Periodismo Político Puro
TNN@ en la red mundial de dominios ALEXA
Nos leen y nos creen
Ingrese a www.tnnpoliticas.com Siganos en twitter: @tnnpolitica facebook: tnnpoliticas@gmail.com
Los españoles prefieren al principe Felipe que a Don Juan Carlos como Rey de España, según encuesta del diario EL MUNDO. 62% pide que el Rey abdique en favor de su hijo.
Inminente fallecimiento del exministro israelí, Ariel Sharon.
Es cada vez peor la salud del campeón mundial,de la F-1 Michael Schumacher.
Ejército y fuerza aérea iraki retoma ciudad Faluya en manos de Al Aqaeda y en Bagdad, se registraron 25 muertos por atentados terroristas. Hay un centenar de heridos.
Iron Men 3, la película más taquillera de 2013.
El domingo a los 66 años de edad de neumonía falleció el Pequeño Gigante de la Canción, brasileiro Nelson Ned de 1,12 de estatura , reportaron los sistemas de salud de Sao Paulo.
‘Si las flores pudieran hablar, Déjeme si estoy llorando, Yo también soy sentimental’ las canciones que lo catapultaron al éxito mundial de la balada romántica.
TNN@
El senador Efraín Cepeda Sarabia demandó del Consejo Nacional Electoral intervenir con prontitud en aquellos sitios en donde se ha presentado un elevada zonificación de electores en el departamento de Atlántico. “Esperamos contundencia del #CNE ante alta zonificación en Atlántico. Que no les tiemble la mano para quienes atentan contra la democracia”, trinó el fin de semana Cepeda Sarabia promotor de la propuesta en el ala del Partido Conservador para que a la convención política del 26 de enero se invite al Presidente Juan Manuel Santos quien aspira a la reelección en las elecciones de mayo.
“Fortalecimiento de la Fuerza Pública y defensa de derechos de @FuerzasMilCol serán claves en el marco del post-conflicto. #PalanteColombia”, fue otro de los mensajes virtuales de Cepeda Sarabia en los primeros días del año 2014. “Con propósito y convicción apoyamos la #PazEnColombia. Es nuestra compatriotas, no del gobierno o los partidos, será un logro nacional”, puntualizó.
TNN@
El extraordinario goleador de fútbol portugués, Eusebio da Silva Ferreira, falleció por un paro cardiorespiratorio el domingo a los 71 años de edad, el noveno mejor jugador europeo del siglo XX, reportaron los medios de prensa de Lisboa que recuerdan a la Pantera Negra mejor delantero planetario en Benfica y la selección nacional que fue tercera en el mundial de 1966.
O antigo jogador do Benfica, Eusébio da Silva Ferreira, morreu na madrugada de hoje em Lisboa, disse à Lusa fonte do clube. António Simões reagiu esta manhã à morte de Eusébio, referindo que perdeu um irmão.
Numa reação emocionada à TSF, Simões disse que sentia a saúde de Eusébio mais debilitada, mas não estava preparado para o perder. Eusébio faleceu às 4.30 horas, devido a paragem cardiorrespiratória.
«Eu sempre lhe disse, não tenhas pressa, tens que ser o último, não um dos primeiros. Ele sempre me ouviu, a cumplicidade era enorme, não aconteceu assim desta vez… Era um companheiro, um amigo, um jogador excepcional, tinha qualidades humanas às vezes desconhecidas. O país perdeu uma referência extraordinaria e eu perdi o meu amigo, um irmão», resumiu.
«Ultimamente estava debilitado, ia fazer 72 anos, mas eu não estava preparado. Senti que o Eusébio caiu bastante nos últimos dois, três anos, quando cá vinha dizia-lhe, mas ele não queria falar muito nisso. Eu estava à espera que fosse mais tarde….», disse ainda.
TNN@
Pocos estudios de viabilidad y la ruta donde pasará, llevaron a Nicaragua posponer para 2015 la construcción del controvertido canal interoceánico alterno al de Panamá que en los primeros 4 día de 2014 la ampliación presenta problemas financieros por sobrecostos con empresa española.
En Managua los críticos de la obra liderada por China, advirtieron que el canal destruye el ecosistema del país centroamericano.
