NISSAN SHIFT_
30 años de periodismo político puro
¡Nos leen y nos creen!
Siganos en twitter:
@tnnpolitica
Un hecho insólito se dio en la cerrada gobiernista política de China hacia los medios de comunicación: los periodistas se sublevaron por la sistemática censura del régimen comunista que ‘cuelga’ todas las notas que no sean escritos de halagos por los logros de Beijing, reportó la mundial BBC Mundo.
El episodio se registró en la ciudad Guangzhou con el periódico Southern Weekend que no soportó más la censura oficial y los periodistas entraron en huelga mientras no les garanticen libertad para escribir.
Siguiendo con China, fabricante de autos, Toyota, cayó 4,9 por ciento sus ventas en el gigante asiático como consecuencia de la disputa territorial por dos islas entre los gobiernos de Pekín y Tokio, que afectó la industria automotriz nipona.
Sin embargo, Toyota Japón 2012 registró el mejor año al colocar en la calles un millón 600 mil vehículos nuevos, seguido por NISSAN con 506 mil 518, en buena medida carros más eficientes tecnológica y ecológicamente.
Las ventas en China descendió 15,9 por ciento, mientras en la isla creció 26,1 por ciento o sea 3,39 millones autos nuevos compraron los japoneses.
TNN@
El crecimiento de la producción de café como lo anuncia constantemente el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Luis Genaro Muñoz, “no se ha dado”, recordó el lunes el exsenador, Omar Yepes Alzate, y por tal razón cree que el desafío de rasurarse la barba si en 2013 no mejora el sector, es errada y va a terminar por ‘cortarse’ la cabeza.
Codirector Partido Conservador, Omar Yepes Alzate/Foto A. Vargas
“Desde hace 4 años estamos por debajo de la cifra de los 8 millones de sacos cuando en el pasado el promedio era de 12 millones y en los mejores momentos se sobrepasó la cifra de los 15 millones”, recordó las estadísticas el codirector del Partido Conservador.
Yepes Alzate consideró que la “gestión en la FNC deja mucho que desear. El gremio en buena parte entiende que los directivos de la federación más que representar a los productores, se acomodan para aproximarse a las posiciones de gobierno. Diría que al doctor Muñoz no se le debería cortar la barba, sino cortarle la cabeza y no solamente a él sino a sus inmediatos colaboradores que en cierta forma son responsables de la crisis”.
Gerente FNC, Luis Genaro Muñoz/Foto Internet
Consideró que con una buena gestión desde la federación la producción anual del país debería estar en el orden de 10 a 12 millones de sacos. “Hizo una buena gestión (el exgerente de la FNC, Jorge Cárdenas Gutiérrez). El país le tiene un amplio reconocimiento y obviamente eran también los tiempos que el café mandaba la pauta en materia de crecimiento económico. El país no puede olvidar que hace muchos años la caficultura prácticamente representaba el 80 por ciento del valor de la divisas que entraban a Colombia. Hoy en día creo que estamos en el orden del 6 u 8 por ciento. O sea que hemos dejado de ser los grandes impulsores de la economía. La caficultura tiene una gran virtud y es que ocupa mucha gente, cerca de 500 mil familias de manera directa”, explicó Yepes Alzate al ser preguntado por TNN@ si añoran la bonanza que se dio hace un poco más de cuatro lustros.
TNN@
El joven abogado Humberto Peláez Orozco, asumió como asesor para asuntos municipales de la gobernación del Cauca. Peláez Orozco es hijo del expresidente del Congreso de la República, del Parlamento Andino y del Parlamento Latinoamericano, Humberto Peláez Gutiérrez.
¡Exitos Beto!
TNN@
En las siguientes fechas sucederán los primeros hechos importantes TNN@ con que despegará el naciente 2013: enero 10, 35 años del editor político de El Nuevo Siglo, Carlos Murcia, que tiene en su record haber hecho renunciar al ministro del Interior del gobierno pasado, Fernando Londoño Hoyos; enero 10, posesión del Presidente de Venezuela, Hugo Chávez; enero 19, 4 años del fallecimiento a los 80 años del decano de los congresistas, senador Víctor Renán Barco López; enero 20, posesión del Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama; enero 29, la Corte Suprema de Justicia entrará a decidir la credencial de senador de la República del presidente de la Cámara Alta, Roy Barreras, por supuesto tráfico de influencias; enero 30, 102 años del diario EL TIEMPO.
Febrero 1, 76 años de la fundación del periódico bogotano EL SIGLO ahora llamado EL NUEVO SIGLO; febrero 4, 89 años del nacimiento del expresidente Belisario Betancur; Febrero 5, 101 años del periódico EL COLOMBIANO de Medellín; febrero 6, seis años del fallecimiento a los 63 años del senador antioqueño, Luis Guillermo Vélez Trujillo; febrero 7, Día sin Carro en Bogotá; febrero 9, Día Nacional del Periodista CPB.
Los símbolos en las noticias de ésta página electrónica son de ALEXA, el medidor de audiencia de los 350 millones de dominios que le dan la vuelta al planeta. TNN@ aparece entre los ocho millones 594 mil y es calificada como REPUTADA 100 por ciento y SEGURA.
Medidor mundial ALEXA del dominio tnnpoliticas en la Internet
Enlaces entrantes Magestic: