SmartPhone Ultra TNN@
Navidad Casa de Nariño Colombia
TNN@
Transmisión Nacional de Noticias
Siganos en twitter: @tnnpolitica
Nos Leen y Nos Creen
– EE.UU. de lejos el ejército más potente del mundo, publicó el jueves agencia oficial noticias de Moscú Russia Today. Le siguen Rusia, China, India, Reino Unido, Francia, Alemania, Turquía, Corea S.
Pese a las escaramuzas de rechazo a la Reforma Tributaria, el Senado le aprobó al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, la que podría ser más problemática que ha tenido que sortear de las dos tramitadas en su gestión frente al cargo que ocupa desde el 23 de agosto de 2012.
Gerlein, Char, Motoa, Galán, Name, E. Cepeda, García, Ramos, Varón, Guerra, Morales, Amín, Asthon, Blel, Duque, Restrepo, Gaviria, Ospina, Serpa, Macías el miércoles votaron Reforma Tributaria/SmartPhone Ultra Xperia TNN@
«Realmente esta es la segunda. La Ley 1607 de 2012 fue la segunda y es la que bajó los parafiscales «, recordó el jueves por mensaje de texto Cárdenas Santamaría a Nos Leen y Nos Creen
“No tiene el aval del gobierno”, quizá fue la frase más pronunciada por Cárdenas Santamaría para atajar los artículos nuevos que el miércoles los legisladores intentaron colgar en el texto y que el viernes la Cámara de Representante, más rebelde que el Senado, deberá refrendar para que entre en vigencia en 2015 y tapar los 12,5 billones de pesos que necesita el gobierno para su plan de inversión.
SmartPhone Ultra Xperia TNN@
Uno de los aspectos que llamó la atención es el lobby de los pilotos de las aerolíneas privadas para que la Reforma Tributaria no les traslade a sus obligaciones con los impuestos el dinero o viáticos adicionales que las empresas les entrega para los desplazamientos en función de la actividad que desempeñan.
Capitán Álvaro Prada Heller piloto que la semana próxima desde Seattle, EEUU, traerá a Bogotá el primer avión Boeing Dreamliner 787 para AVIANCA/SmartPhone Ultra Xperia TNN@
“Esa carga la debe asumir la empresa para la cual prestamos nuestros servicios”, explicaron los aviadores amontonados en las barras del Senado.
BOEING
El presidente del Senado José Name Cardozo dijo la medianoche del miércoles a los periodistas que la corporación le respondió al gobierno nacional con la reforma y el jueves continuará aprobando proyectos.
El trámite del proyecto conllevó a un rifirrafe entre los senadores Germán Varón y Juan Carlos Restrepo de la bancada Cambio Radical por el artículo relacionado con modificar monopolio rentistico por la venta de cigarrillos en Cundinamarca y Bogotá. Quedó pendiente para seguir en la Cámara de Representantes.
TNN@
El fin de semana esta página digital publicó que el senador Álvaro Uribe Vélez, reveló algo que los colombianos no sabrían: que las terroristas FARC habrían condicionado al Presidente Juan Manuel Santos la liberación del secuestrado general del ejército, Rubén Darío Alzate Mora de 56 años, a parar los bombardeos contra los frentes guerrilleros, asignar a los combatientes irregulares que se desmovilicen auxilio de un millón ochocientos mil de pesos mensuales durante cinco años, que los bienes de los líderes subversivos no sean objeto de expropiación por parte del Estado, mantener financiera y logisticamente a los alias Iván Marquez, Timochenko, Andrés París, Joaquín Gómez, Pablo Cataumbo, Tanja Nijmeijer, Pastor Alape, entre otras exigencias.
Tablet TNN@ H. De la Calle en Bogotá
El delegado del gobierno de Bogotá en las conversaciones con las FARC en La Habana, Humberto De la Calle Lombana, negó lo tuitiado por el expresidente Uribe Vélez.
Dijo que la versión es falsa e inverosímil y que será el gobierno colombiano el primero en rechazar ese tipo de presiones si se llegaran a dar, y lamentó que se intente ponerle obstáculos a los anhelos de paz del país.
TNN@
– El dólar estadounidense frente al peso colombiano terminaría la semana por encima de los 2.400. El barril de petróleo WTI el jueves se mueve por los US$60.
– El jueves Rusia que entraría en recesión en 2015, elevó las tasas de interés a 10,5% para intentar frenar la inflación disparada a más de 9,5%, controlar la debilidad del Rublo y aliviar la falta de alimentos por las sanciones de los países occidentales por agredir a Ucrania.
