www.tnnpoliticas.com
40 años en los medios de comunicación
Periodismo político puro
¡Nos leen y nos creen!
Siganos en twitter:
@tnnpolitica
Corea del Sur lista para la guerra contra el norte
EE.UU. alistó los aviones antirradar F-22
Por Juan Carlos Martínez R.
TNN@
El senador Honorio Gálvis Aguilar aclaró que en Chile no hay voto electrónico para elegir a sus gobernantes como lo publicó TNN@. «Ellos están en la misma situación que Colombia», recordó.
TNN@
¿Está desesperado o emberracado el exPresidente de la República Andrés Pastrana Arango con lo que expresa en sus seguidos comunicados, declaraciones y entrevistas a la prensa?
Por el tono de los últimos pronunciamiento pareciera que se siente acorralado por su exministro de Hacienda, Juan Manuel Santos Calderón, que ha puesto a su escudero ministro del Interior, Fernando Carrillo Flórez, y vaya que lo ha hecho bien, enfilar baterías cargadas de misiles, como el tono de moda guerrerista de norcorea contra surcorea y los Estados Unidos, y cascarle al exmandario Pastrana Arango.
En las últimas semanas han ‘pisoteado’ su dignidad, además de Juan Manuel y Fernando, otro exmandatario, Ernesto Samper Pizano, la canciller María Ángela Holguín de Espinosa, y la pésima imagen en las encuestas que sumados todos lo castigan por el fracaso del Caguán y por no haber renunciado el ‘Pacto de Bogotá’ que supuestamente hubiera evitado que Colombia perdiera más de 72 mil kilómetros de mar Caribe con Nicaragua.
Por todos lados, casi que en gavilla, le caen a Pastrana seguramente con la idea de volverlo trizas políticamente.
Ese es el precio que está pagando el exjefe de Estado 1998-2002 de tener que enfrentarse solo a su discípulo ministerial con el poder de gobernante sin que nadie de sus amigos que, como reza el lenguaje parlamentario, ‘mamaron’ gabinete, embajadas, consejerías presidenciales, direcciones y gerencias de oficinas nacionales, y lo que significa tener en las manos el aparato estatal con una rica nómina oficial integrada por sueldos que superan los 15 salarios mínimos legales vigentes, camioneta blindada tanqueada de combustible y chofer a cargo del erario, incluido igualmente el servicio de telefonía celular y secretaria.
Nadie de los antiguos cercanos colaboradores ha salido en defensa de Andrés ante los ataques casi que despiadados de Carrillo y Santos. Qué desgracia.
Solamente por ahí salió a trinar en su favor el exPresidente Álvaro Uribe Vélez, pero bien es sabido que es astuto políticamente cuando se trata de sumar el mayor número de opositores a Santos que le ayuden a lanzar piedras.
Ojala ahora sus nuevos mejores enemigos no lo vayan a estrangular recordándole lo que más le saca la piedra a Pastrana: el doblemente reconstruido puente de la calle 92 del norte de Bogotá en donde perdieron la vida varias personas entre ellas el famoso periodista estadounidense, Tom Quinn, excorresponsal de la revista norteamericana TIME.
¿En donde están los ministros de Pastrana? casi todos en el gobierno de Santos Calderón: empezando por el mismo Juan Manuel (fue su MinHacienda), Mauricio Cárdenas Santamaría (su MinTransporte y jefe Departamento Nacional de Planeación), Humberto de la Calle Lombana (fue MinInterior y luego embajador en la OEA), Gustavo Bell Lemus (fue su vicepresidente de la República, MinDefensa, hoy embajador en Cuba), Juan Camilo Restrepo (su primer MinHacienda) y José Francisco Lloreda Mena (MinEducación y antes lo fue el padre del joven caleño, el fallecido Rodrigo Lloreda Caicedo, MinDefensa).
Los que están por fuera del gobierno pero que aún viven no han salido, como en otras democracias más avanzadas, a defender por ‘exjefe’, amistad o gratitud, al expresidente Pastrana: Sara Ordóñez, Ramiro Valencia Cossio, Fernando Araujo Perdomo, Guillermo Fernández De Soto, Jaime Alberto Cabal Sanclemente (actual embajador del gobierno de Santos en Seúl, Corea, y exministro de Desarrrollo de Pastrana), Carlos Murgas Guerrero, Rodrigo Villalba Mosquera, Hernando Yepes, Gina Magnolia Riaño Barón, Germán Bula, Gustavo Canal, Claudia de Francisco Zambrano ex de Rafael Pardo hoy MinTrabajo de Santos, Angela Montoya, Parmenio Cuellar, Rómulo González, Juan Mayr, Alberto Casas Santamaría, Juan Luis Mejía, Consuelo Araujo, Juan Luis Mejía, Virgilio Galvis, Sara Ordóñez, Luisa Fernanda Lafaurie, Gabriel Riveros, Martha Lucía Ramírez de Pinzón, Luis Carlos Valenzuela, Armando Estrada Villa, Carlos Caballero Argáez, Luis Fernando Ramírez Acuña, María del Rosario Síntes, Aracelly Morales, Eduardo Pizano.
Miran a la distancia en paz ante la arremetida del gobierno de Juan Manuel, su excolaboradores Víctor G. Ricardo, Camilo Gómez, Fabio Valencia Cossio, Gabriel Mesa Zuleta (hermano de Juan, el secretario de Juan Manuel), Juan Hernández Celis (ahora al parecer distanciado de Andrés), Otto Gutiérrez exjefe de prensa de Pastrana y ahora jefe de prensa de Juanma.
Raro que Andrés no use twitter, Faceboock para defenderse o contraatacar como lo hacen Santos, Uribe y Samper ¿No sabe?
En esta oportunidad como anillo al dedo cabe el siguiente refrán: A Rey muerto, Rey puesto.
Esa es la amarga soledad del exPresidente Pastrana en la era de las redes sociales y hasta de las amistades virtuales.
TNN@
Ante el nuevo incremento en el precio del galón de gasolina y la decisión de reducir el precio del Diesel gracias al acuerdo al que llegaron los camioneros del país y el Gobierno Nacional en 77 pesos, el senador Luis Fernando Velasco llamó la atención de la ciudadanía señalando la forma como en Colombia se fijan los precios de los combustibles por una decisión política y no por una fórmula objetiva e inamovible.
Velasco afirmó que “el paro del sector camionero demostró que en Colombia si es posible fijar los precios de los combustibles pensando en la gran mayoría de los colombianos y no solo en los accionistas de Ecopetrol, al reducir en 77 pesos el precio del Diesel, sin importar si sube o no el precio internacional se evidencia que en Colombia si se puede pensar en un precio que refleje nuestra condición de productores de petróleo; en consecuencia tenemos un Diesel congelado pero una gasolina que va en aumento por que los ciudadanos no se han organizado tal y como lo hicieron los camioneros”.
TNN@
항공기F-22 미국./tomado del diario Chosun, Corea S.
Mientras los Estados Unidos desplazó a Corea del Sur desde sus bases militares en Japón los igualmente potentes aviones de combate F-22 capaces de evadir los radares enemigos y lanzar bombas nucleares, la presidente surcoreana, Park Geun-hye, ordenó al ejército nacional responder con potencia cualquier agresión del norte sin tener consideraciones políticas, reportó el lunes la estatal agencia de noticias en Seúl, Yonhap.
Foto periódico DONGA, Seúl, Corea S.
«朴 «北 도발 땐 정치적 고려없이 초전에 강력 대응. 핵·미사일 도발 땐 탐지, 식별, 결심, 선제 타격», advirtió hye según la transmisión de Yonhap desde Seúl.
Foto portada EL HERALDO
Juan Carlos Martínez R. Periodista TNN@
El portal TNN@ se ubicó en los 7 millones 285 mil 931 dominios en el mundo -antes estaba en los 8 millones 594 mil 003 superando a 1 millón 308 mil 069 en el tráfico mundial de ALEXA- y es calificado como REPUTADO 100 por ciento y SEGURO. Lideran los dominios planetarios Google, Faceboock, YouTube, Yahoo.
Medidor mundial ALEXA del dominio tnnpoliticas en la Internet
Enlaces entrantes Magestic.