TNN@ en la red mundial de dominios ALEXA
Nos leen y nos creen
Periodismo Político Puro
Siganos en twitter: @tnnpolitica
Ingrese a www.tnnpoliticas.com
La espectacular circulación TNN@ por las redes sociales nacionales e internacionales, twitiada, retwitiada, subida a otros portales y punto de referencia para la información política electoral, los candidatos al Congreso de la República 2014-2018, comenzaron a ocupar un espacio en esta página digital con publicidad pagada.
Un juez pidió a la policía internacional INTERPOL arrestar y enviar a prisión al exPresidedente de China, Jiang Zemin y a otros cuatro dirigentes del poderoso partido comunista del gigante asiático.
Se le acusa de genocidio, torturas, y crímenes de lesa humanidad contra los pobladores de El Tibet. La orden de arresto internacional también cobija al exprimer ministro de China, Li Peng.
TNN@
En Colombia como lo publicó en 2013 TNN@, la cadena de televisión en los Estados Unidos UNIVISION, a varios periodistas los servicios de espionaje habrían escuchado sus conversaciones e interceptado los correos electrónicos con información del cubrimiento de prensa sobre las conversaciones de los delegados del gobierno de Bogotá y las guerrillas Farc, en La Habana.
Esta página electrónica publicó en 2013 que la Casa de Nariño se habría irritado porque periodistas de medios de prensa de Bogotá tendrían contactos extraperiodísticos con los guerrilleros. Inclusive, de una reportera que llevó inconsultamente compañera a Cuba.
TNN@
Congresistas de los EEUU no descartaron ataques terroristas en los juegos de invierno en Sochi.
9 de febrero Día Nacional del Periodista. 10 de febrero La Noche de los Mejores, CPB
13 millones de japoneses eligieron gobernador de Tokio al presentador de TV, Yoichi Masuzoe
19 de febrero, el día D para el ‘vice’
Justo a 30 días, domingo 9 de marzo, quedó Colombia de concurrir a las urnas para renovar el legislativo -102 senadores y 167 representantes a la Cámara- con una campaña que no ha tenido la violencia sangrienta de otras épocas que a pocas semanas de los comicios ya se había registrado el secuestro, la amenaza, la toma de pueblos de influencia guerrillera y el asesinato de candidatos. Como se dice en el argot periodístico: solo se han presentado ‘bajas’ escaramuzas como la motocicleta bomba en la provincia del Valle donde murió una personas. Antes el número de muertos y la destrucción, era alta.
Tal vez en las cuatro semanas que restan, se intensifique es la ‘guerra’ de afiches y vallas en las ciudades y municipios, mostrando el número y la foto de los aspirantes a lograr un escaño legislativo, contaminando el espacio público.
De resto, pareciera que el país americano concurrirá a las urnas por primera vez después que varias generaciones de colombianos nacieron en medio del conflicto entre partidos políticos que originó el surgimiento de las guerrillas armadas por el líder cubano Fidel Castro, en relativa calma, tranquilidad y con garantías para ir a las urnas, convencidos que no los van a matar o con una pistola en la nuca, obligado a firmar el voto.
TNN@
Tweests del senador, Efraín Cepeda Sarabia.
“A todos los Periodistas Colombianos un reconocimiento por su contribución con un país equitativo y justo”.
Publi-información pagada
El candidato a la Cámara de Representantes avalado por el Partido Cambio Radical e identificado con el número 101 en el tarjetón, Jose Luis Pinedo Campo, lideró la siembra de 150 árboles de varias especies frutales en la ribera del Manzanares en Santa Marta, río afectado por la desforestación y la contaminación; en la jornada denominada “Ciclorruta ambiental”.
“Siempre hemos estado atentos y trabajaremos en la presentación de proyectos e iniciativas orientadas a que haya una mejor atención a la Sierra Nevada, a las cuencas de nuestros ríos para que la desforestación y la mala utilización de los afluentes no sigan ocasionando las consecuencias ambientales que hoy se pueden notar”, declaró Jose Pinedo.
TNN@
El abogado constitucionalista, Saúl Villar Jiménez, informó a esta página digital que elevó un derecho de petición ante la Corte Constitucional con el fin de que aclare si la candidata presidencial por el Partido Conservador, Marta Lucía Ramírez Blanco, está habilitada para ser elegida en las urnas luego que el Consejo de Estado en 2009 le anuló la credencial de senadora de la República obtenida en los comicios de marzo de 2006 por haber contratado una asesoría con BANCÓLDEX por 10 millones de pesos para promocionar tratados de libre comercio, TLC, en el tiempo que la cobijó la inhabilidad electoral.
“El señor magistrado Nilson Pinilla es hora que se pronuncie porque ha guardado absoluto silencio a la tutela que tramité y ahora por la vía del derecho de petición le ruego que aclare la situación de la candidata, y tal vez evitar que la doctora Marta Lucía pierda su platica en una campaña política por eventual inhabilidad”, se mofó el sábado Villar Jiménez, el ‘terror’ de los políticos en las Altas Cortes.
TNN@
Por doble militancia el Consejo Nacional Electoral anuló la inscripción del candidato a la Cámara de Representantes de colombianos en el exterior, Carlos Angulo Miret, avalado por la Alianza Verde.
TNN@
El 19 de febrero, día en que el expresidente del senado Germán Vargas Lleras celebra 52 años de edad, el gobernante de Colombia Juan Manuel Santos, revelaría el nombre del candidato que lo acompañará para la vicepresidencia de la República en reemplazo del enfermo ‘vice’ elegido en 2010, Angelino Garzón.
En la foto los Presidentes de México, Colombia, Perú y Chile.
TNN@
Es ilegal para lograr votos en las elecciones legislativas del 9 de marzo utilizar las 100 mil viviendas gratis que ofreció el gobierno nacional a los colombianos más pobres, advirtió el gobierno nacional y amenazó con denunciar antes los organismos de control disciplinario y electorales, a los candidatos que hagan campaña con este programa habitacional que no tiene intermediarios.
“Las 100 mil viviendas gratis está diseñado para apoyar con un techo digno a las familias más vulnerables del país; cualquier uso indiscriminado que se haga del programa con fines políticos es ilegal y haremos las denuncias correspondientes ante las autoridades”, recordó el ministro de Vivienda Luis Felipe Henao.
Explicó que “la selección de los beneficiarios está única y exclusivamente en manos del Departamento para la Prosperidad Social, DPS y el Fondo Nacional de Vivienda, Fonvivienda, bajo los criterios técnicos claramente establecidos en la normatividad vigente”.
Henao pidió a los electores denunciar a los candidatos VV para hacer anular la inscripción y el aval del partido.
TNN@
El Servicio nacional e internacional de noticias políticas agradece todos los mensajes enviados por la celebración del DÍA DEL PERIODISTA colombiano. Gracias.
Juan Carlos Martínez R.
Periodista TNN@