TNN@News from Colombia to the World
Transmisión Nacional de Noticias
SmartPhone TNN@
Bandera Colombia Avenida El Dorado Cerros orientales
TNN@ en la red mundial de dominios ALEXA
Siganos en twitter: @tnnpolitica
PUBLICIDAD
-«No he renunciado a la FIFA», dijo el viernes a la prensa de Suiza Blick, Joseph Blatter de 79 años.
-Preguntados el miércoles por la internacional TNN@, los guías de la política económica de Colombia, José Darío Uribe Escobar, gerente del Banco de la República, y Mauricio Cárdenas Santamaría, ministro de Hacienda, creen que el viernes la selección de su país ganará 1-0/2-1 a su similar de Argentina en la Copa América.
-Corte Suprema de Estados Unidos reconoció en todo el país matrimonio igualitario entre parejas del mismo sexo.
En Washington el exsenador Barack Obama es visto como Presidente gay en la Casa Blanca, no porque lo sea, sino por apoyar la causa de los derechos igualitarios de homosexuales y lesbianas.
Al igual que en Colombia, el periodista Armando Benedetti, es llamado el senador gay por las mismas razones de Obama.
Benedetti en reportaje con TNN@ pregunta respuesta negó ser marica o doble rosca. «Si lo fuera, lo habría reconocido. No lo soy«, dijo en su momento el hiperactivo congresistas de la Comisión I, aunque admitió el pasado 18 de junio a Periodismo Político Puro que en los pasillos del Capitolio Nacional y sus opositores en otros escenarios, creen que es gay.
TNN@
La semana en el planeta termina con mortíferos ataques terroristas
En el país americano las encasilladas por la comunidad internacional como organización criminal terrorista, FARC, incrementó los ataques contra el medio ambiente al destruir oleoductos y derramado sobre la selva, ríos y el Océano Pacífico, miles de galones de petróleo que dejó sin agua potable a más de 200 mil personas en el puerto de Tumaco, provincia de Nariño, frontera con Ecuador.
Cerca de 400 trabajadores de ECOPETROL con cinco mil metros de barreras de contención intentaron fallidamente contener la llegada del crudo a la bahía que conecta con el océano.
Semiestatal ECOPETROL utilizó remolcadores, barreras oceánicas y equipo especializado para contener el crudo que el jueves manchó el océano.
En el norte de África, con fuego indiscriminado contra turistas en una playa de ciudad Susa, Túnez, sobre el Mar Mediterráneo, terroristas islamistas vestidos de policía mataron al menos a 37 personas frente al hotel Marhaba y afectado el Soviva Resort los cuales son frecuentados por británicos.
Terrorista abatido
صورة #الإرهابيّ الذي تمّ القضاء عليه في الهجوم على فندق بـ #القنطاوي من ولاية #سوسة
La estación de radio en Frecuencia Modulada de Jawhara reportó que uno de los terroristas fue abatido y busca a otro.
TV5Monde
En Kuwait una explosión en mezquita mató cerca de 20 personas reivindicado por el Estado Islámico.
Al Arabiya News
En Francia en un ataque calificado por el Presidente del país, Francois Hollande, como de terrorista, murió decapitado trabajador de complej0 industrial y dos fueron heridos.
El Presidente de Colombia Juan Manuel Santos y su homólogo francés, F. Hollande, afrontan duras arremetidas del terrorismo de las FARC y el IS.
El agresor terrorista relacionado con el Estado Islámico está detenido.
También en el cuerno de África, Al Shabad relacionado con Al Qaeda, atacó en Somalia y mató más de 30 soldados estacionados en la base militar de la Unión Africana.
Senador Efraín Cepeda Sarabia: Colombia suscribe crédito externo con la Agencia Francesa de Desarrollo por €275 millones http://www.minhacienda.gov.co/portal/page/portal/195E433D791BCD6EE050090A1F005B67#.VYyDY4gTn-p.twitter … @COTSenadogovco
¡Atención! Como estaba cantado, el viernes se hizo oficial el rompimiento de un sector del uribismo Centro Democrático con la candidatura de Liliana María Rendón Roldán para la gobernación de Antioquia.
En carta abierta, la senadora Paola Holguín, férrea opositora a la ‘monita’ de 46 años de edad, con el respaldo de los congresistas José Obdulio Gaviria, Alfredo Ramos, Federico Hoyos, Margarita Restrepo, escribieron a Periodismo Político Puro que en el CD “Insistimos en nuestro empeño con candidaturas cívicas, gerenciales y cercanas a la comunidad que nos permitan asegurar para Colombia un orden político democrático dotado de instituciones cada vez más representativas y de mejor calidad. Creemos que quienes nos representen deben, con su discurso, su manera de concebir la administración pública, su proceder y su forma de relacionarse con la dirigencia y la base del partido, evidenciar su compromiso con el Estado Comunitario, su conocimiento del manejo de las finanzas públicas y su empeño con la permanente rendición de cuentas. Consideramos que los candidatos del Centro Democrático deben tener claridad y responsabilidad con el equilibrio entre la seguridad y las libertades democráticas, la inversión y las políticas sociales, la democracia participativa y la representativa, el respeto al poder central y la lucha por la descentralización, la relación armónica entre el estado y el sector privado. Tomamos la decisión de apelar a la abstención por nuestro compromiso con el presente y el futuro de Antioquia y por el respeto que tenemos a la militancia de nuestro partido. Pedimos al Centro Democrático que examine el apoyo a otra candidatura para la Gobernación de Antioquia que cumpla con los preceptos aquí propuestos, porque tenemos que consolidarnos como un gran partido basado en principios, que Colombia y la democracia de América Latina recuerden”.
La senadora Olga Suárez Mira, se mantendría firme con Liliana María
En la misma situación estaría la candidatura a la alcaldía de Bogotá de Francisco ‘Pachito’ Santos Calderón, que como lo ha publicado Nos Leen y Nos Creen, carece del pleno respaldo de los congresistas por la capital colombiana y tampoco despega entre las preferencias electorales.
En el horizonte podría aparecer el olfato político del exministro, Juan Francisco Lozano Ramírez, como candidato a alcaldía de Bogotá por el Centro Democrático.
TNN@
En Moscú murió a los 86 años de edad el exprimer ministro y excanciller de Rusia, Yevgueni Primakov.
De otro lado pero también en Rusia, el presidente del Partido Ruso de los Jubilados por la Justicia, senador Ígor Zótov, recomendó embargar las importaciones que hacen a su país Coca Cola y PepsiCo como respuesta a las sanciones económicas impuestas por los Estados Unidos por el caso de Ucrania y la península de Crimea.
«Para apoyar las medidas del Presidente Vladimir Putin y el Gobierno en lo que se refiere a las contrasanciones, proponemos imponer restricciones a los productos de las empresas Coca-Cola y PepsiCo, que son patrocinadores oficiales del Partido Republicano y el Partido Demócrata de EE.UU., que instan a prolongar las sanciones impuestas a Rusia. Según datos de fuentes abiertas, infligen enorme daño a la salud, algo que perjudica a toda la nación», dijo Zótov según la agencia oficial de noticias del Kremlin Izvestia.
Соответствующее обращение премьеру Дмитрию Медведеву направил депутат Госдумы, председатель Российской партии пенсионеров за справедливость Игорь Зотов (письмо есть в распоряжении «Известий»). Парламентарий предлагает запретить ввоз продукции Coca-Cola и Pepsi в страну, а российские заводы компаний обязать работать исключительно на отечественной продукции. Эксперты утверждают, что в случае введения таких мер освободится 40% рынка безалкогольных напитков.
-El fin de semana con día festivo el lunes, cogerá a los colombianos con dólar en promedio $2.582; Euro, 2.863; petróleo WTI, US$59, Brent, US$63
–La Corte Constitucional revocó en su integridad dos sentencias de tutela que le habían devuelto a la Asociación Nacional de Transportadores, ASOTRANS, y el consorcio ADITT-ASOTRANS- la facultad exclusiva de practicar las pruebas de alcoholemia a los conductores que salen y entran a la Terminal de Transportes S.A. de Neiva.
En su lugar la Corte, explicó a Nos Leen y Nos Creen, consideró que existen otros mecanismos ordinarios de defensa judicial, para dirimir el conflicto sobre quien debe realizar dichas pruebas.
TNN@
Terrorismo de las FARC contra oleoducto TrasAndino llevó petróleo al Oceáno Pacífico: ECOPETROL
El primer ministro de Francia, Manuel Valls, en Bogotá insistió que su país está dispuesto a ayudar en “todo lo relativo que llamamos el posconflicto” y aportar ideas que acabe con la guerra interna del país americano.
“Apoyamos -ya lo hemos dicho- el proceso de paz, emprendido con un valor inmenso por parte del Presidente Santos. A escala de la historia moderna es un proceso de paz que no tiene parangón”, dijo Valls traído la primera vez a Colombia por el embajador de Bogotá en París, Federico Rengifo.
TNN@
Hasta el 25 de octubre, inclusive, Colombia estará bajo la denominada Ley de Garantías que consiste en prohibir a funcionarios públicos y oficiales desarrollar actividades de contratación.
Igualmente, los candidatos a las corporaciones territoriales se podrán inscribir oficialmente para competir por administraciones locales, alcaldías, concejos, asambleas y gobernaciones.
TNN@
Lo que no se debe hacer en una competición deportiva
Introducir el dedo en el ano de un jugador rival como ocurrió en el partido por la Copa América entre Chile y Uruguay en donde el jugador austral, Gonzálo Jara, agrede al de camiseta azul, Edison Cavani, encuentro que ganó el primero 1-0, pero fue expulsado.
Guías de la economía, hinchas del Nacional
Vea el nuevo Camaro
Lea, Colombia en ABC de España
Vea portaaviones único en el mundo
«Hay casos en los que la separación es inevitable. A veces puede ser incluso moralmente necesaria, principalmente cuando se trata de sustraer al cónyuge más débil o a los hijos pequeños, a las heridas más graves causadas por la prepotencia y por la violencia, por el desaliento y por la explotación, por la ajenidad y la indiferencia», Papa Francisco.
El senador Álvaro Uribe Vélez reaccionó el miércoles a la publicación TNN@ que el vicepresidente Germán Vargas Lleras invitó a los opositores al gobierno que por seguridad nacional unir fuerzas para contrarrestar la amenaza de Venezuela de extender unilateralmente la frontera marítima en el Caribe más cerca de la península de La Guajira.
