¡FELIZ NAVIDAD!
30 años de periodismo político puro
¡Nos leen y nos creen!
Siganos en twitter:
@tnnpolitica
La revista Playboy de 1982 en donde aparece la diva del pop mundial, Madonna, está en subasta con cinco fotos en donde se muestra a los 20 años hermosamente desnuda. Madonna se presentará en Medellín. Se reciben las mejores propuestas en tnnpoliticas@gmail.com
¡Atención! El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunciaría oficialmente en las próximas horas la salida de Colombia del Tribunal Internacional de La Haya, luego que el grupo de abogados que estudió el fallo de la organización más importante de las Naciones Unidas que estableció nueva frontera en el Mar Caribe entre Colombia y Nicaragua que afectó 72 mil kilómetros de agua rica en bancos de peces, gas y crudo de la provincia 32 del país suramericano, recomendó denunciar al Pacto de Bogotá de 1948.
El senador Efraín Cepeda Sarabia le propuso al Congreso de la República actualizar el escudo de Colombia con el archipiélago de SanAndrés y Providencia y sus islotes, izquierda, y excluir a Panamá en la imagen de la derecha.
“La decisión está tomada”, reveló la noche del lunes al nocturno informativo de televisión CM& el exdiplomático Juan Daniel Jaramillo. Santos dijo el mismo día que si es la recomendación “así se hará”.
TNN@
La revista Edad y Envejecimiento publicó que fumar pudre el cerebro según un estudio del King´s College de Londres que estudio a cerca de nueve mil personas de más de 50 años de edad en donde probó que la hipertensión y obesidad, afecta aceleradamente el cerebro.
TNN@
¡Insólito! Los dos archirrivales que en 2013 podrían ir a la guerra por la fabricación de armas atómicas: Israel e Irán, son socios del proyecto científico Sincotrón para estudiar los virus que atacan a los humanos y producir medicamentos. El programa está en Jordania y participan otros países de la región hostiles a los israelíes.
Siguiendo con Israel, el experimentado militar de varias guerras contra los países árabes y partidario de atacar a Teherán, Ehud Barak de 70 años, renunció a la política al anunciar que no participará de las elecciones de enero próximo pero continuará como ministro de Defensa hasta que se forme un nuevo gobierno que podría ratificar al favorito Benjamín Netanyahu como primer ministro. Barak estuvo en Bogotá.
El director TNN@ con el ministro israelí, Ehud Barak/Foto Ángel Vargas
TNN@
El martes 27 de noviembre el Congreso de la República celebra 201 años de creado. “A juicio de los historiadores, la semilla del Parlamento colombiano se sembró el 27 de noviembre de 1811, cuando se suscribe el Acta de Federación de la Provincias Unidas de la Nueva Granada. Este Primer Congreso, estuvo conformado por: José Manuel Restrepo, diputado de la Provincia de Antioquia, y quien actuó como Secretario;Enrique Rodriguez, por Cartagena; Manuel Campos , por Neiva, Camilo Torres, por Pamplona, y Joaquín Camacho , por Tunja.
Desde entonces (…) se creó el sistema bicameral y se establecieron sesiones por un periodo de 60 días, para mayo y junio igualmente, se aceptó la reelección, siempre y cuando no fuera para un periodo inmediato, y se advirtió que el tratamiento al Congreso sería de “Alteza Serenísima”, el del Presidente de “Excelencia” y el de los parlamentarios, que no recibirían ningún salario, de “Señorías”.
La Constitución de Cundinamarca, de 1812, ratificó las dos Cámaras, dispuso un período de 2 años y 19 miembros, lo que equivalía a uno por cada 10.000 habitantes.
Para darle fuerza a las instituciones del Congreso, se hace necesario que el trabajo continúe en Angostura y Cúcuta, donde es aprobada la Constitución de 1821. Este Congreso realizaba sesiones de lunes a sábado, de las 9 de la mañana a las 2 de la tarde. Precisamente , en la Sección del 12 de mayo del año siguiente, se aprueban las famosas dietas parlamentarias y se adjudica para cada miembro la suma de tres pesos diarios. Su primera Ley (…) crea el Escudo Nacional (…) El período de los Senadores se fijó en 8 años y el de los Representantes en 4 años. La inmunidad parlamentaria también es tratada y cada congresista tenía derecho a ella mientras estuviera en sesiones y mientras hiciera el trayecto de su casa a la plenaria, tanto de ida como de regreso; esto generó muchas críticas de parte de la opinión pública.
Para 1932, el período de los senadores se reduce a 4 años, y debía haber un por cada 60 mil habitantes. El de la Cámara era de dos años y exigía un representante por cada 25 mil habitantes… (TNN@ editó apartes de la información tomada de www.senado.gov.co/el-senado/historia)
Esta página digital recuerda que la Carta Política de 1991 revocó el Congreso de la República elegido en 1990. Convocó a nuevas elecciones el 27 de octubre de 1991 y se posesionó el 1 de diciembre del mismo año hasta el 19 de julio de 1994 con 100 senadores, 166 representantes a la Cámara y 14 comisiones constitucionales permanentes que sesiona de marzo a junio y de julio a diciembre. Antes estaba constituido con 114 senadores, 199 representantes y 16 comisiones que sesionaba solamente del 20 de julio al 16 de diciembre.
Qué casualidad, el poderoso ‘Rolls Royce’ presidente del Senado de la República, Roy Leonardo Barreras Montealegre, el mismo día cumple 49 años de edad (Nov.27/63)
TNN@
La Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias, Fiabci, Capítulo Colombia, entregó al Ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, el galardón a la empresa promotora del año dentro de los XV Premios Fiabci a la Excelencia Inmobiliaria que, año tras año, reconoce la gestión de personajes y entidades que se esfuerzan por producir obras que construyen una Colombia mejor.
Leer más en el portal www.tnnpoliticas.com
Los símbolos en las noticias de ésta página electrónica son de ALEXA, el medidor de audiencia de los 350 millones de dominios que hay en La Tierra. TNN@ aparece entre los ocho millones 594 mil y es calificada como REPUTADA 100 por ciento y SEGURA.
Medidor mundial ALEXA del dominio tnnpoliticas en la internet
Enlaces entrantes Magestic: