ilegales, antinarcóticos plantearía que los departamento en donde se cultiva y produce marihuana, cocaína asuman de su presupuesto la erradicación que será manual.
Washington, conoció Periodismo Político Puro, revisará la política de colaboración con Bogotá para enfrentar a los carteles de la droga como las FARC y hará observaciones al documento II de paz firmado en Cartagena porque algunos puntos del texto fractura el sistema político democrático de Colombia y afecta la seguridad nacional de los Estados Unidos.
Rex Tillerson en la foto, secretario de Estado, en las proxímas semanas emitiría una declaración en relación con el asunto colombiano-FARC.
TNN@Periodismo Político PuroTNN@
En una semana el más poderoso del mundo
Por Juan Carlos Martínez R.
Director
Internacional TNN@
Noticias de Colombia para el Mundo
Justo 8 días después que se posesionó como Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, odiado por casi medio planeta es al mismo tiempo el hombre más poderoso de la Tierra al que los líderes de las potencias mundiales quieren ser los primeros en convesar con el exitoso ejecutivo y eso pasó el viernes con Theresa May quien tuvo el honor que la recibiera en la Casa Blanca.
El sábado le corresponde al detestado por el exPresidente, Barack Obama, pero principalmente por la excandidata presidencial, Hillary Clinton, Presidente de Rusia, Vladimir Putin, que a través de los medios de la propaganda del Kremlin envió mensajes subliminales a Trump para intentar mejorar las relaciones con Washington e intentar que le desmonte las demoledoras sanciones que han hecho estragos en la economía de la nación exsoviética en castigo por agredir y amenazar a sus vecinos Ucrania (se apoderó de la Península de Crimea), los Balticos y Georgia (en guerra relámpago arrebató a Georgia las provincias de Osetia del Sur y Adjasia a las que declaró Repúblicas independientes) y hacer alarde de las armas nucleares.
Cadete D. Trump al frente con uniforme de capitán y cotizado mujeriego en la academia militar/Cortesía Daily Mail de Londres
Sin embargo, Donald ha hecho saber que por ahora, presionado por el ala de halcones en el Capitolio liderada por el senador John McCain y los Demócratas, no está en la agenda de prioridades levantar las sanciones económicas que acompañan por igual a las impuestas por los 28 países de la Unión Europea y la presión militar con la creación de potentes batallones, tropas y material de guerra pesado en las fronteras de Rusia.
El acceso del que dispone TNN@ para los mensajes virtuales de Trump, muestran que una semana después de instalarse en la Casa Blanca la cuenta oficial cuenta con cerca de 15 millones de seguidores, mientras la personal supera los 22 millones 500 mil de seguidores.
El atleta D. Trump/Cortesía Daily Mail de Londres
Por ahora el hombre de signo Gémenis, 70 años de nacido en Nueva York, 1,90 de estatura, una fortuna según FORBES de cuatro mil 500 millones de dólares, cinco hijos con tres mujeres, se niega a cambiar de celular más seguro certificado por las agencias de espionaje para neutralizar a los hakers y prefiere un viejo dispositivo Samsung Galaxi para hacerse oir en todo el mundo.
I promise that our administration will ALWAYS have your back. We will ALWAYS be with you! pic.twitter.com/D0aOWhOH4X
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 27, 2017
Precisamente el viernes a través de su cuenta menos segura, la personal, felicitó y posesionó al nuevo jefe del Pentágono norteamericano, General retirado James ‘Perro Rabioso’ Mattis de 66 años, Secretario de Defensa equivalente a ministerio en Colombia.
Y a las Naciones Unidas envió a la nueva embajadora, Nikki Haley, con el mensaje claro: «Tenemos que respaldar a nuestros aliados y asegurarnos de que nuestros aliados nos respaldan. Y quienes no nos respalden, que sepan que vamos a apuntar sus nombres, y vamos a responder como corresponda», dijo.
Trump, el mismo día ordenó al Pentágono revisar el estado de las fuerzas atómicas del país para «asegurar una contención efectiva», según memorándum.