“Juan Carlos, saludos estimado amigo, el domingo me pronuncié sobre Venezuela. Enviado desde mi smartphone BlackBerry 10”.
El exPresidente colombiano el domingo twitió y que reprodujo Periodismo Político Puro, “Vía El Nuevo Herald Uribe dice que Maduro tapa crisis venezolana con decreto de límites marítimos”.
Igualmente columnistas de importantes medios de prensa nacionales e internacionales como William Calderón –La Barca-, Daniel Salgar Antolinez -El Espectador- el martes coincidieron con el editorial de esta página digital el domingo que recordó el incidente de la Corbeta ARC Caldas en el Golfo de Coquivacoa/Maracaibo y advirtió Caracas podría adoptar la misma política de China que declaró zona de defensa y exclusión en el mar sobre islas que reclaman sus vecinos asiáticos, y las amplió artificialmente.
TNN@
El feroz terrorismo de las FARC contra la infraestructura petrolera del país no ha afectado producción, dijeron el miércoles los jefes de la política económica de Colombia Mauricio Cárdenas Santamaría y José Darío Uribe Escobar, aunque admiten que, como en el resto del planeta, se mantiene la desaceleración de la economía por otros factores.
El ministro colombiano muestra a la ministra noruega los sitios de los atentados criminales de las FARC
En conferencia de prensa Cárdenas Santamaría contó que en Bogotá enseñó a la ministra de Medio Ambiente de Noruega, Tine SundToft, videos, mapas y fotos de las voladuras de oleoductos y derrame de petróleo por el terrorismo de las FARC.
“Quedó perpleja. Estos atentados terroristas causan daño principalmente a la población más necesitada del país. En lugar de mandar (las FARC) señales de fortaleza, muestran es debilidad, son actos demenciales”, dijo el ministro Cárdenas Santamaría.
El miércoles la semiestatal petrolera ECOPETROL informó que por los atentados contra los oleoductos TrasAndino y Caño Limón Coveñas, se ha retrasado el envío a los mercados internacionales de dos mil barriles del crudo.
Igualmente que en el puerto de Tumaco frente al Océano Pacífico se suspendió el suministro de agua potable del acueducto por la elevada contaminación que presenta el río que suministra el líquido por el derrame de diez mil barriles de petróleo y que amenaza con manchar la bahía luego de los atentados de las FARC.
A la población le suministran agua a través de carrotanques y recomiendan abstenerse de consumir la del río Mira porque está contaminada.
Es la peor contaminación que se ha registrado en la historia del país, dijo el ministro de Medio Ambiente, Gabriel Vallejo.
“La situación que viven hoy los habitantes de Tumaco es crítica por cuenta de estos insurgentes que dicen buscar la paz destruyendo la infraestructura eléctrica, explotado oleoductos, contaminando ríos y dejando sin agua a cerca de 200.000 colombianos. Sabemos que existen, si eso querían demostrarnos, ya el país lo sabe, pero basta ya de tanta crueldad y frialdad con inocentes”, gritó desde Pasto el senador Guillermo García Realpe.
En la misma aparición con los periodistas el gerente del Banco de la República Uribe Escobar informó que la junta mantuvo la tasa de interés de intervención en 4,5 por ciento.
“Pese a la recuperación reciente de los precios del petróleo y del descenso en los precios de las importaciones, los términos de intercambio de Colombia en 2015 van a estar por debajo de los niveles del año pasado y afectarán de manera permanente la dinámica del ingreso nacional”, comunicó la junta del emisor.
“La zona del euro y Japón, agregó, muestran señales de recuperación gradual. China continúa desacelerándose mientras que el producto de los principales países de América Latina crece a tasas bajas o negativas. Es factible que el crecimiento económico promedio de los socios comerciales de Colombia en 2015 sea menor que en 2014”.
Nos Leen y Nos Creen preguntó a los ‘gurús’ de la economía del país americano sobre el optimismo y estímulo que representaría para el crecimiento económico un triunfo el viernes de la selección Colombia de fútbol sobre Argentina en la Copa América de Chile.
Uribe Escobar: “Soy optimista sobre el comportamiento de la selección. La sigo con mucha atención igual que al Atlético Nacional. Espero que Colombia le haga un buen partido a Argentina. Lo demostró contra Brasil. No tuvo buen desempeño contra Venezuela y Perú. Pero contra ese gran equipo que es Brasil tuvo un gran desempeño y creo que va a repetir la misma dosis (0-1) y espero que así sea. Por supuesto ese sería un factor de estímulo y de orgullo de los colombianos”.
Cárdenas Santamaría: “También soy hincha del Atlético Nacional. Las buenas noticias sobre todo cuando se trata de algo que afecta el ánimo y el espíritu de todos nosotros los colombianos, naturalmente ayudan en materia económica. O sea que no solo por razones deportivas sino también por razones económicas, es bueno que la selección Colombia tenga buenos resultados. Yo le apuesto a un 2-1 a favor de Colombia el viernes, 2-1”.
TNN@
El miércoles General Motors mostró la sexta generación del poderoso deportivo Camaro 2016
- Funcionamiento totalmente automático con cierres que liberan y fijan el techo de forma automática.
- Capacidad para abrir o cerrar el techo en velocidades de hasta 30 millas por hora.
- Apertura a distancia con llave.
- Una cubierta rígida que se despliega automáticamente, proporcionando un acabado con aspecto más refinado cuando el techo está guardado.
El sistema electro-hidráulico del techo cuenta con características de construcción multicapa que incluye barreras acústicas y térmicas, diseñadas especialmente para una experiencia de conducción cómoda y silenciosa, en donde el techo del carro emula la elegante silueta del Camaro coupé.
“El Camaro 2016 será el punto de referencia para el segmento en términos de tecnología, rendimiento y diseño”, comentó Todd Christense, director de ventas del Camaro. “Desde un principio, la arquitectura del Camaro fue desarrollada para incorporar un modelo convertible sin comprometer las dinámicas de conducción”, afirmó AL Oppenheiser, jefe de ingeniera de Camaro. “Con muchos convertibles, lo que tienes es una cubierta de lona que se coloca manualmente”, comentó Tom Peters, director de diseño del Camaro.
Igualmente, la totalmente nueva generación del Chevrolet Cruze fue presentada el miércoles en Detroit, en un evento que reunió a la prensa internacional. El Cruze de siguiente generación es una evolución más grande, más ligera, más eficiente y más sofisticada, del uno de los carros más vendidos a nivel mundial.
«El 2016 Cruze se basa en un programa muy exitoso que introdujo Chevrolet a nuevos clientes en todo el mundo. Hemos mantenido todos los atributos que hicieron que el Cruze original sea un éxito en todo el mundo agregándole características que lo hacen más sofisticado, más divertido y más Chevrolet», dijo Alan Batey, presidente de General Motors Norteamérica.
TNN@
El Consejo de Seguridad de Rusia se manisfestó preocupado porque el sistema balístico antimisil de los Estados Unidos apunta territorio ruso y de China.
«Sabemos con seguridad que el sistema global de complejos de defensa de misiles tiene como blanco a Rusia y China, a pesar de que nos dicen que se está creando en contra de Irán y Corea del Norte (Патрушев: глобальная система ПРО направлена против России и Китая)«, comentó el secretario de seguridad ruso, Nikolái Pátrushev.
Por su parte la OTAN desplegó 40 mil tropas superequipadas en Letonia, Estonia, Lituania, Bulgaria, Polonia, Rumania para contener la agresión del Presidente Vladimir Putin hacia sus vecinos.
El miércoles el Presidente Juan Manuel Santos entregó la bandera de Colombia a la delegación que representará al país en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá
TNN@
Los Estados Unidos hacen las pruebas del portaaviones más poderoso del planeta, el Gerald Ford, en homaneja al Presidente No. 38
Único en el mundo dispone de catapultas electromagnéticas, realiza 25% de despegues y aterrizajes más que otros buques, en lugar de sistema de frenado de aviones por cables hidráulicos dispondrá de sensores eléctricos AAG, dotado de cañón de riel hipersónico y una tripulación de 4.549 hombres y mujeres. Adaptación TNN@ con información de CNN
TNN@
Por considerar es que es una amenaza a la seguridad nacional las reclamaciones de Venezuela de extender unilateralmente la frontera marítima en el Caribe sobre la península de La Guajaira, el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, lanzó un S.O.S. a los líderes de la oposición, senadores Álvaro Uribe Vélez, Jorge Enrique Robledo, Alexander López Maya, Iván Cepeda, para que se unan en la defensa de la soberanía ante la amenaza del gobierno de Nicolás Maduro desde Caracas.
“Qué bueno que el Presidente Uribe, qué bueno que el Polo Democrático, en un tema que compromete la seguridad nacional, siguieran el ejemplo que vemos en Venezuela y se comprometan a trabajar como un solo hombre, totalmente unidos, es un asunto de política internacional que compromete nuestra soberanía (…) A mí lo que me sorprende es ver en Venezuela a contradictores tan grandes como Maduro y la oposición estar unidos en este tema. Qué bueno que en Colombia esta oportunidad nos permitiera también que las fuerzas de oposición y el Gobierno Nacional tuvieran una unidad en el manejo de este tema”, dijo Vargas Lleras desde la provincia del Huila en donde inauguró junto al Presidente Juan manuel Santos, el viaducto más extenso del país americano en la población de Garzón.
TNN@
El Centro Democrático del senador Álvaro Uribe Vélez, avaló el apoyo político al ingeniero Alejandro Char Chaljub de 49 años para la alcaldía del puerto colombiano sobre el Mar Caribe, Barranquilla.
En la foto del twitter Alex junto a su padre el exitoso empresario de las Olimpica y exministro de Estado, Fuad Char
El senador Jaime Amín del CD admitió que Char es un buen candidato para el Distrito capitalino de Atlántico.
Twitter Alex junto al senador Arturo y exsenador Fuad apoyando a Joao Herrera candidato alcaldía Soledad
“¿Que los barranquilleros teníamos que acostumbrarnos a vivir con arroyos? ¡No señor! Los arroyos será historia en Barranquilla”.
TNN@
Autoridades judiciales de Estados Unidos abrieron acusaciones formales en tribunales federales de Brooklyn, Nueva York y Miami contra de 17 integrantes del ‘Clan Úsuga’.
