TNN@ Noticias de Colombia para el Mundo
Transmisión Nacional de Noticias
Gobierno República de Colombia
Publicidad
Neiva, Huila. Tel: (57 098) 8747485 Celular 315 7812010
TNN@ en la red mundial de dominios ALEXA
Siganos en twitter: @tnnpolitica
NOS LEEN Y NOS CREEN
Agosto 1982-Agosto 2015
33 años de Periodismo Político Puro
Los colombianos entre los 10 países más emocionales y positivos del planeta, según Global Emotions Report de la consultora Gallup. Lideran la encuesta Bolivia y Paraguay
Impresionante repunte económico de EEUU, la mayor más grande del planeta, 3,7%
*El gobierno de Colombia pidió el regreso a Bogotá de su embajador en Venezuela Ricardo Lozano, por la escalada agresiva de Caracas contra los colombianos y el incumplimiento de Nicolás Maduro de pararla. La llamada ´bestia’ venezolana no cumple los compromisos entre vecinos.
A la izquierda de la foto el miércoles Ricardo Lozano junto a los MinInterior y Relaciones Exteriores a pocos kilómetros de la frontera con Venezuela
Al mismo tiempo le pidió al secretario general de UNASUR, Ernesto Samper Pizano, organizar una extraordinaria de cancilleres de la Unión Suramericana de Naciones para tratar el tema de la agresión venezolana contra los colombianos.
Fuentes TNN@ en Caracas informaron que Nicolás Maduro ordenó movimientos de aviones Sukoi de ataque, buques en el Mar Caribe y tanques de guerra en la frontera terrestre y marítima con Colombia.
La informante virtual precisó que la alerta del ejército venezolano está disfrazada con movimientos de tropas ya programados para ejercicios de rutina. Noticia en desarrollo…
* En París fueron apresados los periodistas Eric Laurent y Catherine Graciet, por supuestamente chantajear al rey de Marruecos cobrando tres millones de dólares para no publicar libro con información comprometedora, informó diario francés Le Figaro
TNN@ TNN@ TNN@
“Aquí han dicho que es que vamos a entregarle el país a las Farc, que vamos a entregarle el país al castrochavismo, que esto va ser una debacle, que la paz es una debacle. ¡Por Dios! La paz lo que nos va a traer es una inmensa prosperidad”, gritó el Presidente Juan Manuel Santos Calderón en la población de Zarzal, provincia del Valle, y propuso, a dedo, entregarle a las terroristas FARC 11 curules en la Cámara Baja del Congreso de la República como precio que debería pagar el país americano para acabar 50 años de guerra interna.
El gobernante aclaró, sin embargo, que su propuesta no ha sido discutida en La Habana pero dijo que si las FARC entregan las armas durante dos años directamente sin proceso de votación popular acceder a las curules legislativas.
JMSC sale del Tetaro Colón en Bogotá/SmartPhone Ultra Full HD TNN@
Santos Calderón recordó las cifras de otros países que han logrado la paz haciendo concesiones. “Voy simplemente a mencionar lo que sucedió en otros países que lograron la paz. Suráfrica, la inversión extranjera luego de que se firmó la paz se multiplicó por 12 por ciento, las exportaciones se multiplicaron por 9 por ciento. En Sierra Leona la inversión extranjera se multiplicó por 10 por ciento y el crecimiento aumentó 14 por ciento. En Angola apenas firmaron la paz, el crecimiento subió a 17,8 por ciento y se mantuvo ahí durante muchos años. Cuando lograron sacar a Sendero Luminoso de las zonas rurales, iniciaron una verdadera revolución agroindustrial, agropecuaria. Hoy Perú está exportando 600 productos agrícolas a más de 157 países”.
NOTICIAS DEL CAPITOLIO Y OTROS
El presidente del Comité de Relaciones Internacionales y Defensa Nacional del Congreso de Colombia, Carlos Fernando Galán Pachón, anunció desde la frontera colombo-venezolana, un debate para comprometer al gobierno de Bogotá darle real solución a la ayuda humanitaria con los nacionales atropellados por Caracas y desmintió a la canciller del vecino país que los medios de comunicación desinforman en relación con la crisis.
«no es ningún invento de los medios, el gobierno venezolano ha atropellado a miles de colombianos, recogimos directamente con los deportados la información necesaria para adelantar un gran debate sobre la crisis de la frontera y, especialmente, por las violaciones a los derechos de los colombianos deportados”, dijo Galán.
Por su parte el representante a la Cámara por los colombianos residentes en el exterior, Jaime Buenahora, consideró necesaria la cooperación militar y policiva entre los dos países para dar con los responsables del atentado contra militares venezolanos ocurrido la semana pasada, pero estimó contraproducente el cierre de la frontera por los perjuicios que causa a cerca de dos millones de personas, a tiempo que rechazó con vehemencia las deportaciones y frases insultantes del gobernante venezolano contra nuestros compatriotas.
«Maduro mezcla la extracción de productos con la absurda Xenofobia en contra de los colombianos. No más a los abusos. Protestamos por las deportaciones y por la gravísima violación de los derechos fundamentales de nuestros compatriotas. La persecución tiene que terminar YA. Es increible que un gobierno que se llama ‘socialista’ trate así a los seres humanos. Marcar las casas como lo están haciendo es una actitud fascista y vergonzante”, dijo Buenahora desde su natal provincia nortesantandereana fronteriza con Venezuela.
* Declaración del Círculo de Periodistas de Bogotá en relación con los ataques de Canciller venezolana contra la prensa
* En Zarzal, Valle, ante los representantes de los productores de azucar y el carburante etanol, el Presidente Juan Manuel Santos Calderón, prometió bajar los aranceles a las importaciones de los insumos pero «no los vamos a bajar a cero. Sí los vamos a bajar, porque hay que mantener un sano equilibrio entre proteger la base y estimular la cadena. A un nivel muy razonable. No vamos a desaparecer (el arancel) como nos lo están pidiendo muchísimos”.
TNN@ TNN@ TNN@
Jefe de la Asociación Europea de Negocios en Urania, Tomas Fiala, denunció que empresario del país pagaron millones de dólares para lograr un escaño en la Rada Suprema o parlamento en Kiev, reveló el diario alemán Der Spiegel.
En los asientos delanteros, que han establecido buenos candidatos: héroes militares y activistas de buena reputación. Pero más atrás en las listas electorales, seguido de muchos hombres de negocios. Según mi información los escaños parlamentarios fueron comprados a precios entre tres y diez millones de dólares al mandato. Claro, siempre ha habido en Ucrania. Me hubiera gustado que termina después de la Maidan.
Der Spiegel/Tomas Fiala: Kritischer Beobachter seiner Wahlheimat
Fiala: Um ihren Wahlkampf zu finanzieren. Jazenjuk fehlte das eigene Geld. Poroschenko hält sein Vermögen gern zusammen. Sie haben sich damit selbst zu Geiseln des alten Systems gemacht. Die Reform-Verfechter haben Schwierigkeiten: Überall treffen sie jetzt auf Leute, die ihnen sagen: Eure Vorhaben sind prima, aber reformiert doch bitte erstmal woanders, nicht bei mir.
TNN@ TNN@ TNN@
«Defensa de colombianos en la frontera y sus derechos debe ser la única prioridad de la dirigencia política en Colombia, no al oportunismo», senador Efraín Cepeda Sarabia.
El candidato oficial del @soyconservador a la alcaldía de Soledad es @RodolfoUcros, cuenta con nuestro apoyo y una hoja de vida intachable.
«Este intercambio de banderas es simbolo de la victoria que tendremos junto a @veranodelarosa el próximo 25 de octubre», Alejandro Char Chaljub, candidato alcaldía Barranquilla.
«Hoy más que nunca me siento orgulloso de @veranodelarosa, juntos vamos a hacer una administración con #MásParaLaGente«, A. Char Chaljub
TNN@ TNN@ TNN@
La alianza militar más grande del mundo despliega todo su poderío en cabeza de la megapotencia los Estados Unidos para enviarle un mensaje al agresivo presidente de Rusia, Vladimir Putin, que no puede por la fuerza cambiar el orden internacional anexando territorios de los países vecinos como en Ucrania y Georgia.
Según TASS en Moscú, la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, que la apertura del centro de la OTAN en Georgia, es la continuación de la política provocadora de expansión de la OTAN de influencia geopolítica.
«Preste atención a la información que durante la visita del Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, en agosto 26-27 en Georgia abrió un centro de la OTAN-Georgia conjunta para la formación y evaluación, sobre la base de lo que se espera llevar a cabo ejercicios y entrenamiento para mejorar la interoperabilidad y la coordinación de los departamentos de los países de la OTAN, las fuerzas armadas de Georgia, así como de los socios de la alianza», se quejó zakharova. Adaptación TNN@ con información de TASS-Ria Novosti
Laura Chinchilla/SmartPhone Ultra Full HD TNN@
“UNASUR está muy sujeta a la voluntad de quienes conforman ese organismo, y por más que el secretario general (ESP) tenga sus ideas o su voluntad, tiene que atender el consenso de las partes. Sabemos que ahí hay naciones muy cercanas a los gobiernos venezolanos y eso tiende a amarrar mucho el margen de acción. Siento que UNASUR está muy amarrado”, dijo a Nos Leen y Nos Creen la exPresidente de Costa Rica, Laura Chinchilla.
R. Lagos/SmartPhone Ultra Full HD TNN@
Por su parte el exmandatario de Chile, Ricardo Lagos, ante la cámara de audio digital TNN@ demandó de UNASUR incluir en su agenda la agresión de Maduro contra los colombianos.
“Ese es el sentido de la organización que ante situaciones conflictivas pueda ejercer sus buenos oficios independiente de cuál es la nacionalidad del secretario general. En este caso concreto, UNASUR tiene también que dar su punto de vista. También quiero decir que cada uno de los gobiernos integrantes de UNASUR, deben plantear con claridad cuál es su opinión frente a lo que está ocurriendo”, sentenció en TNN@ el venerado exmandatario chileno Lagos.
Al culminar el foro en las instalaciones del Teatro Colón ubicado en La Candelaria centro de la vieja Bogotá, a Periodismo Político Puro ‘soplaron’ al oído que Samper Pizano 65 años de nacido en Colombia, estaría en privado conversando con la “bestia” de Maduro para salir de la crisis y mostrar resultados que por la vía de la diplomacia fue el componedor que apagó el incendió en la frontera. Sin embargo, el daño está causado.
A su turno el exPresidente de Bolivia, Jorge Quiroga Ramírez, dijo no entender cómo Venezuela resulta mediadora en La Habana para que el gobierno de Bogotá y las terroristas FARC pongan fin al conflicto interno y al mismo tiempo Maduro “coge a patadas a los colombianos, destruye sus propiedades y los expulsa”.
A. Toledo/SmartPhone Ultra Full HD TNN@
Aunque menos vehemente sobre el papel que debería jugar Samper Pizano en UNASUR frente a la agresión de Maduro, el exmandatario de Perú, Alejandro Toledo, advirtió que el proyecto del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello de cerrar la frontera con Colombia, “me hace recordar la segunda guerra mundial. Espero que no sea una excusa para postergar las elecciones del 6 de diciembre y que permita que la OEA, la Unión Europea, el Centro Carter y observadores de América Latina, puedan darle legitimidad a los resultados”.
Espere video Alejandro Toledo se orina mientras habla con los periodistas
Toledo, visiblemente mojado su pantalón caqui a la altura de los genitales, al ser requerido por Nos Leen y Nos Creen qué hacer con el silencio de Samper Pizano frente al atropello de Caracas contra los colombianos y una razón para que eventualmente renuncie a UNASUR, dijo “no voy a pronunciarme sobre un exPresidente de país que estoy visitando. Cada uno tiene su opinión, yo tengo la mía, él tiene la suya”.
L.A. Lacalle/SmartPhone Ultra Full HD TNN@
El exgobernante de Uruguay, Luis Alberto Lacalle, sí puso en duda el protagonismo de UNASUR en el contexto suramericano. «Qué peso puede tener un organismo fundado por y para Hugo Chávez y Rafael Correa», preguntó.
Martín SR/SmartPhone Ultra Full HD TNN@
El anfitrión del evento organizado exitosamente por la Fundación Buen Gobierno que dirige Martín Santos Rodríguez, el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, dijo a los invitados que no va a emprender una guerra contra Venezuela pero si le advirtió a Nicolás Maduro que Bogotá no va a cambiar el modelo económico por el Socialismo Bolivariano siglo XXI del fallecido Hugo Chávez.
“Los problemas de Venezuela son hechos en Venezuela, no son hechos en Colombia o en otras partes del mundo. Son problemas hechos en Venezuela, no hechos en Colombia. Lo que hemos querido es que esas diferencias no nos obliguen a pelear, que respetemos esas diferencias, yo respeto el modelo que tiene Venezuela en su parte económica y ellos deben respetar el modelo que tenemos nosotros. Yo no quiero enfrascarme en una pelea con el Presidente Maduro. Tenemos unas reglas de juego de que no peleamos por los medios de comunicación, ni por los micrófonos. Lo que podemos hacer en este momento es comparar ese modelo que está rigiendo en Venezuela y en otros países, con el modelo de la ‘Tercera Vía’ que hemos aplicado en Colombia y ver sus resultados. Y los resultados hablan por sí solos”, dijo el mandatario americano 64 años de nacido en Bogotá.
JMSC dijo que los venezolanos son bienvenidos en Colombia/SmartPhone Ultra Full HD TNN@
Juan Manuel le enrostró a Nicolás el modelo económico colombiano. “Lo que podemos hacer en este momento es comparar ese modelo que está rigiendo en Venezuela y en otros países, con el modelo de la ‘Tercera Vía’ que hemos aplicado en Colombia y ver sus resultados. Y los resultados hablan por sí solos. El año pasado Colombia fue el país que más creció en América Latina entre las economías medias y grandes. Este año, a pesar de que el promedio de América Latina va a ser del orden del 0,5 por ciento, vamos a crecer nosotros entre tres y 3,5. Venezuela va a decrecer siete por ciento. Hemos logrado bajar la inflación y mantenerla en un rango entre el dos y el cuatro por ciento. Este año se prevé que va a ser el cuatro, un poquito más. La inflación en Venezuela está por encima del 200 por ciento. El desempleo: en Venezuela ha subido en los últimos cinco años un 50 por ciento; en Colombia se ha bajado un 30 por ciento. Los homicidios son el indicador tal vez que más se utiliza en la seguridad de un país. Hoy en día, Colombia, que tenía el campeonato, durante mucho tiempo, de ser el país más violento de toda la región, hoy tiene unos homicidios que están por debajo de 30 por cada 100 mil habitantes, mientras que en Venezuela está por encima de 80, tengo entendido que son alrededor de 82 El índice de desabastecimiento en Venezuela (…) lo que se encuentra para el pueblo en los almacenes, en los supermercados es peor que en Kabul o que en Siria. Aquí creo que hay un abastecimiento suficiente para todo el mundo”.
El embajador de Colombia en España, Fernando Carrillo Flórez, uno de los más activos en el llamado Club de Madrid, concluyó que el foro fue definitivo “para alimentar la discusión sobre el estado de la democracia en América Latina y que nuevas propuestas de renovación democrática se debe implementar en el continente. Como siempre saltó el tema de la ética en el ejercicio de la política, recuperar la decencia en la política, sujetar los valores que hoy están en entredicho y ser efectivos en la lucha contra la corrupción”.
Parroquianos y periodistas pidieron al embajador en España, F. Carrillo F., frente a la cancillería, la foto para la vanidoteca/SmartPhone Ultra Full HD TNN@
El exministro de la política interna del país americano destacó del foro Buen Gobierno que los exPresidentes latinoamericanos dieron su rotundo respaldo al proceso de paz “como la mayor estrategia para seguir consolidando la democracia en Colombia y el apoyo total a la diplomacia de Bogotá frente al tema de Venezuela”.
SmartPhone Ultra Full HD TNN@
Además de la aparente incontinencia del expresidente Toledo, los periodistas también fueron motivo de noticia por la brutal agresión en el rostro de la periodista de estación radial LaFM de RCN, Lorena Arboleda, por parte de un camarógrafo de televisión.
TNN@ TNN@ TNN@
El exministro Oscar Rueda arruga la cara como de amargura cuando Periodismo Político Puro preguntó al presidente del partido gobiernista, U, Roy Barreras, para qué embajada lo van a nombrar.
SmartPhone Ultra Full HD TNN@
«Lo van a nombrar en la embajada de Colombia en China», respondió el Roll Royce’ del Senado.
En Beijing representa los intereses del gobierno de Bogotá, Carmenza Jaramillo.
* La mañana del miércoles el gentleman colombiano, José Gabriel Ortíz Robledo, hizo entrega en el Palacio de San Carlos del cargo de embajador de Colombia en México.
SmartPhone Ultra Full HD TNN@
El famoso expresentador de televisión, sin embargo, se radicará en Ciudad de México para representar a la Organización Ardila Lulle que hará inversiones en refrescos, ingenios y medios de comunicación en el país centroamericano.
TNN@ TNN@ TNN@
* Como lo anticipó la internacional TNN@ la semana pasada, la destacada presentadora de noticias emisión nocturna del Canal RCN Televisión, Vicky Dávila de Gnecco, renunció al informativo.
Fuentes en la Organización Ardila Lulle no descartan que Dávila de Gnecco llegue a la dirección del noticias de las emisoras RCN en AM y FM Básica, en razón de la buena sintonía nacional que logró con el noticiero LaFM de la misma radiodifusora.
* Como lo publicó el 16 de junio TNN@, John Jairo Ocampo, gerente del Canal estatal RTVC, recientemente nuevamente tentó al editor político del canal de noticias RCN TV, Edwin Gutiérrez, para que participe en el máster central de la radio pública como analista. Edwin dijo ¡NO!
* ¡Atención! Fuentes internacionales TNN@, dijeron el fin de semana que el exPresidente de Colombia, Ernesto Samper Pizano, renunciaría a la Secretaría General de UNASUR, por la insostenible neutralidad y silencio que no puede mantener ante las agresiones del Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro contra los colombianos, sus compatriotas.
Secretario General de UNASUR, E. Samper, entrevistado por el periodista de Nos Leen y Nos Creen
* «Voy a preguntar sobre los inmigrantes», Jorge Ramos. «No, no tienes derecho a preguntar. Regrésate para UNIVISION», respondió Donald Trump, candidato republicano a la nominación presidencial al expulsar de la rueda de prensa al periodista mexicano. El polémico político multimillonario es el favorito en las encuestas de los electores estadounidenses.

TNN@ TNN@ TNN@
Colombia levantó una sola voz de rechazo por la brutal agresión del gobierno de Venezuela contra miles de colombianos que expulsados unos y otros amenazados, huyen para salvar sus vidas y enseres que son destruidos por la guardia del vecino país, inclusive, las viviendas.
En Bogotá la oposición en el Capitolio Nacional aunque reclamó más firmeza contra la llamada bestia venezolana de Nicolás Maduro, rodeó al gobierno como en el caso del exPresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, que desde su escaño senatorial pidió levantar la sesión plenaria para permitir oír la alocución del gobernante Juan Manuel Santos y aplazar la sesión debate del martes con el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría.
Por su parte el presidente del Congreso de la República, Luis Fernando Velasco Chávez, preguntado por Periodismo Político Puro se mostró dispuesto ir hasta Caracas, si no estorba, a dialogar con su par de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, que amenazó con cerrar los 2.219 kilómetros de frontera con Colombia.
“Si de algo sirviera (ir a Caracas), yo iría. Las diplomacias modernas ni siquiera son de cancilleres, son de Presidentes. Creo que una crisis como la que estamos viviendo, si el miércoles no la puede superar la reunión de cancilleres, hay que escalar a la diplomacia de Presidentes. Uno debe ir a donde es útil y no a donde puede estorbar”, dijo el dignatario del legislativo colombiano.
El expresidente AUV inagotable atiende a sus simpatizantes que llegan de todo el país al Capitolio Nacional para la foto de campaña junto a él
El senador Uribe Vélez no ahorro palabras para comparar a Maduro con el peor genocida que ha tenido la humanidad, nazi Adolfo Hitler, que expulsó y mató en Alemania a seis millones de judíos.
El estadista colombiano se mofó de Maduro y Cabello que criticaron su presencia el fin de semana en la frontera colombo-venezolano por norte de Santander.
