40 años en los medios de comunicación Periodismo político puro ¡Nos leen y nos creen! Siganos en twitter: @tnnpolitica
La Cámara Alta del parlamento de Egipto quedó disuelta el jueves y el Presidente interino del país árabe, Adly Mansour, convocará a nueva elecciones, inclusive, para elegir el reemplazo del destituido mandatario el musulman, Mohamed Morsi.
En el centro el Presidente interino de Egipto, Adly Mansour, con el nuevo gabinete ministerial. Foto diario de El Cairo Al Gomhuria
TNN@
No es buena la salud del exministro de Desarrollo Económico, Carlos Julio Gaitán González, constató el fin de semana esta página electrónica.
Gaitán González fue representante a la Cámara por Bogotá siempre al lado del movimiento político Poder Popular del Liberal Ernesto Samper Pizano.
El exPresidente Samper celebra el próximo 3 de agosto 63 años de edad.
TNN@
La Corte Suprema de Justicia informó a TNN@ la terna de los candidatos a Auditor General de la Nación, luego que la Corte Constitucional determinó que el actual, Jaime Ardila Barrera, no puede ser reelegido inmediatamente por llevar ventaja sobre los demás. Postuló a Carlos José Bitar Casij, Luz Jimena Duque Botero y Laura Emilce Marulanda Tobón, y que el Consejo de Estado elija para 4 años el sucesor Ardila Barrera.
TNN@
El jueves el Consejo de Estado respondió a una tutela que las EPS no son albergues de los adultos mayores enfermos terminales y son los hijos quienes deben asumir en sus propios hogares la atención.
La corporación reveló a TNN@ la decisión.
“Los hijos están en la obligación de velar por la salud y el bienestar de sus padres en la tercera edad, teniendo en cuenta que son sujetos de especial protección por parte del Estado y la sociedad.
Así lo recordó el Consejo de Estado al tutelar los derechos de una señora de 81 años de edad que se encuentra interna en una clínica de Bogotá por un tumor cerebral, lo cual hace que su estado de salud sea grave.
La hija de la señora interpuso una tutela en contra de la EPS que la atiende, argumentado que su mamá debía seguir interna en la clínica, con una enfermera las 24 horas del día, pese a que los médicos señalaron que no necesitaba hospitalización porque su estado es terminal.
La Sección Segunda, con ponencia del magistrado Gerardo Arenas Monsalve, aseguró que no puede obligarse a la EPS a mantener hospitalizada indefinidamente a la señora, mientras la misma no requiera o no pueda recibir ningún tratamiento, pues los centros hospitalarios no tienen como propósito servir de albergue a los adultos mayores.
“Una de las hijas de la señora argumenta que si su señora madre sale de la clínica quien velaría por su atención sería el esposo de la misma, un hombre con más de 81 años de edad, sin embargo, no realiza consideración alguna respecto de los cinco hermanos que tiene, que junto con ella, tienen el deber de velar por el cuidado de su señora madre, en especial cuando la misma por su avanzada edad y estado de salud no puede valerse por sí misma”, indica la sentencia.
La Sala señala que, aunque la hija sostiene que ni ella ni sus hermanos cuentan con la capacidad económica suficiente para sufragar los gastos médicos como pañales o enfermeras que atiendan a su mamá, lo cierto es que la señora tiene seis hijos, quienes deben acompañarla y asistirla en las tareas mínimas relacionadas con su cuidado personal, obligaciones que no son de la EPS a la que se encuentra adscrita la paciente.
“Contrario a lo que se indica en el escrito de tutela, quien debe acompañar y velar por el cuidado de la señora durante esta etapa de su vida no es solamente su esposo, sino hijos y demás familiares, respecto de quienes se predica el deber de solidaridad por los lazos de afecto y consanguinidad que los unen”, puntualiza el fallo.
El Consejo de Estado le dio cinco días a los familiares de la señora para que la trasladen a su lugar de residencia, a fin de cumplir con el deber de cuidado y auxilio que les corresponde. Sin embargo, le ordena a la EPS que le preste el servicio de enfermería, seis horas al día, en coordinación con sus hijos.
Además, la EPS tendrá que suministrarle los pañales que necesite y deberá asumir todos los gastos de hospitalización hasta que la señora salga de la clínica.
La misma tutela también le ordena a Colpensiones que, en cinco días, adelante las gestiones pertinentes para cancelarle a la ciudadana las mesadas que se le adeudan y que, en adelante, el pago debe realizarse de manera oportuna”.
Consultado el presidente de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, Juan Carlos Giraldo, por fallo del Consejo de Estado, dijo que la entidad promueve la campaña “cero muertos” y recomendó a sus afiliados que se priorice las urgencias médicas a las administrativas.
Precisamente el domingo pasado fue el ministro de Salud, Alejandro Gaviria Uribe, quien vivió el drama de las salas de urgencias con su padre el exministro de Obras Públicas y Transporte del gobierno de César Augusto Gaviria Trujillo, Juan Felipe Gaviria Gutiérrez, quien sufrió ceca de Medellín, fuerte dolor de pecho que finalmente se determinó que era una angina o falta de suficiente oxígeno en la sangre.
Foto EL COLOMBIANO INTERNET
El exrector de la Universidad Eafit acompañado de su familia habría estado cerca de dos horas en la sala de espera del Hospital San Vicente de Paul para ser atendido por urgencias.
Según la versión virtual que recibió el martes TNN@, el MinSalud Gaviria Uribe mantuvo todo el tiempo la calma de tener que esperar.
