Noticias de Colombia para el mundo
Nos leen y nos creen
Ingrese a www.tnnpoliticas.com ¡Periodismo Político Puro! Siganos en twitter: @tnnpolitica
El lunes el Consejo de Estado reveló a TNN@ que «condenó al excongresista Jhony Aparicio Ramírez (foto internet) a pagar a la Cámara de Representantes más de 140 millones de pesos en repetición, luego que se ordenara a la entidad indemnizar a un exintegrante de la UTL del legislador.
La Sección Tercera, con ponencia del magistrado Enrique Gil Botero, explicó que es un deber de las instituciones públicas repetir contra los funcionarios que, por sus actuaciones dolosas o gravemente culposas hubieran generado condenas por daños causados a la víctima.
La sala ordenó al exrepresentante a la Cámara reintegrar el dinero de la condena a la Nación por la separación irregular del cargo de un asistente grado IV que integraba la UTL del dirigente. Según la Sentencia, hubo culpa grave por parte del congresista, pues le sugirió al funcionario presentar su carta de renuncia, es decir que su decisión no fue libre y espontánea.
En la providencia se explicó que la acción de repetición propende por el restablecimiento del patrimonio público cuando ha sido afectado a causa de una condena originada en una conducta de un funcionario, ex servidor público o agente estatal.
En el caso concreto, la Sala señaló que la vinculación de las personas que hacían parte de las Unidades de Trabajo Legislativas se realizaba a través de dos modalidades: el libre nombramiento y remoción, o, mediante la suscripción de un contrato. Igualmente, se tenía por establecido que una de las causales de retiro del servicio era la renuncia regularmente aceptada, la cual debía presentarse por escrito, siempre y cuando la misma fuera libre, espontánea e inequívoca.
La condena que dio lugar a la acción de repetición en contra de Aparicio Ramírez se originó en la solicitud que hiciera a un funcionario de libre nombramiento y remoción para que presentara su renuncia.
Finalmente, la Sala considera que en la presente acción de repetición, al demandado sí se le brindaron “las oportunidades procesales para ejercer su derecho de defensa, y aún cuando él no las hubiere utilizado adecuada y oportunamente, su inactividad no puede ser recompensada decretando una posible nulidad, sino se debe entender que, a su juicio, decidió mantenerse impasible al transcurso y decisiones del proceso”.
TNN@
A ocho días de la falta de money en la administración de los Estados Unidos, el impacto sobre la economía colombiana está en la revaluación del peso frente al dólar. «Por el momento la incertidumbre en EEUU hace que los inversionistas tengan temores de comprar papeles de ese país y compran más de economías emergentes grado de inversión como la nuestra. Eso genera presiones hacia la revaluación de nuestra moneda», escribió a TNN@ el ministro de Hacienda del país suramericano, Mauricio Cárdenas Santamaría.
De otra parte, desde el jueves hasta el domingo, el ministro Cárdenas Santamaría se reunió con las comunidades de Antioquia, Bolívar, Ibagué y Casanare: estudiantes de universidades públicas, mandatarios locales y departamentales, medios de comunicación y parlamentarios.
Entregó los recursos que aporta el impuesto equidad CREE, aprobado en la reciente Reforma Tributaria para inversiones en universidades e instituciones educativas y recursos departamentales.
«Traemos a cada problema una solución, no a buscarle problemas a las soluciones», dijo Cárdenas de 50 años a las comunidades.
Al final del periplo que concluyó el domingo, el ministro lo evaluó como positivo. “La ciudadanía tuvo respuestas a las preocupaciones, los estudiantes y rectores cuentan con recursos adicionales para infraestructura e inversiones en ciencia y tecnología, y regiones con recursos importantes para vías y proyectos prioritarios”, informó el señor Cárdenas Santamaría.