La ruta del Canal Interoceánico “es un problema complejo (que) más adelante se decidirá y, obviamente, como es un tema tan importantísimo, tendrá que ser decidido por el Presidente de la República”, explicó el presidente de la Autoridad del Gran Canal Interoceánico, Manuel Coronel Kautz.
TNN@
El país político, empresarial, industrial, económico y sectores de opinión nacional, reaccionaron favorablemente que la inflación en Colombia en 2013 cayó por primera vez en décadas por debajo del 2 por ciento.
«La inflación más baja en más de medio siglo según acaba de divulgar el DANE es una gran noticia para el bolsillo de los colombianos», afirmó el Jefe de Estado en su Twitter.
El sábado el Departamento Nacional de Estadísticas, DANE, informó que en los últimos 12 meses el costo de vida fue de 1,94 por ciento. En 2012 fue de 2,44.
Sin embargo, otros sectores temen que una inflación por el suelo, genere deflación consistente que los costos al consumidor se desplomen, es decir, los productos bajarían de precio porque hay menor demanda y eso acarrearía pérdidas, por ejemplo, de alimentos. Además, el Banco de la República igualmente tendría que bajar la tasa de interés que al cierre de 2013 se ubicó en 3,25 por ciento.
Pero igualmente el dinero de los compradores con una inflación baja no cree que tenga un mejor valor adquisitivo. Esos son los efectos de bajar demasiado o mantener alta la inflación en países en vía de desarrollo como Colombia.
«Aparte del fútbol somos ahora también cabeza de serie en A. L. en inflación, crecimiento económico, creación de empleo, inversión, TICS», trinó Santos el fin de semana.
TNN@
Los Estados Unidos ayudarán a Irak expulsar a terroristas de ciudad Faluya tomada por rebeldes relacionados con Al Qaeda pero no regresará militarmente, anunció el secretario de Estado, John Kerry.
De otro lado, rompehielo estadounidense Polar se acerca al Antártico para rescatar dos barcos ruso y chino de la misma clase atascados en el mar congelado del sur de Australia.
En 2013 Colombia produjo 10,9 millones sacos de café, según la Federación Nacional de Cafeteros.
V. Putin esquiando revisa la seguridad en Sochi sede de los Juegos Olímpicos de Invierno.
Rompehielo chino quedó atrapado en el Antártico en rescate de barco ruso.
Nevadas en EEUU provocó parálisis y estragos en la costa noreste.
La familia Gandhi vuelve al poder en la India.
Iraquíes chiíes y suníes atacan a Al Qaeda.
MV LF Henao entregó casas gratis..
El viernes la Registraduría Nacional del Estado Civil fijo la fecha del domingo 2 de marzo próximo para votar la revocatoria del alcalde del Distrito Capital Bogotá, Gustavo Francisco Urrego Petro de 52 años (foto), promovida por el representante a la Cámara de la bancada ‘U’, Miguel Gómez Martínez, nacido en marzo de 1961 (52) (foto).
Cincuenta y seis mil millones de pesos costaría al Ministerio de Hacienda del presupuesto 2014, llevar a las urnas un poco más de cinco millones de electores de los cuales un millón 234 mil 214 deberán concurrir a las urnas para validar la revocatoria y la mitad más uno de ese número de votantes decidirá si Petro continuará gobernando o no a los residentes en la capital de Colombia hasta 2015 desde el edificio Indalecio Liévano frente a la Plaza Simón Bolívar.
Toda esa mecánica electoral se derrumbaría porque la Procuraduría General de la Nación, pese a las recusaciones invocadas por Petro para tumbar la destitución e inhabilidad de 15 años, no sería aceptada por el titular del despacho, Alejandro Ordóñez Maldonado de 58 (foto), o confirmaría la drástica sanción la vice del Ministerio Público, Marta Isabel Castañeda (foto).
“Al no haber funcionario en ejercicio por haber sido confirmada la destitución e inhabilidad, pues no hay a quién revocar”, explicó el letrado exministro y exalcalde de Bogotá, Jaime Castro.
Agregó que si el ente disciplinario revisa la determinación de los años de inhabilidad y decide rebajarlos, no será inferior a los 10 años.
