Neiva, Huila. Tel: (57 098) 8747485 Celular 315 7812010
TNN Periodismo Político Puro
TNN@ en la red mundial de dominios ALEXA
Síganos en twitter: @tnnpolitica
NOS LEEN Y NOS CREEN
*** Orden del Congreso para actriz Sofía Vergara, tramita senador E. Cepeda S. ***
Cinco millones de dólares exige cliente de Starbucks en los Estados Unidos por daños morales relacionados en que le sirven menos café y si más trozos de hielo en su bebida tamaño ‘Venti’ de 600 millitros.
El consumidor argumentó en la demanda que aceptó juez de Illinois, el café no alcanzó los 420 mililitros porque el resto fue puro hielo, informó The New York Post.
Starbucks explicó que si el cliente no se siente satisfecho con gusto rehacen cualquier bebida en este caso con menos hielo.
A comienzos de semana en Birmingham, Reino Unido, estalló otro escandalo porque en el hielo de restaurante de la compañía de comidas rápidas KFC, se halló bacteria fecal.
TNN@
Con la ayuda tecnológica de Francia, la India botó al agua el primero de 15 submarinos para vigilar sus mares ante la creciente amenaza militar de China por controlar islas y las rutas comerciales en el Océano Índico.
It’s first French-designed conventional, diesel-electric submarine in more than 15 years, the Kalvari, will finally hit the sea, publicaron con grande despliegue los periódicos de Nueva Delhi como el India Times.
TNN@
Brasil prueba misiles exocet y Pinguim
La Marina de Brasil ha llevado a cabo en la zona marítima entre los estados de Río de Janeiro y Vitória la serie de ejercicios militares MISSILEX 2016, destinados al entrenamiento de capacidades básicas de la Flota para realizar distintas tareas militares en el mar. Los simulacros tuvieron lugar entre el 11 y el 20 de abril, publicó periódico O Globo.
La primera parte del video de los ejercicios publicado en el canal oficial de YouTube de la Marina brasileña muestra el lanzamiento de un misil Penguim desde un helicóptero Sikorsky SH-16 Seahawak hacia un antiguo buque de guerra Frontin que acaba sufriendo grandes daños. RT
Link http://g1.globo.com/espirito-santo/noticia/2016/04/marinha-realiza-teste-com-missil-e-afunda-corveta-no-litoral-do-es-e-rj.html
**Por supuesto incumplimiento de las obligaciones laborales, renunció la plantilla periodística del diario del Huila, el más antiguo del sur de Colombia
Nelson Rojas Osorio
Según Melquisedec Torres, son delorables las condiciones laborales de los comunicadores con base central Neiva.
TNN@
Desde el domingo en Colombia los combustibles serán más costosos, anunció el gobierno al subir 104 pesos la llamada gasolina corriente y 75 el ACPM o diésel.
En efecto, el promedio de los 3.7 litros rondará a $7.803 y $7.348, informó el Ministerio de Energía del país latinoamericano.
«Las alzas obedecen a la tendencia creciente que han presentado los precios internacionales de los combustibles, y al aumento en los precios de los biocombustibles», explicó el gobierno nacional justo horas antes que se posesione el nuevo ministro del sector, Germán Arce Zapata.
Gasolina | ACPM | |
Bogotá | 7.803 | 7.348 |
Cartagena | 7.358 | 7.187 |
Barranquilla | 7.394 | 7.213 |
Santa Marta | 7.494 | 7.313 |
Montería | 7.608 | 7.437 |
Sincelejo | 7.558 | 7.387 |
Villavicencio | 7.903 | 7.448 |
Pasto | 5.761 | 5.789 |
Tunja | 7.937 | 7.482 |
Bucaramanga | 7.619 | 7.266 |
Medellín | 7.749 | 7.462 |
Cali | 7.803 | 7.551 |
Pereira | 7.776 | 7.507 |
Manizales | 7.777 | 7.499 |
Armenia | 7.836 | 7.607 |
Ibagué | 7.753 | 7.449 |
Neiva | 7.831 | 7.520 |
Cúcuta | 5.583 | 5.053 |
TNN@
Presidente Juan Manuel Santos bebe al lado de su abuelo ‘Caliban’ y sus hermanos entre ellos a la izquierda el mayor, Enrique y a la derecha, Luis Fernando.
«De mi abuelo Calibán recibí una lección insuperable: El buen ejemplo Feliz Día del Niño ¡Protejamos sus derechos!», escribió el gobernante americano Juan Manuel Santos Calderón.
TNN@
¡Atención! Oficiales del Pentágono de los Estados Unidos advirtieron que avión de guerra Su-27 ruso en el Mar Báltico hizo maniobras intolerables con velocidades extremas a solo seis metros de aeronave norteamericana.
Según CNN la aviación rusa en solo el mes de abril ha provocado varios roces con las naves de reconocimiento estadounidenses en el Océano Pacífico y el Mar Báltico, mientras las oficinas del ejército en Washington alertó que se opone firmemente a las maniobras llamadas ‘tonel’ de la aviación rusa.
The Russian SU-27 began the barrel roll from the left side of the U.S. RC-135 and went over the top of it to end on the right side of the aircraft, U.S. European Command said, informó la televisora internacional CNN.
Portavoz militar noretamericano teniente coronel Michelle L. Baldanza, dijo en un comunicado «el SU-27 interceptó avión de EE.UU. voló una ruta de rutina a gran velocidad por la banda, procedió a realizar una maniobra agresiva que representó amenaza para la seguridad de la tripulación del avión EE.UU. RC-135».
Auf Wunsch der östlichen Partner soll die Nato zusätzliche Soldaten an die Grenze zu Russland schicken. Nach Informationen von SPIEGEL ONLINE plant die Bundeswehr, sich in Litauen zu engagieren.
Por su parte Alemania aceleró el transporte de tropas a la fronteras rusa en el Báltico, informó el sábado Der Spiegel.
Luftwaffenstützpunkt in Siauliai, Litauen
Portavoz del Ministerio de Defensa en Berlín, Jens Flosdorff, dijo que Alemania tiene un compromiso real con la alianza militar más potente del planeta para reforzar la seguridad en Lituania y todos los países de Europa oriental ante la agresión rusa en Ucrania y el desafío del Presidente Vladimir Putin.
Alemania colocará en territorio lituano más de mil soldados, confirmó Jens.
TNN@
En una fecha como la del sábado pero en mortales noches del 30 de abril de 1984 y 1986, Colombia y el mundo se extremicieron por la barbarie del narcotráfico matando ministros.
Han transcurrido 32 y 30 años de los crímenes que conmovieron al mundo: Rodrigo Lara Bonilla y Enrique Low Murtra, ministros de Justicia.
Recinto del Senado 1982 de izquierda a derecha Rodrigo Lara, Luis Carlos Galán y arriba a la derecha con audífonos, el periodista TNN@
Tres décadas después muy pocos son los que traen al recuerdo las fatídicas noches de balazos en los cerebros, mentes brillantes de quienes tenían el conocimiento universal del Derecho y la Justicia.
Pablo Escobar Gaviria con su sello pistolero de frío asesino, cegó a los colombianos de los mejores hombres: Lara Bonilla y Mow Murtra.
TNN@
***Las conversaciones en La Habana con terroristas FARC se prolongarían hasta septiembre admitió el viernes Presidente Juan Manuel Santos***
***China negó el ingreso a Hong Kong de buques de guerra de la Séptima Flota de los Estados Unidos, en medio de las tensiones navales por soberanía de islas en Mar de China Meridional
Departamento de Defensa de los Estados Unidos en Washington confirmó que Pekín negó la entrada de las naves inclusive del portaaviones nuclear USS John C. Stennis
TNN@
Prestigioso periódico colombiano EL ESPECTADOR 128 años destapó los costos que el Presidente Juan Manuel Santos ‘pagó’ a consejeros y asesores durante dos años más de mil seiscientos millones de pesos pero que terminó en un rotundo fracaso hasta el punto justo también en abril pero de 2016 tuvo que desmontar el costoso formato de superministros porque que no consiguieron sacarlo del ‘hueco’ desfavorable 85 por ciento en imagen.
“La reforma tributaria es una certidumbre. Viene la reforma tributaria. Otra certidumbre es que vamos a discutirla con el sector privado y es una discusión que queremos tener para que sea estructural, para que corrija problemas que se han venido acumulando durante muchos años”, dijo el Primer Mandatario, al clausurar el Noveno Congreso Internacional de Fondos de Pensiones-Asofondos, uno de los más importantes eventos gremiales y académicos del país.
Hace casi 20 meses el presidente Juan Manuel Santos realizó una modificación a la estructura y funcionamiento del Gobierno argumentando que buscaba diseñar un modelo más ejecutivo, con mayor eficiencia y eficacia. Entonces se crearon en cuatro nuevos cargos de “ministros consejeros”. Ahora, con el revolcón anunciado esta semana, fueron eliminados de un plumazo los tan mentados “superministerios” y es evidente que aunque se habla de austeridad, los gastos de esos recién extinguidos cargos fueron millonarios.
El Espectador, a través de un derecho de petición, pidió al Ministerio de Hacienda la información salarial de los funcionarios del Gobierno, entre ellos, los Ministros de la Presidencia, Consejero de Comunicaciones, y Consejero para el Posconflicto y los costos de nómina asignados a cada uno de sus despachos. De ahí, el cálculo de los gastos de nómina paraestos nuevos y fugaces cargos llegaron a los $1.680 millones.
Cada uno de estos funcionarios tenía asignado un sueldo de $15.591.621, divididos en asignación básica de $4.265.870; gastos de representación de $7.583.763 y prima de dirección $3.741.988. Además, contaban una bonificación de dirección y prima técnica, reglamentada con el Decreto 3150 de 2015, que equivale a cuatro veces el salario mensual y se paga en dos plazos (junio y diciembre), cada una de $31.183.242. Es decir, $62.366.484.

Sumados estos montos, la asignación salarial de los superministros que nombró el presidente Santos, por recomendación de la Organización para la Cooperación y Desarrollo (Ocde), el llamado “club del mundo para las buenas prácticas de gobierno” al que Santos está empeñado en ingresar, alcanza casi $250 millones anuales por funcionario.
Haciendo un balance en nómina, de los veinte meses que se mantuvo el modelo que el presidente puso en funcionamiento el 3 de abril de 2014, cuando posesionó a Néstor Humberto Martínez Neira como Ministro de la Presidencia, María Lorena Gutiérrez, Ministra Consejera de Gobierno y Sector Privado, a Óscar Naranjo como Ministro Consejero de Posconflicto y a María del Pilar Calderón como Ministra Consejera de Comunicaciones,cada uno costó más de $405 millones.
En el gobierno se ha hablado de austeridad inteligente. Tal vez por eso se retiró este modelo que fue recomendado por el exprimer ministro Británico, Tony Blair, quien lo implementó en su mandato. Lo que el país no sabía cuando el Gobierno se montó en esa modificación a la estructura de la burocracia en el Ejecutivo, era que el modelo costaría $1.680 millones solo en la nómina de estos funcionarios.
En su momento el presidente Santos justificó el asunto con una frase que apuntaba a los beneficios en materia de eficiencia gubernamental: “Créanme que a partir de este momento voy a estar mucho más tranquilo, porque voy a tener un equipo de lujo acompañándome y asesorándome, y criticándome y ayudándome a tomar las decisiones más acertadas”. No obstante, luego de más de año y medio estos cargos fueron eliminados».
TNN@
¡Atención! DANE informó que en Colombia desempleo en marzo se ubicó en 10.1%
La Junta Directiva del Banco de la República en su sesión del viernes decidió incrementar la tasa de interés de intervención en 50 pb y la situó en 7.0%.
En esta decisión, la Junta tomó en consideración principalmente los siguientes aspectos: En marzo la inflación anual al consumidor y el promedio de las medidas de inflaciones básicas aumentaron y se situaron en 7,98% y 6,29%, respectivamente.
Las medidas de expectativas de inflación de los analistas a uno y dos años se encuentran en 4,5% y 3,8%, y las que se derivan de los papeles de deuda pública a 2, 3 y 5 años entre 4,4% y 4,8%.
El fuerte incremento en los precios de los alimentos, así como la depreciación nominal y su transmisión parcial a los precios al consumidor siguen explicando en gran medida el aumento de la inflación.
Pese a tratarse de choques temporales, la magnitud de la devaluación del peso y la fortaleza del fenómeno de El Niño han elevado el riesgo de una convergencia más lenta de la inflación a la meta, tanto por su impacto directo sobre los precios y las expectativas de inflación como por la activación de mecanismos de indexación.
La nueva información de actividad económica mundial sugiere que en 2016 el crecimiento promedio de los socios comerciales del país será débil e inferior al registrado en 2015.
La Reserva Federal de los Estados Unidos mantuvo inalterada su tasa de interés de referencia y es probable que el endurecimiento de la política monetaria en ese país se dé de forma más lenta.
El precio del petróleo subió y se situó por encima de lo proyectado para el presente año. En este entorno, las medidas de riesgo del país descendieron y el peso se apreció frente al dólar.
Para el 2016 se prevé una reducción del déficit en cuenta corriente tanto en dólares (15948 millones) como proporción del PIB (5,9%).
TNN@
El viernes Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras entregó a familias vulnerables de la provincia Nariño 546 casa y apartamentos.
Con la cabeza rapada Germán se ve «bonitico», comentó congresista pastense.
En Chachagüí Vargas Lleras preguntó por el avance de las obras que modernizan el aeropuerto Antonio Nariño y que presta sus servicios a la ciudad de Pasto.
“Hemos estado muy atentos del avance de las obras, porque este aeropuerto es clave para la conectividad del sur de Colombia con otras zonas del país y además, es un eje dinamizador de la economía y el turismo en Nariño. Hoy comprobamos que los trabajos avanzan a un buen ritmo, a pesar de tener una carencia económica y temporal por los nuevos estudios y diseños que se realizaron para sacarlo adelante”, dijo satisfecho el exsenador por Cambio Radical.
Las obras de modernización en el Aeropuerto de Pasto incluyen la construcción de una terminal de pasajeros de 5.958 metros cuadrados, una nueva torre de control de 724 metros cuadrados con 7 niveles y un edificio administrativo de 1.648 metros cuadrados, más vías y urbanismo en un área de 7.554 metros cuadrados, todo esto con una inversión de $23.213 millones.
En el municipio de Imués a 130 familias en condición de extrema pobreza y vulnerabilidad, entregó las las llaves y escrituras de sus nuevas casas, ciento por ciento subsidiadas por el Gobierno Nacional. En la Urbanización Terruel, donde vivirán los nuevos propietarios, se construyeron 130 casas de 41 metros cuadrados con una inversión de $5.863 millones.
***Como lo publicó el lunes TNN@ con base en la información del Banco Mundial barril de petróleo en 2016 oscilaría en US$41.
Sin embargo, crudo del viernes Mar del Norte está por encima de los US$48.30 y el Texas West pasa de los 46.25 dólares.
Con esos valores no es descartable que la moneda dólar estadounidense frente al peso colombiano en el segundo semestre de 2016 pueda caer por debajo de los $2.500.
Dólar para el fin de semana a $2.851,00
Si Suecia ingresa a la alianza militar más potente del mundo, también lo haría Finlandia, anunció el primer ministro del país, Juha Sipila.
Periódico de Helsinki Yle
Yksin liittyessä Suomen asema Naton strategisena etuvartiona olisi varsin suojaton. Ja jos Ruotsi liittyisi ilman Suomea, joutuisi Suomi eristyksiin ja jälleen suojattomaksi Venäjää vastaan.
Suecia y Finlandia se sienten seguras con la protección de la OTAN ante la amenaza de agresión de Moscú pero al mismo tiempo adherir a la alianza transatlántica sin Estocolmo haría vulnerable a Helsinki para una respuesta dura y tal vez de fuerza de Rusia.
La OTAN/Estados Unidos desató una oleada de bases militares que rodean a Rusia luego que el Presidente Vladimir Putin por la fuerza intenta cambiar las fronteras de los países vecinos.
*** Carlos Slim dejó a la mexicana TELEVISA sin derechos de transmitir los juegos Olímpicos de Brasil
*** A los 88 años falleció el exministro de Hacienda, Rodrigo Llorente Martínez, a quien los sistemas digitales TNN@ captó el 31 de marzo cuando el Banco de la República puso a circular el billete de 100 mil pesos.
Ministro de Desarrollo, de Hacienda Pública y representante del Banco Interamericano de Desarrollo en Europa.
En su casi nueve décadas de vida, Llorente Martínez integró la junta directiva del Banco de la República, se hizo elegir en 1990 delegado a la Asamblea Nacional Constituyente que redactó la Carta Polìtica de Colombia, fue gerente general del Banco Cafetero y concejal de Bogotá.
La mañana de ese jueves, justo un mes antes de su muerte, el exministro conservador es ayudado a bajar las escalinatas de la Casa Museo exPresidente Carlos Lleras Restrepo calle 72 con séptima de Bogotá después de palpar cien mil pesos en un solo billete/SmartPhone Ultra Full HD TNN@
«Lamentamos fallecimiento del exministro de Hacienda, Rodrigo Llorente Martínez. Nuestras más sentidas condolencias para su familia», tuitió el Presidente de Colombia Juan manuel Santos Calderón.
Por su parte el jefe de la Economìa colombiana, Mauricio Cátdenas Sanamaría dijo lamentar «profundamente fallecimiento del Dr Rodrigo Llorente Martínez, exministro de Hacienda. Sentida condolencia a familia Llorente Sardi».
A renglón seguido el expresidente del Directorio Nacional Conservador, senador Efraín Cepeda Sarabia, consideró a Llorente Martínez «uno de esos últimos conservadores que en el siglo XX enrutaron a Colombia por la prosperidad al terminar la dictadura militar de la dédada de los años 50. Un gran copartidario e impulsor de los ideales conservadores del partido colombiano».
***Colombia y Panamá acordaron intercambiar información financiera de forma automática en 2018, reportó desde ciudad de Panama ministro de Hacienda del país suramericano Mauricio Cárdenas Santamaría.
«Gran noticia para Colombia, cerramos acuerdo de intercambio de información tributaria con Panamá. Destaco trabajo conjunto de los gobiernos de Colombia y Panamá por la transparencia y cooperación en materia tributaria», comentó Mauricio.
Los enormes capitales de colombianos en uno de los paraísos fiscales más grande del mundo, permitirá que los declaren a Bogotá con solo una penalidad del 11.5 por ciento y quedarán saneados.
TNN@
A partir del jueves en Colombia jueces y notarios legalmente deberán a casar a parejas del mismo sexo, y los derechos serán iguales a las de los heterosexuales.
Solo hace quince días que Corte Constitucional votó 6 a 3 el matrimonio igualitario el matrimonio entre personas del mismo sexo.
“Con la ratificación de esta ponencia, Colombia confirma la garantía a la igualdad para realizar matrimonios civiles entre parejas del mismo sexo. Con esto no estamos pidiendo que ninguna iglesia nos case, solamente que se cumpla la constitución”, comentó el abogado y activista gay Germán Humberto Rincón Perfetti.
El letrado interpuso la acción de tutela contra el notario 37 que revisó la Corte Constitucional. Además, fue el abogado que llevó ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos el caso de Ángel Alberto Duque, sentencia en la que esta Corte condenó a Colombia por negarle la pensión de su pareja fallecida.
*** La necesidad de una nueva política pública lleva a proponer unas reformas normativas para el sector de las TIC, en función de la evolución y nuevas tendencias de mercado, son algunos de los planteamientos que expondrá director Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria Muñoz, en su presentación el lunes Foro “El futuro del sector audiovisual en el marco de la convergencia tecnológica en Colombia”.
TNN@
A principios de este año la NASA admitió que estaba cooperando con un estudio de Microsoft sobre un proyecto de gafas de realidad mixta denominado HoloLens. Esta colaboración está dando cada vez más frutos, a juzgar por lo que los participantes en el proyecto por ambos lados han presentado en la feria ‘Future Is Here’ que organiza la revista Smithosianian en Washington.
El dispositivo permite ver en detalle el paisaje marciano y adaptarse al mismo preparándose para un vuelo real al planeta rojo. Por parte de la NASA, en el proyecto participa el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL por sus siglas en inglés). Todo apunta a que sus expertos han hecho más avances en el ámbito de la realidad aumentada que aproximándose al despegue de la primera nave espacial con destino en Marte.
La plataforma HoloLens «nos permite revestirnos de imágenes, tocar el cielo con las manos e integrar a aquellas en este mundo», afirmó el ingeniero cibernético del JPL Tony Valderrama en la revista digital. «Es posible que todavía no seamos capaces de ir a Marte físicamente, pero podemos ir allí virtualmente. Es Marte real», agregó el especialista en realidad aumentada Parker Abercrombie. RT
TNN@
Senado de los Estados Unidos aprobó resolución donde declara su firme respaldo al proceso de paz en Colombia y manifiestó que en el acuerdo se debe castigar apropiadamente a los causantes de las violaciones de Derechos Humanos.
El presidente de la Cámara Alta del Congreso colombiano, Luis Fernando Velasco, comentó que “es un paso muy importante para el proceso de paz que se adelanta en la Habana. Con esta manifestación de apoyo del Senado norteamericano estamos avanzando hacia la consolidación del respaldo de la comunidad internacional”.
TNN@
¡Atención! Estados Unidos informó que norcorea lanzó dos misiles balísticos
Tribunal federal de Chicago, Illinois, condenó a 15 meses de prisión al expresidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Dennis Hastert.
Fue declarado culpable de fraude financiero y perjurio relacionado con la primera acusación, informó el jueves diario Chicago Tribune.
El Republicano cometió fraude al sacar un millón de dólares en efectivo de cuenta bancaria bajo pretexto ficticio.
La causa real para iniciar el proceso penal fue comprar el silencio de un hombre que hace 40 años tenía 17 años, sufríó acosos sexuales por parte de Hastert.
El juzgado calificó al excongresista de «acosador de niños en serie».
«Tal vez no era lo suficientemente inteligente», escribió Hastert. «Nunca podría salirse con la suya, así que me hice a la idea como un niño a decir la verdad y pagar las consecuencias», admitió Dennis de 74 años de edad quien llegó a ser el político más poderoso de los Estados Unidos.
TNN@
Diario británico The Guardian informó el jueves la Sociedad Internacional de Billetes Bancarios, fundada en 1961, entre 20 países proclamó el billete de 5 dólares neozelandeses como el mejor del mundo en 2015, el cual está representado por explorador y filántropo Sir Edmund Hillary, primer humano en llegar a la cima málta del mundo, Everest de 8.888 metros.
Otros ‘candidatos’ a hacerse con el título fueron el de 5 libras escocesas, el de 20 coronas suecas, el d 100 rublos rusos, edición especial del Banco Central de Rusia que emitió 20 millones de ejemplares, y conmemora la reunificación de la península de Crimea en 2014, y el de 20.000 tenges kazajos.
