¡FELIZ NAVIDAD!
30 años de periodismo político puro
¡Nos leen y nos creen!
Siganos en twitter:
@tnnpolitica
En Colombia pasa de todo pero no ha pasado nada
Por Juan Carlos Martínez R.
La revista Playboy de 1982 en donde aparece la diva del pop mundial, Madonna, está en subasta con cinco fotos en donde se muestra a los 20 años hermosamente desnuda. Madonna se presentará en Medellín la próxima semana. Se reciben las mejores propuestas en tnnpoliticas@gmail.com
Antonio Guerra, presidente de Cambio Radical, lee TNN@
El lunes fue el fallo que ‘quitó’ a Colombia una significativa porción de Mar Caribe que integraba la provincia 32 archipiélago de San Andrés y Providencia. El jueves el dolor por el fiasco de La Haya, es menos intenso y finalmente nadie tiene responsabilidad política tal como ocurrió con Panamá en 1903 y Los Monjes en 1952.
En un mes celebramos la navidad, un nuevo año, se conoce la noticia que Interbolsa se lleva ministros o exministros para abajo; las conversaciones de paz en La Habana, Cuba, ‘calcina’ la espalda del Presidente Juan Manuel Santos; por las elecciones de 2014 el agarrón Santos-Álvaro Uribe se intensifica; un atentado terrorista, la Corte Suprema de Justicia/Consejo de Estado y los congresistas, y otro escándalo de corrupción habrá hecho olvidar el ahora pequeño archipiélago de San Andrés, Providencia y sus Cayos, y el fiasco de Colombia en La Haya.
Conclusión: nadie tuvo la culpa.
Lo que acaba de pasar solo será calificado y recordado tristemente por la historia de los colombianos de 2112 en el siglo XXII, si es que antes la Nación no se ha desintegrado por la pérdida de territorio y los colosales errores de sus gobernantes incapaces de defender lo nuestro en las sedes internacionales. Y eso que nos creemos más inteligentes que los venezolanos, panameños y hasta el lunes, los nicaragüenses. Qué vergüenza.
Sí, ha sido una cadena de errores de todos los gobiernos pero eso no le quita igualmente toda la responsabilidad al Presidente de la República Juan Manuel Santos y de la soberbia canciller María Ángela Holguín de Espinosa (qué tal la cantinflesca respuesta que si su renuncia soluciona los problemas de los sanandresanos ¿dónde le firmo? Eso no es una diplomática) por la pérdida de las ricas aguas en los islotes colombianos.
Es el colmo amenazar con retirarse del pacto 1948 o de Bogotá. Colombia se sometió a unas reglas de juego internacionales y ahora como perdió, entonces los desconozco. Eso no es serio. Por eso la duda de los vecinos nuestros, de los inversionistas extranjeros, de los organismos internacionales que desconfían de la seriedad jurídica de Colombia. Y pareciera que con la Reforma tributaria que se debate en el Congreso de la República, ahondaría esa desconfianza.
Recuerdo a los lectores TNN@ que una delegación del bundestag alemán que estuvo en Bogotá en 1994, quedó perpleja porque tan solo tres años después de entrar en vigencia la Constitución de 1991, los colombianos ya la habían modificado.
Esta anécdota para explicar que tampoco internamente se tiene seguridad jurídica pues el legislativo es una fábrica diaria de leyes sobre leyes, muchas de ellas mediáticas para ganar titulares de prensa.
Esta página digital preguntó a senadores y representantes a la Cámara ¿por qué pasa de agache la ‘monita’ de droguería, María Emma Mejía, y casi todo el mundo como se dice coloquialmente, se va lanza en ristre solamente contra la politóloga Holguín a quien La Haya le vinagró su cumpleaños número 49 del pasado 13 de noviembre?
Respuesta: cancilleres y gobiernos de los últimos 11 años tienen responsabilidad en el fiasco de La Haya. Otros se remontan a hace 40 años. Es decir, en Colombia pasa de todo pero no ha pasado nada, retrató hace muchos años un diplomático estadounidense la realidad colombiana.
El senador Efraín Cepeda Sarabia, llevó al Congreso de la República el proyecto de Ley que incorpora el archípielago de San Andrés, Providencia y sus islotes en el escudo de Colombia, como acto de patria y soberanía con el departamento en el Mar Caribe. La iniciativa de solo tres artículos recibió el respaldo de la bancada conservadora en el legislativo, el Directorio Nacional Conservador y de otras bancadas políticas.
El símbolo colombiano hoy lleva el Istmo del país Panamá
Periodista TNN@
Leer más en el portal www.tnnpoliticas.com
Los símbolos en las noticias de ésta página electrónica son de ALEXA, el medidor de audiencia de los 350 millones de dominios que hay en La Tierra. TNN@ aparece entre los ocho millones 594 mil y es calificada como REPUTADA 100 por ciento y SEGURA.
Medidor mundial ALEXA del dominio tnnpoliticas en la internet
Enlaces entrantes Magestic: