¡Nos leen y nos creen!
El Ministerio del Interior condenó y lamentó el asesinato del líder indígena Jaime Mestizo Pito, alcalde mayor del resguardo de Huellas, de Caloto, Cauca.
La representante a la Cámara, Ángela Robledo rechazó enfáticamente la violación y humillación de la activista de derechos humanos Cleiner Almanza, quien fue atacada en su casa por desconocidos. La líder y activista de derechos humanos fue violada en Cartagena luego de una serie de llamadas amenazantes para que no siga su trabajo a favor de las mujeres víctimas del conflicto armado.
Como una manera de generar un ambiente propicio para el proceso de transición en Colombia del conflicto armado hacia una paz duradera y estable, el Ministerio de Justicia y del Derecho realizó en Ibagué el tercer taller “Reconciliación, justicia y memoria: el nuevo reto del periodismo colombiano”.
La ministra de Justicia, Ruth Stella Correa, dará a conocer el lunes detalles sobre la XVI Conferencia Anual sobre Arbitraje Internacional de la Asociación Internacional de Abogados, IBA, a realizarse el próximo 22 de febrero de 2013 en Bogotá.
300 familias de escasos recursos del municipio de Facatativá, Cundinamarca, recibieron su casa propia de manos del ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, durante un acto de entrega de escrituras de viviendas nuevas. De otra parte Vargas Lleras informó que funciona a buen ritmo en el país los Planes Departamentales de Agua.
El senador Luis Emilio Sierra Grajales advirtió que con la política de vivienda el gobierno propicia un desplazamiento forzado al ofrecer unas condiciones de habitabilidad urbana, superiores a las ofrecidas al campesino. Pidió equiparar los recursos destinados a la vivienda urbana con los de la rural, toda vez que Colombia es un país agropecuario y que al campesino no se le estimula, y por el contrario, se le envían señales equivocadas de desplazamiento hacia las cabeceras municipales.
El embajador de Colombia en Perú, Luis Eladio Pérez Bonilla, presentó copia de las cartas credenciales ante el ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Rafael Roncagliolo, en ceremonia realizada en Torre Tagle, sede de la cancillería de este país, reportó el periodista diplomático, Germán Castañeda. Ver foto adjunta.
El exvicepresidente del Senado, Antonio Guerra, pidió la intervención del presidente Juan Manuel Santos para revivir las playas del golfo de Morrosquillo. “La recuperación de esos sitios es de vital importancia para la economía y el desarrollo de la región”, recordó Guerra presidente de Cambio Radical.
Regresó a la cabina de Caracol el profesional y exitoso hombre de la radio colombiana, Hernán Peláez Restrepo de 69 años, después de varias semanas de ausencia que se notó en la calidad de los estelares programas ‘La Hora del Fútbol’ que conduce al lado del formidable Iván Mejía, y ‘La Luciernaga 20 años’.
Peláez, irremplazable en la programación de la potente cadena de emisoras.
En carta dirigida al Consejo de Estado, los senadores Nora García Burgos, Maritza Martínez, Daira Galvis, Milton Rodríguez, Bernardo Elías Vidal, David Barguil, Jaime Durán Barrera y Jorge Enrique Robledo “que el contrato de Cerro Matoso lesiona gravemente el patrimonio público, al establecer que la Nación deberá arrendarle a BHP Billiton los activos que valen 1,4 billones de pesos por un canon equivalente al 1,25 por ciento de la utilidad neta, es decir, de las ganancias después de impuestos. Teniendo en cuenta las utilidades de 2011, la Nación recibiría anualmente tan solo el 0,1% del valor de los activos, cuando en el mercado inmobiliario el promedio es superior al 5%.. Es como si la Nación arrendara un apartamento de $1.400 millones por 213 mil pesos mensuales”.
Desde el mismo momento que se posesionó, Gustavo Petro arrancó con una humillante oposición desde los sectores políticos y periodísticos contra su gestión de alcalde Mayor de Bogotá. El exsenador entró pisando cayos, como es su estilo, y acabó con las roscas, inclusive publicitarias. Nueve meses después la capital colombiana ha evolucionado positivamente así no le guste a sus opositores. Es cierto, Petro por momentos se ha mostrado arrogante, prepotente y sobrador. Pero también es cierto que Bogotá requiere de un tipo que no se le arrugue a los problemas de una metrópolis de nueve millones de habitantes.
Alcalde y exalcalde de Bogotá, Colombia, Gustavo Petro, y Andrés Pastrana, respectivamente.
Le acaban de designar a su crítica y rival, Gina Parody, como Consejera Presidencial para el Distrito Capital. Petro no es ningún pendejo y sabe cuál es la intención. Por esa razón la relegó a que se entienda con su secretario privado y le pida cita si ella quiere hablar con él. Gajes de la política. ¡Carajo! por el bien de la ciudad, dejen gobernar a Petro.
Leer más en el portal www.tnnpoliticas.com
Periodista TNN@