Colombia elige el domingo a sus gobernantes territoriales. Sin embargo, el poder electoral del país se centra en las cuatro principales ciudades: Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, en donde los candidatos distintos a los ‘señalados’ por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, ganan.
En el caso del Distrito Capital, se daría el voto castigo contra el exmandatario que conllevaría a una abrumadora derrota del repitente Enrique Peñalosa.
En Medellín, Luís Pérez en medio de cuestionamientos éticos (cuenta con el apoyo de la fogosa monita autodenominada ‘La Pola’, Liliana Rendón), podría darle un gran susto al liberal Anibal Gaviria. Federico Gutiérrez apenas es mencionado como el candidato de Uribe Vélez. La gobernación de Antioquia sería el palo para los encuestadores.
En Valle, Uribe Vélez se atrevió a retar en su patio a la rubia valluna Dilian Francisca Toro que respalda a Jorge Homero, con el conservador Ubeimar Delgado. La alcaldía pareciera que se la lleva Rodrigo Guerrero.
En Caldas y Manizales, Santander y Bucaramanga, Cauca y Popayán, entre otras circunscripciones electorales, el llamado uribismo pierde o va remolcado.
En otras ciudades como Barranquilla, también está cantada la alcaldía para Cambio Radical con Elsa Noguerra avalada por los ‘barones electorales’ Fuad Char (jefe de CR), Efraín Cepeda y Roberto Gerlein. La gobernación de Atlántico pareciera definida para Jaime Amín.
Tomado de COLOMBIAVIVE
Sumados esos resultados de darse el 30-O, el gran perdedor sería Uribe Vélez, repito en las principales ciudades capitales de la Nación, porque es obvio que en las circunscripciones pequeñas debe ganar algunas el inquieto exgobernante pero no lo suficiente como para armar su plan de recuperar el protagonismo de poder en 2014.
Varios de los ‘chamuscados’ el domingo los volveremos a ver en las urnas en marzo de 2014, y a otros repitiendo el último festivo de octubre de 2015.
‘El ex Presidente Álvaro Uribe Vélez, no será candidato a la alcaldía de Bogotá’ y ‘Bogotá se salvó de Álvaro Uribe Vélez. Es mejor Medellín’ fueron los blogs publicados en eltiempo.com y TNN@ el 6 de Julio 2010 y 24 de Enero 2011, respectivamente, para anticipar que la ‘musculatura electoral’ del expresidente Uribe Vélez se disiparía en el tiempo y además porque ‘Aquí (en Bogotá) no lo quieren’.
P.D. Los blogs todavía pueden ser consultados en las direcciones mencionadas.
Este artículo es publicado por TNN@ en los correos electrónicos de congresistas -inclusive del Bundestag alemán y de Uruguay -, ministros, ex Presidentes de la República, ex congresistas, ex ministros, gobernadores, funcionarios del gobierno y del Congreso de la República, lectores, periodistas de los diferentes medios de comunicación de Colombia y del exterior e independientes en América y Europa.
Igualmente en los de las agencias de noticias internacionales acreditadas en Colombia y en los de varias misiones diplomáticas en Bogotá.
Esporádicamente en Diario Política de Argentina.
A esta red se unió familia colombo-italiana residenciada en Valenza, provincia de Alessandria, norte de Italia, y estudiante en Las Palmas de la isla Gran Canaria, España.
Más información en www.tnnpoliticas.com
Juan Carlos Martínez R. periodista TNN@