40 años en los medios de comunicación
Periodismo político puro
¡Nos leen y nos creen!
Siganos en twitter:
@tnnpolitica
El exembajador en Venezuela e integrante del poderoso sanedrín del expresidente Virgilio Barco Vargas, Gustavo Vasco Muñoz, falleció el martes a los 86 años de edad.
Vasco junto con Germán Montoya, Latorre y Manuel Cepeda, eran quienes manejaban las políticas de Barco, decía la oposición al gobierno liberal 1986-1990.
La ministra de transporte, Cecilia Alvarez Correa entregó a TNN@ en el Capitolio Nacional en medio del llanto, la noticia de la muerte de Vasco de quien dijo fue su mentor en el mundo empresarial y politico. Noticia en desarrollo TNN@
La curva del medidor de los dominios en el planeta, ALEXA, muestra el vertiginoso ascenso de lectura TNN@ entre los cibernautas en los cinco continentes.
Gracias por incluir en sus dispositivos electrónicos NOS LEEN Y NOS CREEN.
Carmenza Jaramillo, Patricia Cárdenas, Clemencia Forero, embajadoras en China, Japón y Australia, leen TNN@
Los presidente electos de Senado y Cámara de Representes, Juan Fernando Cristo (Liberal) y Hernán Penagos Giraldo (U), la tarde del lunes entablaron contactos (foto) para ‘calentar’ la agenda legislativa en el último tramo del Congreso de la República 2013-2014.
En un rápido sondeo TNN@ con los líderes de las bancadas políticas les fue bien a los salientes presidentes Roy Barreras y Augusto Posada, ambos de la ‘U’ presidiendo las cámaras legislativas.
De Barreras dijeron que hizo respetar el Senado, lo posicionó en los más importantes debates como la paz y las relaciones internacionales, mientras de Posada hubo elogios por mantener disciplinada con la puntualidad la Cámara Baja que siempre ha sido ‘rebelde’ a la hora de votar proyectos y Aurelio Iragorri –copresidente de la ‘U’- lo catapultó como promesas joven para llegar más lejos.
El mismo lunes luego que la plenaria del Senado aprobara el acto legislativo del representante de los colombianos en el exterior, Jaime Buenahora Febres-Cordero, para elegir en 2014 una nueva curul por esa circunscripción especial y que el naciente Centro Democrático (Álvaro Uribe Vélez) anunció que le meterá todos los votos y quedarse con la representación que decidirán 4,8 millones de nacionales residenciados en Estados Unidos, España, Venezuela, Ecuador y otros países en América, Europa, África, Asia y Oceanía, el exministro Germán Vargas Lleras convocó su bancada Cambio Radical y lo mismo hacía en el centro de Bogotá la conservadora liderada por su presidente, Omar Yepes Alzate. Horas antes lo había hecho la ‘U’.
Todos diseñan la ruta de campaña para los comicios de marzo en donde buscarán elegir el mayor número de curules parlamentarias y las consecuencias de extinguir a las bancadas minoritarias al elevar al tres por ciento el umbral que si antes el esfuerzo de salir a flote con 270 mil votos para hacerse a una curul era un odisea, ahora tratar de superar los 400 mil costará sudor, lágrimas y mucho dinero, tiene nerviosos al Polo Democrático Alternativo, MIRA, PIN, Verde. Inclusive, Cambio Radical que podría ser absorbido por el Partido Liberal su casa natural o la ‘U’ para oxigenar a Vargas Lleras y su potencial formula vicepresidencial que sería Alex Char Chaljub al que luego de ejercer una exitosa alcaldía de Barranquilla, la Costa Caribe (8 departamentos) no le negaría el voto.
Como lo ha publicado TNN@ Colombia camina hacia partidos tradicionales –Liberales, conservadores, ‘U’- y tal vez con el embrión Centro Democrático.
Exministro Roberto Junguito Bonette, lee TNN@
El lunes se reintegró al Senado, Roberto Gerlein, después de superar inconvenientes coronarios que pusieron en riesgo su vida e internado de urgencia en clínica de Barranquilla, ahora tiene problemas renales.
El llamado ‘macho alfa’ del Congreso de Colombia a los 75 años porta en sus arterias 12 Sten o tubos que permiten la circulación normal de la sangre por su cuerpo.
Ministra de Transporte. Cecilia Álvarez Correa, lee TNN@
El senador del Partido VERDE, Félix Valera, logró el voto del legislador Juan Carlos Vélez Uribe en su aspiración por la segunda vicepresidencia de la corporación el 20 de julio próximo, sin almuerzo.
Valera aprovechó que Vélez Uribe conversaba con el periodista de esta página digital para por tercera vez pedirle el voto. “Mi voto es para usted y ponemos como notario del compromiso a TNN@”, le aseguró Vélez Uribe a Valera que esta vez se libró de invitación a almorzar para conseguir un voto.
Exministro Jaime Arias Ramírez, lee TNN@
El anunció del ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas Santamaría de presentar el 20 de julio el proyecto de Ley para suprimir tres cero al peso colombiano después que deje de presidir la Comisión III Camilo Sánchez –opositor a la propuesta-, la iniciativa recibió de la bancada Liberal, amenaza de hundirla.
Antonio Guerra De la Espriella (Cambio Radical) reemplazará a Sánchez en la presidencia de la célula constitucional y en su agenda legislativa tiene el mal recuerdo que Camilo con la ayuda del senador conservador Juan Mario Laserna Jaramillo –excodirector del Banco de la República- le hundió el proyecto de Ley que quitaba los ceros a la moneda nacional.
Foto cortesía red de prensa Colombiana
“Le digo al gobierno (en la foto Camilo le habla a Mauricio) que no se equivoque. Que le hable claro al país. ¿Para qué vamos a quitar los tres ceros en un momento que tenemos la inflación por debajo del tres por ciento? Esto se hace solamente cuando hay hiperinflación. Adicionalmente queda muy mal visto que un país como Colombia, gaste más de 300 mil millones de pesos en los billetes y en las monedas en este instante que tenemos necesidades básicas que no se han solucionado. Que nos cueste si lo que queremos es dolarizar. Si lo que queremos es dolarizar, perfecto. Cuando vi en TNN@ que una Coca Cola 350 no costaría (al suprimir los tres ceros) 15 pesos sino 1 peso con 50 centavos, igual pasa con la tasa de cambio: si está en 1.800 pesos (el dólar) quedaría en 1 peso con 80 centavos. O sea, es casi dolarizar. Así que la pregunta es ¿quieren dolarizar? pues díganos que lo podemos hacer. Pero no nos vengan a decir que esto es bueno para un momento en donde no tenemos inflación”, explicó el expuntero centro del club de fútbol los Millonarios de Bogotá Sánchez Ortega, que a través de esta página digital renunció a aspirar nuevamente al Senado 2014-2018 porque quiere ser jefe de la campaña reeleccionista presidencial de Juan Manuel Santos y ser su ministro de Hacienda.
Grafiplastdelhuila@hotmail.com/ Celular 3157812010 – 315 8664017
Juan Carlos Martínez R. Periodista TNN@