Mattis, inició una revisión de 30 días para evaluar la preparación de todas las fuerzas armadas del país y asegurar que la contención nuclear de los norteamericanos es moderna, sólida, flexible y adaptada para disuadir las amenazas del siglo XXI y reasegurar a sus aliados, según Donald.
TNN@Periodismo Político PuroTNN@
El viernes exsenador, Plinio Olano, fue elegido director ejecutivo de la Federación Nacional de Gobernadores.
Plinio a la izquierda en la Comisión Sexta del Senado/SmartPhone Motorola Q10 TNN@
TNN@Periodismo Político PuroTNN@
El sexto hombre más rico del mundo, Carlos Slim Helú, la fortuna supera los 48 mil millones de dólares, accidentalmente en bolsa de valores derrumbó dos por ciento de las acciones de The New York Times tras anunciar que supuestamente subastó 17% de las acciones que poseé en el prestigioso periódico estadounidense.
El sacudón bursátil fue inmediatamente corregido por su suegro y portavoz, Arturo Elías Ayub, que en verdad las acciones no salieron a la venta y que «solo fue una forma de hablar» de Slim quien el sábado cumplirá 77 años de nacido en Ciudad de México.
TNN@Periodismo Político PuroTNN@
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes decreto con el fin de llevar a cabo «una gran reconstrucción» de las Fuerzas Armadas de su país con el desarrollo de «nuevos aviones, nuevos buques, nuevos recursos, nuevas herramientas para nuestros hombres y mujeres uniformados».
«Nadie cuestionará nuestra fuerza militar ni nuestra dedicación a la paz», dijo el gobernante norteamericano y apuntó que el Congreso en Washington «estará feliz de ver (el decreto)».
Asimismo, firmó otra orden ejecutiva que puso en marcha «nuevas medidas de escrutinio» para mantener a los «terroristas islámicos radicales» fuera de Estados Unidos. «No los queremos aquí», indicó Trump, agregando que solo quiere admitir a las personas que apoyen al país.
TNN@Periodismo Político PuroTNN@
La campaña de François Fillon se tambalea. Hace solo una semana, el candidato conservador era el gran favorito para alcanzar la presidencia de Francia.
Ahora en su propio campo se plantean la posibilidad de preparar alguna opción alternativa, por si se viera obligado a renunciar.
La crisis del gran vencedor de las primarias de la derecha comenzó el miércoles, cuando el semanario Le Canard enchaîné reveló que había contratado a su esposa como asistente parlamentaria y que ésta había cobrado un total de 500.000 euros durante una década.
El problema se agravó al día siguiente, cuando el propio Fillon confesó que también había remunerado con fondos públicos a dos de sus hijos cuando ambos no eran más que estudiantes, copió de El Mundo corresponsal internacional TNN@ en Europa, colombo español Juan Carlos Martínez Jr.
Très heureux de soutenir @VirginieCalmels. Une amie qui a de la volonté, de l’énergie et la fraîcheur de quelqu’un issu de la société civile, tuitió Fillon el viernes en apoyo de sus amigos a la Asamblea Nacional de Francia
Si un candidato hace bandera de la verdad y la honestidad, promete que de ser elegido despedirá a medio millón de funcionarios y prolongará la jornada laboral, y proclama la necesidad de un gran sacrificio colectivo, no le conviene verse pillado con las manos en la caja del dinero público. Fillon ha hecho lo que hacen muchos parlamentarios franceses: utilizar en beneficio de la familia los más de 9.000 euros mensuales de que disponen para contratar colaboradores. En estos momentos, 52 diputados y senadores tienen contratada a su esposa o a algún otro familiar directo. Pero la práctica es ilegal cuando el empleo es ficticio, y no existe constancia alguna de que Penelope Fillon, la mujer del candidato, licenciada en Derecho y ama de casa, desempeñara trabajo alguno. Hace un par de meses, la propia Penelope declaraba en una entrevista que nunca había participado del trabajo político de su marido y que se limitaba a «acompañarle de vez en cuando».