En la foto smartPhone TNN@ el fiscal del sur de la Florida, Wifrido Ferrer (izq) camina por la carrera 7a. de Bogotá a reunirse con el Presidente JM Santos en la Casa de Nariño
Cinco millones de dólares ofrece el Departamento de Estado de Estados Unidos, por información que permita “la captura y a la condena de este individuo Darío Antonio Úsuga, alias Otoniel, que es señalado como la máxima cabeza de esta organización”, dijo el Presidente Juan Manuel Santos.
El gobernante colombiano advirtió que el ‘Clan Úsuga’, incluyendo alias Otoniel, alias Gavilán, alias Nicolás, alias El Indio, alias Tierra y alias Locasco, por la gravedad de los delitos afrontarían penas que podrían ser de cadena perpetua
TNN@
Una de las grandes damnificadas por el receso del Congreso de la República hasta el 20 de julio es la popular Cecilia, la amiga de congresistas, ministros y policías.
Sin embargo, no se vara como se observa en la foto smartPhone TNN@ almorzando en un PPC del centro bogotano: chuleta valluna de $21.000.
Cecilia contó a los comensales del restaurante que vive enamorada del senador Armando Benedetti. «Es un flaquito papito y solterito», dijo la diminuta mujer que no sabe leer ni escribir y tampoco la edad pero sí contar billetes.
El jueves en Colombia el dólar rondará los $2.566,66; Euro, $2.877,99; petróleo WTI, US$60,12; Brent, US$63,39
Con una diatriba contra los políticos para que no influyan en el accionar de las Fuerzas Armadas contra el terrorismo de las FARC, el martes se estrenó el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas Echeverri que la semana pasada celebró 58 años de nacido en Pereira.
Igualmente, ordenó a los comandantes militares y policiales sacar de los escritorios al personal uniformado y enviarlos a las calles para asegurar la seguridad de los colombianos asediados por el terrorismo de las FARC y de otros grupos al margen de la Ley.
Villegas Echeverri que comenzó a ser reconocido en el Capitolio Nacional por algunos congresistas como el ‘ministro de la paz’ por haber participado en los fracasados diálogos con las FARC durante los últimos 30 años, le recordó a los militares que él personalmente se encargará del manejo de la política partidista en representación de la tropa para que los comandantes planifiquen las operaciones antiterroristas.
Que recuerde el periodista político TNN@ en casi 33 años de reportería, es el primer ministro de Defensa colombiano pasado de peso ¿125 kilos? que podría generar controversia al interior de las FF.MM. de tratar a exigir buen estado físico de soldados y policías en el campo de batalla.
La nueva película Jurassic World bate rápida taquilla mundial con más de mil millones de dólares en solo diez días de estrenada.
Al corresponsal internacional TNN@ en Europa Juan Carlos Martínez Jr. comentó que no lo impresionó Jurassic World frente a las anteriores «que son mejores y muy buenas la temática».
La presión de la diplomacia de Colombia habría hecho reconsiderar la decisión de Venezuela imponer una nueva línea de frontera marítima en el Mar Caribe y aceptó reabrir los canales del diálogo a través de la Comisión Binacional para “oportuna” y «eficazmente” resolver los asuntos de interés bilateral.
Caracas se echó para atrás en medio de la retórica populista del gobernante venezolano Nicolás Maduro preocupado por el brutal desgaste en el electorado venezolano que podría llevar al partido gobiernista perder las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.
SmartPhone TNN@ Capitolio Nacional
Nos es la primera vez que los gobiernos venezolanos politizan las diferencias limítrofes con Bogotá para exacerbar el nacionalismo y ganar elecciones.
La canciller María Holguín Cuellar había recordado a Caracas que la “Comisión Presidencial Negociadora entre COL y VEN es la instancia competente para negociar delimitación de áreas marinas y submarinas”.
El gobierno venezolano prometió cumplir con los tratados internacionales.
“Colombia acepta que se convoque esa Comisión Binacional pero el comunicado no es una respuesta a nuestra protesta. Y para que esa comisión se convoque y se reúna requerimos una respuesta del Gobierno nacional a la protesta formal que le hicimos el día viernes. Y por tanto estamos a la espera de esa respuesta formal que espero que se dé en las próximas horas”, dijo el martes en la provincia del Huila el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.
–De otro lado, el político venezolano Leopoldo López, levantó la huelga de hambre que había establecido contra la dictadura de Maduro
TNN@
Los políticos comienzan a descender de los potentes vehículos oficiales e ir al trabajo en bicicleta o en el transporte masivo Metro.
La postura que no es nueva, ahora la asumen las nuevas alcaldesas de Madrid y Barcelona en España, Manuela Carmena y Ada Colau.
«Pese a ya ser alcaldesa Manuela Carmena sigue viajando en Metro», Oriol Serra
ABC nos cuenta algo sobre la bici de Juan Ribó. La gaceta, que la compró en Alcampo, Alberto García.
Mariano Rajoy presidente del gobierno español
Boris Johnson alcalde de Londres
De los tuiteros clasificados gratuitos TNN@
TNN@
La grave crisis económica por la que atraviesa Rusia como consecuencia de las sanciones de los países occidentales en castigo por agredir a sus vecinos, llevó a los organizadores del mundial de fútbol 2018 en Moscú a recortar 550 millones de dólares del presupuesto de 11 mil 750 millones principalmente en la construcción de hoteles ante el temor de poca asistencia de extranjeros.
El Presidente ruso Vladimir Putin la está pagando caro por anexar a la fuerza península ucrania de Crimea y anteriormente Osetia y Abjasia del Sur en Georgia.
Vehículos militares de EEUU por las avenidas de Letonia a pocos kilómetros de Rusia
Los Estados Unidos y la alianza militar OTAN se han tomado en serio el despliegue de potente arsenal, inclusive, nuclear, en las fronteras de Rusia en los países Bálticos y el Mar Negro por las aventuras de Putin de cambiar a la fuerza las fronteras y el orden internacional.
Senador Efraín Cepeda Sarabia: Los comerciantes son escuchados en el Congreso de la República Alex Lopez Maya, Efraín Cepeda Sarabia en la Ley anticontrabando Noticiero Senado @NoticieroSenado
TNN@
En Alemania es un deber las vacaciones nudistas sin importar el invierno, publicó el martes Bild
Hacerse acompañar del Mustang Shelby 2015 atrae la generosidad femenina sin ropa
La hermosa criatura de Ford hace gala de 750 caballos de fuerza, V8, 5.000 cc por 550 mil dólares.
Chicas de compañía/Diario Alemán Suddeutsche Zeitung
El próximo 10 de julio la celebración de nuestra Fiesta Nacional con chocquibtown
TNN@
Las terroristas FARC habrían impactado helicóptero del ejército cargado de 18 militares en la región de Catatumbo, provincia Norte de Santander, frontera con Venezuela, en donde también opera el ELN.
Cuatro militares murieron y un número elevado heridos.
Se sabe que la nave adscrita a la Brigada Móvil 33 Fuerza de Tarea Vulcano, fue derribada.
«La explosión fue muy fuerte y es la misma zona en donde la guerrilla hace nutrida presencia y ataca el oleoducto», dijo a las emisoras locales de Teorama el alcalde del este municipio, Ever Payares.
Los militares cumplían operaciones de protección del oleoducto Caño Limón-Coveñas. Noticia en desarrollo
– El lunes Parlamento Nacional de Turquía iniciará sesiones que de los 550 escaños 98 serán mujeres y estará lleno de kurdos y Yazadíes
– Grecia habría presentado a sus acreedores europeos nuevo paquete de reformas que la eurozona calificó de aceptable para nuevas ayudas económicas al gobierno de Atenas
– Esta semana el Departamento de Estado de los Estados Unidos en Washington recibe al senador Álvaro Uribe Vélez, para tratar el creciente deterioro de la seguridad de Colombia por la criminal arremetida de las terroristas FARC contra la infraestructura económica, destrucción de torres de energía eléctrica, petrolera que contamina ríos, el mar y mata a militares y policías en medio de diálogos sin resultados en La Habana, conoció el jueves Nos Leen y Nos Creen.
SmartPhone TNN@
También se entrevistara en Nueva York con el exsecretario general de las Naciones Unidas, Kofi Anan, para el mismo tema.
– Al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, le irrita que lo citen como superministro, luego que durante varias semanas, en calidad de encargado, ocupó la dirección Administrativa de la Presidencia de la República en reemplazo de Néstor Humberto Martínez Neira.
“Aclaro, yo no soy superministro. Soy el ministro de Hacienda y temporalmente encargado del DAPRE. No me gustan los adornos, no no, me incomodan todos esos títulos”, dijo el jueves Cárdenas Santamaría a Periodismo Político Puro y EL TIEMPO ET en el Capitolio Nacional.
El viernes fue designada titular del DAPRE, María Lorena Gutiérrez Botero.
TNN@
El domingo tal vez la mayoría de los colombianos se fueron a dormir sin uñas luego que se las habrían literalmente tragado porque su selección de fútbol con el favor de Brasil que ganó 1-2 a Venezuela, clasificó penosamente a los cuartos de final de la Copa América que se juega en Chile.
El próximo partido del equipo cafetero liderado por James Rodríguez -26 de junio- enfrentará a la Argentina de Messi y su banda.
De no ganar los colombianos a los argentinos, podría ser entendido como el declive de la era Pékerman con la selección de fútbol masculina.
–
En la biblioteca de Madrid Junior próximo a cumplir 23 años de nacido en Bogotá
El corresponsal TNN@ en Europa, Juan Carlos Martínez Plata Jr. desde su base mundial en las islas La Gran Canarias, informó el domingo que el club Las Palmas ascendió a primera división de la liga de fútbol en España, al vencer 2-0 a Zaragoza que descendió a la segunda categoría.
TNN@
Por Juan Carlos Martínez R.
En 2013 Beijing adoptó exclusión aérea en el Mar Meridional del Sur de China para proteger sus intereses en una zona que se cree tiene enormes reservas de petróleo y gas pero que igualmente es reclamada por Filipinas, Taiwán, Vietnam, Brunéi, Malasia y, los Estados Unidos al mismo tiempo, despliegan poderosa flota naval para contrarrestar no solo la amenaza del gigante asiático contra sus socios sino la influencia de Washington en la región.
Mar del Sur de China
También China más al norte sostiene disputas con Japón y Corea del sur por pequeñas pero estratégicas islas –Diaoyu/Senkaku- importantes para el transporte comercial, además, del petróleo que mueve la industria de Tokio y Seúl.
La amenaza del gobierno de Pekín se centra en que para ejercer soberanía de facto, construye islas artificiales sobre las zonas en disputa con sus vecinos, lo cual le permitiría extender más allá sus fronteras y reclamar como parte de China todo el mar en disputa.
Algo parecido estaría adoptando Venezuela contra Colombia extendiendo unilateralmente la frontera en el Mar Caribe hasta las goteras de la Península de La Guajira que gobierna Bogotá y que Caracas, a los lejos, trata de acariciar con amenazas.
Venezuela, como China, en mayo expidió el decreto que declaró zona militar las aguas aún no delimitadas con Colombia también con grandes expectativas por las reservas de petróleo y gas muy cerca de los pelados y áridos islotes de Los Monjes que la diplomacia de Bogotá en 1953 entregó a los venezolanos.
Para el análisis de Nos Leen y Nos Creen no sería sorpresa que el siguiente paso del Presidente de Venezuela, Nicolás maduro, es agrandar artificialmente Los Monjes hacia la península de La Guajira, construyendo, además, pista aérea para aterrizaje y despegue de los actualizados aviones Sukoi rusos, una base naval con capacidad de albergar barcos de gran calado y submarinos, instalar baterías antiaéreas, cañones y artillería pesada con el pretexto de defender el Golfo petrolero de Maracaibo pero que en realidad podría ser la punta de lanza para una eventual aventura agresiva contra Colombia.
El eje Caracas-Managua podría estar en marcha ya que Nicaragua también sostiene disputa marítima con Bogotá por 95 mil kilómetros de Mar Caribe y reclama varios islas del departamento colombiano San Andrés y Providencia.
Es decir, por todos lados la amenaza contra Colombia es latente de dos países hostiles y con regímenes vistos como dictatoriales, distanciados con los Estados Unidos y próximos a Rusia, China y Cuba.
Internet
La cancillería colombiana dirigió a su similar de Caracas nota de protesta y exige sensatez en la soberanía y jurisdicción marítima.
“Áreas en las que unilateralmente Venezuela establece sus coordenadas no pueden asumirse como venezolanas; continúan en controversia (…) Canciller Holguín entregó a Embajador de VEN en COL, nota de protesta por disposiciones incluidas en decreto que afectan intereses de COL (…) Comisión Presidencial Negociadora entre COL y VEN es la instancia competente para negociar delimitación de áreas marinas y submarinas (…) COL hace un llamado a VEN para evitar medidas unilaterales, y para que privilegie la sensatez en temas que contemplan soberanía marítima”. Twitters de la Cancillería de Bogotá.
Venezuela también sostiene un pleito de límites con Guyana y afloró en mayo cuando Exxon Mobil descubrió potencial pozo de petróleo en territorio que Caracas reclama como suyo.
«Vía El Nuevo Herald Uribe dice que Maduro tapa crisis venezolana con decreto de límites marítimos»
En 1987 se presentó una pequeña escaramuza de movimientos de fuerza naval de ambos países en el Golfo de Coquivacoa para Colombia y Maracaibo en Venezuela.
El periodista de esta página digital en la fecha del incidente -agosto- acompañó comisión especial del Senado de Bogotá que recorrió la extensa frontera colombo-venezolana.
En Arauca sobre el río del mismo nombre fue recibida a tiros y potentes lanchas de doble motor venezolanas espantaron la comitiva legislativa de Bogotá que se transportaba en naves de un solo propulsor y que asustó, entre otros, al senador Rodrigo Marín Bernal.
El Presidente de Venezuela, Jaime Lusinchi, amenazó hundir la corbeta ARC Caldas si su homólogo, Virgilio Barco Vargas, no la sacaba del Golfo de Maracaibo.
La nave regresó a puerto colombiano.
Ahora Venezuela, anticipa esta página de información internacional, podría, como China, ampliar Los Monjes con arena del mar y formar islas artificiales militarizadas para extender la frontera marítima que Colombia se niega reconocer.
Senador Efraín Cepeda respaldará al Concejo en Malambo a Gustavo Ladron 18 y Susana Grande a Edgar Hernández B.
«Entregamos aval del soy conservador a Rodolfo Ucros en un multitudinario encuentro en soledad. Adelante lo social», senador Efraín Cepeda Sarabia
«ChocQuibTown estara en la celebración de nuestra Fiesta Nacional en el mes de julio. Estén atentos a la convocatoria», embajador de Colombia en España, Fernando Carrillo Flórez.
TNN@
Las fuentes informativas de Periodismo Político Puro en medios de comunicación Nacionales e Internacionales, reportaron que el experimentado y exitoso reportero, Edwin Gutiérrez, habría sido fichado por la radio y televisión pública con un irrenunciable contrato. Es decir, que Edwin después de varios años de hacer reportería política para el Canal RCN y antes Radio Net y EL TIEMPO, pasaría a integrar la nómina del gobierno nacional.
De otro lado, y por efecto choque entre el entonces ministro de las TIC, Diego Molano y la anterior gerente de RTVC, Lucy Osorno, le habrían pasado cuenta de cobro a la veterana periodista Lily Montes, luego de la llegada del nuevo director, John Jairo Ocampo.
A la televisión pública también llegaría la periodista, Catalina Ceballos.
En las TIC renunció a la jefatura de prensa, Margarita Mora y encargada de la oficina fue designada, Claudia Hurtado.
TNN@
Ingresó a las aguas del Mar Negro el poderoso buque de guerra de los Estados Unidos Laboon para reforzar la fuerza naval que la OTAN desplegó cerca de la península de Crimea que Rusia quitó a Ucrania y anexó a la fuerza.
«La construcción de la capacidad y la interoperabilidad dentro de la alianza de la OTAN y con nuestros socios es fundamental para garantizar una Europa segura y próspera. Seguimos comprometidos a operar en el Mar Negro, y esperamos con interés escuchar los informes positivos de las interacciones profesionales y significativas del USS Laboon», dijo el comandante de la Sexta Flota vicealmirante, James Foggo III.
El buque está dotado de los letales y precisos misiles balísticos Aegis capaces de desplegar igualmente los Tomahawk de largo alcance y transportar cabezas nucleares.
«601 bibliotecarios capacitados hoy promueven la lectura en todos los rincones de Colombia. En esta temporada vacacional, elige un destino colombiano», ministra Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez Correa Glen
— La agencia espacial de los Estados Unidos mostró por primera vez en color el planeta Pluton y su satélite más grande, Caronte.
La emocionante imagen fue recogida por la sonda espacial de la NASA New Horizons

NASA
— El Presidente de Chechenia, Ramzan Kadyrov, pescó cerca de la ciudad de Gudermés enorme pez gato del tamaño de una persona y 75 kilos de peso.

Instagram Kadyrov segundo de izquierda a derecha
—————
La mujer más anciana del mundo, Jeralean Talley, murió el jueves a los 116 años de nacida en Estados Unidos
—Sobre papel cuadriculado nació el planetario personaje de consolas de video SUPER MARIO BROS, contaron los diseñadores en el congreso mundial Electronic Entertainment Expo 2015.
En 1985 una desarrollado el código para dar vida al muñeco que divierte a chicos y garndes, no se podían hacer cambios
La simpática figura del bigotón todavía es famosa y los niños la reclaman
—Colombia, que derrotó 0-1 a Brasil en la Copa América, jugó por un plato de comida, dijo derrotado entrenador brasilero Dunga
Desde la semana próxima el contrabando es un asunto de seguridad nacional el cual será sancionado hasta con 16 años de cárcel, luego que el Congreso de la República aprobara 55 artículos del proyecto de Ley que tuvo la intervención de cuatro ministros en 18 meses (Sergio Díazgranados, Santiago Rojas, Cecilia Álvarez, Mauricio Cárdenas) para un asunto que quita miles de empleos legales y la competitividad de las empresas.
“La Ley anticontrabando en para el gobierno nacional en materia económica el más importante en este semestre porque es una nueva etapa del país de no tolerar el contrabando y la UAIF quedó facultada, además del lavado de activos, investigar el delito de contrabando de 30 millones de pesos en gasolina (1.000 galones) y cárcel hasta de 16 años pero se aumentan hasta un 50 por ciento por contrabandear papa, arroz, cebolla, confecciones, calzado”, resumió a Nos Leen y Nos Creen el ‘Superministro’ de la Presidencia de la República, Mauricio Cárdenas Santamaría.
También habrá cárcel para los funcionarios que faciliten el contrabando, pero el gobierno la semana próxima instalará varias mesas de trabajo con los pequeños comerciantes de los llamados Sanandresitos para remover las barreras administrativas que les impiden competir legalmente en las importaciones de mercancías. “Es un compromiso que adquirimos”, dijo el jueves en el Capitolio Nacional Cárdenas Santamaría quien confirmó la información TNN@ de la bronca la noche miércoles con palabras de alto calibre y a punto de irse a las manos entre la viceministra de Hacienda, Carolina Soto, y hembra uribista llamada, Luisa.
El amago de mechoneo entre Carolina y Luisa, se debió a que vocera de los Sanandresitos, Katty Rosero, agradeció al Centro Democrático la mediación para crear la Comisión Accidental del Senado para obligar al gobierno nacional tramitar medidas de estímulos en las importaciones de los pequeños comerciantes, lo que finalmente salvó del hundimiento la Ley Anticontrabando.
TNN@
El presidente del Senado, José David Name Cardozo, planteo fecha de diciembre 2015 para que gobierno nacional y las FARC, firmen protocolo fin de acciones terroristas en el país que ha causado destrucción y muerte entre los colombianos.
Periodismo Político Puro preguntó al dignatario legislativo cuál podría ser la fecha para concluir las conversaciones entre Juan Manuel Santos a través de los delegados en La Habana y los jefes de las guerrillas.
“Los colombianos, y me incluyo, ya no tenemos mucha confianza en las FARC. Un tiempo prudencial podría ser diciembre. Pero no creemos en un proceso de paz en donde se contamina con petróleo el agua para consumo humano, dejan al pueblo sin energía eléctrica y asesinan a nuestros soldados con tiros de gracia”, dijo el senador Name Cardozo y anotó que después de fijarse una fecha si no ha habido acuerdo en la isla comunista, los colombianos no aceptaran más procesos de paz.
