Noticias de Colombia para el mundo
Periodismo Político Puro
TNN@ en la red mundial de dominios ALEXA
Nos leen y nos creen
Congreso de Colombia en Navidad/Foto Ángel Vargas
¡FELIZ NAVIDAD!
Ingrese a www.tnnpoliticas.com siganos en twitter: @tnnpolitica
Otro era el gobierno con Vargas Lleras
¿Qué le pasaría a un parlamentario?, preguntó S. Morelli
Llamadas de la Presidencia de la República a TNN@
Informa que canceló oportunamente el 30 de septiembre del 2013 su obligación tributaria correspondiente al 2012 por un valor de $ 5.500.000.oo, a través de la entidad bancaria BBVA.
Sin embargo, el 14 de noviembre del 2013, fue notificado por la División de Impuestos de Recaudo de la Dian que: “debe la obligación de renta del año 2012” y se le requiere para que pase por la oficina de la entidad de Sincelejo para solicitar los recibos de pago para su “cancelación”.
“Si esto sucede con un Senador de la República, se quejó Guerra, miembro además de la comisión congresional que vigila por el buen trato del sector recaudador del Estado al ciudadano ¿qué se podrá esperar de las actuaciones (de la DIAN) contra el colombiano del común?”.
Alejandro Ordóñez, procurador General de la Nación, lee TNN@
Ruth Marina Díaz, presidente Corte Suprema de Justicia, lee TNN@
El próximo sábado se recuerda el segundo aniversario de fallecido el senador Liberal, José Antonio Name Terán, en acto que se celebrará en el Colegio Biffi La Salle -Coliseo de Deportes- con asistencia del Presidente Juan Manuel Santos. En Biffi cursó el bachillerato.
En la foto J. Name ministro de Trabajo en 1986 responde la pregunta del reportero político TNN@ en la mitad con la grabadora en la mano. Al extremo derecho de pie, el secretario general del Senado, Crispín Villazón de Armas, padre del músico vallenato, Iván Villazón.
Alfonso Vargas, presidente Consejo Estado, lee TNN@
El senador Rodrigo Villalba Mosquera, fue designado ponente del proyecto de ley que busca reactivar el sector agropecuario, pesquero, acuícola, forestal y agroindustrial, y facilitar la recuperación de los productores del sector, adoptando medidas en materia de financiamiento.
La iniciativa suspende del cobro judicial a los deudores del PRAN y del FONSA hasta el 30 de junio de 2015, para que se puedan acoger a los beneficios de la ley. Así mismo, los beneficios que otorga la ley 1504 a favor de los deudores del PRAN, los cuales vencen el 30 de diciembre de este año, se extenderán hasta el 30 de junio del año 2015 y beneficiarán también a los deudores del FONSA.
Villalba Mosquera explicó que que se le darán facultades al Banco Agrario y a FINAGRO para celebrar acuerdos de recuperación y pago de cartera vencida, castigada o siniestrada, acuerdos que podrán incluir condonación de intereses corrientes y de mora, y parte del capital.
Cecilia Álvarez Correa, ministra de Transporte, lee TNN@
El fin de semana las redes informativas estuvieron extremadamente activas en relación con la publicación TNN@ que el Presidente Juan Manuel Santos le habría pedido la renuncia a la ‘tenaz’ contralora General de la República, Sandra Morelli Rico, que el 6 de enero próximo celebra 49 años de nacida en Bogotá, enfrentada con el fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre Lynett de 56.
Tal fue el grado de agitación con la versión TNN@ que hubo llamadas de la Casa de Nariño y Morelli Rico dijo que la renuncia habría salido de la casa amarilla presidencial bogotana hace cerca de dos meses en dirección a la de ella y el fiscal. Es decir, la dimisión de Sandra y Eduardo.
Por su parte la Presidencia de la República dijo que “…no es cierta dicha información. No es cierto lo que allí se menciona” en relación con la solicitud presidencial y registrada por TNN@.
Sin embargo, Morelli a través de esta página digital se lamentó que Santos la hubiera dejado sola en sus denuncias contra Montealegre (foto).
“Tampoco me ha apoyado”, se quejó recordando que la última vez que vio al gobernante del país americano fue cuando se posesionó el ministro de Justicia, Alfonso Gómez Méndez. “…yo no quiero que me defiendan, pero por qué debería yo quedarme pasiva ante arbitrariedad? A mí sí me parece lamentable que nadie del alto gobierno defienda la autonomía constitucional de la contraloría. Si la quieren acabar, Colombia queda como banana republic”, escribió Sandra a TNN@.
Fiel a su estilo de decir las cosas como las interpreta, se despacha en elogios hacia Santos como un gran hombre, inteligente, de buena pinta, caballeroso, pero equivocado.