Los últimos ganadores del premio incluyen Trinidad y Tobago (2014), Uganda (2010), Bermuda (2009), Samoa (2008), Escocia (2007, para el Banco de billete de 50 libras de Escocia), Comoras (2006), Islas Feroe (2005) y Canadá (2004).
TNN@
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, amenazó a Suecia que si se une a la potente aleinza militar OTAN/Estados Unidos, Rusia «se verá obligada a responder de manera técnico-militar» a este cambio geopolítico.
”Om Sverige går med i Nato kommer vi att vidta nödvändiga åtgärder”, dijo Lavrov al saludar periodista Michael Winiarski del diario Dagen Nyheter
Lavrov que habló para el diario sueco Dagens Nyheter, y explicó que Moscú no consideraría a Suecia como un país enemigo incluso si Estocolmo se uniera a la alianza, pero que el Kremlin se vería obligado a reaccionar a un cambio estratégico en la frontera septentrional rusa: «Tener en el norte a un vecino neutral es una cosa. Y otra muy diferente es cuando este vecino es miembro de la OTAN.
Submarino sueco A26 Sigiloso navega las profundidades del Mar Báltico monitoreando la actividad militar rusa en la base Kaliningrado
Rusia constantemente hace coro del pánico que le produce que más países se unen militarmente a la OTAN y que esta despliegue armas pesadas en la frontera de la nación exsoviética luego que agredió a Ucrania y Georgia.
***** El embajador de Rusia en la ONU, Vitali Churkin, denunció en el Consejo de Seguridad que Ucrania amplió su presencia militar en la línea de separación en el territorio de Donbass.
Vitali Churkin hace referencia al hecho de que, de acuerdo con el último informe de la Misión Especial de Observación de la OSCE, en los almacenes ucranianos hay solo un 9 % de armas declaradas, lo que permite suponer que un 91% haya sido desplegado cerca de la zona del conflicto. TACC
TNN@
***Dólar el jueves promedia a $2.899,04***
El líder de la bancada legislativa ‘U’, Roy Leonardo Barreras Montealegre, que la semana pasada al preguntar TNN@ si llamarlo expresidente del partido oficialista y responder que en agosto entregará el cargo, el miércoles desde La Habana adelantó que regresará al país para promover unidad por la paz de colorcitos ⏀ꡊᑉ claro quiénes estamos comprometidos verdaderamente con la paz de Colombia”.
El ‘Rolls Royce‘ del Capitolio Nacional puso de manifiesto que se va a dedicar de tiempo completo al tema de La Habana y por tal razón no podrá en exclusiva conducir a la ‘U’ al reto de las elecciones legislativa y presidencial de 2018.
Eso sí, antes de entregar la presidencia gobiernista Roy no pierde oportunidad para embestir al Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras.
“La que se ha conocido como Unidad Nacional, es decir la unidad entre los tres partidos “La U, Liberal y Cambio Radical” es evidente que ha generado en la concentración de poder por parte del señor Vicepresidente de la República. La Unidad Nacional no puede girar en torno a una candidatura autoimpuesta sino en torno a la paz. Es hora de una nueva unidad por la paz, más amplia, multicolor e incluyente que deje claro quiénes estamos comprometidos verdaderamente con la paz de Colombia”, escribió desde la isla comunista el senador Roy exmilitante colorido en el liberalismo, Nuevo Liberalismo, uribismo y ‘U’.
TNN@
El martes cuando se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Fiscalía General de la Nación realizará en el Hotel Capital, en Bogotá, conversatorio “CITACIÓN A PERIODISTAS, ¿CUÁNDO SÍ Y CUÁNDO NO?”.
Fiscal General (e) de Colombia, Jorge Perdomo, el miércoles en Washington con la asistente de la dvisión criminal de justicia auxiliar de los Estados Unidos, Leslie Caldwell.
El eje del evento es la socialización de la Directiva 007 de 2016 (enviada a todos los Fiscales y de obligatorio cumplimiento) proferida por el Fiscal Eduardo Montealegre y por medio de la cual se dan lineamientos para tener en cuenta a la hora de llamar a un periodista a que acuda a la Fiscalía General.
TNN@
Dos diputados del Partido Comunista ruso en la Duma, Valeri Rashkin y Serguéi Óbujov, han emitido un llamado al presidente Vladímir Putin y al ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, a desplegar misiles rusos en Cuba y reabrir el centro de espionaje radiotécnico en Londres, en respuesta a informaciones sobre la posible instalación de sistemas de misiles estadounidenses HIMARS en Turquía, informó Ria Novosti.
Interceptor de misiles C-400 Rusia
Los legisladores motivan su solicitud por la necesidad de defender los «intereses de los aliados rusos de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, Armenia en este caso, que estarán al alcance de estos misiles tácticos de Estados Unidos.
Rashkin y Óbujov se remiten a la información de Reuters, de que en mayo de este año el Pentágono está dispuesto a desplegar sistemas antimisiles HIMARS en el sureste de Turquía, cerca de la frontera con Armenia, un país aliado de Rusia que alberga bases rusas en su territorio.
A juicio de ambos, «la represalia rusa» debería consistir «en un despliegue de misiles similares o de mayor alcance en Cuba. También parece oportuna una respuesta asimétrica a Washington en forma de restauración de la estación del centro radioelectrónico en Lourdes».
«Hoy en día, Rusia se ha posicionado en la palestra internacional como una gran potencia, por lo tanto, es de suma importancia para nuestro país restaurar activamente las perdidas relaciones económicas y militares con los países aliados, entre los cuales sin duda se encuentra Cuba», concluye el mensaje de los diputados comunistas.
Rashkin y Óbujov han recordado que durante la crisis de los misiles en Cuba, octubre de 1962, la dura postura de la URSS hizo a Estados Unidos abandonar sus planes de desplegar misiles en Turquía.
Sesión Senado Rusia
Mientras tanto, la propuesta de desplegar los misiles en Cuba ya ha sido tildada de «populista» por el Consejo de la Federación, la Cámara Alta (Senado) del Parlamento ruso. Según Vladímir Dzhabárov, vicepresidente del Comité de Asuntos Internacionales del Consejo, tal paso no mejoraría la situación de Rusia.
«En primer lugar, la situación en Cuba ahora es otra: este país ha restablecido las relaciones diplomáticas con Estados Unidos. En segundo lugar, nuestro supuesto despliegue de misiles no mejoraría la seguridad de Rusia. Por lo tanto, es más bien una propuesta populista que contradice los intereses de la seguridad de nuestro país», dijo Dzhabárov citado por el rotativo Izvesia.
TNN@
Lea, cena vicepresidencial por nueva MinVivienda Elsita N.
**Lea, supermartes Trump Hillary***
Lea, twitter MinTrabajo Clara L.
Lea, bacteria fecal en KFC
*** En junio España celebrará nuevas elecciones luego del fracaso de los partidos para conformar gobierno***
*** En 2016 el precio del barril de petróleo subirá hasta 41 dólares, proyectó el Banco Mundial, debido a la reducción de excdentes de producción de mercado
TNN@
Cuento en el Capitolio Nacional que está de boca en boca entre los congresistas.
El Presidente Juan Manuel Santos y el jefe de las terroristas FARC, alias Timochenko, preocupados porque las conversaciones de paz están en un punto muerto, se reunieron a escondidas.
Después de dos horas de analizar todas las opciones para llevar a la mesa, nada que se ponían de acuerdo y cuando estaban a punto despedirse, Santos subir a una aeronave si matrícula y ‘Timochenko’ meterse en el monte, el hermano mayor del Presidente, Enriquito, destravó la vaina y propuso mandar a Cuba a los más ‘malos’ de las dos partes para ‘pellizcarnos ante el país’.
‘Edificio Nuevo’ Congreso de la República/SmartPhone Full HD Ultra TNN@
Entonces el jefe guerrillero propuso a alias el ‘paisa’ y Juan Manuel al senador Roy Barreras.
El ‘paisa’ y Roy, están en La Habana.
TNN@
***Hay bulla en el Capitolio Nacional porque el nuevo ministro de Transporte, Jorge Enrique Rojas, ganó la alcaldía de Manizalez avalado por el Partido Conservador y de repente resultó afiliado al oficialista ‘U’ sin haber renunciado a los estatutos del Directorio Nacional azul.
***Como lo anticipó el lunes TNN@, el Presidente Juan manuel Santos relevó del cargo a la jefe de comunicaciones Pilar Calderón y designó en su reemplazo a Camilo Granada.
*** Es tan grande el aprecio que los Char sienten por la nueva ministra de Vivienda, Elsita Noguera, que todos la acompañarían en la posesión, encabezados por el exministro de Estado y fundador de la Organización Olímpica, exsenador Fuad Char Abdala.
El senador Arturo, el alcalde de Barranquilla, Alex; presidente Olímpica, Antonio; los hermanos Fadid, Simón, Jadid y Mary. Todos con sus respectivas parejas acompañarían a Elsa Noguera
A la izquierda Elsita junto al saliente Felipe Henao
La noche del martes hubo cena en la casa del vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, en honor de la nueva ministra ****
Los circuitos mundiales de TNN@ fueron informados que el entrante ministro de Justicia, Jorge Londoño Ulloa, antes de tomar posesión del cargo debería explicar a los colombianos de las actividades en el pasado de sus hermanos Hugo Fernando y Oscar Alberto Alberto.
J. Londoño Ulloa en la época de senador de la República
En el Capitolio Nacional los congresistas contactaron a Periodismo Político Puro con el compromiso de no citarlos en la que manifestaron que el exsenador por Alianza Verde debería pronunciarse si está o no impedido para asumir el gabinete de la paz en medio de conversaciones con las terroristas FARC.
TNN@
Aparatoso accidentes sufrió equipo periodístico del Canal Caracol Noticias que provocó lesiones a la reportera política, Marcela Ulloa Beltrán.
«Me están valorando porque tuve leve lesión cervical y en estos momentos ingreso a sala especial para prueba craneoencefálica», a tino a decir Marcela a Nos Leen y Nos Creen con alguna dificultad en la señal celular
La editora política del informativo en el canal de televisión privado alcanzó a contar que se dirigía a la rueda de prensa con la designada ministra de Trabajo, Clara López Obregón, cuando apareció veloz un vehículo particular el cual chocó con el de Caracol en el sector de Teusaquillo, centro-norte de Bogotá.
Uno de los camarógrafos del Canal Caracol, de los tres heridos que dejó el potente choque, es ingresado al quirófano.
TNN@
La crisis política en la que se debate la Presidente de Brasil, Dilma Rousseff, no impidió para que el nuevo ministro de Turismo, Alessanddro Teixeira, exhibiera sus dotes de macho con la esposa en el propio despacho.
Besito en la boquita, posar en el sofa, destapar parte de los protuberantes pechos y colgar en el facebook, hizo feliz al ministro pero indignó a los brasileños ver a la modelo Milena Santos de 23 años en fotos provocativas.
«Compartiendo con mis amigos mi primer día de primera dama del Ministerio de Turismo de Brasil. Yo te amo, mi amor. Juntos somos más fuertes», escribió el lunes la esposa de Teixeira ganadora del concurso «Miss Nalgas» 2013 en Estados Unidos.
Dilma, a punto que la quemen viva y la destituyan, no disimuló su molestia con el ministro precisamente encargado en buena parte con la realización de los juegos Olímpicos de agosto.
Milena en las explosivas fotos escribió en facebook tras quitarlas, «estoy indignada con la falta de ética y respeto de las personas». «Toman un momento de felicidad de una pareja que se ama y está feliz y lo transforman en algo negativo», se quejó la mujer del ministro Teixeira.
A baiana Milena Santos está só felicidade. O motivo? Ela acabou de se tornar a Miss Bumbum Estados Unidos 2013. Ao menos foi o que disse a coluna F5, da ‘Folha Online’.
TNN@
El Representante a la Cámara, Telésforo Pedraza, en la Comisión Primera y Plenaria rechazó las declaraciones en medios de comunicación de la senadora Claudia López en contra del presidente de la República, Juan Manuel Santos, el Congreso y el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría.
“No es posible que una persona se exprese en esos términos y palabras del primer mandatario, con insultos y patanería, no se puede aceptar esa falta de respeto”, dijo.
Telésforo le reclamó a Claudia que modere su vocabulario y cuando se traté de opiniones y debates sean con altura y elegancia. «El Jefe de Estado merece todo el respeto. Uno no puede decir en los medios de comunicación que el Presidente y su ministros son unos deshonestos», protestó el congresista conservador.
TNN@
Por Juan Carlos Martínez R.
Director
TNN@
Decantado el ajuste ministerial con amago de crisis en algunos partidos porque no se sienten bien representados en el gabinete, pero tienen ministros, tampoco puede ser tan garosos de quedarse con todo porque son solo 16 para repartir entre nueve bancadas con representación en el Capitolio Nacional.
Lo que ahora toca es reflexionar sobre analistas y medios de comunicación que a todo vapor durante casi tres meses, como ‘pitonisa’ en libertad, cambiaron o trasladaron ministros y el Presidente Juan Manuel Santos Calderón, ni se ‘mosquió’, no tuvo afán para ‘echar’ a los seis que cambió el lunes.
No lo van a admitir, pero todos perdieron con el cambio de ministros y el gran ganador del juego ¿quién se va? ¿Quién se queda?: Santos Calderón.
Un total de 67 miembros de las estructuras del crimen organizado fueron capturados y abatidos la semana pasada por la Fuerza Pública, reportó el martes Presidente JMSC
A la que daban con seguridad como la damnificada en el remezón ministerial por el desastre de las relaciones con Nicaragua y Venezuela, canciller María Ángela Holguín, por ahora, quedó atornillada.
Que la arrogancia de Alejandro Gaviria Uribe en el manejo de la crisis de la Salud lo sacaba del ministerio, recibió el voto de confianza de Juan Manuel.
La tranquilidad, sobrades y mamadera de gallo con los agricultores de Aurelio Iragorri Valencia, a pesar de ser su amigo desde la época que fue ministro de Hacienda de Andrés Pastrana en 1999, Santos lo cambiaría. Ahí se quedó en la silla del Ministerio de Agricultura fumando cigarrillo.
Mariana Garcés que ni suena ni truena pero le habla al oído a ‘Tutina’ (la mujer de Juan Manuel), se ‘mamó’ seguramente los ocho años del gobierno 2010-2018 impartiendo Cultura por el país.
¿Quién falta de los ministros que los medios de comunicación (inclusive TNN@) daban por quemados o como dijo el gobernante americano, que cumplieron el ciclo?
¡Ah! sí. Que Juan Fernando Cristo Bustos, está aburrido en el ministerio de la política y seguridad interna de Colombia, que no soporta oír a Roy, Benedetti diciendo barbaridades, y quería buscar otros proyectos personales. Qué va ¡Fue ratificado!
Que los militares desoyen al corpulento ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas Echeverri, y estaba con medio cuerpo afuera. Tampoco. Se quedó mostrando a la tropa la enorme pansa.
Pese al desastre que tiene su imagen como gobernante de los colombianos, Juan Manuel Santos Calderón, por debajo del 13 por ciento, no solo se mofó de los ‘expertos’ en ‘gabinetología’ sino que les ganó la partida de quitar y poner ministros.
Twitter de la nueva ministro de Trabajo, Clarita López.
TNN@
Donald Trump aplastó a sus rivales Ted Cruz y John Kasich en las primarias republicanas celebradas el martes en los estados estadounidenses de Connecticut, Delaware, Maryland, Pensilvania y Rhode Island, reportó The New York Times.
Por su parte la exsecretaria de Estado de los Estados Unidos, Hillary Clinton, venció a su rival Bernie Sanders en Maryland, Delaware y Pensilvania en tres de las cinco primarias demócratas. Los estados de Rhode Island y Connecticut, en cambio, han votado a favor de Sanders.
TNN@
Antes de las elecciones de 2018 los colombianos participarían de un nuevo censo electoral para acabar con la trashumancia, anunció en Senado el Registrador Nacional del Estado Civil, Juan Carlos Galindo.
El martes recinto de plenaria Cámara Alta/SmartPhone Full HD Ultra TNN@
TNN@
El hielo de un restaurante de la cadena de comida rápida estadounidense KFC ubicado en Birmingham, Reino Unido, posee bacterias fecales, reveló una inspección encubierta realizada por periodistas del programa ‘Rip Off Britain’ (Timando a Gran Bretaña), de la televisora BBC.
El científico que ha revelado los resultados de las muestras obtenidas por los informadores, especializados en las inspecciones de lugares públicos de las islas, ha relatado que la presencia de esos microbios aumenta el riesgo de infección de los clientes del restaurante.
Birminghammailuk
Por su parte, KFC, lamentó profundamente los hechos y aseguró que comenzó investigación interna. Además, los responsables de la compañía han prometido organizar cursos de higiene para sus empleados.
TNN@
A falta de la aprobación del proximo presupuesto federal de Estados Unidos, a partir de octubre de este año la NASA relanzará el programa de aviones X con un proyecto a 10 años, que empleará nuevas tecnologías aeronáuticas para tratar de desarrollar aeronaves que consuman hasta un 50 % menos de combustible y tengan hasta un 75 % menos de impacto ecológico, entre otras funciones.
Este país planea resolver esos problemas con el empleo de tecnologías específicas relacionadas con los diseños de aviones subsónicos ultraeficientes en vuelo. Así, las posibilidades abarcan desde incluir alas muy largas y estrechas hasta formas de propulsión eléctrica, fuselajes el doble de anchos o motores integrados en el vehículo. RT
TNN@
En los cambios que el Presidente Juan Manuel Santos Calderón hizo el lunes en gabinete ministerial, Nos Leen y Nos Creen supo que está la renuncia de la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Cristina Plazas, y la ministra de las comunicaciones de la Presidencia de la República, Pilar Calderón.
Cristina habría rogado a Juan Manuel no darle la espalda en estos momentos y sacarla de esa manera.
Francotirador FARC hirió el lunes militar colombiano en la provincia de Caquetá, Juan Carlos Mendoza, y se debate entre la vida y la muerte.
Las fuerzas del ejército del gobierno atribuyeron a terroristas FARC frente tres cambiar de estrategia con francotiradores para matar militares por fuera de combate.
Mendoza se encontraba en la región El Cedro cerca de la ciudad Florencia, en la amazonia del país suramericano.
La semana pasada el soldado profesional James Moreno Sogamoso de 28 años murió igualmente por el disparo de francotirador FARC en la misma provincia del sur de Colombia, denunció en su momento el General, César Augusto Parra León, además que el grupo terrorista viola sistemáticamente la tregua unilateral.
El alcalde de la población San Vicente del Caguán, Humberto Sánchez, denunció que las FARC siguen atacando a la población civil, roba el ganado, extorsiona, cobra vacuna por la leche y mata a quien se niegue pagar cuota de negocios agricolas. «Quieren el monopolio de la carne, el queso y la leche», dijo el mandatario local.
TNN@
El 26 de abril de 1986 marcó un antes y un después en la historia de la humanidad. Un día que cambió la vida de decenas de miles de personas, el paisaje de un territorio para los próximos miles de años, y modificó la forma en que se ve la energía atómica en el mundo. Fue el día que el nombre de Chernóbil se convirtió en sinónimo del desastre nuclear más grave en la historia.
La tragedia de Chernóbil, enterrada en un enorme sarcófago de cemento, dejó para las generaciones venideras recuerdos dolorosos, pero también lecciones valiosas sobre lo que se debe y no se debe hacer con un reactor nuclear averiado.
El 4 de febrero de 1970, con motivo de la construcción de la central nuclear V.I. Lenin y a unos dos kilómetros de la misma, fue fundada en la República Soviética Socialista Ucraniana la ciudad de Prípiat.
El desarrollo de la ciudad progresaba rápidamente. Se construían ajardinados barrios, escuelas y guarderías, tiendas y cafeterías, centros de ocio, cines, hospitales y clínicas: todo esto según los planos arquitectónicos más modernos de aquella época.
La ciudad era joven, como también lo era su población, cuya edad media se situaba entre 20 y 29 años. Más de 1.000 bebés nacían en Prípiat cada año. A principios de los 80, la urbe contaba ya con alrededor de 50.000 habitantes.
Trabajar en la mayor planta de energía nuclear en la Unión Soviética era prestigioso; vivir en la ciudad de Prípiat, con su infraestructura bien desarrollada, también se consideraba una suerte.
La cifra de muertos que inicialmente fue de cuatro mil, nunca dejó de crecer porque los efectos de Chernóbil duraran miles de años
En términos generales, hay dos ‘bandos’ de profesionales que tienen puntos de vista opuestos sobre las causas del accidente. Los primeros son los diseñadores de la central, que argumentan que la principal causa del desastre fue el trabajo poco profesional del personal de la unidad de la planta. Los segundos son los exoperadores, que apuntan a los defectos significativos en el diseño de los reactores RBMK y responsabilizan a los diseñadores de lo sucedido.
Con información de Russia Today, Ria Novosti adaptado por TNN@
TNN@
Los nuevos ministros del gabinete del Presidente Juan Manuel Santos: Desarrollo, María Claudia Lacouture (U); Justicia, Jorge Eduardo Londoño (Verde); Trabajo, Clara López (Polo D); Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo (Cambio Radical); Vivienda, Elsa Noguera (Cambio Radical); Transporte, Jorge Enrique Rojas (U); Minas y Energía, Germán Arce (Conservador).
Yesid Reyes Alvarado, en punta para ser el próximo Fiscal General de la Nación
En ese ajedrez de equilibrio de poderes, con la representación que mantiene el Vicepresdiente de la República, Germán Vargas Lleras y Cambio Radical, sería un mensaje claro a la Corte Suprema de Justicia para elegir el próximo Fiscal General de la Nación, que podría recaer en el Liberal Yesid Reyes Alvarado.
El ministro para el posconflicto, Rafael Pardo Rueda, también asumirá como encargado la Secretaría General de la Presidencia de la República o técnicamente Departamento Administrativo de la Presidencia de la República que estuvo a cargo de María Lorena Gutiérrez Botero, que tenía la figura de ministra de la Presidencia.
Santos Calderón informó igualmente que habrá relevos al interior de las consejerías presidenciales.
El líder de Cambio Radical Vargas Lleras mantuvo su cuota de participación con dos ministros pero no hay duda que otro ganador en el alto gobierno es el poderoso y exitoso empresario, exministro de Estado Fuad Ricardo Char Abdala, que mantiene su cuota en el gabinete primero lo fue con Natalia Abello en Transporte y ahora en Vivienda, exalcaldesa de Barranquilla Elsa Noguera.
