Se repite la historia de sesionar sin directivas.
En las primera horas de éste miércoles el Partido Social de Unidad Nacional, U, repasará los nombres de candidatos a las elecciones del próximo mes de octubre ya sea porque tienen pendientes con su historial social o porque cumplen sanciones emanadas de los entes disciplinarios.
TNN@ conoció el martes que el comité de ética de la organización política estudiará nuevos casos de aspirantes a cargos de elección popular a los que se les debería retirar el aval.
Por ejemplo, estudiarían la recomendación de suspender el aval a la ex alcaldesa de Neiva, Cielo González Villa, candidata por la U para la gobernación del Huila, por tener una medida de suspensión de la Procuraduría General de la Nación por extralimitación de funciones.
El procedimiento de los partidos que han quitado el aval a varios candidatos ha sido cuestionado porque mientras el afectado no haya sido condenado es inocente, o si no, recuerdan los juristas, cómo se explica que se inscribe con el paz y salvo expedido por el DAS, la procuraduría, la contraloría y del propio partido.
El Senado sin piloto
Como ha sido costumbre, más en el Senado que en la Cámara de Representantes, el martes la sesión plenaria de la Cámara Alta del Congreso de la República la inició quien por orden alfabético se había inscrito en el registro electrónico porque el presidente y los vices, llegaron con una hora de demora al recinto .
Le correspondió al senador huilense Hernán Andrade Serrano. Tarde llegó el primer vicepresidente de la corporación, Antonio del Cristo Guerra de la Espriella, quien asumió la presidencia, pero el titular, Juan Manuel Corzo Román, hasta el cierre de ésta versión, no había llegado.
No es la primera vez que se da éste tipo de situaciones. En anteriores mesas directivas, sin sus titulares tanto en la plenaria como en las comisiones, los senadores sin importar el orden alfabético tomaron la decisión de iniciar la sesión y hasta de levantarla para otra fecha.
Esta noticia es publicada por TNN@ en los correos electrónicos de congresistas, ministros, ex Presidentes de la República, ex congresistas, ex ministros, gobernadores, funcionarios del gobierno, periodistas de los diferentes medios de comunicación de Colombia y del exterior e independientes en América y Europa.
A esta red se unió familia colombo-italiana residenciada en Valenza, provincia de Alessandria, norte de Italia, y estudiante de la Universidad Las Palmas de la isla Gran Canaria, España.
Esporádicamente en Diario Política de Argentina.
web: tnnpoliticas.com