TNN@
Noticias de Colombia para el mundo
Transmisión Nacional de Noticias
Twitter Paulina Vega Dieppa
TNN@ en la red mundial de dominios ALEXA
Siganos en twitter: @tnnpolitica
Nos Leen y Nos Creen
El corresponsal del diario ABC en Washington, Emili Blasco, reveló al canal en español CNN que el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello de 51 años, es el jefe del Cartel de Los Soles en los que están implicados los militares en el tráfico de cocaína que les suministra las terroristas de Colombia FARC para que a través de aviones de la estatal petrolera PDVSA lleguen a Cuba y desde la isla los cargamentos entren al gigantesco mercado de los Estados Unidos.
L. Salazar escolta a Diosdado C. y H. Chávez
En una entrevista con la televisora de Atlanta, Blasco contó que la DEA y el departamento de Justicia norteamericano tiene en protección al militar Leamsy Salazar, jefe de seguridad del fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez, que habría sido reclutado por la CIA y contado que Cabello mueve miles de millones de dólares en efectivo en Venezuela y es informado de los envío de droga de las FARC que entran por la porosa frontera con Colombia.
Cabello negó la versión del escolta Salazar y las llamó “infamia”.
Esta página digital recuerda que así empezó la invasión de los Estados Unidos sobre Panamá para desalojar del poder al general Manuel Antonio Noriega vinculado con los carteles de la droga, apresado, trasladado a una prisión de Miami en donde pagó más de 20 años de cárcel. En esa invasión el Pentágono estrenó en combate real los aviones invisibles a los radares F-117.
TNN@
A la derecha el presidente del CSJ, NRCH/Xperia Ultra TNN@
El presidente de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, Néstor Raúl Correa Henao, reveló las estadísticas con los cinco despachos judiciales de mayores egresos (los que más procesos evacuan) y los cinco despachos de menores egresos (los que menos sentencias producen), organizados por jurisdicción, especialidad e instancia jerárquica, que puede ser consultada en la web del CSJ.
TNN@
Claudia Gurisatti de 41 años es la nueva directora de noticias del canal privado de televisión RCN en reemplazo de Rodrigo Pardo.
TNN@
China juega un papel importante en la crisis política-judicial Argentina por la muerte del fiscal Alberto Nisman.
Las investigaciones señalan que a Irán ya no le interesaba negociar con Buenos Aires petróleo por trigo porque Beijing le ayudó evadir las sanciones económicas de los Estados Unidos y las potencias occidentales por el programa nuclear, y por tal razón Argentina que habría manifestado no investigar el atentado terroristas contra la mutual israelí AMIA en 1994 que causó 85 muertos, ya no interesaba para los persas.
Con los chinos Teherán logró que el petróleo fuera reexportado a otros mercados necesitados de combustibles fósiles como Japón que tuvo problemas con las centrales nucleares por el tsunami de 2011 y debió poner en movimiento las térmicas para la generación de energía.
Por lo tanto la investigación del fiscal Nisman tuvo el tropiezo de China, e Irán desvalorizar el acuerdo comercial con Argentina.
Según el departamento de energía de los Estados Unidos, la industria petrolera de Irán es caótica.
TNN@
Claudia Gurisatti de 44 años es la nueva directora de noticias del canal privado de televisión RCN en reemplazo de Rodrigo Pardo.
Dudas técnicas en el avión presidencial colombiano 0001 Boeing 737-700 Bunsiness demoró el martes el regreso del Presidente Juan Manuel Santos a Bogotá.
La nave tuvo que ser reparada en el mismo aeropuerto parisino de Orly al parecer por fallas en uno de los motores con un repuesto que solo se pudo conseguir en londres, dijeron fuentes Nos Leen y No Creen en la comitiva presidencial.
El Boeing 737 modernizado fue programado para aterrizar en la base militar CATAM a las 03:00 horas de Bogotá del miércoles.
TNN@
En el marco de ARCO 2015 —Feria de Arte Contemporáneo de Madrid—, la Fundación ARCO anunció a la Colección de Arte del Banco de la República de Colombia como ganadora, en la categoría Coleccionismo Internacional, del Premio “A” al Coleccionismo.
El reconocimiento destaca la labor de coleccionista que por más de medio siglo viene desarrollando el Banco de la República, la constancia en su política de adquisición de nuevas obras, así como la promoción del arte contemporáneo nacional e internacional que la institución realiza en Colombia con su montaje permanente en Bogotá y con las exposiciones itinerantes que presenta en todo el país.
TNN@
El martes la cancillería de Caracas rechazó el comportamiento del exPresidente Colombiano Andrés Pastrana Arango en Venezuela quien aboga por la liberación del político Leopoldo López.
A través de un comunicado el gobierno venezolano advierte a Bogotá del retroceso en las relaciones de los dos países la solidaridad con López y la exigencia de explicaciones a Pastrana.
“El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente la actitud impertinente del ex Presidente Andrés Pastrana, violatoria de las buenas relaciones de vecindad entre Colombia y Venezuela.
Penosamente la Canciller de la hermana República se hace cómplice de estas acciones inamistosas.
La Cancillería venezolana repudia en tal sentido las expresiones de la Canciller en relación a un procesado de la justicia nacional, quien abiertamente ha cometido delitos graves contra los Derechos Humanos y llama públicamente al derrocamiento del Gobierno legítimo de Venezuela.
Lamentamos que la Cancillería colombiana avale posiciones contra la democracia venezolana y el Gobierno constitucional del Presidente Nicolás Maduro, lo que constituye un retroceso peligroso en las relaciones bilaterales”.
TNN@
Trescientos expresos del campo de concentración nazi Auschwitz y delegados de 50 países, recordaron el martes los 70 años de la liberación de los prisioneros en donde se asesinó a millones de judíos.
70.rocznica wyzwolenia auschwitz/Super Express de Varsovia
“Alemania estableció Auschwitz en 1940 para encarcelar polacos. Auschwitz II-Birkenau fue creada dos años después. Se convirtió en un lugar de exterminio de los judíos. En el complejo también operó las marchas de campamento. En Auschwitz, los alemanes mataron por lo menos 1,1 millones de personas, en su mayoría judíos, pero también polacos, gitanos, prisioneros de guerra soviéticos y personas de otras nacionalidades.
El campo fue liberado por soldados el 27 enero de 1945 por el ejército rojo. El 27 de enero se celebra en todo el mundo como Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto”, publicó el martes diario de Varsovia Wyborcza.
TNN@
En Venezuela atribuyen al periodo mestrual de Migbelis Castellanos que no haya ganado el domingo el concurso de Miss Universo y que es sospechoso que Donald Trump, haya retwitiado mensaje de Leonardo Martínez “#ColombiaMissUniverso ya es hora y tenemos con qué @realDonaldTrump” como si fuera un espaldarazo del dueño del certamen a Paulina Vega, aunque los especialista venezolanos no deslegitiman el triunfo de la barranquillera de 22 años.
TV venezolana
“Tiene méritos para ser Miss Universo. No fue una sorpresa”, comentó el periodista Orlando Suárez.
En relación con Castellanos, historiador venezolano de concursos de belleza, Diego Montaldo, comentó que “Migbelis no estaba gorda. Probablemente su ciclo menstrual dilató su abdomen. El (criticado) vestido (diseñado por Gionni Straccia) era repetido. Lo usó en las fotos preliminares. Por lo general, en la noche final, usan uno distinto”.
En Venezuela los medios de prensa publicaron que el triunfo de la colombiana da para mucho de qué hablar.
TNN@
La publicación de Periodismo Político Puro el 22 de noviembre pasado ¿Qué pasó con la Ley Estatutaria de la Salud? y luego la respuesta a esta página digital del ministro de Salud, Alejandro Gaviria Uribe, que por error de transcripción en la Corte Constitucional fue devuelta y luego corregida, nuevamente aprobada por el Congreso de la República y enviada a la Casa de Nariño para la sanción presidencial, sería firmada a mediados de enero, pero todavía nada, sigue generando preguntas y sospechas, porque no se ha firmado para acabar con el llamado paseo de la muerte de los enfermos en Colombia.
El martes la Sociedad Colombiana de Pediatría y la Mesa Nacional por el Derecho a la Salud, en comunicación a TNN@ denunció «la no sanción del Presidente de la República y del presidente del Congreso de la República de la Ley Estatutaria de la Salud ya declarada exequible por la Corte Constitucional».
Por su parte la representante a la Cámara, Ángela maría Robledo de 59 años, recordó que «el gobierno Santos intentó limitar el derecho a la salud por medio de la aprobación de un proyecto de ley estatutaria por parte del Congreso en junio de 2013. Ahora desafía a la Corte al negarse a sancionar la ley modificada por este corporación. Este proyecto definía un paquete de servicios con base en el criterio general de la “sostenibilidad fiscal”, con actualizaciones y exclusiones periódicas, y una serie de limitaciones que afectaban el uso de la acción de tutela para todo lo excluido o lo que no tuviera relación directa con el tratamiento (…) A pesar de que el presidente Santos anunció en mayo de 2014 que esta ley acabaría con el “paseo de la muerte”, decidió no sancionarla (…) ¿Por qué se niega el gobierno Santos a sancionar la ley estatutaria en salud? por la sencilla razón de que sigue poniendo la plata y el negocio por encima del derecho de la gente a ser atendida. En medio de la crisis fiscal por la baja de los precios del petróleo, la ley de la regla fiscal que el mismo gobierno impulsó obliga a comenzar los recortes por el gasto social, donde están salud, educación y otros sectores más, mientras la Corte le exige no basarse en la sostenibilidad fiscal (…) Por todo lo anterior, la Mesa Nacional por el Derecho a la Salud ha decidido participar en la exigencia, a través de la acción jurídica de “constitución en renuencia”, al Presidente del Congreso de la República, José David Name, de sancionar la ley estatutaria en salud avalada por la Corte Constitucional, y avanzar en la revisión de la normatividad del sistema de salud actual que sigue violando el derecho fundamental a la salud de la población colombiana».
TNN@ Radical Estado Islámico habría decapitado a otro japonés y un jordano.
TNN@
El llamado del Consejo de Estado para el restablecimiento inmediato de las medidas de descongestión judicial, el jurista Héctor Correa Chaparro, planteo al Alto Tribunal que «el Consejo Superior de la judicatura debe ampliar la descongestión de los Juzgados de Familia, Civiles Municipales y Civiles del Circuito, que son los que administran Justicia en un ochenta por cierto en nuestro país».
TNN@
Ella es la mujer más hermosa del planeta. Y es Colombiana
Acabo de hablar con @PaulinaVegaDiep La felicité por su triunfo y sus inspiradoras palabras que nos invitan a trabajar unidos y perseverar.
La alegría infinita y el orgullo tricolor visten los corazones de nuestra Colombia. Gracias@PaulinaVegaDiep, ¡nuestra Miss Universo!
Felicitaciones a Miss Colombia @PaulinaVegaDiep elegida #MissUniverso2015. Orgullo de Barranquilla!
Lea en la parte inferior visita de JM Santos a París
TNN@
TalCualDigital
TNN@
Debido a un cáncer de páncreas e hígado falleció en París a los 68 años el extraordinario cantante griego, Demis Roussos, informó su hija Emily al diario francés Le Figaro.
LF
Vendió más de 60 millones de discos de sus interpretaciones más famosas ‘Canción de Boda’, ‘Adiós mi amor adiós’, ‘Por los siglos de los siglos’.
Emily contó al diario francés que su padre quería participar el domingo de las elecciones generales de Grecia pero no por la izquierda Syriza que finalmente se impuso y gobernará el país desde Atenas con Alexis Tsipas.
TNN@
Encuesta mensual de expecativa enero 2015 Banco de la República file:///C:/Users/JUAN%20CARLOS/Downloads/Flash_Encuesta_Mensual_de_expectativas_Analistas.pdf
El gerente general del Banco de la República, José Darío Uribe Escobar, informará el 2 de febrero la proyección de la inflación 2015 en Colombia.
TNN@ La pobreza en América Latina se elevó ligeramente a 167 millones de personas que viven en la indigencia, debido a que países como Venezuela perdieron velocidad en crecimiento económico, según el lunes la CEPAL.
TNN@
Por el brutal descontrol en las tarifas del servicio de parqueaderos en Bogotá y a nivel nacional, el ponente del proyecto de Ley para regular estos espacios públicos, representante a la Cámara Carlos Eduardo Guevara, anunció que citó a debate de control político a las autoridades que los vigila.
En Bogotá solo existen 59.307 cupos de parqueaderos (privados) fuera de vía y 18.218 en vía (Distrito), para un total de 77.525 espacios; es una cifra irrisoria para los cerca de un millón 500 mil vehículos particulares y las aproximadamente 415 mil motocicletas que ruedan en la Capital del país, estas cifras evidencian que la cobertura es de tan solo el 4,8%, recordó Guevara.
TNN@
La mañana del lunes, informó la NASA, pasó a 745 mil millas de distancia de la Tierra el asteroide 2004 BL86
Scientists have been tracking the path of the asteroid for 11 years and know its orbit well. Asteroid 2004 BL86 will not approach Earth this close again for at least 200 years.
Hasta antes del año 2027 volverá a pasar muy cerca de la Tierra otro asteroide del mismo tamaño. BL86 regresará en 200 años. NASA.
TNN@ El FBI de los EEUU capturó el lunes a espía ruso que trabajaba en un banco de Nueva York recopilando información financiera para Moscú. Evgeny Buryakov reclutaba los datos de inteligencia económica con dos rusos más que alcanzaron a escapar.
TNN@
Los líderes de Estados Unidos, Alemania, Francia y la ONU, el lunes culparon al Presidente de Rusia Vladimir Putin del deterioro de los combates en Ucrania del Este por entregar a los rebeldes armas pesadas que el sábado lanzaron indiscriminadamente cohetes sobre las calles de Mariupul causando más de 60 muertos y grandes destrucciones de residencias.
El Presidente ucrania, Petro Poroshenko reclamó nuevas sanciones contra Moscú por la creciente agresión militar ordenada por Putin que el lunes se entrevista con los líderes de Berlín, Ángela Merkel y París, Francois Hollande.
TNN@
Los franceses rechazaron ampliamente la propuesta de las autoridades de tránsito de reducir los límites de velocidad vehicular de 130 kilómetros por hora a 80 km/h, según encuesta el lunes del diario parisino Le Figaro.
LF/Photo Sébastien SORIANO
Êtes-vous favorable à une limitation à 80 km/h de la vitesse maximale sur les routes départementales ? OUI 23% NON 77%, preguntó Le Figaro
Cerca de 37 mil lectores hasta el cierre de esta edición TNN@ habían participado de la consulta periodística Le Figaro.
TNN@
Teniendo en cuenta la polémica que se ha generado frente a la hoja de vida de la señora Isabel Cristina de Ávila, en cuanto a que, al parecer, no cumple con los requisitos establecidos en la Ley 1507 de 2012 para aspirar al cargo de directora de la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV), la Procuraduría General de la Nación recomendó al ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Diego Molano Vega, y otros miembros de la Junta Nacional de Televisión, hacer una revisión exhaustiva de las hojas de vida de los aspirantes a dicho cargo.
Al respecto es necesario recordar el principio de responsabilidad que debe primar por parte de los servidores públicos en todas sus decisiones.
De igual forma, el Ministerio Público sugirió que si en algún momento de la evaluación se llegara a tener alguna duda, es conveniente solicitar concepto al Departamento Administrativo de la Función Pública con el fin que se dé claridad sobre el asunto.
El ente de control recuerda que es parte de su misión las actuaciones preventivas, vigilar el actuar de los servidores públicos y advertir cualquier hecho que pueda ser violatorio de las normas vigentes, sin que ello implique el aval, coadministración o intromisión en la gestión de las entidades estatales.
Dichas recomendaciones las realiza la Procuraduría, de conformidad con lo establecido en el artículo 24 del Decreto Ley 262 de 2000 y lo dispuesto en el artículo 18 de la resolución número 17 de 2000.
TNN@
‘Ukanbook’, ‘Saberes’ e ‘Ingeniosos’, plataformas virtuales desarrolladas con el apoyo de Apps.co, están dirigidas a estudiantes y profesores y sirven para fomentar el estudio y la investigación con base en las TIC, recomendó el Ministerio de las Tecnologías, la Información y las Comunicaciones, visitarlas.
TNN@
La Casa Amarilla Presidencial en Bogotá, ‘songo sorongo’ estaría abriendo las puertas para la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente como lo están planteando las guerrillas de las FARC y que presionan para que así sea en las elecciones territoriales del 25 de octubre –gobernaciones, alcaldías, asambleas, concejos, ediles- y, como en 1990, los electores introduzcan la sexta papeleta que conlleve reformar la Constitución de 1991 como promovió la séptima un año antes grupo de notables estudiantes tras el magnicidio del senador Liberal, Luis Carlos Galán Sarmiento, en agosto de 1989.
Embajador en España FCF con el Presidente de Francia Francois Hollande
Uno de esos muchachos hoy de 50 años de edad (hace 25 tenía 25), quizá de los colombianos que más sabe de la Séptima Papeleta, es el actual embajador de Colombia en España, Fernando Carrillo Flórez, quien en declaraciones a la cadena de emisoras RCN, confirmó que el propio Presidente de la República habla de este mecanismo para refrendar los acuerdos que salgan de La Habana y los colombianos digan SI o No.