– En la próxima década EEUU se convertirá en exportador neto de petróleo y otros combustibles, proyectó ExxonMobil
El miércoles las plenarias del Congreso de la República votarán la criticada Reforma Tributaria esta vez con base en el nuevo acuerdo para hacerla menos dura para los contribuyentes en relación con el impuesto al patrimonio y el CREE.
El primer año para los capitales superiores a los cinco mil millones de pesos será del 1,15 por ciento, en el segundo 1%, tercero 0,4 y el último 0%.
El impuesto a la Renta para la Equidad tendrá una sobretasa de 5% primer año, 6% en el segundo, 8 el tercero y en el último quedará igual al actual que es 9%.
Es decir, a medida que el impuesto a la riqueza se reduce año tras año, el del CREE, sube.
Senador E. Cepeda explica a la prensa la Reforma Tributaria/SmartPhone Xperia Ultra TNN@
A la reforma le incluyeron artículo que mantiene los subsidios de la energía eléctrica para los estratos uno y dos de la población colombiana explicó el senador Efraín Cepeda Sarabia.
“No haberlo hecho antes del 31 de diciembre habría sido un demoledor impacto para las familias más pobres. Dimos tranquilidad que no habrá reajuste en el valor de la energía, que se mantiene el 60 por ciento para el estrato uno y 50 para el dos, pero además ese subsidio lo vamos a blindar en el Plan Nacional de Desarrollo para que se mantenga vigente durante cuatro años”, explicó a los periodistas en el Capitolio Nacional Cepeda Sarabia coordinador ponente de la reforma.
TNN@
“¿Senador tiene gripa?”, preguntó la noche del martes la ministra de Educación, Gina Parody al exPresidente Álvaro Uribe Vélez quien siempre abandona el Capitolio Nacional envuelto en cobija de lana sobre la cabeza.
“No ministra tengo son 62 años”, respondió Uribe Vélez con tono socarrón a Gina antigua ‘uribista’ a la que hizo elegir congresista en los primeros años de la década pasada y que después se pasó al santismo ocho días antes de ser nombrada titular de la cartera de Educación.
TNN@
Esta página digital ha preguntado dos veces qué pasó con la Ley Estatutaria de la Salud y en el Capitolio Nacional comenzaron igualmente a hacer lo mismo.
El martes el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, dijo a Nos Leen y Nos Creen que el Presidente Juan Manuel Santos la sancionará en enero luego que la oficina jurídica de la Casa de Nariño halló error de transcripción de la Corte Constitucional artículo 15 y que la misma corporación judicial admitió.
TNN@
El martes el ministro el Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia llegó al debate de control político en la comisión de presupuesto del Senado cargado de ‘tigre’ y mirada penetrante sobre Alfredo Ramos Maya, duro opositor al gobierno porque cree que la llamada ‘locomotora’ del Presidente Juan Manuel Santos fue un fracaso en los cuatro años anteriores.
En el monitor Iragorri y en la curul Ramos/SmartPhone Xperia Ultra TNN@ Comisión IV Senado
Aurelio inició su intervención con un saludo al exministro y exgobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos, padre del senador Ramos Maya, privado de la libertad por presuntos nexos con grupos paramilitares.
“Su papá siempre me trato bien y espero que resuelva favorablemente los problemas que tiene con la justicia”, dijo el ministro siempre con el rostro adusto y mirada felina sobre el joven senador que cuestiona las políticas del sector agropecuario del gobierno.
Se enroscó más con el vozarrón y el tono de caucano porque el uribismo en la Cámara de Representantes le endilgó supuestos privilegios con tierras en la provincia de Vichada.
SmartPhone Xperia Ultra TNN@ Comisión IV Senado
“Tengo un primo de apellido Valencia Iragorri del que no sabía hace más de 20 años y es quien compró unos terrenos pero ustedes me los acomodaron a mí. Eso no es cierto. Yo respondo por mi mamá, mi papá, mi mujer, mis dos hijos y tal vez por mis hermanas”, dijo enojado Aurelio Jr.
“A mí no me educaron para ser ladrón”, remató su disgusto el ministro por los inclementes ataques del uribismo.
Anunció que va a replantear la política de contratación del sector agropecuario en compañía de los gobernadores y los parlamentarios porque son los que conocen las necesidades de sus regiones, guste o no la oposición.
Dijo que el modelo agropecuario del país parece del siglo XIX, y anunció para la semana próxima giro de 50 mil millones de pesos a los arroceros y otra cifra similar en enero.
“El anterior ministro me dejó un presupuesto de solo dos millones de pesos”, se quejó Iragorri ante los miembros de la comisión porque no alcanza para la nómina laboral de 230 personas. “Tiene más burocracia FEDEGAN”, se mofó Aurelio.