TNN@
Fuentes TNN@ en Popayán dan plena validez a la versión de esta página digital que el prominente senador de la bancada ‘U’, Aurelio Iragorri Hormaza, no repitiría curul 2014-2018 para darle paso a su hijo del mismo nombre que continúe como ministro del Interior.
En la capital caucana comentaron que el fin de semana la plana mayor del iragorrismo -esposa Diana (hija del exPresidente conservador Guillermo León Valencia 1962-1966), 3 hijas (Susana María, Cristina, Patricia), hijo Aurelio Jr. y el ‘viejo’ Aurelio- habrían tomado la decisión por votación familiar 1-5 que el senador de 76 años, no repita corporación. El legislador ‘U’ Aurelio, perdió.
A la plaza que dejaría Aurelio entraría a disputarla otro veterano como lo publicó TNN@ , Humberto Peláez Gutiérrez, que también tiene como cuna de nacimiento al Partido Liberal, cuando no existían Cambio Radical ni la U, y el jefe político en el Cauca era Víctor Mosquera Chaux.
TNN@
El martes la Presidente de Argentina, Cristina Fernández Viuda de Kirchner, será intervenida médicamente por un hematoma en el cerebro luego de golpearse la cabeza con la puerta del avión presidencial, reportan los diarios argentinos como La nación de Buenos Aires.
«El parte médico oficial: «Presentó una sensación de hormigueo». La Fundación Favaloro explicó en un comunicado por qué se cambió el plan médico inicial y se decidió realizar una intervención quirúrgica», La Nación.
TNN@
Los principales diarios europeos muestran al renegado exespía de la agencia de seguridad de los Estados Unidos, Edward Snowden, mercando en Moscú, Rusia, acompañado de un fuerte sistema de escoltas. Lifenews
Snowden estremeció a las principales capitales del mundo con las revelaciones del sistema de espionaje de las agencias de seguridad de Washington para vigilar a enemigos y amigos en el planeta.
En Latinoamerica, Brasil sigue reclamando a la Casa Blanca norteamericana por espiar a un país amigo como el gobierno de Brasilia. Por esa razón la Presidenta, Dilma Rouseff, canceló un encuentro con Barack Obama en territorio de los Estados Unidos.
TNN@
Por cuarta vez vez e irrevocablemente, renunció el director del DANE, Jorge Bustamente Roldán de 58 años, quien se opone a que en plena campaña electoral se adelante el censo electoral agropecuario.
A Bustamante Roldán lo acompaña en la renuncia el subdirector de la entidad, Juan Carlos Guataquí.
“Adelantar el operativo estadístico del Tercer Censo Nacional Agropecuario, durante el primer semestre de 2014, lo considero particularmente inapropiado”, le protestó Bustamante Roldán al Presidente Juan Manuel Santos Calderón, partidario de adelantarlo en el primer semestre de 2014 justo cuando el país participa de las elecciones de marzo y mayo para Congreso de la República y Presidencia de la República.
TNN@
El 29 de octubre el expresidente del Congreso de la República, Humberto Peláez Gutiérrez, lanzará oficialmente su candidatura al Senado de la República con presencia del director de la Fundación Buen Gobierno, Germán Vargas Lleras, y el director de Cambio Radical, Carlos Fernando Galán Pachón, que el lunes oficializó es la cabeza de lista para la Cámara Alta del parlamento por CR.
La mamá de los Galán Pachón, la veterana periodista Gloria Pachón, estaría en el dilema de no ver a sus hijos Carlos Fernando y Juan Manuel, enfrentados en la plaza pública por el votos de los 32 millones de electores colombianos que el 9 de marzo renovará la composición del Senado y la Cámara de Representantes.
En círculos políticos confiables a TNN@, Gloria habría manifestado preocupación que sus vástagos resulten ‘incinerados’ en los comicios ‘peleando’ los votos con el mismo apellido. Inclusive, que intervendría para que Juan Manuel decline en la reelección al Senado por la bancada Liberal para darle fuerza popular a Carlos Fernando.
