Noticias de Colombia para el mundo
Nos leen y nos creen
Ingrese a www.tnnpoliticas.com ¡Periodismo Político Puro! Siganos en twitter: @tnnpolitica
En diciembre se hunden prioridades del gobierno
El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, aparece en el sexto puesto de la lista que The Washington Post colgó en la web como candidato para alzar el viernes el premio Nobel de la Paz.
«Colombia’s president has embarked on a peace process to end a half-century of conflict, the last guerrilla war in Latin America. But unlike negotiations in the past with the FARC rebel group, the talks that began in November in Havana…»
Junto al gobernante del país americano figuran el médico congoles, Denis Mwkuege, fundador de clínica para atender personas violadas; la activista China/tibetana de los Derechos Humanos, Hu Jia; la niña pakistaní Malala Yousafzai atacada a bala por los talibanes por promover la educación femenina; la lesbiana Mary Robinson expresidente de Irlanda por defender los derechos de los homosexuales y el cambio climático; Helmut Kohl excanciller de Alemania promotor de la unificación de las dos alemanias; Lyudmila Alexeyeva, activista rusa por los derechos humanos; la también rusa Svetlana Gannushkina, por recordar a las víctimas del dictador soviético, Joseph Stalin; Lilia Shibanova, promotora de la democracia en Rusia; el Papa Francisco por promover cambios en la iglesia católica. Leer más en el link The Washington Post.
TNN@
La canadiense, Alice Munro 82 años, ganó el jueves el Nobel de Literatura.
TNN@
El Presidente Juan Manuel Santos terció en el choque desatado entre la contralora Sandra Morelli y el fiscal general Eduardo Montealegre, por supuestas chuzadas en casos de investigación. «Les reitero muy comedidamente a los órganos de control no llevar diferencias personales a campo institucional. A nadie conviene», twittio Santos la mañana del jueves.
TNN@
Confusa, contrariada y sin comentarios nuevos sobre el discurrir político electoral que vive Colombia, se escuchó el jueves a la exsenadora Ingrid Betancourt, secuestrada por las Farc y luego liberada en la ‘Operación Jaque’ por el ministro de Defensa Juan Manuel Santos en el gobierno de Álvaro Uribe, en reportaje con la estación de noticias Caracol Radio con Darío Artizmendi, Gustavo Gómez y Darcy Quinn.
No supo precisar si acepta o no la invitación del Partido Verde de regresar a la política como candidata al Senado.
TNN@
Néstor Osorio Londoño, actual embajador de Colombia en la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, sería trasladado en las próximas semanas a la embajada en la Gran Bretaña en reemplazo de Mauricio Rodríguez Múnera.
Osorio Londoño de 66 años de edad, es amigo personal del Presidente Juan Manuel Santos, cuyas familias compartieron durante varios años estudios y trabajo en Londres con la Federación Nacional de Cafeteros.
TNN@
Aparentemente ‘espantados’ los cabilderos promotores de hundir la Reforma a la Salud, el miércoles la plenaria del Senado aprobó 26 de los 92 artículos del proyecto de Ley y el martes próximo a las 10 de la mañana la corporación votará los más polémicos sobre los cuales pululan proposiciones (120) algunas repetidas las cuales serán depuradas en subcomisión el jueves, contó a esta página digital el vicepresidente del Congreso de la República, Carlos Emiro Barriga Peñaranda.
“En ningún momento el gobierno negoció o cedió en los temas de la salud. Este ha sido un debate de argumentos, de ideas y he estado discutiendo los asuntos de fondo de la reforma. Vendrá después una negociación no en el sentido transaccional sino un debate de argumentos donde seguramente el gobierno, nosotros no podemos cerrarnos a la línea, tenemos que ceder en algunos de nuestros argumentos (…) este no va a ser un debate fácil”, respondió textualmente el ministro de Salud Alejandro Gaviria a la pregunta TNN@ en qué cedió el gobierno para que el miércoles la iniciativa despegará en la plenaria.
Las senadoras Daira Galvis y Nora García, informaron a esta página digital que los artículos que aprobaron el voto de la corporación “eran los más simples” pero se quedaron para la semana próxima Integración vertical, financiamiento, Salud Mía, facultades al ministerio, precios de los medicamentos, prestadoras de servicio a salud, funciones de los gestores de servicio, ámbito de operación, facultades a los personeros, los ingresos, nombramiento de los gerentes de los hospitales, los especialista y el papel de los hospitales universitarios. “Lo fundamental y que es materia de discusión no se aprobó y podemos decir que se está mejorando la Ley”, dijo Galvis.