Solo cuando la esposa del exministro Juan Felipe en voz baja habría comentado que se pusieran las pilas porque el joven que estaba ahí de pie esperando que atiendan a su padre es el ministro de Salud, recibió la veloz atención de enfermeras y de especialistas médicos.
A la derecha el ministro de Salud, Alejandro Gaviria Uribe, en la Comisión III del Senado. Foto SmartPhone TNN@
Esta página digital vía celular localizó el jueves al ministro Alejandro Gaviria Uribe quien dijo al salir de una audiencia en la Corte Constitucional que no quería convertir el episodio familiar en un espectáculo pero si contó a TNN@ que su padre dejó en el hospital un manuscrito de tres páginas quejándose porque no hubo un cardiólogo e hizo otras observaciones.
Juan Felipe Gaviria Gutiérrez de 80 años de edad, fue, además, alcalde de Medellín (remplazó a Álvaro Uribe Vélez), presidente de UNIBAN, EPM, entre otros cargos.
TNN@
Uno de los militares con mayor edad que está afiliado en la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares es el Teniente Coronel de la Reserva Activa de la Fuerza Aérea Colombiana Luis Francisco Sáenz Rodríguez (foto). A sus 104 años de edad y próximo a cumplir 56 años como afiliado de Caja de Retiro de las Fuerzas Militares, vive al norte de Bogotá con su hija mayor, Hilda.
El Teniente Coronel Sáenz Rodríguez, comenzó su carrera militar en el Ejército el 9 de marzo de 1933 y en 1948 pasó a la Fuerza Aérea.
Nació en Bogotá el 4 de octubre de 1908, sus padres Ricardo R Sáenz Niño y Felisa Rodríguez, su esposa Tulia Pinto, quien le acompañó hasta hace dos años y medio cuando murió a la edad de 95 años. De esta unión nacieron cinco hijos.
Su carrera militar comenzó el 9 de marzo de 1933 como subteniente, inicialmente en el Ejército Nacional. El primero de agosto de 1936 ascendió al grado de Teniente y el 16 de agosto al de Capitán. El 16 julio de 1949 es ascendido a Mayor y el 21 de noviembre de 1953 a Teniente Coronel.
En 1945 se gradúo como Abogado de la facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universidad Javeriana.
Por Decreto 2074 de 1948 lo trasladan del escalafón del Ejército al de la Fuerza Aérea como oficial de los servicios y destinado como Jefe del Fondo Rotatorio de la Fuerza Aérea, donde permanece hasta el 23 de julio del año 1953, cuando fue llamado para integrar el Curso de Estudio Superior en la Escuela Superior de Guerra para ascender al grado de Teniente Coronel el 21 de noviembre de 1953 y destinado al Comando de la Fuerza Aérea en Inspección de Bases.
El 28 de julio de 1957 fue retirado por voluntad propia del servicio activo.
El Teniente Coronel (RA) Sáenz, manifiesta que lo más importante como afiliado de Cremil, es la suspensión de la supervivencia que se efectuaba cada seis meses y para cumplirla tenía que movilizarse hasta la oficina de Atención al Usuario en el Centro Internacional Tequendama, su última notificación de supervivencia la efectúo en el mes de junio de 2012. Esta supervivencia fue suspendida por el Decreto 019 de2012, por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública.
De su carrera militar destaca la comisión a Italia, donde el Papa Pío XII le dio la bendición junto a su familia.
Al retirarse de la Fuerza Aérea se dedicó a la empresa textil donde laboró hasta el 2004.
TNN@
La Procuraduría General de la Nación constituyó una agencia especial que asumirá la representación del Ministerio Público en el proceso judicial que se adelanta contra el teniente de la Policía Diego Pulido Pineda y los patrulleros Jhon Fredy Mora López y Deiby Alexander Díaz López, investigados por el presunto delito de secuestro extorsivo agravado, del que habría sido víctima un ciudadano en Manizales (Caldas).
Los hechos, materia de investigación por parte de la Fiscalía Segunda Especializada adscrita al Gaula, acaecieron el año anterior en un barrio de la ciudad de Manizales, lugar donde los uniformados abordaron al ciudadano, le habrían solicitado sus documentos de identidad y lo condujeron a una estación de Policía donde le habrían exigido el pago de una suma de dinero a cambio de no procesarlo por tráfico de estupefacientes.
Los investigados fueron capturados tras ser denunciados por este hecho. El civil fue asesinado en extrañas circunstancias.
Investigación judicial por estafa en proceso de compra y venta de vehículos
Un representante del Ministerio Público apoyará la investigaciones que adelanta la Fiscalía contra el señor Javier Orlando Cuadros Barón, representante legal de un centro de negocios dedicado a la venta de vehículos, quien al parecer habría estafado a varias personas que le habrían entregado en venta el vehículo pero no habrían recibido el pago total por esta negociación.
De acuerdo con la Fiscalía 99 seccional de la Unidad Primera de Patrimonio Económico y Fe Pública, a la fecha se tiene 74 casos conexos contra el señor Cuadros Barón por el delito de Estafa agravada en la modalidad de delito masa, donde se tiene aproximadamente 120 víctimas y hay 68 vehículos involucrados.
El agente especial presentará reportes bimensuales sobre el estado de las diligencias y gestiones adelantadas en el marco de este proceso judicial.
Grafiplastdelhuila@hotmail.com/ Celular 3157812010 – 315 8664017
Juan Carlos Martínez R. Periodista TNN@
La curva del medidor de los dominios en el planeta, ALEXA, muestra el vertiginoso ascenso de lectura TNN@ entre los cibernautas en los cinco continentes. Gracias por incluir en sus dispositivos electrónicos NOS LEEN Y NOS CREEN