Por su parte el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, por enésima vez advirtió que “estos atentados que la comunidad y la población rechazan en todas las formas, porque no tienen ninguna lógica, no tienen ninguna ventaja militar (…) Sean coherentes. Hoy hubo un comunicado de las FARC allá diciendo que estaban por un acuerdo sobre Derechos Integrales de las Víctimas para la Paz y la Reconciliación Nacional (…) ¿Qué credibilidad van a tener haciendo este tipo de llamados con estos atentados? ¿Quién les va a creer?”, se preguntó Juan Manuel y advirtió que “si siguen en este ritmo de atentados, lo único que van a lograr cada vez más es la desconfianza de la gente”.
Sin embargo la propuesta de fijar fecha límite a las conversaciones Bogotá-La Habana-FARC, recibió una enérgica y perentoria respuesta del líder del Partido Centro Democrático en el Congreso de la República, Álvaro Uribe Vélez, con voz alta, ojos más abiertos de los acostumbrados y cabello igualmente más blanco, blanco.
Las FARC “van a seguir matando entre la fecha y ese plazo ¡No por Dios! El primer límite que se necesita es ya, inmediato, cese a las actividades criminales. ¡no más sangre!”, dijo el exgobernante americano quien insistió que lo primero lo que se debe hacer “es ponerle límite a este desangre del país. Parece que los señores de La Habana se sintieran autorizados” por el gobierno de Bogotá para que quienes están en la selva sigan “asesinando, destruyendo infraestructura” y negociando en medio de la violencia.
El senador Álvaro se preguntó nuevamente “¿van a entregar el país a las FARC? ¿El país va a firmar (una paz) simplemente sobre chorros de sangre? De resto no hay buena fe en la paz”.
El jueves las FARC en la provincia de Caquetá, mató cuatro militares.
La madrugada del viernes el grupo terrorista lanzó cilindros gas contra la población y el puesto de policía La Esperanza, Nariño, provincia colombiana fronteriza con Ecuador.
Por su parte, la policía de la región capturó a 20 guerrilleros FARC señalados de atentar contra el sistema de transporte de petróleo TrasAndino contaminando ríos y el mar.
En Lejanías, Meta, territorio oriental del país, igualmente las FARC mató un joven policía, Alexis Sánchez Pulido, de apenas 21 años y derrumbó torre transmisora de energía electrica lo cual dejó al municipio Puerto Concordia sin el servicio de electricidad.
TNN@
La Corte Constitucional pidió a la Procuraduría General de la Nación, cesar persecución por las relaciones de homosexuales y lesbianas “pidiendo información a jueces y notario de todo el país”.
Según el abogado gay, Germán Humberto Rincón Perfetti, “los Notarios temen al poder disciplinario del Procurador. Saben que llevar a cabo matrimonios igualitarios les costará retirarlos del cargo y por ello interpretan la sentencia de matrimonio de la Corte en forma restrictiva (uniones solemnes), siendo este contrato un hueco legal sin efectos claros y prefieren mantenerse en la Notaria antes que quedarse sin ella pagando el precio de una interpretación adecuada de la sentencia de la Corte. Con esta sentencia se evidencia la persecución medieval que lleva en forma sistémica la Procuraduría y además es un llamado para ajustarse a los Cánones Constitucionales tanto al Procurador como a los Notarios”.
———-
«Estudio desmiente las razones que expone Electricaribe para justificar sus fallas», senador Efraín Cepeda Sarabia
TNN@
—El Consejo de Estado admitirá demanda por el uso de la policía de las llamadas pistolas Teaser pero le dio 10 días al personero de Bogotá, Ricardo Cañón, que la corrija y aporte la constancia de publicación, comunicación, notificación o ejecución del acto acusado para darle trámite.
La corporación devolvió la cuestión al no llenar los requisitos exigidos por el numeral primero del artículo 166 del C.P.A.C.A.
—Por la acción terrorista de las FARC, Colombia fue ubicada como la nación más violenta del continente americano en 2015, solo superada a nivel planetario por Siria, Irak, Afganistán, Sudán del Sur, República Centroafricana, según publicación Índice de Paz Global revelada el jueves.
Chile mantiene el primer lugar como el país suramericano más tranquilo y Venezuela lidera la escalada militar con el arsenal más moderno de la región comprado a Rusia.
Los más pacíficos del mundo lo encabezan Islandia, Dinamarca, Austria, Nueva Zelanda y Suecia.
«Colombia’s score continued to suffer as a result of its performance in refugees and IDPs, which are the product of its ongoing conflict with the Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) guerrillas, as well as erosion in the score for political terror (as government actions against rebels continued). Ongoing peace negotiations with the government offer some hope of an improvement in the medium term«, publicó de Colombia Índice de Paz Global.
TNN@
“Juan Carlos, el partido no se ganado o perdido hasta que no termine. Los partidos son de 90 minutos”, exministro y exsenador Fuad Char Abdala.
De Pie Fuad, sentados, Arturo, Antonio y Alejandro Char, todos relacionados con el mundo del fútbol celebran el triunfo de Colombia 0-1 sobre Brasil
Eso acaba de ocurrir en la Copa América en Chile en donde la selección de Brasil con Neymar cayó 0-1 contra Colombia de James y compañía. Y pudo ser un marcador más alto.
El pesimismo rondaba tal vez entre la mayoría de los colombianos después de la desastrosa derrota contra Venezuela. TNN@ se equivocó que publicó Colombia ya está eliminada.
Ahora la selección cafetera enfrentará a Perú.
Al fondo a la derecha el entrante ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, hace su debut con la cúpula de las FF.AA. en medio del accionar terrorista de las FARC contra los colombianos como hace 10, 20 y más años.
«Demostramos de qué estamos hechos los colombianos: PURA BERRAQUERA!», Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos
—
“En el mundial de Brasil 2014 ganamos porque sí fue gol de Yepes. El triunfo de hoy de los colombianos sin duda nos llena de orgullo, emoción y por supuesto vamos por la clasificación ante Perú. Estamos al nivel del mejor fútbol latinoamericano”, senador Efraín Cepeda Sarabia.
“Con triunfos como el de hoy, nos llenamos de optimismo y de confianza, lo cual es una magnífica noticia para la economía. Seguiremos que queremos más”, comentó el miércoles ‘superministro’ de la Presidencia de la República, Mauricio Cárdenas Santamaría.
“Gracias a nuestra selección por darnos alegría en estos momentos de la Patria! Grande Colombia”, senador Álvaro Uribe Vélez, exPresidente de la República.
“Gol de Colombia, Murillo de zurda, pone el 1-0 sobre Brasil en 36′ del primer tiempo”, retwitió en Madrid el embajador de Colombia en España, Fernando Carrillo Flórez.
TNN@
—Los smartphones s3, s4, s5, s6 y los Galaxy Note 3 y 4 de Samsung que utilizan más de 600 millones de personas, están expuestos a los ciberataques que podrían fácilmente ver los mensajes de texto o datos bancarios.
Samsung’s latest flagship smartphones, the Galaxy S6 and the S6 Edge, are viewed in the window of a Samsung store on the day of their release on April 10, 2015 in New York City. The S6 is said to be vulnerable to attacks exploiting its keyboard. (Photo by Spencer Platt/Getty Images)
Según FORBES la debilidad de los dispositivos está en el teclado Swiftkey, y el sistema de actualización de idiomas que los hace fácil a los hackers
La conciliación del proyecto de Ley que penaliza el contrabando terminó en un agarrón entre la viceministra de Hacienda, Carolina Soto, y delegada de los representantes de los pequeños comerciantes importadores de mercancía y marcadamente uribista.
El hecho se registró en el ala del Senado de la República en donde Soto rechazó la versión de la simpatizante del senador Álvaro Uribe Vélez que agradeció ante los periodistas la mediación del Centro Democrático para que el gobierno dicte medidas de apoyo a los pequeños comerciantes y no los rotule como contrabandistas.
La viceministra retó a la mujer y en tono desafiante mirándola de frente con rabia le dijo que no faltara a la verdad, que el acuerdo que permitió levantar la manifestación de comerciantes de los ‘sanandresitos’, se hizo con la participación de todos los sectores políticos y no solo con los uribistas como lo quiso presentar la mujer rival.
El reportero político de Nos Leen y Nos Creen observó que Carolina se quitó las gafas y pálida, tal vez de la furia, exigió respeto y la verdad con los hechos. La otra mujer no se arrugó, se le puso al frente pero colaboradores del exPresidente Uribe Vélez la hicieron a un lado.
Ambas hembras con acento paisa.
“El país necesita la Ley de contrabando, pero también apoyar a los pequeños comerciantes que no han tenido oportunidades”, comentó el senador Uribe en relación con la creada comisión del Congreso para que redacte un documento de estímulos a los pequeños comerciantes.
Por su parte el ‘superministro’ Cárdenas Santamaría cree que el jueves las bancadas políticas mantendrán el respaldo para aprobar el proyecto anticontrabando. “El país enteró reclama más mecanismos de lucha contra el contrabando porque afecta a empresarios, campesinos, agricultores. Es un problema nacional”, dijo Mauricio a los periodistas.
A su turno la ministra de Comercio Internacional, María Cecilia Álvarez Correa-Glen, leyó el compromiso gobierno con la comisión accidental del Senado para proteger a los pequeños comerciantes.
“A los 17 días del mes de junio de 2015 se reunió la comisión accidental designada por la mesa directiva de la Plenaria del Senado de la República, con ocasión de la aprobación del informe de conciliación del proyecto de ley “Por medio de la cual se adoptan instrumentos para prevenir, controlar y sancionar el contrabando, el lavado de activos y la evasión fiscal”, la cual está conformada por los Senadores Mauricio Lizcano, Luis Fernando Duque, Efraín Cepeda, Jaime Amín, Iván Duque, Daira de Jesús Galvis, Antonio Navarro y Marco Aníbal Avirama, con el gobierno nacional representado por los Ministros de Hacienda y Crédito Público, Comercio, Industria y Turismo, así como el Director de la DIAN, y los representantes de los pequeños comerciantes, para considerar lo siguiente:
El Gobierno Nacional, los Representantes de la Comisión y los pequeños comerciantes concuerdan en la necesidad de enfrentar el contrabando como fenómeno que atenta contra la economía de la nación.
