Igualmente ofensiva total contra la guerrilla.
Cancilleres Holguín y Maduro toman medidas.
El directivo del Partido Conservador, Omar Yepes Alzate, exigió como lo hizo el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, una ofensiva total contra la guerrilla pero al mismo tiempo evaluar los resultados de generales y coroneles en la lucha contra la subversión y, si no los hay, reemplazarlos por hombres dispuestos a garantizarles a los colombianos tranquilidad.
Reclamó porque no es el ejército el que acosa a los guerrlleros sino que son los subversivos a los militares. «Se invirtieron los papeles», se quejó el experimentado exsenador de la República y pidió a las Fuerzas Armadas asediar todo el tiempo a los insurgentes para que no tengan tiempo de preparar ataques como los que han ocurrido recientemente en La Guajira, Bogotá, Cauca y Nariño.
Exsenador Omar Yepes Alzate.
El jueves Yepes Alzate en una enérgica declaración recordó que “siempre se ha dicho que la mejor defensa es un buen ataque. Las fuerzas armadas parecieran estar a la defensiva y de ahí sus recientes descalabros. Se invirtieron los papeles. No es el ejército quien acosa a los insurgentes sino estos al ejército. Los generales y coroneles que no ofrezcan resultados deberían ser relevados del mando y remplazados por hombres bien dispuestos a garantizarles a los colombianos su tranquilidad. Si las fuerzas armadas asediaran constantemente, la subversión no hará cosa distinta que replegarse o entregarse a las autoridades. No tendrían tiempo para preparar ataques”.
Nicolas Maduro y María Ángela Holguín, cancilleres de Venezuela y Colombia.
El mismo día del pronunciamiento de Yepes Alzate, la cancillería en Bogotá informó a TNN@ que ante los hechos registrados el pasado lunes 21 de mayo en el corregimiento La Majayura, provincia caribeña de La Guajira, frontera colombo-venezolana, y en donde fueron asesinados 12 miembros de la fuerza pública colombiana por guerrilleros de las Farc, la ministra de relaciones exteriores, María Ángela Holguín Cuéllar, se reúne en Caracas con su colega venezolano, Nicolás Maduro, en donde analizan la implementación de mecanismos que permitan lograr una coordinación efectiva, y revisan la información que intercambian para combatir a los grupos armados ilegales que desde hace años delinquen en esta zona y asegurar la presencia de la fuerza pública de los dos países en la frontera con el fin de acabar con los corredores que permiten el accionar de grupos al margen de la ley.
—
Desde Bogotá este página internacional saluda la ciudad de Neiva, capital de la provincia del Huila, sur de Colombia, al celebrar el jueves 400 años de fundada. Rica en población amable, cordial, sencilla y todas las virtudes que tienen las personas buenas que en el Huila se dan como el arroz y el petróleo. FELICITACIONES NEIVA.
Leer más en el portal www.tnnpoliticas.com y el portal Soy Periodista (elespectador.com/noticiascaracol.com)
Estas noticias don publicadas por TNN@ en los correos electrónicos de congresistas -inclusive del Bundestag alemán y de Uruguay-, magistrados de las altas cortes, ministros, ex Presidentes de la República, misiones diplomáticas en Colombia y en otros lugares del planeta, ex congresistas, ex ministros, gobernadores, funcionarios del gobierno y del Congreso de la República, lectores, periodistas de los diferentes medios de comunicación de Colombia y del exterior e independientes en América y Europa.
Igualmente en los de las agencias de noticias internacionales acreditadas en Colombia y en los de varias misiones diplomáticas en Bogotá.
Esporádicamente en Diario Política de Argentina.
A esta red se unió familia colombo-italiana residenciada en Valenza, provincia de Alessandria, norte de Italia, y estudiante en Las Palmas de la isla Gran Canaria, España.