Sorpresa causó entre algunos Member of the German Bundestag el comportamiento hostil de la policía para con el reportero de TNN@ que por casualidad se encontró a ‘boca de jarro’ el jueves a las 12 del día en Colombia con el ministro de relaciones exteriores de Alemania, Guido Westerwelle, que a pie recorrió la famosa Plaza de Bolívar en Bogotá y la belleza arquitectónica de la Catedral Primada de nuestro país.
Los uniformados estaban al mando de una capitán que como es normal protegían al ministro de la canciller Ángela Merkel que miraba emocionado la belleza del centro histórico de Colombia.
Una vez me entere a través del cuerpo de seguridad alemán que también acompañaba al señor Westerwelle, de quién se trataba, salude al ministro como periodista de TNN@ Colombia y autor de un blog con un inglés básico y mal hablado. Pero lo entendió.
Hasta ahí todo normal.
El ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Guido Westerwelle, posa para TNN@.
El mismo ministro posó para el medio virtual en dos oportunidades gracias a la intervención en idioma alemán de *Sascha Raabe, Mitglied des Deutschen Bundestages Sprecher der SPD-Bunsdestagsfraktion für wirtschafliche Zusammenarbeit und Entwicklung y una vez quise averiguar información con algún funcionario de prensa de la misión diplomática, intervino la policía colombiana.
Después que acompañe al ministro desde la Plaza de Bolívar hasta el Hotel de la Opera frente a la sede de la cancillería colombiana, interviene la oficial a través de sus subalternos y con procedimiento agresivo -abra las piernas, agarrada del cuello y amenaza para ser traslado a una estación policial- hace el espectáculo de fuerza contra un periodista para que finalmente me digan entienda nuestra función así como nosotros entendemos la función de los periodistas.
Entiendo la función de los policías, general Oscar Naranjo, pero no de esa manera que después de un poco más de 10 minutos de caminar al lado de la comitiva alemana tomando gráficas y recogiendo información del recorrido, un periodista se convierte seguramente en un factor de inseguridad.
Debieron hacerlo antes de abordar al ministro y no después de todo ese tiempo.
Debo rescatar la actitud de uno de los policías que pidió mesura, inclusive frente a su superior, cuando se enteró que yo era un periodista.
Esto lo va a saber el general Naranjo, le dije a la oficial hostil.
Ojala haya una grabación, no editada, para descartar la eventual solidaridad de cuerpo de los uniformados. Pero soy consciente de esa solidaridad cuando se toca a uno de sus miembros.
Por fortuna pasaban por el lugar de los hechos y a quienes les comente del incidente, los senadores José Darío Salazar Cruz, presidente del Partido Conservador Colombiano, y Eduardo Enríquez Maya, presidente de la comisión de asuntos constitucionales y de Leyes del Congreso de la República, o hubiera terminado en una comisaría quién sabe con qué imputación de cargos.
El General Naranjo lo sabe pero seguramente que algunos de sus policías no: la Corte Constitucional eliminó la tarjeta profesional de periodista en el orden jurídico colombiano, como para haber convencido a la oficial que era un periodista cuando me exigieron identificar el medio para el cual trabajo junto con la cédula, porque no creyó que era un periodista después de todos ese recorrido amable con el ministro Westerwelle.
El jefe de la diplomacia alemana recorre el centro histórico de Bogotá, Colombia.
Eso es el colmo en momentos que la institución pasa por momentos difíciles y el mejor policía del mundo trata de recuperar la confianza de los colombianos hacia una institución compleja por el comportamiento inapropiado, arrogante de poder armado de unos pocos de sus integrantes.
Tengo buenos, pero muy buenos amigos en la institución.
General Naranjo, su oficial se excedió en el procedimiento y ofreció un espectáculo internacional lamentable.
Ahí está la reacción amistosa de los integrantes del bundestag alemán para con el periodista americano.
* Heinke Hänsel, del Mitglied des Deutschen Bundestages Vorsitzende Unterausschuss Vereinte Nationen und Globalisierung Entwcklungspolitiche Sprecherin der Fraktion DIE LINKE, al igual que Raabe, vio el procedimiento policial y amablemente me entregaron sus tarjetas de presentación seguros que hablaban con un periodista.
A esta red se unió familia colombo-italiana residenciada en Valenza, provincia de Alessandria, norte de Italia, y estudiante en la provincia de Las Palmas de la isla Gran Canaria, España.
Este blog es republicado con la autorización de la CEET/Dpto Blog