El Gobierno Nacional y los Representantes de la Comisión han entendido las preocupaciones de los pequeños comerciantes sobre la existencia de barreras a la libre importación de ciertas mercancías, las cuales generan limitaciones a la libre competencia.
El Gobierno Nacional y los Representantes de la Comisión han entendido la urgente necesidad de identificar medidas efectivas para la formalización, debida competencia y fortalecimiento de las capacidades de los pequeños comerciantes.
En respuesta a esas consideraciones, el Gobierno Nacional, los Representantes de la Comisión y los pequeños comerciantes, acuerdan lo siguiente:
Instalar una comisión integrada por el gobierno y los pequeños comerciantes, que contará con el acompañamiento y control político permanente de los integrantes de la comisión accidental, cuya función será verificar el cumplimiento de los acuerdos incorporados en la presente acta.
El gobierno se compromete a concertar la reglamentación de esta ley, teniendo en cuenta la aspiración de los pequeños comerciantes de poder disponer de unos periodos de socialización y adaptación.
El gobierno adoptará medidas efectivas para la eliminación de barreras monopólicas, con el objetivo de facilitar el desarrollo de pequeños comerciantes y sus cooperativas o asociaciones.
El gobierno adoptará las medidas para evitar que los monopolios de comercialización realicen prácticas anticompetitivas contra los pequeños comerciantes.
El gobierno garantizará que el Invima expida las licencias o permisos requeridos para todos los comerciantes y productos que cumplan con las normas de protección a la salud pública.
El Gobierno Nacional fortalecerá los mecanismos de investigación y sanción al Contrabando Técnico, reconociendo en él una fuente lesiva a la Economía Nacional.
El Gobierno Nacional a través de sus entidades crediticias y de fomento facilitará instrumentos financieros y de cooperación técnica a los pequeños comerciantes para fortalecer su capital de trabajo y optimización operacional.
Instalar una mesa de estudio de las posibles reformas que se requieran a la ley con la que se apruebe el proyecto “Por medio de la cual se adoptan instrumentos para prevenir, controlar y sancionar el contrabando, el lavado de activos y la evasión fiscal” para presentarlas al Congreso de la República a partir del 20 de julio de 2015.
Consolidar espacios de cooperación entre las autoridades y los pequeños comerciantes para combatir eficazmente el contrabando.
Para garantizar el cumplimiento de estos compromisos, la primera reunión de la mesa conjunta de pequeños comerciantes-gobierno, se adelantará en la semana comprendida entre el 22 al 26 de junio de 2015.
Posteriormente el Gobierno Nacional proferirá los actos administrativos que correspondan, comenzado con la reglamentación del artículo 55 de esta ley relativa a las mesas de trabajo con los pequeños comerciantes”.
La ministra Álvarez Correa Glen elogió la capacidad política de Uribe Vélez para mediar en lo que parecía camino de hundirse el proyecto de Ley que penaliza con varios años de cárcel a los contrabandistas.
TNN@
— Mientras hacía deporte en su casa, murió sorpresivamente a los 62 años de edad el vicepresidente de JP Morgan, Jimmy Lee
— Los Estados Unidos terminaron exitosamente las pruebas del avión polivalente furtivo F-35B Lightning II capaz de lanzar letales ataques en cualquier territorio hostil del mundo sin ser detectado por los radares de última generación.
Además, puede lanzar misiles con cabezas nucleares de alta precisión
—En 2017 rodará por las carreteras el automóvil más veloz del mundo que en solo dos segundos alcanzará los cien kilómetros: Bugatti Chiron en fibra de carbono.
Será impulsado por un motor W16 con ocho mil centímetros cúbicos, cuatro urbocomprensores que producirán cerca de mil quinientos caballos de fuerza que podría llevarlo a una velocidad máxima de 460 kilómetros por hora.
Según revista Car and Driver el poderoso vehículo costará cerca de seis mil doscientos cincuenta millones de pesos colombianos.
Un grupo de científicos internacionales ha logrado recrear cómo fue el clima en la zona tropical hace más de 200 millones de años y, de esta manera, entender por qué los grandes dinosaurios herbívoros la evitaban. Los fósiles de los dinosaurios más antiguos se han hallado en el territorio de lo que hoy es Argentina, donde aparecieron hace 230 millones de años, y en los siguientes 15 millones de años se expandieron por el territorio del supercontinente Pangea, evitando la línea equinoccial, explica Eureka Alert.
Durante más de 30millones de años después aparecieron los primeros dinosaurios, permanecieron inexplicablementecerca del ecuador, en donde sólo los sanos dinosaurios pequeños carnívorosse ganabanla vida.
La ausencia secular de grandes herbívoros en las latitudes bajas es una de las grandes preguntas sin respuesta sobre el surgimiento de los dinosaurios.
Y ahora el misterio tiene una solución, según un equipo internacional de científicos que montó una imagen muy detallada del clima y la ecología hace más de 200 millones de años en Ghost Ranch en el norte de Nuevo México, un sitio rico en fósiles del Triásico Tardío periodo.
Los nuevos resultados muestran que el clima tropical giró violentamente con extremos de sequía y calor intenso. Los incendios forestales arrasaron el paisaje reformando la vegetación disponible para los animales herbívoros.
«Nuestros datos sugieren que no era un lugar divertido», dice el coautor del estudio Randall Irmis, curador de paleontología en el Museo de Historia Natural de Utah y profesor asistente en la Universidad de Utah. «Fue una época de extremos climáticos que iba y venía impredecible y grandes herbívoros dinosaurios, de sangre caliente no eran capaces de existir más cerca del ecuador – no había suficiente alimento para plantas confiable».
TNN@
–Un nuevo ataque terrorista de las FARC contra oleoducto Caño-Limón Coveñas, generó desastre natural en la región de Catatumbo, Norte de Santander
–Lea, senador cuestiona precios de la Coca Cola
–Lea, condena por muerte escolta hermana exPresidente CA Gaviria
El martes la Cámara de Representantes aprobó la Ley anticontrabando e inmediatemente generó protestas callejeras porque castiga con duras sanciones cárcel y millonarias multas para quien ingrese al país productos sin pagar los derechos aduaneros.
TNN@ le preguntó al director de la DIAN, Santiago Rojas Arroyo, los principales productos que entran ilegalmente al pais y el origen de los mismo.
«De las islas del Caribe licores, cigarrillos, pero también de Paraguay, Uruguay por La Guajira. Textiles y confecciones pueden estar ingresando por los puertos o el sur del país. Alimentos e hidrocarburos entran por la frontera principalmente por la diferencia de precios como en el caso de Venezuela», dijo Rojas.
¿Sabía que el Presidente de Paraguay sería uno de los principales miembro de empresas dedicadas al contrabando de cigarrillos?
«Sobre el tema no me pronuncio, yo no tengo conocimiento de ese tema».
El ‘superministro’ Mauricio Cárdenas Santamaría, intenta aplacar a los manifestantes asegurando que la Ley anticontrabando no afecta a los pequeños comerciantes.
TNN@
Pasó a sanción presidencial la Ley que aprobó el Congreso de la República y que convirtió a la ciudad caribeña de Riohacha Distrito Especial con ponencia del representante a la Cámara por circunscripción La Guajira, Alfredo De Luque.
“Esta es una gran oportunidad para fortalecer institucionalmente el municipio, proyectarlo como destino turístico, cultural y para la inversión privada y pública”, comentó a esta página digital internacional Rafael Ceballos, alcalde de la ciudad capital en la península sobre el Mar Caribe colombiano.
TNN@
No amaina la bronca que al interior de Cambio Radical sostienen los congresistas Carlos Fernando Motoa Solarte y Rodrigo Lara Restrepo, luego que en los comicios de 2010 por no más de 120 votos el primero ganó el escaño para el Senado de la República.
El martes la bancada de la Unidad Nacional y con la que el vicepresidente Germán Vargas Lleras intentó fallidamente la candidatura presidencial, eligió director del partido al hiperactivo y a ratos explosivos representante a la Cámara, Rodrigo Lara Restrepo 40 años de edad, hijo del asesinado ministro de Justicia con el mismo nombre.
Dijo que revisará muy bien los avales que se expedirán a los candidatos CR para las elecciones territoriales de octubre.
Periodismo Político Puro le preguntó cómo hará para contenerse y no ir a los puños, como en anteriores ocasiones, para resolver las disputas.
“Me levanto a las cuatro de la mañana, leo la prensa y antes de las seis y durante dos horas, practico intenso deporte y me aplaco meditando con el mantra” para liberar la mente, dijo Rodrigo.
Sin renunciar a su carácter amable, pausado, tranquilo, respetuoso pero letal con cada palabra que pronuncia para cargar baterías contra su rival dentro del mismo Cambio Radical, el senador Motoa Solarte de 39 años, no olvida el incidente electoral.
“Apoye esa candidatura (la de Lara), espero que haya madurado políticamente y que el partido tenga una buena dirección y buen norte a propósito de lo que se viene en meses siguientes”, comentó a TNN@ el jurista del Valle.
Al ser preguntado si había superado la controversia con Lara, agregó: “Juan Carlos, es que yo siempre he afrontado las controversias con sentencias. Él había dicho que se le había adulterado unos registros electorales y en su oportunidad se demostró en sentencias del Consejo de Estado y del Consejo Nacional Electoral que no hubo ningún inconveniente (fraude). No tengo ninguna animadversión contra Rodrigo. De pronto de él hacia mí sí. No tengo ningún sesgo de acompañarlo como presidente del partido. Por eso digo ojala haya madurado políticamente, que tenga cordura, tranquilidad, buena relación con los miembros del partido, buena relación con los presidentes de las otras colectividades”.
¿Duda del futuro de CR con Lara en la dirección?
“Tengo reparos, tengo reparos, usted mismo lo ha dicho Juan Carlos, no lo he dicho yo, usted ha dicho que es impulsivo, emotivo, yo siempre he dicho, repito, ojala haya madurado políticamente y represente bien a mi partido”.
Finalmente Motoa con documento en mano le recordó a Lara Restrepo que quien otorga los avales para alcaldías, consejos, diputados y gobernaciones son los directores regionales como él en Valle junto a Juan Carlos Restrepo, y no la presidencia desde un escritorio en Bogotá.