El impacto en la opinión pública ha sido inmediato. Un sondeo de urgencia realizado el jueves indicaba que más del 60% de los franceses desconfiaban de Fillon. La cosa se agravó cuando la Oficina Central de Lucha contra las Infracciones Financieras y Fiscales abrió una investigación sobre el asunto.
TNN@Periodismo Político PuroTNN@
Cuatro miembros de la Junta Directiva del Banco de la República mantuvo la tasa de interés de intervención en 7,5%, informó a TNN@ el emisor la tarde del viernes, y expresó confianza que la reforma tributaria favorece la inversión.
En esta decisión, la Junta tomó en consideración principalmente los siguientes aspectos: · En diciembre la inflación anual al consumidor y el promedio de las medidas de inflación básica disminuyeron y se situaron en 5,75% y 5,60%, respectivamente. Las expectativas de inflación de los analistas a uno y dos años se ubicaron en 4,25% y 3,59%, respectivamente; las que se derivan de los papeles de deuda pública a 2, 3 y 5 años se incrementaron y se sitúan entre 3,8% y 4,8%.
La economía colombiana continúa ajustándose a los fuertes choques registrados desde 2014 y el déficit en la cuenta corriente sigue corrigiéndose.
La dinámica del producto ha sido más débil que la proyectada y la inflación sigue descendiendo, aunque las medidas de inflación básica y las expectativas de inflación superan la meta del 3%.
Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, habría perdido la votación del viernes para bajar 25pb la tasa de interés
En Colombia, varios de los indicadores de actividad económica y de percepción para el cuarto trimestre de 2016 sugieren que la economía tuvo un dinamismo bajo, aunque algo mejor que el del tercero. Con esto, el equipo técnico redujo el crecimiento estimado más probable para todo 2016 desde 2% a 1,8%, contenido en un rango entre 1,6% y 2,0%. En 2017 el crecimiento del producto estaría entre 0,7% y 2,7%, con 2% como cifra más probable. Las nuevas cifras de comercio exterior para finales del año pasado indican un ajuste del balance externo mayor que el pronosticado. Con esto, la nueva proyección del déficit en la cuenta corriente para todo 2016 se sitúa en 4,5% del PIB, equivalente a US 12,6 mil millones.
Los efectos de varios de los choques transitorios de oferta que han afectado la inflación y sus expectativas siguen revirtiéndose y es probable que esta tendencia continúe.
La reforma tributaria aprobada en el Congreso favorece la inversión productiva y permite el logro de mayores niveles de ingreso en el largo plazo, además de consolidar la sostenibilidad fiscal y externa del país.
En este entorno, al evaluar el incremento de las expectativas de inflación, la mayor incertidumbre global y el comportamiento de la demanda interna, la Junta Directiva consideró conveniente mantener inalterada la tasa de interés de referencia a la espera de nueva información.
La decisión de mantener inalterada la tasa de interés de intervención contó con la aprobación de cuatro miembros de la Junta. Los tres restantes votaron por una reducción de la tasa de interés de 25 pb.
TNN@Periodismo Político PuroTNN@
***Procuraduría General archivó denuncia de acoso laboral y sexual contra exdefensor del Pueblo, Jorge Otalora sobre su secretaria privada, exreina Astrid Helena Cristancho
El Ministerio Público determinó que no hubo los hechos por los cuales fue denunciado el abogado Otalora conforme al artículo 73 de la ley 734 de 2002.
Jorge y Astrid inicialmente tuvieron un torrido romance que terminó en denuncias penales.
TNN@Periodismo Político PuroTNN@
¡Atención! La Fiscalía General abrió investigación con base en denuncias del Centro Democrático contra dos exministras por presuntas irregularidades en adjudicación del contrato para recuperar navegabilidad del río Magdalena.
TNN@Periodismo Político PuroTNN@
«¿… a quién (el presidente del Senado, Mauricio Lizcano) le está haciendo el favor?”, preguntó la copresidente de la Comisión de Paz del Congreso colombiano, representante a la Cámara Ángela María Robledo, luego que estallara el duro reclamo del gobierno, los parlamentarios y sectores de opinión nacional porque las terroristas FARC, clasificación Estados Unidos, han tomado del pelo el proceso de paz en lo relacionado con la entrega de los combatientes menores en sus filas.
La ira de la legisladora se origina en que la poderosa bancada uribista Centro Democrático propuso frenar el trámite de los proyectos de Ley de la implemantación de los acuerdos de paz en respuesta al incumplimiento de las FARC y que el senador Lizcano habría acogido.
Este video lo dice todo! #FARC Liberen ya a lo menores! Cumplan los acuerdos! pic.twitter.com/M4loFwfC1A
— Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano) January 26, 2017
«Todos los colombianos tenemos que unirnos a reclamarle a las Farc que entreguen a los niños»: escribió Lizcano en su cuenta virtual
Pero la reacción de Ángela María fue más allá: “Me parece un precedente muy delicado (…) Lizcano no tiene ningún derecho a chantajear el trámite de proyectos con esta solicitud (del CD). Nunca le he escuchado a Lizcano una preocupación por los miles y cientos de niños en Colombia que se mueren de distintas maneras. La pregunta para Lizcano es a quién le está haciendo el favor?”.
Por su parte el exPresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, escribió que «Que los niños secuestrados se hubieran vuelto mayores en Farc no cambia el delito de lesa humanidad, que este Gbno deja impune».
TNN@Periodismo Político PuroTNN@
Virtual presidente del Senado colombiano, Efraín Cepeda Sarabia, hizo un llamado para que la crisis de inseguridad que aqueja a Barranquilla tenga un plan de choque urgente y mancomunado entre autoridades.
Sociedad de Mejoras Públicas estaría dispuesta a donar el teatro Amira al @BancoRepublica ¿qué opinan ellos?
Por su parte el alcalde de la capital caribeña de Atlántico, Alejandro Char Caljub, adoptó drásticas medidas para fortalecer la seguridad como prohibir con sanción económicas «la circulación de motocicletas con parrillero hombre» en los sectores más vulnerables de la ciudad.
«Nada nos detendrá para seguir generando las condiciones que nos consolidan como capital del empleo y la inversión», anunció Alex.
Agregó el valorado mejor alcalde de Colombia que «acompañados por el ejército, 120 policías estarán en las zonas aledañas al área restringida, como medida adicional para combatir el crimen. Por fuera de la zona restringida operarán diariamente puestos de control con apoyo de grupos motorizados y las cámaras de vigilancia».
TNN@Periodismo Político PuroTNN@
Según revista estadounidense POLÍTICO, el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, unilateralmente suavizaría las devastadoras sanciones económicas sobre Rusia, y se estrenaría en política de relaciones exteriores globales en el encuentro con la Primer Ministra de Gran Bretaña, Theresa May. Luego, recibiría a Vladimir Putin.
“We’ll be watching this meeting very closely” to judge its execution, said one official from a major U.S. ally whose leader will likely meet with Trump soon», publicó el viernes en la revista POLÍTICO, Michael Crownley.
En Moscú no saben qué hará Trump luego que la periodista Susan Glasser escribió «update: several sources reporting the proposed order would unilaterally lift sanctions».
La Casa Blanca por error escribió el nombre de la británica Teresa May, reputada mujer porno, mientras el nombre correcto de la premier inglesa en la foto superior es Theresa May
El viernes Trump para calmar las tempestuosas protestas en el mundo con su nuevo orden internacional, escribió: «La Marcha por la Vida es tan importante. A todos ustedes — usted tiene mi pleno apoyo marcha! (@VP Mike Pence will be speaking at today’s #MarchForLife — You have our full support!)».
Sin embargo, en el Capitolio de Washington dominado por los Republicanos, rechazan la idea de Trump, y senadores como Jonh «McCain also urges Trump to «reject…reckless course» of lifting sanctions on Russia».
McCain insistió que «Putin nos quiere como su enemigo. Él nos necesita como su enemigo».
TNN@Periodismo Político PuroTNN@
El telescopio espacial de la NASA, Neowiside alertó de la presencia muy cerca de la Tierra del cuerpo celeste clasificado como WF9, luego que con éxito atravezó el cinturón de asterorides del sistema solar y las órbitas de Jupiter y marte.
La roca espacial pasará a una distancia de 51 millones de kilómetros de la Tierra. «No representa un peligro en un futuro próximo» y continuaría su viaje hacia el exterior del Sistema Solar, aseguró la NASA.
Sin embargo, el astranomo Damian Zajárovich, estimó que la velocidad del cuerpo celeste aproximándose a nuestro planeta es un presagio de un apocalipsis inminente.
Dijo que la poderosa agencia espacial estadounidense NASA «miente» sobre el tamaño de 2016 WF9 que, en realidad, sería un fragmento del presunto planeta Nibiru, informó informativo británico ‘Daily Mail’.
Mail Online
Diomin asegura que ese asteroide atravesará la atmósfera de la Tierra con facilidad, impactará contra la Tierra el 16 de febrero y podría destruir toda una ciudad o generar un gran tsunami, en función de que caiga en algún continente o en el mar.
TNN@Periodismo Político PuroTNN@
El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Simón Gaviria Muñoz, visitó Soacha para ratificar el compromiso del Gobierno Nacional con las fases II y III de TransMilenio para este municipio y anunció que su construcción comenzará en el segundo semestre de este año.
El Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) declaró de importancia estratégica para la Nación la construcción de la fase II y III de TransMilenio Soacha y el CONFIS otorgó el aval fiscal de los recursos de la Nación para los nuevos tramos.
“La ampliación de las fases II y III de Transmilenio representará un gran alivio para las familias que viven en la parte sur de Soacha, ya que todos los días hacen un esfuerzo inmenso para llegar a sus lugares de trabajo”, dijo Simón Gaviria Muñoz, director del DNP. (ESCUCHE AQUÍ el audio del Director del DNP sobre las fases 2 y 3 de Transmilenio en Soacha).
Los habitantes de la zona señalan como uno de los inconvenientes la gran cantidad de personas que se movilizan desde la Estación San Mateo por lo que le solicitaron al Gobierno aumentar la frecuencia de los buses.
***** El viernes Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, reportó un leve incremento del desempleo
TNN@Periodismo Político PuroTNN@
Donald Trump no ha dejado hasta el momento de usar su «viejo e inseguro» teléfono móvil. Así lo afirma un artículo publicado por el ‘The New York Times’, que describe la agitada vida del nuevo presidente de EE.UU. en la Casa Blanca. Otro dato que han ‘revelado’ los periodistas en su nota es que el viejo teléfono de Trump es un modelo de Android.
El mandatario sigue con su antiguo teléfono a pesar de que los funcionarios de seguridad le han pedido que solo use otro dispositivo «seguro, encriptado y aprobado por el Servicio Secreto» que le ha sido proporcionado, según informa el mismo periódico.
Por este motivo, el portal Android Central ha realizado un análisis para determinar la marca y el modelo del teléfono que el nuevo presidente estadounidense aún mantiene activo. Los especialistas han analizado antiguas fotografías del mandatario y han llegado a la conclusión de que se trata de un Samsung Galaxy.
Asimismo, a partir del análisis de la ubicación del micrófono, la cámara y el puerto microUSB, han determinado que se trata de un modelo Samgung Galaxy S3, versión lanzada por primera vez en 2012. Su última versión fue distribuida a mediados de 2015, siendo posteriormente reemplazado por modelos más modernos. «En 2017, el Samsung Galaxy S3 realmente entra en la descripción de ‘teléfono Android inseguro'», destaca el artículo de Android Central.
PUBLICIDAD
Neiva, Huila. Tel: (57 098) 8747485 Celular 315 7812010
Periodista TNN@
Esta versión además de los correos electrónicos, es subida al portal www.tnnpoliticas.com, twitiada, enviada por WhatsApp, republicada por otras webs y lectores virtuales en Colombia y el resto del planeta.
*Algunas imágenes y fotos son tomadas de Internet o archivo particular