“Dijeron que fui a la frontera a recibir paramilitares. Sí, me entregaron un niño de 20 días de nacido”, dijo Álvaro Uribe Vélez.
Santos Calderón y los congresistas exigieron al gobierno de Venezuela respeto por todos los colombianos incluidos los de la oposición.
“Al Gobierno de Venezuela le exigimos respeto por todos los colombianos: desde los más humildes hasta los más poderosos; desde los más cercanos a nuestro Gobierno hasta los que nos critican ferozmente”, dijo por radio y televisión el gobernante americano.
Allanar las viviendas, agregó, sacar a la fuerza a los habitantes, separar las familias, no dejarles sacar sus pocos bienes y marcar las casas para luego demolerlas, son procedimientos totalmente inaceptables.
Santos Calderón anunció el uso de la diplomacia para zanjar la crisis que provocaron Maduro y Cabello.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, en el Capitolio Nacional dijo a los periodistas que el deplorable hecho de Caracas afecta el comercio de los dos países.
“A Colombia el contrabando le hace mucho daño y por eso hicimos aprobar una Ley para luchar con más eficacia contra ese mal”, dijo.
Venezuela aduce, entre otras razones, que expulsa a los contrabandistas de su territorio, pero en Colombia, inclusive, exPresidentes latinoamericanos que pasaron por Bogotá, argumentaron que es una estrategia de Maduro y Cabello porque van a perder las elecciones legislativas del 6 de diciembre y buscan excusas para aplazarlas. “Colombia no se va a dejar provocar”, dijo a los reporteros políticos en el Capitolio Nacional el líder del Partido Conservador ala gobiernista en el parlamento colombiano, Efraín Cepeda Sarabia.
Reacciones en el Capitolio Nacional
* “Lamentamos que el pronunciamiento del Gobierno de Juan Manuel Santos no denuncie explícitamente las graves violaciones sistemáticas por parte del régimen de Nicolás Maduro, omitiendo rechazar de manera enfática la estigmatización, la persecución, el desplazamiento forzoso, el confinamiento, el aislamiento y la política de xenofobia que sufren nuestros connacionales en el vecino país.
Le pedimos al Gobierno de Juan Manuel Santos, que no confunda la diplomacia y la vocación democrática de dialogo, con el silencio cómplice y servil ante un régimen antidemocrático como el de Nicolás Maduro, que menoscaba las libertades y los derechos de su pueblo, protege y alberga al terrorismo, y tortura, desplaza y criminaliza a los colombianos”, senadora Paola Holguín.
* “Frente al gobierno de Venezuela es indispensable actuar con firmeza sin renunciar a los métodos de la diplomacia. No es hora de agravios, pero tampoco de omisión de denuncias legítimas ante la comunidad internacional por las lesiones injustas que estamos recibiendo.
La vulneración de los derechos de cada colombiano es también la vulneración de los derechos de toda Colombia”, Viviane Morales.
* «El fascismo del Gobierno venezolano no tiene límites y ahora traspasa sus fronteras ante el silencio cómplice de los gobiernos de la región y del populismo, que con alimañas se alimentan de la pobreza del pueblo que han creído en soluciones demagógicas (…) un mensaje al Sr. Maduro, a quién quiero informarle, por sí no se ha dado cuenta, que el problema de Venezuela no somos los colombianos, el problema de Venezuela es la ineficiencia que tiene su Gobierno plagado de corrupción, que no incentiva la producción nacional, y que por el contrario, durante 17 años han originado una destrucción progresiva de su aparato productivo», exministra de Defensa Marta Lucía Ramírez Blanco.
* Senadoras Thania Vega de Plazas, Paola Holguín y Rigoberto Barón, radicaron proposición para que se eleve comunicación conjunta a la Secretaría General de Naciones Unidas para notificarlos de la crisis humanitaria y solicitar inmediata intervención a favor de los colombianos deportados victimas de xenofobia en territorio venezolano.
«Exiliados venezolanos alertaron que la causa de la crisis sería pelea entre mafias de contrabando que involucran a oficiales de la Guardia venezolana, también que el posible interés de Nicolás Maduro es aplazar las elecciones», dijo Thania, hija del exministro de Defensa, General del ejército Miguel Vega Uribe.
* El Gobierno Nacional ha activado la Mesa de Ayuda Humanitaria en el Puesto de Mando Unificado de la Policía Metropolitana de Cúcuta, en coordinación con la Gobernación de Norte de Santander y Alcaldías de Cúcuta y Villa del Rosario; que ha contado con el apoyo de entidades como Defensoría del Pueblo, Defensa Civil, Cruz Roja, Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Pastoral Social, Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) y el Consejo Noruego.
En ese sentido, desde el pasado viernes hasta hoy se han atendido 1.071 personas, que han ingresado por la zona fronteriza de Norte Santander. De ellas 830 son adultos deportados y 241 menores de edad repatriados.
TNN@ TNN@ TNN@
— Las coreas acuerdan reducir la amenaza de guerra
— La rebaja China de 25 puntos básicos el tipo de interés para préstamos y depósitos a un año, fortalece las bolsas de valores del planeta. Es la quinta vez que Pekín intenta estabilizar su frágil economía
El empresario chino, Wang Jialin, el más rico del país asiático, el lunes negro perdió 3 mil 600 millones de dólares, diez por ciento de su fortuna.
— De viejo -nacido en 1920- murió el celebre fotógrafo NEREO quien retrato los mejor de Colombia del siglo XX
— Antes de las seis horas del día es el mejor momento para tener sexo, según la sociedad médica británica porque es cuando el macho y la hembra tienen alto el nivel de testosterona
“El cuerpo está más descansado y, por lo tanto, mejor dispuesto para el encuentro. Durante el sueño se producen distintos procesos fisiológicos que ´limpian la mente´ de las impurezas o residuos que se generan durante el día. Las capacidades mentales están más despejadas, con más capacidad para la concentración y el registro mayor de las sensaciones eróticas y las fantasías. Además, si durante la noche se tuvieron sueños eróticos, hay más deseo”.
El sexo matutino genera anticuerpos que se encargan de la función inmunológica y nos protegen frente al ataque de los microorganismos patógenos. Tener sexo al despertarnos previene las enfermedades cardiovasculares, mejora la circulación sanguínea, reduce la presión y disminuye el riesgo de infarto. Quema unas 300 calorías por hora, lo que sirve para perder y mantener el peso corporal. Además, por ser un buen ejercicio, disminuye el riesgo de diabetes, fortalece los huesos, articulaciones y músculos y alivia dolores crónicos como la artritis o la migraña. El orgasmo aumenta los niveles de estrógeno y hormonas directamente relacionados con el brillo y la suavidad de la piel. También es un aliado para la salud del pelo. Al practicar sexo matutino, los hombres tienen un beneficio extra: producen más testosterona. Eso los ayuda a fortificar los huesos y prevenir la osteoporosis. EntreMujeres Clarín
TNN@ TNN@ TNN@
Martes y miércoles la querida magistrada del Consejo Superior de la Judicatura, María Mercedes López Mora, frecuenta las instalaciones del Capitolio Nacional cabildeando su nombre para ocupar una de las plazas vacantes de la Corte Constitucional.
SmartPhone Ultra Full HD TNN@
El martes la agraciada María Mercedes López 51 años de edad, abordó al prominente senador conservador ala gobiernista, Efraín Cepeda Sarabia, para que le de una manito y la lleve a la Alta Corte.
Por esta época es frecuente ver a los aspirantes desfilar por el Capitolio Nacional en busca del voto senatorial.
TNN@ TNN@ TNN@
Las reservas internacionales y la flexibilidad para obtener créditos con el Fondo Monetario Internacional, blindan a Colombia del huracán efecto por la desaceleración de la economía China, el dólar y el euro en las nubes, y del petróleo barato, insistió el lunes el Gerente General del Banco de la República, José Darío Uribe Escobar.
“Estoy tranquilo porque tenemos un marco de política muy fuerte que ha sido probado en distintas oportunidades y con mucho éxito”, respondió a Nos Leen y Nos Creen el corpulento economista de 57 años porque a pesar de la crisis en las bolsas del planeta no se inmuta y se muestra muy tranquilo mientras los países vecinos a Colombia se hunden económicamente.
Hasta tuvo tiempo de mofarse del presidente de los comerciantes FENALCO, Guillermo Botero, que con un tuits pidió al BanRepública intervenir las tasas de interés. “Saludes”, dijo José Darío.
“La devaluación (de la moneda) no es algo exclusivo de Colombia sino generalizado que ocurre en varios países avanzados, emergentes y en vía de desarrollo”, recordó pero se mostró seguro que en algún momento habrá estabilidad con la tasa de cambio.
Gerente Banco Central, José Darío Uribe Escobar/SmartPhone Ultra Full HD TNN@
Recomendó a los colombianos consumir productos nacionales más económicos que los importados y a los industriales aprovechar el momento para incrementar la producción y exportar.
“Tengo confianza que los temores sobre la economía en China se vayan disipando a lo largo del tiempo y por lo tanto esos efectos que están generando en la actualidad, no sigan siendo operativos”, dijo Uribe Escobar.
“47 mil millones de dólares en reservas internacionales y la línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional que es por un monto cercano a los seis mil millones de dólares, es uno los elementos sólidos de nuestro marco de política monetaria y cambiaria”, insistió .
Contrario a lo que sostienen los analistas internacionales que Colombia y Turquía cometieron el error de vender oro a casi mil dólares la onza troy cuando en cualquier momento puede subir por encima de los dos mil dólares, José Darío cree que “devaluar el oro es como cualquier otro activo de las reservas internacionales. La volatilidad del oro recomienda venta parcial sobre las tenencias del metal”.
Agregó que la reducción en dos tercios las reservas del lingote y dejándolas en 3,77 toneladas, fueron adquiridos en los años 80/90, cuando le vendían oro al Banco de la República y que estaban ahí sin cambio alguno durante un buen número de años.
“Colombia enfrenta en forma exitosa estos choques externos y se acomoda de forma organizada a esos cambios en variables muy importantes para su economía. Colombia es la de mayor crecimiento en la región”, dijo.
Noticias del Capitolio Nacional y otros
* Ante la preocupante situación que se vive en la frontera colombo-venezolana, la senadora Teresita García exige una actuación contundente por parte de Colombia «si bien el Gobierno de Venezuela es un país amigo y garante en el proceso de paz que se adelanta con la guerrilla de las FARC, Bogotá tiene que salir en defensa de los connacionales expulsados del vecino país y hacer que se respeten sus derechos humanos».