La semana pasada en Periodismo Político Puro, al expresidente del Directorio Nacional Conservador, exsenador Omar Yepes Alzate, le llamó la atención detalles como “…la clara sensación que (las FARC) marcan la pauta en los diálogos de La Habana. Ellos proponen, el gobierno inicialmente dice no y al cabo de un tiempo termina aceptando sus propuestas. Claro ejemplo es el caso del cese al fuego bilateral que se está abriendo paso pese a que inicialmente el gobierno había rechazado. Pasará lo mismo con la constituyente que proponen las FARC…?”.
No se descarta que Carrillo Flórez, designado en noviembre de 2013 jefe de la misión diplomática en Madrid, regrese a Bogotá en el segundo semestre de este año para ponerse al frente de colosal misión pacificadora.
Así empezó todo hasta que en julio de 1991 Colombia estrenó Carta Política con solo 105 años de vigencia la de 1886.
Un año después los propios integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente comenzaron a reformarla. Le han hecho cerca de 40 modificaciones. El Presidente Santos bate el record con más de 13 reformas a la llamada Carta Magna de la Nación americana.
TNN@
El lunes Consejo de Estado informó a Nos Leen y Nos Creen que «condenó al Hospital Pedro León Álvarez de la Mesa (Cundinamarca) a pagar más de 630 millones de pesos a una mujer que resultó contagiada del virus de inmunodeficiencia adquirida VIH, como consecuencia de una transfusión sanguínea efectuada durante una intervención quirúrgica llevada a cabo en septiembre del 2001.
Se demostró que tres de las cinco unidades que le fueron transfundidas no fueron objeto de análisis o estudio alguno previo a su suministro, y un día después de la transfusión los exámenes arrojaron un resultado positivo para VIH mediante las pruebas de Elisa y Westerblood.
La Sección Tercera, con ponencia del magistrado Hernán Andrade Rincón, determinó que se presentó una falla en el servicio, por el comportamiento negligente y descuidado del hospital demandado en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones respecto del análisis clínico de sangre para determinar o descartar la presencia de enfermedades transmisibles. Dicha omisión llevó finalmente a que la paciente resultara infectada con sangre contaminada con VIH.
El fallo explicó que las instituciones de salud dedicadas a la extracción, procesamiento, conservación y transporte de sangre total o de sus hemoderivados tienen expresas obligaciones contempladas en el Decreto 1571 de 1993. Entre ellas, la realización de pruebas de laboratorio que establezcan su viabilidad.
“No se trata de una abstracta atribución o de un genérico e impreciso deber de vigilancia y control, sino de su grave incumplimiento por parte de la Administración Pública de tales deberes, todo lo cual produjo las nefastas consecuencias vistas en este asunto”, señala la sentencia.
Como consecuencia de la contaminación por VIH de que fue víctima, la señora sufrió una grave alteración de su forma de vida, que tiene importantes implicaciones en su estado mental y espiritual.
Por tal razón, se reconoció el daño a la salud y se fijó, en la modalidad de daño emergente y lucro cesante, el reconocimiento de los gastos en que pudo incurrir desde el momento del contagio hasta el cumplimiento de 64.2 años de edad, tiempo de vida probable según las tablas legales.
Como medida de no repetición, debido a la falta de diligencia de la entidad demandada y la forma desentendida y gravemente anormal como se manejó la transfusión de sangre a la paciente, se ordenó enviar copia del fallo al Ministerio de Salud y a la Supersalud para que publiquen en sus páginas web la decisión, una divulgación pedagógica, para que una situación como la descrita en la sentencia no se vuelva a repetir».
TNN@ En EEUU en donde crece el consumo de porro o cannabis electrónicos, preocupa a las autoridades sanitarias por los efectos negativos en la salud de los jóvenes que lo hacen a la vista de la gente porque no produce el olor fuerte de la marihuana tradicional ni humo.
En Colombia la maracachafa con fines medicinales para calmar los dolores de enfermos terminal, tiene fuerte resistencia en el Congreso del país americano que volvería al debate después del 16 de marzo, pero el consumo de la hierba con propósitos recreativos, está, como en norte América, en pleno auge.
TNN@ ¡Atención! El Consejo de Estado informó la tarde del lunes que el Consejo Superior de la Judicatura no ha procedido «al restablecimiento inmediato de todas las medidas de descongestión que venían operando ( …) lo que está ocasionando un grave traumatismo al desenvolvimiento de la actividad judicial, a cargo de la Jurisdicción Contencioso Administrativa en todo el país (…) que de no lograr el inmediato restablecimiento de las medidas de descongestión y la consecuente reincorporación de todo el personal que venía laborando en esos cargos, se producirá inevitablemente un colapso tanto en el Consejo de Estado como en todos los Tribunales y Juzgados Administrativos del país y, en consecuencia, la imposibilidad de continuar con el plan de descongestión ordenado por el nuevo código (…) Que, pese a las medidas de emergencia que el Consejo de Estado ha adoptado con el fin de morigerar el impacto de las medidas adoptadas, la afectación en la prestación del servicio es indiscutible y tiende a agravarse», advirtió a Periodismo Político Puro la presidente del CE, María Claudia Rojas Lasso.
TNN@
El extraordinario cantautor, Roberto Carlos de 73 años, estimó que sus canciones –Detalles, Emociones- no están autorizadas para la banda sonora de la serie sobre la vida del peor asesino que ha dado la historia del narcotráfico colombiano, Pablo Escobar Gaviria.
El baladista brasileño, según el informativo O Globo, no admitió que su imagen este asociada con la de un hombre que fue muy malo.
En uno de los capítulos del documental para el novedoso sistema de televisión NETFLIX, ‘Pablo Escobar’ interpretado por Wagner Moura, aparece bailando enamorado con una de sus mujeres en Medellín la canción número uno de Roberto Carlos, ‘Detalles’.
«Alegou não querer ter sua imagem associada a uma pessoa “que não é do bem”.
TNN@
China intenta, por ahora fallidamente, entrar al club exclusivo de los fabricantes de aviones comerciales de uso civil, dominado de lejos por Boeing y Airbus.
La industria Pekinesa autorizó el ensamble del avión ARJ21-700 de uso doméstico para 90 pasajeros con motores General Electric y Oneywell y equipado con tecnología de hace 30 años muy similares a los que ya no se fabrican McDonell Douglas MD-90.
TNN@
Llegó a Tel Aviv el periodista, Damián Pachter, huyendo de Buenos Aires del posible atentado contra su vida luego que informara con tres horas de anticipación la muerte del fiscal, Alberto Nisman, poco antes de que hablara en el Congreso de supuestos intentos de la Presidente de Argentina Cristina Fernández, ocultar por petróleo de Teherán el atentado terrorista contra la firma israelí AMIA en 1994 que dejó 85 fallecidos y del que se sospecha fue obra de espías iraníes.
El partido de izquierda radical Syriza ganó ampliamente las elecciones generales en Grecia y su principal líder, Alexis Tsipas, camina hacia Atenas para gobernar el país.
«Μεγάλη νίκη του ΣΥΡΙΖΑ – θρίλερ για την αυτοδυναμία – Τσίπρας: «Ο λαός έγραψε ιστορία»: periódico de Grecia TA NEA
El nuevo líder griego Tsipas tiene el gran reto de mantener o sacar de la Unión Europea a Atenas y renegociar con la ‘dura’ canciller alemana, Ángela Merkel, la ayuda económica.
TNN@ Diez muertos y 19 heridos dejó la caída de un avión F-16 de combate de la fuerza aérea de Grecia en la base militar de la OTAN en Albacete, España.
TNN@
“Cristiano está feliz”, atinó a decir Dolores Aveiro, la mamá del mejor jugador de fútbol del mundo, Ronaldo, luego de la ruptura de su hijo con la modelo rusa, Irina Shayk, del que se cree la señora de 70 años fue la causante del rompimiento y que el deportistas cayera en los brazos amorosos de una periodista de la televisión del Real Madrid. Se rumora.
Dolores e Irina
TNN@
Publicidad social
El Caribe de las islas colombianas de San Andrés y Providencia son el escenario de las vacaciones de las futuras generaciones como Jose y Camilo en la foto estudiantes del interior del país en el mar de los siete colores del país americano.
TNN@ POLÍTICAS
El Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, participó en la entrega de 1.628 viviendas gratis en Barranquilla y Sabanalarga, y presidió la firma de los contratos del Alcantarillado Los Ángeles III y Maratea e inauguró la vía Palmar de Varela–Sabanalarga.
En Casanare con la firma del acta de inicio de las obras en el Aeropuerto Alcaraván de Yopal, Vargas Lleras anunció la apertura de la licitación del proyecto vial de 4G, Villavicencio-Yopal, que tendrá una longitud de 261 km.
En el municipio de Pore sorteo 112 viviendas gratis.
— El Partido en el gobierno, ‘U’, eligió directorio Distrital en Cartagena: Los 4 congresistas de Bolivar, tres concejales, Duvinia Torres, Cesar Pion, William Pérez; por el sector social, Sandra Muñoz; jóvenes, Victoria Daza; LGTBI, Judith Flórez; el sector político, Alberto Angulo, Gisella Romero, Yamile Cabrera, Julián Salas, Dagoberto Bustamante, Sergio Suarez, y José Luis Barbosa.
La cooperación agrícola, la educación, el medio ambiente, el comercio y turismo, y la seguridad y la paz, son los principales temas de la visita oficial del Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, a Francia.
El lunes se reunirá con el Presidente François Hollande.
Dijo que París ayuda a Colombia en materia de seguridad y de paz, particularmente en los planes para el postconflicto.
Modernos tanques 8×8 del ejército de Colombia en la Península de La Guajira/Foto MinDefensa Bogotá
“Los franceses han venido ayudándonos y pensando también en el postconflicto. La Gendarmería francesa es un modelo que para nosotros, puede ser muy importante y queremos que nos ofrezcan colaboración ahí”, anunció Santos.
Mientras nuestro país se empeña en buscar una salida dialogada y pacífica al conflicto, hay quienes promueven ideas y ánimos guerreristas para lograr beneficios electorales en los comicios territoriales del próximo 25 de octubre
TNN@
La paz en Colombia está cerca, reiteró el Presidente de Francia, Francois Hollande, durante la sesión de trabajo entre los equipos de gobierno de Bogotá y París.
El presidente del Senado de Francia, Gérard Larcher, recibió con honores al Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y conversaron sobre el proceso de paz en el país americano.
“No estamos negociando la Fuerza Pública en La Habana”, afirmó este martes el Presidente Juan Manuel Santos al calificar como “malintencionado” un comunicado de la Procuraduría sobre este tema.
“Me han informado de un comunicado de la Procuraduría. He leído el comunicado, y me parece un comunicado malintencionado. Es realmente perverso concluir que por decir simplemente que no he pensado en el ingreso de desmovilizados a la Policía, pero que no lo descartaba, concluir que eso quiere decir que estamos negociando la Fuerza Pública en La Habana”, dijo el Presidente Santos, desde París, al concluir su visita oficial a Francia.
JM Santos marcha en París con el presidente de la Asamblea Nacional de Francia, Claude Bartolone de 63 años.
“No hay ningún motivo, no hay ninguna razón para decir eso. No estamos negociando la Fuerza Pública en La Habana. Esa ha sido una posición tajante, clara, desde el comienzo de las negociaciones, a pesar de las múltiples intenciones de las Farc de que ese tema se discuta. Y que la propia Procuraduría diga hoy en un comunicado que eso es cierto, me parece que eso es malintencionado, y yo rechazo ese comportamiento de la Procuraduría”, agregó el Jefe de Estado del país americano.
El procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, contra atacó a la respuesta de Santos: «Su reacción desencajada, que lo llevó a calificar de ‘malintencionada’, ‘perversa’ y ‘malévola’ la posición de la Procuraduría General de la Nación respecto al anuncio de la posibilidad de crear una gendarmería rural, no se compadece con los esfuerzos que está adelantando para la consecución de la paz. Señor presidente, serénese. Con toda consideración le pregunto: ¿al fin qué señor presidente, lo ha pensado o no lo ha pensado? (…) La creación de una policía rural con desmovilizados lleva al absurdo de dejar la seguridad de las víctimas en manos de sus victimarios».
TNN@
El anciano exPresidente de Cuba, Fidel Castro 88 años, desconfía de los Estados Unidos pero admitió la solución pacífica con el gobierno de Washington para reestablecer relaciones diplomáticas, según el periódico oficialista de La Habana Granma.
Espacio disponible para publicidad
TNN@ 32 años Periodismo Político Puro
Esta versión además de los correos electrónicos, es subida al portal www.tnnpoliticas.com, twitiada, republicada por otras webs y lectores virtuales en Colombia y el resto del planeta.