Foto Tablet Slate 7 HP TNN@
¿Anularon a los cabilderos? preguntó TNN@ al ministro. “No los vi por aquí hoy, no sé, ustedes juzgarán más, yo estuve adentro (en el recinto del Senado), ustedes estuvieron afuera”, dijo el señor Gaviria en la foto.
TNN@
El miércoles esta página de noticias políticas fue informada por un prominente congresista de la bancada Liberal que una encuesta interna de su partido hecha en la última semana de septiembre presentó un dramático resultado en la imagen del Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, y las curules que ganarían y perderían las colectividades en la cámara legislativa por circunscripción nacional.
La imagen favorable del gobernante colombiano es solamente del 15 por ciento. El respaldo a su eventual reelección, es mucho más baja.
La encuesta cuyo resultado y acceso habría sido restringida a unos pocos miembros de la bancada del liberalismo en Senado y Cámara de Representantes, mostró que el partido ganaría 8 curules más en la Cámara Alta, los conservadores perderían 8, Cambio Radical se vería reducido a mínimos escaños, la ‘U’, quedaría notoriamente diezmada y el Centro del Uribismo agarraría cerca de 15.
La misma fuente que gritó a TNN@ en la plazoleta principal del Edificio Nuevo del parlamento mantener en secreto su identidad “o no le vuelvo a contar nada”, aseguró que Simón Gaviria Muñoz que el 24 de noviembre celebra 33 años de edad, será reelegido como director del partido.
“Simón recibió un partido casi quebrado con un pasivo de tres mil 700 millones de pesos y hoy lo tiene con cero deudas”, dijo el ‘garganta profunda’ de TNN@
Gaviria Muñoz no repetirá escaño legislativo pero quedaría listo para ser ministro ¿Hacienda o Comercio? del gobierno 2014-2018, insiste en publicar esta página digital.
Pero, una segunda consulta TNN@ con otro destacado legislador, dijo no conocer de la encuesta interna. “En las últimas reuniones de bancada sobre el tema no nos han dicho nada”, aseguró.
Un tercer ‘informante’ parlamentario del ‘trapo rojo’, se limitó a contestar: “como su nombre lo indica, es interna”.
El que amenazó con no volver a contar nada a TNN@, reveló que el senador Juan Manuel Galán no ha renunciado a disputarle al exprocurador General de la Nación, Horacio Serpa Uribe, ser cabeza de la lista Liberal al Senado. Insistió mantener en reserva su identidad. Punto.
TNN@
Los senadores Manuel Mesías Enríquez Rosero y Honorio Galvis, y el secretario de la Comisión de asuntos Constitucionales de la Cámara Alta, Guillermo Giraldo, difieren en el concepto jurídico-electoral de la fecha para la inhabilidad del senador Aurelio Iragorri Hormaza teniendo a su hijo con el mismo nombre como ministro del Interior.
Congreso de Colombia en Navidad/Foto Ángel Vargas
“La inhabilidad entra a regir en el momento de la inscripción”, coincidieron Enríquez y Giraldo.
Pero el acucioso y estudioso de los temas políticos, inclusive, del buen uso del castellano, el santandereano Galvis, se remite a la Constitución política en lo relativo a las inhabilidades de los congresistas.
Explicó que para el caso de la circunscripción nacional la Constitución Política de Colombia dice que la inhabilidad aplica para la fecha de la elección y no de la inscripción como piensan Enríquez y Giraldo. Este último dijo a TNN@ que tiene la duda e iba a consultar la Carta.
Es decir, si la tesis de Galvis tiene validez, Aurelio joven tendría que renunciar al ministerio el 8 de marzo próximo para no inhabilitar a su padre si es elegido en las legislativas del día siguiente. La otra sería que Aurelio el viejo decline a repetir Senado para no truncar la carrera política del joven Aurelio.
Leer el artículo 179 de la Constitución de 1991.
TNN@
Esta página digital anticipa que en diciembre habría un grande escándalo nacional porque uno o los dos proyectos prioritarios del gobierno, Salud y Referendo, no pase el escrutinio legislativo.
TNN@
A esta página digital las diferentes fuentes parlamentarias, periodísticas, funcionarias de Senado y Cámara de Representantes, reportan un inesperado crecimiento de los llamados ‘arrocitos en bajo’ en algunas oficinas del Capitolio Nacional con buenos contratos de prestación de servicios.
TNN@ en la red mundial de dominios ALEXA
Juan Carlos Martínez R. Periodista TNN@