*La congresista, Clara Rojas, presidenta Comisión legal de Derechos Humanos y Audiencias de la Cámara de Representantes citó extraordinariamente a debate de control político a los ministros de Interior, Defensa, Canciller, para evaluar la situación de la crisis humanitaria que actualmente se vive en la frontera colombo-venezolana.
* Teniendo en cuenta las problemáticas que se han presentado con el Costo de los Peajes vs la Calidad de vías en el país desde la Comisión Sexta del Senado y con el apoyo de esta importante célula legislativa, realizará el Debate de Control Político con todas las asociaciones, gremios, entidades y autoridades competentes involucrados para mejorar la regulación y ofrecer oportunidades de participación en el sector.
* Los efectos del cambio climático podrían generar pérdidas inminentes en la economía, siendo el agrícola el sector más afectado, con una reducción en su promedio anual de 7,4%, entre los años 2010 y 2100.
En caso de no implementar medidas para lograr esa adaptación, la principal consecuencia económica sería la pérdida promedio anual del PIB de 0,5%, durante el periodo 2011-2100, equivalente a 3.828 miles de millones de pesos (3,8 billones de pesos) por año. El impacto sería igual a sufrir cada cuatro años pérdidas comparables a las del fenómeno de La Niña 2010-2011 (ese crecimiento no compatible con el clima le costó a Colombia $11,2 billones en ese lapso). En 2030 la pérdida en PIB será de 0,48%, mientras que en 2100 alcanzará el 0,62% del PIB, después de evaluar cinco sectores indicados.
Esas algunas de las conclusiones de Simón Gaviria Muñoz, director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), en su presentación en el lanzamiento de las mesas de trabajo “Modelos de innovación financiera”, organizado por DNP, Asobancaria, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Protocolo Verde, PNUD, PNUMA y Frankfurt School of Finance & Management.
* La senadora Thania Vega, dijo que no es correcto generar conflictos con otros países para tapar la situación por la que atraviesa Venezuela y recordó que «es típico del comunismo usar fachadas a través de crisis para destruir a los países y a las personas«.
«Las declaraciones de Nicolás Maduro son espantosas, escucharlo es oír a un loco prepotente» que maltrata a los colombianos en la frontera.
Vega también solicitó que la diplomacia de Colombia no sea de debilidad sino de firmeza exigiendo respeto y recordó que a la Canciller se le ha citado a debates de control político en el Comité de Política Internacional y Defensa del Senado del país americano pero que las respuestas han sido “bastante tibias”.
La senadora manifestó que en Venezuela siguen transitando los miembros de las FARC, y en cambio «tratan como animales a los colombianos de bien«.
Thania Vega de Plazas lamentó que la reunión con miembros de los gobiernos de Bogotá y Caracas fuera en Cartagena y no en Cúcuta (donde se vive la crisis) y expresó que Nicolas Maduro, presidente de Venezuela, “no goza de una buena salud mental”.
* Falleció el policía Edgar Andrés Báez 23 años de edad, uno de los ocupantes del caído Halcón Negro en la provincia de Antioquia.
– Lamentamos el fallecimiento del subteniente Edgar Andrés Báez, una de las víctimas del accidente del Black Hawk del pasado 4 de agosto.
– Acompañamos a la familia del subteniente Edgar Báez en este momento de dolor. Nuestro subteniente murió como un héroe. @PoliciaColombia
– Paz en la tumba de Edgar Andrés Baez. Sus proezas en vida, tendrán eco en la eternidad.
* El famoso actor estadounidense Tom Cruise que en una película en Alta Denifición enfrentará al narcotraficante Pablo Escobar Gaviria, visitó las tropas colombianas que operan en el sur del país americano y que combaten contra las terroristas FARC líderes mundiales del narcotráfico.
TNN@ TNN@ TNN@
La maravillosa Catherine Ibarguen se alzó con la medalla de oro en los mundiales salto triple -14,90- China
En Cúcuta por la pasividad abuchean a los MinInterior y Relaciones Exteriores por la agresión venezolana contra los colombianos
Cómo lo anticipó la madrugada del lunes Nos Leen y Nos Creen que la pérdida de confianza en China como potencia económica arrastra a rojo las bolsas de valores del planeta, el dólar en Colombia frente al peso golpea duro al país americano que bien podría arañar los 3.300 en pocas semanas y el Euro, por las nubes, está cerca de los 4.000.
Moneda colombiana con el fondo negro por la amenaza China//SmartPhone TNN@
El lunes la moneda estadounidense frente al peso colombiano intentó acariciar los 3.230 pero se pasea a la baja por los 3.187,30 y la europea 3.699.
Igualmente como lo publicó la semana pasada TNN@, el barril de petróleo WTI cayó por debajo de los US$40 –US$39,35- y el Brent bajo de US$45 a 43,50.
El ‘baño’ de sangre con las desgracias de China la sienten a nivel Latinoamericano las bolsas de valores de México, Brasil, Chile y Colombia.
En medio de la turbulencia financiera, las coreas se amenazan con una guerra y la respuesta de los Estados Unidos para defender a su aliado del sur, lo cual agravaría la situación mundial.
La estación internacional de noticias CNN informa segundo segundo que los comandantes y planificadores militares del Pentágono replantean los ejercicios militares en el Mar de Japón, también participan tropas colombianas, frente a las costas de norcorea en un intento de reducir la escalada guerrerista de Pyongyang cancelando el vuelo de un poderoso avión B-52 con capacidad de lanzar bombas nucleares.
Al mismo tiempo Washington evalúa la prueba de Corea del Norte de un misil balístico intercontinental en medio de la crisis en la península nuclearizada y que el Pentágono no toleraría.
TNN@ TNN@ TNN@
Las personas solteras pueden llegar a ser más felices que las que tienen pareja: estudio psicólogos Universidad Nueva Zelanda
A pesar que la onza de oro troy se ha desplomado fácilmente hasta los mil dólares, Colombia para no ahogarse en la crisis económica que registran los países vecinos, estaría refugiándose en el lingote dorado y para ello redujo, al igual que Turquía, a solo 3,77 toneladas sus reservas.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, el viernes interrogado en el Banco de la República por Nos Leen y Nos Creen, no descartó que si el precio del crudo Brent sigue en picada por debajo de los 40 dólares, el gobierno se ceñirá a la Regla Fiscal y modificará el Presupuesto General 2016 del país americano.
SmartPhone Ultra Full HD TNN@
“Es imposible predecir cuál va a ser el precio en los próximos meses o el año entrante. Pero el gobierno va a actuar, independientemente cuál sea el precio del petróleo, para que se cumpla la regla fiscal. Si la realidad termina diferente y se desvía mucho de los supuestos, naturalmente haremos los ajustes”, advirtió el prominente ministro del Presidente Juan Manuel Santos e hizo énfasis en que siempre estará dispuesto a hacer todo tipo de maniobras para que se respete la regla fiscal. No desbordarse en los gastos.
Las comisiones económicas del Congreso de la República desde hace dos semanas estudian el presupuesto 2016 presentado por el gobierno con los recortes -11% en inversión- recomendados por el Ministerio de Hacienda y que rubricó en no más de 215,9 billones de pesos. Para 2015 el monto del presupuesto fue aprobado por 216, 158, 063, 430, 308 billones de pesos.
Los analistas económicos internacionales advierten que Bogotá estaría en un error porque si bien el oro vertiginosamente se ha depreciado por la expectativa que despierta en el planeta el anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos que en septiembre o diciembre aumentaría las tasas de interés, el metal en 2017 se va a recuperar de forma impresionante que pasará el umbral de los 1.300 dólares hasta los dos mil. Inclusive, la onza troy crecería hasta los seis mil dólares después de 2019.
The Economic Times informó que Colombia redujo sus tenencias de oro en dos tercios en julio, a sólo 3,77 toneladas, ya que los precios de lingotes se hundieron a mínimos en más de seis años la mayor goleada del mercado en 2015, mostraron el viernes los datos del Fondo Monetario Internacional. Turkey lowered its reserves by 4.8 tonnes to just under 500 tonnes in June, data showed.
TNN@ TNN@ TNN@
Quienes creían que los SmartPhpone son la maravilla y lo último en, como coloquialmente se dice en Colombia, guaracha, es mentira. No son tan inteligentes.
La experta en informática del Instituto de Tecnología de Massachusetts, MIT, Nuria Oliver, advierte que los teléfonos inteligentes si bien superan lejos en número los siete mil millones de habitantes humanos en la Tierra, no lo son tanto como los que se masificarán en 2020: las gafas de realidad aumentada y virtual de Google y Microsoft, que no dañan la ergonomía de las personas mirando siempre hacia abajo, se imponen.
Los SmartPhone desaparecerían en la próxima década para dar paso a los werable que sí serían más inteligentes aunque incipientemente se han metido en el mercado, la voz, sobre todo entre los jóvenes, retoma el papel de importancia para la comunicación móvil y explotará al máximo los cinco sentidos que poseen los humanos.
El tacto para enviar besos a la distancia, explica, Oliver, serán una realidad. Además, de comunicarnos con el pensamiento.
Los SmartPhone de hoy son bruticos frente a lo que llegará.
Con la ampliación de la Avenida del Río los Barranquilleros podremos contar con MÁS zonas verdes, culturales y deportivas, Alex Char candidato alcaldía Barranquilla.
Pienso que para devolver tranquilidad a la gente necesitamos mucho más de mil nuevos policías y si es el caso el ejercito en la calles. Seguridad es más que policía, es inversión social, educación, cultura, deporte, pero también son medidas de choque para proteger la gente.
TNN@ TNN@ TNN@
El piloto bogotano Juan Pablo Montoya es el virtual campeón de la IndyCar al llegar tercero en el circuito de Pocono, faltando una carrera para definir el título 2015 que se celebrará el 30 de agosto en el Gran Premio de GoPro de Sonoma 2,385 millas, 12 curvas en el autódromo Sonoma Raceway.
Juan Pablo Montoya Team Penske Wins 2 Poles 0 Points 500
Pos. | Car # | Driver | Manufacturer | Laps | Running / Reason Out |
---|---|---|---|---|---|
1 | 28 | Ryan Hunter-Reay | Honda | 200 | Running |
2 | 67 | Josef Newgarden | Chevrolet | 200 | Running |
3 | 2 | Juan Pablo Montoya | Chevrolet | 200 | Running |
4 | 1 | Will Power | Chevrolet | 200 | Running |
5 | 26 | Carlos Munoz | Honda | 200 | Running |
6 | 14 | Takuma Sato | Honda | 200 | Running |
7 | 22 | Simon Pagenaud | Chevrolet | 200 | Running |
8 | 5 | Ryan Briscoe | Honda | 200 | Running |
9 | 9 | Scott Dixon | Chevrolet | 200 | Running |
10 | 7 | James Jakes | Honda | 200 | Running |
11 | 98 | Gabby Chaves (R) | Honda | 197 | Mechanical |
12 | 83 | Charlie Kimball | Chevrolet | 193 | Mechanical |
13 | 18 | Pippa Mann | Honda | 185 | Running |
14 | 8 | Sage Karam (R) | Chevrolet | 179 | Contact |
15 | 25 | Justin Wilson | Honda | 179 | Contact |
16 | 3 | Helio Castroneves | Chevrolet | 166 | Contact |
17 | 20 | Ed Carpenter | Chevrolet | 156 | Mechanical |
18 | 27 | Marco Andretti | Honda | 139 | Contact |
19 | 10 | Tony Kanaan | Chevrolet | 131 | Contact |
20 | 15 | Graham Rahal | Honda | 92 | Contact |
21 | 19 | Tristan Vautier | Honda | 92 | Contact |
22 | 41 | Jack Hawksworth | Honda | 82 | Contact |
23 | 11 | Sebastien Bourdais | Chevrolet | 36 | Contact |
24 | 4 | Stefano Coletti (R) | Chevrolet | 19 | Mechanical |
그 무슨 《심각한 위협》이니, 《도발행위중단》이니, 《유엔결의위반》이니, 《제재》니 뭐니 하는것이야말로 가소롭기 짝이 없다.
오늘 우리 공화국은 그 어떤 대적도 범접 못하는 백두산대국, 무진막강한 핵억제력을 갖춘 군사강국으로 승승장구하고있다.
우리는 접촉전이든 비접촉전이든 미제가 원하고 택하는 그 어떤 형태의 전쟁, 작전, 전투에도 대응해줄수 있으며 상용무력에 의한 전쟁, 핵전쟁을 포함한 그 어떤 현대전에서도 주도권을 확고히 틀어쥐고 적들을 완전히 제압할수 있는 전략전술유도무기들과 핵억제력을 보유하고있다.
똑똑히 보라. Portal Uriminzokkiri en Pyongyang
«Desde que Corea del Norte declaró el estado semi-guerra, sus vehículos de invasión y las fuerzas se han estado moviendo activamente», recordó una de las fuentes según Yonhap.
Acercándose las elecciones territoriales del 25 de octubre, las Cámaras Legislativas muestran mayor soledad porque una buena parte de sus 268 integrantes están metidos de llenos en campaña con sus candidatos a concejos, alcaldías, gobernaciones, asambleas y ediles.
La casi soledad en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional
TNN@ TNN@ TNN@
La imparable subida del dólar que el viernes rasgó el techo de los 3.150 pesos colombiano y el petróleo Brent –US$45- y WTI –US$40- más barato, dividió a la Junta Directiva del Banco Emisor de la moneda del país americano que en decisión dividida mantuvo las tasas de interés de intervención en 4 punto 5 por ciento, admitieron el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, y el gerente del BanRepública, José Darío Uribe Escobar.
Fue tan grande la división interna que la sesión de la junta se prolongó hasta las 14:44 horas de Bogotá cuando lo usual es que finalice antes de las 13:00, y denotó que al interior hubo una fuerte presión para subirla un punto o al menos 0,25 dada la actual coyuntura mundial en la que el dólar estadounidense hace añicos el peso colombiano y el precio barril de petróleo hace que el país crezca menos y la inflación se haga incontrolable.
“En julio, reconocieron Mauricio y José Darío, la inflación anual al consumidor, 4.46%, aumentó levemente. El promedio de las cuatro medidas de inflación básica, 4.29%, subió por décimo mes consecutivo. Las expectativas de inflación de los analistas a uno y dos años y las que se derivan de los TES a 2, 3 y 5 años se incrementaron y continúan en la mitad superior del rango meta”.
La transmisión de la depreciación nominal a los precios al consumidor y el incremento en los costos de las materias primas importadas, así como la menor dinámica en la oferta de alimentos, explican en gran parte la aceleración de la inflación en lo corrido del año.
El traslado de parte de la devaluación del peso a los precios al consumidor y la persistencia del fenómeno de El Niño pueden hacer más lenta la convergencia de la inflación a la meta, tanto por su impacto directo sobre los precios y las expectativas de inflación como por la activación de mecanismos de indexación.
Las cifras de actividad económica mundial continúan reflejando una débil dinámica de la demanda externa e inferior a la registrada en 2014. En los Estados Unidos y la zona euro la economía continúa recuperándose pero a tasas algo inferiores a las previstas. En China, la actividad económica continúa desacelerándose y las principales economías de América Latina registran crecimientos bajos o contracciones del producto.
El riesgo de una mayor desaceleración económica en China y la sorpresiva devaluación del yuan generaron volatilidad en los mercados financieros mundiales y en los precios de algunos productos básicos. El dólar se sigue fortaleciendo y se espera que en lo que resta de este año la Reserva Federal de los Estados Unidos aumente su tasa de interés.
El precio internacional del petróleo tuvo un descenso significativo y las cotizaciones de varios productos básicos que importa Colombia dejaron de caer. Si estos niveles en los precios de las exportaciones e importaciones se mantienen, los términos de intercambio y el ingreso nacional caerían más de lo previsto. Esto explica en gran medida la fuerte devaluación del peso frente al dólar en comparación con las monedas de otros países.
En Colombia, para el segundo trimestre los indicadores de comercio al por menor, de confianza al consumidor y del comercio, y de expectativas económicas indican que la demanda interna continúa debilitándose. La industria se contrajo y los indicadores de construcción sugieren una desaceleración en el sector. Las cifras de julio muestran una caída en la producción de petróleo, mientras que la producción de café aumentó. Con lo anterior y dada la evolución observada de la demanda externa de bienes y servicios nacionales, el equipo técnico mantuvo la estimación del crecimiento económico para todo 2015 en un rango entre 1,8% y 3,4% con 2,8%, como cifra más probable.
En resumen, la inflación se mantiene por encima del límite superior del rango meta y el gasto interno de la economía continúa ajustándose a la menor dinámica del ingreso nacional.
Cárdenas Santamaría derrocha optimismo en relación con el futuro de la economía colombiana 2016, 2017 aunque aceptó que hay nuevos escenarios y realidades a los que el país americano se debe blindar para no caer en la desgracia de Venezuela y Brasil para solo citar a los países vecinos y uno más lejano, Rusia, que debería seguir las recetas de Mauricio y José Darío.
El ministro no ve cercano que se le vaya a descuadernar la economía por la rebaja del valor de la moneda china yuan frente al dólar y con la caída del 14,3 por ciento de las importaciones y pidió a sus compatriotas comprar Hecho en Colombia.
El fin de semana colombiano lo cogió el dólar a 3.102,60 pesos; Euro, $3.529,27; petróleo barril WTI, US$40 y Brent, US$45
Las bolsas de América Latina y asiáticas, muestran puntos rojos.
Audio rueda de prensa
Uribe Escobar aprovechó la rueda de prensa en el piso 13 del Banco de la República y con una temperatura tropical de 28 grados centígrados a 2.600 metros de altura sobre el nivel del mar en el centro de Bogotá, para ‘meter’ la cuñita e invitar al…
La semana próxima el barril de petróleo WTI podría descender a los 39, 38 dólares, el Brent, 43, 42 y, el dólar frente al peso colombiano, amenazar los 3 mil 160.
Renunció Premier de Grecia Alexis Psipras. Anticipan elecciones
¡Atención! Corea del Norte declaró alerta máxima de combate para ira a la guerra contra surcorea luego de intercambio de artillería entre los dos países en la conflictiva península.
Por su parte la agencia oficial de noticias de Seúl advirtió el viernes que contraatacará con todo su poder de fuego ante cualquier provocación de Pyongyang, luego que el norte bombardeo sistema de audio del sur que emite propaganda anticomunista.
Presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, preside reunión del Consejo de Seguridad Nacional, en un búnker subterráneo de Cheong Wa Dae, situado en Seúl, sobre los disparos norcoreanos de artillería en la frontera intercoreana
Frontera que separa las coreas técnicamente en guerra desde 1950
Durante reunión de emergencia de los comandantes militares, el ministro de Defensa surcoreano, Han Min-koo, ordenó a las fuerzas armadas «responder firmemente» ante todo ataque de Corea del Norte, añadiendo que es probable que Corea del Norte lleve a cabo provocaciones después de las 5:00 p.m. del sábado durante los ejercicios que lidera Estados Unidos en el Mar de Japón y en el que participan militares colombianos.
El colombiano Julio Omar Ibrom a bordo del ARC Almirante Padilla combatió hace 63 años en la Guerra de Corea en favor del sur.
TNN@
Como en aviones, taxis en Colombia por una Ley llevarán un dispositivo que en el argot aeronáutico se llama ‘caja negra’ para grabar y observar en tiempo real todo lo que ocurre al interior y exterior de los vehículos utilizados como servicio público y reducir la criminalidad contra conductores y pasajeros.
Para el efecto, el senador Bernardo Miguel Elías Vidal, radicó el proyecto que además, dijo, conlleva a ofrecer seguridad para los usuarios del servicio público e identificar a los delincuentes y posterior judicialización y meterlos entre las rejas “por pícaros”.
La iniciativa establece que el taxista ni el usuario se pueden oponer al registro de las imágenes que serán guardadas hasta por 15 días para que de ser necesario o requerida por autoridad competente en caso de hurto o atraco.
El costo del sistema cercano al millón de pesos lo asumirá la empresas operadora de taxis, explicó Elías Vidal.
“Será obligatorio el uso de avisos visibles que el taxi dispone de cámara de video vigilancia”, dijo el llamado con cariño ‘Ñoño’ Elías.
TNN@
El famoso y exitoso actor estadounidense, Tom Cruise, está en Medellín para grabar una película con la historia del piloto de aeronaves al servicio de la agencia de espionaje de los Estados Unidos, CIA, Barry Seal, que infiltró al temible narcotraficante y su cartel, Pablo Escobar Gaviria.
El protagonista de Misión Imposible está en Colombia
En Medellín es protegido por servicio de seguridad especial
El planetario taquillero actor acondicionó durante dos meses una casa como sus películas Misión Imposible
Tom Cruise en acción contra el fallecido jefe del cartel de la droga, Pablo Escobar Gaviria, pero en una película Alta Definición
Twitter @safetypilot26
TNN@
Antes de finalizar 2015, todos los dispositivos electrónicos celulares que no hayan sido registrados ante operador de telefonía establecidas en Colombia, se silenciaran, anunció el Presidente, Juan Manuel Santos Calderón, para combatir con firmeza el hurto, robo y el crimen que por estos aparatos año tras año deja desgracias en la vida de los habitantes y visitantes en el país americano.
“Por eso, recordó el gobernante 64 años de edad, hace unos meses di la instrucción de poner en marcha una estrategia más efectiva, más integral contra las mafias, contra el crimen organizado (que mueven más de 830 mil millones de pesos al año). Y esta estrategia tiene que involucrar a todo el Estado”.
Agregó que “no podemos hablar de delincuente en las esquinas; son mafias, verdaderas mafias, poderosas mafias que 7 de cada 10 celulares robados son enviados por tierra y aire a países como Venezuela, Ecuador, Estados Unidos y Argentina, y advirtió que detrás de este hurto está el lavado de activos y la extorsión”.
Por el robo de un celular en Colombia entre 2014 y 2015 se registraron 16 muertes.
Santos Calderón explicó que en un mes los colombianos ya no tendrán que hacer el reporte del robo ante la compañía del celular y después hacer la denuncia. “Esto se hará directamente. Es decir, la denuncia del hurto del celular para cualquier colombiano durará menos de 10 minutos”, sentenció.
En el Capitolio Nacional congresistas, funcionarios legislativos, periodistas y visitantes, no han escapado a que se le lleven el celular o la tableta como sucedió con los senadores, Juan Carlos Vélez Uribe, Hernán Andrade, Horacio Serpa Uribe, asesora prensa de Juan Lozano, representante a la Cámara, Humphrey Roa, entre otros.
De otro lado, el mandatario de los colombianos se comprometió a racionalizar 800 trámites externos e internos más para el año 2018, con lo que se facilitará la relación del Estado con los ciudadanos y el sector privado.
TNN@
“El Estado Colombiano no puede controlar los cuerpos de las y los jóvenes porque el principio y fin de la Constitución Política es la persona humana. La Procuraduría con este concepto hace gala de ignorancia constitucional, cuando corresponde al Estado proteger los derechos sexuales de las y los jóvenes y propender por una vida sexual responsable. La hoguera medieval de la Procuraduría vuelve a tomar fuerza para a obligar al País a actuar, pensar y comportarse conforme creencias individuales de quienes la integran”, reaccionó el abogado Germán Humberto Rincón Perfetti, al comentar concepto del Procurador General de la Nación Alejandro Ordóñez Maldonado que los colegios si pueden negar expresiones afectivas de noviazgos de los estudiantes en los manuales de convivencia en atención “a la moderación y el recato”, y que los colegios confesionales o con línea religiosa pueden propender por la heterosexualidad y generar “autodominio” de la homosexualidad.
TNN@
Espere, senador ‘ñoño’ Elías propuso ‘caja negra’ para los taxis
“Con Horacio Serpa, Antonio Navarro y otros en el Congreso de la República, huele a revocatoria”, admitió la tarde del miércoles en el Capitolio Nacional a Periodismo Político Puro, el senador codirector del partido gobiernista, Roy Leonardo Barreras Montealegre próximo a celebrar 62 años y que muy seguramente ya habría renunciado al escaño legislativo para “dedicarme a la paz de Colombia”.
El comentario lo hizo Roy luego de las publicaciones TNN@ en la que recordó que hace 24 años el Congreso de 1990 fue revocado 19 meses después de elegido y que lo mismo podría ocurrir con el 2014-2018 si se impone un acuerdo gobierno Santos-Farc en La Habana como compromiso para firmar el fin del conflicto y entregar curules legislativas a los integrantes del grupo.
La semana pasada el ‘senador bandazos’ Barreras como lo describió el excongresista caucano, Omar Henry Velasco, papá de Luis Fernando, presidente del Senado, pasó trago amargo cuando la dirección administrativa de la corporación descubrió que el asesor del ‘Roll Royces’, secretario de la Comisión de Ordenamiento Territorial, Hilzyl Noriega Márquez, presentó título ‘chimbo’ de polítologo Universidad Nacional.
Varios congresistas que se acercaron a Nos Leen y Nos Creen pero sin que se les citara por el nombre, advirtieron que ahora los asalta la duda de si saludar a Barreras Montealegre con doctor, médico, senador o sencillamente, Roy.
Y es que fuentes muy poderosas de TNN@ en el Capitolio Nacional reportaron el miércoles que la falsedad del documento del asesor de Roy no es único y que varios más estarían en la misma situación de encopetado, publicitado, afamado senador de la República que por ahora esta página digital se abstiene de revelar pero que tiene corriendo a la directora administrativa del Senado, Astrid Salamanca, cuota del expresidente del Senado Barreras Montealegre y que habría costado la cabeza al jefe de recursos humanos, Yuri Helmuth García.
Si es verdad que Roy renuncia en un mes como lo contó a esta página digital para dedicarse de lleno a construir la paz de Colombia, ingresaría en su reemplazo el huilense, Jorge Eduardo Gechen Turbay.
TNN@
Enérgica declaración emitió el líder de la bancada Conservador ala gobiernista en el Senado, Efraín Cepeda Sarabia, contra el presidente del partido ‘azul’, David Barguil, por la “desinstitucionalización” que lleva a su colectividad de prohibir que los militantes promuevan el fin del conflicto armado en Colombia para alcanzar la paz.
“Como Senador de la República, miembro de la Comisión accidental de Paz y del Directorio Nacional Conservador Colombiano, rechazo las declaraciones que algunos miembros del Partido Conservador han emitido en virtud de la reunión a la que asistí el día de (martes), convocada por el Presidente de la República en compañía del jefe negociador del Gobierno en La Habana, Humberto de la Calle y senadores de diversas colectividades, con el fin de ofrecer respuestas sobre los mecanismos para implementar los acuerdos producto de los diálogos de Paz con las Farc”, dijo Cepeda Sarabia en la plenaria del Senado.
“A pesar de que el Doctor Barguil ha manifestado no desear hacer parte de la Unidad Nacional y la Doctora (Marta Lucía) Ramírez renunció a la Comisión Asesora de Paz a la que fue invitada por el gobierno, agregó el senador Efraín Cepeda, la bancada conservadora que hoy representa al partido en el Congreso de la República fue electa con respaldo y compromiso para alcanzar La Paz con justicia social y en consecuencia de ese compromiso se viene legislando”.
Cepeda Sarabia notoriamente enojado dijo a los periodistas en el Capitolio Nacional que no tiene porqué pedirle permiso a nadie para hablar de la paz de Colombia y menos como senador de la República e integrante de la Comisión de Paz de la alta corporación legislativa.
TNN@
En Barranquilla la segunda elección a la alcaldía de Alex Char Chaljub, está anticipada en un video musical ritmo salsa en el que canta senador, Arturo Char Chaljub, que rápido se convirtió por las redes sociales en hit y los medios de prensa políticos lo convirtieron en noticia.
Abrir video o ingrese al enlace http://www.lafm.com.co/pol%C3%ADtica/noticias/nueva-faceta-del-senador-artur-188832
* El senador Álvaro Uribe Vélez advirtió que en el debate que se está adelantando (en la Habana con las terroristas FARC) a nos preocupa que estén ausentes los puntos básicos: el tema de la cárcel, el tema de la entrega de armas, el tema de la no elegibilidad de responsables de delitos atroces, el tema de las limitaciones al modelo de iniciativa privada, el tema de exigirle a las Farc el dinero del narcotráfico para reparar a las víctimas, el tema de no conectar delitos como el narcotráfico y el secuestro con delitos políticos, el tema de obstáculos a la iniciativa privada. Nosotros creemos que estos son temas esenciales, que infortunadamente parece que estuvieran por fuera del debate”, dijo el exPresidente americano a los periodistas en el Capitolio Nacional.
* Mes a mes las visitas nacional e internacional a la web TNN@ Noticias de Colombia para el Mundo, sigue en rápido ascenso, reportó el miércoles el ingeniero de sistemas que administra la página digital, Oscar Antolinez, y entregó la estadísticas reales.
* «En lugar de llevarme flores (al cementerio), por favor, no voten por (Hillary) Clinton», fue el último deseo antes de morir que pidió la estadounidense de 63 años, Elaine Frydrych Runnemede, publicó el jueves el portal New Jersey on-line
«In lieu of flowers, please do not vote for Hillary Clinton»/South Jersey TIMES
TNN@
La mañana del miércoles como lo anticipó TNN@ el pasado 12 de junio que el Consejo de Estado estaría cercano a resolver la solicitud demanda pérdida de la credencial de congresista dúo enamoradas del mismo sexo, Claudia López y Angélica Lozano, el máximo tribunal informó la mañana del miércoles a Nos Leen y Nos Creen que “negó la perdida de investidura de la Senadora Claudia López Hernández y de la Representante a la Cámara Angélica Lozano Correa, al no encontrar una supuesta violación al régimen de inhabilidades e incompatibilidades por parte de las congresistas.
Según el demandante, las dos parlamentarias se inscribieron para el mismo periodo al Congreso de la República y por el mismo partido político, sin tener en cuenta que convivían como pareja en unión permanente.
La Sala Plena de la Corporación, en sentencia de unificación, señaló que no se logró demostrar que la relación sentimental entre las dos demandadas violara la Ley, puesto que dicha relación no reúne las características de una unión permanente como son la cohabitación bajo un mismo techo de forma continua e ininterrumpida con el ánimo de ayudarse bajo una comunidad de vida estable como cualquier familia.
Como a cualquier pareja que celebra un éxito, Periodismo Político Puro les pidió un abrazo, un beso o una expresión de amor para la prensa.
López Hernández se negó y rechazó el amarillismo como se quiere manejar el asunto de relación con su pareja bisexual y no descartó hacia futuro adoptar menor de edad cuando la Ley lo autorice porque hoy “no podemos. La discriminación vigente nos lo impide. Esa es una de las luchas que estamos dando. Cuando la ganemos, espero que sea muy pronto en la Corte Constitucional, será un derecho que pueda ejercer cualquier colombiano o colombiana en igualdad de condiciones que es lo que se trata la batalla”.
Angélica complemento que “una pareja homosexual hoy no puede postularse ¿Qué más respuesta hay? La vida privada de nosotras esa si no está para ser expuesta aquí. En derecho, unas parejas pueden postularse y otras no, hoy a la fecha”.
TNN@
En el Canal de televisión noticias RCN no dan tregua los opositores a la presentadora Vicky Dávila. La quieren ver por fuera de la organización Ardila Lulle.
La mañana del miércoles Nos Leen y Nos Creen supo de dos fuentes de la pugnacidad como se desarrolla la emisión estelar de las 7:00pm con tres presentadores en un set al que le sobraría una y con solo dos telepronter.
La semana pasada Dávila se tomó cortas vacaciones. Le respondieron que la reemplazaría Yalena Jácome. A última hora mejor incluyeron a la expareja sentimental en el canal Caracol, Yamid Palacio y Silvia Corzo.
La primera fuente narró que Vicky regresó rápido de las vacaciones y la noche del martes sin estar planillada para el noticiero, se hizo maquillar y se plantó en el set de noticias junto a Juan Eduardo Jaramillo y Silvia.
La segunda, que se habría presentado una confusión premeditada del llamado grupo de los ‘paisas’ que quería ver por fuera del canal a la veterana Vicky.
La mujer 42 años de nacida en la provincia del Valle, al terminar la emisión de noticias habló con la directora del noticiero, Claudia Gurisatti, y habrían acordado en medio de la confusión montar tres presentadores. Y así fue el miércoles.
Sin embargo, en los cortes para comerciales la situación es tensa: Silvia no le habla a Vicky, Vicky no le habla a Silvia. Ambas se pegan al smartPhone chateando, no se miran y menos se rien. Juan Eduardo, en la mitad del set, tampoco habla para no irritar a las dos mujeres y lleguen a pensar que ha tomado partida por una de ellas. Igual, confusión hasta que Vicky o Silvia se revienten y terminen fundidas fuera del canal.
En lo que sí coincidieron las hembras fuentes TNN@, es que las consentidas de Carlos Julio Ardila Jr. son Claudia y Vicky.
A Corzo le habría favorecido un estudio de sintonía durante las últimas 13 emisiones de presentar noticias muy por encima del índice de audiencia de Vicky.
Y ahí vuelve la versión que el grupo de los ‘paisas’ quiere sacar de RCN a la bugueña directora de noticias en radio La FM RCN.
Gurisatti habría instalado en el set de noticias a Silvia para justificar el extraordinario contrato con varios ceros a la derecha que sería equivalente al del Presidente de la República, congresista, magistrado altas cortes, fiscal, contralor o procurador, por presentar el programa de los domingos ‘Los 4 Caminos’ eclipsado por ‘Séptimo Día’ del Canal Caracol, dijo la soplona virtual.
* El gobierno y la Unidad Nacional acompañaron el proyecto del exPresidente y senador, Álvaro Uribe Vélez, para que se gire rápido el dinero a los hospitales al país y ahora será la Cámara de Representante, en donde el Centro Democrático cuenta con 19 legisladores, la que dará el segundo debate al texto antes de pasar a sanción del Presidente Juan Manuel Santos.
“La plenaria del Senado, y lo agradecemos, acaba de aprobar este proyecto de ley que fue una concertación entre el Gobierno, la bancada de la Unidad Nacional. El Gobierno me refiero al ministro (de Salud) Alejando Gaviria y su equipo, la bancada de la Unidad Nacional en la Comisión Séptima y el proyecto que presentamos en nombre del Centro Democrático.
Yo creo, explicó el exgobernante americano, que se avanza en giro directo en el Régimen Contributivo para no demorarle dinero a los hospitales. Cuando una EPS quede mal, que el Fosyga le gire directamente al hospital. Se varió la prelación de créditos para que el dinero que llegue a los hospitales se tenga que gastar prioritariamente pagando prioritariamente a los trabajadores de los hospitales. Los créditos laborales se elevan en los hospitales a la primera categoría de los créditos.
Se propone que cuando vaya a haber una intervención de un hospital de una EPS, por ejemplo de Saludcoop, para evitar riesgos de politiquería, se piense en nombrar como interventor a un buen hospital, a una buena universidad, a una buena caja de compensación. Por ejemplo, Saludcoop podría tener hoy como interventor para recuperarlo, imagínese usted o la Clínica del Valle del Lili o la Facultad o el hospital de San Vicente o la Fundación Santa Fe o una Facultad de Medicina acreditada.
Se propone que se avance en los hospitales hacia mejores prácticas administrativas. Diez municipios, uno cerca del otro, no puede ser que cada uno tenga un hospital que sea un mundo diferente, deberían integrarse y además contratar en redes.
Se crea un mecanismo de participación de trabajadores en los hospitales para garantizar equidad en la contratación, en la remuneración, para garantizar sostenibilidad financiera en los hospitales y calidad en los servicios.
Esto es muy importante, uno de los temas, uno de los obstáculos al flujo de recursos, uno de los elementos que demora la llegada de recursos a los hospitales son las glosas y muchas veces pasa mucho tiempo y las glosas no se resuelven.
En este proyecto de ley, hoy aprobado por la plenaria del Senado que pasa a Cámara, se le da la competencia de árbitro contable a la Superintendencia de Salud.
Estos son algunos de los temas que quiero resaltar y los recursos que se liberan aquí son para los hospitales, con la anotación de que los créditos de los trabajadores en el sector de la salud pasan a ser los créditos de la primera categoría en la prelación”.
TNN@
Presidente Conferencia Episcopal Colombiana, Luis Augusto Castro, envía mensajes confusos sobre proceso del gobierno de Bogotá con terroristas de FARC en La Habana con anuncios que el Papa Francisco se reunirá con los jefes del movimiento, luego que vocero de El Vaticano, Ciro Benedettini, lo desmintió.
«En la agenda papal para Cuba no se tiene previsto un encuentro entre el Santo Padre y los representantes de las FARC», dijo a la prensa el sacerdote Benedettini.
Los jerarcas de la iglesia colombiana una vez más envían mensajes contradictorios al país americano.
Sin embargo, Nos Leen y Nos Creen no descarta que de manera improvisada el Papa acepte en la isla comunista un breve encuentro que incluya, además, a la delegación colombiana para que no desfallezca en terminar con éxito el diálogo que ponga fin al conflicto colombiano.
TNN@
La medianoche del martes, el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Hormaza, no descartó ser candidato presidencial. “Uno nunca sabe”, dijo a las insinuaciones de la bancada Centro Democrático que en la plenaria del Senado lo tacho de hacer política desde esta cartera ejecutiva.
MinAgricultura Aurelio Iragorri Valencia, sentado a la izquierda, la medianoche del martes con el recinto del Senado semivacío escucha la andanada de la oposición a las políticas del gobierno para el sector/SmartPhone Ultra FULL HD TNN@
*El viernes precio barril petróleo WTI caería a US$40, el dólar frente a la moneda colombiana encaramado a 3.054 pesos. Euro, $3.361. Brent US$47.
En una fecha como la de hoy hace 26 años el país amaneció con el corazón arrugado. Los narcos habían matado al senador Luis Carlos Galán Sarmiento 39 días antes que cumpliera 47 años de edad.
Senadores Luis Carlos Galán, Federico Rengifo Salcedo, Rodrigo Lara Bonilla, Federico Estrada Vélez, Recinto del Senado 1982/Internet
El pueblo enardecido, transcurría el gobierno de Virgilio Barco Vargas, pedía un cambio muy profundo en la cultura de hacer política. Dos años antes habían matado al también candidato presidencial por la izquierda, Jaime Pardo Leal; en el Aeropuerto El Dorado, marzo de 1989, intentaron asesinar al precandidato por la nominación Liberal, Ernesto Samper Pizano, quien recibió al menos 10 disparos en su cuerpo. Sobrevive hoy todavía con tres proyectiles incrustados en su cuerpo, pero murió su interlocutor en la terminal aérea, José Antequera, político de la Unión Patriótica.
Chucho Calderón, el camarógrafo que grabó la noche del viernes 18 de agosto de 1989 el atentado contra LC Galán, fue quien lo recibió en sus brazos mortalmente herido que camino a un hospital el senador le pidió «Chucho, no me deje morir»/SmartPhone TNN@.
Con el magnicidio de Galán Sarmiento, con rabia universitarios – A. López, F. Carrillo, C. López, WA García, F. Villa, A. Ramos, P. Viveros, A. Barrios, y otros más hoy ya añejos- sacaron las espuelas y salieron a las calles para pedir una nueva Constitución, borrar de los partidos políticos a los caciques electorales y llevaron al joven 43 años de edad, César Augusto Gaviria Trujillo, con las banderas del Nuevo Liberalismo, a la Presidencia de la República.
MinJusticia-senador, Rodrigo Lara Bonilla, Luis Carlos Galán Sarmiento, con audifonos de pie periodista TNN@, Recinto Senado 1982/El Espectador
“Este es un país necrofílico”, respondió a la derrota en las urnas el candidato presidencial Liberal, Hernando Durán Dussán, al creer que los electorales votaron por un muerto que favoreció la elección como Presidente de la República de Gaviria Trujillo.
Un cuarto de siglo después y con una Constitución Política justo con apenas 24 años, el país americano se debate si vuelve al ‘revolcón’ de 1990 para darle cabida en el orden institucional, legal, civil, a las etiquetadas por la comunidad internacional como terroristas FARC, y consideradas como la tercera agrupación más rica y sanguinaria del planeta.
El martes presidente del Senado Luis Fernando Velasco se dirige a la Casa de Nariño para definir Congresito o Comisión Legislativa/SmartPhone Ultra FULL HD TNN@
No es fácil. Los congresistas de los primeros 15 años del siglo XXI elegidos el 10 de marzo 2014-2018, temen que Juan Manuel Santos Calderón, Presidente de Colombia, repita la historia de César Augusto que por presión de la Asamblea Nacional Constituyente 1990 casi que dominada a su antojo por los desmovilizados guerrilleros del M-19, vía Congresito, Comisión Legislativa o como se le quiera llamar, los revoque y anticipe elecciones legislativas para darle un espacio con curules a las FARC sin haber entregado las armas, sometida al imperio de la Ley y reparado a su víctimas.
Todavía el efecto Luis Carlos Galán Sarmiento-Asamblea Nacional Constituyente, con sus hijos Juan Manuel, Carlos Fernando en el Senado, y Claudio, en el cuerpo diplomático en Francia, hace temblar las enormes y centenarias columnas del Capitolio Nacional.
Senador Efraín Cepeda Sarabia/Coolpix TNN@
«No confundamos refrendación con implementación de acuerdos, la primera le corresponde al país, la segunda se diseñaría en el Congreso de la República», senador Efraín Cepeda Sarabia.
NOTICIAS DE LOS CONGRESISTAS
La senadora Viviane Morales radicó el Proyecto de Ley que establece que los Comisarios de Familia puedan fijar provisionalmente una cuota alimentaria para las personas adultas mayores en caso de no lograr la conciliación ante dicha instancia de la justicia familiar.
De esta forma, el Proyecto de Ley subsana el vacío jurídico existente sobre el particular que consiste en que cuando las personas adultas mayores acuden a la comisaria de familia a solicitar alimentos y no se logra la conciliación, se les remite a los juzgados de familia, sin una medida provisional que salvaguarde sus derechos.
* El senador Carlos Felipe Mejía enumeró uno a uno los incumplimientos del Gobierno de Juan Manuel Santos con el agro colombiano, durante el debate de control político que sobre este tema se cumplió en la sesión plenaria del martes.
Dijo que Juan Manuel en las visitas a las regiones colombianas en cinco años nunca ha tenido una política agraria.
“La prueba mayor de ello es que (el gobierno) bajó el presupuesto 2016 al sector un 40 por ciento. Ahí es que está la paz de este país, no en lo que se está negociando con ese puñado de mafiosos que hay en La Habana. Los únicos agricultores que le interesa al Gobierno Santos son los narcoterroristas de las Farc y sus cultivos de cocaína, de resto el campo lo descuido por completo”, parló en la plenaria el señor Mejía.
* El senador Jimmy Chamorro, en la Comisión legal de seguimiento a las actividades de inteligencia y contrainteligencia, citó a debate al Director General Dirección Nacional de Inteligencia Almirante Álvaro Echandía Durán y al Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas Echeverri.
* En 2016 el presupuesto para el sector agropecuario será de $2 billones y no de $2,4 como ha dicho el Ministerio de Hacienda, dijo en la plenaria del Senado, el líder de la bancada Polo Democrático, Jorge Enrique Robledo. Según las cifras registradas (ver recuadro) en el Proyecto de Presupuesto General presentado ante el Congreso, los recursos destinados para atender el Ministerio de Agricultura y las instituciones adscritas caen en 51,9% y no en 38% como lo afirma el gobierno.
«Si se compara lo que apropiará el gobierno nacional para las cinco entidades del sector agropecuario el próximo año (Ministerio de Agricultura, ICA, INCODER, AUNAP y Restitución de Tierras), con lo presentado en el presupuesto de 2015, la caída del gasto para el agro será de $2,2 billones. Lo anterior con un agravante: en los últimos años la ejecución del presupuesto -lo realmente gastado- ha sido del orden del 60%. Lo ejecutado a julio de este año va en 22%. El descenso del Presupuesto para el agro se da preciso cuando el Censo Agropecuario ha vuelto a desnudar el desastre del sector agropecuario, víctima del conjunto de la medidas del libre comercio», sentenció Robledo.
* Tropas de la alianza militar más grande del planeta OTAN/EEUU se ejercita muy cerca de las fronteras de Rusia para evitar que el Presidente Vladimir Putin invada a sus vecinos Letonia, Estonia, Litiania, Polonia, Rumania, Bulgaria, Finlandia, Georgia, como lo hizo con Ucrania a quien sin disparar un solo misil le quitó la península de Crimea y arma a rebeldes prorrusos en el este del país.
TASS
Hasta ahora los poderosos ejércitos de la OTAN y los Estados Unidos han frenado la guerra híbrida de Rusia contra sus vecinos.
Maniobras multinacionales llamadas «de respuesta rápida de 15» (Swift Respuesta 15) a la que asistieron más de 4,8 mil militares de 11 países: Bulgaria, Francia, Alemania, Grecia, España, Italia, Países Bajos, Polonia , Portugal, Estados Unidos y Francia.
Los ejercicios comenzaron el sábado y durará hasta el 13 de septiembre.
НАТО по величине в Европе после упражнений в воздухе холодной войны, informó el miércoles la agencia oficial del Kremlin en Moscú, TASS
De acuerdo con el mando de las fuerzas del Ejército de Estados Unidos en Europa, se refiere a «las mayores actividades de formación conjunta de las fuerzas aerotransportadas en el continente desde la Guerra Fría».
TACC
Los ejercicios están dirigidos a mejorar la interoperabilidad de las «fuerzas en un alto grado de preparación». Además, para «demostrar la capacidad de la OTAN de desplegar de forma rápida las acciones de apoyo a la preservación de una fuerte y segura defensa de Europa» por los amagos de invasión de Putin, advirtió el Pentágono.
TNN@
Esta semana el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, sin poder evitarlo porque fuerza externas son más fuertes que la economía colombiana, sentirá cómo el dólar estadounidense habrá pasado de largo la barrera de los tres mil pesos como consecuencia de la vertiginosa caída del precio de petróleo WTI que el martes o miércoles podría romper la canasta y amenazar con US$40 barril y el Brent igualmente pegado a los US$48.
El sábado Cárdenas Santamaría recordó a Nos Leen y Nos Creen que cae el precio del petróleo y sube dólar, y esa la razón por la cual aceptó invitación para hablar sobre el tema en emisoras Frecuencia Modulada.
TNN@
Esta semana será suave en el Congreso de la República a 67 días de las elecciones territoriales porque las bancadas políticas estarán más concentradas en las circunscripciones electorales que de los proyectos de Ley, inclusive, del polémico asunto de refrendar vía legislativa lo que salga de los acuerdos de La Habana.
“Eso es chimbo”, dijo el senador Jorge Hernando Pedraza la idea del Presidente Juan Manuel Santos Calderón de darle carácter constitucional con un ‘Congresito’ o Comisión Legislativa la legalización de las terroristas FARC y sus integrantes en la institucionalidad del país americano.
Los parlamentarios tienen miedo que se repita la historia de octubre y diciembre de 1991 cuando el Congresito revocó el de 1990-1994 con la elección y posesión de un nuevo Congreso de la República para menos de 30 meses.
“Qué golpe el que nos metió César Gaviria y ahora con Santos más que conocido, no solo asustan sus iniciativas sino que dan miedo”, dijo un experimentado congresista que se negó publicara el nombre.
TNN@
Un Toyota Camry quitó la vida a los 51 años de edad al imitador de Batman, Leonard Robinson, mientras revisaba el motor de su Laborghini Gallardo a un lado de la vía L-70 en Maryland, Estados Unidos, y que había hecho dibujar con logotipos del hombre murciélago, informó el domingo Fox News.
Fox News
The Washington Post informó que Leonard dedicado a los negocios gastó más de 25 mil dólares con la figura de Batman en libros, juguetes, camisetas, y que entregaba en hospitales de Baltimore a niños enfermos siempre vestido como el Caballero de la Noche.
http://www.foxnews.com/leisure/2015/08/17/famous-batman-impersonator-killed-in-highway-accident/?intcmp=hpffo&intcmp=obnetwork
TNN@
El representante a la Cámara Germán Navas Talero, invitó a “atar cabos” respecto a la renuncia del gobernador de Cundinamarca Álvaro Cruz por el tema del ‘Carrusel de la contratación’ en Bogotá, y una posible responsabilidad de Enrique Peñalosa en este caso.
El abogado 74 años de nacido en Bogotá y militante del izquierdista Polo Democrático, se declaró extrañado por el “total mutismo” de los parlamentarios de Cundinamarca y Bogotá frente a la renuncia de Cruz que desde esta semana ya no será más el mandatario del departamento y en su reemplazo el Ministerio del Interior expedirá el decreto designando encargado al exsenador, Carlos Ferro Solanilla, del ala de la exgobernadora Leonor Serrano de Camargo, y actual viceministro.
Navas Talero mencionó que todo indica que Álvaro Cruz estaba metido en el llamado ‘Carrusel de la contratación’ y recordó que los hermanos Nule, protagonistas del desfalco, llegaron a Bogotá durante la administración de Enrique Peñalosa Londoño.
Invitó además a “atar cabos”, pues la esposa de Álvaro Cruz fue Secretaria General en la alcaldía de Enrique Peñalosa y ‘pieza clave’ en su campaña.
“Si bien es cierto que los sinvergüenzas de los Moreno y los Nule desocuparon las arcas de la ciudad también existen otros responsables tras bambalinas que quieren posar de inocentes”, sentenció Navas Talero.
TNN@
Se desinfla en las encuesta para la nominación por el Partido Demócrata a la presidencia de los Estados Unidos, la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton, según encuesta del informativo FOX News que simpatiza con los republicanos.
A la caída del favoritismo se suma la investigación por utilizar el correo electrónico personal con información altamente clasificada del Departamento de Estado y el tema de la muerte del embajador en Libia podría hacerla descarrilar en los próximos meses en su intento por la nominación a los 69 años de edad. Además con un agravante, destruyó 30 mil correos electrónicos.
MISS BUM BUM BRASIL
EL MUNDO
De este espectacular ramillete de agraciadas jóvenes, 27, saldrá la brasileña con la mejor posadera 2015.
* Potente tifón en Taiwán movió el gigantesco avión de carga Boeing 747 de China Airlines que pesa 440 mil kilos
http://www.foxnews.com/science/2015/08/17/typhoon-lifts-boeing-747-off-ground/
PUBLICIDAD
TNN@ en la red mundial de dominios ALEXA
Juan Carlos Martínez R.
Esta versión además de los correos electrónicos, es subida al portal www.tnnpoliticas.com, twitiada, republicada por otras webs y lectores virtuales en Colombia y el resto del planeta.