Sin embargo, MinAmbiente es de mucho menos musculatura que el potente MinTransporte que era la cuota del ‘vice’ versión colombiana del presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
«Vargas Lleras debe estar como un titi pero sin poder chistar porque metió en la terna para Fiscal General a Néstor Humberto Martínez», dijo a Nos Leen y Nos Creen un prominente senador que no autorizó publicar su nombre.
«Los demás ministros quedaron ratificados», dijo el gobernante americano sobre “el Gabinete de la paz, el Gabinete del posconflicto”.
El presidente del Senado, Luis Fernando Velasco, dijo que le gusta el nuevo gabinete porque se parece ya más al país que exigía representación regional.
TNN@
La renuncia del gabinete Presidencial de hizo extensiva a las consejerias, sabe Nos Leen y Nos Creen
Equipo de fútbol Juventus con el colombiano Juan Guillermo Cuadrado se coronó campeón anticipado de la liga italiana, al perder el lunes Napoli 1-0 con la Roma.
«Campeones toda la gloria para Dios», escribió el colombiano Cuadrado
TNN@
Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, puso sobre la arena 250 militares de combate más en Siria para combatir el Estado Islámico.
Falleció a los 95 años de edad el papá de la exPrimera Dama de la Nación Lina Moreno, el ingeniero y empresario antioqueño, Darío Moreno Restrepo.
Dos grandes novias hubo en la vida de Darío Moreno Restrepo, según recuerda su hijo, Carlos Enrique. Primero tuvo a Margoth De Greiff. Luego se casó con Marina Mejía, una dama brillante, de inteligencia privilegiada, buen sentido del humor, lectora incansable, dueña de una amplia cultura general y capaz de armar fiesta adondequiera que llegaba. Tres años después de la muerte de Marina, don Darío se casó con Margoth, con quien vivía en su finca.
Moreno Restrepo fue concejal de Medellín y presidente de esa corporación. También fue director de Valorización de la ciudad y Alcalde de la capital antioqueña entre el 21 de septiembre de 1962 y el 8 de julio de 1963.
De su faceta profesional en el sector privado destacan el paso por la presidencia deCervunión y del liderazgo que tuvo en el Grupo Mundial.
Moreno Restrepo fue además pionero con uno de sus hermanos en fabricar baterías para carros en Colombia y tuvo varias empresas de materales metalmecánicos y de ascensores y aires acondicionados. Con información de EL COLOMBIANO.
TNN@
Durante el foro mediático de la coalición Frente popular panruso que se lleva a cabo en la ciudad rusa de Yoshkar-Olá, el presidente Vladímir Putin, puso énfasis en la guerra mediática contra la comunidad periodística rusa y el país en general.
Tras la intervención de uno de los participantes del foro en torno a la llamada guera de la información con el ánimo de generar una imagen negativa del país, el mandatario aseguró que «La reacción de ‘nuestros adversarios’, como los llamamos, fortalecen al país», informó la agencia oficial del Kremlin Ria Novosti.
Igualmente, señaló que gran parte del gremio periodístico ruso está desconcertado, pues su trabajo está siendo considerado propaganda. «Todo lo que ellos hacen (prensa occidental), es periodismo libre. Lo que los nuestros (periodistas) (sic) hacen a favor de los intereses nacionales es considerado propaganda del Kremlin», aseveró.
«Si nosotros calláramos, y adoptáramos una posición pasiva, aceptando y concordando con todo, seríamos considerados buenos por todos, pero perderíamos nuestra importancia, gradualmente nuestra soberanía y la perspectiva hacia el futuro y eso, no lo vamos a permitir», concluyó el mandatario.
TNN@
***LA CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA DETERMINÓ QUE LOS DELITOS DE CONTRABANDO, FAVORECIMIENTO Y FACILITACIÓN DEL CONTRABANDO, FRAUDE ADUANERO Y LAVADO DE ACTIVOS NO EXCEDEN LOS LÍMITES CONSTITUCIONALES QUE ENMARCAN EL ÁMBITO DE CONFIGURACIÓN LEGISLATIVA EN MATERIA PENAL. INCONSTITUCIONALIDAD DE UNO DE LOS ELEMENTOS DEL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS QUE DESCONOCE EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD Y TIPICIDAD
TNN@
Vea video, error llevarse celular
El liberalismo le exigió al Presidente Juan Manuel Santos Calderón que le consulte los nombres de los ministros que vaya a nombrar en representación del partido para no enterarse a través de los medios de comunicación «quiénes son las personas que lo representen».
En un enérgico escrito transmitido a Periodismo Político Puro el jefe de la bancada legislativa en el Congreso de la República, Horacio Serpa Uribe Vélez, le enrostró a Santos Calderón que fue el Partido Liberal el que salvó de la moción de destitución a su ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría.
El exProcurador aspira que JM Santos no rasure del gabinete la participación Liberal en las “caras nuevas de los carros ministeriales”
Serpa Uribe anotó que en medio de las reservas que la bancada parlamentaria tiene sobre los actuales ministros respetará los cambios que haga el gobernante americano «pero si de nuevo (el liberalismo) es llamado al Gabinete debe quedar establecido que no anhela simples nominaciones sino representación auténtica».
El senador Serpa Uribe advierte que «el país no necesita que solo modifiquen el esquema ministerial. Es urgente un golpe de timón, es decir, un cambio esencial en unas prioridades, en determinadas políticas, en ciertos comportamientos y actitudes que le den más confianza al ciudadano en el gobierno y lo identifiquen con un esfuerzo colectivo para avanzar en el logro de la paz, en una economía más incluyente, en una sentida relación con la provincia y la gente del común, en una lucha decidida contra la corrupción, la delincuencia y la desigualdad».
TNN@
Presidente JM Santos anunció que está a la espera del beneplacito de Italia para designar embajador a Juan Mesa
Muertos por terremoto en Ecuador se acerca a los 700
El lunes aceptarían renuncia de ministros Cultura, Relaciones Exteriores, Justicia, Transporte, Salud.
Hasta antes de la reuniòn de gabinete, Defensa Nacional con medio cuerpo afuera e Interior con el semáforo en amarillo.
TNN@
El solo conversar con periodista de diario británico The Economist y calcular que la fortuna de las terroristas FARC supera los 10 mil millones de dólares, tumbó al director de la Unidad de Información y Análisis Financiero, UIAF, Luis Edmundo Suárez Soto.
El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, negó que sabe de la fortuna de las FARC pero los Estados Unidos manifestaron sí saber del dinero que las agencias internacionales creen que después del Estado Islámico con una suma superior a los dos mil millones de dólares, sigue el movimiento colombiano producto del secuestro, extorsión, robo de ganado, robo y vacuna a la leche de los productores, atentados con bombas y armas no convencionales, y obtienen el 78% de sus recursos del narcotráfico, 1.000 millones de dólares al año solo por venta de droga, publicaron los grandes medios de prensa de potencias mundiales como Russia Today, Ria Novosti, Itar Tass.
Las FARC superan en fortuna a terroristas crueles como el IRA Irlandés, famoso Talibán afgano, Al Qaeda, pakistaní Lashkar-e-Toiba, nigeriano Boko Haram.
TNN@
El senador Álvaro Uribe Vélez descargó toda su ira contra las FARC alias ‘El Paisa’ luego que el gobierno nacional autorizó el traslado del jefe de la columna más sanguinaria a La Habana para reforzar el equipo de los señalados por la comunidad mundial como terroristas.
AUV repasó y republicó todos los archivos digitales en video y fotos del prontuario criminal de Hernán Darío Velásquez, nombre de pila y visto como el más sanguinario y radical de las FARC.
Recordó que ‘El paisa’ devastó completo barrio humilde de la capital provincia de Huila, Neiva, al intentar destrozar el avión presidencial.
«El Paisa, FARC, rumbo a la impunidad, asesinó a muchas personas y destruyó un barrio en intento de atentado contra avión presidencial en Neiva (…) co autor del secuestro de tres contratistas norteamericanos en 2003, cuyo avión cayó en la Boca del Lobo, en Caquetá», dijo el exPresidente colombiano.
«En febrero de 2006, guerrilleros de su columna Teófilo Forero, asesinaron a nueve concejales de Rivera, Huila. Lideró asalto a base militar Las Delicias, donde murieron 30 militares y 60 fueron secuestrados», agregó el senador Uribe Vélez.
De 43 años, más de 30 en las filas farianas, a ‘el paisa’ se le endosan acciones violentas: el atentado al Club El Nogal, el asesinato de los concejales de Rivera (Huila), el secuestro y asesinato del gobernador de Caquetá, Luis Francisco Cuéllar y el atentado al exministro Fernando Londoño con una bomba lapa puesta en su vehículo en 2012.
El exvicepresidente de la Cámara de Representantes por el Nuevo Liberalismo, Julio Bahamón Vanegas, víctima del cruel accionar de la ‘Teofilo Forero’, desde Neiva recordó el historial macabro de ‘el paisa’.
«Juan Carlos: Bueno es recordar que «el paisa», jefe de la columna movil Teofilo Forero de las Farc, en el Caquetá, fue quien ordenó en 1997 mi secuestro, y luego, la toma, entre otros actos vandálicos del Edificio Miraflores en Neiva, acción terrorista en la que secuestró a más de 15 personas, y el secuestro de los congresistas huilenses, presidente de la comision de Paz del Congreso, Jorge Eduardo Gechem, Consuelo Gonzalez, Orlando Beltran, Gloria Polanco de Losada, en el momento de su secuestro elegida representante a la Cámara, esposa del Gobernador Jaime losada Perdomo a quien posteriormente asesinó; el asesinato de Rodrigo Turbay Cotes, el de su hermano, tambien representante y presidente de la comision de Paz de la Cámara, Diego Turbay, y el de su señora madre, Doña Inés de Turbay ¿A cuántos miembros de la familia Santos han secuestrado o asesinado las Farc? o ¿el ELN? ¿Quiere el gobierno Santos que nos traguemos ese sapo de negociador? ¿Y que creamos en un proceso en donde campea la impunidad total?. Ahora, para colmo de males, dependemos de lo que acuerde su nuevo negociador, Roy «Bucaram» Barreras y ‘el Paisa’ Qué belleza de país, éste, el de los Santos, Enrique y ¡Juanpa! Líbranos Señor. Después de todo esto, que entre el diablo y escoja. Julio Bahamón».
Negociadores del gobierno de Bogotá H. de la Calle y Sergio Jaramillo
Por las redes sociales el jefe de las FARC, alias ‘Timochenko’, reemplazó al gobierno en la iniciativa de La Habana y a través de trinos da a entender que el delegado del Presidente Juan Manuel Santos para las conversaciones, exRegistrador Nacional del Estado Civil, Humberto de la Calle Lombana, es flojo porque no se mueve rápido en la dirección de acabar con la guerra en Colombia.
«Santos pide en @ONU es acelerar procesos del cese al fuego. En la Mesa de la @LaHabana sus representantes no actúan en correspondencia», escribió terrorista ‘Timochenko’.
TNN@
Las campañas de Ted Cruz y John Kasich, precandidatos por el partido Republicano a la presidencia de los Estados Unidos anunciaron el domingo que coordinan esfuerzos en las elecciones primarias de tres Estados para evitar que Donald Trump, actual líder del movimiento que lleva en la identidad al elefante, obtenga los delegados suficientes y quedarse con la nominación.
Ambas campañas emitieron comunicados de forma simultánea, anunciando que, en el caso de Kasich, se retiraría de las elecciones en Indiana, un Estado en el que el ganador se lleva todos los delegados, mientras que la campaña de Cruz hará lo propio en Oregón, y Nuevo México, informó Fox News.
Trump señaló a través de Twitter que Cruz y Kasich están «desesperados».
TNN@
El domingo senador Álvaro Uribe Vélez volvió a la carga contra el controvertido periodista de UNIVISION, colombiano Daniel Coronell en la foto, con varias propuestas a la cadena de televisión en español con mayor cobertura en los Estados Unidos.
«Para que extraditable Coronel no recaiga en narcotráfico Univisión debería mejorarle el sueldo. Univisión debería subirle el sueldo al extraditarle Daniel Coronel para que no pida más contratos en Colombia ¿Será que le dieron otro contrato sin licitación al extraditable Daniel Coronel?», citó por twitter el exmandatario americano Uribe Vélez.
TNN@
En el reto de dar la vuelta al mundo con solo energía solar, el avión Impulse II luego de cruzar el Océano Pacífico arribó a la bahía estadounidense de San Francisco donde está la sede de Google.
En 2015 comenzó el intento del primer vuelo solar alrededor del mundo, desde Abu Dabi a Hawaii, y lograr el más larga de vuelo en solitario solar jamás alcanzada en la historia de la aviación.
Bertrand Piccard y André Borschberg, dos pilotos y fundadores, volarán alrededor del mundo en 2016 su avión solar, un laboratorio volante completo de tecnologías limpias, que continuará promoviendo el uso de energías renovables y la energía eficiencia en el suelo, para una mejor calidad de vida.
*** Estudiantes de la Universidad Técnica de Eindhoven, Países Bajos pusieron en marcha el primer ‘dron-café’ del mundo, según lo anunció Tessie Hartjes, la estudiante responsable del proyecto, informó portal Dutch News.
A video screen shot of how Blue Jay works
http://www.dutchnews.nl/news/archives/2016/04/eindhoven-students-open-worlds-first-drone-cafe/
Un dron apodado Blue Jay toma el pedido de los clientes, que indican su elección en el menú. Mediante una pinza, el dron es capaz de sujetar botellas y vasos de cocteles. El proyecto, que requirió una inversión de 2.240 dólares financiados por la universidad, se concretó tras 9 meses de trabajo e involucró a 20 estudiantes.
TNN@
No solo en el Capitolio Nacional las cámaras de video prueba el día que las personas que lo visitan dejan de ser honestas y son sorprendidas llevándose los dispostivos electrónicos de los congresistas.
Experimento en los Estados Unidos demostró que el teléfono celular es para algunos irresistible de obtener a cualquier costo, como lo demostró el video que TNN@ reproduce de RT
https://actualidad.rt.com/videoclub/205378-robar-celular-hombre-dormido-error
TNN@
El Presidente, Juan Manuel Santos Calderón, encendió el sábado segundo generador de energía de la Central Hidroeléctrica de Guatapé, tras el daño ocurrido en febrero y que tuvo a Colombia en el riesgo de sufrir apagón general.
“Hoy acabamos de encender el primer generador de ocho que va a normalizar el suministro de energía al sistema. El que encendimos hoy, más el otro que está ya funcionando, va a representar 140 megavatios. El total será de 560 megavatios”, explicó Santos.
Manifestó su gratitud con el Gobierno de México y recalcó el interés del Mandatario de ese país, Enrique Peña Nieto, por el pronto restablecimiento del servicio en la Central Hidroeléctrica de Guatapé.
El Gobierno Nacional tiene previsto que este mes de junio -y no en septiembre como se había estimado inicialmente- la Central Hidroeléctrica de Guatapé esté funcionando al ciento por ciento.
Embalse Peñol-Guatapé
Gracias a lo restablecido hoy, ya se encuentra en funcionamiento el 25 por ciento del citado complejo eléctrico.
TNN@
Un equipo de científicos italianos de la Universidad de Padua y el Instituto de Neurociencias, liderado por Caterina Trevisan, ha descubierto que con los años el matrimonio afecta a la salud de las mujeres de manera negativa, volviéndolas más débiles. Una pérdida de peso involuntaria, el gasto de energía diario y el agotamiento son las principales consecuencias de la vida matrimonial que afronta el sexo femenino, revela el estudio publicado en la revista Journal of Women’s Health.
Cristina Fernández de Kirchner a los 63 años la viuda más famosa del planeta
Marital Status and Frailty in Older People: Gender Differences in the Progetto Veneto Anziani Longitudinal Study
Tras observar a 1.887 personas mayores de 65 años durante más de cuatro años, los científicos llegaron a la conclusión de que las que estaban más sanas y menos proclives a debilitarse eran viudas, mientras que entre las mujeres casadas se registró una clara propensión hacia este síndrome. Sin embargo, en cuanto a los hombres, la tendencia resultó ser la contraria.
Cantante Rihanna 28 años de edad la soltera más famosa del planeta
Los científicos sostienen que las mujeres casadas tienden a dedicarse a cuidar a sus maridos, por lo cual se agotan más, y destacan que las viudas hacen frente al estrés por la pérdida del cónyuge mucho mejor que los hombres que han perdido a sus esposas y corren un mayor riesgo de sufrir una depresión. RT
Dólar fin de semana en Colombia $2.939,88
***Militares surcoreanos informaron que norcorea lanzó misil desde submarino sobre Mar de Japón
***Por problemas con palanca de cambios automática, FIAT Chrysler llamó al taller más de un millón de todo terreno Jeep Gran Cherokee, automóvil Dodge Charger y Chrysler 300.
***Los compromisos acordados por el mundo en diciembre pasado en el marco de la Conferencia de las Partes (COP21) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, celebrada en París, tienen las primeras proyecciones y cálculos económicos para Colombia. El país se comprometió a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 20% respecto a un escenario de referencia en 2030.
“Las acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero requiere inversiones que promuevan el uso eficiente de los recursos como el agua y la energía, lo que desencadena efectos positivos ambientales, económicos y sociales para el país a mediano plazo”, comentó el viernes director Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria Muñoz.
Colombia tiene Sistema Nacional de Cambio Climático para reducir en 20% emisiones de carbono en 2030 AcuerdoDeParís
El joven exrepresentante a la Cámara, Simón, añadió que “las inversiones agroforestales, por ejemplo, generan empleo desde el momento de la siembra hasta la cosecha y, al mismo tiempo, mejoran la producción de madera comercial. De la misma manera, al reducir las hectáreas de pasturas usadas para la ganadería, además de volver más productivo el uso de la tierra, fomenta la incorporación de más trabajadores”.
***Galp, una empresa portuguesa de energía, ha comprado su primer cargamento de gas natural licuado (GNL) a la firma estadounidense Cheniere, cuyo buque llegará al puerto de Sines este 26 de abril. Esta compañía ya había firmado contratos de larga duración con otras empresas de Europa, entre ellas la española Gas Natural Fenosa y la petrolera británica BG Group, adquirida por Royal Dutch Shell, informó The wall Street Journal.
Thierry Bros, analista de la entidad francesa de servivcios financieros Société Générale, estima que el suministro de gas de Estados Unidos comenzará «una guerra de precios» y generará una competencia que provocará que la rusa Gazprom ajuste sus tarifas.
***Los fabricantes alemanes Audi, Porsche, Mercedes, Volkswagen y Opel deberán revisar un total de 630.000 vehículos tras los resultados de un estudio encargado por el Ministerio de Transportes de Alemania.
Varios medios alemanes han avanzado la cifra citando fuentes del Gobierno alemán. El estudio fue consignado a la Oficina Federal de Vehículos a Motor (KBA)tras el escándalo de la manipulación de las emisiones en los motores diésel de varios modelos del grupo germano. El Mundo
Mientras Mitsubishi da explicaciones por la manipulación de los gases de 700 mil de sus vehículos en Japón, la alemana Volkswagen compensará a los clientes que también fueron engañados con el software contaminantes.
タカタ製エアバッグリコールに関する大切なお知らせ(2016年4月6日)También los vehículos Mitsubishi han tenido problemas con las bolsas seguridad de seguridad TAKATA
Además de las alemanas Audi, Porsche y Volkswagen (todas ellas del grupo de Wolfsburgo), Mercedes (Daimler) y Opel (General Motors), también están afectadas la francesa Renault, las japonesas Suzuki y Nissan, así como Alfa Romeo, Chevrolet, Dacia, Fiat, Hyundai, Jaguar, Jeep y Land Rover, según enumeró el ministro alemán. En total, 22 modelos. Las empresas alemanas han aceptado de forma voluntaria la propuesta del Gobierno de llamar a revisión los 630.000 vehículos (247.000 Mercedes-Benz, 32.000 Porsche, 194.000 Volkswagen, 66.000 Audi y 90.000 Opel). El País.
TNN@
La compañía de refrescos azucarados, Coca Cola, tuvo una caída del 4 por ciento en el negocio global hasta diez mil 300 millones de dólares aunque haya logrado ingresos en el primer trimestre de 2016 por mil 480 millones, ganancia neta 5 por ciento más baja en comparación con 2015 y que llevó a la multinacional estadounidense contratar la imagen de la actriz, Jennifer Aniston, para promocionar sus productos.
No funcionó porque el clima del negocio a nivel planetario se puso duro especialmente en los países emergentes de Asia y América Latina.
TNN@
El jueves Presidente Juan Manuel Santos Calderón no solo admitió que su buena imagen está a solo 13 por ciento del piso, sino que varios de sus ministros habrían manifestado que lo dejan en libertad para que remoce el gabinete y, como lo publicó la mañana del mismo día TNN@, el método de la selección de la terna para elegir Fiscal General de la Nación, ‘fundió’ a la ministra de la Presidencia Maria Lorena Gutiérrez Botero.
«Ella llegó a su ciclo al igual que otros también lo cumplieron», atinó a decir el gobernante americano en Nueva York donde participó de la sesión especial de las Naciones Unidas sobre drogas.
Santos Calderón, en declaraciones a The New York Times, cree que la mala popularidad que tiene ante los colombianos es pasajera y que no afectará el proceso de paz con las terroristas FARC y el ELN.
Estos movimiento remarcados como ilegales nacional e internacional, siguen secuestrando en Norte de Santander, matando militares en Caquetá y extorsionando con los alimentos de los niños colombianos más pobres en varias provincias como Guaviare, denunció el jueves la Defensoría del Pueblo.
“Varios están renunciando, porque estamos haciendo cambios. María Lorena es una persona que tiene todo mi cariño, mi respaldo como buena funcionaria. Todos los funcionarios tienen su ciclo. Ella llegó a su ciclo, otros llegarán a su ciclo. Este es el inicio de los cambios que hay que hacer en el gabinete ahora que vamos a firmar la paz, que espero sea muy pronto”, explicó Juan Manuel sobre la caída en desgracia de Gutiérrez Botero que en el lenguaje político parlamentario es claro de la molestia del Jefe de Estado con ella aunque la haya sacado con «cariño».
Las fuentes de Periodismo Político Puro en la casa amarilla presidencial creen que es inminente la renuncia protocolaria del gabinete -estaría en el despacho presidencial- y la aceptación de al menos seis, inclusive, la continuidad del ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas Echeverri, estaría en remojo porque el alto mando militar no le presta mayor atención y tampoco ha estado a la altura del cargo.
El que sí sería, por ahora, inamovible, es el jefe de economía de la nación cafetera, Mauricio Cárdenas Santamaría.
Lo cierto es que Juan Manuel pidió la renuncia de los ministros que ya cumplieron su ciclo y que en Bogotá hará oficial quiénes son los que no volverán a subirse a las potentes camionetas blindadas con placas oficiales y escoltas en motocicletas.