*“Políticamente: que gran error del presidente, piensa que fiscal es clave para la paz pero paz con impunidad le abre puerta a corte penal internacional y lo pone a él en riesgo y justicia transicional? La define ley y constitución y a cualquier fiscal le toca aplicar la norma, con o sí ganas, eso es irrelevante… En cambio si recordamos anuncio de mayo de 2011 del presidente: vamos a ser implacables en la lucha contra los corruptos de la salud y dos años y medio después sale sacando pecho porque durante su gobierno se produce fallo más grande del mundo contra corrupción y con embargos de recursos y activos que actualizados pueden estar cerca al billón de pesos…., es decir no será fallo para enmarcar, … Seguro que las encuestas no serían tan patéticas, hubiera subido al menos un 20 o 30 por ciento! Y jurídicamente, la cesión ratifica que contratos vigentes, que cesionario es un subalterno del fiscal, que no tiene sino 4 años de experiencia profesional y que las obligaciones pendientes son la mayoría, que si bien es derecho privado, el recurso de honorarios es parafiscal y la ley dice el privado que administra recursos públicos debe hacerle de acuerdo con los principios de la ley ochenta, transparencia, economía publicidad, equilibrio económico etc…. Te quedas con 1200 millones, cumples con 2 o 3 de las acciones previstas, sales del contrato de mandato que es accesorio al de prestación de servicios, y no devuelves y nadie ni siquiera se lo plantea? Y el interventor? Pero además el fiscal renuncia por escritura pública en la notaria de la hija de Bernal Cuéllar, mediante declaración general y universal? Por si se le olvido alguno? No, la renuncia a los poderes debe ser aceptada por el cliente, para liberarse… Y hacer la liquidación y ver como es el Paz y salvo… Y el contrato de la operación fenix que era de prestación de servicios. Lo liquidaron 9 abril, el plazo ya había vencido pero aunque no requería liquidación lo hacen en esa fecha, habrá una inhabilidad? o incompatibilidad? Que le pasaría a cualquier parlamentario? Y miren la noticias uno sobre eventuales falsedades en los contratos, uno con cláusulas en los que se indica que los recursos son los del Fosyga y otra versión que establece que son privados.Enviado desde mi iPhone”.
Posteriormente al correo virtual de la abogada Morelli (foto) que esta página digital reprodujo textualmente, conversó a través de los sistemas electrónicos cerca de 50 minutos con el periodista TNN@ en donde habló de todos los temas, por ejemplo, no entiende cómo es asesora del Ministerio de Salud la sobrina del fiscal General de la Nación la señora Marcela Montealegre, y la enlace del ente investigador con el Congreso de la República, tiene vínculos con un señor Fernández en INVIAS de la época de Ramírez.
TNN@ le preguntó a Sandra si duerme bien al tener que mover la pesada ‘camioneta’ de la contraloría que ha generado un ‘estrellón’ no solo con el fiscal sino en las Altas Cortes. “Muy bien”, dijo segura la mujer que roba miradas de admiración cuando pasa por el Capitolio Nacional pero que si legalmente se pudiera hacer reelegir en la contraloría, no lo haría y solo espera el mes de agosto próximo para salir por la puerta grande.
Admira a Germán Vargas Lleras sobre quien no fue tacaña en elogios de la capacidad de liderazgo del potencial precandidato presidencial de 51 años de edad. “Es un hombre que hasta cuando Santos lo tuvo de ministro, el gobierno era otro”, dio a entender Morelli Rico.
*El escrito en comillas es textual.
El lunes TNN@ le informó a la Presidencia de la República no utilizar la presión para publicar la aclaración presidencial.
Esta página publicada en correos electrónicos personales de senadores, representantes a la Cámara, ministros de Estado, magistrados de Altas Cortes, exPresidentes de la República, diplomáticos en Colombia y el exterior, excongresistas, exministros, exembajadores, universitarios, periodistas, medios de comunicación nacionales e internacionales, funcionarios de la Casa de Nariño, ministerios, las cortes, el parlamento, lectores en general, y en el portal www.tnnpoliticas.com, periodismo político puro, nos leen y nos creen.
No es la primera vez que el periodista TNN@ rechaza las presiones de la Presidencia de la República. Justamente hace 20 años le ganó una acción de tutela a la Presidencia de la República por las mismas razones: ejercer periodismo puro.
Veinte años después (la última vez que el periodista TNN@ estuvo en la Casa de Nariño fue durante la rueda de prensa –diciembre 2 de 1993- que concedió el Presidente César Augusto Gaviria Trujillo de 66 años de edad para anunciar el abatimiento del narcoterrorista Pablo Escobar Gaviria) el reportero político volvió a la Casa de Nariño como invitado a la posesión de los embajadores de Colombia en Italia, Francia, España y República Dominicana, el pasado 5 de noviembre.
El relato de la ganada Acción de Tutela contra la Presidencia de la República está publicada en eltiempo.com y www.tnnpoliticas.com
Link
http://www.tnnpoliticas.com/2011/06/periodista-gano-accion-de-tutela-a-la-presidencia-de-colombia-por-juan-carlos-martinez/
—
Capitolium Mundial: Archivos El Tiempo: Junio 2011 www.eltiempo.com/blogs/capitolium_mundial/el-tiempo/2011/06/ 26/06/2011 – Junio 20, J.M. Santos ganó la segunda vuelta presidencial. Por Juan Carlos … Acción de tutela favoreció a periodista. Por Juan Carlos …
Juan Carlos Martínez R. Periodista TNN@