Nos leen y nos creen
Congreso de Colombia en Navidad/Foto Ángel Vargas
Ingrese a www.tnnpoliticas.com Siganos en twitter: @tnnpolitica
Antes de finalizar octubre el ‘gordo’ John Jairo Ocampo de 45 años de edad, se posesionará como secretario de prensa de la Presidencia de la República. «Juanquita estoy reuniendo los papeles», contó el jueves a esta página electrónica el reportero especializado en temas económico al llegar por segunda vez a ese cargo en menos de seis meses para reemplazar a Otto Gutiérrez Torres.
TNN@
Un poco tarde pero con mucho sentimiento, TNN@ se une a los escritos periodísticos de homenaje al fallecido hombre de radio Willy Vargas. Como gerente de Caracol lanzó la estación radial a los primeros lugares de sintonía opacando a TODELAR, RCN y Super.
En 1983 el periodista de esta página digital tuvo la fugaz oportunidad de acompañarlo en el proyecto informativo del Grupo Radial Colombiano (hoy Colmundo) en donde el programa ‘La Guerrilla Deportiva’ fue un nombre osado para la época pero impactante en sintonía. Don Willy Vargas como se le llamaba con amabilidad, hizo buena radio.
TNN@
El próximo 6 y 7 de noviembre el país recordará 28 años de la toma del Palacio de Justicia por el grupo guerrillero M-19 y la posterior destrucción durante la retoma por el intercambio de fuego entre las partes enfrentadas –tropas regulares y terroristas- que terminó, además, en la muerte de ilustres magistrados que impartían justicia y empleados del por cierto feo edificio en los años 70-80 pero se levantaba con aire de construcción griega o romana.
La introducción recordatoria a este terrible episodio de la historia violenta de la República, surge por la publicación del libro ‘Secretos de un Líder’ que es la autobiografía del exsenador, Álvaro Villegas Moreno, cabeza del poderoso grupo constructor de las torres ‘Space’ en Medellín que el sábado pasado colapsaron dos de ellas provocado muertos, heridos, desaparecidos, familias enteras viviendo al aire libre y millonarias pérdidas económicas.
Precisamente el viernes EL ESPECTADOR publicó el capítulo en donde Villegas Moreno relata que siendo en 1982 gobernador de Antioquia, el exPresidente Belisario Betancur Cuartas, 1982-1986, lo llamó para que echara para atrás el nombramiento a bolígrafo del joven de 29 años de edad Álvaro Uribe Vélez, alcalde de Medellín.
“¿Cómo es posible que tengamos en la Alcaldía de Medellín a una persona de quien me han dicho que tiene nexos con narcotraficantes?”, le habría preguntado Betancur.
“Pero ¿cómo es posible, señor presidente, que usted crea que él está implicado en algo semejante?, dice Villegas que le respondió al mandatario conservador.
“Sé por qué se lo digo —replicó Betancur—. Tengo datos concretos. El papá de él, Alberto, tiene negocios dudosos y esto nos va a causar muchos problemas.
“(….) Usted está muy mal informado. Uribe es un hombre absolutamente honesto, yo le respondo por él…”, relata en sus ‘Secretos de un Líder’ Villegas Moreno.
‘El incidente desencadenó una crisis que terminó con la salida de Villegas de la Gobernación de Antioquia y de Uribe de la Alcaldía de Medellín, a finales de diciembre de 1982, cinco meses después de la posesión’, resumió en el prestigioso diario bogotano Walter Arias Hidalgo que señala habría sido el expresidente de la ANDI, Fabio Echeverri Correa, 20 años después promotor gerencial de las elecciones presidenciales del ‘Silvio Berlusconi’ colombiano Uribe Vélez, el instigador para que el jovencito de 1,65 de estatura gobernara por poco tiempo la capital de los paisas.
Los secretos de Villegas Moreno tienen otra arista que el periodista TNN@ en 1985 recuerda como reportero político de la potente cadena de emisoras Sutatenza –cerca de 650 kilovatios para oír en todo el planeta junto a la Voz de América, Radio Moscú, Radio Nederland- en frecuencia preferencial 810AM hoy de Caracol Radio.