Si embargo, entre la noche del martes y la mañana del miércoles algo pasó al interior de Cambio Radical por la designación de Lara Restrepo que esta página digital averigua y contará en próxima edición.
TNN@
El senador Guillermo García Realpe que salió del anonimato luego de protagonizar zafarrancho contra el exPresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, en el salón de sesiones hasta el punto que por poco se van a los puños por la ira de este último que como león en el serengite africano lo buscó, persiguió y rugió como fiera, pero el primero fue protegido por los congresistas más altos que lo arroparon y protegieron.
El martes, justo cuando el país el fin de semana se apresta a celebrar el Día del Padre, Nos Leen y Nos Creen vio el lado amable, tierno y cariñoso de buen padre del menudo senador pastuso-cachaco acicalando en la calle al hijo, Gustavo, asesor para asuntos constitucionales Ministerio del Interior, en las rotas calles del centro de Bogotá frente a la plaza de Bolivar, la Catedral Primada de Colombia, el Palacio de Justicia y el Capitolio Nacional.
Gustavo fue elogiado por la comisión I de la Cámara como el mejor asesor del MinInterior.
TNN@
El Senado respaldó los esfuerzos del Presidente Juan Manuel Santos para pacificar Colombia y condenó enérgicamente la violencia como las terroristas FARC responde a los gestos de paz de los colombianos.

—Como lo anticipó TNN@, la plenaria del Senado decidirá si aprueba la reforma al Código de Policía que autoriza a unidades uniformadas ingresar a los domicilios para controlar alteraciones a la tranquilidad ciudadana sin orden judicial.
“Viola no solo los derechos de la familia sino los derechos humanos”, advirtió el senador Alexander López Maya en la edición de mayo de Periodismo Político Puro.
López Maya que pidió archivar el proyecto de Ley, dijo que el texto entrega normas que no tienen nada que ver el Código de Policía como es el caso de la prestación de los servicios públicos, además, porque restringe derechos individuales “inaceptables” para un sistema democrático como el colombiano y denunció que es un nuevo estatuto de seguridad que se quiere imponer a los ciudadanos.
Uno de los mayores problemas entre vecinos principalmente en los conjuntos residenciales –apartamentos- se da por el comportamiento agresivo, violento y a veces mortal en la disputa por la tenencia y obligaciones que se deben cumplir entre quienes conviven con mascotas.
Con la reforma al Código de Policía que la plenaria del Senado se dispone a aprobar después del 20 de julio, fue aprobado el artículo que castiga con multas a los propietarios de caninos, gatos que no recojan los excrementos que estos animales depositan en los parques, ascensores y vías de acceso a los inmuebles. Igualmente quienes cojan a golpes las mascotas.
La senadora Viviane Aleyda Morales Hoyos que serán multados quienes ingresen y huyan sin pagar el servicio de transporte masivo, y cerrados inmediatamente los prostíbulos ruidosos en los sectores residenciales.
Estos son los ajustes al código aprobado por la comisión I de la Cámara Alta del Congreso de la República.
“Las nuevas normas permiten dar una solución oportuna a los problemas que generan los establecimientos de alto impacto (prostitución y bebidas alcohólicas) en los sectores residenciales porque la Policía podrá cerrarlos de manera inmediata y no esperar cuatro años como antes ocurría. En el caso de establecimientos de rumba y las fiestas que no mitiguen el ruido se podrá suspender su actividad de inmediato, colocar una multa e incluso reportar al ciudadano infractor a una central de riesgo sino paga la sanción. Los establecimientos de comercio que tengan bienes hurtados serán cerrados temporalmente, lo cual no se hacía, y además se penalizará al responsable de la compra y venta de artículos robados. Quienes ingresen o salgan de las estaciones o portales de transporte masivo de manera irregular serán multados e incluso reportados a centrales de riesgo ya que la actual ley no prevé una medida correctiva para este comportamiento. Los organizadores de espectáculos públicos que no tengan permiso, y cuyo actuar afecte la integridad y tranquilidad de los ciudadanos, serán multados. Actualmente no hay medidas correctivas contra estas personas. Las construcciones sin licencia serán suspendidas de inmediato para prevenir actos que comprometan la integridad urbanística. La normatividad actual solo admite multa, la cual se podrá pagar de manera tardía una vez se termine la obra. Los dueños de animales que los descuiden (no recojan sus excrementos) o maltraten serán multados. Hoy en día no se sanciona pecuniariamente a los tenedores de mascotas. La maquinaria pesada que ingrese sin autorización a zonas de reserva forestal podrá ser destruida sin esperar a que cause daño ambiental, lo cual es un avance ya que no existía ninguna medida preventiva al respecto”. VAMH
TNN@
Coca Cola desató el debate de los precios de la gaseosa al sostener que el alto precio se debe a los costos elevados del azucar.
El senador Jorge Enrique Robledo, la emprendió contra la mundial marca de bebidas y se fue a los supermercados más reconocidos de Colombia, Olímpica y Éxito, en donde comparó los valores de Coca Cola y el producto rival, Big Cola.
Inaceptable que Coca-Cola pretenda aumentar ganancias en Colombia a partir de atacar el azúcar nacional: senador JE Robledo
Con trinos el poderoso congresista Robledo “evidencia que no es el precio del azúcar la causa del aumento de los precios en los productos Coca-Cola-Femsa y rechaza el ataque de la multinacional norteamericana al azúcar y la panela nacionales.
Si la Coca-Cola es más cara por el costo del azúcar, según Femsa, ¿por qué la Coca-Cola es entre 54 y 100% más cara que la gaseosa Big Cola?
Cuadro de las diferencias de precios, entre el 54 y 100%, de Coca-Cola y Big Cola, en tiendas y supermercados
Malo que Coca-Cola presione con falacias el desmonte del sistema que protege, del azúcar extranjero, la producción y el empleo nacional.
Inaceptable que Coca-Cola pretenda aumentar sus grandes ganancias en Colombia a partir de hacerle daño al azúcar y a la panela nacional
TNN@
El miércoles Consejo de Estado informó a Nos Leen y Nos Creen que condenó al Ministerio de Defensa por la muerte de un agente de la Policía que fue asesinado mientras se desempeñaba como escolta de la señora Liliana Gaviria Trujillo, hermana del expresidente de la República César Augusto y tia del director Departamento Nacional de Planeación, Simón.
CAGT Capitolio Nacional/Tablet TNN@
Los hechos ocurrieron en abril de 2006, en el municipio de Dosquebradas (Risaralda), cuando la señora Gaviria y su escolta se movilizaban en una camioneta de la Policía Nacional y fueron interceptados por varios hombres armados que les dispararon en repetidas ocasiones.
La familia del agente de la Policía demandó al Ministerio de Defensa argumentando que el atentado era previsible, teniendo en cuenta que la señora Gaviria pertenecía a una familia prestante y que el uniformado ejercía funciones de escolta y de conductor del vehículo asignado, al mismo tiempo, circunstancia que le impidió cumplir su misión de protección.
El Ministerio de Defensa se opuso a las pretensiones de la demanda al señalar que la muerte del escolta fue causada por la acción de un grupo armado al margen de la ley, lo cual constituye una causal exonerativa de responsabilidad.
La Sección Tercera, con ponencia del magistrado Carlos Alberto Zambrano Barrera, explicó que si bien en la práctica los “hombres de protección” también ejercen actividades de conducción de vehículos automotores, lo cierto es que ambas son funciones completamente distintas y de imposible cumplimiento simultáneo en forma adecuada, razón por la cual no deben concurrir en una sola persona.
“Tanto es así que su capacidad de respuesta como hombre de protección fue prácticamente nula, pues, al no encontrarse en posición de alerta con su arma de fuego, quedó en completa exposición –junto con su protegida– a la acción de los agresores, los cuales, además, no encontraron barrera alguna en las condiciones de seguridad del vehículo, que no contaba con ningún tipo de blindaje”, indica la sentencia.
La Sala señala que no desconoce el hecho de que existen zonas del país en las que el orden público permanece en constante alteración, circunstancia que entraña riesgos, especialmente para los miembros de la Fuerza Pública; sin embargo, en este caso particular, el daño no devino del riesgo que voluntariamente asumió el agente cuando ingresó a la Policía Nacional, sino por el estado de indefensión al que fue sometido.
El Estado tendrá que pagar más de 500 millones de pesos a la familia del escolta asesinado por los daños y perjuicios ocasionados.
La potente fuerza aérea de los Estados Unidos inició el traslado a Europa de los letales aviones de ataque quinta generación F-22 Raptor para repeler agresiones de Rusia contra los países socios de la alianza militar OTAN.
«Air Force may send F-22s to Europe», Air Force Times
F-22s are stationed at Joint Base Langley-Eustis, Virginia; Tyndall Air Force Base, Florida; Joint Base Pearl Harbor-Hickam, Hawaii; and Joint Base Elmendorf-Richardson, Alaska. They deploy to Kadena Air Base, Japan, from time to time and F-22s are forward deployed to southwest Asia in support of Operation Inherent Resolve.
In February 2014, Russia annexed the Crimea region of Ukraine after a revolution toppled Ukraine’s former pro-Moscow president. Shortly thereafter, Russia backed separatists in Eastern Ukraine. Although the Russian government has denied assisting the separatists, numerous media outlets have reported that Russian troops have crossed the border into Ukraine.
—El Consejo de Estado ordenó a la Dirección General de Sanidad de la Policía Nacional realizar el tratamiento odontológico que requiere una persona de la tercera edad para recuperar en su totalidad las piezas dentales que había perdido.
La decisión fue adoptada al confirmar una sentencia del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que concedió una tutela a un señor de 73 años de edad que reclamaba la realización de un procedimiento odontológico prescrito por su médico tratante, debido al dolor que presentaba en sus dientes, lo cual le impedía consumir alimentos y comprometía su salud.
–El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó a las Fuerzas Armadas apuntar los misiles intercontinentales con cabezas nucleares que amenacen al país exsoviético.
«En cuanto surge alguna una amenaza por parte de un Estado vecino, Rusia debe responder de manera adecuada y construir su política de defensa de tal manera como para neutralizar la potencial amenaza en su dirección», dijo Putin según Russia Today en rueda de prensa junto con el Presidente de Finlandia Sauli Niinistö, a quien dijo que no tenía de que preocuparse mientras mantuviera el país en posición neutral frente a occidente.
La amenaza de Moscú está dirigida a los países bálticos que acojan el poderoso arsenal de los Estados Unidos y la OTAN como las temibles baterías antimisiles en las fronteras de Rusia.
—La Fiscalía General de la Nación citó a declaración al secretario general del Senado, Gregorio Eljach, en relación con supuesta filtración de documentos sobre la investigación legislativa que adelanta contra el magistrado de la Corte Constitucional, Jorge Prettel.
—Multimillonario Donald Trump ingresó a la nómina de candidatos a la Presidencia de los Estados Unidos
–A los 74 años murió el reconocido músico venezolano, Hugo Blanco interprete y compositor de ‘Moliendo Café’ y ‘Agua Fresca’
—Si no aparece un candidato sólido para presidir la FIFA, el cuestionado Joseph Blatter, reconsideraría la renuncia y volvería al cargo, informó la prensa Suiza.
— Casi a la par con la del Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, la imagen Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, cayó a casi 20 por ciento, pero en este caso por los casos de corrupción protagonizados por el hijo, Sebastián.
—Omeprazol y otros fármacos antiulcerosos aumentan considerablemente el riesgo de ataques cardiácos.
—El jueves asume el cargo de ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, que el martes celebra 58 años de nacido en Pereira.
—Fuentes de Periodismo Político Puro en los medios de comunicación expresaron angustia porque la nómina de reporteros se podría adelgazar antes de finalizar 2015 en razón de la baja circulación de los periódicos.
— El director del EL ESPECTADOR Fidel Cano Correa en comunicación transmitida a los sistemas electrónicos TNN@ negó lo publicado que el diario de 127 años de fundado por la baja circulación y las millonarias pérdidas eventualmente sea puesto en venta o vuelva a calle solamente los fines de semana.
«Sea serio, Juan Carlos. Lo que dice de El Espectador es pura y física paja, por no decir otra cosa. Saludos, Fidel».
Dora Prada de 50 años de edad que desde los 13 vive de la venta de periódicos, dijo el miércoles «ya no es negocio vivir de esto y a muchas nos toca emplearnos en otros oficios para poder comer y educar a nuestros hijos».
La fuente del más alto nivel de Nos Leen y Nos Creen insistió que los dueños de EL ESPECTADOR tendrían sobre la mesa las dos opciones si no mejora la circulación.
“Baldado de ignorancia en un titular. Jalón de orejas. ¡vergüenza monumental!”, Fidel Cano Correa, director EL ESPECTADOR
Titular de EL ESPECTADOR
Parece que diario EL ESPECTADOR en físico estaría dejando millonarias pérdidas y el grupo que lo sostiene estaría decidido ponerlo en venta o volver a la circulación solo los fines de semana.
MEC en la esquina de EL TIEMPO. La mujer de 70 años con la piel quemada por el frío bogotano, dice que recuerda a Don Hernando y Enríque Santos Castillo.
María Eugenia pertenece a la dinastía de los Caro que desde hace cerca de 100 años, abuelos y padres, se apoderaron de la esquina carrera séptima con avenida Jiménez del centro de Bogotá en donde vende los periódicos de toda Colombia.
EL TIEMPO estaría en la misma situación pero en circulación del físico con elevadas devoluciones de los quioscos, tiendas y otros distribuidores.
—Las fuentes palaciegas Nos Leen y Nos Creen dan cuenta que los candidatos de la secretaria de información y prensa de la Prensa de la Presidencia de la República, Marilyn López, habrían sido rechazados por impedimentos que salen de los certificados disciplinarios de la Procuraduría General de la Nación.
Se ha sabido que los postulados por JM para ocupar la subsecretaría de comunicaciones, no pasaron los filtros de control.
López que llegó al cargo en reemplazo de John Jairo Ocampo nuevo director de la televisión pública, armó el equipo de comunicaciones del Ministerio del Interior el cual no habría tenido mayor impacto en la imagen positiva de Juan Fernando Cristo como lo registran las encuestas y los comentarios de los mismo reporteros del área política en el Capitolio Nacional.
Marilyn haría parte del equipo publicitario del exsecretario del Presidente Juan Manuel Santos, Juan Mesa.
TNN@
Al parecer el prominente ‘superministro’ Mauricio Cárdenas Santamaría, sería confirmado en el cargo y antes del 7 de agosto habría nuevo ministro de Hacienda.
TNN@
Mientras en la Cámara de Representantes califican de buena la gestión del presidente de la corporación, Fabio Amín, y que termina el 20 de julio, en la de José David Name Cardozo, varios senadores de bancadas en la Unidad Nacional, la evaluaron como mala porque no habría defendido la independencia de la corporación y solo al final intenta recuperar lo perdido en 12 meses frente al gobierno amenazando con disfrazada parálisis legislativa.
Además, no le perdonan que haya cancelado la cumbre mundial interparlamentaria que se iba a realizar en Cartagena. Igualmente que agotó la chequera del Senado y que la próxima mesa directiva no tendría disponibilidad ni para raspar la olla hasta octubre.
Name Cardozo a Periodismo Político Puro justificó la no realización de la reunión de la que iban a participar delegaciones parlamentarias de 150 países, en época de austeridad ahorrar cerca de 12 mil millones de pesos.
TNN@
Como uno más que pasa por Ciudad del Vaticano durante el pontificado del latinoamericano Francisco, el Presidente Juan Manuel Santos fue informado es el que recibe más oraciones para que alcance la paz de Colombia.
En el análisis de TNN@ pueda que el gobernante americano de buena fe “arrecie” con la bendición Papal por el éxito de las conversaciones de La Habana con las FARC.
Pero la tónica de la agrupación rotulada por la comunidad internacional como terrorista, es otra.
Les importa un bledo los mensajes, las bendiciones, las oraciones y las expresiones de reconciliación entre los colombianos que por todos los medios enviaron los Papas Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II, Benedicto XVI, Francisco.
Los jefes de las FARC no son creyentes.
El jefe del movimiento, alias ‘Timochenko’, el lunes ordenó a sus cuadrillas «arreciar» los ataques terroristas contra todo.
El General Bosnio, Jovan Divjak, participante de la guerra Bosnia-Hercegovina que la semana pasada estuvo en el Capitolio Nacional, recomendó a los colombianos «no dejen que un foráneo decida sobre las relaciones entre las parte involucradas en el proceso como sucedió en Bosnia, es mejor hablar 100 años que tener guerra un día. A nosotros nos impusieron la Paz y esa paz no está funcionando porque hubo ganadores y perdedores y eso no es la Paz, eso no funciona en Bosnia, porque las partes en conflicto aún están mirando cosas desde su propio interés, nadie cambio la manera de pensar».
«Nuestra solidaridad con el dr Alonso Salazar y la familia por el fallecimiento de la señora Marta Liliana, ex primera dama de Medellín», senador Álvaro Uribe Vélez.
«Santos pide a Farc que aceleren negociaciones para alto al fuego definitivo. La Paz, el único camino», senador Efraín Cepeda Sarabia.
Ministra de Comercio, María Cecilia Álvarez Correa-Glen: «Industria de la Costa Caribe creció 5,5% de enero a marzo según el boletín económico del Banco de la República. La industria y el comercio, sectores que tuvieron crecimiento positivo y que jalonaron la economía de esta región. Producción de industria en la Costa creció 5,5% en 1er trimestre de 2015 (sin incluir refinación de petróleo), frente a ene-mar de 2014. El sector manufacturero de la región ha presentado comportamiento positivo; es uno de los motores de la economía regional».
TNN@
El hijo y hermano de expresidentes de los Estados Unidos George Bush, Jeb, postuló su nombre a la nominación del Partido Republicano como candidato presidencial.
Por su parte Hillary Clinton se desinfló en las encuestas una semana después que se postuló a la nominación por el Partido Demócrata y se apartó de la política comercial internacional del Presidente Barack Obama al que acompañó como secretaria de Estado.
—Los Estados Unidos amenazó a Rusia con desplegar en Europa los potentes aviones de guerra F-22 Raptor de quinta generación, informó la secretaria de la Fuerza Aérea norteamericana Deborah Lee James, publicó el martes The Wall Street Journal.
U.S. Air Force to Boost Presence in Europe Amid Russia Tensions. Service Secretary describes situation with Russia as the ‘biggest threat on my mind’, The Wall Street Journal.
«La mayor amenaza para la paz del mundo es Rusia», dijo Lee al recordar que en el Báltico ya vuelan los letales aviones de largo alcance con capacidad nuclear B-52.
— Un dron de los Estados Unidos eliminó al jefe de Al Qaeda en la península Arábiga, Nasir al-Wuhayshi, junto a dos terroristas más, informó el martes Al Jazeera.

Online i24News
Al Qaeda en Yemen eligió en su reemplazo a Qasim Al Raymi
—Por espionaje la justicia de Egipto condenó a cadena perpetua al expresidente del país, musulmán Mohamed Morsi.
—En julio por invitación del Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el Primer Ministro de Israel Benjamín Netanyahu, visitará la Casa Blanca.
¡Atención! Numeroso grupo de militares de Venezuela participan en Siberia como observadores de los ejercicios de artillería de Rusia con lanzacohetes múltiples, sistemas autopropulsados antitanque Shturm-S, obuses de 152 milímetros MSTA-B, 450 tropas y helicópteros del ejército Mi-24.
Эксперты из вооруженных сил Венесуэлы будут наблюдать за учениями артиллеристов на Юргинском полигоне в Кемеровской области, сообщила пресс-служба Центрального военного округа», publicó el martes Ria Novosti.
—La misma agencia propaganda de Moscú, informó que en 2017 entraría en operación principalmente en vuelos domésticos el avión de transporte MC21 con capacidad de llevar hasta 853 pasajeros, hecho totalmente en rusia.
TNN@
Esta página digital que leen en las principales capitales de las provincias de Colombia y en Washington, Tokio, Londres, Beijing, París, Buenos Aires, Moscú, Ottawa, Madrid, Canberra, Roma, Caracas, Berlín, Seúl, Ankara, desafortudamente anticipa que la selección de fútbol de Brasil eliminará el miércoles de la Copa América a su similar de Colombia.
Ojala TNN@ se equivoque.
Espacio para publicidad
Juan Carlos Martínez R.
Esta versión además de los correos electrónicos, es subida al portal www.tnnpoliticas.com, twitiada, republicada por otras webs y lectores virtuales en Colombia y el resto del planeta.