Por su parte el opositor movimiento legislativo del Centro Democrático el viernes en el Capitolio Nacional someterá a debate las marchas de los colombianos contra el gobierno de Santos Calderón, y los senadores José Obdulio Gaviria y Alfredo Rangel preguntan si es el «inicio de la primavera colombiana» como pasó en Libia, Egipto y Ucrania.
El líder del CD, senador Álvaro Uribe Vélez, tomó impulso para salir a las calles de las ciudades colombianas para someter a referendo el anticipo de elecciones y no esperar a las del 2018.
Nos Leen y Nos Creen preguntó en el Capitolio Nacional al ministro de los asuntos políticos, Juan Fernando Cristo Bustos, si habrá anticipo de elecciones con los acuerdos que eventualmente se rubriquen antes de terminar 2016 con las terroristas FARC vía plebiscito. «Eso no tiene ningún sentido», dijo JF.
Sin embargo, el uribismo mueve sus bases para contagiar al país de anticipar elecciones generales.
TNN@
A los 57 año de edad falleció famoso cantante estadounidense, PRINCE
TNN@
Fuentes de Nos Leen y Nos Creen en las Altas Cortes advierten que hoy está hundido el debate en la Corte Constitucional para legalizar el matrimonio mujer-mujer, hombre-hombre.
«Esto va rotando», aseguró la prominente fuente virtual
TNN@
La alianza militar más poderosa del planeta, Estados Unidos/OTAN, ejercita simulacro de guerra con carros todoterreno HMMWV lanzandolos en paracaídas que no se abren para que se rompan en el suelo.
El ejercicio de la OTAN se hizo en el polígono militar de Hohenfels, Baviera, Alemania, con la 173ª División Aerotransportada de Estados Unidos con ‘caída libre’ de los poderosos vehículos como parte del entrenamiento.
Video: https://www.facebook.com/usawtfm/videos/10154208113753606/
TNN@
Renuncia ministra Presidencia de la República, Maria Lorena Gutiérrez Botero, estaría motivada por formato que propuso al Jefe de Estado Juan Manuel Santos de escoger terna para Fiscal General de la Nación y que recibió críticas y burlas de todos los sectores políticos e hizo mucho daño.
Fuentes creíbles TNN@ comentan de más renuncias principalmente de comunicaciones.
Santos Calderón estaría irritado porque los consejeros de ese nivel no han estado a la altura.
Noticia en desarrollo…
Lea, directora Senado nerviosa
Detonación explosivos de bajo poder en 2 sitios de Bogotá causaron heridos leves
Microsoft dejó de producir consola de videojuegos Xbox 360 y se concentrará en la Xbox One, informó el miércoles director de la división Xbox, Phil Spencer
A los 30 años murió la perra más vieja del planeta, australiana Maggie.
«Estoy triste pero contento con el modo en que murió», dijo el propietario de la mascota de raza Kelpie australiano, dijo el granjero Brian McLaren al periódico The Weekly Times.
TNN@
Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos prohibió al candidato para la nominación Partido Republicano, Dnald Trump, volar al avión Cessna Citation X de 8 pasajeros porque venció la licencia del jet.
Según The New York Times, Trump enfrentaría una multa de 250 mil dólares aunque portavoz de la aeronave jet el proceso de renovación de la licencia está terminado.
NT
With few exceptions, aircraft must be registered in order to fly. Mr. Trump’s plane could be grounded for days, or even months, while the issue is sorted out. In the event of an accident, the company that insures the jet could cite the lapsed registration to decline any claims.
TNN@
Dólar el jueves en Colombia se mueve a $2.916,32, el petróleo WTI promedia US$44,20 y Brent, US$45,92
El jefe de las finanzas colombiana MCS entrevistado por el periodista de economía y negocios programa Quest Means Business de CNN Internacional, Richard Quest
Nos leen y Nos Creen preguntó la noche del miércoles a Cárdenas Santamaría por qué el dólar estadounidense pierde fuerza ante el peso colombiano con barril de petróleo al alza. «Sobre el dólar. Ha subido el precio del crudo. Ahora Brent a US$45. También está ingresando un fuerte volumen de inversión extranjera a comprar papeles en el país», explicó Maurico por whatsApp.
TNN@
La comunista/capitalista China continental suma 1.373 millones de habitantes, 33 millones 77 mil más que en 2010. En 2050 se cree que en el gigante vivirán 1.450 millones personas con promedio de edad 60 años. Beijing cambió la polìtica y ahora permite que las parejas puedan tener hasta dos hijos.
TNN@
Comisión Legislativa para la Paz fue suprimida por Senado del acto legislativo que faculta al Presidente de la República despejar espacios del territorio nacional para concentrar terroristas FARC que se desmovilicen. La célula parlamentaria podría ser revividada por Cámara de Representantes.
El senador Roy Barreras, que anunció renunciar a la presidencia del Partido gobiernista ‘U’, integrará desde el jueves el equipo negociador del gobierno en La Habana.
¿Lo entrevisto como expresidente del partido ‘U’?, preguntó el miércoles Periodismo Político Puro. «En agosto entregó la presidencia», respondió Roy.
Los parlamentarios no creen que sea capaz de renunciar.
TNN@
En mayo la mundial actriz colombiana, Sofía Vergara de 43 años, será condecorada con la Orden del Congreso de la Repñublica promovida por el senador barranquilero, Efraín Cepeda Sarabia.
El miércoles la planetaria Revista People escogió a la barranquillera como una de las mujeres más bellas del planeta después de las rubias Jennifer Aniston y Reese Whiterspoon.
Sofía figura en el salón de la fama y es la actríz mejor pagada en la televisión de los Estados Unidos.
Senador ECS alista proposición condecoración a Sofía Vergara
«Nos sentimos orgullosos que por todo el mundo digan la colombiana Sofía Vergara es talentosa y por eso el Senado de la República le entregará la orden del Congreso y el pergamino», anunció el prominente senador conservador Cepeda Sarabia.
TNN@
Las FARC no cumplen con el proceso de paz del gobierno que se tramita en Cuba, dijo el General del Comando Fuerza Tarea Júpiter, General César Augusto Para León, luego que el miércoles reportó que francotirador de terroristas FARC mató el soldado profesional de 28 años James Zogamozo Moreno, en la selvática provincia de Caquetá en donde el movimiento mantiene fuerte poder violento.
TNN@
La señora del café para los senadores, Leo, a veces se impacienta porque martes y miércoles el exPresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, es el último que se va una hora después que ha terminando la plenaria de la corporación.
Uribe Vélez se asoma y todos en el Capitolio activan el SmartPhone, y hacen fila para la foto/SmartPhone Ultra Full HD TNN@
El líder del Centro Democrático tiene como costumbre en la sede social repasar la tarea legislativa con su numerosa bancada y dejar trabajo para los siguientes días, mientras sus electores aguardan pacientemente, inclusive, en los enormes pasillos del Capitolio Nacional o fuera del viejo edificio para hablarle o tomarse la foto de la vanidoteca.
Leonor siente alivio y sonríe porque Álvaro y sus seguidores, una hora después de terminada la plenaria salen de la sede social/SmartPhone Ultra Full HD TNN@
Uribe Vélez, como acostumbraba el prominente senador caldense, Liberal Víctor Renán Barco, es el primero en llegar a las sesiones y el último en partir literalmente apagando las luces para ahorrar energía y por poco cerrando la enorme puerta de la sede social.
Álvaro sale con la ruana boyacense, Leo cierre la puerta, pero en los pasillos más teléfonos celulares con cámara fotográfica de 13 megapixeles hacen clic/SmartPhone Ultra Full HD TNN@
A todos atiende con una sonrisa, un besito en la mejilla a las mujeres, potente abrazo a los hombres y explosivas declaraciones a los periodistas políticos sobre Juan Manuel Santos y su proceso de paz con las FARC.
TNN@
Yesid y Néstor Humberto dividen opinión parlamentaria
Por Juan Carlos Martínez R.
Director
TNN@
De entrada el miércoles cuando el Presidente Juan Manuel Santos Calderón reveló la terna para que la Corte Suprema de Justicia en mayo elija Fiscal General de la Nación, la reacción de los congresistas reporteados en el Capitolio Nacional por Nos Leen y Nos Creen fue que no era necesario el show concurso que montó el gobernante colombiano pues de antemano hace más de un mes ya se sabía quiénes la integrarían y hasta se sabría el nominado para reemplazar al polémico, Eduardo Montealegre.
Cómo lo habían anticipado los periodistas, Santos postuló por ‘concurso meritocracia’ de 155 candidatos a Mónica Cifuentes, Yesid Reyes, Néstor Humberto Martínez.
Senadora, Liberal Viviane Morales, ‘vargasllerista’ Néstor Humberto Martínez Neira//SmartPhone Ultra Full HD TNN@
Todos los senadores y representantes a la Cámara tanteados por ésta página digital de análisis e información política nacional e internacional, citaron a Yesid y Néstor Humberto, como ya se había publicado hace más de un mes, inclusive, TNN@ se atrevió a mencionar como elegido al primero, que serán los que competirán por el ente investigador y dejaron a Mónica como el relleno de la terna pero no falto quién advirtiera como candidata sorpresa o el palo.
En la bancada Liberal hay una mayoritaria opinión que el ganador será Néstor a pesar que tiene como candidato a Yesid. «Hace más de un año se ganó el cabildeo en la Corte Suprema, y el actual ministro de Justicia no tiene la virtud de andar en esas vueltas», dijeron varios congresistas.
Otros creen que el máximo tribunal de justicia sabe que el candidato del Vicepresidente de la República, Germán ‘Gianni Infantino’ Vargas Lleras es Martínez Neira y como tiene ínfulas presidenciales para 2018-2022, no le va a entregar Fiscal General e intentará cortarle las alas eligiendo al hijo del inmolado en 1985 magistrado Alfonso Reyes Echandía.
También que si se llegara a dar la elección del candidato de ‘Infantino’ Vargas Lleras, para equilibrar el poder político habría que sacar del gabinete los dos o tres ministros de Cambio Radical, porque Juan Manuel quedaría eunuco con tanto poder en los dedos del ‘vice’ para tirar bolígrafo.
Igualmente que Santos Calderón haría lobby por Yesid que, como lo han hecho todos los exPresidentes de la República, necesita blindarse una vez deje de dormir con ‘Tutina’ en la casa amarilla presidencial del centro bogotano el 7 de agosto de 2018.
Hay quienes aseguran en Periodismo Político Puro que Germán le gana el pulso a Santos Calderón porque Néstor Huberto, además, tiene el respaldo de los hombres más ricos de Colombia: Luis Carlos Sarmiento Angulo y Carlos Ardila Lulle.
MinJusticia Yesid Reyes junto al exfiscal Eduardo Montealegre
La mayoría de los congresistas conversados por TNN@ dijeron que con la mano en el corazón prefieren a Yesid como Fiscal General de la Nación pero por la realidad de contar con el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Leonidas Bustos, como jefe de debate, el elegido sería Néstor Humberto Martínez Neira.
TNN@
El ‘chicharrón’ del traspaso de propiedad de los vehículos que en uno de ellos cayó en retén militar con 613 millones de pesos en efectivo y por el cual la DEA de los Estados Unidos preguntó sobre el origen, nuevamente la remodelación de los baños del edificio nuevo del Capitolio Nacional ala norte, fuera servicio del ascensor para congresistas y el público, tendría sin dormir a la directora administrativa del Senado, Astrid Salamanca Rahín, y estresada por la masiva presencia de periodistas preguntando de los asuntos citados.
El martes un ‘angelito consejero’ se le cruzó a la hembra de 45 años de edad: el senador Miltón Arlex Rodríguez Sarmiento.
«Vuélvase conchuda como su jefe el senador Roy Barreras que figura en todos los ruidos, escándalos, nada le pasa y sigue tranquilo», le dijo Milton Arlex a Astrid en la Sede Social para que use teflón y le resbalen los problemas, luego que la valluna confesara estar nerviosa por lo que pasa en la corporación legislativa, no gustar de salir a hablar por los medios de comunicación de los vehículos y baños en la Cámara Alta del Capitolio Nacional.
TNN@
El miércoles dólar cayó a $2.899,92
Uribe Vélez pide proteger La Macarena
ExDefensor del Pueblo en fila india para ingresar
Minuto de silencio por Ecuador golpeado por terremoto
A los 97 años murió exPresidente de Chile, Patricio Aylwin
Por aire y mar Estados Unidos desafía agresión china y rusa
En Congreso Comunista cubano Fidel Castro cree que morirá en 2016
Una demostración de plena confianza y que Mauricio Cárdenas Santamaría es el hombre quien verdaderamemte ejerce en la sombra como jefe de gabinete, el martes el Presidente Juan Manuel Calderón, le nombre otro recomendado suyo en la titularidad del ministerio de Minas y Energía: Germán Arce Zapata 42 años de nacido en Buga, Valle.
El mandatario colombiano le había pedido a su ministro de Economía buscar el reemplazo de otro de sus recomendados, Tomás González Estrada.
***Representante a la Cámara, Telésforo Pedraza Ortega, protestó por el excesivo costo de la energía en Bogotá después que los capitalinos hicieron un esfuerzo grande por ahorrar electricidad.
En las facturas de consumo que están recibiendo los clientes no se ve reflejado los comportamientos de ahorro, es inconcebible que de acuerdo a la medida del Gobierno Nacional no se apliquen los descuentos correspondientes para los usuarios, gritó en la Comisión I Telésforo.
Estaré vigilante frente al proceso y condiciones que aplique la empresa Codensa en las facturas de consumo, dijo.
TNN@
Con inversiones por más de 13.000 millones de pesos, el Presidente Juan Manuel Santos, puso en marcha la primera etapa de WiFi gratis en 1.000 zonas de sistema de conexión inalámbrica, para educarse, hacer negocios y realizar todo tipo de actividades productivas.
TNN@
El martes Congreso de Colombia rindió minuto de silencio en solidaridad con Ecuador que el sábado fue golpeado por terremoto de magnitud 7,8 y que podría haber causado más 500 muertos y cerca de tres mil heridos.
Ocho colombianos murieron por el desastre natural.
TNN@
La ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, el martes requerida por Periodismo Político Puro dio a entender que no celebrará en mayo los 49 años de nacida en Barranquilla en el gabinete del Presidente Juan Manuel Santos.
Dijo en la digital OLYMPUS de TNN@ que no estará en el desarrollo licitatorio de Asociación Público Privada, APP-IP, ‘Accesos Norte de Bogotá’, para mejorar la movilidad con más carriles vehiculares en el norte de la capital colombiana.
«Con seguridad no porque este proyecto lleva por lo menos cuatro cinco años de ejecución», dijo.
¿La reemplazará exalcaldesa Elsa Noguera?
«Bueno no lo sé, eso lo dirá el Presidente de la República», anotó Natalia.
‘Anda hemos esperado tantos y tantos años, propuestas, debates, que no aguantamos más que dañen los proyectos para mejorar la navegavilidad del Río Magdalena’, parece decirle el senador Efraín Cepeda Sarabia a su par barranquillero, Arturo Char Chaljub.
La ministra el martes en la Comisión IV del Senado no dejó satisfecho a la mayoría de los congresistas en relación con la ejecución de las obras para mejorar la navegabilidad del Río Magdalene desde Girardot hasta Barranquilla porque la cuestionada firma brasilera Odebrech no tendría el músculo financiero y aportar 600 mil millones de pesos antes del 11 de mayo.
“Nuestras poblaciones sufren pérdidas de viviendas y cultivos que son irreparables y el Gobierno Nacional sale a mitigar el daño a unos costos altísimos afectando notoriamente nuestra competitividad, tenemos un gran río y no es navegable”, dijo Char.
El presidente de la Comisión de Presupuesto del Capitolio Nacional, Miguel Amín, parece sorprendido por la falta de coordinación de los ministros de Ambiente y Transporte, Gabriel Vallejo López y Natalia Abello Vives, para responder el cuestionario en relación con la navegabilidad del Magdalena y que llevó al senador, Álvaro Asthon, declararse insatisfecho.
TNN@
Alcaldes del Distrtito de Miami sorprendidos por la voluntad de colombianos para invertir en el país suramericano, se habrían devuelto con sus maletas repletas de proyectos asustados por la inestabilidad política, dijo el martes a los periodistas en el Capitolio Nacional el poderoso senador Álvaro Uribe Vélez.
El presidente de Comisión I del Senado, Manuel Mesías Enríquez Rosero, conversa con Uribe Vélez en la plenara de la Cámara Alta.
TNN@
Como cualquier parroquiano el entonces poderoso Defensor del Pueblo 2003-2011, Volmar Pérez, fue sorprendido el martes en la ‘fila de la galería’ para ingresar a las instalaciones del Capitolio Nacional al que generalmente concurren para un ‘puestico’ o recomendación porque la situación se puso berraca.
Aunque quiso ocultarse para que los periodistas no lo captaran en la fila, fue inevitable pasar al registro de identificación con la cédula en mano, colocar la huella del índice derecho en el biométrico y la foto de reconocimiento.
Durante 8 años Pérez fue uno de los hombres, Conservador, más poderoso de Colombia que por su rango ingresaba al Capitolio por el parqueadero principal en camioneta y escoltas.
Evangélicos Carlos Alonso Lucio y Viviane, ingresan el martes del Capitolio Nacional/SmartPhone Ultra HD TNN@
Distinto es tener compañera permanente en el Parlamento y con credencial senatorial para ingresar y salir sin hacer la fila india.
Esa es la ventaja que tiene el problemático exrepresentante a la Cámara, Carlos Alonso Lucio, que según él, ¿después de 20 años? regresó al edificio en donde protagonizó espectáculo político junto a la controvertida, Ingrid Betancourt, en la segunda mitad de los años 90.
Hasta un ataud participó del show en el Salón Elíptico de los novios Carlos Alonso-Ingrid.
La senadora Viviane Morales, ella muy elegante, junto al locuaz y desaliñado Lucio, salen del Parlamento/SmartPhone Ultra HD TNN@
Convertido en Pastor que reemplazo al también evangélico, Luis Gutiérrez, ‘ex’ de Viviane, el exguerrillero del M-19 Carlos Alonso, no tuvo el apremio de Volmar.
Carlos Alonso era uno de los llamados mosqueteros junto a Guillermo Martínez Guerra, María Paulina ‘pumpum’ Espinosa, ex Augusto López, contra el Presidente Liberal Ernesto Samper Pizano durante el famoso proceso 8.000 y Viviane representante a la Cámara avalada por la casona roja de la avenida Caracas con calle 36 de Bogotá.
TNN@
El senador Conservador, Juan Manuel Corzo Romás, fue elegido presidente de la Comisión de Instrucción quien al comenzar mayo por sorteo nombrará al congresista que evaluará el expediente político/judicial de la Cámara de Representantes para eventualmente enjuiciar al magistrador de la Corte Constitucional, Jorge Pretelt, acusado de supuestamente pedir 500 millones de pesos y cuadrar mecanismo acción de tutela en favor de empresa petrolera.
Corzo se declaró a la espera para que el presidente del Senado, Luis Fernando Velasco Chávez, compulse las copias a la Comisión Instructora lo más pronto posible.
TNN@
La película postulada a los premios de la academia de cine Hollywood, ‘El abrazo de la Serpiente’, fue condecorada por el Senado de la República con la Orden del Congreso en el Grad de Gran Caballero.
Al fondo Ciro y Cristina reciben el pergamino del Parlamento colombiano. Al adrecha los senadores Efraín Cepeda Sarabia, Mauricio Lizcano Arango, Jimmy Chamorro Cruz, y José Name, aplauden.
La senadora Teresita García Romero, impuso el galardón al director edel largometraje, Ciro Guerra, y a la productora ejecutiva, Cristina Gallego.
Ciro Guerra agradece a Teresita G. la condecoración
TNN@
En Barranquilla las ciudades capitales insistieron al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, mayor inversión.
«Solicitamos que estructura Tributaria de ciudades capitales permita acceso a rentas que solo tienen las gobernaciones», dijo el alcalde de Barranquilla, Alex Char.
TNN@
Twitter exPresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez: «La seguridad democrática rescató Caño Cristales del poder FARC, que no lo depreden».
«Que el mundo lo visite pero que se le cuide», escribió el senador Uribe Vélez.
TNN@
Vicepresidente de Colombia, Germán ‘Gianni Infantino’ Vargas Lleras, en el VIII Foro Nacional de Importadores, Analdex, explicó el avance del Plan de Infraestructura, Vivienda y Agua que adelanta el Gobierno Nacional.
TNN@
El aspirante a la nominación presidencial de los Estados Unidos, Republicano Donald Trump, el martes ganó de Nueva York con el 67,6 por ciento de los votos, más de 35 mil, seguido por John Kasich y Ted Cruz, 18,5%, más de 10.000, y 12,9%, 6.700, respectivamente.
La llamada capital del mundo en donde nació Trump, iluminó de rojo el Empire State Building.
Antes de irse a dormir saboreando el triunfo, Trumpo publicó «Thank you New York, I will never forget!».
Por su parte la Demócrata, exsenadora por Nueva York, Hillary Clinton, venció al también congresista pero de Vermont, Bernie Sanders,
«Nueva York es un lugar para soñar en grande. Pero los neoyorquinos también les gusta hacer las cosas», escribió Hillary.
TNN@
Los Estados Unidos han desarrollado el misil hipersónico con cargas convencionales en lugar de nucleares, en medio de una intensa carrera armamentista con China y Rusia, sostiene un artículo del portal británico International Business Times.
Los nuevos misiles alcanzan velocidades de entre 5 y 10 Mach, lo que los hace prácticamente indetectables por los radares enemigos. Los ingenieros de varias compañías estadounidenses que desarrollan estas armas todavía están trabajando en tecnologías del control en vuelo y maniobras de evasión.

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa, DAPRA, gastó más de 34 millones en proyectos de aviones y armas hipersónicas capaces de superar la velocidad de 5 Mach y más velocidades del sonido.
Moscú y Beijing están alarmadas por el letal y preciso poderío de los norteamericanos que en caso de una guerra no teninen como impedir la entrada de los sistemas hipersónicos en sus obsoletas defensas.
Un artículo titulado ‘El problema con los misiles hipersónicos del Pentágono’, publicado por el portal Defense ONE se estudian tres proyectos hipersónicos: el Falcon Hypersonic Technology Vehicle 2, un programa de Lockheed Martin, el Hypersonic Air-breathing Weapon Concept, de Raytheon, y el Tactical Boost Glide, que se desarrolla conjuntamente por Raytheon y Lockheed.
Por mar y aire el Pentágono contiene la agresión China en el Mar Meridional que arrebata islas reclamadas por Vietnam, Filipinas, Taiwán, Brunéi, Indonesia, Japón, Surcorea y amenaza las rutas comerciales.
