TNN@
Transmisión Nacional de Noticias
Siganos en twitter: @tnnpolitica
Nos leen y nos creen
El extraordinario 10 de la selección Colombia, James Rodríguez, el sábado participó del triunfo 3-1 del Real Madrid contra el Barcelona de Messi y Neymar, jugando bien y entregando el pase para que el francés Benzema anotara el tercer gol blanco.
En la foto del Real Madrid, James se cuelga del portugués Pepe autor del 2-1 de cabeza contra el piso para vencer al barza. Se unen al jugador cucuteño el brasileño Marcelo y el español Ramos, con el estadio Bernabéu totalmente de pie fundido en abrazos y aplausos.
«A James póngamelo en el podio. Gran partido del colombiano. Tremendo, espectacular», dijo a los 77′ del partido en el canal internacional de deportes ESPN el creíble comentarista deportivo argentino, Kike Wolff.
En la liga portuguesa los también colombianos Jackson Martínez con dos goles y Juan Quitero con uno, participaron de la goleada 0-5 que Porto le propinó al débil Arouca.
TNN@
Espere respuesta del senador WJ Chamorro en relación con información TNN@ y las emisoras adquiridas a los jefe del Cartel de Cali.
El causante del terror de las llamadas pescas milagrosas de colombianos que transitaban por la vía que de Bogotá conduce hacia los llanos orientales, Henry Castellanos Garzón, alias ‘Romaña’ llegó a La Habana para integrare a la delegación de las guerrillas Farc que participa de las conversaciones con el gobierno de Bogotá e intentar de acordar un proceso de paz.
Una foto como esta copiada de Internet en donde ‘Romaña’ ayuda a subir al helicóptero a su víctima liberada después de un millonario ‘pago milagroso’, fue publicada en portada por periódico EL TIEMPO de Bogotá.
La imagen causó estupor hasta el punto que el alto mando militar habría dicho a su director, Hernando Santos Castillo, que los colombianos de escasos recursos económicos con una pequeña maleta donde apenas cupiera calzoncillos, medias, pantalonetas, camisetas y un par de tenis, podrían salir del país pero al empresariado le sería complejo cargar la maquinaria industrial, en este caso, las rotativas, de llegar las Farc tomarse el poder en Colombia.
Hacía de jefe de redacción el periodista Francisco Santos Calderón, hijo de Don Hernando y sobrino del Editor, Don Enrique Santos Castillo, padre del Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón.
‘Edison Romaña’ es un exitoso secuestrador, extorsionista, matón y terrorista participante de mortales ataques contra las bases de las fuerzas armadas como la de Mitú en donde murieron una veintena de militares, policías y civiles, y destruyó parte de la capital de Vaupés.
“En Cuba tienen la facilidad de reorganizarse, rearmarse, dirigir desde allá o regresar a Colombia o Venezuela para impulsar terrorismo.
Décima Conferencia del grupo terrorista Farc, en La Habana, rearme y organización terrorista con cortina de discurso de paz”, reaccionó virtualmente el opositor al proceso de paz Casa de Nariño-Farc, Álvaro Uribe Vélez.
Por su parte el también senador pero de la bancada Conservador, Efraín Cepeda Sarabia, twittio que “La polarización alrededor del #ProcesoDePaz es oportunidad para posicionar el diálogo como mecanismo de solución de conflictos en Colombia”.
TNN@
El viernes el dólar estadounidense subió a dos mil sesenta y siete pesos con trece centavos. El precio de barril de petróleo WTI de referencia para Colombia cayó a 81 dólares con 6 centavos de dólar.
TNN@
El viernes a las 14:00 horas del Huila, provincia del sur de Colombia, nació ternero con dos cabezas como se puede apreciar en la foto exclusiva Nos Leen y Nos Creen transmitida vía washapp por el corresponsal Ramón MR.
El fenómeno vacuno fue captado justo en el momento del nacimiento como se puede observar en la imagen enviada a esta página de información nacional e internacional.
TNN@
En comunicación a TNN@ el Consejo de Estado informó que la fuerza pública es víctima del conflicto armado y “declaró la responsabilidad de la Nación por la muerte de tres miembros del Ejército Nacional en la toma que hizo el grupo armado insurgente Farc a la base militar del cerro de Patascoy (Nariño) en diciembre de 1997”.
Lea en la parte inferior el fallo completo del Consejo de Estado
TNN@
El presidente del Senado, José David Name Cardozo, hizo un llamado a los empleados de la rama judicial, en cese de actividades a que dialoguen sin suspender los servicios e invitó al ministro de Justicia, Yesid Reyes Alvarado, a conciliar fórmulas que permitan terminar el conflicto que ya cumple dos semanas.
«Entendemos la posición y la inconformidad que expresan los trabajadores del sector, pero con unas cinco mil audiencias que han debido aplazarse y los traumatismos que causa al ciudadano tener cerradas las puertas del poder judicial, es hora de pensar en la solución y no en prolongar un problema que reviste consecuencias gravísimas para el país», indicó el jefe del legislativo.
El senador Name Cardozo confió en que durante la reunión que se ha previsto, se den los acuerdos necesarios para conciliar las posiciones en relación con la nivelación salarial, las mejores condiciones laborales y el pago de los 73 mil millones de pesos para la descongestión judicial, entre otros aspectos pendientes.
«Estoy seguro que se impondrá la voluntad de servicio a la Nación y que el Ministerio de Justicia y los trabajadores agrupados en Asonal se darán la mano para refrendar una voluntad de armonía y de restablecimiento de un servicio esencial para los ciudadanos», dijo el máximo dignatario legislativo.
TNN@
¡Atención! La agencia policial de EEUU, FBI, advirtió que el terrorista Estado Islámico busca secuestrar periodistas para llevarlos a Siria, informó el jueves The Washington Post
-900 mil dólares pagaron por la primera computadora vendida por APPLE, empresa creada por el fallecido Steve Jobs
-El 8 de noviembre dos días después dos días de agonía se cumplen 21 años de la muerte asesinado del vicepresidente del Senado, el Liberal Darío Londoño Cardona, a las siete de la mañana en la Universidad de Medellín. Fue director administrativo del Senado y ficha política del senador Bernardo el ‘socio’ Guerra Serna.
A la derecha D. Londoño junto al exministro Armando Estrada Villa
-Portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia Igor Konashenkov, advirtió que Suecia intenta socavar las actividades comerciales y marítimas en el Mar Báltico con la búsqueda de supuesto submarino espía ruso. «Esperamos con impaciencia el momento culminante de una operación fascinante», ironizó Konashenkov, informó Rianovosti.
-Los vicepresidentes de Colombia y Ecuador, Germán Vargas Lleras y Jorge David Glas Esquivel, iniciaron el jueves conversaciones de trabajo en materia de infraestructura para intercambiar experiencias en vivienda, carreteras y acueductos, reportó el jefe de comunicaciones de la vicepresidencia de Bogotá, Gerardo Aristizabal.
G. Vargas Ll y JD Glas Esquivel
TNN@
Al tiempo que el senador William Jimmy Chamorro Cruz mostró éxito de la poligrafía a la que se sometió para desvirtuar las acusaciones del senador Álvaro Uribe Vélez de supuestos beneficios económicos que habría recibido de narcotraficantes, el martes esta página digital de fuentes creíbles en el Capitolio Nacional que pidieron reserva de la identidad, informaron que va en camino averiguación cómo la familia del político cristiano que a finales de la década de los años 90 obtuvo un escaño por el movimiento C4, compraron a extraditados a los Estados Unidos narcos del Cartel de Cali, Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela, las emisoras Grupo Radial Colombiano ahora Colmundo Radio, que heredó el actual presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales y Defensa Nacional, y gerenciadas por su esposa la huilense Zaidy Eliana Mora, exasesora del exfiscal General de la Nación, Mario Iguarán.
Senador WJ Chamorro Cruz
«Chamorro no presentó reacciones indicativas de engaño (NDI), al responder a las preguntas relevantes realizadas durante el examen, en palabras del Doctor David Raskin en el Latinamerican Polygraph Institute Ltd., desarrollador científico de la técnica Utah de poligrafía”, destacó un comunicado de prensa del senador de la bancada gobiernista. “Chamorro ha dicho la verdad”: PhD. David Raskin, señaló el escrito hecho llegar a los sistemas electrónicos de Periodismo Político Puro.
El informador legislativo dijo que ahondará con el Departamento de Justicia norteamericano los efectos de la llamada ‘Lista Clinton’ y que se refiere a las sanciones contra los bienes, empresas y negocios de los mafiosos para impedirles entrar en el sistema financiero y comercial so pena de duros castigos y vetos a la economía para quienes trancen negocios con narcotraficantes. Inclusive, años después de las transacciones y el retiro de la visa de ingreso a los Estados Unidos.
Uno de los supuestos cheques revelados por la estación de radio La W
El miércoles el senador Chamorro Cruz que el 7 de diciembre celebra 52 años de nacido en Palmira, Valle, provincia del occidente de Colombia, volvió a ser noticia por la aparición de dos cheques por cien millones de pesos supuestamente girados por el mafioso Víctor Patiño Fómeque para la campaña electoral que le habría permitido alcanzar el escaño senatorial por el movimiento Compromiso Cívico Cristiano con alta votación nacional.
El problemático exPresidente A. Uribe Vélez desafió a WJCHC que quiso fichar electoralmente para el Centro Democrático
El político ‘U’ que ha sobrevivido a la tenaz lucha contra un tipo de cáncer, es de los pocos colombianos que más sabe sobre los intríngulis de la Corte Penal Internacional y su aplicación en el país americano.
TNN@
El jueves ante los duros cuestionamientos del procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, que las terroristas guerrillas Farc no se van a disolver pese a los diálogos en La Habana con el gobierno de Bogotá, el Presidente Juan Manuel Santos Calderón, abrió nuevamente la ventana que rompería el proceso si estas no renuncian al vínculo criminal de 50 años.
JM Santos en Valledupar Asamblea Nacional de Personeros
«Por supuesto que las Farc tienen que disolverse. No voy a aceptar un grupo armado haciendo política por ningún motivo (…) Todo es superable, usted lo dijo, lo estoy citando, todo es superable si las Farc en realidad tienen la decisión de disolverse como aparato criminal, y están dispuestos a aceptar que han sido victimarios y que deben atender los derechos de las víctimas. Señor Procurador, aquí delante de todos los personeros del país, yo le digo a usted, le garantizo que si ninguna de esas condiciones se da, no hay proceso de paz».
TNN@
Atentado terrorista contra Parlamento en Ottawa, Canadá, que dejó dos muertos, puso en alerta máxima el centro de defensa aeroespacial de EEUU
Vea en la parte inferior presencia masiva española en Colombia
El martes la plenaria del Senado con la banda del Batallón Guardia Presidencial, aprobó minuto de silencio en memoria del notable periodista deportivo, Alberto Pedrahíta Pacheco fallecido el lunes a los 83 años de edad, el cual ofreció el vicepresidente de la Organización Demócrata Cristiana para las Américas, senador Efraín Cepeda Sarabia.
Senador E. Cepeda en la curul centro, lee la proposición homenaje a Alberto Pidrahíta/SmartPhone TNN@
Por su parte, la asociación de extrabajadores de Caracol, Axoescargot, «el jueves a las 3 de la tarde en la IGLESIA DE SANTA TERESITA CALLE 44 CON CARRERA 18 de Bogotá se oficiara una misa en MEMORIA DE NUESTRO INOLVIDABLE ALBERTO PIEDRAHITA PACHECO».
Aclaración: Diego Fernando Monroy Duarte ‘Alf’, es el editor político de la emisora en FM, Blu, y no como equivocadamente publicó el miércoles Periodismo Político Puro, La FM de RCN, en relación con la zambra que se registró entre los senadores Álvaro Uribe Vélez y Guillermo García Realpe.
– La estatura del senador Horacio Serpa Uribe, es 1,84 y no 1,85, como equivocadamente publicó Nos Leen y Nos Creen.
TNN@
En el Centro Democrático el miércoles se llenaron de incredulidad algunos de sus miembros por la noticia TNN@ que el exPresidente Álvaro Uribe Vélez salió del Senado la medianoche del martes brotando sangre del labio inferior, luego de discutir acaloradamente con el también congresista Guillermo García Realpe
Senador Uribe ¿cómo siguió del labio? preguntó TNN@
“Hombre Juan Carlos, estoy muy enfermo. El viernes cumplo quince días de estar muy enfermo. Me dio un virus y no se ha pasado. Virus que da gripa, fiebre…”
Chikungunya
“Ese es muy suave”
Anoche salió del Senado sangrando
“Y ahora seguramente me acuesto, me volteo y me sale sangre”
Por suministrar a la prensa el video que contiene el enfrentamiento Uribe Vélez-García Realpe, habrían cobrado un millón de pesos –otras fuentes hablaron hasta de dos millones- confirmó a Nos Leen y Nos Creen el secretario general del Senado, Gregorio Eljach Pacheco.
TNN@
La Comisión de Relaciones Internacionales y de Defensa Nacional del Senado, desairó a la Canciller María Ángela Holguín Cuellar rechazando el desayuno que ofreció en el Palacio de San Carlos a la mayoría de sus componentes, conoció Nos Leen y Nos Creen.
“Mientras María Ángela Holguín sea la Canciller, yo no piso el Ministerio de Relaciones Exteriores”, notificó al gobierno nacional el presidente del Congreso de Colombia, José David Name Cardozo, y frente a esa posición recibió el pleno respaldo de la bancada legislativa gobiernista, ‘U’.
Los congresistas no le perdonan los errores de la mujer que el 13 de noviembre celebra 51 años de edad, como la crisis con Panamá y las estrechas relaciones que sostiene con el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
“Lo de Panamá salió mal y todo lo que ha hecho en la cancillería ha salido muy mal y por eso no tenemos nada que ir a hacer a la cancillería. No tenemos ningún tema que ir a hablar con ella”, dijo con vehemencia el senador Name Cardozo que el 18 de noviembre cumple 46 años.
Ironizó que un eventual tratado de Libre Comercio con Venezuela: «es posible porque la canciller a lo único que se ha dedicado es a atender los temas con el gobierno de su gran amigo Maduro”.
Esta página digital a mediados de septiembre en la comisión II de la Cámara Alta del Capitolio Nacional durante un debate al que asistió el vicecanciller, supo que Holguín Cuellar estaba por primera vez en cuatro años de vacaciones, en chequeos médicos porque ha estado enferma y que informó al Presidente Juan Manuel Santos que en diciembre abandona el cargo.
El flamante presidente de la bancada política ‘U’, Sergio Díaz-Granados Guida que el pasado 3 de octubre celebró 46 años, informó a TNN@ que se retira de la dirección del partido gobiernista.
No es descabellada la idea que Santos lo designe Canciller, aunque por Bogotá anda el embajador de Colombia en España, Fernando Carrillo Flórez, quien el 7 de agosto de 2010 iba a ser el jefe de la diplomacia colombiana y no María Ángela, pero un retraso en el vuelo Paris-Bogotá, congeló el nombramiento.
En las cámaras legislativas calibraron la gestión de Holguín Cuellar de ministra mediocre con salidas en falso que la convirtieron en el Hazmerreír nacional. “Donde hay un hombre hay prostitución”, “Colombia respetará fallo de La Haya sobre soberanía de San Andrés”, “Los fallos de la Corte Internacional son salomónicos y a cada uno le da su pedacito”, fueron las frases de María que causaron a algunos hilaridad y a otros, dolor de patria.
Finalmente, un día después del cumpleaños de María Ángela, la Corte Internacional de Justicia, 19 de noviembre de 2012, entregó a Nicaragua más de 72 mil kilómetros de Mar Caribe colombiano 110 años (3 de noviembre de 1903) después que Panamá se independizó de Colombia.
María tendría contadas las semanas en el Palacio de San Carlos que, según fuentes creíbles TNN@ en el Capitolio Nacional, Santos la respaldo 4 años en el cargo, solamente por hablar perfecto el inglés.
TNN@
El miércoles en el Capitolio Nacional Periodismo Político Puro supo que la aprobación del proyecto del gobierno nacional Equilibrio de Poderes, como lo publicó esta página electrónica en días pasados, tendría vicios de trámite legislativo o violación del reglamento.
Resulta que el ministro de Interior, Juan Fernando Cristo Bustos, en medio del debate en la plenaria habría dejado pasar muchas proposiciones y modificaciones escritas y verbales al texto aprobado en la Comisión I, sin atender las recomendaciones del presidente de la corporación, José David Name, para que prestara atención de lo que se estaba tramitando.
Ante la duda, ahora JF le pidió al asesor del ministerio, Gustavo García Figueroa de 31 años en la foto tablet TNN@, para que pida audios, videos y en leyes las proposiciones escritas y establecer qué fue lo que se aprobó o negó en Equilibrio de Poderes que ya hace tránsito en la Cámara de Representantes en donde revivieron la Unificación de Periodos.
“Es un asunto normal dentro del trámite constitucional” dijo a esta página de periodismo político puro el joven Gustavo, hijo del senador Guillermo García Realpe.
Sin embargo, la duda le estaría quintando el sueño a JF.
TNN@
El jefe de la misión diplomática de Colombia en España, Fernando Carrillo Flórez, envió a TNN@ la siguiente comunicación: «Visita con el vicecanciller español Jesús Gracia y el equipo de la Cancillería española a la celebración de los 25 años de la cooperación española en Colombia que se conmemora con un seminario en Cartagena y a preparar el viaje del Canciller español Garcia Margallo a Bogotá, los próximos 26 y 27 de noviembre.
TNN@
-Cumplido el plazo, Colombia retiró a Panamá de la lista de paraíso fiscales luego que que Bogotá y Ciudad de Panamá, acordaran cooperar con información tributaria.
-A los 93 año falleció el periodista Ben Bradlee que durante 26 años dirigió el prestigioso periódico The Washington Post y arruinó la Presidencia de los Estados Unidos al republicano, Richard Nixon, hasta que se vio obligado a renunciar por el escándalo de Watergate.
También reveló documentos sensibles del Pentágono.
-Luego de luchar por años del mal de Alzheimer, falleció a los 88 años en Dallas, EEUU, el poderoso empresario del petróleo, el texano Nelson Bunker Huntt.
Cuando el expresidente Álvaro Uribe Vélez estornuda, el escenario político colombiano no se resfría, lo que sucede es que caen rayos y centellas y eso fue lo que pasó la medianoche del martes a las 22:30 horas de Bogotá en la plenaria del Senado cuando el líder de la bancada Centro Democrático con el labio inferior sangrando, estuvo a punto de coger a puños a su colega de corporación, Guillermo García Realpe, por cheques.
Con precario quórum el Senado desarrolló un improvisado debate sobre las conversaciones del gobierno de Juan Manuel Santos con las guerrillas Farc y los 68 cuestionamientos del CD al proceso que algunos miembros de la Unidad Nacional uno a uno, controvirtieron.
Cuando el vicepresidente del Senado, Jaime Enrique Durán Barrera, intentaba mediar para dar por última vez el uso de la palabra a Uribe Vélez, el senador García Realpe se atravesó y sin que le hubieran abierto el micrófono, en voz alta interpeló a Álvaro para negar haber ido a la Casa de Nariño a reclamar cheques.
La bancada Centro Democrático comandada por Uribe Vélez irritada le reclamó al nariñense García Realpe, respeto.
Pero no se quedó ahí. Álvaro se abalanzó sobre García Realpe: “Yo respeto a hombres y mujeres. Pero me hago respetar. No soy de sicarios”, dijo al oído de TNN@ energúmeno el más famoso y admirado por la mayoría de los colombianos pero también odiado por un sector de la oposición, exgobernante del país americano intentando cruzar la barrera armada por el senador Horacio Serpa Uribe que con sus 1,85 de estatura, evitó que Uribe Vélez apenas de 1,60 de talla, pasara y atacara con puños a Guillermo.
“Como dicen en su tierra (Santander) estaban arrechos por el debate que les hicieron”, preguntó el editor político de la estación radial en frecuencia modulada, La FM de RCN, Diego Fernando Monroy Duarte que junto con el reportero político TNN@, fueron los únicos periodistas testigos que vieron a Uribe Vélez enfurecido y dispuesto a todo para hacerse respetar.
“Estaban muy verracos juntos, si señor”, respondió el exprocurador General de la Nación, Serpa Uribe.
Periodismo Político Puro vio al expresidente Uribe Vélez con pañuelo en mano tratando de evitar que del labio inferior lado derecho saliera sangre. No fue posible verificar por qué la herida.
Álvaro que a gritos desde la sede social exigía a García Realpe, respeto, infructuosamente varias veces quiso volver a ingresar al recinto para encarar al senador de la bancada Liberal.
Ayudaron a Serpa Uribe hacer la muralla humana los senadores Duran Barrera, Rodrigo Villalba Mosquera, Mercedes Gómez Martínez evitando que Uribe Vélez saltara y cogiera a golpes a García Realpe. Esa fue la conclusión a la que llegaron los congresistas consultados por Nos Leen y Nos Creen.
“Afortunadamente no pasó a mayores. (Uribe) estaba bravo como decimos en Santander y lo mismo el senador Guillermo García Realpe (…) a veces sube la sangre a la cabeza y entonces se levanta la voz. Afortunadamente no pasó a mayores”, insistió Serpa Uribe tratando de suavizar la zambra Uribe Vélez-García Realpe.
“No señor”.
Serpa y Durán evitaron que Uribe lo agrediera
“No, no me iba a agredir a mí”
¿Por qué se molestó Uribe con usted?
“Alguna intervención que yo hice que no le gustó a él”
Por uno cheques
“¡Ah! él me dijo que yo había ido a la Casa de Nariño. Nunca fui”
A reclamar cheques
“No no no, eso no absolutamente”.
Eso fue lo que dijo Uribe
“No fue cierto, eso no dijo”
Si se encuentran de frente se van a las trompadas
“No, no creo. No creo que se llegue a eso”
Horacio Serpa lo evitó
“No, no fue nada. La plenaria se había levantado hace rato”
Lo vemos nervioso senador García Realpe
“Estoy muy tranquilo (pausa) ¡fresco!”
¿Lo asusto Uribe?
“No ¡nunca! Soy un hombre tranquilo”
García Realpe ha cogido la costumbre que cada vez que Uribe Vélez interviene en la plenaria del Senado, pide moción de orden o derecho de réplica, lo cual llevó al presidente del Senado, José David Name Cardozo, observó en una oportunidad TNN@, con la mano derecha hacerle señas, que se calme.
La semana pasada durante la aprobación del Presupuesto General de la Nación 2015, el encontronazo de Uribe Vélez fue con el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, y, hace justo 20 años, el amago de trompadas fue con el senador de la época, Fabio Valencia Cossio, por los resultados de las elecciones que dio ganador de la gobernación de Antioquia a Álvaro.
El CD es la bancada parlamentaria más disciplinada y organizada en el Capitolio Nacional. Es la que primera llega a las sesiones y la última en retirarse cuando se levantan.
En un día como el 25 de octubre próximo pero en domingo de 2015, los colombianos elegirán 32 mandatarios territoriales, 1089 alcaldes y un elevado número de diputados y concejales.
A un año de esos comicios los políticos apenas están calentando motores. Ya se imaginarán lo que va a pasar cuando arranquen.
TNN@
Las Fuerzas Armadas de Suecia mantienen la búsqueda del intruso submarino ruso en emergencia a escasos 25 kilómetros de Estocolmo y la alianza atlántica, OTAN, se sumó a las operaciones de caza de naves de Rusia como el de la foto, que penetran el espacio aéreo de los países socios de la alianza militar en el Mar Báltico, informan el miércoles los diarios suecos como EXPRESSEN.
TNN@
El Consejo de Estado declaró la responsabilidad de la Nación por la muerte de tres miembros del Ejército Nacional en la toma que hizo el grupo armado insurgente Farc a la base militar del cerro de Patascoy (Nariño) en diciembre de 1997.
El Alto Tribunal realizó un análisis del concepto de víctima a la luz del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario y determinó que los miembros del Ejército que perecieron en dicha incursión guerrillera también deben recibir la calificación de víctimas dentro del conflicto interno armado, por lo que deben ser incorporadas como beneficiarias de la Ley de Víctimas (Ley 1448 de 2011).
Considera la Sección Tercera que aunque una persona esté prestando su servicio militar obligatorio, en ningún momento deja de ser ciudadano sujeto de protección de sus derechos humanos, por lo que es deber del Estado garantizar su salvaguardia. Así mismo, señala que el término “víctima” también comprende a la familia inmediata o las personas a cargo de la víctima directa.
“Cualquier sujeto de derecho puede ser considerado como una potencial víctima –a la luz del derecho internacional de los derechos humanos, del derecho internacional humanitario y derecho gentes- siempre que se concreten en él o sus familiares una conducta activa u omisiva constitutiva de una grave violación de Derechos Humanos o de Derecho Internacional Humanitario”, señala el fallo.
Con respecto a la responsabilidad que le asistía a la Nación Ejército Nacional por los hechos ocurridos en la base militar, la Sala explicó que existían indicadores y testimonios de pobladores de la zona que permitían sospechar del posible ataque. Sin embargo, no se adoptaron las medidas necesarias para prevenirlo y tampoco se trasladó personal capacitado, pues algunos de los jóvenes que se encontraban en la base eran soldados incorporados al servicio militar obligatorio con no más de seis meses de experiencia.
De igual manera, se demostró que las condiciones de la base militar no eran las más adecuadas. Según testimonios de soldados retirados que sirvieron en dicho lugar y las pruebas del proceso, el entorno era “inhumano”, pues se conocía el caso de soldados que murieron por hipotermia debido al frío extremo sin las condiciones para soportarlo; el acceso al cerro no era fácil, lo que dificultaba el suministro de provisiones y ocasionaba que se pasara el día sin comer; y el relevo no era oportuno, pues a este lugar solo llegaba un helicóptero que dejaba a las tropas a ocho horas de la base.
Finalmente, la Sala reitera el concepto de ciudadano-soldado, que ha sido acogida convencionalmente y establece que el personal militar no queda excluido de las mínimas garantías reconocidas por la Constitución ni del respeto de sus derechos humanos, que son inherentes a toda persona por el hecho de su existencia y, por lo mismo, irrenunciables.
“El Estado estaba llamado a evitar los riesgos, debilidades y fallas que se cometieron en la Base Militar del Cerro de Patascoy, que permitió el ataque guerrillero, con el resultado funesto y desafortunado de todos los que resultaron víctimas del mismo, quienes debieron ser amparados como ciudadanos-soldados en sus derechos fundamentales y humanos. Fue, por lo tanto, la omisión protuberante, ostensible, grave e inconcebible del Estado de la que se desprende su responsabilidad, quien estaba en la obligación de ofrecer, por lo menos, una intervención proporcionada y adecuada a las circunstancias riesgosas creadas por el mismo, como se constató al afirmarse la inconveniencia de la existencia en ese lugar de la Base Militar”, afirma el fallo.
En el caso concreto, la Corporación condenó al Ejército a pagar más de 920 millones de pesos a las familias de las víctimas. Ordenó además a la Fiscalía que se investiguen las posibles violaciones de derechos humanos y a la Defensoría del Pueblo para que informe sobre investigaciones al respecto; y que se condene solidariamente a los entonces tenientes coronel responsables de la seguridad de la base y exhortó al Gobierno Nacional a tomar las medidas del caso para que no se vuelvan a presentar las irregularidades detectadas en ese caso y para que acuda a instancias internacionales de protección de DD HH y DIH, si lo considera pertinente, para garantizar el derecho de las víctimas; Finalmente, ordenó un acto público de reconocimiento de responsabilidad, petición de disculpas y reconocimiento a las familias de los fallecidos.
TNN@ 32 años Periodismo Político Puro

Esta versión además de los correos electrónicos, es subida al portal www.tnnpoliticas.com, twitiada, republicada por otras webs y lectores virtuales en Colombia y el resto del planeta.