Petro intenta aferrarse a la alcaldía por todos los medios pero las fuentes políticas y de los organismos disciplinarios de la Nación TNN@, creen que el procurador Ordóñez Maldonado no puede darle ‘papaya’ al habilidoso alcalde y salir a decir que se equivocó con la sanción. “Sería como abrirle la puerta a los mandatarios territoriales para que acudan a los mismo mecanismos de defensa de Petro”, dijo el exsenador Liberal Jaime Castro en la foto.
TNN@
El 15 de enero a la 13:00 horas de España, el exministro Fernando Carrillo Flórez de 50 años será recibido por el Rey de España, Don Juan Carlos, para hacer entrega de las Cartas Credenciales de embajador de Colombia en la Nación Europea.
Foto Presidencia de la República
Al exministro Carrillo Flórez el año 2014 le espera el grande reto que los 28 países de la Unión Europea elimine el visado para los colombianos que Madrid promueve con sus socios UE. Igualmente afianzar los tratados de libre comercio que podría extenderse a los países bálticos ex URSS –Lituania, Estonia, Letonia- y más allá de las fronteras de la UE.
TNN@
Un ala del Partido Conservador insiste que se acoja la propuesta del senador Efraín Cepeda Sarabia para que se invite a la convención del 26 de enero al Presidente Juan Manuel Santos Calderón.
Los godos recuerdan que hacen parte de la llamada Unidad Nacional y que Santos participó de las convenciones ‘U’, Liberal y Cambio Radical.
Esta página digital informó en 2013 que los conservadores promueven que Santos contemple en la formula vicepresidencial a uno de los suyos y en el abanico figuran el vicepresidente de la Organización Demócrata Cristiana para las Américas, Efraín Cepeda Sarabia; el exmagistrado, Rodrigo Escobar Gil; el senador huilense, Carlos Ramiro Chavarro, y presidente del BID, Luis Alberto Moreno, entre otros.
TNN@
La estilizada senadora Claudia Wilches, no repetiría curul 2014-2018 y en su reemplazo aspiraría el pastor César Castellanos, esposo de la excongresista Claudia Rodríguez, de la Misión Carismáticas Internacional. Otros que decidieron quedarse por fuera del escaño senatorial: Efraín Torrado García y Juan Carlos Vélez Uribe.
SmartPhone TNN@
Por la competencia que representa para la bancada legislativa antioqueña la presencia en las urnas del exPresidente Álvaro Uribe Vélez candidato a la Cámara Alta del Congreso de la República, la senadora Olga Lucía Suárez Mira de 49 años que en 2010 obtuvo la mayor votación en el Partido Conservador y la más alta entre las mujeres, 112 mil 500, el 9 de marzo se podría desplomar a 70 mil pero los suficientes para mantener el escaño.
En la bancada MIRA cargó sobre los hombros de la representante a la Cámara, Gloria Stella Díaz Ortíz de 48 años, el liderazgo no solo para alcanzar el umbral sino lograr los cupos al Senado de la República.
Otros que llevarán esa responsabilidad son Jimmy Chamorro en la ‘U’; Roberto Gerlein, Conservador, Horacio Serpa Uribe, Liberal, Carlos Fernando Galán, Cambio Radical; PDA, Jorge Enrique Robledo; Alianza Verde, Antonio Navarro; Indigenas, Marcos Avirama, Jesús Piñaque, Ati Quigua; Opción Ciudadana, Ángel Moreno; Uribismo Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez.
SmartPhoneTNN@
Alcanzar el umbral es el más grande reto que tendrán en marzo Cambio Radical, MIRA, Opción Ciudadana y tal vez ´pescar’ el 3 por ciento genere algún susto a partidos y movimientos tradicionales por el ‘fantasma’ Uribe en la plaza pública.
Gerlein de 75 años de edad que el 9 de marzo participará por décima segunda vez en los comicios legislativos, si es reelegido, en 2018 cumplirá 50 años seguidos como miembro del Congreso de la República y justifica su permanente participación como candidato porque no tiene en su sector político quién lo reemplace.
TNN@
“Este año comienza con optimismo, comienza con verdadera determinación por parte del Gobierno, de todas nuestras Fuerzas y de todos los colombianos, porque estamos progresando y estamos progresando bien en esa dirección que todos queremos: una Colombia en paz y una Colombia próspera”, afirmó el Jefe de Estado, durante la ceremonia incorporación de nuevos helicópteros y unidades fluviales a la Armada Nacional.
“Todos esos enemigos de la paz lo único que han podido es acudir a la propaganda negra, porque no tienen argumentos para atacar al Gobierno”, remachó Santos Calderón que el 25 de enero se inscribirá oficialmente ante los organismos electorales como candidato a la Presidencia de la República 2014-2018.
Así mismo, el partido oficialista ‘U’ lo dotará de los mecanismos legales para que entable coaliciones con otros partidos y movimientos políticos que le permita no solo ganar en primera vuelta las elecciones de mayo sino mantener o aumentar en marzo los escaños en el legislativo.
TNN@
En El Espinal, Tolima, el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, entregó 50 viviendas gratis en la ciudadela Cafasur 2 y 3 etapa, de las 100 que fueron programadas para este municipio del Tolima. Cada una de éstas cuenta con 49 metros cuadrados y amplias zonas verdes que suman a la inversión por $4.126 millones de pesos que se destinaron en el proyecto.
“Cada uno de los beneficiarios recibieron una biblioteca básica familiar que se compone por 9 libros entregados por el Ministerio de Cultura, además de un subsidio de conexión a banda ancha y compra de computador gracias al convenio suscrito con el Ministerio de las TICS”, informó Henao Cardona
TNN@
El viernes el Banco de la República reportó a esta página electrónica de información nacional e internacional que a «septiembre de 2013, la deuda externa de Colombia alcanzó un monto de US$90,164 millones, registrando un crecimiento anual de 13%.
Este saldo representa un 24% del PIB aumentando en 2.4 puntos porcentuales (pp) respecto a un año atrás.
El incremento del saldo fue explicado por el crecimiento del endeudamiento de largo plazo del sector público y de corto plazo del sector privado (14.1% y 32.5% respectivamente).
Por sectores, tanto el saldo del sector financiero como el saldo del sector no financiero aumentaron en 36% y 9.2% respectivamente.
En septiembre de 2013 el sector real privado aumentó sus obligaciones externas respecto al término de 2012 en US$2,664 m (11%), con lo cual su saldo ascendió a US$25.903.
Este aumento se explica principalmente por los ingresos netos de préstamos bancarios de largo y corto plazo (US$1,663 m y US$913 m respectivamente) y por las contrataciones netas de arrendamiento financiero (US$168 m), que fueron compensados parcialmente por egresos netos de créditos comerciales (US$43 m).
A septiembre de 2013, el saldo de la deuda externa del sector público de Colombia alcanzó un monto de US$51,195 m, lo que representó un aumento de 11,1% respecto a diciembre del 2012.
Así mismo, es equivalente al 13,6% del PIB de 2013.
El incremento fue explicado por el crecimiento del endeudamiento de largo plazo (11,7%, US$5.332 m), el cual fue parcialmente compensado por la caída en el endeudamiento de corto plazo (-30.4%, US$-202 m)».
Juan Carlos Martínez R.
PeriodistaTNN@
El senador Efraín Cepeda Sarabia demandó del Consejo Nacional Electoral intervenir con prontitud en aquellos sitios en donde se ha presentado un elevada zonificación de electores en el departamento de Atlántico. “Esperamos contundencia del #CNE ante alta zonificación en Atlántico. Que no les tiemble la mano para quienes atentan contra la democracia”, trinó el fin de semana Cepeda Sarabia promotor de la propuesta en el ala del Partido Conservador para que a la convención política del 26 de enero se invite al Presidente Juan Manuel Santos quien aspira a la reelección en las elecciones de mayo.
“Fortalecimiento de la Fuerza Pública y defensa de derechos de @FuerzasMilCol serán claves en el marco del post-conflicto. #PalanteColombia”, fue otro de los mensajes virtuales de Cepeda Sarabia en los primeros días del año 2014. “Con propósito y convicción apoyamos la #PazEnColombia. Es nuestra compatriotas, no del gobierno o los partidos, será un logro nacional”, puntualizó.