Gloria aprendió de elecciones al lado de su compañero, Luis Carlos Galán.
Por el lado de Peláez Gutiérrez, es un experimentado internacionalista como secretario general y presidente de los parlamentos Latinoamericano y Andino.
En 1986 como presidente del Senado ‘enlazó’ la banda presidencial y posesionó como Jefe de Estado de Colombia a la figura Liberal, Virgilio Barco Vargas.
Peláez Gutiérrez renunció a las directivas de los parlamentos internacionales para adelantar su campaña electoral por las provincia de Cauca y Valle.
De otra parte, el ministro de Comercio Exterior, Sergio Díaz-Granados, oficializó el lunes la renuncia para asumir antes de finalizar octubre, la dirección del Partido gobiernista ‘U’.
TNN@
El domingo después de cuatro días de intensa búsqueda, fue hallado muerto Roberto Vélez (foto), familiar del exPresidente Álvaro Uribe Vélez, cerca de una finca en Jericó, Antioquia.
El Colombiano de Medellín
TNN@
El domingo el senador Efraín Cepeda Sarabia, recibió el apoyo de los habitantes del centro y la zona costera del departamento del Atlántico -Juan De la Costa y Sabanalarga- para que por Ley las entidades financieras destinen el 5 por ciento de la cartera a fomentar el microcrédito en las ciudades y en el campo.
«No se puede hacer empresa con préstamos del 20 por ciento como los llamados gota a gota o pagadiario», advirtió el senador de las comisiones económicas del Congreso de la República.
Explicó que mientras un microcrédito de millón de pesos el empresario paga al año 350 mil pesos por intereses, la vía del ‘gota a gota’ o ‘pagadiario’ le arranca 2 millones 400 mil pesos. «Imposible hacer empresa», advirtió Cepeda Sarabia expresidente del Partido Conservador.
TNN@
Madres comunitarias que prestan sus servicios al INSTITUTO COLOMBIANO DE MALESTAR FAMILIAR, denunciaron ante el ministro de Interior, Aurelio Oragorri Jr, maltrato, persecución y violación a su derechos fundamentes y laborales como trabajadoras de esa entidad.
Foto Lucho De Arce/La Pola
Los congresistas Gloria Estela Díaz y Alexander López, alistan debate sobre el tema contra el ICBF.
TNN@
Grado de magister en gobernabilidad y democracia entregó la universidad Santo Tomas al economista, expuntero derecho del club de fútbol Millonarios y senador, Camilo Sánchez Ortega de 53 años de edad.
TNN@
Esta página digital de información política ha registrado la degradación como fuerza dominante en el Congreso de la República del partido Social de Unidad Nacional, ‘U’, las disidencias que hay en él –Juan Carlos Vélez Uribe, Juan Lozano-, la inasistencia a las reuniones de congresistas de la talla de Armando Benedetti, entre otros, la renuncia a no buscar la reelección al Senado del médico Jorge Eliecer Ballesteros Bernier y mandar a su hijo José María pero no por la ‘U’ sino por el Partido Liberal reclutado por Simón, el senador Manuel Mesías Enríquez Rosero asoma más la cabeza por el ‘urbismo’ que por el ‘santismo’, que varios legisladores le han advertido al ministro de Comercio Exterior, Sergio Díaz-Granados que lo piense dos veces antes de renunciar al cargo para eventualmente asumir la presidencia del movimiento oficialista porque esta despedazado.
El sábado el copresidente de la ‘U’, Jaime Buenahora Febrescordero, aseguró que el partido sigue siendo poderoso, que lo resultados en los comicios de marzo y mayo así lo van a demostrar y reclamó a TNN@ objetividad en la publicación.
“Hola Juan Carlos, Ni partido despedazado ni mucho menos. Ya verá los resultados. Dada su experiencia, y alto profesionalismo periodístico, lamento esta carencia de objetividad. Jaime Buenahora”.
El voto-castigo contra el Presidente Juan Manuel Santos Calderón registrado en las encuestas con imagen desfavorable que lo ubican en el deshonroso 20 por ciento y con más del 70 por ciento en contra de su reelección, tiene a los militantes gobiernistas ‘U’ desesperados por mirar otra opción para llevar a la Casa de Nariño 2014-2018.
Hacer campaña para la reelección al Senado o la Cámara de Representantes con la camiseta puesta y en el pecho la foto de Santos, resta votos, dicen los aspirantes reeleccionistas al Congreso de la República.
A TNN@ los mismos parlamentarios se quejan que el partido ‘U’, textualmente, está despedazado. Inclusive, que la desgracia electoral de Santos le podría pasar la cuenta de cobro al potencial candidato, como cree esta página digital que lo será, Germán Vargas Lleras, que permanece agazapado en la Fundación Buen Gobierno a la espera del 9 de noviembre o antes para dar el zarpazo oficial de su nominación por el partido …¿?.
TNN@ cree que las conversaciones de Santos con las Farc en La Habana, Cuba, sin resultados visibles de logros para desarmarlas, ha sido el ‘puntillazo’ para electoralmente acabar al periodista-presidente y uno más que ésta guerrilla ‘fundió’ como lo hizo en los últimos 31 años con los gobernantes Belisario Betancur (1982-1986) y Andrés Pastrana (1998-2002).
Colombia odia a las Farc como para verlas sentadas en el Senado y la Cámara de Representantes frotándose las manos después de haber descargado ráfagas de bala en las zonas rurales y ciudades de la Nación, y viudas, huérfanos y pobres, reclamando indefensos que se haga justicia.
TNN@
En octubre el senador Luis Emilio Sierra Grajales (foto), presentará en sociedad el libro ‘Entre la Vida y la Muerte’ que en 200 página narra su vida personal y en la política que ha vivido en ‘carne y hueso’ durante más de 25 años.
“Son hechos de la vida real en las que cuento muchas peripecias que he vivido”, dijo el domingo el caldense de los más apreciados senadores en el Capitolio Nacional.
El prólogo es del escritor y periodista de Caracol en La Luciernaga, Gustavo Álvarez Gardeazabal, y los comentarios del director de noticias de Todelar, Edgar Artunduaga Sánchez.
TNN@
“Nunca me habían botado de una fiesta”. Con esas palabras el Presidente Juan Manuel Santos habría protestado el jueves en Manizales porque durante un homenaje con cena a bordo al presidente de la Cámara de Representantes, Hernán Penagos Giraldo, a las once de la noche el alcalde de la ciudad, Jorge Eduardo Rojas, lo ‘echó’ con el argumento de cumplir estrictamente el protocolo.
JM Santos en Villamaría, Caldas.
Santos se ruborizó levantándose de la mesa pero sonriente y se fue no sin volver a quejar porque “nunca me habían botado de una fiesta”.
El nonagenario diario La Patria de Manizales, hizo eco del desplante al mandatario del partido ‘U’ y republicado por Mario González Aristizábal.
TNN@
El Alemán Sebastian Vettel ganó el domingo el Gran Premio de Fórmula 1 de Corea del Sur acercándolo nuevamente al título mundial de la categoría de los automóviles veloces.
Se confirmó que los irlandeses rechazaron el referéndum que eliminaba el Senado de la República conformado por 60 personas y que el gobierno de Dublín, considera innecesario invertir un poco más de 25 millones de dólares anuales en su sostenimiento.
En Egipto, decenas de muertos deja el domingo las nuevas manifestaciones de los Hermanos Musulmanes al recodar el 40 aniversario de la Guerra de Octubre contra Israel. En El Cairo fueron arrestados 200 revoltosos y habría 300 heridos.
TNN@ en la red mundial de dominios ALEXA
Juan Carlos Martínez R. Periodista TNN@