El jueves Selección Colombia presente en la inauguración del Mundial de Fútbol Brasil
Los 23 convocados entrenan en cancha de Cotias, Brasil para el partido del sábado contra Grecia a las once horas de Colombia.
Nos leen y nos creen
TNN@ en la red mundial de dominios ALEXA
Periodismo Político Puro
Siganos en twitter: @tnnpolitica
Por hechos que afectan la seguridad nacional, la Fiscalía General de la Nación ordenó recapturar al famoso hacker electoral, Andrés Fernando Sepúlveda Ardila, y enviarlo nuevamente a la cárcel, doce horas después que jueza Teresa Barrero lo dejó en libertad porque el ente investigador no entregó las pruebas demostrables para privarlo transitoriamente de sus derechos ciudadanos.
TNN@
– El Knesset (parlamento) eligió a uno de los suyos, Reuven Rivlin de 74 años (Likud), Presidente de Israel en reemplazo de Shimon Pérez.
– Por error con fuego amigo mueren 5 soldados estadounidenses de la OTAN en Afganistán.
– Abdullah Abdullah candidato presidencial en Afganistán que había dicho no, finalmente aceptó debatir por televisión.
TNN@
La noche del lunes Juan Manuel Santos y Oscar Iván Zuluaga, libraron, como en un ring de boxeo, el mejor debate que se ha organizado para la televisión en la campaña por la Presidencia de Colombia 2014-2018.
Fueron vehementes en exponer sus propuestas y cada uno defendió y tal vez se calumniaron mutuamente, se dijeron asuntos de Estado con ironía, se trataron con sarcasmos, fueron agresivos y se mofaron de lo que hicieron como ministros del pasado gobierno.
El moderador, Roberto Pombo, estuvo a la altura de un árbitro que dejó que se dieran literalmente trompadas, golpes de ideas y propuestas para convencer a los electores que votarán el domingo.
EL TIEMPO
Esta página digital hizo una rápida ronda con varios congresistas, jefes de partidos políticos, excongresistas, exministros, no para preguntar quién ganó, es elemental que votan por el candidato de preferencia, sino por el formato.
Efraín Cepeda Sarabia, Daira Galvis, Omar Yepes Alzate, Telésforo Pedraza, Miguel Pinedo Vidal, Nora García, Plinio Olano, Jaime Castro, entre otros, concluyeron que el debate por el sistema CityTV-El Tiempo-La W- fue contundente, mejor que los anteriores y el conductor del debate lo hizo muy bien.
Zuluaga-Santos, claro que hubo un ganador y con notoria ventaja, pero TNN@ lo deja para las urnas del domingo 15 de junio.
TNN@
Jueza de la República el lunes concedió libertad al hacker más famoso de la política electoral colombiana, Andrés Fernando Sepúlveda Ardila, porque el ente investigador de la fiscalía no aportó elementos probatorios aunque seguirá vinculado a una nueva averiguación por el caso que tiene en vilo las campañas presidenciales por supuesta interceptación de comunicaciones celulares y virtuales, y que podrían cambiar el rumbo de la contienda que el domingo se definirá entre los candidatos Oscar Iván Zuluaga de 54 años y Juan Manuel Santos de 62.
Internet
TNN@
Esta página de información de periodismo político puro fue informada de incidente que se presentó con la protección de un senador por el uso indebido de la unidad policial.
Es recurrente circulares a los congresistas recordándoles que el esquema de seguridad no se puede utilizar con fines personales como conducir las camionetas, pagar recibos de servicios públicos, transportar a los hijos al colegio, recoger a las amigas (os) de la esposa (o) o empujar el carrito con las compras en los supermercados. “Los decretos 4192 de 2011 y 1225 de 2012, establece que las funciones de los policías son de protección y nada más”, dijo a TNN@ un superescolta policial.
Inclusive, las aseguradoras se niegan a responder en caso de accidente si senador o representante a la Cámara conduce el vehículo que le ha sido asignado para su movilización. Debe utilizar conductor nombrado por la corporación.
Esta información fue suministrada a TNN@ con la condición de no revelar la identidad del parlamentario cuya esposa pidió el fin de semana al policía de seguridad recoger a grupo de amigas para un baby shower o fiesta premamá.
TNN@
El pasaporte que lleva la exdirectora de la agencia de espionaje del gobierno de Colombia, María del Pilar Hurtado, no se puede anular porque es el único medio idóneo para poderse identificar en el exterior, determinó el juez del Tribunal de Bogotá, Javier Armando Fletcher, al no considerar la solicitud de la Fiscalía General de la Nación para solicitar la extradición de la mujer asilada en Panamá.
Internet
TNN@
El Juez del Tribunal de Bogotá, Orlando Muñoz Neira, negó la tutela interpuesta por el promotor de la revocatoria, representante a la Cámara Miguel Gómez Martínez, tras argumentar que no es procedente solicitar a la Registraduría Nacional del estado Civil que convoque elecciones con fines de revocatoria antes del 30 de junio.
“Es grave que la justicia empuje el pacto (Juan Manuel) Santos-(Gustavo) Petro, para que el primero se reelija y el segundo permanezca en la alcaldía a pesar del rechazo popular”, dijo en un comunicado de prensa el legislador abogado Gómez Martínez.
TNN@
El Consejo de Estado informó el lunes a TNN@ que condenó a la Policía Nacional a pagar más de 1.383 millones de pesos por la muerte de un policía durante la toma guerrillera al municipio de Dolores, Tolima, ocurrida en noviembre de 1999.
En dicha incursión, la guerrilla activó explosivos en una casa que quedaba junto a la estación de Policía del municipio, lo que ocasionó la muerte del agente.
La Sección Tercera declaró administrativamente responsable a la Nación por considerar que se configuró una falla en el servicio debido a que se conocían informes de inteligencia que demostraban la vulnerabilidad de la estación de Policía y no se hizo nada para cambiar esa situación.
En la decisión, la Sala recordó la jurisprudencia de la Corporación según la cual el Estado tiene la obligación de preservar los derechos de las misiones de seguridad asignadas a la Fuerza Pública y no someterlas a un sacrificio absoluto “por una causa que no están legal ni democráticamente obligados a soportar, porque implicaría la supresión de la esencia propia del ser humano como destinatario de la protección”. Así mismo, reiteró que los Convenios de Ginebra de 1949 consagran el principio de humanidad, inherente al respeto de la dignidad de toda persona, por lo que su desconocimiento puede generar la responsabilidad del Estado.
En el caso concreto, la Policía no ejerció una efectiva vigilancia de los inmuebles que circundaban a la Estación de Policía, al punto que “en la casa contigua a la estación lograron ingresar explosivos, cuya detonación terminó con la vida del agente”, en una situación previsible por la permanente amenaza.
“Existió una falla en el servicio de la Policía Nacional, en su obligación de coordinar de manera efectiva la defensa de sus estaciones y de los hombres que trabajan en estas la muerte del agente no se produjo dentro del actuar lícito de la administración, sino como consecuencia de la omisión de un efectivo plan de defensa sobre una amenaza de la cual tenían pleno conocimiento”, afirma el fallo.
TNN@
La mayoría de los componentes del cuerpo de seguridad de los congresistas, elogian la comandancia del enlace de la Policía Nacional en el Capitolio, coronel Julián González, a quien como persona por la calidad humana comparan con el director de protección, general William Salamanca.
Tablet TNN@
TNN@
Al caer la tarde del lunes el Banco de la República informó a TNN@ que en el mes de mayo de 2014 realizó compras de divisas en el mercado cambiario a través del mecanismo de subasta de compra directa por US$380,1 millones. En lo corrido del año, el Banco ha realizado compras de divisas por US$1.258 millones.
Durante el mismo mes, el Banco efectuó ventas definitivas de TES B por $1.236,1 miles de millones de pesos. Al finalizar mayo, el saldo de dichos títulos en su poder ascendió a $3,5 miles de millones de pesos.
TNN@
SANTO DOMINGO.- El Colegio Latinoamericano de Periodistas (COLAPER) y el Colegio Dominicano Periodistas (CDP) anunciaron la celebración de la Cumbre Latinoamericana de Periodismo bajo el lema “Ruta de Paz y Desarrollo Humano”, evento internacional que se cumplirá del 22 al 24 de agosto, en el Hotel Belle Vue Dominican Bay de Boca Chica.
Juan Delgado Celis, presidente del Colegio Latinoamericano de Periodistas COLAPER, informó que al acontecimiento han confirmado su participación representantes de 23 países.
De igual forma Olivo de León, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y Presidente Honorario de la Cumbre, dijo que en la cumbre, profesionales, académicos y especialistas debatirán acerca del ámbito multidisciplinario de la comunicación, dando su aporte analítico en temas de gran interés para el periodismo mundial.
Aurelio Henríquez Mendoza Coordinador General de la Cumbre señalo que entre los temas a discutir en la Cumbre figuran Periodismo de Investigación, Trabajo en Equipo, Periodismo y su compromiso con el Desarrollo Humano, Retos y Roles de los Medios de Comunicación en una Sociedad Globalizada, La Tecnología y el Derecho a la Información, Situación del Periodismo Latinoamericano y Retos para el Futuro, La Ética en el Ejercicio del Periodismo, Los Medios Digitales en la era Moderna del Periodismo, Situación Socioeconómica de los Periodistas latinoamericanos, El Resurgimiento del Espectáculo y la Superficialidad en los Medios de Comunicación, Medios de Comunicación y los Sectores de Poder, entre otros.
Por su parte el Secretario General del COLAPER, Jorge Luis Utria Pino indicó que a la Cumbre están invitados periodistas de toda la República Dominicana, miembros del CDP y SNTP, productores de programas, directores de medios de comunicación, articulistas, entre otros.
TNN@
El camarógrafo Jorge Rojas Álvarez es quizá el último sobreviviente del fatal accidente del avión de la empresa privada Aerotaca el 11 de junio de 1989.
Tablet TNN@
En el letal accidente de la nave Twin Otter de hace 25 años fallecieron el cantautor Arnulfo Briceño, el periodista de RCN Alberto Santamaría, la directora del Teatro Popular de Bogotá, María Patricia Quintero, y siete pasajeros más en la población araucana de Tame.
TNN@ Periodismo Político Puro