El portal indica que aunque el mando militar estadounidense prevé usar los misiles hipersónicos dotados con ojivas convencionales, su aparición podría desencadenar la producción y el desarrollo de nuevas armas nucleares por parte de otras dos superpotencias nucleares: Rusia y China.
U.S. Navy
The U.S. military is pouring money into hypersonic research, and it’s making China and Russia —which have their own similar programs — nervous, publicó el martes web Defense One
Las preocupaciones rusas y chinas se centran en que los misiles hipersónicos permitirían a EE.UU. lanzar armas nucleares capaces de atacar objetivos a distancias más largas, en menos tiempo que los misiles balísticos convencionales, y que se mueven a tal velocidad que los actuales antimisiles y aviones de combate no podrían interceptarlos, indica Defense One. RT
TNN@
Al cierre de esta edición mundial de TNN@ Cámara de Representantes de Brasil mayoritariamente aprobaba el Impeachment o acusación para destituir por supuesta manipulación de las cifras económicas del gobierno a la Presidente del país, Dilma Rousseff 68 años de edad.
Dilma abandona el Capitolio Nacional de Bogotá el 15 de octubre de 2015 flanqueada por el presidente de la corporación legislativa, Luis Fernando Velasco Chávez, y el senador Ángel Custodio Cabrera Báez/SmartPhone Ultra Full HD TNN@
La votación del pleno de la Cámara de Diputados, presidida por Eduardo Cunha, PMDB-RJ, se cumple en Brasilia con la participación de 25 partidos.
Dilma cruza Plaza de Bolívar en Bogotá con la exembajadora de Colombia en Brasil, Patricia Cárdenas/SmartPhone Ultra Full HD TNN@
En medio de empujones, gritos, insultos, banderas los representantes a la Cámara votan por la destitución de Dilma, reportaron corresponsales de Periodismo Político Puro en Brasilia, pero será finalmente la Cámara Alta la que decidirá el futuro de la protegida del cuestionado exPresidente Luiz Inácio Lula da Silva.
TNN@
Precio barril de petróleo seguiría en caída luego que la OPEP y productores mundiales Arabia Saudita y Rusia fracasaran en Qatar pactar reducir extracción de crudo para hacerlos subir. Irán no asistió a la cumbre.
Principes árabes en Doha/Diario Al Sharq de Qatar
وسيبحث الاجتماع أوضاع السوق النفطية الراهنة في ظل تراجع كبير في الأسعار وانخفاض غير مسبوق في حجم الاستثمارات في قطاع النفط والذي ألقى بظلاله على حجم الإنتاج في جميع أنحاء العالم، حيث بدأ الإنتاج العالمي في التراجع مع توقعات باستمراره، وهو ما انعكس بدوره على صناعة النفط بأكملها. ويتوقع أن يتوصل الاجتماع إلى اتفاق بتثبيت الإنتاج, publicó el sábado periódico de Qatar Al Rayah
En esas condiciones es posible que el dólar estadounidense en abril coja más fuerza al alza frente al peso colombiano que el lunes inicia operaciones por encima de los 2.999,33
Rusia, Venezuela son los grandes damnificados por barril de petróleo debajo de los US$40 aunque también Colombia es golpeada que por cada dólar menos pierde 400 mil millones de pesos en divisas internacionales, recordó a Noticias de Colombia para el Mundo el jefe de la Economía del país, Mauricio Cárdenas Santamaría.
وزير النفط السعودي علي النعيمي أثناء توجهه إلى الاجتماع /El ministro de Petróleo saudita, Ali al-Naimi, en su camino a la reunión el sábado, informó diario Al Sharq
La cumbre de Doha fracasó porque los saudíes quieren que la reducción producción de petróleo comprometa a todo el mundo, incluído los iraníes. Teherán se negó. En junio volverían a reunirse.
TNN@
Vea, buque asalto en el Mar Báltico
Podría pasar de 500 los muertos y alcanzar los dos mil quinientos heridos por potente terremoto en Ecuador de magnitud 7,8
La cancillería colombiana confirmó que entre las víctimas figura un connacional, 60 solicitudes de localización, 33 ubicados, 27 por localizar.
Ciento treinta y cinco réplicas se han registrado tras el terremoto de 7,8 grados de magnitud en la escala abierta de Richter que sacudió el sábado la zona norte tropical de Ecuador, informó Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional. Y se esperan más.
«Desde anoche estamos en comunicación con autoridades de Ecuador y antentos a los requerimientos por emergencia en terremoto sismo de Ecuador», tuitió el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos y que la cancilleria habilitó línea 01800010410 para asistencia a colombianos.
TNN@
El domongo Barcelona de Lionel Messi, Neymar y Luis Suárez cayó de local 1-2 con valencia y ahora comparte primer lugar de la liga de España con Atlético de Madrid con 76 puntos.
Messi anotó el gol personal 450
El colombiano James Rodríguez con el Real Madrid quedó a un punto (75) de disputar el título con Barcelona y A, Madrid, con información del corresponsal internacional TNN@ en Europa, Juan Carlos Martínez Jr.
A pesar del gol 450 de Messi con el Barça, el infortunio de la primera mitad provoca la derrota del Barça ante el Valencia y la competición regular coge aún más emoción
TNN@
Lanzamiento continuado de misiles por parte de Corea del Norte representa un peligro real de un conflicto militar a gran escala, por primera vez admitió el domingo Rusia.
«En la península de Corea se observa una situación alarmante. El lanzamiento de misiles continuado y los ensayos nucleares de la RPDC de ninguna manera contribuyen a la paz y la estabilidad en la región, aumentando gradualmente la tensión y creando asimismo un riesgo real de un conflicto militar a gran escala», reza un artículo escrito por Ryabkov y el secretario ejecutivo de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (OTPCE) Lassina Zerbo. El material fue difundido por el periódico ruso Kommersant.
En el artículo se destaca que la RPDC, «como un Estado miembro de la Organización de las Naciones Unidas, debe cumplir plenamente con sus obligaciones, dejar de realizar pruebas nucleares, lanzamientos de misiles y volver a las negociaciones con el sexteto para la regularización del problema nuclear en la península de Corea integrado por Rusia, EE.UU., China, Corea del Norte, Corea del Sur y Japón».
TNN@
¡Atención! El Pentágono de los Estados Unidos advirtió a Rusia que no tolerará que sus aviones hagan sobrevuelos amenazantes sobre las naves norteamericanas que operan en el espacio internacional del Mar Báltico, luego que Su-24 pasara rasante el buque de guerra USS Donald Cook y un Su-27, a solo 15 metros de distancia se acercara al avión espía RC-135 del ejército estadounidense.
RC-135 de Estados Unidos
Moscú negó las incursiones agresivas de sus pilotos.
«El piloto ruso llevó a cabo la intervención de la manera insegura y poco profesional», dijo representante del Pentágono que no admitióp citar su nombre según la televisora internacional CNN.
Por su parte jefe del Comite de Asuntos Exteriores del Senado de Rusia, Alexéi Pushkov, por twiter expresó «resulta que a nosotros un avión norteamericano nos espía suavemente y sin agresividad, pero nuestro Su-27 realiza maniobras ‘arriesgadas a una proximidad peligrosa», informó la agencia oficial de noticias del Kremlin Itar TASS.
El funcionario del Ministerio de Defensa estadounidense comentó que «el avión RC-135 de la Fuerza Aérea de EE.UU. estaba efectuando un vuelo por la ruta estándar sobre el mar Báltico», y describió las maniobras del cazabombardero ruso como «inseguras».
El mayor general del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov, negó las declaraciones del Pentágono.
Su-24 Rusia/13 апреля телекомпания CNN сообщила, что российский бомбардировщик Су-24 и вертолет без вооружений на борту пролетели вблизи американского ракетного эсминца Donald Cook в Балтийском море, informó la agencia de noticias de Rusia TACC.
«El día 14 de abril las fuerzas de defensa antiaérea detectaron sobre las aguas del mar Báltico un blanco no identificado que se acercaba a alta velocidad a la frontera de Rusia. Para proceder a identificar al objetivo, un Su-27 de la aviación de la flota báltica despegó y sobrevoló el avión, identificándolo como un avión de observación RC-135 del Ejército de EE.UU.», dijo Konashénkov y que «después del contacto visual, el avión estadounidense cambió su rumbo en sentido contrario a la frontera rusa».
«En los últimos años se han producido incidentes en las que los aviones de guerra rusos se acercan a estadounidenses o barcos, lo que causa gran preocupación por la seguridad. Estamos extremadamente preocupados acerca de cualquier tipo de comportamiento», advirtió el Pentágono.
Cualquier actividad militar en tiempo de paz, debe cumplir con las leyes y normas internacionales, debe llevarse a cabo con el debido respeto a los derechos de otros países y las consideraciones de seguridad de otros aviones y barcos.
El Secretario de Estado estadounidense, John Kerry, alertó «condenamos este tipo de comportamiento irresponsable, es provocativo y bajo las reglas de interacción que (el avión) podría provocar la caída», con la reacción de defensa del USS Donald Cook.
Por su parte Irán el domingo exhibió en el Día Nacional del Ejército los sistema de defensa antiaérea S-300 rusos en presencia del Presidente Hasán Rohaní.
TNN@
¿Por qué tan preocupado el senador Roy Barreras?, preguntan en el Capitolio Nacional varios de sus colegas quienes sin embargo lo hacen en voz baja y sin que se les mencione por el nombre.
Los sistemas digitales de Periodismo Político Puro han reseñado que a Roy algo lo atormenta que ha deteriorado su aspecto físico y quiza le quita el sueño.
TNN@
Algunos medios de comunicación nacionales empezaron a omitir en las noticias el nombre del ministro de Interior, Juan Fernando Cristo Bustos, y cuando genere información solo citar al gobierno.
Los informativos están molestos porque su grupo de comunicaciones bloquea a los periodistas y muestra preferencias por los masivos o más antiguos de Colombia.
Nos Leen y Nos Creen fue informado que en la reunión de Cartagena ‘En la Ruta de la Paz: Encuentro de Diálogo Político’, varios medios fueron ignorados por el sistema de noticias del Ministerio de Interior.
Una fuente muy cercana a JF admitió que el departamento de prensa del ministro es un desorden monumental y una locura.
A las críticas de los periodistas tampoco escapa la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República que en lugar de colaborar, estorba.
TNN@
Dilma Rousseff podría dimitir a la Presidencia de Brasil para evitar el domingo juicio político que conllevaría a la eventual destitución por corrupción en el Senado, informó corresponsal TNN@ en Brasil
Futbolista colombiano James Rodríguez el sábado coadyuvó en el triunfo por goleada del Real Madrid 1-5 al Getafe y se fue a dormir, además con gol y un pasegol, a solo un punto del líder Barcelona.
“Estoy muy contento. No era fácil porque contra el Wolfsburgo no jugaron. Lo que es importante es que cuando juegan lo hacen fenomenal. Estoy contento con su trabajo, con sus goles y con todos los jugadores en general”, comentó al término del partido el técnico Zinedine Zidane del juego de James junto a Isco.
James es acorralado por Ronaldo, Bale, Pepe e Isco para celebrar el gol del colombiano
Agregó el exfutbolista francés que “vamos a dormir a un punto del líder. Lo más importante es el trabajo que estamos haciendo y no mirar más de eso. Vamos mirando siempre en el próximo partido. Ayer decía que estaba preocupado y los jugadores entraron en el campo como debían y lo hicieron muy bien”.
“Estoy muy contento. No era fácil porque contra el Wolfsburgo no jugaron. Lo que es importante es que cuando juegan lo hacen fenomenal. Estoy contento con su trabajo, con sus goles y con todos los jugadores en general”.
James e Isco cantan gol
¿Firma ganar la Champions y no la Liga?
«No, hoy no firmo. Vamos a seguir hasta el final. Me gustan los retos. No podemos hacer eso, no existe. Hay que jugar cada tres días”, aclaró Zidane optimista para intentar acariciar el título de campeón de la liga de España y la Champions.
James jugó los 90 minutos el sábado partido 50 con Real Madrid, anotó el cuarto gol y asistió para que Benzema marcara el primero de los cinco blancos.
En estos 50 partidos, James ha logrado 39 victorias y 20 goles. Esta temporada, ha disputado 21 encuentros en el campeonato nacional en los que ha sumado 14 triunfos y siete goles.
El miércoles a las 22 horas de España (14:00 de Colombia) Real Madrid recibirá en casa al Villarreal, informó el corresponsal internacional en Europa de Noticias de Colombia para el Mundo, Juan Carlos Martínez Jr.
TNN@
El Banco Mundial otorgó un crédito a Colombia de 675 millones de dólares para formación profesional, fortalecer la competitividad, incentivar la innovación, informó el sabado en Washington, Estados Unidos, el ministro de Economìa del país suramericano Mauricio Cárdenas Santamaría.
El joven ministro colombiano MCS interviene como presidente del G24 ante Comité de Desarrollo WorldBank en la capital norteamericana.
TNN@
Potente apretón de mano del Primer Ministro de la India, Narendra Modi, moretió la del Duque de Cambridge, Guillermno, registró el sábado la prensa de Nueva Delhi.
Delhi: PM Narendra Modi meets Duke and Duchess of Cambridge, Prince William and Kate Middleton.
Enlace video apretón de la mano: http://www.newscrunch.in/2016/04/modis-firm-handshake-leave-prince.html
TNN@
Yana Dobrovólskaya, de 18 años de edad, de la ciudad siberiana de Tiumén, se llevó el título en el concurso de belleza Miss Rusia 2016, que se celebró la noche de este sábado en Moscú.
En el certamen han participado 50 representantes de todo el país.
Яна Добровольская из Тюмени стала победительницей конкурса «Мисс Россия-2016»/Diario de Moscú Kommersant.
Miss Rusia representará al país en la próxima edición de Miss Mundo y Miss Universo.
La ganadora de 2015, Sofía Nikitchuk, entregó la corona, valorada en un millón de dólares. Además, Miss Rusia 2016 ha recibido 3 millones de rublos (unos 45.150 dólares) y un automóvil.
TNN@
El Presidente Juan Manuel Santos comentó que desconoce el origen de la información incluida en un nota de la revista británica The Economist sobre las finanzas de las Farc.
“Aclaro información que salió en una revista que yo considero muy seria, y soy asiduo lector de esa revista, The Economist. Que analistas del Gobierno tenían un informe no publicado sobre las finanzas de las Farc y que las Farc tenían cerca de 10.000 millones de dólares. Me puse a averiguar cuáles podrían ser esos miembros del Gobierno, o analistas del Gobierno, y no los he podido encontrar”, dijo el Presidente americano.
Agregó que no hay información al respecto “ni en el Ministerio de Defensa, ni en la inteligencia del Ejército, ni en la inteligencia de la Armada, ni en la UIAF, ni en el Ministerio de Hacienda, ni en la DIAN”.
Por su parte el grupo incluido por las potencias mundiales como terroristas respondió que el prestigioso diario inglés The Economist leído principalmente por los más importantes líderes y economista del planeta, se pifió con la versión y le pidió que verifique las fuentes y también en no creer en fortunas imaginarias.
Las FARC tendría oculta en la selvas del sur de Colombia o en cuentas de testaferros la fortuna producto de las extorsiones, el secuestro y el narcotráfico.
En el país americano todavía se recuerda los sepulcros de las FARC llenos de dinero en pesos colombianos y dólares estadounidenses hallados por comandos especiales del ejército que luego no se supo dónde fueron a parar pero si las condenas a prisión de los uniformados que se ‘volaron’ con tulas repletas de billetes y armaron francachela.
TNN@
En el proceso de ajuste del equipo ministerial previo tal vez el lunes durante el consejo de gabinete, el Presidente Juan Manuel Santos, hizo tres nuevos nombramiento de vices.
El exrepresentante a la Cámara, Liberal Guillermo Rivera, nombrado en Interior; Dimitri Zaninovich, Infraestructura; Zulia Mena, Cultura.
Miguel Samper Strouss es el nuevo director de Agencia Nacional de Tierras.
TNN@
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, gatea en el Salón Oval de la Casa Blanca con la hija de directora comunicaciones, Jennifer Psaki.
La bebe de diez meses de nacida puso de rodillas al Jefe de Estado más poderoso de la Tierra sobre la alfombra de la propia mansión presidencial.
Jennifer está casada con Gregory Matthew funcionario del Partido Demócrata.
TNN@
Semidesnudos en balneario ruso de Sochi.
TNN@
Video muestra al Mordovia ruso, buque de asalto anfibio sobre un cojín de aire, disparando contra varios objetivos simultáneamente. A continuación, una vez alcanzada la costa, un carro de combate desembarca y continúa el ataque.
Самый большой в мире десантный корабль «Мордовия» проекта 12322 «Зубр» в ходе учений на Балтфлоте поразил цели артиллерийским огнем и высадил десант на побережье.
Enlace video http://tvzvezda.ru/video/bezcom/content/201604131331-bf7n.htm/
El vehículo anfibio de la clase Zubr tiene 57 metros de longitud y un desplazamiento a plena carga de 555 toneladas. Puede navegar a una velocidad de hasta 110 kilómetros por hora. El Mordovia fue diseñado para transportar unidades de asalto y es capaz de llevar tres tanques de combate o diez vehículos armados junto con 140 tropas. RT
TNN@
¡Atención! La revista Journal of the American Society of Nephrology advirtió que medicamento omeprazol cuando se toma prolongado en el tiempo, puede ocasionar una reducción en la función renal, enfermedad renal crónica y fallo renal grave. Es decir, destruye el riñón.
El omeprazol reduce la cantidad de ácidos gástricos que produce el estómago. Los consumos masivos y prolongados puede provocar anemia, depresión, demencia o daño neurológico y reciente estudio añade la mayor probabilidad de infartos.
El médico colombiano, representante a la Cámara Armando Zabaraín, explicó a Nos Leen y Nos Creen que todo medicamento que se consume en exceso, produce inevitable daño, además del riñón, en el hígado, porque pasa por estos órganos en el proceso metabólico y de evacuación.
TNN@
El primero de mayo se pondrán en marcha las primeras plantas de generación de energía en la Hidroeléctrica de Guatapé, anunció el viernes Presidente colombiano Juan Manuel Santos Calderón, luego de tener en vilo los colombianos con cortes de energía eléctrica si no ahorraban durante la emergencia de sequía en ríos y represas por la brutal intensidad del fenómeno natural ‘El Niño’.
El mandatario americano agradeció el esfuerzo que, seis semanas después de iniciada la campaña de ahorro de energía ‘Apagar Paga’, permitió que desapareciera el fantasma del racionamiento eléctrico.
“La meta de 400 gigavatios que era lo que deberíamos ahorrar, se superó tres veces. Hoy tenemos 1.216 gigavatios acumulados de ahorro, tres veces lo que nos propusimos hace seis semanas”, reclamó Santos Calderón por el éxito de la campaña ahorrar paga.
Al mismo tiempo anunció la puesta en marcha las primeras plantas generación de energía en la Hidroeléctrica de Guatapé, provincia de Antioquia, donde se produjo un incendio que afectó el cableado subterráneo, que sacó de operación la central y cuya reparación avanza a buen ritmo.
Twitter senador Efraín Cepeda Sarabia: «Gracias Colombia. Ahorrar valió la pena. No hubo apagón y menos racionamiento. Los colombianos somos más grandes que la adversidad del clima».
TNN@
Terremoto magnitud 7,4 grados se registró el viernes en Japón y causó 36 muertos y mil seiscientos heridos
Manchester City-Real Madrid, Atlético Madrid-Bayer Munich semifinales Liga de Campeones Europa
Dólar estadounidense pasaría fin de semana colombiano promedio en $2.999,33
Por los Papeles de Panamá, cayó en desgracia el ministro de Industria, Energía y Turismo de España, José Manuel Soria.
Desde las Islas Canarias, corresponsal internacional TNN@, Juan Carlos Martínez Jr., en Las Palmas, informó que Soria igualmente renunció al escaño parlamentario, la presidencia del Partido Popular en las Canarias y a todo tipo de actividad política.
El ahora exministro español había negado tener vínculos con empresas registradas en paraísos fiscales como los ‘Offshore’, que también puso al descubierto a través de amigos de juventud cómo el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, oculta su enorme fortuna mientras el país exsoviético se desvanece en la pobreza y escasez de alimentos.
Putin, visto por las agencias de espionaje de países occidentales como un corrupto y asesino de sus enemigos políticos, admitió estar relacionado con los llamados Papeles de Panamá.
El primero en renunciar por los Panama Papers fue el Premier de Islandia, Sigmundur David Gunnlaugsson.
Por su parte el ministro de Economía de Colombia, Mauricio Cárdenas Santamaría, en Washington pidió a Panamá abrir el sistema bancario para acabar con los capitales ocultos.
«G24 hace un fuerte llamado para acabar con paraísos fiscales y respalda iniciativa BEPS de la OCDE», escribió el colombiano quien preside Reunión Ministerial de Países miembros del Grupo de los 24, G24.
En la capital estadounidense Cárdenas Santamaría despliega la fuerza de la economía colombiana para arrastrar a los países del Pacífico y armar una potente alianza de ministro finanzas que blinde las economías del área ante las turbulencias globales.
«Colombia ingresó a la Coalición de Líderes para Precios de Emisiones de Carbono», informó desde los Estados Unidos, Mauricio Cárdenas Santamaría.
Twitter Alex Char: «Realizaremos cuantiosas inversiones para acabar con los arroyos. En Bquilla no puede morir una persona más por estos. A 2019 vamos a posicionar a Barranquilla como la mejor del país, con más empleo y más oportunidades. A ninguno de nuestros pelaos les faltará educación o escenarios deportivos para la práctica de sus deportes».
***** El Presidente del Senado, Luis Fernando Velasco, reunió Alcaldes del norte del Cauca y representantes del Ministerio de Salud y Protección Social, para tratar temas relacionados con la formalización de cultivos de marihuana.
En el encuentro participaron Liliana Arará, Alcaldesa del Municipio de Caloto, Edward García, Alcalde de Corinto, José Leonardo Valencia, Alcalde de Miranda y Juan Diego Álvarez, Asesor del despacho del Ministerio de Salud, encargado de temas constitucionales y de drogas.
La reunión abordó temas como la coordinación para establecer proyectos de investigación sobre cultivos de marihuana, en este sentido los alcaldes manifestaron la necesidad de desarrollar proyectos de ciencia y tecnología que integren a la academia, las entidades territoriales y los ministerios.
Otro de los temas tratados fue el cultivo del Cáñamo, que es el nombre que reciben las variedades de la planta Cannabis; según lo informado por el representante Álvarez del Ministerio de Salud, el proceso de certificación de semillas aún no está establecido por el ICA (Instituto Colombiano Agropecuario), y el único requisito para el cultivo del cáñamo es el registro ante la Comisión Nacional de Estupefacientes como Cannabis no psicoactivo.
El decreto 2467 de 2015, expedido por el Ministerio de Salud, establece que el Gobierno autoriza el uso de la planta con fines médicos y científicos, queda claro que para aquellos que deseen trabajar el cannabis de manera legal, es necesario la conformación de cooperativas regionales o locales de productores de marihuana, para facilitar trámites administrativos y de expedición de las licencias.
Los alcaldes programaron una nueva reunión para el 9 de mayo con el rector de la Universidad Nacional de Colombia, para buscar acercamientos de la academia con la región. Se espera vincular a más alcaldes del Cauca para que se articulen a estos proyectos.
TNN@
Los últimos resultados de las pruebas de choque del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, continúan exponiendo a algunos fabricantes de automóviles que ofrecen niveles de seguridad de peligro de riesgo de vida, así como el progreso otros. Estos resultados son los primeros en presentarse bajo el nuevo y más exigente protocolo de evaluación de vehículos, presentado recientemente.
El más preocupante para la seguridad de los pasajeros adultos lo presentó el Chevrolet SAIL con cero estrellas.
El Chevrolet Sail es un sedán compacto muy popular en el mercado de América Latina y el Caribe. La unidad probada por Latin NCAP fue producida en China y ensamblada en Colombia. El Sail obtuvo cero estrellas para protección de ocupante adulto y dos estrellas para protección de ocupante infantil.
María Fernanda Rodríguez, Presidente de Latin NCAP dijo: «Estoy sorprendida de que seguimos encontrando modelos cero estrellas por parte de Chevrolet en el mercado latinoamericano. Mientras que otros fabricantes han mostrado una mejora en el transcurso de los últimos cinco años, los modelos de GM siguen decepcionando. Latin NCAP se ha comprometido a lograr vehículos más seguros de América Latina y vamos a seguir probando, informando a los consumidores y señalando las carencias de GM, así como de otros fabricantes de automóviles, hasta que se logre un cambio».
Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP dijo: “Latin NCAP está preocupado por los bajos niveles de seguridad ofrecidos por los modelos de Chevrolet que han sido probados por Latin NCAP lo largo de los cinco años del programa. Especialmente porque Chevrolet ofrece buenos niveles de seguridad a precios asequibles en otros mercados. Latin NCAP se preocupó aún más después de las últimas declaraciones de María Barra de GM en Davos, donde se negó a comprometerse a ofrecer bolsas de aire como equipamiento estándar para los consumidores latinoamericanos.
Latin NCAP le reclama fuertemente a Chevrolet seguir el ejemplo de Honda, Toyota o VW, que ofrecen niveles de seguridad por encima de los requisitos mínimos gubernamentales en América Latina. Como líderes del mercado GM debería estar haciendo lo mismo».
Los vehículos con cero estrellas en seguridad en América latina: Chery IQ, sin airbags; Lifan 320, sin airbags; Nissan Tsuru / Sentra B13, sin airbags; Renault Clio Mio, sin airbags; Chevrolet Aveo , sin airbags; Fiat Palio, sin airbags; Chevrolet Agile, sin airbags; Nissan Tiida Sedán, sin airbags; Hyundai Grand I10, sin airbags; Chevrolet Sail, sin airbags; Chevrolet Spark, sin airbags; Geely CK 1 1.3, sin airbags; Suzuki Alto K10, sin airbags.
TNN@
Lorena Rubiano Fajardo, candidata a la alcaldía de Togüí, Boyacá, en elecciones atípicas abandono hoy bajo fuerte custodia policial la población, por fuertes amenazas, para obligarla a desistir en su empeño.
La aspirante al primer cargo del municipio se inscribió en la registradora local, con base en el aval otorgado por unanimidad en el Directorio Nacional Conservador.
Algunos congresistas y diputados, según comunicado de Lorena, habrían tratado de impedir el acto pero la periodista y candidata recurrió a la Fiscalía General de la Nación, Procuraduría General, Defensoría del Pueblo y a la Misión de Observación Electoral, que le garanticen sus Derechos Constitucionales, su vida y la de sus familiares, ante estas amenazas y que le permitan desarrollar una campaña en paz y absoluta tranquilidad .
Las elecciones atípicas se realizarán el domingo 30 de mayo según convocatoria de la Registraduria General.
TNN@
Falleció Jorge Ruiz que hasta hace menos de tres años era uno de los hombres clave en todo el andamiaje del estado mecánico de camionetas y automóviles del Senado de la República.
Considerado un tipazo porque a todos los senadores intentaba complacer con el mejor vehículo que. sin embargo, no faltó los amargos momentos que tuvo que soportar por el temperamento fuerte de algunos de ellos.
En 2010 Periodismo Político Puro registró, por ejemplo, el duro encontrón que tuvo con el entonces senador Juan Mario Laserna por el estado mecánico de una camioneta.
El excongresista y excodirector del Banco de la República explicó a Nos Leen y Nos Creen que su reclamo obedeció porque en el vehículo que le adjudicaron por poco se mata en la trochas tolimenes en campaña electoral.
El funcionario tiempo después enfermó, le hicieron cirugía a corazón abierto y la semana pasada tres infartos le quitó la vida al finalmente conductor de la senadora Conservador, Yamina del Cármen Pestana Rojas.
La dirección administrativa había retirado el cargo de responsable entrega de automóviles y camionetas.
Jorge tendría información valiosa sobre el parque automotor senatorial.
TNN@
«Yo fui su amor secreto cuatro años«, confesó el jueves Beatrice Egerváry-Herbold de 60 años, del canciller alemán 1982-1998, Hemult Kohl.
Ha elegido para ello las páginas de la revista del corazón de mayor tirada en Alemania, ‘Bunte’, que ha salido a los quioscos dedicando su portada a que duró de 1995 a 1999 y se mantuvo convenientemente en secreto pues comenzó cuando ambos estaban casados y el ex canciller Kohl ejercía el poder de la todopoderosa República Federal Alemania en una época crucial en la construcción europea y la caída del Muro de Berlín.
Müssen wir jetzt die Geschichtsbücher umschreiben? Helmut Kohl, der Kanzler der Einheit, ein Womanizer? Es war bisher eines der bestgehüteten Geheimnisse seines Lebens: die Affäre mit einer 30 Jahre jüngeren, attraktiven Geschäftsfrau, der heute/Revista del corazón Bunten de las más leídas en Alemania destapa al mujeriego excanciller
Cuenta Beatrice, que ilustra su relato con fotos de la pareja, que ambos se conocieron en 1990 en la sauna del Hotel St. Georg, un establecimiento de reposo en la ciudad austríaca de Bad Holfgastein al que ella acudió con su marido y por el el que Kohl, siempre con problemas de sobrepeso, se dejaba caer con regularidad en compañía de su siempre fiel y discreto chofer, Ecki Seeber.
«Helmut Kohl se ofreció a dejarme sitio en el banco de la sauna, me invitó a sentarme a su lado. Fue un encuentro muy natural, sin complicaciones», relata Beatrice, quien por entonces tenía 31 años y además de belleza una espontaneidadnatural que sedujo al canciller, con quien rápidamente hubo «mucha empatía». Los contactos entre ambos huéspedes repitieron durante las cenas, en el bar o en los paseos, encuentros triviales que terminaron con intercambio de direcciones.
Se cartearon, coquetearon y en 1995, Beatrice acudió nuevamente al St. Georg para una cura de estrés, en este caso sin su marido. Kohl hizo lo propio y, además, con un regalo muy especial, la manzana de cristal que le había regalado el presidente francés, Jacques Chirac en la entrevista que habían celebrado días antes en Estrasburgo, sede del Parlamento Europeo.
El domingo H. Kohl celebro 86 años de nacido en Ludwigshafen am Rhein
«Fue maravilloso. Nos quisimos mucho», recuerda Beatrice, que aún conserva la manaza, con la inscripción correspondiente, además de «momentos inolvidables de paseos por el bosque».
Los encuentros se sucedieron y se intensificaron entre 1996 y 1998, periodo en el que Helmut Kohl, según el relato de Beatrice, actualmente agente inmobiliario, la visitaba cada ocho días, máximo tres semanas. Las llamadas telefónicas eran diarias. Para entonces, ella ya se había separado de su marido, pues «la situación se tornó difícil».
Aún joven la Canciller Ángela Merkel con su mentor político, H. Kohl
Kohl le ayudó mucho a superar el trance. Más de cien veces visitó el ex canciller a su amada en su domicilio de Wiesbaden.
«Éramos dos mitades de una misma naranja, dos almas gemelas», sostiene Beatrice, una de las pocas personas que podía llamar directamente a la jefa de gabinete de Kohl, Juliane Weber, de quien siempre se rumoreó que mantenía una relación más allá de lo profesional con el canciller y todos la daban por la nueva señora Kohl cuando éste, tras siete años de viudez, hizo anuncio de boda en 2008. La afortunada fue sin embargo Maike Richter, 31 años más joven que él.
Helmut con los líderes mundiales de los años 80
Recuerda Beatrice en el amplio reportaje que le dedica Bunte que muy pocos estaban al corriente de la historia de amor que Kohl y ella vivían, un círculo muy reducido de personas entre las que se encontraba el inseparable chófer del canciller y la no menos discreta Weber, quien, sin hacer preguntas, le pasaba inmediatamente la llamada.
Pese a la barrera de fieles que Kohl, el hombre más poderoso de Europa, había construido a su alrededor, a Beatrice siempre le extrañó que la esposa de su amante, Hannelore no sospechara de sus infidelidades: «No te preocupes por eso, está todo arreglado», dice que le respondió Kohl.
Helmut con la original
La relación terminó en 1999, meses después de que Kohl perdiera las elecciones y cediera la cancillería al socialdemócrata Gehard Schröder, una doble fractura que según Beatrice «le hizo caer en periodos de profunda tristeza». Se vieron por última vez en el 2000.
Han pasado casi dos décadas, años en los que las luces de la biografía de Helmut Kohl se ha llenado de sombras. Kohl, con 86 años cumplidos, es hoy un dios caídopor las irregularidades financieras en su partido, un hombre enfrentado a los hijos que tuvo con Hannelore, su esposa entre 1960 y 2001, cuando ésta, enferma, depresiva y sola, decidió acabar con su propia vida en 2001, una leyenda disminuida en silla de ruedas que compagina actos de reconocimiento con litigios millonarios a biógrafos díscolos.
Helmut con la actual, Maike Kohl-Richter.
En los recuerdos de Beatrice conserva de Kohl, sin embargo, únicamente hay estrellas, de ahí su deseo de volver a verle: «Me encantaría tener un encuentro con él y creo que los recuerdos que él guarda de aquel amor también son hermosos», declara Beatrice a ‘Bunte’.
La oficina de Kohl no ha reaccionado a la revelación de la bella Beatrice porque «a ese tipo de cosas no se reacciona» y tampoco ésta quiere volver a hablar con periodistas: ya ha dicho todo lo que tenia que decir. Escrito en Berlín por Carmen Valero para EL MUNDO y adaptado por TNN@
TNN@
La Corte Suprema de Justicia informó el jueves a Periodismo Político que por anteponer al interés general las pretensiones en contratación pública del grupo guerrillero que patrocinó su candidatura al cargo, condenó a 9 años de prisión al exgobernador de Arauca, José Vicente Lozano Fernández.
La Sala de Casación Penal del máximo tribunal de la justicia ordinaria determinó que Lozano Fernández cometió delitos de interés indebido en la celebración de contratos, al comprobar que el exmandatario regional acató directrices del autodenominado ELN en la adjudicación de tres millonarios convenios de obra pública.
Los contratos tuvieron por objeto la construcción de la segunda etapa del alcantarillado sanitario del barrio El Estero, en el municipio de Cravo Norte (Arauca), la construcción del terraplén de la vía Puerto Rondón – Cravo Norte y la pavimentación, en concreto rígido, de varias vías en el municipio de Fortúl.
Testazo del Atletico de Madrid 2-0 y eliminar de Champions League al Barcelona
Norcorea sin miedo a las duras sanciones de la ONU, el viernes lanzaría misil balístico de mediano alcance que podría recorrer 4 mil kilómetros, informó agencia oficial de noticias Surcorea, Yonhap
Ese día el líder Kim Il-sung cumpliría 34 años de edad.
RT
Twitter Alex Char alcalde Barranquilla honores al narrador deportivo, Edgar Perea: «Ningún homenaje será suficiente para retribuirte el amor que profesaste por JuniorClubSA y Bquilla. GraciasCampeón»
El último adios a Perea fue con su gente en Barranquilla. En la foto con el senador Arturo Char
*** Lea, pulso Santos-Vargas Lleras por poner Fiscal General
Partido Republicano de los Estados Unidos fue informado por el senador Álvaro Uribe Vélez de los supuestos negocios con narcos extraditados del vicepresidente de Univisión, Daniel Coronell, supó el miércoles, en el Capitolio Nacional Periodismo Político Puro
«Para sobornar al extraditable Daniel Coronel estos contratos le ha dado Santos», tuitió el exmandatario americano Uribe Vélez
TNN@
Sorpresiva amenaza de declarar la ‘República Independiente de Nariño, Putumayo y Cauca’, lanzó el miércoles delante del ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, el senador de la Unidad Nacional, Liberal Javier Tato Álvarez Montenegro, por el abandono del gobierno central al no girar recursos para servicios básicos de acueductos, alcantarillado, vías, salud y educación.
En la Comisión de Presupuesto de la Cámara Alta Henao hizo una radiografía de la política de vivienda del gobierno que consideró como exitosa, por ejemplo, en Magdalena ya las entregó todas, y destacó que varios legisladores han participado en la promoción de los programas.
«El senador Luis Fernando Duque va por votos al Chocó, Caldas, Antioquia y Atlántico», dijo inesperadamente el ministro.
El Tato se regó contra el gobierno nacional porque la tributación de los nariñenses no se ve en obras de infraestructura en el departamento.
El miércoles ministro Henao apenas ríe oír la proclama independentista del senador Tato en la Comisión IV
«Diferentes al ministro de Vivienda, la de los demás es nula en Nariño. Nosotros pagamos impuestos. El gobierno nacional nos dejó rezagados, no ha tenido principios de equidad e igualdad», explicó Álvarez la razón por la cual propuso que Nariño se declare en República Independiente.
MinVivienda hace público dónde busca votos el senador Luis Fernando Duque, ante la mirada estupefacta de los congresistas Efraín Cepeda Sarabia, Arturo Char, Juan Carlos Restrepo, Álvaro Asthon.
Anotó que en parte del Cauca no se ven carreteras, acueductos, sistema de transmisión eléctrica, puestos de salud, colegio decente.
«Por eso la autonomía regional tiene que venir y con inmediatez. Hay una serie de jóvenes y de gentes que hacemos la política, estamos mamados que nos quiten obras prioritarias, fundamentales para nuestro desarrollo. No vamos a pagar impuestos porque pedimos la independencia. ¿Por qué pagamos impuestos para que el gobierno nacional nos los administre?, si no, devuélvanos los impuestos que nosotros invertimos en el presupuesto nacional. Nosotros también merecemos obras. Se han llevado miles de galones de petróleo y qué ha pasado. Las toneladas de oro que se han llevado de Nariño, caso Barbacoas y qué ha pasado. Nuestra riqueza se la han llevado a donde el gobierno de Bogotá tiene el cariño regional con sus amigos», puntualizó Javier Tato Álvarez.
TNN@
El video donde aparece Alexandra Alzate, apartando de su cara al Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, que quiso con un beso en la mejilla consolar su dolor por el asesinato del policía Jorge Eliecer, fue motivo de comentarios preocupantes por parte de los congresistas que lo vieron pero se negaron hacerlos públicos en TNN@
TNN@
“El alcance de este programa es de vital importancia. Que bueno es ver a un ciudadano que nunca ha tenido nada con una dotación de techo, y que a partir de ahí pueda mejorar las condiciones de su familia”.
*** Representante a la Cámara por Bogotá, Telésforo Pedraza Ortega, anunció que apoya y respalda el proyecto Tren de Cercanías para mejorar la movilidad entre la capital de la República y los municipios vecinos. «Es una transformación de movilidad que beneficiará a miles de ciudadanos y una opción para el futuro de la ciudad», explicó Pedraza Ortega.
**** «La Misión para la Transformación del Campo no es otra cosa que una gran una iniciativa liderada por Gobierno Nacional en cabeza del Departamento Nacional de Planeación, a través de la cual se definen los lineamientos de política pública para contar con un amplio portafolio de políticas e instrumentos con el objetivo de tomar las mejores decisiones de inversión pública para el desarrollo rural y agropecuario en los próximos 20 años”, comentó el senador Jimmy Chamorro Cruz.
**** Senador Jorge Hernando Pedraza promueve proyecto de Ley para darle cobertura en salud en caso de accidente de tránsito a las personas y mascotas. «Debe existir cobertura plena inclusión en el régimen general», explicó el senador Conservador
**** Senador Ángel Custodio Cabrera Báez respalda la ponencia para obligar instalar cámaras de seguridad en los vehículos taxi que prestan servicio público de transporte terrestre automotor individual de pasajeros. «Se deben instalar de tal forma que quede registro de todos los ocupantes del vehículo taxi y tendrán que contar con un sistema que permita, como mínimo, el almacenamiento del video por quince días y disponer de algún sistema de comunicación con las autoridades competentes», explicó Custodio.
*** Dentro del análisis trimestral del comportamiento del sector automotor en Colombia, la Asociación Colombiana de Vehículos Automotores conformada por importadoras, comercializadoras y fabricantes, reiteró que los resultados en ventas están dentro de sus proyecciones iniciales.
Gracias a los esfuerzos de las marcas que buscan dinamizar el sector con lanzamientos, planes atractivos de financiación y fortalecimiento del servicio postventa, las proyecciones en ventas para el 2016 se mantienen en 260 mil unidades.
“Debido a diferentes factores que han venido modificando nuestra economía como el precio del dólar, la disminución del consumo privado y las barreras comerciales que se presentan en algunos segmentos del mercado, el sector se ha puesto en la tarea de impulsar y potenciar su actividad económica. Se estima que éste aporta más de 52 billones a la economía nacional”, explicó Oliverio Enrique García Basurto, Presidente de ANDEMOS.
*** Luego de que la ONU instara a Colombia a apartar los niños y niñas de espectáculos taurinos, los miembros de la Bancada Animalista del Congreso presentaron proyecto de Ley para excluir a los menores de edad en espectáculos taurinos.
“Existen muchos estudios científicos que determinan que todas las formas de violencia están interrelacionadas, por lo que es evidente que cuando los niños son expuestos a la violencia de las corridas de toros y espectáculos conexos se naturalizan en la misma y manifiestan comportamientos similares”, recordó senador Guillermo García Realpe.
**** Presidente del Senado, Luis Fernando Velasco, consiguió que 40 alcaldes y secretarios de Hacienda de municipos provincia de Cauca se capacitaran temas del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales FONPET, dictada por representantes del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
**** Crear una gerencia estratégica para garantizar el estricto cumplimiento del fallo de la Corte Constitucional que prohíbe la explotación minera en los páramos del país, pidió al gobierno nacional el Director Ejecutivo de la Región Central, Carlos Córdoba Martínez.
**** Senador Guillermo Santos Marín , radicó junto a la Superintendente de Servicios Públicos, Patricia Duque Cruz, Proyecto de Ley para establecer las contribuciones especiales en favor de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, CREG; Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, CRA, y de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, SSPD.
*** El 6 de mayo la Corporación Instituto Colombiano de Cualificación Empresarial, dictará charla gratuita sobre “La importancia de los planes escolares de gestión del riesgo”, dirigida exclusivamente a los coordinadores y rectores de instituciones educativas.
“El objetivo de esta capacitación es sensibilizar a esta población sobre la corresponsabilidad que tiene el establecimiento educativo sobre la prevención y preparación de la comunidad educativa ante eventuales emergencias dentro de un plantel educativo”, explicó Claudia Milena Manjarrez, Directora Ejecutiva CICCE.
*** El jueves los Campesinos de Colombia compartirán lecciones de construcción de paz territorial y contarán al país las experiencias y lecciones de transformación en el campo durante el evento Colombia Está Aquí. Paz y mejores ecosistemas son el resultado.
*** La Comisión Sexta aprobó el informe de ponencia del proyecto de Ley que establece como obligatorio el concepto previo para la instalación, puesta en operación y cobro de multas con los mecanismos de foto multas y otros medio tecnológicos en Colombia.
“La idea es establecer unos estudios previos para que estas herramientas tecnológicas sean de un buen uso, prevenir accidentes y respetar las normas de tránsito. Hoy como se está manejando, afecta el bolsillo de los colombianos y se cometen abusos donde nadie controla y regula”, explicó el ponente senador Mauricio Aguilar.
*** El Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, abrió la licitación para construir el tercer carril, en cada sentido, sobre la vía Bogotá-Girardot, que será ejecutado por medio de Asociación Público Privada de Iniciativa Privada, APP-IP.
“Es el corredor vial por el que más se moviliza carga y pasajeros en todo el país. Son cinco los consorcios que compiten por la ejecución de esta APP de Iniciativa Privada que nos propuso el consorcio Infraestructura Concesionada. Como surgieron otras cuatro propuestas, la ANI abrió la licitación para adjudicar la concesión a quien presente la mejor oferta económica y técnica para el desarrollo de esta iniciativa vial”, contó Vargas Lleras.
**** Consejo Nacional de Política Económica y Social aprobó la nueva política de Seguridad Digital para el país, convirtiendo a Colombia en el primer país de Latinoamérica y séptimo en el mundo, en incorporar plenamente las recomendaciones y las mejores prácticas internacionales en gestión de riesgos de seguridad digital emitidas recientemente por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.
**** Para contribuir con la formación académica en pregrado, especialización y maestría de servidores públicos en carrera administrativa, con desempeño sobresaliente, Función Pública y la Escuela Superior de Administración Pública, Esap, abrieron convocatorias académicas a nivel nacional y territorial que consta de 346 becas de estudio en temas de administración pública.
**** Representante a la Cámara, Carlos Eduardo Guevara, informó que los nuevos estudios del Metro para Bogotá y dar inicio a la licitación de la primera línea ascenderían a 33 mil millones de pesos, que son adicionales a los 135 mil millones que se han invertido desde 2008 en más estudios.
Explicó que para obtener los recursos que aportará el Gobierno Nacional, 9.65 billones de pesos, el Distrito deberá cumplir 10 requisitos exigidos y con la nueva propuesta planteada por el Distrito habría que empezar de nuevo lo cual ocasionaría más retrasos en dicha estructuración.
Recordó que la anterior administración tardó dos años en cumplir la mayoría de los requisitos.
*** Cuatro grupos de investigación de las provincias de Córdoba, Santander y casanare fueron seleccionados por Colciencias para representar a Colombia en la Primera Feria y Encuentro Internacional de Avances, Desarrollos y Experiencias Significativas en Ciencia, Tecnología e Innovación, en el marco de la Unión de Naciones Suramericanas que se realiza en Manizales.
