Pasó a la Plenaria del Senado.
En medio del debate con los codirectores del Banco de la República sobre la revaluación del dólar, la comisión Tercera del Senado aprobó por unanimidad el proyecto de Ley del legislador Efraín Cepeda Sarabia, que obliga a las entidades financieras destinar el 15 por ciento de sus colocaciones a los microcréditos e “incluir los sectores más deprimidos de la economía colombiana”.
“Vamos a cambiar la mentalidad de los bancos que los colombianos no son importantes porque carecen de la declaración de renta cuando acuden a los préstamos, pero sí lo son cuando meten su plática en una cuenta de ahorros, pagan por esos servicios pero a cambio no reciben nada. Son anónimos”, advirtió el jueves el senador barranquillero.
En la foto el senador Efraín Cepeda Sarabia explica su política de microcréditos para los colombianos de escasos recursos económicos.
La iniciativa “llevará a que, explicó Cepeda Sarabia, los pequeños comerciantes, subempleados, vendedores ambulantes, el propietario de la tienda del barrio, los pequeños negocios familiares, el desempleado puedan sin trabas obtener un microcrédito lo cual permitirá impulsar la economía del país y bajar los niveles de desempleo”.
Anotó el ex presidente del Partido Conservador que “los colombianos son muy creativos para formar empresa y en la plenaria del Senado vamos a dar el empujón financiero para con ésta excelente herramienta que les permitirá salir de la pobreza”.