www.tnnpoliticas.com
40 años en los medios de comunicación
Periodismo político puro
¡Nos leen y nos creen!
Siganos en twitter:
@tnnpolitica
Elección presidencial ¿necrofílica?
La presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ruth Stela Díaz Rueda, el miércoles confirmó muy emocionada que lee TNN@ y que la página digital que calificó de muy buena, circula por los sistema electrónicos de los magistrados de la corporación.
TNN@ autoriza la republicación por la red mundial Internet de ¡Nos leen y nos creen!
Ángel Romero, editor general del Diario LA OPINIÓN de Cúcuta, lee TNN@
El martes próximo el senador Carlos Ramiro Chavarro, radicará ante la comisión de relaciones internacionales y defensa nacional la ponencia aprobatoria del proyecto de Ley del presidente del Partido Conservador, Efraín Cepeda Sarabia, que quita del escudo de Colombia el istmo de Panamá e incorpora el archipiélago de San Andrés y Providencia.
“Vamos a establecer una realidad internacional que el departamento caribeño es colombiano y decirle a sus habitantes que no están solos, que somos Colombia y estamos asumiendo una defensa legitima de sus intereses marítimos ante las reclamaciones foráneas”, comentó el autor de la iniciativa senador Cepeda Sarabia.
Una vez se surta el trámite en la célula legislativa, el texto pasará a la plenaria del Senado y luego a la Cámara de Representantes y, de aprobar el examen legislativo, a sanción presidencial antes de finalizar 2013
Escudo adjunto diseño grafiplastdelhuila@hotmail.com
La canciller María Ángela Holguín de Espinosa 49 años, volvió a insistir lo que dijo el pasado 22 de noviembre ante el Comité de Política Internacional y Defensa Nacional del Senado colombiano, que Nicaragua buscará ampliar su frontera marítima sobre San Andrés y Providencia luego del fallo de la Corte Internacional de Justicia que quitó al gobierno de Bogotá más de 72 mil kilómetros de mar Caribe.
La canciller María Ángela Holguíin en la plenaria del Senado
Esta página digital ya había publicado que cualquiera que fuese el fallo del organismo más importante de la ONU, Managua buscará acercarse más a territorio continental colombiano.
Links http://www.tnnpoliticas.com/2012/11/canciller-ojerosa-felicitar-defensa-en-la-haya-senadora-arcaica/
http://www.tnnpoliticas.com/2012/11/despues-del-lunes-nicaragua-reclamara-mas-de-colombia-caribe-por-juan-carlos-martinez-r/
En la foto el director TNN@ a bordo de la Corbeta ARC Independiente navega el meridiano 82 del artchipiélago de San Andrés y Providencia en 1994 cuando la comisión II del Senado recorrió la frontera frente a Nicaragua por iniciativa del vicepresidente de la célula constitucional, Luis Emilio Sierra Grajales. En el buque de guerra viajó igualmente el presidente de la comisión, Jorge Cristo Sahiún, Luis Eladio Pérez Bonilla, recordó la mañana del viernes Sierra Grajales.
Los socios del Círculo de Periodistas de Bogotá, leen TNN@
El expresidente del Congreso de la República, Juan Manuel Corzo Román, advirtió de la inconveniencia de mantener por más tiempo la reelección presidencial y recomendó cinco años para gobernar Colombia.
Lea el análisis en el Link El SISTEMA PRESIDENCIAL.docx – Google Drive
Roberto Pombo, director del periódico EL TIEMPO, lee TNN@
Un trato indigno de las directivas de EL MUNDO denunció el periodista Jairo León García Uribe, que en una dramática carta dirigida al director del matutino de Medellín Guillermo Gaviria Echeverri, le renunció con “efectos inmediatos” luego de 25 años de labores y en donde armó el famoso JUAN PAZ motivo principal de su salida del periódico.
Edgar Artunduaga, director de noticias TODELAR, lee TNN@
El viernes mientras el ministro del Interior, Fernando Carrillo Flórez, aborda temas de seguridad, derechos humanos y proyecto de inversión para la provincia de Caldas, la titular de Justicia, Ruth Stela Correa, instalará en Antioquia el segundo encuentro regional de justicia.
Patricia Cárdenas, embajadora en Japón, lee TNN@
El periodista Jesús Garzón, presentador de noticias del Canal TV ‘ET’ de la casa Editorial EL TIEMPO, fue designado jefe de emisión. Éxitos Jesús, amigo hace 31 años del reportero TNN@.
Carmenza Jaramillo, embajadora en China, lee TNN@
Después de 90 años de veto, las mujeres del parlamento de Turquía volverán a usar pantalón y chaqueta. Ante solo estaban autorizadas para vestir falda hasta la rodilla.
Parlamentaria de Turquía/periódico ZAMAN de Estambul.
Vendrán más cambios en el lejano país auro-asiático como el que se les permita el uso del velo prohibido en los estamentos públicos.
En España, el presidente del Congreso, Jesús Posada, expulsó del hemiciclo a tres diputados por intervenir en idioma catalán prohibido en las sesiones.
Diputada ERC Teresa Jordá abandona el recinto del Congreso de España/EL MUNDO.
Teresa Jordá, Alfred Boch, Joan Tardá, diputados del Partido Esguerra Republicana de Cataluña, se negaron a hablar en castellano.
Clemencia Forero, embajadora en Australia, lee TNN@
Con una misa en la Catedral Primada de Colombia, el sábado se recuerda un mes de fallecido del reportero gráfico del Senado de la República, Ángel Vargas.
Alejandro Ordóñez Maldonado, procurador General de la Nación, lee TNN@
El domingo los venezolanos irán a las urnas para elegir el Presidente de la República entre Nicolás Maduro y Henríque Capriles.
Si gana Maduro como lo señalan las encuestas, esta página digital cree que los electores votaron no por Maduro sino por el difunto, Hugo Chávez Frías.
TNN@ pregunta ¿cómo está la salud de los candidatos Maduro y Capriles?
María Cecilia Álvarez Correa, ministro de Transporte, lee TNN@
El ex viceministro de asuntos políticos, Juan Camilo Restrepo Gómez, sería el nuevo director de AEROCIVIL en reemplazo de Santiago Castro.
El portal TNN@ se ubicó en los 7 millones 285 mil 931 dominios en el mundo -antes estaba en los 8 millones 594 mil 003 superando a 1 millón 308 mil 069 en el tráfico mundial de ALEXA- y es calificado como REPUTADO 100 por ciento y SEGURO. Lideran los dominios planetarios Google, Faceboock, YouTube, Yahoo.
Juan Carlos Martínez R. Periodista TNN@