Anotó no querer poner el espejo retrovisor pero lamentó que el gobierno de Álvaro Uribe haya acabado con entidades que favorecía a los 12 millones de campesinos como Corpoica y las UMATA.
La Caja Agraria será reestructurada para que como quinto banco más grande de Colombia compita de tú a tú con Davivienda y los demás. “Las líneas de crédito tendrán nombres que los entiendan los campesinos. “Créditos para el cacao, la leche, la vaca, la papa, el lulo”, dijo siempre con vehemencia mirando fijamente a Ramos Maya.
Finalmente el senador admitió de las buenas intenciones de Aurelio, que haberse referido a su padre tal vez fue un mensaje subliminal, dijo a Periodismo Político Puro en el Capitolio Nacional y cree que Jr. es un buen ejecutivo pero que estará vigilante de la gestión como ministro de Agricultura. «De un total de 62 indicadores propuestos (con meta) en el Plan Nacional de Desarrollo 2011 – 2014, sólo 19 llegan al 100% de cumplimiento», dijo Ramos Maya
TNN@
Los senadores Eugenio Prieto Soto, Rodrigo Villalba Mosquera, Carlos Fernando Galán Pachón y Armando Benedetti Villaneda, estarían pensando renunciar a la credencial para aspirar a la gobernación o la alcaldía capital de sus provincias.
Nos Leen y Nos Creen supo que Prieto Soto definiría la renuncia ante la plenaria del Senado antes del 16 de diciembre para ir por la gobernación de Antioquia o la alcaldía de Medellín con el aval del Partido Liberal. “Si la Unidad Nacional es una sola por mi nombre, me le mido de lo contrario, es un riesgo la quemada”, dijo.
El también Liberal Villalba Mosquera medita nuevamente por la gobernación del Huila.
Galán Pachón fichado por Cambio Radical, no estaría durmiendo bien pensando en la alcaldía de Bogotá.
Benedetti Villaneda dijo el martes que varios congresistas le han propuesto no tanto para la alcaldía de Barranquilla en donde Alex Char Chaljub es imbatible pero sí a la gobernación Atlántico.
“Tengo mi desconfianza de la norma sobre la inhabilidad para ser candidato pero si fuera a decidirme mejor aspiraría a la alcaldía de Bogotá”, respondió con duda a la llamada telefónica TNN@.
El que habría quedado colgado de la brocha en la aspiración a la gobernación de Sucre es el renunciado a la cámara de Representantes, Yair Acuña.
Musa, Roy, Benedetti, Elías los indisciplinado de la ‘U’ Capitolio Nacional/SmartPhone Xperia Ultra TNN@
Los cachetones de la bancada ‘U’, senadores Bernardo Miguel Elías Vidal y Musa Besaile Fayad, barones electorales de la región, no le hablan, se le esconden.
Acuña les habría manifestado que no les abriría las puertas a las secretarías, personería y otros cargos si es elegido mandatario territorial el 25 de octubre de 2015.
Los ñoños no son pendejos, las urnas repletas de votos, valen y tiene su sello personal.
Elías radicó proyecto de Ley que limita los viajes al exterior a solo dos parlamentarios pagados por el Estado colombiano con prioridad los integrantes de las mesas directivas. “El que no pueda ir entonces designe el reemplazo”, dijo el considerado simpático ‘ñoño’ del legislativo.
TNN@
Pasó a consideración de la Cámara de Representantes el proyecto de Ley anticontrabando que conlleva prisión hasta de 8 años y elevadas multas a quienes con mentiras engañen al Estado con la facturación de lo importado. “Vi en Buenaventura container que en el manifiesto de aduana decía roscas y tornillos y al abrirlo eran zapatos marca China”, dijo en el Senado el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.
SmartPhone Xperia Ultra TNN@
Por su parte el director de la Policía Fiscal y Aduanera, General Gustavo Alberto Moreno Maldonado comentó a Nos Leen y Nos Creen que “el proyecto tal como está concebido reúne el concepto interinstitucional para atacar de frente este delito inclusive el lavado de activos.
TNN@
La publicación TNN@ en relación con las neveras que compró el Senado, el sábado generó preguntas en las más altas esferas de las tres ramas de los poderes públicos de Colombia por donde circula Nos Leen y Nos Creen y toma de decisiones de la mesa directiva de la corporación.
La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez Correa-Glen, preguntó: ¿Por qué no las compraron todas colombianas? Enviado desde mi iPhone@CeciAlvarezC”.
Periodismo Político Puro preguntó al Senado: por unidad la nevera costó $412.294, con IVA $478.261.
Ofertaron fabricantes disponibles en el mercado colombiano “quedando habilitados siete, con los cuales se llevó a cabo la subasta presencial en la que se realizaron tres lances, presentándose en el último un empate entre dos proponentes, para lo cual se utilizaron todos los criterios de desempate, finalizando con el sorteo y adjudicación a través de balotas”.
La tradicional cena de navidad que todos los años ofrece la mesa directiva del Senado a los 102 componentes de la Cámara Alta del Capitolio Nacional fue cancelada y también la fiesta para los funcionarios que se realiza con los programas CAFAM y que por Ley mes a mes el Senado descuenta del salario a los empleados para la celebración, limitada estrictamente a los que ofrece la caja de compensación.
TNN@
– ¡Atención! El martes el Consejo de Estado informó a TNN@ que «la Unidad de Delitos Ecológicos o Ambientales de la Fiscalía General que evalúe si es procedente investigar a la organización insurgente FARC y aquellos miembros que hayan participado en la comisión de presuntas violaciones a los bienes ambientales afectados por la explosión y vertido de hidrocarburos del oleoducto transandino ocurrido el 15 de abril de 1996 en jurisdicción del municipio de Puerres, Nariño.
La solicitud la hizo el Alto Tribunal al resolver el proceso en el cual se pidió analizar la responsabilidad del Estado y del grupo armado ilegal en el más brutal ataque que ha perpetrado la guerrilla en contra del Ejército y en el cual murieron 33 uniformados, 17 resultaron heridos y otros fueron secuestrados, cuando un convoy del Ejército fue emboscado por un grupo aproximado de 500 guerrilleros en la vía entre Puerres y Monopamba en el departamento de Nariño.
En los mismos hechos se demostró que el grupo armado ilegal hizo explotar el oleoducto Transandino y remató a los uniformados que quedaron con vida. Por eso es la primera vez que el Consejo de Estado pide reparación por el daño ambiental.
La Sección Tercera declaró patrimonialmente responsable al Ejército debido a su omisión en el deber de protección de los soldados y lo condenó a pagar más de 600 millones de pesos por los perjuicios morales ocasionados a las familias de las víctimas.
– ¡Atención! Juez español evitó cárcel a la hermana Rey de España pero ordenó devolver 587 mil euros caso corrupción Nóos que benefició al esposo de Cristina, Iñaki Urdangarin con tres millones 500 mil euros.
Internet
– El martes se reunen los ponentes de la problemática Reforma Tributaria que como lo registró el jueves Periodismo Político Puro, habrían convencido al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, suavizar el impuesto al patrimonio y compensarlo con el de renta.
– Senado de EEUU suspendió visas y congeló activos de venezolanos violadores de los derechos humanos. Falta la votación de la Cámara de Representantes.
– El mejor jugador de fútbol en el mundo, PELÉ, fue dado de alta al superar infección urinaria.
– La OTAN terminó las operaciones de combate en Afganistán y el 1 de enero de 2015 solo quedarán 13 mil tropas para entrenar soldados y policías que combatirán a los Talibanes.
– Por ordenar devolver avión para echar asistente de vuelo que le sirvió nueces en plástico, Korean Air despidió a la vicepresidente Cho Hyun-ah.
Colombia está a las puertas de conseguir la paz gracias a la capacidad de combate de las fuerzas militares, dijo en el Capitolio Nacional a Nos Leen y Nos Creen el comandante de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Rodríguez Barragán de 54 años de edad, en el saludo de navidad y año nuevos a todas las tropas y policías del país americano.
SmartPhone Ultra Xperia TNN@ Capitolio Nacional
“Agradezco la oportunidad que me brinda TNN@ para que como comandante general de las Fuerzas Militares enviar un saludo muy especial de Navidad a todos los oficiales, suboficiales, soldados, infantes de marina, aviadores y policías que integran nuestras fuerzas militares, que esté llena de felicidad y mucha alegría para que podamos recibir un año 2015 pletórico en hechos y realizaciones. Hoy el país está Ad Portas de lograr la paz justamente por el esfuerzo de nuestros soldados y policías. Nos sentimos muy orgullosos del trabajo que realizan nuestros hombres en el campo de combate gracias al cual hoy los colombianos tienen seguridad. Para ellos mi reconocimiento y saludo de gratitud a todos estos hombres que tanto esfuerzo hacen porque Colombia este y siga adelante recuperando su seguridad, fortaleciendo el Estado de Derecho y tengamos tranquilidad y prosperidad”.
TNN@
La familia presidencial de los Estados Unidos busca cocinero para reemplazar a Sam Kass que renunció para trasladarse a Nueva York en donde vive la esposa periodista Alex Wagner que trabaja para el canal de televisión MSNBC.
Kass en la foto Internet a la derecha con Michelle, era el chef de Barack Obama desde sus épocas de senador por el Partido Demócrata.
TNN@
El todo terreno de la NASA Curiosity tomó fotos de lago en el cráter GALE del planeta MARTE.
TNN@
A la demanda de pérdida de investidura de la senadora Claudia Nayibe López Hernández y la representante a la Cámara, Angélica Lisbeth Lozano Correa, por supuesta inhabilidad al mantener relación amorosa en pareja bajo un mismo techo, el Consejo de Estado citó a declarar a los periodistas Edgar Artunduaga Sánchez y Olga Lucía Lozano el miércoles 14 de enero a las nueve de la mañana.
Internet
Igualmente, los secretarios de las respectivas Cámara legislativas, Gregorio Eljach Pacheco y Jorge Humberto Mantilla Serrano, certificaron que Claudia y Angélica, ostentan la calidad de legisladoras actuantes.
Velásquez Reyes argumentó ante el magistrado a cargo de elaborar la ponencia para mantener o quitar la credencial de las demandadas, Luis Rafael Vergara Quintero, que Claudia y Angélica por supuestamente ser compañeras permanentes, elegidas por el mismo partido político, lo cual está prohibido por la Constitución. “No se tuvo en cuenta la inclinación sexual de Claudia y Angélica”, aclaró el abogado Velásquez Reyes.
Las demandadas admiten ser novias pero vivir separadamente. “Soy soltera y honrosamente senadora. Si algún día me caso o me uno maritalmente, asumiré feliz todas las consecuencias que de ello se deriven”, tutió Claudia.
TNN@
El viernes Nos Leen y Nos Creen publicó que la microtienda en la sala de prensa del Senado fue dotada de nevera pero tal vez por glotonería periodística el ‘microchuzo’ está vacío o porque los productos son mucho más baratos en supertiendas OLÍMPICA.
Septiembre Tablet TNN@
El sábado sorpresivamente a los sistema digitales TNN@ llegó de la Dirección General Administrativa del Senado de la República la información que “compró 115 neveras para remplazar las actuales que ya cumplieron su ciclo de uso y entregar otras a los despachos de senadores que no tenía”.
Una de las máquinas fue instalada y adornada en la sala de prensa ubicada en la plaza Rafael Núñez.
SmartPhone Ultra Xperia TNN@ jueves en el Capitolio Nacional
En septiembre varios de los reporteros que cubren las actividades de la corporación hicieron el comentario que a la microtienda solo le hacía falta la nevera y algunos de ellos, por la antigüedad del periodista TNN@ en la reportería política -32 años- en el Capitolio Nacional para Radio Súper, Telediario de Arturo Abella, Radio Sutatenza, EL ESPACIO, CARACOL, RCN, blog EL TIEMPO, SIS Estados Unidos, y las buenas relaciones con todos los sectores periodísticos, administrativos y legislativos, podría conseguirla.
Efectivamente el adminículo se tramitó pero demoró tres meses en llegar. En ese lapso algunos de los reporteros bromeaban por el incumplimiento parecido al de los políticos.
La nevera oficialmente sería entregada el martes pero habría generado suspicacias en algunos medios de comunicación por los 46 millones de pesos que costaron, según se desprende de la comunicación de la directora administrativa Astrid Salamanca Rahín.
Periodismo Político Puro el sábado cotizó el precio de las neveras del mismo tamaño –cinco pies, 89 Lt- y varias marcas en la Carrera 13 de los Electrodomésticos entre calles 15 y 17 del centro de Bogotá.
Electrolux, $420 mil; Challenger, $410 mil; Abba, $420 mil; LG, $490 mil, Haceb, $440 mil.
SmartPhone Ultra TNN@ jueves en el Capitolio Nacional
En todas las salas de prensa –Casa de Nariño, ministerios, Palacio de Justicia- Capitolio Nacional- los reporteros que cubren las actividades de las ramas del poder público disponen de esos espacios dotados de escritorios, líneas telefónicas, internet, televisor, computadoras, nevera, greca para el café, tomas de electricidad y otros servicios facilitados por la entidades oficiales y públicas. Inclusive, el avión presidencial es también permitido para acompañar al gobernante de turno en sus giras por la Nación o el exterior.
El espacio en donde instalaron la nevera tipo mini bar corresponde al Capitolio Nacional ala del Senado de la República.
