Siganos en twitter: @tnnpolitica
– El expresidente de la Cámara de Representantes, Augusto Posada Sánchez 42 años Partido ‘U’, es el nuevo presidente del Fondo Nacional del Ahorro en reemplazo del pastor quindiano, Ricardo Arias.
-Wayne Rooney del Manchester United, designado capitán de la selección de fútbol Inglaterra en reemplazo de Steven Gerrad
– Ucrania denunció que Rusia estacionó el jueves tropas en su territorio y embajador EUU en Kiev informó entrega de armas de Moscú a rebeldes independentistas prorrusos.
“No hay ningún convoy ruso (en Ucrania)” declaró el representante de Rusia ante la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), embajador Andréi Kelin.
Rianovosti/Vladislav Belogrud
“Hemos escuchado ya muchas declaraciones del Gobierno ucraniano que han resultado ser mentira. Ahora estamos ante un nuevo bulo”, dijo el vicepresidente de la Comisión para la Defensa y la Seguridad del Senado ruso, Evgueni Serébrennikov, a la revista oficial rusa Rianovosti.
El senador ruso Evguéni Bushmuni advirtió que reclamo ucranio “es una provocación”.
En EEUU The Washington Post informa el jueves que fuerzas rusas y separatistas habrían invadido la ciudad ucrania de Novoazovsk al este de Crimea en el Mar de Azov.
“Claramente, esto es de gran preocupación para nosotros, pero también es preocupante la falta de voluntad del gobierno ruso para decir la verdad, cuando sus soldados son encontrados 30 millas dentro de Ucrania “, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki.
El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, dijo al diario inglés The Guardian que por primera vez la alianza militar atlántica desplegará fuerzas armadas en Europa del este en respuesta a la expansión rusa.
– Combatientes islámicos yihadistas siguen aumentando territorio en Siria e Irak. Además, fuentes de inteligencia estiman en miles de millones de dólares la riqueza del Estado Islámico que el martes decapitó 200 soldados sirios.
– Francia imputa cargos a directora FMI, Christine Lagarde, actos de corrupción como ministra de Finanzas de N. Sarkozy
– Madre de periodista secuestrado por yihadista Estado Islámico Siria, en video pide su liberación
– El jueves la representante a la Cámara por el CD, Tatiana Cabello, tiene el primer hijo por cesarea
No habían pasado 24 horas de haber medido el aceite la Unidad Nacional y el Centro Democrático por los resultados de las elecciones del 9 de marzo para que el miércoles se despedazara la disciplina del ala santista en el Congreso Pleno convocado para elegir los nueve magistrados del Consejo Nacional Electoral.
Doris, Emiliano, Yolima, Héctor Helí disputan el cupo al CNE/tablet TNN@
Los acuerdos de los partidos daban que la plancha en su orden por bancadas quedaría: U, 2; Liberal, 2; Conservador, 2; Cambio Radical, 1; Centro Democrático, 1, y las minorías Opción Ciudadana, Polo Democrático, MIRA y las especiales indígenas, definirían el noveno cupo para el CNE.
Lina María Barrera, Efraín Cepeda, Jaime Amín, Jorge Hernando Pedraza y Alfredo Ape Cuello, pactan coalición Conservador/Centro Democrático/TNN@
Pero mientras el pleno del Congreso votaba los impedimentos para elegir magistrados electorales, los conservadores pusieron el grito en el cielo porque les cambiaron la posición de los candidatos en la plancha: U, 2; Liberal, 2; Cambio Radical, 1; Conservador, 1; Opción Ciudadana, 1; Conservador, 1(8), y el noveno cupo a disputarlo CD, MIRA, PDA e indígenas.
Esta plancha además de dejar por fuera al uribismo, el gobierno aseguraría plena lealtad con ‘U’, Liberal, CR, OC para hacer la mitad más uno en el momento de tomar decisiones de carácter electoral en las elecciones de 2015 y 2018.
Senadores Germán Varón y Juan Manuel Corzo, ríen por el zafarrancho del miércoles/tablet TNN@
La plancha modificada manda la segunda nominada por los conservadores a la octava posición lo cual originó la crisis política que esta página de periodismo político puro siguió paso a paso con todas las bancadas legislativas.
Los godos desconfiando que en ese lugar les asegura solo un magistrados en el CNE, armaron tolda por fuera de la Unidad Nacional y pactaron para esta elección, alianza con la poderosa bancada CD que sí les garantiza los dos cupos.
La UN interpretó como un ‘sacrilegio’ que los azules unieran votos con el uribismo y no solo decidieron desbaratar el quórum sino esperar para este jueves o miércoles de la semana próxima, elegir el CNE 2014-2018.
Congresistas, periodistas preguntaban el miércoles qué hace Gilberto Rondón en la elección del CNE después de quedar ‘chamuscado’ en la de Contralor General de la República. Algunos pensaron que aspiraba competir por la magistratura de la corporación electoral/Tablet TNN@
Como el presidente del Congreso, José David Name, anunció que la sesión del miércoles se levantaba, la del jueves estaría en la ilegalidad porque debió declarar receso para continuarla, dijeron varios legisladores a TNN@
Una manera de A. Uribe celebrar los golpes políticos a sus contradictores.
El que no se cambia por nada con la división en la UN, es el senador Álvaro Uribe Vélez, que, además, mantiene intacta la admiración de los colombianos visitantes al Capitolio Nacional que lo asedian hasta en el baño para la foto y las hembras lo buscan por el beso en la mejilla.
La nena senadora María del Rosario Guerra del CD, leyó un comunicado: “Inaceptable que el gobierno nacional a través de su ministro del Interior, dé la orden de levantar la sesión del Congreso en Pleno para elegir a los magistrados del Consejo Nacional Electoral. Esto porque temían ser derrotados en la Unidad Nacional. Flagrante violación de la Constitución y la Ley. Otro hecho preocupante del rumbo por el que gobierno de Juan Manuel Santos quiere llevar al país”.
El expresidente del Senado, conservador Juan Manuel Corzo, dijo que lo sucedido en el Congreso pleno se “dio fue un acto del gobierno no del parlamento al cambiar a la segunda miembro del Partido Conservador. Hicimos alianza con el CD y desde luego al liberalismo no les da la sumatoria que ellos esperaban y disuelven el quórum violando la Ley quinta que establece en momentos de votación no se puede abandonar el recinto”.
En el nuevo orden político la Unidad Nacional elegiría cinco magistrados y la nueva coalición aseguraría, cuatro.
“Se están rearmando las coaliciones”, admitió el senador Liberal, Horacio Serpa en la foto, y contó a TNN@ que “se habían hecho unos acuerdos y las noticias (del miércoles) vinieron en otro sentido. El Partido Conservador ha hecho una alianza con el CD, no extraña realmente, y entonces las otras fuerzas de Unidad Nacional con voceros de partidos independientes, tratan de armar nuevas mayorías”.
La versión colombiana del italiano ‘Silvio Berlusconi’ para maniobrar en política, Álvaro Uribe Vélez, dejó que la nena del CD, María del Rosario, pusiera la cara en la jugada para arrastrar los godos a su bancada y elegir magistrados del CNE. «Soy simplemente un peón de brega, un peón de estribo», ironizó Uribe Vélez para mofarse de las canas del reportero político de TNN@ aunque admitió tener más pelo blanco de lo normal.
TNN@
El Centro Democrático recordará la memoria del general antioqueño y participante de la llamada ‘Guerra de los Mil Días’ a finales del siglo XIX y comienzos del XX, Rafael Uribe Uribe, que el 24 de octubre de 1914 en las escalinatas del Capitolio Nacional campesinos borrachos con un hacha le cortaron la cabeza.
Fotos SmartPhone TNN@ en el Capitolio Nacional sobre la carrera 7a de Bogotá frente al Colegio San Bartolomé
Rafael Uribe Uribe era el jefe del Partido Liberal hasta los primeros 14 años del siglo XX.
El senador Álvaro Uribe anunció que el CD presentó la proposición para recordar 100 años después al excongresista Liberal.
TNN@
Jueves y viernes la Unión Parlamentaria Latinoamericana se reunirá en Panamá para elegir junta directiva y debatir, por iniciativa del vicepresidente de la UPLA, senador Efraín Cepeda Sarabia, el proceso de las conversaciones del gobierno de Colombia con las guerrillas Farc en La Habana.
E. Cepeda parte del Capitolio Nal para el aeropuerto El Dorado
Poco antes de salir de Bogotá, Cepeda Sarabia informó a los periodistas en el Capitolio Nacional que “llevo una ponencia sobre los avances del proceso de paz en Colombia, que la UPLA tiene mucho interés en conocer de cómo van las conversaciones. Ellos tienen mucha experiencia en diálogos de paz como en El Salvador, por ejemplo, el Presidente Armando Calderón Sol, estuvo en el postconflicto”.
TNN@
El primero de septiembre el Colegio Salesiano de León XIII celebra 124 años de educar a la niñez y juventud de Colombia.
El corresponsal TNN@ Juan Carlos Martínez Jr, en vacaciones por Valenza, provincia de Alessandria, Italia, es egresado del Salesiano de León XIII, aquí junto al vicepresidente de Colombia, Germán Vargas Lleras.
El Movimiento Salesiano Mundial hace presencia en 130 países de los cinco continentes llevando el sueño del italiano Don Juan Bosco: educar.
TNN@
El periódico Cámara y Senado especializado en información política circula en el Capitolio Nacional con la dirección de Cruz Hernández
TNN@ Periodismo Político Puro

Esta versión además de los correos electrónicos, es subida al portal www.tnnpoliticas.com, twitiada, republicada por otras webs y lectores virtuales en Colombia y el resto del planeta.