*** Con base en información del investigador Carlos Carrillo que publicó en el blog Al Garete un artículo titulado “Las puertas giratorias de Peñalosa, en el que despliega una serie de documentos que vinculan al alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, con las fundaciones ITDP (Institute for Transportation and Development Policy), EMBARQ y “WRI-EMBARQ, y con quien el gobernante local acaba de firmar memorando de entendimiento que deja buena parte del futuro de la movilidad de la capital suramericana en manos de otra fundación patrocinada por Volvo y defensora de construir transmilenios en lugar de metros, representante a la Cámara, Germán Navas Talero, envió al Procurador General de la Nación, Alejandro Ordoñez Maldonado, queja disciplinaria en la cual le solicita adelantar las investigaciones pertinentes y “establecer las responsabilidades a que haya lugar”.
TNN@
Noticia en desarrollo…
Lea, ministro acudió a prostitutas
Lea, tener cónyuge alivia a enfermos
Como una vergüenza fue calificada la defensa que hizo de la gestión del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar la directora Cristina Plazas Michelsen con la protección de los niños más pobres y las madres comunitarias, durante el debate que promovió el vicepresidente del Senado, Alexander López Maya, que le llamó la atención por la pobre alimentación hacia los menores.
Foto mostrada en Senado por Alexander López Maya
Las bancadas políticas no podían creer que el ICBF en lugar de impedir la muerte de veintena de menores solo en provincia caribeña La Guajira con programas de atención alimentaria adecuada, Cristina reemplace la buena nutrición con celulares.
Mientras intervenía ‘vice’ López Maya y el senador MAIS, Luis Evelis Andrade Casamá, Cristina Plazas chateaba captaron los dispositivos electrónicos de los periodistas en la llamada pecera del Senado
«Los niños de Colombia desnutridos no necesitan celulares. Doctora Cristina requieren es una buena atención alimentaria», dijo López Maya respaldado por las bancadas legislativas.
Quizá la más vehemente con Cristina fue la senadora Claudia López. «No sea terca, no sea terca, no sea terca. Resuelva el problema de las madres comunitarias. Págueles o pensionalas», dijo la congresista del Partido Verde que criticó la posición de algunos parlamentarios de salir a apoyarlas pensando en votos.
El presidente del Senado, Luis Fernando Velasco, paró en seco a Cristina cuando intentó increpar al senador Segundo Senén Niño Avendaño quien repitió varias veces que «mintió, mintió, mintió» la mujer ICBF con las cifras que presentó en la corporación legislativa.
El debate de Alexander tuvo efecto colateral al interior de la bancada del vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, Cambio Radical. Al menos con el tema del ICBF, se fracturó.
Cristina debe renunciar porque le quedó grande el ICBF, dijeron en el Senado
Hubo cosecha de mujeres contra el senador Germán Varón Cotrino quien trató de salir en defensa de Cristina. Daira Galvis y Rosmery Martínez se fueron lanza en ristre contra el exsecretario de Corabastos y la directora del ICBF. «El instituto de Bienestar Familiar le quedó grande a Cristina Plazas», gritó varias veces Rosmery y pidió echar a los asesores porque son una vergüenza.
Cristina bosteza y acicala la cabellera larga en la plenaria del Senado durante el debate al ICBF por la mal nutrición de los niños de Colombia y la desatención a las madres comunitarias
Daira criticó que supermercado Carulla trata de reducir las obligaciones tributarias solicitando a los clientes la donación de monedas en los vueltos por las compras con el pretexto de atender a través de fundaciones a los menores de escasos recursos económicos.
Cristina intentó interrumpir ésta vez la intervención del ‘vice’ López. «Cristina con vehemencia le exijo que respete al Senado», dijo nuevamente pero con tono alto el presidente de la corporación.
Cristina a la izquierda de vestido azul intenta interrumpir al promotor del debate pero LFV le dijo ‘por qué no se calla, respete al Senado’.
La conclusión en el debate es que la directora del ICBF no convenció al Senado, mientras los congresistas de todas las bancadas ovacionaron a López Maya por promover el debate.
TNN@
Como lo anticipó en marzo Periodismo Político Puro, fracasó la moción de censura contra el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría.
Mauricio sin inmutarse observa que el sistema digital del Senado en la pantalla niega 64-24 la destitución.
El resultado atornilló a Cárdenas Santamaría como el superministro que el Presidente Juan Manuel Santos no cambiará en el inminente ajuste del gabinete, y solo lo hara en marzo de 2017 cuando lo despache a armar la bancada legislativa 2018-2022 para defender su obra de gobierno que hoy en buena imagen raya la línea de apenas el 10 por ciento. El resto es negativa.
Sin el Colombiano James Real Madrid apabulló 3-0 con tripleta de Cristiano Ronaldo al alemán Wolfsburgo y se clasificó para la siguiente ronda de la Champions
Hoy el dólar estadounidense frente al peso colombiano promedió $3.036,45.
Fondo Monetario Internacional proyectó que en 2016 Colombia crecerá 2.5%, en 2017 repuntará hasta 3%. América Latina está en recesión: FMI
El martes los conservadores virtualmente ingresaron a la Unidad Nacional y quedaron a un paso de armar la cuarteta, además, con los partidos U-Liberal-Cambio Radical.
El presidente del partido, David Barguil, que se prepara para ser papá antes de terminar 2016, no asistió a la cita presidencial y quedó en una situación muy incomoda porque la mayoría de la bancada parlamentaria no le obedece, inclusive, su ‘madrina’ política, Nora García Burgos, a la izquierda de la foto junto al líder Conservador gobiernista, Efraín Cepeda Sarabia.
TNN@
Por fín después de varias publicaciones TNN@, el martes Senado integró la Comisión Instructora que estudiará el informe de la Cámara de Representantes en relación con el expediente que le abrió al magistrado de la Corte Constitucional, Jorge Pretelt, por el supuesto cobro de quinientos millones de pesos para ‘cuadrar’ el trámite de una tutela en favor de empresa petrolera.
Como lo publicó Nos Leen y Nos Creen en 2015, está ganando el pulso a quienes lo quieren ver por fuera de la corporación luego que la célula legislativa fuera conformada aparentemente en su favor: cuatro de los siete senadores votarían por archivar el impeachment de la Cámara Baja con un informe al pleno del Senado.
Son varios los motivos: la interpretación de equilibrio de Poderes, los terminos administrativos, jurídicos, penales, legislativos y competencia para resolver la queja contra magistrado ante la Comisión de Acusación que fenece.
Pretelt termina su periodo en marzo de 2017. Por tal razón en diciembre próximo el Senado elegirá a los magistrados que cumplieron el periodo de 8 años. Son cuatro.
En esas condiciones, el debate se prolongaría más allá de los dos meses con una comisión que le favorecería 4-3.
La integran José Obdulio Gaviria, Paloma Valencia, Alfredo Ramos y Juan Manuel Corzo (4); Roosvelt Rodríguez, Guillermo Santos, Jorge Prieto.
Pretelt el miércoles tuitió que «demostraré ante la comisión y el Senado que jamás le he solicitado ni recibido dinero a nadie» y las fuentes de Nos Leen y Nos Creen en el Palacio de Justicia recordaron que el magistrado investigado renunciará al cargo si antes de marzo el Senado lo absuelve.
TNN@
Como lo publicó en 2015 Nos Leen y Nos Creen, en mayo periódico EL ESPECTADOR se convertiría en semanario, confirmaron fuentes creíbles de ésta página digital.
«Cuando asumí la dirección de EL ESPECTADOR ya estaba ‘enterrado'», admitió en marzo a Periodismo Político Puro, Carlos Lleras de la Fuente, tio del Vicepresidente de Colombia, Germán ‘Gianni Infantino’ Vargas Lleras.
El informativo de corte Liberal fundado en Medellín hace 128 años, tuvo su grandeza con la familia Cano pero se derrumbó luego de denunciar en los años 80 los famosos autopréstamos del Grupo GranColombiano liderado por Jaime Michelsen Uribe, abuelo de la directora del ICBF, Cristina Plazas, y Felix Correa. Ambos terminaron en prisión.
Si como semanario EL ESPECTADOR sigue generando millonarias pérdidas al Grupo Santo Domingo, en 2017 podría desaparecer en físico y quedar reducido a portal.
TNN@
Científicos estadounidenses llegaron a la conclusión que tener cónyuge aumenta la posibilidad de supervivencia en los pacientes con cáncer, informó periódico The Washington Post
Los investigadores analizaron los historiales clínicos de 393.000 hombres y 389.000 mujeres residentes en California a los que entre 2000 y 2009 se les diagnosticó cáncer invasivo.
Posteriormente los datos fueron clasificados por criterios como los ingresos, la raza, el tipo de seguro médico que pueden permitirse pagar y otros factores. El patrón común fue que los pacientes con cáncer solteros sufrían tasas de mortalidad más altas que sus contrapartes casadas.
Se observó que el impacto fue mayor en los hombres que en las mujeres y también variaba según la etnia. Los varones solteros blancos no hispanos demostraron los peores resultados al tener una tasa de mortalidad un 24% más alta que los solteros.
Como se desprende del estudio, el efecto positivo del matrimonio puede atribuirse al cariño que los cónyuges se prodigan mutuamente y a la mayor estabilidad financiera de la que suelen disfrutar las personas casadas.
Otro factor que influyó en las tasas de mortalidad fue el lugar de nacimiento. Los investigadores descubrieron que las personas solteras nacidas fuera de Estados Unidos mostraban tasas de mortalidad más bajas que los enfermos de cáncer casados. Este fenómeno puede explicarse, según los científicos, por el hecho de que en varias culturas no estadounidenses existen lazos más fuertes fuera del matrimonio. RT
TNN@
Los grandes medios de comunicación británicos se negaron a publicar que el ministro de Cultura, John Whittingdale, pagó a prostituta para que lo atendiera mientras tramita regulación de las escuchas telefónicas.
Mirror, News International, Daily y The Independent sabían del hecho del ministro divorciado desde agosto de 2013 hasta que en febrero de 2014 conoció a la prostituta a través de un portal pero dijo no saber qué trabajo realizaba.
Los medios de prensa indagaron el historial de la prostituta pero se autocensuraron, según BBC Mundo.
John acabó con la relación cuando uno de los medios le informó que la mujer a la cual atendía tenía como oficio la prostitución, mientras la ministra de Cultura en la sombra, María Eagle, de la bancada laborista, pidió la renuncia porque lo hizo vulnerable para tomar decisiones.
El ministro conservador es un hombre soltero que tiene derecho a vida privada, citó comunicado del speaker del premier inglés David Cameron.
Whittingdale es partidario de no intervenir en la regulación de los medios y desinstitucionalizar la BBC.
TNN@
La Sección Cuarta del Consejo Estado reportó el miércoles a Periodismo Político Puro que amparó el derecho fundamental al debido proceso del Congreso de la República y de sus miembros y dejó sin efectos la sentencia que le obligaba a pagar una indemnización a la empresa Goodyear de Colombia S.A., por una ley declarada inexequible.
La Sentencia revocada fue proferida el 26 de marzo de 2014 por la Sección Tercera, Subsección C, de la misma Corporación, mediante la cual se declaró la responsabilidad patrimonial extracontractual del legislador, por incurrir en falla del servicio luego de la expedición de los artículos 56 y 57 de la Ley 633 de 2000, que creó la Tasa Especial por Servicios Aduaneros (TESA) y que debía ser pagada por la empresa privada.
Coolpix TNN@
La falla del servicio en la actividad legislativa, según la Sección Tercera, consistió en que la Corte Constitucional, por conducto de la Sentencia C-992 de 2001, declaró inexequibles los mencionados artículos de la Ley 633 de 2000, por tanto, Goodyear de Colombia S.A. no debió pagar dicha tasa, pues las normas creadoras del tributo nacieron viciadas de inconstitucionalidad.
Por su parte, la Sección Cuarta, en la sentencia de tutela, precisó que la condena impuesta al Congreso de la República por la supuesta causación de un daño antijurídico a Goodyear de Colombia S.A resultó violatoria del derecho al debido proceso del legislador y desconoció el mandato de los artículos 90 de la Constitución Política y 45 de la Ley Estatutaria de la Administración de Justicia, porque no es posible predicar responsabilidad alguna del Congreso de la República por los pagos de la TESA que hizo Goodyear de Colombia S.A., durante el lapso comprendido entre la expedición de la ley y la declaratoria de inexequibilidad.
El fallo de tutela también explicó que cuando se declara inexequible una norma de carácter tributario, el contribuyente debe ser quien solicite a la administración tributaria la devolución de lo que pagó, con fundamento en la norma retirada del ordenamiento y, si es del caso, luego puede acudir a la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo para ejercer el control judicial sobre el acto que niega la devolución.
Esta página digital recuerda que el monto de la indennización superaba los mil millones de pesos.
TNN@
El martes a las 13:30 horas de Colombia jugarán partido revancha Champions UEFA Real Madrid y Wolfsburgo. Brasileño Casimiro iniciaría en lugar del colombiano James Rodríguez. Se verá por televisión
Solo hasta el viernes pleno Cámara Representantes votará impeachment contra Presidente Brasil Dilma Rousseff , que abriría el camino en el Senado proceso para destituirla del cargo
Patricia Cárdenas, exembajadora en Brasil, leen en México TNN@
El lunes a los 81 años de edad falleció narrador deportivo y exsenador, chocoano Edgar Perea, en una clínica del norte de Bogotá luego de presentar las últimas semanas de marzo graves problemas respiratorios y renales en Barranquilla que llevaron a los médicos y familiares trasladarlo a la Fundación Santa Fe de la capital colombiana en donde presentó convulsiones.
Su cuerpo será velado en Bogotá y luego cremado en la capital de la provincia Caribe, Atlántico.
Chicos y grandes de cuatro generaciones en Colombia y el exterior vibraron con la potente voz del negro Perea narrando principalmente fútbol y béisbol pero sobre todo por el campeón Junior de Barranquilla ‘su papá’ y la selección nacional.
El martes la Plenaria del Senado rendirá minuto de silencio en memoria del polémico, odiado, admirado, problemático, presumido pero con una inmensa hinchada de aficionados que lo eligió senador en 1998 con el aval del Partido Liberal y apoyando la candidatura presidencial del exministro Horacio Serpa Uribe.
No duro mucho su polémico discurso en el legislativo. El Consejo de Estado le quitó la credencial luego que comprobó que en el ejercicio del cargo público se puso a narrar partidos de fútbol.
Sin embargo, una acción de tutela fallada en su favor por la Corte Constitucional, restituyó los derechos a ser elegido en las urnas.
En 2008 fue nombrado embajador de Colombia en Sudáfrica y de regreso al país tres años después, se vinculó nuevamente a lo que le gustaba: la narración deportiva en radio y televisión, luego de fracasar en su intento de llegar a la alcaldía de curramba la bella, Barranquilla.
Perea siempre negó aceptar que estaba enfermo. «Muchas gracias a todos mis seguidores por estar pendiente de mi salud y recuperación ya de regreso en casa Sigan Siendo Felices. Agradezco a todos su preocupación ante la avalancha de falsas noticias sobre mi salud, estoy muy bien gracias a Dios», fueron las últimas notas que publicó.
Otro gran narrador deportivo contemporáneo de Perea, Humberto Salcedo Jr. se encuentra solo y abandonado por sus amigos en un centro geriátrico en delicado estado de salud, escribió Edgar Hozzman.
«Fue un buen narrador. Lamento el fallecimiento de Edgar. Paz en su tumba», dijo por celular a Nos Leen y Nos Creen desde Barranquilla la noche del lunes el exministro de Estado, Fuad Char Abdala.
El presidente del Congreso colombiano, Luis Fernando Velasco Chávez, anunció minuto de silencio el martes en la plenaria de la corporación.
«Murió una voz que llegando del Chocó se ganó el cariño de Barranquilla y desde esa ciudad se convirtió en el narrador por definición de las alegrías deportivas colombianas. Una rosa en la tumba del campeón y un minuto de silencio en la plenaria por el exenador que nos deja», escribió Velasco Chávez en los circuitos internacional TNN@.
La magistrada del Consejo Nacional Electoral, Yolima Carrillo, por esta página digital recordó a Perea como «un hombre eterno para la Costa caribe y especialmente para el Junior de Barranquilla. Con él los costeños aprendimos a bajar el volumen al TV y escuchar su inigualable narración deportiva. Polifacético y polémico, pero siempre único. Su voz su estilo conquistó Colombia y se exportó al mundo».
El senador Efraín Cepeda Sarabia lo recordó como el «narrador de la patria por su inigualable forma de convocar a los aficionados al deporte para apoyar al campeón Junior y a la selección Colombia, jugara donde jugara. Paz en la tumba de Edgar Perea y mis sentimientos de solidaridad para su familia y todos sus colegas del periodismo deportivo».
Por su parte el alcalde de Barranquilla, Alex Char, tuitió: «Desde el cielo sonriente, nos ordena el campeón: «Sigan siendo felices, Edgar les dice». Barranquilla te agradece hoy y siempre».
Mucho antes de morir, el negro Perea había escrito: «Gracias Alex Char por tu magnifico gobierno para mi gente Barranquillera».
Telemedellín
«Presento las condolencias a la familia de Edgar Perea. Fue un buen locutor y comentarista. Recuerdo que me acompañó en varias competencias en Europa. También mi pésame a todos los periodistas deportivos», comentó la noche del lunes en Noticias de Colombia para el Mundo bicampeón internacional de ciclismo, Martín Emilio Cochise Rodríguez quien el jueves cumplirá 74 años de nacido en Medellín todavía en bicicleta pedaleando todos los días más de 70 kilómetros.
Huffington Post recibe TNN@
El exPresidente de la República Álvaro Uribe Vélez y el periodista Daniel Coronell Castañeda se trenzaron en un nuevo capítulo del agarrón que por años sostienen por twitter y columnas de oponión.
En la reciente edición de publicaciones Semana, Coronell Castañeda 51 años de nacido en Bogotá, citó que «Cada vez que alguien se atreve a explorar el pasado del doctor Álvaro Uribe o de los suyos es inmediatamente criminalizado por él y por sus devotos. En Colombia, está prohibido decir, entre muchas cosas, que el padre de Álvaro Uribe era parte del círculo íntimo del clan Ochoa. Que don Alberto Uribe Sierra actuó como rejoneador para la fundación Medellín sin Tugurios de Pablo Escobar y que existen fotos suyas en esa faena. Que el libro de Fabio Ochoa, el patriarca del clan, abunda en elogios a Alberto Uribe Sierra y que habla de su hijo Alvarito como futuro presidente de Colombia. ¡Que visión la de don Fabio!».
El senador Uribe Vélez 63 años, ripostó con una columna de Periodismo Sin Fronteras en donde cita los supuestos negocios de Daniel con la mafia del narcotráfico a través del extraditado a los Estados Unidos exsargento de la policía caucano, Justo Pastor Perafán, el intento de ‘robar a la nación’ e inclinación homosexual.
Extracto tomado del libro “Perafán, biografía no autorizada del capo del Cartel de Bogotá”
Lo cierto es que el señor Daniel Coronell seguirá llenando páginas y páginas debido a sus escandalosas relaciones con la mafia narcotraficante de Colombia.
Un antiguo amigo suyo asegura: “No contento con las suculentas ganancias que ha obtenido de sus negocios que, hay que recordarlo, ha tenido en complicidad con mafiosos, también decidió un buen día que podía estafar a los colombianos para sumar miles de millones de pesos a su inmensa fortuna personal..”
De su relación con Perafán se puede decir que si bien es cierto que Justo Pastor, ‘el panadero’ no figuró de manera directa entre los socios de Daniel Coronell, no menos cierto es que el narcotraficante tenía testaferros en la sociedad con Coronell (eso lo asegura uno de sus testaferros, cuyo testimonio plasmamos aquí) y que por ello en la licitación ante la Comisión Nacional de Televisión, Perafán prestó sus equipos al periodista Coronell para que hiciera el programa piloto.
Aunque Ramiro Bejarano, alias “Dasman”, abogado del periodista para varios menesteres, ha asegurado que la empresa de Perafán (Imagen y Sonido) prestó sus servicios a diferentes entidades, lo hizo con contratos, cobrando dinero por sus servicios, en el caso de Daniel Coronell, Perafán hizo el préstamo de sus equipos sin cobrar un solo centavo. La explicación puede hallarse sencillamente: Los equipos del narcotraficante fueron utilizados para otro de sus negocios, el noticiero de televisión que tanto necesitaba para manipular a la opinión a favor suyo.
Como todo negocio de mafiosos, tan pronto le concedieron el contrato a la sociedad NTC, Perafán fue extraditado y Coronell y sus otros socios empezaron a incumplir con los pagos mensuales a la Comisión Nacional de Televisión por la concesión del espacio. La concesión inició en 1997.
Entre 2001 y 2002, Coronell ideó una jugada para salirse con la suya y no pagarle a la CNTV. Como la deuda ascendía a más de 2mil millones de pesos, Coronell y sus socios entregaron un material “valioso” en dación de pago a la CNTV. Ese ‘valiosísimo’ material consistía en unas cajas llenas de cassettes viejos de video con emisiones antiguas del noticiero NTC, una serie incompleta de “El Caballero de Rauzán”, unos capítulos de “El show de Félix” (no el Gato Félix, sino un programa de su amigo Félix de Bedout, quien según ‘el negro Martínez’ anda cogido de la mano con muchachitos en Taganga), y otros programas de quinta categoría.
En resumen, con un material que no pasaba de ser física basura audiovisual, pero que fue avaluado por sus amigos en la CNTV como si costara oro, Daniel Coronell y sus socios robaron al país.
¿Qué hizo la justicia? Nada. Por este atraco, Daniel Coronell y sus socios de la mafia fueron premiados con otra nueva licitación. En el 2004, asociados con Colombiana de Televisión, le regalaron otros diez años para hacer negocios con el 25% del Canal Uno.
Lo que resulta sorprendente es que una empresa hecha con dineros de la mafia, NTC, ahora cuenta con la cuarta parte de la programación del principal canal público de televisión, donde puso su noticiero con el nombre lavado y activo de “Noticias UNO, La red Independiente”.
Pensando que con la Comisión Nacional de Televisión tenían su gallinita de los huevos de oro, Daniel Coronell y Félix de Bedout, los principales socios de la programadora Nacional de Televisión y Comunicaciones S.A, que hace Noticias Uno, utilizaron su noticiero para desprestigiar al recién electo comisionado Fernando Álvarez, quien había vencido a su ficha en la CNTV, Javier Ayala (amigo y cómplice de Coronell, como ya vimos), a la postre Director de la Comisión Nacional de Televisión.