Esa es una dependencia más de la corporación porque ahí permanece una secretaria que a tiende los requerimientos de los periodistas.
“Se presentaron 9 oferentes, quedando habilitados7, con los cuales se llevó a cabo la subasta presencial en la que se realizaron 3 lances, presentándose en el último un empate entre 2 proponentes, para lo cual se utilizaron todos los criterios de desempate, finalizando con el sorteo y adjudicación a través de balotas, obteniendo un ahorro del 11% del presupuesto oficial proyectado, como se puede verificar”, finalizó la comunicación Astrid Salamanca Rahín de 42 años de edad en la foto.
TNN@
Arqueólogos de EEUU estudian momia de niño egipcio de 14 años con 2.500 millones de antiguedad. Yahoo News
TNN@
¡Atención! La canciller de Alemania, Ángela Merkel, denunció el domingo que Rusia está creando problemas, además de Ucrania, en Moldavia y Georgia, mientras el Presidente de Francia, Francois Hollande, intentó en Moscú calmar los vientos de guerra que su homólogo Vladimir Putin atiza, inclusive, con el uso de armas nucleares en caso que su país sea vea amenazado con la destrucción por los poderosos ejércitos de la OTAN y los Estados Unidos.
V. Putin-A. Merkel/ DIE WELT Berlín
Es la primera vez que Merkel se declara profundamente irritada y dura contra el casi incontrolable y belicoso Putin que está acorralado por la dramática caída de la economía del país exsovietico debido a las sanciones de los países occidentales y los bajos precios del petróleo.
‘Würden Sie Krieg mit Russland führen, Frau Merkel? Preguntó DIE WELT de Berlín a Merkel si iría a la Guerra contra Rusia.
DIE WELT el domingo online
“Die Frage eines Kriegs im Baltikum stellt sich nicht. Dessen ungeachtet gilt Artikel 5 des Nato-Vertrags, also die Beistandsverpflichtung, für alle Bündnispartner. Deshalb tragen wir zum Beispiel zur Sicherung des baltischen Luftraums bei, stellen neue schnelle Reaktionskräfte auf und arbeiten von einer gemeinsamen Führungseinrichtung in Stettin mit Polen und Dänen militärisch im Bündnis zusammen. Dies alles geschieht im Übrigen im Einklang mit der Nato-Russland-Akte”, recordó Merkel el artículo Quinto que obliga a los pases miembros de la NATO para defender a sus aliados en caso de agresión rusa.
TNN@
«La caída en el mercado del 18% frente a Octubre y tan solo un incremento del 3% frente a Noviembre del 2013, sorprendió a muchos teniendo en cuenta que hubo Salón del Automóvil en Bogotá», comentó el domingo presidente de la Asociación Colombiana de Vehículos Automotores, ANDEMOS, Oliverio Enrique García, en comunicación transmitida a los servicios electrónicos mundiales de noticias TNN@.
«Los resultados desalientan la idea de cerrar este año con 320 mil unidades, y se explican en gran parte por la continua subida del peso que superó la barrera de los $ 2,200 pesos por dólar en el mes de Noviembre. Por supuesto, muchas órdenes tomadas en el evento de Bogotá, se verán en las cifras de los próximos meses, en especial Diciembre.
Pero los resultados de Noviembre despiertan otra inquietud para el sector, donde muchos nos preguntamos si la economía Colombiana estaría entrando en una desaceleración que está viéndose reflejada en los resultados del sector.
Presidente ANDEMOS, O. García (izq) dialoga con el senador Álvaro Uribe Vélez/SmartPhone Xperia Ultra TNN@ Capitolio Nacional
La experiencia ha mostrado la alta correlación que hay entre las ventas del sector automotor y el crecimiento del PIB, y para 2015 hay mucha incertidumbre sobre las proyecciones del sector. Entre los factores que desincentivan el comercio de vehículos, encontramos una mayor devaluación del peso el próximo año por los menores flujos de entrada de dólares, y la reforma tributaria cocinándose en el Congreso y que pudieran desincentivar las inversiones del sector por las mayores cargas tributarias para las empresas.
Por otro lado, si bien es cierto que las obras en infraestructura pudieran jalar segmentos como los camiones pesados, este segmento encuentra una enorme dificultad comercial con el actual sistema de cupos de chatarrización vigente desde marzo del 2013 cuando el Gobierno eliminó el mecanismo de póliza que permitía matricular camiones de más de 10,8t de PBV, decisión que causó una caída del 70% en los Tracto-camiones.
Aunque Colombia es un país con una tasa de motorización muy baja y un parque automotor viejo, por ende su potencial de crecimiento pudiera ser muy alto, no se descarta que en el 2015 nos encontremos en un escenario poco fértil para pensar que habrá un crecimiento en las ventas, y mas bien pudiéramos experimentar un escenario hacia la baja, donde el sector de vehículos pudiera caer entre un 10 y 15% frente al 2014″.
ANDEMOS agrupa marcas planetarias de vehículos automotores como Casa Inglesa, DAIMLER, Motorysa, NAVITRANS, DisToyota, DINISSAN, PORCHE, PracoDidacol, PARRA ARANGO y COMPAÑÍA, SKBergé, VAS Colombia, Los Autos, Kenwoorth de La Montaña, DERCO, BMW, Toyota de Colombia.
TNN@
Tercero de izquierda a derecha primer plano camiseta manga corta J.C. Martínez Jr./WhatsApp
El corresponsal TNN@ en Europa, Juan Carlos Martínez Jr., reportó espectacular éxito de las bandas de rock noruegas que se presentaron jueves y viernes en el Festival Mundial de Música Metálica celebrado en Las Palmas, isla española Gran Canarias, en el Océano Atlántico.
TNN@
«Nos van a transferir a nosotros la Presidencia, lo que llaman la Secretaría Pro Témpore”, informó el Jefe de Estado (…) Nos han pedido, además, que nosotros intervengamos en el informe que van a dar la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) y la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) sobre el futuro económico y social de América Latina (…) Colombia el país que en este año va a tener el mejor desempeño económico de toda la región”, dijo el lunes el Presidente Juan Manuel Santos al participar de la XXIV Cumbre Iberoamericana en México sin Argentina, Brasil, Bolivia y Venezuela.
«Gobierno y alcaldes trazan líneas para territorialización de la Ley de Víctimas», twitter del senador Efraín Cepeda Sarabia

EN ESTAS ESTADÍSTICAS NO APARECEN LOS CERCA DE TRES MIL CORREOS ELECTRÓNICOS PERSONALES GRABADOS EN LA BASE DE DATOS TNN@ PARA UNA AUDIENCIA DIARIA VIRTUAL QUE CERCANA A LOS SEIS MIL LECTORES EN COLOMBIA Y DE COLOMBIANOS RESIDENCIADOS EN BRASIL, VENEZUELA, ARGENTINA, MÉXICO, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, FRANCIA, BÉLGICA, ITALIA, CHINA, JAPÓN, INCLUSIVE, LOS EMBAJADORES DE LOS PAÍSES CITADOS.
– Con tres espectaculares goles del ‘Pele’ blanco del fútbol mundial, el portugués Cristiano Ronaldo, Real Madrid goleó 3-0 al Celta de Vigo en la liga de España.
Bale, Benzema, Pepe, James, Ronaldo/Archivo RM
El colombiano James Rodríguez jugó el primer tiempo y terminó lesionado por un jugador del Celta al que le impusieron tarjeta amarilla.
-Policía de los Ángeles, EE.UU. inició investigación preliminar contra el héroe caído en villano, Bill Cosby, denunciado por veintena de mujeres supuestamente violadas sexualmente cuando eran menores o aspiraban a un cupo de actriz, por el famoso comediante negro en los últimos 35 años.
El sábado el Consejo Superior de la Judicatura informó a TNN@ que no es cierto se haya suspendido las pruebas de conocimiento a los aspirantes jueces de la República, razón por la cual se realizarán el domingo desde las siete de la mañana en todo el país.
Coolpix TNN@
“La Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, en su calidad de administrador de la Carrera Judicial, se permite informar
que no fue notificada de alguna tutela que suspenda el concurso convocado para proveer los cargos de funcionarios de la Rama Judicial,
de manera que las pruebas programadas para el domingo 7 de diciembre de 2014 se llevarán a cabo según lo previsto”, informó el CSJ.
– Terroristas Al Qaeda asesinaron al fotoperiodista estadounidense Lucas Somers 33 años tras el fallido rescate por parte de fuerzas especiales de Yemen y Estados Unidos en Saná la mañana del sábado.
Diario online Akhbar Al-Yawn, Saná, Yemen
En el rescate militar murieron nueve terroristas. Mientras Somers herido era traslado hasta un barco ambulancia, murió, informó marine norteamericano. También falleció rehén sudafricano.
TNN@
El presidente de la Cámara de Representantes, Fabio Raúl Amín Saleme, no respalda del proyecto Equilibrio de Poderes que los congresistas antes de terminar su periodo renuncien para ser ministros o embajadores.