Fotos Tablet Slate 7 HP TNN@
El 7 de noviembre de 1985 Álvaro Villegas Moreno como presidente del Senado de Colombia, habría promovido a las siete horas de Bogotá un desayuno al más alto nivel congresional que incluía al ‘desobediente’ ministro de Defensa Nacional, el frio y de mirada asustadora general Miguel Vega Uribe, y al director General de la Policía Nacional, el menudito general Víctor Delgado Mallarino, para destituir de la Presidencia de la República a Belisario Betancur Cuartas hoy de ¡88 ó 90 años de edad?.
El presidente de la Cámara de Representantes de 1985, Miguel Pinedo Vidal (después repitió presidencia en Senado 1999) no asistió al desayuno porque se hallaba por fuera de Colombia.
De regreso a la Nación al empezar la tarde del mismo día, se dirigió directamente a la Casa de Nariño en plena crisis del Palacio de Justicia que por cierto casi no le dejan ingresar a la sede presidencial en donde B.B. junto con sus ministros, menos Vega Uribe que se había acuartelado en el Cantón Norte, escuchaba el llamado angustioso pero fallido del magistrado Alfonso Reyes Echandía que pedía a gritos pararan los disparos de las fuerzas armadas regulares contra los guerrilleros del M-19.
El final que conmovió al mundo, ya es conocido y una de las altas cortes en 2013 estaría a punto de fallar una indemnización para las víctimas del holocausto judicial.
Como es entendible, el desayuno de Villegas Moreno rivalizado con B.B., fracasó estruendosamente.
El periodista TNN@ no olvida que a nivel político legislativo el periodo 1982-1986 en Senado, era conocido entre los reporteros políticos como el de los más inteligentes por el nivel de los conservadores Álvaro Gómez Hurtado, Hugo Escobar Sierra, Raimundo Emiliano Román, Miguel Escobar Méndez y el último que queda vivo de esa especie fuera de serie junto a Guillermo Valencia López (hijo del exPresidente de la República Guillermo León Valencia y cuñado de Aurelio Iragorri Hormaza), el Macho Alfa del Capitolio Nacional de los primero 13 años del siglo XXI, Roberto Gerlein Echeverría de 76 años de edad.
En la foto Tablet Slate 7 HP TNN@, Gerlein con el delfín Simón Gaviria Muñoz que el 24 de noviembre celebra 33 años de edad y cree esta página digital en las puertas del año 2030 sería uno de los nominados a la Presidencia de la República.
Su padre, César Augusto Gaviria Trujillo, en la crisis del Palacio de Justicia era representante a la Cámara por el liberalismo de Risaralda en la Comisión III o de asuntos económicos. Oscar Vélez Marulanda, ‘Plumón’, era el senador.
TNN@
El exsenador Víctor Velásquez, alista acción de tutela contra la Corte Suprema de Justicia en relación con los fallos para investigar a los aforados que entran en la órbita de las pesquisas judiciales por sus actuaciones a propósito del choque entre la contralora Sandra Morelli y el fiscal Eduardo Montealegre. “La justicia no puede ser electiva con las acciones de tutela: dependiendo del rango para unos sí cabe este mecanismos defensa pero para otros no”, protestó el abogado de religiosidad cristiana ante esta página digital.
TNN@
El jurista Saúl Villar Jiménez informó el jueves a TNN@ que la Corte Suprema de Justicia admitió la demanda por tráfico de influencias contra el ciudadano Juan Fernando Cristo Bustos, presidente del Senado, por presunto tráfico de influencias con base en las confesiones del exsecretario de Hacienda de Bogotá, Héctor Zambrano que el legislador del Partido Liberal participó del ‘carrusel’ de la contratación.
TNN@ en la red mundial de dominios ALEXA
Juan Carlos Martínez R. Periodista TNN@