Daniel Coronell y Félix de Bedout quisieron, además de los dos mil millones de pesos robados a la nación, alzarse con la friolera de cerca de doce mil millones de pesos ($11.567.684.661, para ser exactos). Y para eso contaban con los buenos oficios de Ayala, hasta que se les atravesó el nombramiento de Álvarez.
Ramiro Bejarano, el director del DAS durante la época del gobierno de Ernesto Samper y el Cartel de Cali, se convirtió en apoderado de Coronell y Bedout, y el 30 de junio de 2004 interpuso una demanda arbitral contra la CNTV, ante la Cámara de Comercio de Bogotá. El argumento de Bejarano fue que las deficiencias técnicas en la señal de la televisión pública y el incumplimiento de la Comisión Nacional de televisión en los reajustes de las tarifas impidieron el desarrollo económico de la empresa NTC. En otras palabras, Ramiro Bejarano alegó que, por culpa de la CNTV, la empresa NTC no había podido desarrollar un nivel adecuado de audiencia porque no estaban en las mismas condiciones de juego que los canales privados RCN y Caracol.
Como aún Javier Ayala no había sido reemplazado, y seguía como Director de la CNTV, Daniel Coronell lo llamó y le propuso el “torcido”; le dijo que nombraran, de común acuerdo y sin el acostumbrado sorteo, los árbitros para dirimir el conflicto. Así, Javier Ayala, y Jorge Acosta Vallejo, gerente de NTC, le enviaron una carta a Rafael Bernal Gutiérrez, Director del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá, donde le daban los nombres de quienes fallarían la multimillonaria demanda contra el Estado. Es decir, un par de amigotes –uno representando el Estado y el otro demandándolo- nombraron los jueces para que fallaran.
El resultado sería obvio. Es legítimo preguntarse si a Ayala le prometieron algo de esa multimillonaria suma. Los árbitros consensuados eran Jaime Castro Castro, Ricardo Hoyos Duque y Consuelo Sarria Olcos.
Entonces, todo parecía favorecer a los señores Coronell, Bedout y sus socios de NTC. Coronell logró que se nombrara como perito a Aldo Buenahora Santos, socio suyo en la empresa Microexpress S.A.
Teniendo a los árbitros a su favor, al perito y a los Comisionados Javier Ayala y Darío Montenegro, también socio suyo en la empresa Punta de Lanza y Compañía Limitada y antiguo empleado de Coronell en NTC, el asalto a las arcas públicas parecía un hecho.
El escándalo estalló. El Comisionado Darío Montenegro nunca se declaró impedido para conocer del caso del noticiero de Daniel Coronell, a pesar de que fue su empleado y socio en la empresa. Entonces, Montenegro fue seriamente cuestionado en un informe de la Contraloría General de la República por estas gravísimas irregularidades cuyo fin podía adivinarse: beneficiar al patrón Daniel Coronell Castañeda.
Para colmo el amigo de Coronell y director de la Comisión Nacional de Televisión, Javier Ayala, nombró como abogado del ente estatal a otra ficha de Daniel: Mario A. Méndez, lo que significaba que la parte del Estado tenía un clarísimo aliado de la contraparte.
Un testigo de este caso nos dice: “En cualquier país del mundo, esto hubiera ocasionado cárcel a los implicados en el contubernio que pretendía timar a la Nación por casi 12mil millones de pesos. Pero como éste no es cualquier país del mundo, sino uno donde la mafia acostumbra a ganar, Daniel Coronell Castañeda, junto a sus socios Félix de Bedout Molina y Liliana Paola Zabaraín Pereira, tuvieron la suerte de ganar. Al menos en algo. Para evitarles problemas, la decisión del Tribunal de Arbitramento fue darle la razón a Coronell y sus socios. Pero, para infortunio de ellos, por una cifra mucho menor…”
Según del auto del 5 de junio de 2006 proferido en el trámite arbitral en referencia, se condenó a la Comisión Nacional de Televisión a pagarle a “NTC NACIONAL DE TELEVISION y COMUNICACIONES S.A. NTC S.A., la suma, que actualizada a abrir 30 de 2006 equivalente a DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE MILLONES TREINTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y NUEVE PESOS ($277.032.479.00.
¿Cómo se pagó esa suma?
Miembros del departamento Jurídico de la CNTV determinaron que sería justo regresarle el material que Coronell había dejado allí para pagar su deuda con la Comisión, y que amigos del periodista había avaluado en $1.472.111.894.
Así, “valiosísimas” joyas de la televisión colombiana, como “Félix Noche”, “Reportaje al misterio”, “En la Mira”, “Protagonistas”, “Doctor Enigma” y varios capítulos viejos del Noticiero NTC (Hoy Noticias UNO), regresó a las manos de su artífice, Daniel Coronell Castañeda.
El balance, entonces, fue el siguiente: Ni Daniel ni sus socios recibirán esos 12 mil millones, pero no regresarían esos 2mil millones de años anteriores
El caso de Coronell, la CNTV y Fernando Álvarez, originó un artículo de Fernando Álvarez, publicado el 19 de diciembre de 2013, en el portal KienyKe.
Almirante Henry Blain, Jefe Estado Conjunto Ejército Colombia, lee TNN@
Marina Real Británica entrena la tripulación de sus siete submarinos de ataque para enviarlos bajo los hielos eternos del Ártico y los rompan al subir a la superficie en busca de máquinas enemigas y ‘asesinarlas’, publicó el diario de Londres The Sunday Times.
El oficial comandante, Jimmy Moreland, y el teniente, Sam Harris, fueron enviados a entrenar en el Campo sobre Hielo ‘Sargo’ de la Marina de EE.UU. a casi 300 cientos kilómetros al norte de Alaska, informó el portal Navy News.
Lt Cdr Moreland (HMS Astute) and Lt Harris (HMS Trenchant) are looking into the equipment, training and procedures needed to allow the Royal Navy’s hunter-killer boats – Trafalgar and Astute-class boats to safely return under the ice.
El barco de clase Los Angeles se levantó a través de una capa de hielo gruesa como para informar de su tránsito seguro a través del estrecho de Bering y de volver a fijar la posición del barco por el GPS antes de continuar al Camp Sargo el ICEX (Ejercicio de hielo) 2016.
«Fue muy interesante que se cumplan por la tripulación del campamento que estaban armados con motosierras y piquetas para limpiar el hielo de las escotillas que nos permita bajar del barco! «dijo el teniente Harris a Navy News.
HMS Vanguardia Royal Navy
Un juego del gato y el ratón entre los Estados Unidos, el Reino Unido y los submarinos soviéticos bajo el hielo ártico fue una característica de la Guerra Fría durante la década de 1980, recordó el fin de semana diario británico The Sunday Times.
TNN@
Twitter Alejandro Char alcalde de Barranquilla: «Nuestro #JuniorClubSA y su afición fueron mucho más grandes que el mal arbitraje. ¡Basta de injusticias!». El equipo tiburón empató el sábado 3-3 con Nacional de Medellín por la liga colombiana de fútbol
Como lo han reportado a comienzos de 2016 corresposnales TNN@ en Caracas, el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, abre cada vez más la puerta del Palacio Miraflores para renunciar debido a la pobreza casi que absoluta en que tiene al país rico en petróleo.
El domingo diario español ABC confirmó que «agencias gubernamentales de Estados Unidos saben de las conversaciones abiertas entre Maduro y el presidente cubano, Raúl Castro, y así lo han trasladado a algunos miembros de la comisión de Exteriores del Senado estadounidense, según ha podido saber ABC.
Durante del Papa Francisco a Cuba, Castro prefirió indicar al secretario de Estado vaticano, cardenal Pietro Parolin, que el régimen cubano no se inmiscuye en los asuntos venezolanos, tal como relataría luego en privado el eclesiástico a varias personas. El Vaticano interpretó esas palabras como un deseo de guardar las apariencias, pues es conocida la injerencia cubana en los asuntos de Venezuela, y también como un indicativo de que las negociaciones para una posible acogida de Maduro en otro país se hallaba en estado incipiente».
En el chavismo se la jugarían por el militar retirado Miguel Eduardo Rodríguez Torres para reemplazar a Maduro.
A los sistemas mundiales de Periodismo Político Puro llegó la lista con los nombre de nomenclatura que ostenta el poder en Caracas con billete en cuentas personales en los llamados Panama Papers empezando por Rodríguez Torres, Diosdado Cabello y Cilia Flores, la mujer de Maduro, y casi todo los militares venezolanos que sostienen a Nicolás.
El diario europeo, sin embargo, citó que el plan quedó aplazado pero no descartado.
Coronel (r) Jesús Lorduy, exintegrantes Fuerzas Especiales Ejército Colombia, lee TNN@
Rusia está asustada porque los Estados Unidos aterrizó en Qatar los potentes aviones B-52 con bombas inteligentes, inclusive, nucleares para atacar al terrorista Estado Islámico, confesó el domingo investigador del Instituto de Estudios Orientales de la Academia de Ciencias de Rusia, Vladímir Sótnikov, con base a la información que difundió la emisora de televisión Fox News.
Sostiene que el alcance de los bombarderos estratégicos desplegados en Catar abarca las fronteras rusas y los misiles pueden alcanzar las regiones centrales del país. Al mismo tiempo, añade que la cantidad de las aeronaves no superará a dos o tres.
Sostiene que el alcance de los bombarderos estratégicos desplegados en Catar abarca las fronteras rusas y los misiles pueden alcanzar las regiones centrales del país. Al mismo tiempo, añade que la cantidad de las aeronaves no superará a dos o tres.
«Aquí se chocan los intereses nacionales de EE.UU. y Rusia. Los estadounidenses siguen persiguiendo sus intereses nacionales que consisten en aumentar y no disminuir su presencia en Oriente Medio, ya que es una región estratégica, rica en petróleo. Pese a los altibajos del mercado, los estadounidenses no quisieran gastar sus estratégicas reservas de crudo y preferirían tener bajo control una región petrolífera. Buscan una presencia a largo plazo en esta región», comentó Sótnikov al portal Gazetaru.
El sábado Estados Unidos trasladó los bombarderos estratégicos B-52 desde su base en el estado de Luisiana a la de Al-Udeid en Catar, en el marco de la lucha contra el movimiento yihadista del Estado Islámico.
La intervención de Rusia en Siria contra ISIS terminó en un desastre porque si el Presidente Vladimir Putin pretendía provocar una transición en el gobierno de Damasco para la salida del gobernante Bashar el Assad los efectos fueron los contrarios, según analista Centro Carnegie para Oriente Medio, Jedur Jadur.
Putin cayó en la trampa de Bashar que sin gobierno de unidad nacional y rebeldes armados diferentes al Estado Islámico, estará en el poder más años con un ejército leal recuperando territorio ocupado por terrroristas islámicos luego del bombardeo ruso y la retirada parcial de la aviación de Moscú en Siria.
«Si bien Rusia jugó con inteligencia sus cartas en Damasco, falló en un aspecto que es importante: creer que el Asad está dispuesto a negociar desde una posición segura, en realidad sucedió todo lo contrario», comentó el analista emiratí, Faisal al Yafai.
En esas condiciones hoy nadie es capaz de ordenar a Bashar que abandone el gobierno y a su pueblo alauí, dijo el exembajador estadounidense en Siria, Roberto Ford. «Ni Putin», remachó.
Despite flying only 7 percent of strike missions against ISIS in Iraq and Syria, B-1s dropped nearly 40 percent of all the bombs. In addition to carrying many more bombs than USAF fighter jets, the B-1 could loiter over the battlefield for up to 10 hours at a time. It can fly at supersonic speeds meaning it can be anywhere over Iraq and Syria in minutes, citó la televisora estadounidense Fox News.
Se trata del primer movimiento de los B-52 a Oriente Medio desde el fin de la guerra del Golfo hace 25 años, según Fox News.
Sala de guerra de un Boeing B-52 a 15 kilómetros de altura monitorea el Medio Oriente
Sin embargo, algunos expertos opinan que las aeronaves subsónicas, capaces de portar diferentes tipos de armas, incluido nucleares, a una altura de 15 kilómetros, pueden representar cierto grado de peligro para Rusia.
«Estos bombarderos son de largo alcance, de hecho, se puede bombardear no solo las posiciones de EI, sino los vecinos territorios de Rusia», finalizó Sótnikov.
General (r) Harold Bedoya, excomandante Fuerzas Militares Colombia, lee TNN@
La embajada de Colombia en Venezuela, promueve Invest Bogotá, como destino especial para la inversión, durante evento que contó con la participación de más de 50 representantes de sectores empresariales, industriales, legales y de servicios, entre otros. Anteriormente se presentaron en Venezuela, Invest Cúcuta y Cartagena, respectivamente.
El jefe de la delegación diplomática de Bogotá en Caracas, Ricardo Lozano Forero destacó la potencialidad que representa la capital colombiana como epicentro de negocios, inversión y turismo. En este sentido, resaltó el clima de inversión que hay en Colombia en donde se han realizado más de treinta reformas para mejorar el ámbito de negocios.
En el caso del turismo, explicó el embajador Lozano, su país se ha convertido en el segundo destino para los venezolanos. Actualmente hay más de 42 frecuencias aéreas semanales y aerolíneas como Avior y Venezolana de Aviación que han incursionado con vuelos a Colombia logrando óptimos resultados.
Luis Eladio Pérez Bonilla, exembajador en Venezuela, leen TNN@
Más de 100 periodistas se concentraron el domingo frente a la embajada de los Estados Unidos en Madrid para recordar que se umplen 13 años de la muerte del camarógrafo de televisión, José Cousu alos 37 años de edad.
J. Cousu y al fondo monumento de Sadan Hussei luego derribado por las tropas norteamericanas al ganar la guerra
El 8 de abril de 2003 el periodista Cousu cubría en Bagdad la invasión estadounidense a Irak y resultó muerto junto con tres periodistas más cuando las tropas abrieron fuego contra hotel Palestine.
AP
Cousu mortalmente herido es ingresado a un hospital en Bagdad
David, hermano del camarógrafo fallecido pidió el domingo «dignidad, investigación y justicia» porque su familia no ha sentido «el apoyo de los gobiernos», sino únicamente «desprecio y traición». Asimismo, denuncia que se han modificado leyes, que se han archivado causas y que ha habido reuniones en la Embajada estadounidense a cuenta de este asunto, informó Europa Press.
Roberto Pombo, director periódico EL TIEMPO de Colombia, lee TNN@
El sábado comunicado de los Talibán dieron cuenta que fallaron en matar el secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry, que en visita sorpresa a la capital de Afganistán en apoyo al gobierno de Unidad Nacional del Presidente, Ashraf Ghani, que sin embargo, cuenta con la férrea oposición del equivalente a Primer Ministro (Jefe de Gobierno), Abdulá Abdulá, tras perder las elecciones nacionales.
Reuters Jonathan Ernst Kabul
La televisora CNN Internacional informó que Kerry fue recibido con potentes explosiones rockets en la zona diplomática de Kabul.
«U.S. Secretary of State John Kerry was the intended target of rocket strikes in Afghanistan’s capital Saturday, the Taliban said in a statement claiming responsibility for the attacks. No casualties resulted from the attacks, according to Afghan government spokesman Sediq Sediqqi», CNN.
Noemi Sanín, excanciller Colombia, lee TNN@
Renunció Primer Ministro de Ucrania, Arseni Yatsenyuk, en medio de la crisis políticas en donde los parlamentarios (Rada) dirimen los asuntos a trompadas y es el primer país en el mundo que en cada sesión los golpes van y vienen.
Fernando Panesso, exembajador en Turquía, lee TNN@
El domingo habría segunda vuelta elección presidencial en Perú entre Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski
ExPresidente Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, podría terminar en prisión por el delito de lavado de activos y corrupción
El martes Consejo de Estado no anularía la reelección del Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, y la ponencia que falla declarando ilegal la votación en el Senado que lo mantuvo por otros cuatro años no cuenta con los 14 votos. Es decir, quienes anticipan que ese día se caerá el jefe del Ministerio Público, tendrán que esperar porque seguirá echando discursos un buen tiempo hasta diciembre.
Para la reelección A. Ordóñez Maldonado se hizo cambiar la dentadura/Posó para tablet HP TNN@
Periodismo Político Puro sabe de las fuentes creíbles al más alto nivel que Ordóñez Maldonado próximo a celebrar 61 años de nacido en Bucaramanga, ‘cambió’ la votación.
Foto archivo TNN@ AV
Como si fuera la noche de bodas, Beatríz abrazó a su esposo y le estampó potente beso en el pleno del Senado de la República emocionada porque fue reelegido con 80 votos el 12 de noviembre de 2012 luego que declinara María Mercedes López que sin embargo la premiaron con cinco papeletas y Orlando Gallo Suárez apenas consiguió 2. Seis congresistas votaron en blanco. Ofician como testigos del abrazo Beatriz-Alejandro, los senadores ‘godos’ Efraín Cepeda Sarabia y Eduardo Enríquez Maya, curiosamente a la izquierda de la foto de la mundial TNN@
«El hombre sabe moverse muy bien en las Altas Cortes, tiene el total respaldo de los conservadores, a escondidas del poderoso senador Álvaro Uribe Vélez e impedirá que le quiten el organismo de control disciplinario más sonoro que taladra los oidos de Juan Manuel Santos», comentó a Nos Leen y Nos Creen la fuente sentada en el Palacio de Justicia ‘Alfonso Reyes Echandía’ del centro bogotano con la condición de no citar su nombre.
Esa misma noche también una de las hijas manifestó sus sentimientos por la reelección/archivo TNN@ AV
El miércoles los boletínes de prensa de la Procuraduría General de la Nación seguirán llegando normalito con la noticia que Alejandro confirmó la destitución del alcalde…
En las Altas Cortes, leen TNN@
Volvió a caer el ahorro de energía luego que el viernes registró 2.99%, reportó el Presidente Juan Manuel Santos
Twitter senador Efraín Cepeda Sarabia: «No bajemos la guardia, volvamos otra vez por la senda de más del 5% . ¡Si se puede! Apagar paga!»
En la Casa Amarilla Presidencia de Colombia, leen TNN@
Aunque se le juzga por delitos bancarios, un fiscal de los Estados Unidos investiga al expresidente de la Cámara de Representantes, Republicano Dennis Hastert, por abuso sexual a cuatro menores en los años 60, 70 y 80 cuando era entrenador de educación física en la modalidad lucha libre.
Ya prescibió el delito sexual que sin embargo está relacionado con la violación de leyes bancarias porque accedió a pagar cerca de cuatro millones de dólares a una de sus víctimas hecha ya adulta a cambio del silencio de la relación sexual.
The New York Times.- “Mr. Hastert acknowledges that as a young man, he committed transgressions for which he is profoundly sorry,” Mr. Green said in the statement. “He earnestly apologizes to his former students, family, friends, previous constituents and all others affected by the harm his actions have caused”, declaró a la prensa el abogado del excongresista, Thomas Green.
Dennis, hoy de 74 años, practicó en el vesturio a uno de sus alumnos masaje y luego lo penetró por el ano; durante años abusó sexualmente de otro e hizo toques suaves en la ingle de otro en un hotel, describió el sábado The New York Times.
El congresista aceptó declararse culpable de violar las leyes bancarias y financieras para ocultar los pagos de malas conductas del pasado para silenciar relaciones sexuales que le podría generar seis meses de cárcel o quizá 5 años. Aunque lo podría beneficiar la confesión de la falta para tal vez quedar libre.
Martín Emilio Cochise Rodríguez, bicampeón mundial de ciclismo, lee TNN@
El colombiano James Rodríguez con soberbio golazo al equipo de fútbol Eibar se desquitó el sábado de quienes lo ‘masacraron’ por la risa que expresó al entrar a la cancha del aleman Wolfsburgo por la Copa UEFA Champions League y que Real Madrid perdió 2-0.
James de tiro libre anotó a los cinco minutos del partido el primero de los 4 goles con que los blancos derrotaron por la liga de España al débil Eibar y quedaron a 4 puntos del Barcelona que el sábado volvió a perder esta vez de visitantes contra Real Sociedad.
Atlético de Madrid acaricia el primer lugar al quedar a solo tres puntos del ‘barza’.
En la embajada de los Estados Unidos en Colombia, leen TNN@
Fue prohíbido en los Estados Unidos pero no en el resto del planeta el cuadro de la artista callejera Ilma Gore que puso en venta por un millón quinientos mil dólares pintura al desnudo del candidato Republicano a la nominación presidencial, Donald Trump.
Twitter Ilma Gore: “Make America Great Again” una burla para lo que tiene Donald entre los pantalones que hace campaña por la grandeza de América y, lejos, virtual nominado por los elefantes
“Mi verga es grande”, dijo recientemente Trump en respuesta a su rival Ted Cruz que insinuó es del tamaño de las pequeñas manos del magnate inmobiliario.
Por su parte la comediante Chelsea Handler, en protesta por las políticas racistas, discriminatorias de Trump, se desnudo para enviarle el mensaje con la cosita y el trasero.
Twitter de Chelsea: “A germane tweet. I mean this with the utmost disrespect”. La estrella de TV, conocida en Instagram por compartir fotos suyas al desnudo, grabó en México escenas para su talk show Chelsea, que se estrenará el 11 de mayo por Netflix.
El cuadro está expuesto en una galería de Londres. “Ha sido bastante arriesgado exponer la pieza en Estados Unidos. No estoy preocupada porque alguien se escandalice del pequeño pene que le he pintado a Trump“, dijo Ilma autora de la pintura.
Gore es una artista de Los Ángeles 24 años de edad conocida por sus reivindicaciones artísticas feministas y sus obras de arte callejero.
.@ PEU es un fan de @ illmagore de trabajo controvertido ‘Hacer América grande otra vez’. Disponible en nuestra galería a partir de hoy.
La tacaña virtud del candidato Republicano es compensada con las generosas curvas de su esposa, exmodelo Melanie Trump
Al cierre de ésta edición internacional de Periodismo Político Puro, Trump estaba concentrado exclusivamente en su campaña electoral sin comentar la pintura de cuatro mil seiscientos millones de pesos colombianos.
El sábado Trump dijo que escribió que es «Un gran honor para visitar el Museo Memorial del 9/11 con mi esposa, @MELANIATRUMP, hoy. #NewYorkValues/Campaña presidencial D. Trump
“¿No es una pena que la persona que va a tener por mucho más delegados y muchos millones más votos que cualquier otra persona, yo, todavía tiene que luchar”, tuitió Donald a las 23:58 horas de Bogotá.
PUBLICIDAD
TNN@ Periodismo Político Puro
TNN@ en la red mundial de dominios ALEXA
Juan Carlos Martínez R.
Periodista TNN@
Esta versión además de los correos electrónicos, es subida al portal www.tnnpoliticas.com, twitiada, republicada por otras webs y lectores virtuales en Colombia y el resto del planeta.
*Algunas imágenes y fotos son tomadas de Internet o archivo particular