SmartPhone Xperia TNN@ jueves Capitolio Nacional
“En mi caso ¡claro! que me gustaría ser ministro, pero después que cumpla mi periodo de cuatro años en la corporación legislativa”, dijo el jueves a Nos Leen y Nos Creen Amín Saleme que el primero de enero celebrará 41 años de nacido en Lorica, Córdoba.
El mismo día pero 59 de edad cumplirá la directora del Fondo Monetario Internacional, FMI, Christine Lagarde, en la foto rodeada por MCS y JMS en una de las visitas a Bogotá.
Equilibrio de Poderes dijo el ministro de Interior, Juan Fernando Cristo Bustos, ha superado difíciles momentos en Senado y Cámara de Representantes y la semana próxima cree que la etapa final se cerrará con la lista cerrada, el tribunal de aforados y varios artículos más sobre las nuevas funciones de las nuevas instituciones que van a administrar la justicia en Colombia.
Sin embargo ministro el artículo del Senado regional es un tema que sería irreconciliable entre Senado y Cámara, preguntó el jueves en el Capitolio Nacional Periodismo Político Puro a JF. “Eso no son temas irreconciliables. En la discusión de Senado hubo distintas posiciones y al final se tomó una decisión que creo en la conciliación pueden ser fácilmente superadas esas diferencias”, dijo.
SmartPhone Xperia TNN@ jueves Capitolio Nacional
Pero fuentes de esta página digital en las bancadas políticas del Capitolio Nacional no creen que JF la tenga fácil con todo el articulado y lo único que tendría asegurado sin obstáculos es la supresión de la reelección en todos los cargos del Estado colombiano.
Cerca de 12 artículos restan por aprobar de Equilibrio de Poderes en las siete vueltas que le restan para transitar por las esquivas curules de los legisladores que de algunas de ellas saltan ariscos inclusive de la misma Unidad Nacional para aprobar los proyectos del Presidente Juan Manuel Santos.
«La reelección presidencial está eliminada», aseguró tajantemente JF luego que en la plenaria del jueves en la plenaria de la Cámara de Representantes Telésforo Pedraza abrió una ventana para que por vía Acto Legislativo se pueda revivir cuando haya ambiente político.
Todas las modificaciones que se introduzcan en segunda vuelta del acto reformatorio es válido hasta ahí. Después ya no se podrán hacer cambios, ni en conciliación.

«Aumento del precio del gas en 25% se constituye como un impuesto solo para el Caribe Colombiano, que debemos rechazar. Avanzan gestiones».
La mañana del martes los ponentes de la Reforma Tributaria del que Cepeda Sarabia es coordinador ponente, se reunirán con el ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas Santamaría, fin de convencerlo de ajustar algunos artículos del proyecto para calmar el malestar de los empresarios que se sienten castigados.
Al cierre de esta edición se creería que el impuesto al patrimonio mal llamado a la riqueza y el de renta, serían suavizados, el primero para que arranque por encima de los mil quinientos millones de pesos y compensar con renta. «Hoy todo el mundo tiene un patrimonio de 800 millones pesos. Hasta los periodistas con grabadora en mano tienen esa cantidad», bromeó el miércoles a Periodismo Político Puro en el Capitolio Nacional el senador Antonio Guerra de la Espriella.
TNN@
JM Santos el sábado, ligeramente mechudo y día a día más canoso, marcha con la cúpula FF.AA.
Como lo informó en noviembre Nos Leen y Nos Creen, el sábado el Presidente Juan Manuel Santos impuso soles, estrellas y galones a generales y navales en ascenso de grado.
El gobernante americano llamó traidor al policía que entregó información a las terroristas FARC que atacó y destruyó instalaciones en la Isla Gorgona sobre el Océano Pacífico y regañó al director de la Policía Nacional, General Rodolfo Palomino, por no haber logrado sacar de la institución las manzanas podridas que esta semana hurtó 14 armas de fuego de la escuela de carabineros en Bogotá.
«Refuerce la contrainteligencia», gritó Santos a Palomino en la ceremonia militar.
El mismo día guerrilleros de las FARC en la población de Convención, provincia Norte Santander frontera con Venezuela, atacaron ferozmente con cilindros y otro tipo de explosivos comando del ejército que patrulla el oleoducto Caño Limón-Coveñas para evitar sea destruido por los terroristas.
Los militares lanzaron contraataque pero no se habrían registrado víctimas tras la huida de los subversivos.
TNN@ 32 años Periodismo Político Puro
Esta versión además de los correos electrónicos, es subida al portal www.tnnpoliticas.com, twitiada, republicada por otras webs y lectores virtuales en Colombia y el resto del planeta.